Que es el tabaquismo
Documentos 1 - 50 de 511
-
Tabaquismo
CarlosVergalargaTABAQUISMO Y DROGADICCIÓN TABAQUISMO Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también
-
Tabaquismo
juanjorastaEl tabaquismo es unos de los problemas de más relevancia en relación a la salud pública desde 1938; ya que esto ha desencadenado distintas enfermedades como por ejemplo: Cáncer de pulmón, accidentes cardiovasculares, cerebrovasculares, etc (Rojas, Gaete, González, Ortega, Figueroa, Fritsch, Araya; 2003). El consumo de tabaco, señalo la OMS,
-
Tabaquismo
xNatyFloresLOS ESTRAGOS DEL TABAQUISMO GRUPO: 01 MAESTRO: Dr. José Ignacio Díaz Gama ALUMNO(S): Cindy Mayela Valerio Gómez 1717952 Keila Nohemi Sifuentes Morales 1587428 Nallely Nathaly Zuñiga Flores 1717974 FECHA: 28 de octubre del 2014 INDICE Portada…………………………………………………………………………………. I Índice..…………………………………………………………………………………..II ¿Qué es el tabaquismo?......................................................................................III ¿Cuándo surgió el tabaquismo y en donde?........................................................III ¿Qué
-
Tabaquismo
laucavaEl tabaquismo y sus consecuencias CATARATAS Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas (opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de
-
Tabaquismo
saul131313El tabaco, como las drogas, crea adicción. Está compuesto por nicotina. Antes, los primeros cigarros no tenían tanta adicción como ahora, puesto que tenían menos cantidad de nicotina. En la actualidad casi todas las personas fuman aun sabiendo las consecuencias que trae fumar tanto. Fumar es malo porque si fumas
-
Tabaquismo
lizethbeltranEl tabaquismo es la adicción al tabaco provocado, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En
-
TABAQUISMO
IVAN3226TABAQUISMO: El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Al día de hoy, el tabaquismo puede considerarse como la mayor epidemia que padece la humanidad y la primera causa de
-
Tabaquismo
fanilukasTABAQUISMO El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el
-
Tabaquismo
nemesioh2Introducción Las estadísticas nos hablan de que es en la adolescencia cuando las personas en general se inician en el consumo del tabaco. La adolescencia se caracteriza por la búsqueda de la identidad, de la autoi-magen, de la autoestima y por todos estos comportamientos, es un periodo que definirá futuros
-
Tabaquismo
fco1897Que es el tabaquismo? Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una dependencia a la nicotina del tabaco. Esto genera diversas enfermedades en el cuerpo humano, después de que esta sustancia y otras entran al torrente sanguíneo en cada inhalación. Que es el tabaco? El tabaco,
-
Tabaquismo
BogarDanielEl Tabaquismo en los Adolecentes AUTOR: Bogar Mendivil ASIGNATURA: Español INTRODUCCIÓN Hace mucho tiempo que sabemos que el fumar cigarrillos es una conducta muy dañina para el cuerpo humano. Al ingerir el humo de la combustión del tabaco incorporamos una considerable cantidad de toxinas que enferman y en un alto
-
Tabaquismo
gux18Según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque lo hacen muchos de sus amigos. En este sentido, es importante enseñar a tu hijo el valor que tiene saber decir que no a
-
Tabaquismo
HIRAM04TABAQUISMO Introducción El tabaquismo es el modo en el cual esta adicción perjudica la salud de las personas causando principalmente la muerte al consumidor como también la invalidez y muerte prematura del mundo. Además de causar la muerte puede provocar dichas enfermedades respiratorias como lo son: enfisema, cáncer de pulmón,
-
TABAQUISMO
mecucaEL TABAQUISMO. EL TABAQUISMO EN EL HOMBRE. Fumar, inhalar y exhalar los humos producidos al quemar tabaco. Un abuso excesivo de esta acción conduce al tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o en puro, pero la forma más extendida es el cigarro o
-
Tabaquismo
ARMANDO619Tabaquismo Saltar a: navegación, búsqueda Tabaquismo Smoking equipment.jpg Las distintas maneras de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIE-9 989.84 CIAP-2 P17 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de
-
Tabaquismo
ilivaleIndice 1. Introducción 2. Tabaquismo 3. Magnitud noxal del tabaquismo 5. ¿Por qué hay que dejar de fumar? 6. Cómo Dejar De Fumar 7. Síntomas De Abstinencia 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. Introducción Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud
-
Tabaquismo
anaesparzaADICCIONES: TABAQUISMO. La adicción es una enfermedad, que puede ser emocional o física, en la cual se siente un impulso ferviente por realizar alguna actividad o consumir alguna sustancia que causa placer en el la persona que la consume, se puede hablar de adicción cuando el sujeto deja de ser
-
Tabaquismo
hphv990708Índice -Historia del Tabaco -Composición del cigarrillo -Componentes más dañinos del cigarrillo -Adicción al tabaco -Tipos de fumadores -Factores que influyen en la iniciación del tabaquismo -Edad en que se empieza a fumar -Que gana si se deja de fumar Introducción El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente
-
TABAQUISMO
jezarethEl tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo, además de ser una sustancia adictiva, socialmente aceptada y de consumo legal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que de la población mundial 30%de los adultos son fumadores, y de estos fumadores
-
Tabaquismo
PpJuanitoEl tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso. El concepto también se utiliza para nombrar a la adicción que un sujeto experimenta por el tabaco, lo que suele generarse por la nicotina. Se trata de una enfermedad crónica sistémica
-
Tabaquismo
SamsungkyjINTRODUCCIÓN Las personas realizan una serie de actividades diariamente, algunas como parte de la naturaleza de todo ser humano, otras por alguna necesidad que se presenta en una situación. Muchas o pocas veces uno se vuelve dependiente de ciertas cosas y de cierto modo se pierde el control de su
-
Tabaquismo
MacUnicornioTabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco provocada, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Causas y factores de riesgo Un tabaco, es la planta "Nicotina Tabacum" y sus sucedáneos, en su forma natural o
-
Tabaquismo
uxoria22El tabaquismo en los jóvenes El elevado índice de tabaquismo entre los jóvenes es un dato preocupante. Por eso resulta vital que se impulsen campañas efectivas que alerten sobre los graves efectos del tabaco en el organismo. Según una encuesta realizada por las secretarías porteñas de Salud y Educación, dos
-
Tabaquismo
alexia_valleIntroducción Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud y, en consecuencia, apunta a que los receptores, en primer término los que pertenecen a la comunidad educativa del CEBAS, se planteen abandonar el hábito de fumar. Es fundamental que los fumadores
-
TABAQUISMO
polo212TABAQUISMO Las adicciones son un problema en el campo de la salud pública, que requieren de acciones amplias y coordinadas en las que deben de estar incluidos los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad al respecto el Sector Salud emprende acciones, por medio del Consejo Nacional Contra las
-
Tabaquismo
fernandattvESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION TEMA: EL TABAQUISMO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ESTADISTICA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO 1.- DATOS INFORMATIVOS NOMBRES Y APELLIDOS: LEMA GAHUI MOISES ALONSO QUISHPI QUISHPI PRISCILA PILAR SINCHIPA PILAMUNGA MAYRA MORGOTH TIERRA VILEMA TANIA FERNANDA JUSTIFICACIÒN Se
-
Tabaquismo
Katy_TorresTABAQUISMO Guión Sinopsis En este video mostramos la información más importante en base a nuestras investigaciones sobre el tabaquismo. Se quiere dar información indispensable a la población tanto fumadora como no fumadora para generar un criterio más amplio con respecto a los daños que puede causar el consumo de este
-
Tabaquismo
andrea.18La historia trata de una familia, la familia Garza, era muy estricta, tanto que el miembro más pequeño no podía casarse para así cuidar de su madre. Esta empieza con el nacimiento de Tita la última de dos hermanas. A Tita se le escuchaba llorar ya desde el vientre, cuándo
-
Tabaquismo
vickii07Introducción El tabaquismo, ha sido incluido en el Código Internacional de Enfermedades (CIE–10) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La dependencia al consumo de tabaco muestra muchas de las características de una enfermedad crónica. Los consumidores encuentran grandes dificultades para dejar de fumar y alcanzar una abstinencia permanente
-
Tabaquismo
ruthateneaEJERCICIO DE EVALUACION “TABAQUISMO” NOMBRE_______________________________________________________________SECCION__________N.L._______ DE LOS MENSAJES PRESENTADOS EN LA SIG. COLUMNA IDENTIFICA SI SON FALSOS O VERDADEROS MENSAJE FALSO O VERDADERO 1.-Fumar calma los nervios 2.-Fumar provoca cansancio 3.-Fumar adelgaza 4.-Fumar hace que tenga éxito en lo que hago 5.-Fumar afecta el gusto y el olfato 6.-Fumar me
-
Tabaquismo
shidoniaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Psicología / El Tabaquismo Aplicando Textos Expositivos El Tabaquismo Aplicando Textos Expositivos Documentos de Investigación: El Tabaquismo Aplicando Textos Expositivos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 945.000+ documentos. Enviado por: Sune 27 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2700
-
TABAQUISMO
AlejandroBH“EL TABAQUISMO” “EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES” ¿Por qué los jóvenes se inician en el tabaquismo? En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador en la UNIVERSIDAD ETAC campus Tlalnepantla en el Estado de México, en el salón 203 en
-
Tabaquismo
montsevelaTABAQUISMO El tabaquismo es una enfermedad crónica que se caracteriza por ser una drogodependencia: la nicotina, principio activo del tabaco, es una droga adictiva y como tal tiene las características de otras drogas: tolerancia, dependencia física y psicológica. La adicción a la nicotina obliga a los fumadores a mantener el
-
Tabaquismo
gianipastorinoTabaquismo Tabaquismo Las distintas maneras de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIAP-2 P17 Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas
-
Tabaquismo
getsaEl tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. Pero no solo la nicotina constituye un claro peligro para el fumador. Otros componentes como el alquitrán, el cianuro o el monóxido
-
Tabaquismo
nicolegcalderonTabla de contenidos • Introducción • Objetivo general y específicos • Marco teórico → Tabaquismo → Componentes del cigarro → Causa de la adicción de fumar → ¿Por qué empiezan las personas el hábito del fumado? → Enfermedades del fumador → Fumador pasivo → Consejos para dejar de fumar →
-
Tabaquismo
mopeth03Tabaquismo El consumo del tabaco es aceptado por la mayoría de las personas y por lo general se consume en fiestas y reuniones, se encuentran al alcance de niños, niñas y jóvenes, circunstancia que muchas veces convierte a esta sustancia en puerta de entrada al mundo de la adicción. En
-
Tabaquismo
carin1985El tabaco[editar] Artículo principal: Tabaco El tabaco es adictivo3 debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de
-
Tabaquismo
ssseleSOLUCION El problema no tiene solución si el afectado no toma la iniciativa de dejar la adicción, ya que tiene que tomar conciencia propia tanto de los daños provocados a la larga a su propio organismo como a las personas que lo rodean, si por su propia cuenta no lo
-
Tabaquismo
roseaoiPara empezar a de nuestro tema, es necesario retomar la terminología de tabaquismo y contemplar dicho concepto de manera globalizada. Así pues, el tabaquismo es toda ingesta de tabaco que va a derivar en una dependencia del individuo hacia la droga en cuestión, es decir, al tabaco. Aquellas hojas de
-
Tabaquismo
DJBMSKYA. Tabaco. Consecuencias del consumo de tabaco SOBRE EL ORGANISMO SOBRE EL COMPORTAMIENTO EFECTOS A CORTO PLAZO Aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial. Intoxicación aguda: Tos, faringitis, dolor de cabeza. Se inicia un aprendizaje que comienza con el consumo ocasional y que aumenta progresivamente
-
Tabaquismo
juanmabALUMNO; Juan Manuel Abrego Barqueño. DOCENTE; Lic. Eloy Gerardo de León Chávez. FECHA DE ENTREGA; 20-diciembre-2012 TEMA; Ensayo (TABAQUISMO EN ADOLECENTES DE MEXICO) RESUMEN En este ensayo encontraremos información de cómo la juventud de hoy en la actualidad está muy propensa a encontrarse con problemas que pueden afectar o marcar
-
Tabaquismo
J.Alexis.MirandaMARCO TEORICO HISTORIA DEL TABAQUISMO DESCUBRIMIENTO La entrada de tabaco en Europa tuvo lugar con el descubrimiento de América, a pesar de que se ha encontrado nicotina en muestras pulverizadas de pelo, tejidos blandos y hueso de 7 momias egipcias fechadas entre los años 1070 a.C. y 395 a.C2, y
-
Tabaquismo
010893INTRODUCCIÓN: En el presente ensayo se analizó los antecedentes del tabaco como la evolución que ha tenido en el trascurso de los años, ya que se ha convertido en un problema de gran magnitud en la cual asocia factores como sociales, culturales y la publicidad, que es la más influyente
-
Tabaquismo
refugio907Las secuencias didácticas Las secuencias didácticas (SD) quedan configuradas por el orden en que se presentan las actividades a través de las cuales se lleva a cabo el proceso de enseñanza- aprendizaje. El énfasis entonces está en la sucesión de las actividades, y no en las actividades en sí, criterio
-
Tabaquismo
pimponita“TABAQUISMO” 1 - Descripción del problema: El tabaco proviene de una planta natural de America usada antiguamente por los indígenas. Fue llevado a Europa por los conquistadores y su consumo se generalizó en el continente americano como en las demás partes del mundo en forma de cigarrillo y pipa preparado
-
Tabaquismo
weendysaantosÍndice. Pág. Prehipótesis. ---------------------------------------------------------------------------------------- 5 Antecedentes. -------------------------------------------------------------------------------------- 5 Justificación. --------------------------------------------------------------------------------------- 5 Hipótesis. -------------------------------------------------------------------------------------------- 5 Objetivos. -------------------------------------------------------------------------------------------- 6 Metodología. ---------------------------------------------------------------------------------------- 6 Datos Generales. --------------------------------------------------------------------------------- 6 Etimología. ------------------------------------------------------------------------------------------ 7 Química. --------------------------------------------------------------------------------------------- 7 Composición. -------------------------------------------------------------------------------------- 8 Formas de adulteración. ------------------------------------------------------------------------ 8 Farmacología. -------------------------------------------------------------------------------------- 9 Dosificación. ---------------------------------------------------------------------------------------- 9 Potencial de tolerancia y dependencia. --------------------------------------------------
-
Tabaquismo
hughmad4el tabaquismo El tabaquismo se puede empezar a dar por una simple imitación pero acaba en una adicción por eso existen muchos fumadores en el mundo. hay muchos tipos de fumadores un tipo son los fumadores moderados que consumen Los fumadores pueden ser pasivos, los fumadores pasivos son los que
-
Tabaquismo
panchita2013El alcoholismo, tabaquismo y drogadicción constituyen una enfermedad problemática en la salud pública. los riesgos y daños sociales alcoholismo y drogadicción varían con el grado de intensidad de la adicción. además, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia en el
-
Tabaquismo
gabitooTabaquismo Tabaquismo Las distintas formas de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIAP-2 P17 Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de