Que es el tabaquismo
Documentos 351 - 400 de 515
-
El Tabaquismo Y El Deporte.
abrahamizq11.- De todos los problemas emergentes de salud pública, el tabaquismo ocupa un lugar especial. Se trata de una adicción que durante mucho tiempo fue socialmente tolerada. Hoy, sin embargo, hay evidencia científica que demuestra los graves daños a la salud que produce, no sólo a quienesfuman, sino también a
-
El tabaquismo según la OMS
35325323Tabaquismo El tabaquismo según la OMS (organizacion mundial de la salud , 2003) La nicotina contenida en el tabaco es sumamente adictiva, y el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de más de 20 tipos o subtipos diferentes
-
Tabaquismo Entre Adolescente
aliciaquillaTrabajo: Fuentes de información En la fase de obtención de la información de cualquier investigación se debe delimitar la fuente de información para capturar los datos. Puede obtenerse de forma primaria y/o secundaria. Ambas tienen un papel clave en investigación y pueden utilizarse de forma complementaria. En una investigación sobre
-
DISCURSO SOBRE EL TABAQUISMO
Isaacdguezab08DISCURSO SOBRE EL TABAQUISMO Buenos días compañeros, en este tema les voy hablar acerca de una adicción que está matando a miles de personas y que se encuentra entre las cinco causas más importantes de muerte en México; y lamentablemente esta adicción se encuentra presente en muchos compañeros de este
-
Campaña contra el tabaquismo
bishichuCampaña contra el tabaquismo; pero no se pasen de lanza TENGO un pariente que era un fumador empedernido, se fumaba mínimo una cajetilla al día, las manos le olían a tabaco y a alquitrán; llevaba así desde hace años. Se la pasaba tosiendo mientras veía el futbol por la televisión,
-
TABAQUISMO EN LAS ADOLECENTES
chatis21COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS PLANTEL VILLA DE COS SOCIOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS TABAQUISMO EN LAS ADOLECENTES MALDONADO RUIZ GUADALUPE KARIANA GONZALEZ OROZCO EDITH HERNANDEZ RAMOS ITZEL GUADALUPE AMBRIZ VARGAS FERNANDO NAJERA PEREZ VANESSA LIZETH HERNANDEZ TORRES MARIA GUADALUPE GRUPO: ¨B¨ 5° SEMESTRE ________________ Aprendizaje Basado En
-
Tabaquismo En Menores De Edad
spichers0702“TABAQUISMO EN MENORES DE EDAD” INTRODUCCION La adolescencia es un período muy importante para el ser humano debido a se consolida su personalidad y decide el camino que seguirá en su vida al elegir una carrera o incursionar en el campo laboral. Para lograr estos objetivos, los jóvenes imitan estereotipos
-
Tabaquismo En La Adolescencia
DaavidJimenezSELECCIÓN DEL TEMA: TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud considera el tabaquismo como uno de los principales problemas sanitarios en todo el mundo, sobre todo en la población infantil y adolescente. En España, los adolescentes forman un subgrupo de población de especial riesgo por la
-
Tabaquismo y su consecuencias
Alan ChantellBIANCA ALEJANDRA PUERTO MARTINEZ GRADO: 1 GRUPO: H INTRODUCCION: SABES A QUE EDAD COMIENZA UN NIÑO A COMSUMIR EL CIGARRILLO? O CUALES SON LOS FACTORES DETERMINANTES QUE LO ORILLAN A TOMAR ESTA DECISIÓN? COMO INFLUYE LA FAMILIA CON ESTE VICIO. AVECES NO ES NECESARIO IMAGINAR POR QUE UN ADULTO SE
-
El tabaquismo en el embarazo.
achanti15El tabaquismo en el embarazo El tabaquismo en las mujeres se ha incrementado a nivel mundial, y a pesar de las recomendaciones de no fumar durante el embarazo, hay un número importante de ellas que continúan fumando durante la gestación. A este respecto se estima que la prevalencia de tabaquismo
-
Tabaquismo en al adolescencia
Matiasdorrego19Colegio: Gdor. Juan José Silva. E.P.E.S nº 54. Curso: 6ºVII Título: TABAQUISMO EN ADOLESCENCIA. Integrantes: Dorrego Matías. Fredes Nahuel. Acosta Juan. Lautaro Lezcano. López Nicolás. Profesora: Mantinian, Viviana Inés. INDICE Introducción ……………………………………………………………………… pag. 3 Resumen …………………………………………………………………………. pag. 4 Objetivos generales y especifico …………………………………………….... pag. 5 Problema …………………………………………………………………………. pag. 6 Hipótesis
-
Tabaquismo En La Adolescencia
BelmontCALa Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco y el panorama de esta adicción en México revela cifras preocupantes sobre las tendencias de consumo: 14 millones de fumadores, de los cuales el 10% tiene menos de 18 años, según la Encuesta Nacional de Adicciones 2008
-
Salud Pública II. Tabaquismo
juanlennonTABAQUISMO Docente: Escalada Maia Asignatura: Salud Pública II Alumnos: * Ávila José * Balbuena Daniela * Damia Florencia * Pieroni Gabriela * Ruíz Vera Patricia * Soler Federico * Vásquez Vásquez Francis INDICE Introducción____________________________________________________3 Marco Teórico__________________________________________________4 Planteamiento del Problema_______________________________________5 Objetivos______________________________________________________6 Desarrollo_____________________________________________________7 Anexos_______________________________________________________9 Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié sobre
-
El tabaquismo contra la salud
Javierzugu https://lh3.googleusercontent.com/-GyTveMulDLE/VAP8ltGdhOI/AAAAAAAABf4/bxiC3GM9Z0k/s800/prepa22logo.png Preparatoria # 22 Universidad Autónoma de Nuevo León Trabajo de Investigación Científica: El tabaquismo contra la salud Smoking equipment.jpg Profesora: Brenda Elena Valdez Márquez Nombre alumno: Javier Zúñiga Gutiérrez Matricula: 1746215 Semestre: 2 Turno: I Grupo: 233 Materia: Español 2 Composición Escrita Fecha: 24/Abril/2015. ÍNDICE Página 1. Presentación……………………………………………………………………….1
-
EL TABAQUISMO EN LA MATERNIDAD
mcjamLA MATERNIDAD DE LA MUJER FUMADORA. El tabaco afecta negativamente a todo el proceso de la reproducción, desde la fecundación, la gestación y el parto, hasta la lactancia y el desarrollo del bebé. Lactancia. La nicotina pasa a la leche materna, causando irritabilidad, llanto e insomnio, entre otros síntomas, al
-
Encuesta Adicciones Tabaquismo
mikegzz27“Adicciones y depresiones en la adolescencia” El objetivo de esta encuesta es apoyar a un tema de investigación acerca de las adicciones y depresiones en la adolescencia y es 100% anónima -Edad:______ -Grado:_______ -Sexo: M H 1.- ¿Fumas? A) Si B) No 2.- ¿Cuántos cigarrillos fumas al día? A)1 a
-
Tabaquismo Y Sus Consecuencias
Nightmare92Objetivos Objetivo General: Dar a conocer las consecuencias del uso constante del cigarro. Concientizar a la población sobre su uso. Objetivos Específicos: Prevenir el consumo del tabaco en todas sus formas. Informar sobre las consecuencias que tiene el consumo del tabaco sobre la salud. Poder
-
EL TABAQUISMO y la dependencia
dannybananas8EL TABAQUISMO El consumo de drogas afecta el rendimiento de las personas, exponiéndolas a accidentes, enfermedades, pérdida del empleo, deudas y exclusión social. Las organizaciones también se ven impactadas en sus procesos productivos por ausentismo, incapacidades, conflictos, etcétera. Ante esta situación, es importante tener información veraz sobre las adicciones, sus
-
Encuesta tabaquismo en jovenes
jesi2020INTRODUCCION El consumo de tabaco en Colombia se ha incrementado en los últimos años, la exposición al humo tiene efectos negativos a la salud humana, fumar tabaco constituye la primera causa de cáncer mundial, por lo tanto es necesario vigilar este factor de riesgo para prevenir las enfermedades crónicas. Metodología
-
Sociodrama Sobre El Tabaquismo
JosePunkqroGUIÓN: Martín, un nuevo empleado que llegaba a una de las mejores empresas de la capital “El Cristal”, con una excelente recomendación laboral de la antigua empresa en la que trabajaba. Ya en su nuevo puesto de trabajo, Martín no se imaginaría lo que le pudiese suceder, porque como era
-
Estrategias - Tesis Tabaquismo
Carlos119zESTRATEGIAS: Nivel Dirección: Estimado señor Director, Hermano Manuel Franco Jáuregui: Con motivo a nuestro trabajo de investigación sobre el tabaquismo en los jóvenes en esta tesis, quisiéramos pedirle a usted con todo respeto y brevedad las siguientes recomendaciones para de alguna forma poder dar una posible solución a este problema
-
EFECTOS NOCIVOS DEL TABAQUISMO
Dinorha2303EFECTOS NOCIVOS DEL TABAQUISMO Informe de experimento Por: Dinorha Echeverría Sánchez Ruíz OBJETIVO Demostrar los efectos nocivos de la nicotina en el cuerpo humano. HIPÓTESIS La nicotina es dañina para el cuerpo humano, pero principalmente para los pulmones. IN TRODUCCIÓN La nicotina es una alcaloide encontrado principalmente en la planta
-
Tabaquismo Y Sus Consecuencias
lmaryEl tabaquismo El tabaquismo es un gran problema que debemos atacar ya que afecta a todo ser humana y no solo al humano sino que también afecta al planeta ya que sufre la capa de ozono y los polos se van derritiendo y es ahí cuando sucede el calentamiento global
-
Modelo expositivo de tabaquismo
RAHESEN14HERRERA SÁNCHEZ JOSÉ RAÚL 1IM16 INDICE Inicio…………………………………………………………………………………………….2 Desarrollo…………………………………………………………………………………….2 Conclusión……………………………………………………………………………………3 Bibliografías………………………………………………………………………………..4 ________________ El tabaco es una planta originaria de América, cuyo uso ya no tiene una finalidad curativa, para lo que antes era utilizada. La sustancia principal de este es la nicotina, este componente tiene propiedades adictivas que afectan al estado
-
Tabaquismo Y Susu Consecuencias
daniperezgatoTabaquismo Y sus consecuencias + *El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica drogadicción y también como
-
Historia Natural Del Tabaquismo
chupistianHISTORIA NATURAL DEL TABAQUISMO La humanidad ha utilizado o consumido diferentes tipos de sustancias adictivas con el fin de modificar su estado de humor, su pensamiento o incluso la propia conducta, la mayor parte de las veces dentro de un marco para poder ser socialmente aceptable o mejor dicho para
-
El Tabaquismo Y Los Adolecentes
jorgeluis12Adolescentes y el consumo de tabaco Según las estadísticas, la mayoría de fumadores adictos al tabaco empiezan a fumar cuando tienen entre 11 y 14 años. Muchos adolescentes empiezan a fumar porque lo hacen muchos de sus amigos. En este sentido, es importante enseñar a tu hijo el valor que
-
EL TABAQUISMO EN NUESTRAS VIDAS
LVGCEL TABAQUISMO ES UN GRAN PROBLEMA YA QUE PUEDE AFECTAR A RICOS Y A POBRES ; A JOVENES Y ADULTOS YA QUE SI SE CONSUME EN EXESO PUEDE AFECTAR SEVERAMENTE TUS PULMONES HASTA PUEDES CONTRAER CANCER. EL TABAQUISMO SE PUEDE EMPESAR A DAR POR UNA SIMPLE IMITACIÓN PERO ACABA EN
-
Tabaquismo Entre Universitarios
DantescoArtículo consultado: Tabaquismo entre universitarios: caracterización del uso en la visión de los estudiantes Autores: Claudia María Sánchez Hernández. Profesora, Carrera de Orientación Educativa, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Tegucigalpa, Honduras. Sandra Cristina Pillon. Enfermera, Doctora en Enfermería. Profesor Asociado, Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto, Universidad de São Paulo,
-
Las consecuencias del tabaquismo
karen_tacoTabaco. Sistema Circulatorio: Debilita y adelgaza las venas y las arterias, aumentando el riesgo de miocardio, accidente cerebrovascular y aneurisma de la presión arterial alta. Almenta el corazón late la disminución de la vida útil del motor y hace que la grasa se deposita en la pared de la célula.
-
EL TABAQUISMO UN PROBLEMA SOCIAL
radames123Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / El Tabaquismo El Tabaquismo Ensayos de Calidad: El Tabaquismo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 553.000+ documentos. Enviado por: funes2011 31 agosto 2011 Tags: Palabras: 2940 | Páginas: 12 Views: 284 Leer Ensayo Completo Suscríbase EL
-
Tabaquismo en Amealco de Bonfil.
xoxo_55COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO PLANTEL 2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I AVANCE DE INVESTIGACION INTREGRANTES: ANDREA HERNANDEZ PIÑA, ZAIRA SANCHEZ MORALEZ, MARIELA CHAVEZ COSME, MARILU ALCANTAR REAL, EDGAR OSIEL PEREZ RANGEL, BRAYAN JOVANY BONILLA GARCIA, ALEXIS CORREA ZAMORANO 6.3 17-04-2015 I.PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA I.I OBJETO DE ESTUDIO
-
El Tabaquismo En La Adolescencia
colegioiceiEl tabaquismo en la adolescencia ¿Qué es el tabaquismo? El tabaquismo es un fenómeno social de primera magnitud que se ha convertido en la primera causa de muerte y discapacidad en los países desarrollados. La elevada capacidad adictiva de la nicotina hace que el tabaquismo pueda considerarse como una autentica
-
Las consecuencias del tabaquismo
flabia16Se estima que unas 10 mil personas fallecen al año en el Perú por enfermedades relacionadas al consumo de tabaco. Mayormente son los varones los que consumen más tabaco en el Perú. El dato disponible de la prevalencia de consumo en los 12 meses pasados señala que el 48.4% de
-
Ensayo Tabaquismo En Embarazadas
magypollitoSECRETARIA DE EDUCACION SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR ESCUELA DE ENFERMERIA “TAPACHULA” CLAVE: 07EET000IX NIVEL LICENCIATURA TEMA: ENSAYO “TABAQUISMO EN EMBARAZADAS” AUTOR: AMANDA CECILIA GRAJALES ESPINOSA TAPACHULA CHIAPAS, A 30 DE OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCION Se sabe que el fumar ocasiona problemas de salud, si la persona
-
Factores De Riesgo El Tabaquismo
BigRabbitTabaco: El tabaco es un producto de la agricultura originario de América y procesado a partir de las hojas de Nicotina. Se cree que la planta de tabaco, la Nicotina tabaco, es originaria de la zona del altiplano andino y que llegó al Caribe unos 2000 o 3000 años antes
-
Reseña: Ponencia UCV Tabaquismo
CreativLCUniversidad Central de Venezuela Escuela de Comunicación Social Cátedra: Comunicación y Drogas Magistral ponencia sobre el Tabaquismo El pasado miércoles 17 de abril de 2012 en las instalaciones de la Escuela de Comunicación social de la UCV se llevó a cabo la Ponencia Magistral sobre el Tabaquismo. Durante dos horas
-
Tabaquismo Y Sistema Circulatorio
sabrina32Tabaquismo y enfermedades circulatorias Las enfermedades del aparato circulatorio son la primera causa de muerte en la sociedad occidental y se ven claramente favorecidas por el consumo de tabaco. Entre la enorme cantidad de enfermedades de este tipo destacan dos grupos, las cardiovasculares, que afectan al corazón, y las cerebrovasculares,
-
Sistema Respiratorio y Tabaquismo
AlfredoTVREscuela de Nivel Medio Superior de Silao. C:\Users\casa\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\22A6E52.tmp Alumno: Carlos David Tovar Luna. Materia: Biología II Tema: Sistema Respiratorio y Tabaquismo. Grado: 4 Grupo: A 28-03-2021. Imágenes de Acuarela | Vectores, fotos de stock y PSD gratuitos Matraz En esta clase se analizará todo lo referente al aparato respiratorio y
-
EL TABAQUISMO SECUENCIA DIDACTICA
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO COMPLEMENTARIO DEPARTAMENTO DE ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SECUNDARIA MÓDULO PEDAGÓGICO 1 LA TRASCENDENCIA DE LA FUNCIÓN DOCENTE Y SU IMPACTO EN EL ADOLESCENTE DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PROPUESTA DIDÁCTICA LOS TRABAJOS PRACTICOS EN EL LABORATORIO DE CIENCIAS 1 BIOLOGIA EL TABAQUISMO NOMBRE DE
-
Causas Del Tabaquismo Monografias
lian777Violencia Social 1. Concepto 2. Violencia en la globalización 3. Relaciones económico – laborales 4. Concepto de violencia en el ámbito de las relaciones económico – sociales 5. Violencia en el marco de las relaciones laborales 6. Conflictos de intereses en la relación gobierno – sujetos sociales 7. La violencia
-
Proyecto De Biologia (tabaquismo)
monyalisUniversidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional Preparatoria # 5 “José Vasconcelos” “TABAQUISMO ESTUDIANTIL” Proyecto para la asignatura de: TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA Profesora: Martha Corona Tinoco Grupo: 608 Integrantes: • Fernández Gallardo Karen Lizbeth • López Cruz José Antonio • Patiño Suárez Karina • Pérez Mancilla Javier Tomas Objetivos
-
Conclusión trabajo el tabaquismo
Karen CruzConclusión El tema que escogimos fue el tabaquismo que es a la práctica de fumar o consumir tabaco en sus diferentes formas y posibilidades. El hábito de fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo contienen muchos elementos químicos; se estima que el 50% del cigarrillo está compuesto por
-
Mitos Y Verdades Sobre Tabaquismo
yashir09Mitos y realidades sobre el tabaco Mito: Fumar un cigarrillo relaja y alivia el estrés. Realidad: El tabaco no tiene propiedades relajantes puesto que es un estimulante. La aparente sensación de “alivio” que se siente al fumar un cigarrillo se debe a la supresión de los síntomas de abstinencia producidos
-
Tabaquismo En El Estado De Mexico
ArielDrummerConsumo de Tabaco en el Estado de México El Tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca
-
EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA.
Jesús Hernandezportadaalumnos-01.jpg UVM CAMPUS VERACRUZ. INGENIERIA EN PETRLEO Y GAS. EL TABAQUISMO EN LA ADOLESCENCIA. FORTALECIMIENTO A LA PRACTICA PROFESIONAL. JESUS HERNANDEZ VAZQUEZ, DIEGO FLORES HERNANDEZ Y ARNOLD BORBOA BUENO. PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. HECTOR ADAN CHAMA MORA. Boca del Río, Ver. 31 DE OCTUBRE DE 2016 Índice fundamentación………………………………………………………………………..1 Problematica……………………………………….................................................2 Alcance del
-
Adolescencia temprana y tabaquismo
kalejandra20Adolescencia temprana y tabaquismo H. H. Ameijeiras. Cariocentro. Articulo original para publicación. 2. Resumen 3. 4. Material y Método 5. Resultados 6. Discusión 7. Conclusiones 8. Bibliografía Resumen: El uso del tabaco comienza en la adolescencia temprana situación que provoca un aumento de problemas de salud futuros, además se han
-
El Tabaquismo, Sustancia, Efectos.
dianaleuraTABAQUISMO Diana Leura. Fernando Chávez. 13 de Noviembre del 2014 ÍNDICE Introducción...................................................................................................... Planteamiento del problema............................................................................ Justificación..................................................................................................... Resumen histórico........................................................................................... La sustancia..................................................................................................... El entorno........................................................................................................ El tabaquismo en el contexto nacional............................................................ Consumo en niños y hombres adolescentes................................................... Consumo en niñas y mujeres adolescentes..................................................... Enfermedades ocasionadas por el tabaquismo................................................ Impacto en la sociedad..................................................................................... Principales
-
TABAQUISMO. COMPONENTES DEL CIGARRO
msmcTABAQUISMO Resultado de imagen de tabaquis,o El tabaquismo es una enfermedad adictiva crónica y recurrente que en el 80 % de los casos se inicia antes de los 18 años de edad y que se mantiene a la dependencia que produce la nicotina. La nicotina es una droga que se
-
Cuestionario anónimo de tabaquismo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y SALUD PÚBLICA ESCUELA DE ENFERMERÍA NUEVA PALESTINA Cuestionario anónimo de tabaquismo Edad: ______________ sexo: _______________ escolaridad: ___________ 1. ¿Alguna vez has probado cigarros, aunque sólo hayas aspirado una o dos veces? a. Sí b. No 2. ¿Cuántos años tenías