ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es el tabaquismo

Buscar

Documentos 451 - 500 de 515

  • Adicciones: tabaquismo, alcoholismo, drogadicción

    meztlidotADICCIONES Una adicción se puede decir que es la necesidad del cuerpo de recibir un estimulante que se ha convertido en indispensable para él, muchas sustancias producen hábitos de consumo y la persona que las usa se considera adicto. Las adicciones son o pueden Llegar a ser enfermedades mentales, porque

  • PROBLEMA EL TABAQUISMO EN COLOMBIA EN LA ACTUALIDAD

    PROBLEMA EL TABAQUISMO EN COLOMBIA EN LA ACTUALIDAD

    faraday47Problema El tabaquismo en Colombia en la actualidad Introducción: El Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (Iets), presentó un informe en donde se indica que en el país mueren alrededor de 72 personas al día por causa del tabaquismo, lo que representa el 15,9 por ciento del total de muertes

  • TABAQUISMO EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    TABAQUISMO EN LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    Aracelly RodriguezINDICE RESUMEN 2 1. INTRODUCCION 2 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2 2. OBJETIVOS 3 2.1. GENERALES: 3 2.2. ESPECIFICOS 3 3. JUSTIFICACION 3 4. MARCO TEORICO 3 4.1. HISTORIA DEL TABACO 3 4.2. LA PLANTA DE TABACO 3 4.3. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL TABACO 4 4.4. TIPOS DE TABAQUISMO 4 4.4.1.

  • Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1

    Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1

    eddyur1EVALUACIÓN PARCIAL 1 Nombre del estudiante: Eddy Urdaneta Rut: 26.568.800-4 Módulo: Enfermería Medico Quirúrgico Nombre del docente: Patricia Muñoz Fecha de entrega: 07-08-2023 RESPUESTA Pregunta 1. Paciente: Masculino 38 años Antecedentes: Enfermedad de Addison, Tabaquismo y Diabetes tipo 1 IMC: 29 Sobrepeso Cirugía Programada: Cirugía de hernia umbilical La hernia

  • EL TABAQUISMO Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES encuesta

    EL TABAQUISMO Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES encuesta

    eliz2355EL TABAQUISMO Y SUS EFECTOS EN LOS JÓVENES Responde de manera sincera la siguiente encuesta marcando la opción que consideres adecuada. 1. ¿Cuál es su sexo? a. Hombre b. Mujer 2. Edad: _______años 3. ¿Alguna vez has probado el cigarro? a. SI b. NO 4. ¿Fumas contantemente? a. SI___ b.

  • TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE MEDICINA

    TABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE MEDICINA

    SALOME DEL PILAR ALDANA ROMEROTABAQUISMO EN ESTUDIANTES DE TERCER AÑO DE MEDICINA DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N CORPAS 2015 SMOKING IN THIRD YEAR STUDENTS OF MEDICINE OF THE UNIVERSITY FOUNDATION JUAN N CORPAS 2015 Acosta lagos Christian Javier, Acosta Oliveros Laura Alejandra, Aldana Romero Salome, Álvarez Rodríguez Edgar Andrés (Estudiantes sexto grado de

  • COMO AFECTA EL TABAQUISMO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO

    ens2014COMO AFECTA EL TABAQUISMO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO El sistema respiratorio Observar las vías respiratorias es una mirada a uno de los sistemas más vitales del cuerpo humano. Privar a una persona de este sistema lo matará más rápido que a la mayoría. El sistema respiratorio está compuesto de tres

  • Una política de empresa con relación al tabaquismo

    julietakashaLa finalidad de una política de empresa con relación al tabaquismo no es cuestionar el consumo de tabaco de los empleados que fuman, si no ordenar los lugares y los momentos donde se puede fumar. Con esto Axis Projects lo considera como un factor que determina de modo importante la

  • Los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud

    argumedoluisaINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud y, en consecuencia, apunta a que los receptores, en primer término los que pertenecen a la comunidad joven. Es fundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor

  • Mapa conceptual FLUJOGRAMA POR TABAQUISMO EN SALA ERA

    Mapa conceptual FLUJOGRAMA POR TABAQUISMO EN SALA ERA

    Yessenia muñozhttp://3.bp.blogspot.com/_CVjhncX-oSI/TLyMtXM1Q7I/AAAAAAAAABM/GGgiZ99QK-o/s1600/OR_Logotipo_DuocUC.jpg ________________ http://www.definicionabc.com/wp-content/uploads/flujograma.png http://www.icesi.edu.co/blogs_estudiantes/alejo/files/2008/10/mapa-conceptual.png Introducción El trabajo que presentaremos a continuación se basa en las teorías de la administración las cuales marcaremos los puntos más importantes dentro de un mapa conceptual, donde se va a esquematizar los conceptos aprendidos según su jerarquía, y así para poder organizar y comprender de

  • NVESTIGACION DOCUMENTAL TABAQUISMOS EN LOS ADOLECENTES

    kakadfghjINVESTIGACION DOCUMENTAL TABAQUISMOS EN LOS ADOLECENTES INTRODUCCIÓN: En esta investigación hablaremos sobre el uso del tabaco que comienza en la adolescencia temprana, situación que provoca un aumento de problemas de salud a futuros, además se han detectado problemas en adolescentes que fuman con trastornos de conductas (agresivas y tímidas), interpretadas

  • Tabaquismo en la tercera edad.Propuesta de tratamiento

    Tabaquismo en la tercera edad.Propuesta de tratamiento

    aprodriguez2015ÍNDICE Pág. -Índice………………………………………………………………………….….1 -Introducción…………………………………………………..………………...2 -Capítulo I .Fundamento teórico y metodológico acerca de los factores que influyen en la salud relacionadas con el consumo de tabaco y estilo de vida en el adulto……………………………………………………………..17 -1.1. Antecedentes teóricos relacionados con el consumo de tabaco…17 -1.2 Consecuencias de la adicción al tabaquismo…………..………......19 -1.3Problemas de

  • Tabaquismo.consumo del tabaco en la época precolonial

    Tabaquismo.consumo del tabaco en la época precolonial

    davidmv3Introducción TABAQUISMO En este texto hablare del consumo del tabaco en la época precolonial. En el año que se descubrió a la llegada de la tierra de los indios de como llegaron las primeras semillas a España y socialmente como fue la aceptación del tabaco. También su origen de la

  • Las adicciones: alcoholismo, tabaquismo y drogadicción

    gatokapon“LAS ADICCIONES”: ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y DROGADICCIÓN Acevedo, Emilia Mercedes Lezcano, Silvana Paola Martínez, Ana Belén Cátedra: Lectura y escritura académica Docente: Cardozo Mirna del Carmen Texto académico: Informe universitario Curso: 1° División: “B” PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA Escuela Normal Superior “República del Paraguay” FORMOSA 04/11/13 INDICE Introducción…………………………………………………………………………………..pág. 1 Adicciones (alcoholismo,

  • Tabaquismo la Organización Mundial para la Salud (OMS)

    Tabaquismo la Organización Mundial para la Salud (OMS)

    evimarosorioCAPITULO I INTRODUCCIÓN Según la Organización Mundial de la Salud OMS: En el 2011 el Tabaquismo es considerado una enfermedad adictiva, crónica con posibilidades de tratamiento. Se estima que 4,9 millones de la muertes anuales están relacionadas con el consumo del cigarro y, pese a existir una probada relación entre

  • Tabaquismo en los jóvenes de Chalco, Estado de México

    Tabaquismo en los jóvenes de Chalco, Estado de México

    brujisoyoDISEÑO Y FACILITACION DE TALLERES ALUMA: ALMA ROSA ANOTA VILLALOBOS PROFESORA: CINTHIA SALAZAR CRUZ TEMA: UNIDAD 3 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EVALUACION DEL TALLER EVALUACION DEL TALLER TABAQUISMO EN LOS JOVENES DE CHALCO, ESTADO DE MEXICO Evaluación cuantitativa. Califique cada pregunta del 1 al 5 de acuerdo al siguiente rango: 1

  • El tabaquismo y el alcohol enemigos mortales de la salud

    El tabaquismo y el alcohol enemigos mortales de la salud

    NivazUNI VERSIDAD INTERCULTURAL DE SAN LUIS POTOSI C:\Users\HP\Downloads\descarga.jpg CAMPUS VILLA DE REYES UNIDAD ACADÉMICA VILLA DE REYES MATERIA: INGLES TEMA: PELIGROS DEL ALCOHOL Y EL TABACO, ENEMIGOS MORTALES DE LA SALUD LIC: INFORMATICA ADMINITRATIVA PRESENTA: NIVARDO PADRÓN MARTÍNEZ -Hoy en día el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas según la

  • GUIA: CUIDADOS DE PERSONAS CON TABAQUISMO Y SEDENTARISMO

    GUIA: CUIDADOS DE PERSONAS CON TABAQUISMO Y SEDENTARISMO

    Daniel EliasUniversidad Santo Tomás Facultad de Salud Carrera de Enfermería GUIA: CUIDADOS DE PERSONAS CON TABAQUISMO Y SEDENTARISMO. Integrantes: Denisse Macarena Almonacid Marileo Resultado de aprendizaje: * Manejar los cuidados en el Adulto y la persona mayor sana y con problemas de salud en APS Objetivo: Que el estudiante sea capaz

  • El tabaquísmo. El tabaco y sus repercusiones en la salud

    El tabaquísmo. El tabaco y sus repercusiones en la salud

    Alejandra JuarezMEL TABAQUISMO http://40.media.tumblr.com/8c0c2cc44ce88db4928aabae90c0537c/tumblr_msxzxw4KlP1shsbxjo1_250.jpg C:\Users\RAC01\Downloads\tumblr_n3wz3drhiJ1ts1170o1_250.jpg https://36.media.tumblr.com/5e9886fef73e33f907c2bf0e46f381d8/tumblr_mxrgj0oR681s7mzevo1_500.jpg Autor: Alejandra https://mariajosefloresjaimes.files.wordpress.com/2010/12/escudo.gif http://www.lovethispic.com/uploaded_images/100486-Cigarette-Box-Of-Daisies.jpg ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #31 MAESTRA: María Candelaria Alemán Cárdenas * GRADO & GRUPO: 3º H. * ESPAÑOL 3. * BLOQUE 1 * 18/SEPTIEMBRE/2015 Presentación… Con este ensayo nos daremos cuenta cuán importante es el dejar o el no fumar un cigarro

  • La definición del problema del tabaquismo en la sociedad

    anco1019INTRODUCCION El tabaquismo ha sido un problema constante en nuestra sociedad, por todos aquellos efectos nocivos que puede causar, no solamente para la persona que consume si no para todo aquel que esté a su alrededor. Este problema de salud a pesar de que es conocido por todo el mundo

  • Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta

    Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta

    saraccoUniversidad Autónoma de Sinaloa http://tutorias.uas.edu.mx/web/galerias/imagenes/2014/10/14/normal_1413331470.jpg http://www.caceauabc.com/images/sinaloa.jpg Escuela Superior de Enfermería Mazatlán Licenciatura en Enfermería Ciclo 2015-2016 Materia: Círculos de aprendizaje Nombre del proyecto: Causas y consecuencias del tabaquismo en población abierta Nombre del titular de la materia: Ávila Morales Pavel Allexander Nombre del Alumno: Osuna Dominguez Ma. Angelica. Saracco Vizcarra

  • Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo

    Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo

    rubensajamaInstituto Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Instituto Superior Nº 8048 Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo Nombre y Apellido: Claudia Patricia Zerpa Nivel: Secundario Año: 2016 ________________ Adicciones Cuestionarios 1. A partir de la definición de adicciones. 1. Elabore un cuadro

  • Tráfico, el tabaquismo, la depresión, la contaminación, etc.

    victordeljesustráfico, el tabaquismo, la depresión, la contaminación, etc. Vivienda La ONU alerta que el problema de la vivienda es uno de los mayores problemas del mundo, entre el 20% y 25% de la población esta excluida del mercado de la vivienda, por su alto precio. Subraya que hay un problema

  • Incidencia de Tabaquismo en estudiantes de medicina de la UNISA

    Incidencia de Tabaquismo en estudiantes de medicina de la UNISA

    GenesiswIncidencia de Tabaquismo en estudiantes de medicina de la UNISA *Arjona Ramírez Abril Alejandra.* Cesar Caballero Jacome , * Jesús Gabriel Sánchez* Resumen Una de las dificultades que presentan los alumnos de medicina de la UNISA es el hecho del fumar durante la carrera y el incremento de su consumo

  • TABAQUISMO EN EL SISTEMA RESPIRATORIO Y ENFERMEDADES QUE LO CAUSA

    berenicedmzEl consumir tabaquismo es una de las principales causas de muerte prematura en muchos países. Cada año mueren aproximadamente 2 millones de personas por esta causa, algunas de las enfermedades que esto lo provoca son enfermedad cardiovascular, cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el tabaquismo no solo afecta a

  • Tabaquismo en adolescentes, gran reto de salud pública en Colombia

    Tabaquismo en adolescentes, gran reto de salud pública en Colombia

    francisco celeitaUnidad 2. Paso 3. Elaborar el Marco Teórico Presentado por: Víctor Hugo Sanclemente Mejía. Cod. 94473487 Leidy Paola Delgado Viviescas. Cod. 37579645 Paula Andrea López Muriel. Cod. 67017270 Francisco Antonio Moreno. Cod. 1054543764 Yesika Johana Bedoya. Cod. Tutor: Henry Bernardo Mancera Curso: Metodología de la Investigación Código: 100103 UNIVERSIDAD NACIONAL

  • Abuso de alcohol y tabaquismo como problemas endémicos en el país

    planktonEl país enfrenta dos problemas endémicos abuso de bebidas alcohólicas y el tabaquismo. Los cambios sociales derivados de variaciones en la dinámica y composición de la estructura demográfica y una acelerada apertura social y cultural frente al proceso de modernización y globalización, han afectado las vidas de las personas en

  • Campaña publicitaria en contra del tabaquismo de Al Ain (Abu Dhabi)

    Campaña publicitaria en contra del tabaquismo de Al Ain (Abu Dhabi)

    Juan carlos Perez Primer análisis Campaña publicitaria en contra del tabaquismo de Al Ain (Abu Dhabi). En esta propaganda en contra del tabaquismo podemos observar de fondo una metrópoli con un gran parque por delante y como figura principal apreciamos dos cigarrillos consumiéndose que aún conservan ceniza, en tonalidades grises y rojas,

  • ESTUDIO DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO EN LOS ESTUDIANTES

    ESTUDIO DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO EN LOS ESTUDIANTES

    LIZBETH NICOL BAQUE TORRESAdmisiones UEcotec (@admi_Uecotec) | Twitter PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MATERIA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DOCENTE: ING. DALIA STEFANIA MURILLO DELGADO TEMA: ESTUDIO DE LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO EN LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS EN EL SEMESTRE 1-2020 EN EL CAMPUS LA COSTA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC, CIUDAD DE GUAYAQUIL, GUAYAS.

  • Tabaquismo como un problema de salud pública global y nacional (México)

    jobrasAdicción al Tabaquismo Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo

  • El Consumo del cigarro como inductor al tabaquismo en los alumnos del CCH

    El Consumo del cigarro como inductor al tabaquismo en los alumnos del CCH

    heyjayUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE METODO EXPERIMENTAL ASIGNATURA: Ciencias de la Salud I ALUMNOS: Melesio Sánchez Ana Michelle Márquez Galván Alfonso Alfaro Arrizon Johan Antonio Jareth Ricardo Correa Cruz GRUPO: PROFESOR: Quevedo Bonilla Sergio Fecha: 17 de Noviembre 2016 Protocolo Titulo: El Consumo

  • Elegí este tema para indagar mas sobre el concepto del tabaquismo que es

    Elegí este tema para indagar mas sobre el concepto del tabaquismo que es

    nachoqqqCENTRO EDUCACIONAL PRIVADO “SAGRADA FAAMILIA” LITERATURA ENSAYO: TABAQUISMO AUTOR: RICARDO LÓPEZ CIUDAD PRESIDENTE FRANCO 11 DE AGOSTO DEL 2015 INTRODUCCIÓN Elegí este tema para indagar mas sobre el concepto del tabaquismo que es una droga muy consumida. El tabaco es una droga legal es una de las drogas mas consumida

  • Prevención y tratamiento del tabaquismo y sus efectos en la salud pulmonar

    paolatunjanoLa aplicación de la psicología en el área de la terapia respiratoria es bastante influyente ya que la psicología es el área o la ciencia que estudia el comportamiento mental de las personas. El comportamiento de las personas influye mucho en su estado de salud y en algunas ocasiones mucho

  • El tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo

    javiercasaacIntroducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo. Donde nos cuestionaremos qué componentes químicos contiene el cigarrillo y los problemas de salud que produce este en el cuerpo humano. Como así también, nos plantearemos en

  • Adicciones. La prevalencia de tabaquismo entre adolescentes de 10 a 19 años

    uklkljAdicciones El uso de drogas y alcohol ha aumentado entre los jóvenes y se ha convertido en una importante fuente de morbilidad y mortalidad. La detección es relativamente difícil, dado que los signos o síntomas que permite descubrir a tiempo el uso de drogas en los adolescentes raramente son evidentes.

  • Adicciones, tabaquismo, alcoholismo. Drogas y embarazo, una relación imposible

    nicckroblesTabaquismo El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina generaadicción, pero

  • EXPLICAR POR QUE EL TABAQUISMO FORTALECE LAS CAPACIDADES DE LOS SERVICIOS DE SALUD

    EXPLICAR POR QUE EL TABAQUISMO FORTALECE LAS CAPACIDADES DE LOS SERVICIOS DE SALUD

    yulibenitezActividad de aprendizaje 4: Implementar las intervenciones para la cesación del Consumo de tabaco en los prestadores de salud atendiendo los protocolos, guías y lineamientos vigentes Explicar por qué el tabaquismo fortalece las capacidades de los servicios de salud Como parte de la atención integral del SGSSS, se hace necesario

  • TABAQUISMO. El cigarrillo o el tabaquismo es uno de los grandes problemas del mundo

    TABAQUISMO. El cigarrillo o el tabaquismo es uno de los grandes problemas del mundo

    memorizateEl cigarrillo o el tabaquismo es uno de los grandes problemas del mundo ya que las industrias lo hacen ver sexi, estiloso y completamente inocuo, esto les ha ayudado a las empresas a tener grandes ventas ya que cada día fuman miles de millones de cigarrillos al año, y eso

  • En la actualidad, el tabaquismo es una adición que es común adquirir por jóvenes

    En la actualidad, el tabaquismo es una adición que es común adquirir por jóvenes

    al048560En la actualidad, el tabaquismo es una adición que es común adquirir por jóvenes. Es importante conocer el daño que puede llegar el consumo excesivo de dicha sustancia. Aunado en nuestra facultad de enfermería, aun sabiendo que somos estudiantes de las ciencias de la salud, conocemos el daño que puede

  • El problema siglo XXl: la drogadicción, el alcoholismo, el tabaquismo y la obesidad

    yaritzLas drogadicciones sobre el alcoholismo, tabaquismo y las enfermedades de obesidad, diabetes y cáncer, en esta época son de mucha importancia por el motivo de que en este siglo XXl se presentan en grandes porcentajes hoy en día en las personas. Estas drogadicciones y enfermedades ya antes mencionadas fueron expuestas

  • Plan de cuidados de enfermería. Tabaquismo. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    Plan de cuidados de enfermería. Tabaquismo. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

    Alex007XUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA DOMINIO CLASE 11 02 DIAGNÓSTICO (NANDA) CÓDIGO PAGINA EDICIÓN 00031 395 2015-2017 ETIQUETA DIAGNÓSTICA Limpieza ineficaz de las vías aéreas FACTORES RELACIONADOS Tabaquismo Enfermedad pulmonar obstructiva crónica CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS

  • Los Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo

    Los Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo

    Angel MedinaLos Trastornos de la conducta Alimentaria en relación con la ansiedad y el tabaquismo Angel Medina Mejía, Renata Flores Villalva y Stephany Lucía Montes Martínez Licenciatura en Psicología Universidad Latina de México Cuarto semestre de Psicología Tipo de participación: Avances y resultados de Investigación Modalidad: Comunicación oral y cartel Contacto:

  • DIETA INADECUADA, OBESIDAD, CONSUMO DE ALCOHOL, TABAQUISMO Y CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO

    DIETA INADECUADA, OBESIDAD, CONSUMO DE ALCOHOL, TABAQUISMO Y CONDUCTA SEXUAL DE RIESGO

    sando06http://1.bp.blogspot.com/-_Ssw8xzkwPc/Ui5xis0kxlI/AAAAAAAAKNc/bAAxm0Lpt0U/s1600/parte+de+arriba+logo.JPG UNIDAD ACADÉMICA DE PSICOLOGÍA MODELOS DE INTERVENCIÓN EN SALUD ALFREDO CATALÁN GUTIERREZ TRABAJO FINAL INTEGRANTES: TULIA ALEMÁN ROMÁN PAOLA EDITH LOZA CHÁVEZ JUAN ANTONIO SANDOVAL NAVARRO GUADALUPE IVETTE QUEZADA SANTOS ADRIANA GARCÍA ROSALES VICTOR MANUEL DE LA CRUZ HERNÁNDEZ AURORA MARÍA SANTANA MAYREN Grupo: 603 ACAPULCO DE JUÁREZ, GUERRERO

  • FACTORES QUE PROPICIAN EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES DEL INSTITUO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

    FACTORES QUE PROPICIAN EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES DEL INSTITUO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

    Luis AlarcónINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL 1ER SEMESTRE ASINATURA: FUNDAMENTEOS DE INVESTIGACIÓN DOCENTE TITULAR: EVELIN YANELI JIMÉNEZ SÁNCHEZ TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: FACTORES QUE PROPICIAN EL TABAQUISMO EN LOS JOVENES DEL INSTITUO TECNOLÓGICO DE TOLUCA PRESENTAN: ALARCÓN ACEVEDO LUIS CARLOS ESQUIVEL GONZALEZ JESÚS EDUARDO ITURBE AGUILAR MAURICIO SANDOVAL ESTEVEZ

  • ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SUS EFETOS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA

    ALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SUS EFETOS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA

    Anyela_baALCOHOLISMO, TABAQUISMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SUS EFETOS EN LA SOCIEDAD Y ECONOMÍA INTRODUCCIÓN Este trabajo está enfocado en dar a conocer las relaciones que tienen el alcoholismo, tabaquismo y sustancias psicoactivas en la economía y sociedad colombiana, el tema fue desarrollado partiendo desde sus inicios hasta la actualidad con

  • ESTUDIO DE INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN LOS CONDUCTORES CON HABITO DE TABAQUISMO EN TRANSUR S.A.

    ESTUDIO DE INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN LOS CONDUCTORES CON HABITO DE TABAQUISMO EN TRANSUR S.A.

    Juan Andres MontenegroESTUDIO DE INCIDENCIA DE ENFERMEDAD EN LOS CONDUCTORES CON HABITO DE TABAQUISMO EN TRANSUR S.A. METODOLOGIA Población: Conductores de la empresa Transur S.A. Variables cuantitativa y discreta: Cantidad de conductores enfermos y cantidad de conductores sanos con hábito de tabaquismo. Tipo de Estudio: Descriptivo Datos según el origen: Secundarios: La

  • Tabaquismo en la Universidad del Valle de México Campus Tlalpan: Impacto en la imagen y la salud

    YaretzyCamilaActividad integradora Unidad 2 Uno de los principales problemas que se tiene como Institución es la imagen social con la que se percibe a los alumnos de nivel medio superior principalmente por el problema de fumar dentro de instalaciones del campus. A pesar de que desde el 3 de abril

  • El Tabaquismo.El consumir tabaco te hace adicto por la sustancia activa del cigarro que es la nicotina

    El Tabaquismo.El consumir tabaco te hace adicto por la sustancia activa del cigarro que es la nicotina

    perdo158El Tabaquismo Algunos hemos visto a personas que caminan por la acera con un cigarro en la mano, pero ¿alguna vez te has puesto a pensar el daño que te genera el humo del tabaco, seas un fumador pasivo o activo? En este escrito hablaremos sobre cómo es que afecta

  • Еl tabaquismo y sus consecuencias en un fumador Adolescente Activo y Pasivo en el conurbano bonaerense

    essmeraldarojasUniversidad autónoma de nuevo león. Preparatoria N2 Evidencia 2 Nombre de integrantes del equipo: Manuel Antonio García García. Alejandro de Jesús Dávalos Hernández. Alexis Yololocuhautli Hernández Martínez. Grupo: 126 Materia: Biología Maestro: Héctor Abraham De La Garza Guzmán Introducción En la siguiente investigación haremos hincapié en el tema sobre el

  • EL TABAQUISMO : TEORÍA, REPERCUSIÓN PARA LA SALUD Y EL DEPORTISTA FUMADOR : Apuntes Para Su Análisis

    GUZMANLILIANAEl tabaquismo: Teoría, repercusión para la salud y para el deportista fumador. Apuntes para su análisis. 1. Resumen 2. Introducción 3. Desarrollo 4. Referentes Teóricos 5. El tabaco y los efectos para la salud 6. Importancia del deporte en la salud y para el deportista fumador 7. Que podemos hacer

Página