Que es el tabaquismo
Documentos 51 - 100 de 515
-
Tabaquismo
mivillanoINTRODUCCIÓN Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo del tabaco, se demuestra una clara relación entre el tabaquismo y el aumento de la morbi- mortalidad. Desde los años 60 el mensaje ha ido llegando a la opinión pública con mayor intensidad. Sin embargo,
-
Tabaquismo
gabitooTabaquismo Tabaquismo Las distintas formas de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIAP-2 P17 Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de
-
Tabaquismo
laucavaEl tabaquismo y sus consecuencias CATARATAS Se considera que el tabaco causa o agrava varias afecciones de los ojos. Las cataratas (opacidad del cristalino) es un 40% mayor en los fumadores y sucede por dos mecanismos; por la irritación directa de los ojos y la liberación en los pulmones de
-
Tabaquismo
lizethbeltranEl tabaquismo es la adicción al tabaco provocado, principalmente, por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En
-
Tabaquismo
gordopopEn un sentido amplio, se pueden considerar estoicas todas las doctrinas éticas que defienden la indiferencia hacia los placeres y dolores externos y la austeridad en los propios deseos. Ahora bien, en un sentido estricto se conoce como estoicismo tanto la corriente filosófica greco-romana iniciada por Zenón de Citio, como
-
Tabaquismo
SamsungkyjINTRODUCCIÓN Las personas realizan una serie de actividades diariamente, algunas como parte de la naturaleza de todo ser humano, otras por alguna necesidad que se presenta en una situación. Muchas o pocas veces uno se vuelve dependiente de ciertas cosas y de cierto modo se pierde el control de su
-
TABAQUISMO
jezarethEl tabaco es una de las principales causas prevenibles de enfermedad y muerte en el mundo, además de ser una sustancia adictiva, socialmente aceptada y de consumo legal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que de la población mundial 30%de los adultos son fumadores, y de estos fumadores
-
Tabaquismo
Mary_SandraUn problema de salud pública mundial es el consumo de tabaco. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo representa la segunda causa principal de muerte en el mundo; esto supone casi cinco millones de muertes cada año. Los cálculos de la OMS señalan que para el año
-
Tabaquismo
hesneider980702Tabaquismo ¿Qué es? Es una enfermedad crónica causada por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias, muchas de ellas tóxicas y cancerígenas. Según la Organización Mundial de la Salud es la primera causa de muerte prevenible en los países desarrollados, y también la
-
Tabaquismo
jane1TEMA: TABAQUISMO LA NUBE GRIS DE LOS ADOLESCENTES ENTRE LOS 13 Y 16 AÑOS DEL GRUPO 2do “D” DE LA ESCUELA SECUNDARIA INGANCIO ZARAGOZA DEL TURNO VESPERTINO. PROBLEMA Cada día que pasa resulta más sorprendente ver la cantidad de jóvenes y adolescentes que se inician al tabaquismo ¿Cuál es
-
Tabaquismo
coconera1.- ¿Cual crees que debería ser la función social del Mercadólogo Internacional, egresado de la UnADM? 2.- La imagen que se tiene en el extranjero de los mexicanos debería de cambiar, ya que............. 3.- ¿Cómo visualizas la Educación a Distancia dentro de los próximos 10 años? 1.- ¿Cual crees que
-
Tabaquismo
alexia_valleIntroducción Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud y, en consecuencia, apunta a que los receptores, en primer término los que pertenecen a la comunidad educativa del CEBAS, se planteen abandonar el hábito de fumar. Es fundamental que los fumadores
-
Tabaquismo
vickii07Introducción El tabaquismo, ha sido incluido en el Código Internacional de Enfermedades (CIE–10) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La dependencia al consumo de tabaco muestra muchas de las características de una enfermedad crónica. Los consumidores encuentran grandes dificultades para dejar de fumar y alcanzar una abstinencia permanente
-
Tabaquismo
ilivaleIndice 1. Introducción 2. Tabaquismo 3. Magnitud noxal del tabaquismo 5. ¿Por qué hay que dejar de fumar? 6. Cómo Dejar De Fumar 7. Síntomas De Abstinencia 8. Conclusión 9. Bibliografía 1. Introducción Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud
-
Tabaquismo
ARMANDO619Tabaquismo Saltar a: navegación, búsqueda Tabaquismo Smoking equipment.jpg Las distintas maneras de fumar tabaco. Clasificación y recursos externos CIE-9 989.84 CIAP-2 P17 Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de
-
Tabaquismo
saul131313El tabaco, como las drogas, crea adicción. Está compuesto por nicotina. Antes, los primeros cigarros no tenían tanta adicción como ahora, puesto que tenían menos cantidad de nicotina. En la actualidad casi todas las personas fuman aun sabiendo las consecuencias que trae fumar tanto. Fumar es malo porque si fumas
-
Tabaquismo
fernandattvESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO UNIDAD DE NIVELACION TEMA: EL TABAQUISMO EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ESTADISTICA DE LA ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO 1.- DATOS INFORMATIVOS NOMBRES Y APELLIDOS: LEMA GAHUI MOISES ALONSO QUISHPI QUISHPI PRISCILA PILAR SINCHIPA PILAMUNGA MAYRA MORGOTH TIERRA VILEMA TANIA FERNANDA JUSTIFICACIÒN Se
-
TABAQUISMO
polo212TABAQUISMO Las adicciones son un problema en el campo de la salud pública, que requieren de acciones amplias y coordinadas en las que deben de estar incluidos los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad al respecto el Sector Salud emprende acciones, por medio del Consejo Nacional Contra las
-
Tabaquismo
andrea.18La historia trata de una familia, la familia Garza, era muy estricta, tanto que el miembro más pequeño no podía casarse para así cuidar de su madre. Esta empieza con el nacimiento de Tita la última de dos hermanas. A Tita se le escuchaba llorar ya desde el vientre, cuándo
-
Tabaquismo
Katy_TorresTABAQUISMO Guión Sinopsis En este video mostramos la información más importante en base a nuestras investigaciones sobre el tabaquismo. Se quiere dar información indispensable a la población tanto fumadora como no fumadora para generar un criterio más amplio con respecto a los daños que puede causar el consumo de este
-
Tabaquismo
ojosbonitos32Índice Introducción……………………………………………… 1 Cigarro………………………………………… 3 Nicotina………………………………………. 5 Fumadores pasivos……………………… 7 Fumadores activos………………………. 9 Cáncer faringe……………………………… 11 Cáncer laringe……………………………… 13 Cáncer epiglotis…………………………… 15 Anexos………………………………………… 17 Bibliografía………………………………….. 23 Introducción Existe evidencia científica de los graves daños a la salud relacionados con el consumo Del tabaco, se demuestra una clara relación entre el
-
Tabaquismo
mopeth03Tabaquismo El consumo del tabaco es aceptado por la mayoría de las personas y por lo general se consume en fiestas y reuniones, se encuentran al alcance de niños, niñas y jóvenes, circunstancia que muchas veces convierte a esta sustancia en puerta de entrada al mundo de la adicción. En
-
Tabaquismo
jc2m90CONSULTORÍAS Dado el panorama de internacionalización y globalización que viven los países actualmente, se ha obligado a que los empresarios comiencen a pensar en un mercado más allá del local al que estaban acostumbrados. Las PYMES son componentes vitales para el desarrollo económico y social del país, quienes deben proyectarse
-
Tabaquismo
24174UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE guerrero Unidad académica de enfermería n°1 UNIDAD DE APRENDIZAJE: HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN DE LAS IDEAS FACILITADOR: DRA. LEONILA HERNANDEZ ROMAN TEMA: ENSAYO **LAS CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO EN LA SOCIEDAD** INTEGRANTES DEL EQUIPO: ESMERALDA DORANTES ADAME GRUPO: 102 “B” RUBID DORANTES ADAME GRUPO: 101 “A” ZAIRA LIZBETH
-
Tabaquismo
9849900ENSAYO DEL TABAQUISMOEl tabaquismo como fenómeno socialResumenEn el presente ensayo se analizo los antecedentes del tabaco como la evolución que ha tenido en el trascurso de los años, ya que se han convertido en un problema de gran magnitud en la cual asocia factores como sociales,culturales y la publicidad, que
-
Tabaquismo
LSanx11Tabaquismo El presente ensayo se refiere al tema sobre como el tabaquismo afecta la fertilidad, que se puede definir en como el tabaco afecta la calidad del espermatozoide y el aumento de la disfunción eréctil, en el varón. Y en la mujer en como disminuye los estrógenos influyendo negativamente en
-
TABAQUISMO
edwinalfEs conocido que fumar cigarrillos ocasiona cáncer, pero no sólo existe esta consecuencia. También hay otras que afectan a nuestra salud y a la apariencia física a corto, mediano y largo plazo. Todo depende de la edad de inicio y de la cantidad de cigarrillos que se fume a lo
-
Tabaquismo
iruymTabaquismo en la adolescencia (16-18) años El problema a investigar es tabaquismo en la adolescencia, este tema nos intereso mucho a todo el equipo ya que nos intriga saber cuáles son los motivos, circunstancias que hacen que los jóvenes de 16 a 18 años tengan un problema como el tabaquismo
-
Tabaquismo
betono95Cigarrillos, Salud y Sociedad "La vida me gustaba más con humo... he dejado de toser, de expectorar, mi hipertensión ha disminuido y la isquemia cardiaca que padecía ha desaparecido. En cambio, me siento mucho más sola" Cristina Peri Rossi (Maria Montes de Oca, 2009, pág. 25) El presente escrito no
-
Tabaquismo
muchatareaPlanteamiento del problema El propósito de esta investigación es dar a conocer a los padres de familia y compartir la información que en este trabajo se muestre. Para una mejor comprensión de los temas que se presenten el lenguaje que se emplea es lo más sencillo posible el contenido esta
-
Tabaquismo
Alondra0999El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa de
-
Tabaquismo
omerpunkerUIIM. UNIVERSIDAD INTERCULTURAL INDÍGENA DE MICHOACÁN. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA. ENSAYO DE EVALUACIÓN. “TRONCO COMÚN” TEMA: “TABAQUISMO” NOMBRE DEL ALUMNO. OMAR REYES CORTES. GRUPO: 4 INTRODUCCION El tabaquismo en la actualidad es uno de los mayores problemas de salud en el mundo entero. Varias enfermedades están asociadas con el
-
Tabaquismo
nenitaranithaINTRUDUCCION TABAQUISMO Definición El tabaquismo es la dependencia o adicción al tabaco. Es la adicción más aceptada socialmente, pero que representa una de las principales causas prevenibles de muerte en el mundo. Durante las últimas décadas, el tabaquismo se ha convertido en uno de los problemas de salud más severos,
-
Tabaquismo
rayolugoÍNDICE Introducción…...…………………………………………………………………………………………… 3 Antecedentes……………………………………………………………………………………………….. 4 Adicciones…………………………………………………………………………………………. 4 Marco teórico…..………………….………………………………………………………………………...5 Tabaquismo….………….…………………………………………………………………………. 5 Delimitación del tema……….……………………………………………………………………………...6 Espacio geográfico………….……………………………………………………………………….6 Tiempo de investigación………………………………….………………………………………….6 Unidades de observación……………………………..……………………………..……………..6 Plano a contextualizar………………………………………………………………….……………..6 Justificación…………………………………………………………………………………………………7 Objetivos…………………………………………………………………………………………...……......7 Objetivo General……………………………………………………………………………………7 Objetivo Especifico…………………………………………………………………………………7 Hipótesis…...……………………………………………………………………………………………......7 Conclusión…………………………………………………………………………………...……………...8 Anexo………………………...………………………………………………………………..…………….9 Referencias……………………………………………………………………….………………………...10 INTRODUCCIÓN. El siguiente texto es una investigación que habla acerca del tabaquismo en los alumnos
-
Tabaquismo
AbyFrzEl cigarrillo electrónico. Estos cigarrillos fueron creados en China en el año 2004; están hecho de acero inoxidable, tienen una cámara con nicotina liquida en diferentes concentraciones y son alimentos por una batería recargable. Los cigarrillos electrónicos pueden contener cartuchos de hasta 24 miligramos de nicotina. Se ofrecen como una
-
Tabaquismo
RESENDIZ62Información acerca del tabaquismo ¿Fumas? ¿Alguna vez te has detenido a pensar cómo el fumar está afectando tu cuerpo y tu vida? La mayoría de los adolescentes saben que la gente que ha fumado por un tiempo puede enfermarse de cáncer de pulmón y enfisema y eventualmente morir, pero muchos
-
Tabaquismo
riannerEl consumo de tabaco del tabaco ha pasado a constituirse un problema de salud pública tanto en los países desarrollados, como en los de menores recursos, dado que la morbilidad y la mortalidad causada por enfermedades que tienen su origen en el consumo de cigarrillos y otros productos del tabaco
-
Tabaquismo
verogonzalez26Esc. Sec. Fed. No4 Justo A. Zamudio Vargas Biología Proyecto: El Tabaquismo Nombre de la alumna: Pamela De La Torre González Grado: 1 Grupo Maestro: Enrique Briones Tow EL TABAQUISMO Hipotesis: El consumo de tabaco que existe en nuestro país, se debe tener en cuenta que realizando una estratificación sobre
-
Tabaquismo
Yessica_LP_bI. ETAPA Hipótesis ¿Cuáles son las causas del tabaquismo en la adolescencia? Yo supongo que las causas del tabaquismo son que en algunos casos los adolescentes ven a sus padres hacer esto y ellos lo hacen también; también podría ser porque en esta edad los adolescentes son inducidos a estos
-
Tabaquismo
juanes7171ENFERMERÍA PSICODINAMICA DE HILDEGARD PEPLAU Concepto de enfermería psicodinamica: aquella que es capaz de entender la propia conducta para ayudar a otras personas a identificar cuáles son las dificultades y aplicar los principios sobre las relaciones humanas. La enfermería es un instrumento educativo, es un proceso interpersonal que funciona en
-
Tabaquismo
jesusrvTABAQUISMO El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando al abuso de su consumo. Dicha adicción produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor. Según la OMS el tabaco es la primera causa
-
Tabaquismo
VictorSlayerOutlINTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los perjuicios que el tabaquismo ocasiona a la salud y, en consecuencia, apunta a que los receptores, en primer término los estudiantes de la escuela ITEM Es fundamental que los fumadores tomen conciencia de que esta adicción es un factor de
-
TABAQUISMO
ldelriverocEl tabaco Resumen El tabaco es la droga que provoca más enfermedades y deterioro de la calidad de vida en todo el mundo, por ello, es importante contar con información sobre él. Índice 1.- ¿Qué es el tabaco? 2.- Composición 3.- Producción 4.- El tabaquismo 5.- Perjuicios y enfermedades 6.-
-
Tabaquismo
AntoniaMataEl hábito de fumar es malo para la salud y para el sistema respiratorio, además se contamina el ambiente. En este sentido, el tabaquismo es causado por el consumo habitual del cigarrillo el cual contiene una sustancia tóxica denominada nicotina, la cual produce daños severos al organismo del fumador y
-
Tabaquismo
William GonzálezBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Preparatoria Regional “Simón Bolívar” Educación Ambiental y para la Salud PROYECTO DE INVESTIGACIÓN “TABAQUISMO” Profesora: Miriam Romero Torres Alumnos: Uriel Flores Tellez, Carlos Yafté González Camacho, Luis Ángel Robles Muñoz, William Rosas González, Fernando Romero Ramírez Grupo: 3MD C. E. 2014 – 2015 C:\tomorrowland\nuevo-logo-buap-2014.png Proyecto
-
TABAQUISMO
Lorena Fernandez San JuanPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD - TRABAJO FINAL – TABAQUISMO Autores: - Llinares Esteve, Joan Antoni (49234892B) - Marí Alcaraz-García, José Antonio (22590682J) - Fernández San Juan, Lorena (72398183W) Profesora: - López-Chicheri García, Isabel ÍNDICE Página 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………. 3 2. ANÁLISIS DEL TABAQUISMO ……………………………………………… 3 2.1.
-
Tabaquismo
Marco AntonioC:\Users\SERRANO\Desktop\etac.png Proyecto II Nombre Meza Quiroz Mariana Fernanda Licenciatura Pedagogía Título Tabaquismo Grado 3er Cuatrimestre Materia Comunicación Oral y Escrita Profesora Patricia Jiménez López Introducción El tabaquismo es una enfermedad crónica, adictiva y degenerativa, principalmente generada por los componentes del cigarro en especial “la nicotina” esta produce efectos placenteros en
-
Tabaquismo
Girl10Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo. TIPOS DE FUMADORES: El fumador negativo: Es aquél fumador que fuma en situaciones de crisis o nerviosismo y utiliza al tabaco cono un relajante. El fumador hedonista: Es
-
Tabaquismo
liick317RESUMEN El presente trabajo es una revisión teórica sobre el tabaquismo y su repercusión en el deportista fumador. Para el mismo se realizó el análisis de documentos y material bibliográfico así como entrevista a especialista del tema en la Educación para la salud, además de el criterio de deportista y
-
Tabaquismo
negroantunezTABAQUISMO EN ADOLESCENCIA La adolescencia es una etapa de la vida en la que existe una gran vulnerabilidad hacia la adquisición de hábitos nocivos para la salud, como lo es el consumo de tabaco. La etapa adolescente es un periodo convulsivo en la vida del ser humano, caracterizado por la