Que es el teatro
Documentos 201 - 250 de 2.458 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Obra de teatro
jesus11oropezaLeer Ensayo Completo Suscríbase OBRA DE TEATRO NARRADOR: erase una vez 5 amigos pero amigos de esos amigos que nunca se dejaran de ver Nemecio: carajo pues a mi si me interesa estudiar asi que me dedicare a lis estudios y conseguiré un buen trabajo Diego: hahaha pero que tarado
-
Teatro Barroco
jdm_92El teatro barroco. Juan Diego Molina Méndez. El término barroco está importado desde la pintura, arquitectura y escultura hacia el teatro, en todas las artes anteriormente enumeradas hay características comunes que hacen que sea posible agruparlas a todas bajo el término “barroco”. En la época barroca se produce un aumento
-
Obra De Teatro
angela0044normal. Si yo vuelvo, y tù sigues en esta vida, habrà sido el fin de todo. ( Cuena el claxòn, ELLA empieza a irse.) ÊL: ¿Pero a donde vas? ELLA: Me regreso a Acapulco. Por fortuna, no se habîa ido el coche de mis amigos. ( Sale.) ÊL: ¡Te juro
-
Obra De Teatro
matidaEL SECRETO Entra SILVINA, una gotica de agua SILVINA: Pobrecita yo, una gotica de agua, solita y aburrida. Mi papá y mi mamá y mis hermanos están todos afuera trabajando y no tengo con quien jugar. Voy a salir a ver si encuentro algo divertido. Camina SILVINA haciendo sonidos agudos
-
Obra De Teatro
DANIELLOPEZBeso Que Embaraza EL BESO QUE EMBARAZA (Obra en un acto) Rubén Martínez Personajes (por orden de aparición9 LOS CANTORES PATY MAMÁ HERMANO PAPÁ PANCHO EL AMIGO LAS DOS AMIGAS UN BORRACHO QUE PASA EL COMPADRE SALVADOR ACTO PRIMERO ESCENA PRIMERA Al abrirse el telón aparecen a un lado los
-
Obra De Teatro
paolasalas1999SKECHT DE DÍA DE MUERTOS Se encuentra la viuda cerca del ataúd de su marido, y en eso entra un borracho que se da cuenta que hay velorio. El borracho se acerca al féretro, se arrodilla y comienza a llorar desconsolado, mientras decía. BORRACHO (Diego): “no somos nada”, “no somos
-
Teatro Moderno
El kickingball (también conocido como kikimbol) un deporte similar al béisbol, jugado en parques, escuelas o bien en alguna competición. Inventado en los Estados Unidos alrededor de 1942. También se le conoce como "fútbol de béisbol". Un periodista durante la Segunda Guerra Mundial, Ernie Pyle, indicó el desempeño de un
-
Obra De Teatro
ADAMARISMTítulo: Sin remedio Autor: Alan Rejón Personajes: El Rey (Voz firme) La Reina (Voz digna) El Bufón (Voz dramática y entusiasta, a veces exagerada) La Corte Narrador: En el último reino que queda sobre la faz de la tierra, un rey y su reina mueren de aburrimiento. Escenografía: Salón principal
-
IMPRO - TEATRO
escorpion311IMPRO – TEATRO La improvisación teatral es considerada en muchos países como medio fundamental en los procesos creativos. Sin embargo, esta herramienta de dinámica y entrenamiento va más allá de los escenarios. Se ha descubierto que los juegos de improvisación constituyen una dinámica muy atractiva para todo tipo de personas.
-
Obra de teatro
javierretizObra de teatro La gallina de los huevos de oro. (Escenografía: debe dar la sensación de que estamos en una vivienda muy pobre). (Entra Hombre Pobre y deambula sin sentido de un lado para otro de la estancia). POBRE.- Tengo tanta hambre que no puedo ni estarme quieto… ¡Para! ¡Para
-
Obra De Teatro
Paulina25CONTROVERSIA ENTRE LOS COLORES” Adelante hay sentados medio circulo de FLORES de diferentes colores. Los COLORES entran uno por uno con mucho orgullo y miran a los demás colores con desprecio. En el medio está parado el JUEZ, como una estatua encima de una banca. Todos los colores empiezan a
-
Teatro Guiñol
VladimirmartinexTeatro guiñol El teatro Guiñol es una réplica de un teatro de gran tamaño en la que participan marionetas en lugar de actores reales. El teatro Guiñol surgió en la década de 1790 en la ciudad de Lyon en Francia donde vivía un dentista francés llamado Laurent Mourguet que buscaba
-
Obra De Teatro
milicarLas cuatro velas NARRADOR: Cuatro velas se estaban consumiendo lentamente. En el ambiente estaba tan silencioso que se podía oír el diálogo entre ellas. La primera dijo: VELA LA PAZ: “¡Yo, soy la Paz! A pesar de mi luz, las personas no consiguen mantenerme encendida. Creo que me voy a
-
Obra De Teatro
karladeniTítulo: ¡Vamos a la playa! Autor: Fabián Choque Personajes: Don Rogelio (El Papá) daniel Felipe Doña Lola (La mamá) Karla Timmy (El hermano menor) brenda Sabina (La hermana mayor) veyda (Se abre del telón y aparece toda la familia corriendo por todo el escenario totalmente apurados) Doña Lola: ¡Apúrense por
-
TEATRO ABSURDO
LUQUEanEL PROPIETARIO Personajes: A y B. (A está parado, o entra en escena feliz, y goza de los encantos del lugar. Llega B y, sorprendido de hallarse con A, le observa, lo huele, lo toca, y finalmente, lo increpa) B: Usted, ¿qué hace parado en este lugar? A: (Feliz) Y...
-
Teatro Guiñol
En este escrito daré a conocer las características del niño de tan solo 8 anos de edad el cual nos da a conocer algunas actividades que realiza en su vida cotidiana. El niño comenta que anda en bicicleta desde el día que los reyes magos se la mandaron, la utiliza
-
OBRA DE TEATRO
claudio_gcEL MOVIMIENTO ARMADO DE 1910 INTRODUCCION POR EL DIRECTOR: La nación mexicana ha sido forjada con el coraje y la valentìa de sus hijos, quienes nos han heredado un pais libre y soberano. Luchas, como la heroíca defensa de la gran Tenochtitlàn, la guerra de Independencia y la Revolución nos
-
Obra De Teatro
valymauOBRA DE TEATRO…… ARTIL TEMA: UNA ALIMENTCION SANA (LA NUTRICION). PERSONAJES: MAESTRA (LUPITA) ESTUDIANTE 1 (ISABEL) ESTUDIANTE 2 (JOSE) ESTUDIANTE 3 (OBESO-CARLOS) NUTRIOLOGO (DR. JAVIER) MAESTRA: Buenos días jóvenes, el día de hoy hablaremos sobre el tema de “NUTRICION” y Como evitar problemas relacionados con la alimentación como es la
-
Obra De Teatro
paradise_21Esigual Personajes Esigual Ciriaco Severa Abuelita (se abre TELON) En una mañana como siempre severa se prepara para barrer la calle cuando de pronto (observa al perro que esta echado sobre la puerta) Severa: ¿pero quien te ha hecho esto? (con mirada humilde al ver su oreja mutilada) te prometo
-
Obra De Teatro
eybtLA EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA DE PIAGET • La Epistemología Genética, ésta es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento, a pesar de que hay tres tipos de conocimiento Piaget se dedica exclusivamente a uno de ellos q es el conocimiento válido. Estos, se diferencian por las relaciones
-
Obra De Teatro
Quien fue??? María del mar "La Matada": Al principio, no le gustaba ser señalada c0mo "La Niña Buena" debido a su apariencia dulce y frágil, pero luego se da cuenta de que puede utilizarlo en su propio beneficio. En la escuela no tiene amigas porque es muy tímida, pero cuando
-
Teatro Guiñol
CarlosCarelINTRODUCCIÓN El arquitecto Ulisses necesita encontrar al mejor jardinero para que le haga los patios de su residencia, en especial para que los Domingos pueda salir a hacer su carne asada al lado de su fiel amigo, su mascota, el perro Boby. Sin embargo, hay muchos inconvenientes en la planeación
-
Drama o teatro
ApockDrama o teatro es una palabra que proviene del idioma griego δράμα y que significa "hacer" o "actuar". Suele llamarse drama únicamente a aquella obra que incluye ciertos elementos, especialmente cuando tiene un "final trágico", pero el término hace referencia también a las obras cómicas (al menos en la cultura
-
OBRA DE TEATRO
figg11Título: Esto está mal Autora: Isis Eugenia Calderon Peña Personajes: Narrador Blanca nieves Trabajador Conde Drácula Lobo Feroz Príncipe Caperucita roja La mujer maravilla Narrador (con libro en mano): Una vez en un bosque había una niña llamada Caperucita roja, quien… (Blanca Nieves entra felizmente cantando, el narrador se acerca
-
Teatro Barroco
El teatro barroco español es el teatro que se desarrolló en España durante las últimas décadas del siglo XVI, el siglo XVII y parte del siglo XVIII. Es conocido también como teatro del Siglo de Oro, por corresponder, en el aspecto teatral, al momento cultural conocido como Siglo de Oro
-
Obra De Teatro
memuhan123Personajes: Enki (uno, personaje poco agraciado, con gafas y muy timido) Mauro, Jaime Alexa nandini tomas GUION: ACTO I – EN UNA FIESTA (Jaime, Alexa, tomas, nandini están bailando en el centro del escenario/cuarto. Mauro y Enki entran y permanecen en la puerta) ENKI: Fue un error haber venido. No
-
Obra De Teatro
edwinloconecesito ni pegamento, ni cemento, ni clavos… y toco mi violín Trabajador: yo voy a construir mi casa con ladrillos y lobo no entrara No tengo tiempo de jugar, debo trabajar no tienes tiempo de jugar de bailar de , solo sabes trabajar: Cuando Trabajador terminó de construir su casa
-
Obra De Teatro
Una princesa un sueño Escrito por: Daniela Fiquitiva Narrador: había una vez una princesa llamada Elizabeth, ella vivía con su hermana mayor Amy, con su padre el duque Felipe I y su madre la primera dama Amelia, y todas las personas que trabajaban en el castillo. Vivian en un hermoso
-
Obra De Teatro
yisesiithaOBRA DE TEATRO PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOS COD. MARIA HERNANDEZ LIGIA JISETD CAÑAS PARADA 09 ANGIE LORENA AREVALO FLOREZ 03 MAYRA ALEJANDRA CARRILLO PABÓN 11 ALVARO ENRIQUE RIVEROS CARRILLO OSCAR ALEXANDER AREVALO OROZCO 04 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLAUDIA MARÍA PRADA SAN JÓSE DE CÚCUTA 30/AGOSTO/2012 TEMA: PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE
-
TEATRO MEXICANO
BraulioMoreno1.1 EL TEATRO POLÍTICO-SOCIAL Las primeras producciones dramáticas del siglo XX estaban basadas en la corriente literaria del realismo. En el teatro se reflejaba la efervescencia de la sociedad ya que se veía venir la revolución. Una obra fundamental del teatro mexicano de principios de siglo XX es la llamada
-
Teatro Medieval
MGFRDTFUQué es el Retardo Mental? El retardo mental consiste en un funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación y se manifiesta durante el período de desarrollo. En realidad, para ser diagnosticado como retrasado mental, la persona tiene que tener ambos, un coeficiente intelectual
-
Poesia y Teatro
carolina2627onathan Gallego literatura y comunicación: M00354391 Poesia y Teatro 4/14/2012 Trabajo de Teatro Pregunta: I Como muchos llegué a este país, a esta nación, en la que muchos buscan "el sueno americano". Ese que soné antes de llegar con estudiar, aprender un nuevo idioma, mejorar mi economía. En el cual
-
OBRA DE TEATROS
MARTHIAPERSONAJES: Narrador Miguel Hidalgo y Costilla Doña Josefa Ortiz de Domínguez Don Miguel Domínguez Los Capitanes: Ignacio Allende, Aldama. P R E S E N T A C I O N Día de la Independencia de México celebra los acontecimientos y las personas que con el tiempo dio lugar a
-
Proyecto Teatro
TiinkerProyecto Teatro Talleres Objetivo de la organización Promoción del teatro como instrumento en el campo educativo y social para lograr que el individuo descubra y desarrolle sus capacidades a través de técnicas teatrales. DESCRIPCION DEL PROYECTO Teatro Talleres / Descubriendo mis potencialidades Teatro Talleres está enfocado en la extensión y
-
Teatro medieval
kramirezr2Teatro medieval Los orígenes del teatro medieval no están aclarados. Según parece, hay una ruptura de siglos en la representación teatral, desde el mundo romano, que prefiere la comedia a la tragedia, más cultivada entre los griegos. Las opiniones de los autores cristianos de los primeros siglos sobre el teatro
-
Tipos De Teatro
jhonderleonTIPOS DE TEATRO TRAGEDIA: Es el género dramático tradicional, donde el argumento versa sobre un asunto desgraciado con un desenlace fatal. En este género intervienen personajes nobles o heroicos. COMEDIA: Es un género teatral tradicional contrapuesto al de la tragedia, donde el desenlace es alegre y optimista. Está destinado a
-
Programa Teatro
sol_PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA MATERIA DE TEATRO. SECUNDARIA. I. INTRODUCCION AL TEATRO: – ¿Qué es teatro? - Origen del teatro. - Diferentes aspectos del hecho teatral: Actuación, dirección, dramaturgia, escenografía, vestuario, iluminación. - Actuación: Método de las acciones físicas: Respiración, relajación, concentración. - Desarrollo del imaginario. - Que es
-
Obras De Teatro
actividad de metacongicion El teatro es una forma de comunicación efectiva que permite las trasformaciones culturales de los pueblos.Desde los antigueda, el teatro ha sido objeto de estudio de grandes escritores y filósofos quien en su poética estructura la manera como se van presentando en la escena los diferentes momentos
-
Obraa De Teatro
Yo011212EL PRINCIPITO Autor: Antoine de Saint – Exupéry Capítulo 1: Cuando el niño tenía seis años leyó un libro de la selva virgen que se llamaba “HISTORIAS VIVIDAS” y vio una ilustración de una boa que devoraba a su presa y él empezó a dibujar a una boa devorándose a
-
Teatro Español
gio1995Poetas de la generacion 27 ¿Quiénes eran? Un grupo de escritores. Los principales representantes del grupo son Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre y Miguel Hernández. ¿Por qué ese nombre? El acontecimiento que los unió y les dio el nombre fue
-
Tesis De Teatro
DARKSEIDCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 ANTECEDENTES. Tomando en cuenta la diversidad de aproximaciones que existen a los problemas actorales ;parecería difícil arribar a ninguna generalización útil que fuese valida para todos los actores ,sin embargo se han establecido criticas respecto a la línea de movimiento o bien de expresión
-
Haciendo Teatro
BRENDABMSEn los años de estudio de los alumnos en la educación básica, se le debe hacer participar en actividades de índole dramática. No a todos los niños les agrada actuar para otras personas. Pero les pueden agradar los juegos aprendidos y compartidos en los talleres de expresión y dramatización, o
-
TEATROS COMICOS
cigusitaLOS SORDOS PERSONAJES El Pasajero..................Julián Arias El Chacarero................Juan Gómez La Patrona...................Micaela Quispe La Sordita..…................María Sol Peralta EL PASAJERO (apareciendo a espaldas del chacarero): ¡Eh, buen hombre!... ¡Buen hombre! (como el chacarero no le atiende) ¡Ni que fuera sordo como yo! (le toca un hombro) ¡Oiga! EL CHACARERO: ¡Hola! ¿Qué tal?
-
Teatro Español
roska90Tratar con la historia no escrita del teatro implica remontarnos a la historia misma de la humanidad ya que, en su esencia, ese conglomerado de acciones humanas que los antiguos griegos codificaron como teatro, no pertenece a ninguna raza, período o cultura en particular. Antes bien, es una forma de
-
Tipos De Teatro
ima14TIPOS DE TEATRO La comedia Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego,
-
Obbra De Teatro
sylviahdzTítulo: Tres perros y un gato. Escenografía: Un callejón, con algunos botes de basura. Personajes: Perro Dóberman (Voz fuerte y babeando) Perro Akita (Orgulloso y callado) Perro Chihuahua (Tembloroso, habla cantadito) Perro Vagabundo (Perro/gato) Introducción: Un día como cualquier otro 3 perros amigos paseaban por el callejón buscando algo para
-
TIPOS DE TEATRO
nanacfTIPOS DE TEATRO La comedia Es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana, movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia se origina en el mundo griego,
-
TEATRO AL REVES
migueleutimioCIENCIAS NATURALES 1.-Sistema que se encarga de la coordinación del cuerpo humano: 2.-Son movimientos controlados de manera consciente, por ejemplo caminar: 3.- Son movimientos realizados de manera inconsciente, por ejemplo respirar: 4.-Es el órgano más grande del encéfalo : 5.-Principal mecanismo de defensa que nos aleja del peligro casi de
-
Teatro Francés
El color del paraíso, película iraní, es profundamente religiosa y, sin ser propagandística, no se avergüenza de mostrar al espectador que cree en lo que cree. Vamos por partes. El cine iraní ha estado de moda desde hace unos cinco o seis años y, casi siempre, obtiene premios en los
-
Teatro En Atril
soylizmora[En las montañas de Polonia] Salen en lo alto de un monte ROSAURA, en hábito de hombre, de camino, y en representado los primeros versos va bajando ROSAURA: Hipogrifo violento que corriste parejas con el viento, ¿dónde, rayo sin llama, pájaro sin matiz, pez sin escama, y bruto sin instinto