ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es la criminalística

Buscar

Documentos 701 - 750 de 1.059 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • GLORASIO DE TERMINOS EN CRIMINALISTICA

    GLORASIO DE TERMINOS EN CRIMINALISTICA

    dreiapgGLORASIO DE TERMINOS EN CRIMINALISTICA Andrea Peña 21.470.147. Sección I 1. Arma de Fuego: Es el instrumen­to o máquina construida especialmente para poder propulsar un proyectil utili­zando la combustión de una carga ex­plosiva (pólvora). 1. Actuación Pericial: tiene como finalidad garantizar a través de sus dependencias adscritas, la práctica de

  • Glosario De Terminos En Criminalistica

    coromotico1GLOSARIO DE TÉRMINOS Criminalística. Es una ciencia multidisciplinaria que emplea conjuntos de técnicas y procedimientos de investigación, con el auxilio de las ciencias naturales, con la finalidad de concluir, mediante el estudio de las evidencias físicas, resultados concretos que permitan identificar e individualizar a los sujetos incursos en el delito,

  • Reseña Historica De La Criminalistica

    ayma25Reseña Histórica de la Criminalística La criminalística es un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto

  • PRINCIPIOS BASES DE LA CRIMINALÍSTICA

    yiriangel3Definición de la Criminalística. El autor mexicano Juventino Montiel Sosa, toma la definición del venezolano Dimas Oliveros Sifontes, antiguo funcionario de la PTJ, quien, como buen teórico, inicia su definición con una calificación o advertencia; “En un sentido muy amplio criminalística sería el conjunto de procedimientos aplicables a la búsqueda

  • Apuntes De La Criminalistica En Mexico

    maricruzbebaApuntes de Historia de la Criminalística en México QFB Martha Franco de Ambiriz Resumen Concepto de Criminalística. Ciencia que unifica conocimientos, técnicas obtenidas y aportadas por las ciencias sustentadas en el principio de casualidad. Su objetivo es obtener pruebas e indicios en el lugar de los hechos, que acrediten actos

  • CRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS.

    CRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS.

    mecheveCRIMINALÍSTICA Y EJECUCIÓN DE PENAS. LICENCIATURA EJECUTIVA EXTRAMUROS. MERCEDES VÁZQUEZ ESQUEDA. LIC. EDDER ZUPPA GARCIA. Lomas de Sotelo, D.F., a 15 de Septiembre de 2015. CONTENIDO. I.- INTRODUCCIÓN……………………………………………..…………………….…5 II.- CAPITULO PRIMERO. CRIMINALÍSTICA. Fotografía forense…………………………..………………………………………………7 Dactiloscopia.………………………………………………………………………………8 Documentoscopía………………………………………..……………………………….11 Grafología………………………………………………………..………………………..12 Grafoscopía……………………………………………………………………………….13 Sistema de Identificación de cadáveres y personas………………………………..14 III.-CAPITULO SEGUNDO. HECHOS DE TRANSITO…………………………….

  • Metodo Cientifico En La Criminalistica

    vashetIntroducción En el presente ensayo se pretende explicar de qué manera funciona el método científico para la resolución de una escena del crimen, ya que utilizando los pasos de éste, que son la observación, formulación de hipótesis, experimentación y resultados, se puede llegar reconstruir el presunto hecho delictuoso. El método

  • Principios Basicos De La Criminalistica

    piterrousLos Principios Cientificos de la Criminalistica DE LOS PRINCIPIOS DE CARÁCTER CIENTÍFICa Los 7 principios que hacen valido el método de la Criminalística Criminalística técnico - Científica o especulativa: conjunto de conocimientos establecidos. Criminalística Aplicada: Solución de casos concretos. 1.- Principio de uso: en los hechos que se cometen o

  • BASE DE LA INVESTIGACION CRIMINALISTICA

    YOQUEBETHBASE DE LA INVESTIGACION El avance de la criminalidad, exige un trabajo más complejo de la técnica policial, lo que lleva a desarrollar métodos de estudios modernos. Es así que surge como auxiliar indispensable del derecho penal. Podemos decir que es una ciencia humana; ya que se realiza por humanos

  • Fibras relacionadas a la criminalistica

    Fibras relacionadas a la criminalistica

    atzayacatlPruebas de fibra Una fibra es la unidad más pequeña de un material textil que tiene una longitud muchas veces mayor que su diámetro. Las fibras pueden ocurrir naturalmente como fibras de plantas y animales, pero también pueden ser hechas por el hombre. La fibra se puede girar con otras

  • Principios Basicos De La Criminalistica

    yonny_78PRINCIPIOS BASES DE LA CRIMINALÍSTICA Definición de la Criminalística. El autor mexicano Juventino Montiel Sosa, toma la definición del venezolano Dimas Oliveros Sifontes, antiguo funcionario de la PTJ, quien, como buen teórico, inicia su definición con una calificación o advertencia; “En un sentido muy amplio criminalística sería el conjunto de

  • Desarrollo Trabajo Final Criminalistica

    Desarrollo Trabajo Final Criminalistica

    jerilysObjetivo General Establecer la clasificación de los indicios encontrados en la escena del crimen tomando en cuenta su naturaleza, su estado, el lugar donde se encuentra, su origen. Objetivos Específicos * Conceptuar los indicios según su naturaleza * Establecer los indicios según el lugar * Determinar los indicios según su

  • CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALISTICA 1

    CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALISTICA 1

    Juan Zuazua GonzálezFACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA NOMBRE: JUAN CARLOS ZUAZUA GONZALEZ MATRICULA: 1314435 CARRERA: CRIMINOLOGÍA MATERIA: CRIMINALISTICA 1 Contenido EL LUGAR DE LOS HECHOS 2 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES PARA EL BUEN DESARROLLO DE LA INVESTIGACION. 3 REGLAS PARA PROTEGER Y PRESERVAR EL LUGAR DE LOS HECHOS. 4 EL LUGAR DE LOS HECHOS

  • Como se da el Resumen de criminalistica

    Como se da el Resumen de criminalistica

    bboscariRESUMEN DE CRIMINALISTICA EXAMEN 1 TEMA 1: PRECURSORES DE LA CRIMINALISTICA. HISTORIA EN VENEZUELA * Enrique Lozada Domínguez * Luis Emilio Vargas * José Roberto Vivas * Honorio Aranguren * Félido Morales * Marco Tulio Vivas * Carlos Eduardo Olivares Bosquet Todos pertenecen a la primera promoción de egresados del

  • APERIGUACION PREVIA Y LA CRIMINALISTICA

    kuriioINTRODUCCION: La averiguación previa en el Derecho mexicano es una institución jurídica consistente en una serie de actos prejudiciales necesarios para que el Ministerio Público determine si es procedente ejercitar la acción penal ante los Tribunales judiciales. Se inicia con una resolución de apertura conocida como auto ad inquirendum o

  • Principios Basicos De La Criminalistica

    closetPrincipio de uso: El agente físico utilizado por el criminal fueron sus manos, porque utilizo su fuerza en el momento de la lucha y al romper el panel del vidrio de la puerta para entrar a la casa. Principio de producción: Como elementos materiales de la prueba tenemos, la huella

  • ASPECTOS GENERALES SOBRE CRIMINALÍSTICA

    JOEL9701. La Criminalística 1.1. Concepto. Disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un hecho presuntamente delictuoso, con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia, o

  • Que es la Criminalistica y su desarrollo

    Que es la Criminalistica y su desarrollo

    Oli Mo1.- ¿Qué es y cómo se fundamenta el amparo indirecto? R= todas las sentencias que se dicten en el amparo indirecto admiten recurso de revisión, por lo que cundo alguna de las partes que está inconforme con la resolución de la autoridad que conozca del juicio en primera instancia de

  • Tipos Fundamentales De La Criminalistica

    yago7412Émile Boutroux, en La nature et l'esprit, París 1926, observó contra el movimiento cientifista que en una ciencia concebida determinísticamente no entra el estudio de la vida y del pensamiento y, por otra parte, la ciencia tiene un terreno mucho más amplio que aquel en el cual rige el determinismo.

  • Ciencias Auxiliares De La Criminalistica

    JuanPabloCT1 • Huellas y Manchas Todos poseemos características propias de nuestro ser, tal es el ejemplo de las huellas dactilares que son fundamentales a la hora de una investigación ya que mediante estas nos es posible identificar al o los sujetos participantes en un delito. Por otra parte tenemos las

  • Departamento de Criminalística DICTAMEN

    Departamento de Criminalística DICTAMEN

    jakeamDepartamento de Criminalística Sección: Criminalística 1 Carpeta de Investigación : FGR/ 385/2019 Asunto: Se rinde dictamen pericial Ciudad de México, México a 19 de octubre del 2019 Estudiante en Criminalística Ilse Jaqueline Hernández Guerrero La suscrita Estudiante en Materia de Criminalística 1 ; al instituto de la escuela CLEU campus

  • CIENCIAS DE LA SALUD. La Criminalística

    CIENCIAS DE LA SALUD. La Criminalística

    shnngzaaALUMNO: SHANTANA GARCIA MEZA PROFESORA: JEIDI LORENA MATERIA: CIENCIAS DE LA SALUD GRADO Y GRUPO: 6TO SEMESTRE “B” BACHILLERATO FECHA DE ENTREGA: http://www.colegiolatinoamericano.com.mx/img/logo.png 8 DE FEBRERO DEL 2016 INDICE Introducción 1. Sangre 1. Como determinar si es sangre u otra sustancia 2. Como establecer si es sangre de origen humano

  • Reseña histórica de la Criminalística

    carlosjuanaA. Reseña histórica de la Criminalística Desde la época en que el hombre realizaba investigaciones empíricas hasta nuestros días, han concurrido ciencias y disciplinas de investigación criminal, que finalmente han venido a constituir la CRIMINALÍSTICA GENERAL. La historia de la Criminalística ha registrado a las que le precedieron; asimismo, ha

  • TECNICAS ESPECIALES DE LA CRIMINALISTICA

    liza178TÉCNICAS ESPECIALES DE LA CRIMINALÍSTICAS Las más conocidas son: Biológicas Aplicadas fundamentalmente a la recolección, análisis e identificación de todo tipo de fluidos orgánicos y residuos biológicos de cualquier naturaleza. Químicas Generalmente aplicadas a la determinación e identificación de drogas y otras sustancias relacionadas con ellas, como son agentes precursores,

  • Ciencias Auxiliares De La Criminalistica

    carlosakatsukiCRIMINALISTICA Dentro de la criminalística existen aplicaciones clásicas, como la fotografía, planimetría, balística, química, huellografía y dactiloscopía, mecánica, urbanismo y paisajismo, ecología e informática, entre otras. Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se

  • Ensayos de criminalistica CRIMINALISTICA

    Ensayos de criminalistica CRIMINALISTICA

    kevin3694CRIMINALISTICA La criminalística como ciencia por parte de la criminología tiene por objeto la utilización sistemática de conocimientos y de técnicas los cuales deben de ser de mucha utilización para un caso delictuoso y están destinadas para usarlas en casos penales, la criminalística atiende lo físico y lo material con

  • Preguntas Y Respuestas De Criminalistica

    DEYSIVERENICENARGUIA PARA EL EXAMEN DE ESCENARIOS E INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA 1- Menciona los 6 medios de prueba que reconoce la ley penal en el Estado de México y en el D.F. La confesión judicial; La inspección judicial y la reconstrucción de hechos; Los dictámenes de peritos; Las declaraciones de testigos; Los

  • Ciencias Auxiliares De La Criminalistica

    SheisitCIENCIAS AUXILIARES Los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran: Antropología forense: Para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos, se requiere

  • La Criminalistica Y La Fase Preparatoria

    veheazPlanteamiento del Problema La criminalidad sigue a la civilización, como la sombra sigue al cuerpo; lo afirmó, en una oportunidad Enrico Ferri, estudioso de la sociología criminal. Ello, si bien aparece como un estigma, ha sido y será motivación permanente para el desarrollo de ciencias, como las ciencias penales, que

  • Criminologia Y Criminalistica, Educacion

    zajiraÍndice 1.Introducción 2.Morfología 3.Importancia del pelo como indicio 4.Características del pelo según su análisis 5.Pelo caído, arrancado o cortado 6.Enfermedades del Pelo 7.Análisis del cabello por reactivación neutrónica 8. Bibliografía 1. Introducción La historia evolutiva del cabello es un verdadero enigma. Cualquiera que haya sido su origen, queda claro que

  • Taller de medicina legal- criminalistica

    Taller de medicina legal- criminalistica

    NandoP_96TALLER DE MEDICINA LEGAL TALLER DE MEDICINA LEGAL WILSON MENDOZA TOBON (DOCENTE) HERNANDO PANA (ESTUDIANTE) UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA ________________ 1. ¿Cuáles son las preguntas que se debe responder el investigador para llegar a la verdad objetiva del hecho? // Las preguntas que se debe responder son: * ¿Qué? Qué

  • ENSAYO PRESUNTO CULPABLE Críminalistica

    ENSAYO PRESUNTO CULPABLE Críminalistica

    Andrea Elvira“PRESUNTO CULPABLE” Materia: Críminalistica I Grado: 1º Grupo: C Alumna: Flores Nájera Andrea Elvira Profesor: O. F. Alberto Flores Niño de Rivera ________________ Introducción: Presunto culpable, es un largometraje documental realizado en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México y en los Tribunales de Justicia que narra la historia

  • Equipo de fotografía en criminalística

    Equipo de fotografía en criminalística

    Sharon Barroso________________ 2.1 Importancia La fotografía forense es fundamental en la fijación del lugar de investigación, ya que es la forma gráfica de preservar la escena delictiva tal y como se encontró. La importancia de la fotografía forense | paredro.com 2. Equipo * Cámara Réflex 1 cámara principal y una de

  • La Criminalística y el Actuar Policial.

    La Criminalística y el Actuar Policial.

    Cristhian TadeoResultado de imagen para seguridad publica imagenes UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO. Licenciatura en Seguridad Pública. DATOS DEL DOCENTE: Nombre: GUSTAVO ALBERTO ARANA BARBOZA. Materia: Criminalística I. Alumno: Cristhian López Tadeo Matricula: ES1611311425. Semestre: cinco. Bloque: dos Unidad tres: La Investigación Criminalística en el Actuar Policial. Actividad Evidencia

  • FASES DE LA INVESTIGACIÒN CRIMINALISTICA

    pqwizyFASES DE LA INVESTIGACIÒN CRIMINALISTICA FASE 1. PROTECCIÓN DEL SITIO DEL SUCESO. Llegar con rapidez a la escena de los hechos. Conservar en la forma primitiva u original la escena de los hechos. No mover, ni tocar nada, ni permitirlo hasta que no se haya fijado fotográficamente la escena. Seleccionar

  • Criminalistíca de gabinete o laboratorio

    Criminalistíca de gabinete o laboratorio

    Erika Rocio Santillan ReyesCriminalistíca de gabinete o laboratorio Tópico Desarrollo de la Información Investigación criminalística en el laboratorio. “Los trabajos científicos de la Criminalística en el laboratorio se realizan con el método general de las ciencias naturales, conocido como método inductivo, con sus tres pasos fundamentales: observación, hipótesis y experimentación. Este método en

  • Penologia, Criminalistica y Derecho Penal

    Penologia, Criminalistica y Derecho Penal

    Ivan Cruz________________ Disciplina Penología Criminología Derecho Penal Características La penología es una ciencia fáctica, busca un conocimiento racional y objetivo. La penología es el estudio de la reacción y el control social que se produce contra personas o conductas que son captadas por la colectividad (o por una parte de ella)

  • Criminalística Ambiente 1 Proceso 1-2021

    Criminalística Ambiente 1 Proceso 1-2021

    fabian123.República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental de la Seguridad Criminalística Ambiente 1 Proceso 1-2021 La Escuela de las Américas y La Doctrina de Seguridad Nacional Profesor: Realizado por: Cesar Palacios Camila Quijada #19 V-28.278.593 El Espinal,07 de Marzo 2021 1. ¿Cuándo,

  • CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CRIMINALISTICA

    avatar25CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE CRIMINALISTICA 5.1 Identificación, bertinollaje y retrato hablado 1. La búsqueda de los indicios 2. transformación de estos en prueba 3. Consecuencia de su objetivo: demostrar la culpabilidad o inocencia de un sujeto determinado.- Importancia La importancia de esta ciencia es la de contribuir al esclarecimiento de los

  • CIENCIAS AUXILIARES DE LA CRIMINALÍSTICA

    yosepaz• Signos externos e internos de una violación Los signos internos de la violación se verifican con el examen ginecológico; el desgarro se presenta en forma de muescas irregulares, ulceradas y faltas de revestimiento mucoso. En el himen ANULAR generalmente se produce 4 o 5 desgarro; en el SEMILUNAR varia

  • Indicios frecuentes en la criminalistica.

    Indicios frecuentes en la criminalistica.

    Nora MartinezLos indicios más frecuentes en el lugar de los hechos o en el escenario sujeto a investigación y que en general se asocian a ilícitos consumados son los siguientes: 1. Impresiones dactilares, latentes, positivas y negativas, sobre objetos, instrumentos, armas y superficies diversas. Comentario: normalmente se encuentra este tipo de

  • La doctrina en materia de criminalística

    yorle12356La doctrina en materia de criminalística, es unánime en cuanto a la estructura de las disciplinas que integran la criminalística en general. Veamos al menos dos clasificaciones: La criminalística desde su nacimiento hasta sus cultores a través de los años han aportado técnicas y procedimientos para formar la disciplinas que

  • Criminalistica, criminología en Honduras

    Criminalistica, criminología en Honduras

    Marie LoyoINDICE N. página * Introducción………………………………………………… 2 * Objetivos…………………………………………………….. 3 * Marco teórico……………………………………………….. 4-23 * Conclusiones……………………………………………….. 24 * Anexos………………………………………………………. 25 * Bibliografía………………………………………………….. 26 INTRODUCCION El presente informe se trata de identificar de una manera amplia, los aspectos más importantes de la criminología en Honduras, siendo este un país en que el

  • Escuelas Precursoras De La Criminalistica

    pabloht20Escuelas Doctrinarias de la criminalística: Doctrina: Enseñanza instructiva. Ciencia o sabiduría. Opinión de uno o varios autores acerca de una materia. Doctrina común: Opinión que por lo común profesan la mayor parte de los autores que han escrito acerca de un mismo asunto o materia Escuela: Conjunto de profesores y

  • Dictamen de Criminalística relativo a la

    sword340Fecha: 17 de marzo de 2012. Oficio: PGJ/ISP/CRIM/ 621/0 Asunto : Dictamen de Criminalística relativo a la Av. Prev.254/9°/2012 C. AGENTE INVESTIGADOR DEL MINISTERIO PÚBLICO DEL FUERO COMÚN ADSCRITO A LA NOVENA AGENCIA. Los suscritos, Peritos Criminalistas adscritos a la Dirección de Identificación y Servicios Periciales de esta Procuraduría General

  • PARRAFO DE ENUMERACION. LA CRIMINALISTICA

    PARRAFO DE ENUMERACION. LA CRIMINALISTICA

    esternoclPARRAFO DE ENUMERACION. LA CRIMINALASTICA Consiste en las técnicas y estudios científicos aplicados al análisis e investigación del lugar de los hechos y a otros sitios vinculados con el mismo. La criminalística tiene 10 disciplinas las cuales son: 1. Criminalística de campo 2. Criminalística de laboratorio 3. Haplología y balística

  • Planos fotográficos en la criminalistica

    Planos fotográficos en la criminalistica

    Alejandra AnzaldoCOLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Resultado de imagen para logo cleu PLANOS FOTOGRAFICOS FOTOGRAFIA FORENSE Alejandra Elia Anzaldo Reyes 7ºG T/V Las tomas fotográficas son la manera de aplicar el método científico en el marco de la fijación fotográfica, en el desarrollo de los actos urgentes. Teniendo claro que se

  • Dictamen Pericial Criminalistica De Campo

    Dictamen Percial Crminalistica De Campo Trabajos: Dictamen Percial Crminalistica De Campo Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.451.000+ documentos. Enviado por: Mayito1211 10 mayo 2014 Tags: Palabras: 442 | Páginas: 2 Views: 179 Leer Ensayo Completo Suscríbase Licenciado Ricardo González Bahena Perito en Criminalística de Campo PRESENTE:

  • Observación y practicas criminalísticas

    Observación y practicas criminalísticas

    Alejandra AguilarPachuca De Soto Hidalgo 13 de febrero del 2019 Numero de carpeta: 387483 Numero de oficio: 456 Observación y practicas criminalísticas Profesor José Luis Alanís Olivares Director de la Academia Hidalguense De Ciencias Forenses. La que suscribe Vianey Bautista Sánchez, alumna de 5 cuatrimestre adscrita a la Academia Hidalguense De

  • Metodologia De La Criminalistica De Campo

    MILDRETH1989Metodología de la criminalística de campo 1. Anotar la hora de arribo 2. Estudio del tiempo y condiciones del lugar. 3. Localización del lugar, orientación y dimensiones (usar brújula y metro para mayor confiabilidad). 4. Verificará de modo visual y verbal si ha sido conservado el lugar de los después