Que es la criminalística
Documentos 251 - 300 de 1.059 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Criminalistica
hugoticCRIMINALISTICA.- Es la disciplina auxiliar del derecho penal que utilizando las técnicas y métodos de investigación de las ciencias naturales, auxilia a los órganos de procuración, administración de justicia a descubrir o verificar la existencia del delito, y en su caso, la identidad del autor. CRIMINALISTICA (tarea).- Es una disciplina
-
Criminalistica
casandrarhNicotina EFECTOS Los efectos de la nicotina en el hombre dependen de la dosis, pudiendo comportarse como un estimulante o como un bloqueante de la transmisión nerviosa ganglionar. Como estimulante produce un aumento de la atención, mejora la memoria y disminuye la irritabilidad EGA AL CEREBRO EN ((7)) SEGUNDOS La nicotina puede desplazarse rápidamente atreves de la
-
Criminalistica
lizibelDIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES SECCION CRIMINALISTICA OFICIO:_____________ AV.PREVIA:_________ MEXICO,D.F, A______ DE____________DE__________ Al. C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA TRIGESIMA PRIMERA AGENCIA INVESTIGADORA PRESENTE. Ubicación: Doctor Río de La Loza 170, Cuauhtémoc, Ciudad de México, Distrito Federal, Edificio de la Academia Internacional de Formación en Ciencias Forenses. DESCRIPCION
-
Criminalistica
lucygarvizDISCIPLINAS DE LA CRIMINALÍSTICA 1.- CRIMINALÍSTICA DE CAMPO Definición: Es la que aplica los conocimientos, métodos y técnicas con el objeto de proteger, observar y fijar el lugar de los hechos, así como coleccionar y suministrar evidencias materiales asociadas al hecho al laboratorio de criminalística. La criminalística de campo es
-
Criminalistica
andrescooQUIMICA LEGAL LA CRIMINOGIA es el estudio científico del crimen y de los criminales. LA CRIMINALISTICA es el conjunto de métodos técnicos y científicos que conducen al esclarecimiento de los delitos, cualquiera que sea su naturaleza. Toda investigación criminal está relacionada con “personas” y “cosas”. Solo las “personas” cometen crímenes,
-
CRIMINALISTICA
JAISAVALEN1 LA CRIMINALISTICA. CONCEPTO. RELACION CON LA CRIMINOLOGÍA. Se ha aceptado ordinariamente que la Criminología es la ciencia que estudia los factores tendientes a la comisión de hechos reprobables (punibles o no) y que tienen que ver necesariamente con los siguientes elementos: DELITO, DELINCUENTE, SOCIEDAD Y VICTIMA. Por la otra
-
Criminalistica
anipulprecusores de toxicologia forense TOXICOLOGIA FORENSE (1787-1853) Mateo José Buenaventura Orfila Precursor de la toxicología forense por su Tratado de los Venenos. En el siglo XVIII con la revolución científica y en el siglo XIX con la revolución industrial aparece Mateo Emanuel Orfila (1.787- 1.853) médico español, inicia profundos estudios
-
CRIMINALISTICA
757575ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA CRIMINALISTICA AUTOR SIGLO O AÑO PAIS APORTACION ANTISTIO III a.C ROMA Examen del cuerpo de Julio Cesar CLAUDIO GALENO 130-200 d.C ROMA Correlación de los signos cadavéricos con la causa de la muerte ANONIMO 1248 CHINA Se escribe el Hsi Yuan Lu. Tratado sobre lesiones en
-
Criminalistica
fredy1515francohistoria de la bailistica forense El primer intento con éxito del que se tiene constancia ocurrió a principios del siglo XIX, al descubrirse al autor de un crimen realizado con un arma de fuego. En 1835, Henry Goddard –uno de estos "peculiares investigadores"– al observar un proyectil extraído del cuerpo
-
Criminalistica
alejandro1958MATERIAL DE APOYO PARA LA MATERIA DE MEDICINA FORENSE DIVISIÓN SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE EDUCACION A DISTANCIA AUTOR DR. PAUL OCTAVIO GARCIA TORRES CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE DERECHO UNAM INDICE Introducción Unidad 1. Ciencias Forenses y Sistemas de Identificación. Unidad 2. Medicina Forense. Unidad 3. Servicio Médico
-
Criminalistica
dalijaki::hematologia:: La Hematologa (de gr. hema=sangre, logo=estudio hematologa=estudio de la sangre αἷμα, -ατος-, "sangre" y -λογία, "estudio") como especialidad mdica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematolgicas, para ello se encarga del estudio e investigacin de la sangre y los rganos hematopoyticos (mdula sea, ganglios linfticos,
-
Criminalistica
arleteCRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 1° PARCIAL Criminología de acuerdo con el criminólogo Jorge López Vergara que manifiesta un objeto general. Que la criminología es una ciencia que se encarga del estudio del delito como conducta humana y social de investigar las causas de la delincuencia, la prevención del delito y el
-
Criminalistica
martin_martinezDE LA SUCESION DEL CONYUGE Articulo 1624. El cónyuge que sobrevive, concurriendo con descendientes, tendrá el derecho de un hijo, si carece de bienes o los que tiene al morir el autor de la sucesión, no igualan a la porción que a cada hijo debe corresponder. Lo mismo se observara
-
Criminalistica
yasbekEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALISTICA Técnica policial: procedimientos científicos encaminados a la prevención y al descubrimiento e investigación de los delitos y faltas. Es una ciencia considerada preventiva y represiva. Policía científica: el conjunto de principios y fundamentos doctrinales y científicos, aplicados técnicamente por la policía a la investigación
-
Criminalistica
RalCSICriminalística: definición. 4. Criminalística: objetivo general, material y formal 5. Principios científicos que aplicados a la criminalística 6. Disciplinas científicas que constituyen la criminalística general 7. Objetivos de las disciplinas de la criminalística 8. Lugar de los hechos o sitio del suceso 9. El cuerpo del delito 10. Criminalística de
-
Criminalistica
fpgfpgIntroducción El conocer la historia de la medicina forense en nuestro continente no solo permite conocer una serie de datos sino permite conocer el origen de nuestra disciplina sino que nos permite conocer el origen de la medicina legal sino que también nos permite saber en nuestros días como estamos
-
Criminalistica
aloalkla1994Es la parte de la criminalística que se ocupa de la investigación técnico-científica de los hechos de tránsito, de la cual se obtiene una opinión técnica de calidad apegada a la realidad de cómo se suscitaron los mismos. Para la reconstrucción de hechos se utiliza fundamentalmente los conocimientos físico-matemáticos mediante
-
Criminalistica
pototo12FUNDAMENTOS LEGALES DE UNIFICACION DEL SISTEMA DE IDENTIFICACION ODONTOLOGICO (Ley 98 de 1993). La legislación colombiana se ha armonizado con las normas constitucionales y avances científicos para establecer procedimientos para la identificación de personas y cadáveres, ya que diariamente nos vemos enfrentados con esta problemática dadas las circunstancias especiales por
-
Criminalistica
chica88CRIMINALISTICA DE LABORATORIO Es La parte de la Criminalística que utiliza todos los métodos y técnicas de laboratorio para el estudio, análisis e identificación de los indicios y evidencias encontrados en el lugar del hecho o del hallazgo. Es la que se realiza en los laboratorios de criminalística donde se
-
CRIMINALISTICA
salcerinHISTORIA DE LA CRIMINALISTICA EN BOLIVIA CRIMINALISTICA, “Ciencia aplicada a la investigación criminal y al estudio de la evidencia = prueba, como apoyo a la administración de justicia”. 1 ETIMOLOGIA.- CRIMEN – latín Crimen Inis = Delito Grave • Crimen Ista = Ocupación, oficio • Criminalística = Ciencia que se
-
Criminalistica
camilita2INTRODUCCIÓN La criminalística es una asignatura de gran importancia para la policía nacional ya que por medio de ella obtendremos profundos conocimientos en cuanto a la forma de proceder en una investigación ya que esta es una ciencia auxiliar del derecho penal y su objetivo es el descubrimiento, la explicación,
-
Criminalistica
luisseverinoInvestiga y explica lo que se le pide a continuación: 1- Teoría del caso. Es un ángulo, un punto de vista desde el cual mirar la prueba, en términos tales que si el juez la mira desde allí verá en ella lo que nosotros vemos. Es nuestra simple, lógica y
-
Criminalistica
alfredoaeAntes de comenzar este resumen quería resaltar mi opinión acerca de Latinoamérica, de nuestra condición como Latinoamericanos, desde mi punto de vista este continente tan hermoso es una mezcla de culturas que de alguna manera llegaron a convivir entre ellas ocasionado por la llegada de los españoles a estas tierras,
-
Criminalistica
ottomarinHistoria La primera disciplina precursora de la criminalística fue lo que en la actualidad se conoce como dactiloscopia, ciencia que estudia las huellas dactilares. La criminalística tal como la entendemos nace de la mano de la medicina forense, en torno al siglo XVII, cuando los médicos toman parte en los
-
Criminalistica
7833ción pág. Introducción…………………………………………………………………………...03 Definición de hipótesis………………………………………………………….........04 Generalidades…………………………………………………………………………04 Características de la hipótesis de investigación……………………………….......05 ¿Qué es una Variable?.........................................................................................08 Funciones de la hipótesis…………………………………………………………......11 Importancia de la hipótesis………………………………………………………........11 Origen de la hipótesis…………………………………………………………….......12 Requisitos para la elaboración de hipótesis………………………………………...13 Bases legales de la hipótesis de investigación…………………………………......14 Habilitante: Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
-
Criminalistica
amokinekiCRIMINALISTICA INTRODUCCION En nuestro país, la creciente sensación subjetiva de inseguridad ciudadana y el sitial de privilegio que ésta ocupa en las prioridades nacionales, han impulsado la planificación y el desarrollo de una serie de modificaciones en las articulaciones de los órganos del Estado, orientadas a la obtención de un
-
Criminalistica
mjt82Introducción general. Concepto: Es la ciencia que se propone identificar a las personas físicamente consideradas por medio de la impresión o reproducción física de los dibujos formados por las crestas papilares en las yemas de los dedos de las manos. (Vucetich) Es la ciencia que trata de la identificación de
-
Criminalistica
limenoaiCapitulo I LA CRIMINALÍSTICA 1. Concepto.- La Criminalística es ”la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas”. La Criminalística es la disciplina coadyuvante del Derecho Penal y de la propia Criminología frente a un delito.
-
Criminalistica
bls2401Art. 4.- Requisitos.- Para ser acreditado como perito por el Ministerio Público, se requiere presentar la siguiente documentación: Para Profesionales Académicos: 1. Solicitud dirigida al Ministro/a Fiscal General, especificando la especialidad pericial; 2. Hoja de vida; 3. Cedula de identidad y certificado de votación, en original y copia; 4. Récord
-
Criminalistica
dianirrizCRIMINALISTICA CRIMINALISTICA DE CAMPO Ciencia que emplea diferentes métodos y técnicas con el fin de fijar, proteger y conservar el lugar de los hechos, se encarga de la colección y embalaje de los indicios para posteriormente realizar los estudios en el laboratorio. La misión primordial en el lugar del hecho
-
Criminalistica
laura2704DEFINICIÓN, RESEÑA HISTÓRICA Y BASES GENERALES. 1. Esbozo de una historia natural de la Criminalística. No se tiene conocimiento exacto de cuándo se aplicaron por vez primera los conocimientos criminalísticos en la resolución de los delitos.• 800 A.C. Isla de Borneo (pala ensangrentada).• Roma y Grecia. Primeros estudios tanatológicos.• 1248
-
CRIMINALISTICA
DioradisCriminalística: Diferentes autores han definido a la Criminalística, a continuación se presenta el criterio de dos autores. Según Moreno (op. cit), Criminalística: Es la disciplina que aplica fundamentalmente los conocimientos, métodos y técnicas de investigación, de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto
-
Criminalistica
ariasEL RETRATO HABLADO: Definición- Es una disciplina técnico artística mediante la cual se elabora el retrato o rostro de una persona extraviada, desaparecida o víctima de un hecho delictivo (asaltos, violaciones, homicidios, robo, etc.); Se toman como base los datos fisonómicos aportados por testigos, individuos que conocieron o tuvieron a
-
Criminalistica
frescocholDEFINICIONES CRIMINALISTICA Hans Gross: Es la disciplina que se ocupa del estudio del fenómeno criminal, con el fin de conocer sus causas y formas de manifestación. Según lo expresado se trata de fundamentalmente de la ciencia causa-explicativa. América Plata Luna: Es una disciplina que, en auxilio de los órganos encargados
-
Criminalistica
sahoroPolítica "Desde la concepción simplista de la política, entendida como arte de gobernar, hasta la que hoy la considera como una relación de poder, ...esta disciplina ha estado junto a la Criminología, en un principio para explicar el nacimiento de los llamados delitos políticos y posteriormente para buscar una respuesta
-
Criminalistica
clautkd93Antropología Forense La Antropología (del griego ἄνθρωπος anthropos, 'hombre (humano)', y λόγος, logos, 'conocimiento') es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos por las ciencias naturales y otras ciencias sociales.
-
Criminalistica
Ozzwaldo92TECNICAS PERICIALES ESTAS SIRVEN PARA: Establecer la autenticidad o falsedad de firmas. • Constatar la adulteración o falsedad en toda clase de documentos manuscritos, y ó tipográficos. • Grafo patología: Comprobar problemas físicos al analizar los caracteres, gráficos y establecer pautas de higiene en la escritura para corregirlos. • Datación
-
Criminalistica
SCIROMEROCapitulo I LA CRIMINALÍSTICA 1. Concepto.- La Criminalística es la disciplina que tiene por objeto el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la detección de sus autores y víctimas. La Criminalística es la disciplina coadyuvante del Derecho Penal y de la propia Criminología frente a un delito.
-
Criminalistica
jcornejo2Ciencia empírica e interdisciplinaria que se ocupa del crimen, del delincuente, de la víctima y Del control social del comportamiento desviado.” La Criminología es la ciencia que estudia los "elementos reales del delito". Entiende por elementos reales el comportamiento psicofísico de un hombre y sus efectos en el mundo exterior.
-
Criminalistica
toto13Herencia Criminal La criminogénesis La criminogénesis es el conjunto de tendencias de origen genético que ante los estímulos del medio pueden desembocar en una conducta antisocial dependiendo de la intensidad con que tales tendencias se presentan en cada individuo. De acuerdo con el planteamiento de la biología criminal, no todo
-
Criminalistica
lussianoLevantamiento de las manchas de sangre y su acondicionamiento. Esta tarea debe realizase con sumo cuidado y rápidamente, pues una inadecuada recolección y preservación de estos tipos de evidencias Dificultaría un posterior proceso de análisis en los laboratorios, perjudicando de esta manera el curso de la Investigación. El mejor método
-
Criminalistica
mtb0ra1oYa es de saber que la falta de tiempo, el gran sacrificio que para los Bomberos Voluntarios significa acudir a una capacitación, o muchas veces la falta de oportunidades y desigualdad de conocimientos, son factores siempre presentes en la Institución Bomberil. Debido a lo anterior y en forma totalmente desinteresada
-
Criminalistica
edwarddDESARROLLO TÉCNICO FIJACIÓN FOTOGRÁFICA. Para efectos de este procedimiento se realizaran las siguientes tomas fotográficas sin excepción, en los diferentes casos conocidos por la institución encargada del caso. Panorámicas: Son tomas globales (amplitud de la zona horizontal y reducción de la vertical) a larga distancia, que se usan con el
-
Criminalistica
kisserSi sabemos la longitud de un triángulo en el anterior, podemos encontrar la longitud de b, y viceversa. Eso significa que si conocemos la altura de los hombros de nuestro sospechoso y la duración de un (distancia del punto de impacto a una posición en la pared a 90 º
-
Criminalistica
yromysilEsp. Legal : Dr. Expediente : Nº Escrito : Nº 01 SUMILLA : Promueve Demanda de Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta ========================================== SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE TURNO DE CHICLAYO NORMA ISABEL DIAZ VARGAS, identificada con DNI N° 06241237, con domicilio real y procesal en Calle Francisco Cabrera
-
Criminalistica
pottervirLOS PRINCIPIOS CRIMINALÍSTICOS Lic. VÍCTOR E. RODRÍGUEZ UGAS SUB-COMISARIO DEPARTAMENTO DE MICROANÁLISIS victorrodrig@hotmail.com victorrodrig@cantv.net La Criminalística es la disciplina científica que, mediante la aplicación rigurosa del método científico, los principios de las ciencias naturales, sus técnicas y la utilización del más avanzado instrumental tecnológico en la búsqueda de la verdad,
-
Criminalistica
garysurfTÍTULO DE LA PRÁCTICA IDENTOESTOMATOGRAMA OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Sinónimo de ficha dental postmortem; es un formato de carácter legal; de representación esquemática, en el que se registran las características bucodentales de un cadáver no identificado, con la finalidad de efectuar una confronta con una ficha antemortem y establecer la
-
Criminalistica
milkarysDentro de los estudios penales y criminalísticos se hace importante y fundamental tomar en cuenta tanto las acciones del Estado en cuanto a la materia, como también las acciones sociales que se originan en correspondencia a los delitos y hechos que componen tales estudios ya que ambos funcionan en directa
-
CRIMINALISTICA
Antonio1971REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD BARINITAS ESTADO BARINAS CRIMINALÍSTICA ENCUENTRO N° 1 FACILITADOR: TRAMO: 1 Abgdo. PEDRO ARTIGAS AULA: 1 DISCENTE: Julio, 2012 Actividad N° 1; CO MPLETACIÓN 1.-) A continuación una serie de planteamientos a los
-
Criminalistica
rouces85La criminalística es una ciencia que usa un conjunto de técnicas y procedimientos de investigación cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. La criminalística se vale de los conocimientos científicos para reconstruir los hechos. El conjunto de