ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que son las vacunas

Buscar

Documentos 1 - 50 de 462

  • VACUNA

    kachu_20.bVACUNA: sustancia compuesta por una suspensión de microorganismo atenuados o muertos que se introducen en el organismo para prevenir y tratar determinadas enfermedades infecciosas. De una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpo y con ella una repuesta de defensa ante microorganismo patógenos. Las vacunas son el principal

  • Vacuna

    Jhon2794Vacuna Las vacunas son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. La palabra fue acuñada

  • Vacuna

    ElChanclasVacuna La vacuna (del latín "vaccinus-a-um", "(vacuno)"; de "vacca-ae", "vaca") es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al

  • Vacuna

    EriiikaaaVacuna Saltar a: navegación, búsqueda La vacuna (del latín "vaccinus-a-um", "(vacuno)"; de "vacca-ae", "vaca") es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo

  • Vacuna

    wilder8501La leche vacuna está constituida en promedio por 87% de agua y 13% de llamados Sólidos lácteos, porcentajes que varían según la raza, etapa de lactancia, manejo Nutricional y muchos factores mas. Actividad de exploración (experimento) Al iniciar el experimento no observo ninguna reacción entre los alimentos. Dado un tiempo

  • Vacuna

    thaiangQUE ES INMUNIZACION Es la Resistencia del Organismo a una enfermedad especifica, debido a la presencia, en el de anticuerpos de la misma. Los mecanismos biológicos de defensa tienen como objetivo proporcionar al huésped protección. Esta protección consiste en la resistencia completa al daño que puede ocasionar los agentes patógenos.

  • Vacuna

    Vacuna

    Javiera TorresTarea grupal semana 4 Identificación del estudiante Nombre de los integrantes. Monserrat Caldera, Valentina Cataldo, Anais Moreno, Javiera Torres, Fernanda Alvarez, Constanza Varela. Carrera Tecnología Médica Sede Viña del mar Correo electrónico Esta semana en grupo deben diseñar y programar una intervención o atención en salud, enmarcada en los siguientes

  • Vacunas

    daonigLa vacunación (inmunización) es una forma de mejorar el sistema inmunitario y prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales. Información CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS Las vacunas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando los microorganismos, como virus o bacterias, lo invaden. • Las vacunas lo exponen a uno a una cantidad

  • Vacunas

    Vacunas

    Diego MedinaACTIVIDAD BIOLOGÍA 11-2 DALY CAICEDO ALLAN CARMONA KATHERINE GAITÁN PAOLA JIMENEZ ALEXIS LÓPEZ DIEGO MEDINA SONANYI BARRERO INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA SEDE- CENTRAL 1. ¿Qué son las vacunas? Son sustancias preparadas a base de virus o bacterias muertas o debilitadas, que se introducen el cuerpo enfermo para que este

  • VACUNAS

    karinajeani93OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL • Disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad de las enfermedades prevenibles por vacunación en la población OBJETIVO ESPECIFICO • Establecer una estrategia de información, educación y comunicación • social del PAI • Fortalecer la gerencia del programa en todos los niveles de atención dentro del marco

  • Vacunas

    canchejuanINDICE INTRODUCCIÓN.................................................................................................. 3 ANTECEDENTES.................................................................................................. 4 ANTECEDENTES DE LA VACUNACIÓN EN MÉXICO.................................. 5 CRONOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE LAS VACUNAS............................ 9 RESULTADOS DE LA VACUNACIÓN EN MÉXICO........................................12 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.................................................................... 13 ANEXOS................................................................................................................. 14 INTRODUCCIÓN La evolución de las vacunas en México ha estado a la par del propio desarrollo que en este

  • VACUNAS

    cepecipiliapaINTRODUCCION La vacunación es uno de los mejores medios para protegerse contra muchas enfermedades infecto contagiosas. Los niños nacen con una inmunidad natura contra algunas enfermedades gracias a la transmisión de los anticuerpos de la madre al feto a través de la placenta, pero esta inmunidad se mantiene durante los

  • Vacunas

    1234mileESEO INFORMACION SOBRE VACUNAS VETERINARIAS INACTIVADAS CONTRA LEPTOSPIROSIS EN BOVINOS, ESPECIFICAMENTE LOS ADYUVANTES DE USO COMUN. LUIS BOJORQUEZ NARVAEZ PRODUCTORA NACIONAL DE BIOLOGICOS VETERINARIOS Respuesta del Dr. Juan García de Lomas (04 de septiembre de 2003) Según la información de la que dispongo existen, entre otras, las siguientes vacunas contra

  • Vacunas

    caretierNombre vacua vph Para q protege; La vacuna contra el VPH permite inmunizar a las niñas contra dos tipos de VPH de alto riesgo oncogénico (los genotipos 16 y 18), responsables del 77% de los casos de cáncer de cuello uterino. Es muy importante la aplicación de las 3 dosis

  • Vacunas

    sandrarosyLas vacunas. Historia, desarrollo y perspectivas Índice Antes de las vacunas. La primer vacuna. La generalización de la vacuna contra la viruela en el mundo. La primer ley de vacunación. Pasteur. Detractores de la vacunación. Virus, bacterias y … toxoides. La edad de oro de la vacunación y los primeros

  • Vacunas

    enfermero2013UNIVERSIDAD MAIMONIDES FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA “VACUNACION EN LA ESCUELA “ DIRECTOR DE LA CARRERA: Mg Prof. Lic. María Teresa, Ricci DIRECTORA DE ESTUDIOS: Lic. Alicia, Silva DOCENTE: Prof. Lic. Martha C. Guaymas AUTORES: En. Calapeña , Carmen Enf. Cari , María Angélica Enf. Sosa

  • Vacunas

    SymayraVACUNAS a) Menores de 1 año • BCG: menor de 28 días • Hb: menor de 28 días • Rotavirus: 2m hasta 5m 29 días - Dos dosis • Pentavalente (DTP- Hb- Hib): tres dosis • Antipoliomilitica oral (OPV): tres dosis • Neumococo conjugada: dos dosis b) 12- 23 meses

  • Vacunas

    GoOzdiizCalendario de vacunas recomendado para tu bebe. A continuación te explicamos cómo protegerán las vacunas a tu hijo y cuándo debe recibirlas. Tdap: Para protegerlo contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (pertussis). Se deberá administrar: • A los 2 meses. • A los 4 meses. • A

  • Vacunas

    cristopher07700OBJETIVOS DEL MANUAL • Disponer de un documento de consulta técnica en la aplicación de vacunas. • Unificar los procedimientos en la aplicación de productos biológicos. • Orientar a la población de la importancia de las vacunas. • Fomentar a la comunidad a realizarse la aplicación de vacunas. 2 JUSTIFICACIÓN

  • Vacunas

    Ab1691VACUNAS Vacunas Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, consulta el proceso de aplicación y cómo éstas ayudan a proteger a tus hijos. Vacuna SABIN o contra la Polio Ayuda a prevenir la poliomielitis. Se aplican 2 gotitas en los menores de 5 años a partir de los 6 meses como

  • Vacunas

    sawachaPLAN DE CRISIS ANTE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDOS A LA VACUNACIÓN O INMUNIZACIÓN DURANTE LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA AH1N1 Y LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMERICAS MICRORED DE SALUD PAUCARA 2010 PLAN DE CRISIS ANTE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDOS A VACUNACIÓN O INMUNIZACIÓN EN LA MICRORED DE SALUD

  • VACUNAS

    george08  INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende dar un conocimiento específico en relación a las vacunas que se les aplican a los animales como son: Caninos Felinos Bovinos Aves Porcinos caprinos Teniendo en cuenta que la Inmunología Veterinaria es la encargada y cada vez tiene más importancia en el

  • Vacunas

    mononokehimeVacunas Las vacunas tienen como función prevenir las enfermedades infecciosas que pueden afectar la salud y causar incluso la muerte. El organismo pasa por una serie de fases para combatir las enfermedades: Primero - Se administra la vacuna por medio de una inyección o en forma líquida por vía oral.

  • Vacunas

    riverabrooksINTRODUCCION El personal de enfermería tiene el reto y compromiso de asumir con responsabilidad acciones vinculadas a la preservación de la salud. Una de las medidas de mayor importancia para prevenir enfermedades se refiere a las inmunizaciones (vacunas). En el proceso de vacunación de la población el personal de enfermería

  • Vacunas

    chrivanesVSCUNACION:la vacunacion es el proceso mediante el cual una persina o animal recibe diferentes tipos de compuestos pensados y diseñados para proteger su salud y evitar que se traigan diversos tipos de enfermedades, la vacunacion se lleva a cabo obviamente a traves de la aplicacion de vacunas. VACUNAS:las vacunas son

  • Vacunas

    Vacunas 2 a 3 años de edad Desde el nacimiento y hasta los 14 y 16 años de edad, todos los niños deben vacunarse, para evitar padecer determinadas enfermedades, así como sus consecuencias y complicaciones. Las vacunas son productos biológicos que sirven para prevenir enfermedades infecciosas cuando nuestro organismo desarrolla

  • Vacunas

    adrii_maldonado12 DE MARZO HRS PREVENIMSS NIÑOS 0 - 9 AÑOS *Salud bucal *Alimentación correcta *Peso y estatura de acuerdo a la edad *Esquema de vacunación PLATICAS CON LOS PAPAS E HIJOS DE LOS DERECHOHABIENTES E INVITARLOS A PASAR AL MODULO DE ATENCION PREVENTIVA INTEGRADA FOLLETOS Y CARTELONES DE EXPOSICION *MARIANA

  • Vacunas

    misticapazreyesVacunas Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, consulta el proceso de aplicación y cómo éstas ayudan a proteger a tus hijos. Vacuna SABIN o contra la Polio Ayuda a prevenir la poliomielitis. Se aplican 2 gotitas en los menores de 5 años a partir de los 6 meses como dosis

  • Vacunas

    marealeriverVacunas: Es una suspensión de microorganismos vivos, inactivos o muertos, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida. El principio de la vacunación es proporcionar inmunidad contra una enfermedad antes de que se contraiga. Las vacunas se fabrican con los mismos

  • Vacunas

    aidareginaMuchas gracias Diego por la oportunidad que se me da para hacer algunas remembranzas frente a ustedes de lo que me llevó al establecimiento del derecho a la protección de la salud en tiempos en que colaboraba yo con el presidente Miguel de la Madrid, a quien, desde luego, agradezco

  • Vacunas

    mariantonellaINFORME 04 DE: Alondra Lazo Arriaga A: Lic. Sadith Serrano de Valdivia FECHA: 28-11-12 ASUNTO: informe de prácticas Mes es grato dirigirme a usted para informarle que el día 28 del presente mes realice la charla en Mirador del Pacifico MZ 131 LT 8. I. VALORACIÓN. TÍTULO: IMPORTANCIA DE LAS

  • VACUNAS

    weidicita•RN: BCG/HB •2 meses: Penta/VOP/ Rotavirus/ Neumococo (1) •4 meses: Penta/ VOP/ rotavirus/NEumococo (2) •6 meses: Penta/VOP (3) •6/23 meses: vac. Influenza (1)/ 4. semanas de la primera •12 meses: triple viral/ FA (unica/unica) • Año 3eras dosis: 1er Ref. DPT/VOP •5 años: 2do Ref. DPT/VOP, Ref. Triple viral •2/11

  • Vacunas

    kamehil23INDICE INTRODUCCION JUSTIFICACION OBJETIVOS LIMITES UNIVERSO DE TRABAJO POLITICAS ACCIONES BASICAS EN GRAL ACTIVIDADES ESPECÍFICAS METAS LINEAMIENTOS RECURSOS ACTIVIDADES DE PROMOCION ANEXOS METAS POR UNIDAD DE LA JURISDICCION SANITARIA No 2 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA 1º SNS 2014 CARTA DESCRIPTIVA DE LA CAPACITACION DE LA 1º SNS 2014 RECORRIDO

  • Vacunas

    LucelyscastilloQUÉ ES LA VACUNA BCG Y PARA QUÉ SE UTILIZA La vacuna BCG polvo y disolvente para suspensión inyectable pertenece al grupo de medicamentos denominados vacunas antituberculosas. La vacuna BCG está indicada para la prevención de la tuberculosis. Aunque no asegura una completa inmunidad, aumenta la resistencia a la infección

  • Vacunas

    sbajagerVacunas Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades, consulta el proceso de aplicación y cómo éstas ayudan a proteger a tus hijos. Vacuna SABIN o contra la Polio Ayuda a prevenir la poliomielitis. Se aplican 2 gotitas en los menores de 5 años a partir de los 6 meses como dosis

  • Vacunas

    yxzz.blxblxIntroducción El motivo por el cual se realizara este trabajo es para dar a conocer al paciente que es la cartilla de vacunación, cual es su objetivo general, a que ayuda al público y cuáles son sus pros y contras; así mismo queremos resaltar la importancia del que el usuario

  • Vacunas

    beliandyLas vacunas Son un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. Clasificación: Las vacunas se clasifican

  • Vacunas

    karinadosCómo se obtiene una vacuna? Las vacunas se obtienen a partir de un procedimiento por el cual se inactiva o debilita el microorganismo que causa la enfermedad. Cuando la vacuna se administra a una persona hace que el cuerpo lo reconozca y produzca defensas contra la enfermedad. Si esta persona

  • Vacunas

    3741VACUNAS I. GENERALIDADES 1. Definición Son suspensiones de microorganismos vivos, inactivos o muertos, fracciones de los mismos o partículas, que al ser administrados inducen una respuesta inmune que previene la enfermedad contra la que está dirigida. 2. Clasificación A. Microbiologica Vacunas atenuadas: Se obtienen mediante pases sucesivos del microorganismo por

  • VACUNAS

    VACUNAS

    Marlene AmayramiVACUNA CARACTERÍSTICAS GRUPO ETARIO APLICACIÓN CONTRAINDICACIONES BCG Prevención de formas graves de TB (miliar y meníngea). Produce inmunidad relativa y ↓ incidencia de otras formas de la enfermedad. Neonatos y no vacunados < 1 año. Puede aplicarse 1 nueva dosis antes del ingreso a la primaria. 0.1 ml vía intradérmica

  • Vacunas

    leiidysINTRODUCCIÓN Muchas enfermedades infecciosas continúan siendo un problema importante de salud pública. Para la mayoría de ellas se dispone, en la actualidad, de excelentes medidas de prevención primaria: las vacunas, que cumplen satisfactoriamente criterios de eficacia, efectividad y eficiencia, no existiendo en medicina otra actuación que tenga una relación beneficio/coste

  • Vacunas

    nataly89VACUNAS QUE NO ESTAN INTEGRADAS EN EL ESQUEMA DE VACUNACION UNIVERSAL VACUNA DOSIS EDAD VIA DE ADMINISTRACION ENFERMEDADES QUE PREVIENE CONTRAINDICACIONES VPH 0.5 ml En mujeres mayores de 10 años y esta consta de tres dosis. La primera es la fecha que se elija. La segunda dosis son a los

  • Vacunas

    Vacunas

    Noemi RodríguezVUCUNA VPH La infección genial por el virus del papiloma humano (VPH) es una infección de transmisión sexual (ITS). Mas de la mitad de las mujeres los hombres sexualmente activos son infectados en algún momento de sus vidas. CARACTERÍSTICAS DE LA ENFERMEDAD Manifestaciones clínicas asintomáticas, transitorias o desaparecen sin tratamiento.

  • VACUNAS.

    colmenero23CENTRO DE ESTUDIO TECNOLOGICOS Y DE SERVICIO N°76 “BENITO JUAREZ GARCIA” SALUD COMUNITRIA ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN (COMO APLICAR LAS VACUNAS Y DEFINICIÓN DE ENFERMEDADES DE 0-9 AÑOS) PROFESOR: MIGUEL ANTONIO OSCAR FLOREZ GUZMAN 2° F ENFERMERIA ALUMNA: COLMENERO PATLÁN MARIA DE LOURDES   VACUNAS LAS VACUNAS AYUDAN A PREVENIR

  • Vacunas.

    ajabnerContenido Introducción 2 Clasificación 2 Vacunas muertas o inactivadas 3 Vacunas de microorganismos vivos 3 Vacunas sistemáticas 3 Primovacunaciones y vacunas secundarias 4 Vacunas conjugadas 4 Vacunas combinadas 4 Vacunas obtenidas mediante tecnologías especiales 4 Seguridad de las vacunas 4 Las vacunas en viajeros (grupos especiales) 5 Lactantes y niños

  • Vacunas.

    GMichell1El proceso de desarrollo, como el del perfeccionamiento personal, es una actividad continua que comparte el ser humano con las instituciones religiosas y públicas que integran la vida moderna. Por supuesto, el desarrollo no empieza, ni termina, con el fenómeno de la globalización que está afectando a los pueblos del

  • Vacunas.

    jk_carlosDesde la antigüedad, mucho antes de que la biología surgiera como ciencia, el ser humano ya utilizaba una serie de conocimientos relacionados con los seres vivos que había en su medio. Por supuesto, conocía plantas y animales comestibles, pero también trataba diversas enfermedades mediante el uso de la medicina tradicional,

  • LA VACUNA

    harveliita1. La vacuna La vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microrganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. La palabra

  • La vacuna

    RismarferLa vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. La palabra fue acuñada por

  • La Vacuna

    kademiguelLA VACUNA DEFINICIÓN La vacuna es un preparado de antígenos que una vez dentro del organismo provoca la producción de anticuerpos y con ello una respuesta de defensa ante microorganismos patógenos. Esta respuesta genera, en algunos casos, cierta memoria inmunitaria produciendo inmunidad transitoria frente al ataque patógeno correspondiente. INMUNIZACIÓN En

Página