ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Iacc

Buscar

Documentos 1 - 50 de 17.793 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Control 1 Quimica, IACC

    lisianechileDesarrollo 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? Los electrones no tienen trayectorias fijas alrededor del núcleo, sino que los envuelven formando una nube. Los electrones se ordenan en niveles (h) y subniveles de energía. Cada nivel de energía es la región de la nube donde se encuentran los electrones. Los electrones no giran en órbitas circulares, sino que se mueven en una región llamada orbital. Por ello la configuración

  • Proyecto Final Quimica IACC

    tutty_Introducción En la actualidad el uso de químicos se han aumentado, a casi todas las actividades, por cierto esto se traduce es que existirán riesgos en casi todos los puestos de trabajo, ya que encontramos muchas sustancias químicas que se utilizan en diversas cantidades, por lo tanto es de suma importancia dar un enfoque de seguridad en estas actividades. En control de riesgos químicos en el lugar de trabajo, es necesario manejar la información sobre

  • Control 2 Quimica Iacc

    gemelines1. ¿Qué criterios de debe tener en cuenta al momento de establecer la configuración basal de un elemento? Menciónelos y descríbalos. Para establecer la configuración basal de un elemento, debemos considerar tres criterios: Primero: Los electrones deben acomodarse siempre en el menor nivel de energía posible, este proceso se le denomina como el Principio de Aufbau, el cual Indica la secuencia de asignación de electrones a los orbitales en función de su energía ascendente. De

  • Quimica iacc trabajo 6

    Quimica iacc trabajo 6

    WADDY ALEXANDRA GRANDÓN SOLISTÍTULO DE LA TAREA NOMBRE ALUMNO NOMBRE ASIGNATURA INSTITUTO IACC PONGA LA FECHA AQUÍ ________________ Desarrollo 1. Se dispone de una disolución de ácido nitroso (HNO2) de 0,035 M con una Ka = 4,5 * 10-4 HNO2(ac) → H+(ac) + NO2-(ac) 1. a. Desarrollar la siguiente tabla indicando la concentración para cada ionización. Ionización HNO2(ac)  H+(ac) + NO2-(ac) Concentración inicial (M) 0,035M ↔ 0 M * 0 M Cambio en la concentración (M) –

  • Tarea semana 5 quimica iacc

    Tarea semana 5 quimica iacc

    miguelangel8888DESARROLLO 1. Calcular la masa molar de las siguientes sustancias químicas. Mg= 24,3 As= O=16 (24,3 x 3)+(x2)+(16x8) = 351g/mol b. C=12 H=1 O=16 (12x12)+(22x1)+(16x11)= 342g/mol c. H=1 N=14 O= 16 1+14+(2x16)= 47g/mol 2. Calcular la cantidad de átomos o moléculas según corresponda. 1. 2,0 g de Cu Como: N (número de átomos) = (m(g)/M(g/mol)) x (6.023x10²³) (número de Avogadro) Además: M(g/mol) del Cu = 63,54 Reemplazando los datos: N = (2 / 63,54) x

  • Semana 3 Quimica IACC

    Semana 3 Quimica IACC

    Marcelo Morales PDESARROLLO 1.- Colocar los coeficientes estequiométricos en las siguientes reacciones químicas. Desarrollar según los pasos vistos en los contenidos de la semana (2 puntos). * Paso 1 Se cuentan el número de átomos de cada elemento en ambos lados de la ecuación: Paso 2 Se inspecciona la ecuación y determina que átomos no están balanceados: Paso 3 Se modifican los coeficientes de los compuestos presentes para lograr equilibrar los átomos: Paso 4 Vemos si se

  • Control 6 De Química, Instituto IACC.

    HectorMartinezDesarrollo Explique qué relevancia tienen las soluciones tampón para la industria de la producción. Las reacciones tratadas en el contenido de la semana 6, forman parte importante de las reacciones en los seres vivos, mantienen el equilibrio, por ejemplo, en los organismos humanos, equilibrando la acidez estomacal, pH 1.5 (equivalente a una concentración de ácido clorhídrico de 0,03 M), y la de la sangre, pH 7.36. Por lo tanto, un buffer, solución amortiguadora o solución

  • Quimica Control 1 Semana 1 IACC

    jano_1974FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE QUÍMICA QUIMICA Instituto IACC 1. ¿Qué es y cuál es la utilidad de la configuración electrónica? La configuración electrónica es la forma como están distribuidos los electrones en los diferentes subniveles existentes dentro de un mismo nivel de energía del átomo. La utilidad de la configuración electrónica es saber determinar la diferencia que existe entre cada uno de los diferentes elementos y la ubicación de los electrones en un átomo determinado. De

  • Quimica Control 1 Iacc

    ana.caceresfuINSTRUCCIONES: 1.- Escriba la configuración electrónica de los siguientes elementos químicos, respetando el Orden específico y simbología señalada en el material de la semana. a) Cloro (Cl) = 1S^2 2S^2 〖2P〗^6 3S^2 3P^5 b) Magnesio (Mg) = 1S^2 2S^2 P^6 3S^2 2.- Complete la siguiente tabla, indicando la cantidad de protones y neutrones para cada Elemento químico: ELEMENTO Nº DE PROTONES Nº DE NEUTRONES (_19^39)K 19 20 (_14^28)SI 14 14 3.- Complete la siguiente tabla,

  • Control Semana 5 Iacc Quimica

    mcastroh70Desarrollo 1.- Gramos de H2SO4 Moles de H2SO4 Moléculas de H2SO4 Átomos de H Átomos de S Átomos de O 13 0.13 moles 0,7826 x 1023 moléculas 1,5652 x 1023 Átomos de H 0,7826 x 1023 Átomos de S 3,1304 x 1023 Átomos de O 2.- Para calcular el reactivo limitante de la siguiente reacción, necesariamente debemos conocer con qué cantidad contamos en la parte de los reactivos (gr o ml), además de la concentración

  • Quimica Control 6 Iacc

    luis.munozarpH y oxido reducción Luis Muñoz Araneda Química Instituto IACC 14 de marzo de 2015 Desarrollo Usted dispone de dos muestras de sustancias liquidas. Al realizar el procedimiento de medición de pH utilizando un papel pH ( también llamado papel tornasol) se obtiene el siguiente resultado: sustancia Color papel pH pH sustancia A 3 sustancia B 1.4 ¿cuál es sustancia corresponde a la más acida? La sustancia más acida corresponde a la sustancia B, dado

  • Química Orgánica Instituto IACC

    Química Orgánica Instituto IACC

    jandioramirez Química Orgánica xxxxxxxxx Química Instituto IACC 25/06/2017 Desarrollo 1.- Analice las siguientes moléculas orgánicas, luego realice lo siguiente: a) Distinga la cadena de carbonos más larga, marcando con algún color o forma en la molécula, como se muestra en el ejemplo (en este caso, la cadena más larga se encuentra marcada con rojo): 1- CH3 CH3-CH2-CH-CH2-CH2-CH3 Nombre: 3- Metilhexano CH2=CH-CH=CH-CH=CH2 2- Nombre 1,2,5-Hexatrieno 2- (a) - Grupo funcional felino CH3 grupo funcional Metilo (b)

  • INSTITUTO IACC QUIMICA

    INSTITUTO IACC QUIMICA

    priscillapamUNIDADES Y CONCENTRACION QUIMICA ABRAHAM EDUARDO LEIVA FIGUEROA QUIMICA INSTITUTO IACC 19 de AGOSTO del 2017 ________________ DESARROLLO 1.- complete la siguiente tabla, con los cálculos de moles, peso molecular y moléculas solicitados: Masa en gramos 15 21 Moles 0,1056 moles 0,1892 moles Moléculas moléculas moléculas 2.- suponga que le llega una muestra envasada, cuya etiqueta solo indica “NaOH / 5M”, De acuerdo a esta información: 1. Explique qué significa esta etiqueta, de acuerdo al

  • Unidades y concentración química Instituto IACC

    Unidades y concentración química Instituto IACC

    mutz23Unidades y concentración química Química Instituto IACC 01 de diciembre del 2017 ________________ Desarrollo 1.- Complete la siguiente tabla, con los cálculos de moles, peso molecular y moléculas solicitados. Na2SO4 CaCl2 Masa en gramos 15 21 Moles 0.1 0.19 Moléculas 6.02x1022 1014x1023 Suponga que le llega una muestra envasada, cuya etiqueta sólo indica “NaOH / 5 M “, como se muestra en la imagen. De acuerdo a esta información: a) Explique qué significa esta etiqueta,

  • Tarea semana 5 iacc quimica

    Tarea semana 5 iacc quimica

    Edgarman971. Calcular la masa molar de las siguientes sustancias químicas. (2 puntos) 1. a. (Mg3 (AsO4)2) masas atómicas: mg=24; as=; o=16 Mg: 3 x 24 = 72 g/mol As: 2 x = 150 g/mol O: 8 x 16 = 128 g/mol Sumando: 72 + 150 + 128 = 350 g/mol 2. 3. b. C12 H22O11 4. Masas atómicas: c=12; H=1; O=16 C : 12 x 12 = 144 g/mol H : 22 x 1

  • Quimica ambiental semana 6 iacc

    Quimica ambiental semana 6 iacc

    cerojasfTítulo de la tarea: Química del suelo. Parte II Nombre Alumno: César Rojas Fuentes Nombre Asignatura: Química Ambiental Instituto IACC 07/06/2021 ________________ Introducción El residuo peligroso es un desecho o mezclas de residuos que presenten riesgos para la salud pública y/o efectos adversos para el medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto. Como consecuencias se pueden presentar las siguientes: 1. Toxicidad aguda. 2. Toxicidad crónica. 3. Toxicidad extrínseca. 4.

  • Semana 1 quimica en procesos productivos iacc

    Semana 1 quimica en procesos productivos iacc

    Ignacio AndresINTRODUCCIÓN En este informe, detallaremos la composición de algunos elementos de la tabla periódica, así mismo a su respectiva vez, analizaremos el ácido clorhídrico, sus usos, riesgos y controles. Uno de los temas de este informe será aplicar el diagrama de Möller y la regla Hund vistas en la materia de esta semana número 1 de Química en procesos productivos, además aplicaremos lo visto en el material complementario sobre los Números cuánticos y como se

  • Tarea semana 2 Química en procesos productivos IACC

    Tarea semana 2 Química en procesos productivos IACC

    aprendiz1020INTRODUCCIÓN En esta semana de trabajo podremos reconocer los elementos de la tabla periódica y su simbología, podremos entender la formación de las moléculas mediante la estructura de Lewis y sus tipos de enlace. Conoceremos también compuestos químicos y si son nocivos para el ser humano. DESARROLLO 1. 1. Represente mediante la estructura de Lewis. HNO2 CO2 HCI CI2 Desarrollo 2. Complete la siguiente tabla Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace CCl4 3,16 - 2,55

  • Química del aire control Semana 1 Iacc

    Química del aire control Semana 1 Iacc

    Jose Canio SilvaQuímica del aire semana nº 2 Karen Díaz Palacio Química Ambiental Instituto IACC 30-08-2021 ________________ Desarrollo 1. Investigue en internet algún episodio critico de contaminación ambiental atmosférica de la zona norte de Chile (regiones XV, I, II, III, IV). Recuerde adjuntar el link de la información en su respuesta y en base a ese caso desarrolle las siguientes preguntas (3,5 puntos): 1. El nombre del contaminante 2. Región de Chile donde se genera 3. Naturaleza

  • DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA

    DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA

    Linitamay SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES ESCUELA SECUNDARIA GENERAL # 21 "JOSE ESPAÑA CRUZ" C.C.T. 23DESOO27H CICLO ESCOLAR 2009-2010 DOSIFICACIÓN ANUAL DE CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA PROFESOR: OCTAVIO A. MAGAÑA PECH Bloque 1 Propósito del bloque Semana Tema Subtema Paginas del pensamiento Habilidades del pensamiento Que los alumnos 1. contrasten sus ideas sobre esta disciplina con las aportaciones de la ciencia al desarrollo de

  • Trabajo De Química

    Trabajo De Química

    martfg1603ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA LUIS MORA CIENCIAS CON ENFASIS EN QUIMICA TURNO MATUTINO PROFESOR: SEIN CAMACHO MARTINEZ. TEMAS: BLOQUE I: LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES BLOQUEII: LA DIVERSIDAD DE PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Y SU CLASIFICACION QUIMICA. BLOQUE III: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES: LA REACCION QUIMICA. BLOQUE IV: LA FORMACION DE NUEVOS MATERIALES. PRESENTA: FLOR DELLOURS GARCIA FLORES GRUPO: C TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS A 2 DE MAYO DEL 2011 INDICE BLOQUE I: LAS CARACTERÍSTICAS

  • Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    Actividades Sustancias Químicas En La Industria

    glopaceHidróxidos Sales Ácidos oxiácidos Cationes y aniones Peróxidos y peroxiácidos Actividad 2 Estudio de caso Resuelva… * De acuerdo al desarrollo del caso práctico elabore un listado de factores de riesgo. RTA: 1. la exposición a sustancias químicas tóxicas suponen un factor de riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores. 2. el agente químico: derivado de las propiedades intrínsecas del agente, como puede ser la sustancia para ser absorbida por el organismo y

  • Ingeniería Química

    Ingeniería Química

    mariariaeditar] Campos de acción La ingeniería química implica en gran parte el diseño y el mantenimiento de los procesos químicos para la fabricación a gran escala. Emplean a los ingenieros químicos (al igual que los ingenieros de petroleo aunque en menor medida) en esta rama generalmente bajo título de "ingeniero de proceso". El desarrollo de los procesos a gran escala característicos de economías industrializadas es una hazaña de la ingeniería química, no de la química

  • La ciencia Química

    La ciencia Química

    yentzolth123ESTADOS DE LA MATERIA En física y química se observa que, para cualquier sustancia o elemento material, modificando sus condiciones de temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de las partículas (moléculas, átomos o iones) que la constituyen. Estados de agregación, todos con propiedades y características diferentes, y aunque los más conocidos y observables cotidianamente son cuatro, las llamadas

  • La Química Y El Uso De La Web

    La Química Y El Uso De La Web

    AngelyFORMACIÓN CONCEPTUAL EN QUÍMICA Y EL USO DE LA WEB PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Cuales son los factores que intervienen en la estructuración del conocimiento y la formación conceptual de los hechos y fenómenos propios de la química en el nivel secundaría y el uso de la web. OBJETIVO GENERAL Fundamentar teóricamente los elementos que intervienen el proceso de aprendizaje de la química e instrumentar una estrategia con la aplicación de la web que permita mejorar

  • Reconocimiento Del Azufre Y Otros Elementos Y Sustancia Químicas

    Reconocimiento Del Azufre Y Otros Elementos Y Sustancia Químicas

    geydiEXPERIMENTO Nº 03 RECONOCIMIENTO DEL AZUFRE 3.5 Materiales:  Tubos de prueba  Mechero bunsen  Pinza de madera  Embudo. Papel de filtro. 3.6 Reactivos  Caseína  Na OH al 20%  Acetato de plomo. En un embudo de prueba, tomar una pequeña muestra de caseína y añadir solución de Na OH al 20%. Calentar gradualmente hasta ebullición en forma prolongada hasta una coloración amarilla. Enfriar, filtrar, al líquido filtrado añadir 2 o

  • Reporte De Química

    armagedon3662Escuela secundaria técnica • 24 Reporte de fin de curso Ciencias III Química Profesor Abad Sinhue Balderas Rodríguez En el ciclo escolar vigente el primer tema que se abordo , fuel de mezclas , compuestos y elementos, el cual pertenece al bloque II en el cual los conocimientos y aprendizajes esperados por el alumno eran que el alumno aprendiera a clasificar, las sustancias en base a sus propiedades físicas y químicas, identificar las diferencias entre

  • Laboratorio De Química, Prevención De Riesgos

    Laboratorio De Química, Prevención De Riesgos

    industrialfranIntroducción Nuestro trabajo consta de explicar el experimento hecho en clases de medir los pH y su concentración de cada uno. Usando distintos materiales para realizar mezclas homogéneas y ver su reacción, a su vez también calcular la cantidad de PH y a qué grupo de la tabla de ácidos o bases pertenece. Para entender mejor este trabajo necesitamos saber que es PH. Es una unidad de medida aceptada y común como un " metro

  • Historia De La Química

    Historia De La Química

    osmar1823En el siglo V antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito postuló, sin evidencia científica, que el Universo estaba compuesto por partículas muy pequeñas e indivisibles, que llamó "átomos". Átomo, la unidad más pequeña posible de un elemento químico. En la filosofía de la antigua Grecia, la palabra “átomo” se empleaba para referirse a la parte de materia más pequeño que podía concebirse. Esa “partícula fundamental”, por emplear el término moderno para ese concepto, se

  • Energía Química

    Energía Química

    KOIKAEnergía Química Es la energía almacenada dentro de los productos químicos. No se puede ver pero cuando se desprende los efectos pueden ser dramáticos. Esta energía se puede transformar en diversas ocasiones en energía térmica, luminosa, sonora o de movimiento por ejemplo en los fuegos artificiales o en otras circunstancias que esta expuesta. La energía química es una manifestación más de la energía. Es uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo

  • Química General

    Química General

    TitoVelaQuímica A pesar de que "átomo" significa "indivisible", hoy día se sabe que el átomo está formado por partículas más pequeñas, las llamadas partículas subatómicas. El núcleo del átomo es su parte central. Tiene carga positiva, y en él se concentra casi toda la masa del mismo. Sin embargo, ocupa una fracción muy pequeña del volumen del átomo: su radio es unas diez mil veces más pequeño. El núcleo está formado por protones y neutrones.

  • Trabajos Varios Matemática Química

    Trabajos Varios Matemática Química

    ivanjecsimarRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea “Liceo Creación” Profesora asesora: Bachiller: Arelis Hernández C.I Nº 16.261.239 CÁLCULO DE ÁREAS. El área generada bajo una curva continua, en un intervalo cerrado [a,b], se puede calcular haciendo uso de la integral definida. Una vez más, el teorema fundamental del cálculo, aparece como herramienta de gran ayuda al momento de calcular las mencionadas áreas. Es importante señalar,

  • Lista de verificación de factores de riesgo de la empresa química basica

    Lista de verificación de factores de riesgo de la empresa química basica

    antoniocarlos871. LISTA DE VERIFICACIÓN DE FACTORES DE RIESGO DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA GRUPO FACTOR DE RIESGO CÓDIGO DESCRIPCIÓN 2 Contaminantes del ambiente tipo químico 2E Polvo 2F Humo 2G Rocío 2H Niebla 2I Vapores, gases 2J Ácidos, bases 2. FORMATO DE INSPECCIÓN DE LA EMPRESA QUÍMICA BASICA FORMATO DE INSPECCIÓN PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: xxxxx ÁREA : xxxx ELABORADO : xxxxx FECHA xxxxx GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Código) FUENTE FACTOR

  • Proyectos Para Quimica

    Proyectos Para Quimica

    neneMODULO DE QUIMICA NOMBRE: VIANNEY BECERRIL SANCHEZ. EL GLOBO QUE SE INFLA OBJETIVO: Que los niños comprendan que un globo también puede inflarse no solo con la boca. MARERIAL: Un globo Una botella chica de plástico. 2 cucharadas de bicarbonato Media taza de vinagre 1 embudo de cocina opcional PROCEDIMIENTO: 1 vaciamos el vinagre en una botella 2 ponemos el bicarbonato en un globo con ayuda del embudo de cocina 3 colocamos el globo en

  • Breve Historia De La Quimica

    Breve Historia De La Quimica

    gemelitaleidyIntroducción La concisión, amenidad y eficacia didáctica características de Isaac Asimov hacen de esta Breve Historia de la Química un instrumento inmejorable para todo aquel que esté interesado en aproximarse a esta ciencia. Asimov traza la evolución de este ámbito de conocimiento desde el momento en que el hombre comenzó a efectuar alteraciones en la naturaleza de las sustancias de una forma intuitiva, hasta la edad moderna, momento en el que, a través de la

  • Caracteristicas Fisico Quimicas Del Proceso De La Cerveza

    Caracteristicas Fisico Quimicas Del Proceso De La Cerveza

    jerrygarciacCARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS DEL PROCESO DE LA CERVEZA RESUMEN La cerveza es una bebida alcohólica muy antigua, desarrollada por los pueblos de los imperios mesopotámicos y por los egipcios, resultado de fermentar los cereales germinados en agua, en presencia de levadura. Aunque existen en el mercado cervezas de trigo, mijo y arroz, la más habitual es la obtenida a partir de la fermentación de la cebada. Una vez embebida de agua, la cebada se deja

  • Química - la ciencia experimental

    Química - la ciencia experimental

    polommanceDentro de las ciencias experimentales encontramos a la química y a la física, por lo tanto la relación que guardan entre sí, es más RELACION DE LA estrecha todavía que con las demás ciencias. La QUIMICA CON química y la física tienen el mismo objeto de OTROS TEMAS método y la mayoría de los veces, un mismo campo de estudio: los fenómenos; el mismo de interés; así por ejemplo: la constitución de la materia será

  • Laboratorio De Quimica

    Laboratorio De Quimica

    skanito1589CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL ESTUDIANTE: RENZO JORGE ESPINOZA CODIGO: 1121719 CARRERA: INGENIERIA ELECTRONICA PRACTICA 3: COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE EMISIÓN. CÁLCULO DE LA FRECUENCIA Y ENERGÍA CUÁNTICA EMITIDA. FECHA: 18/07/2011 PRACTICA Nº 03 COMBUSTIÓN. ENSAYO A LA LLAMA. ESTUDIO CUALITATIVO DEL ESPECTRO DE EMISIÓN. CÁLCULO DE LA FRECUENCIA Y ENERGÍA CUÁNTICA EMITIDA. 1.0 OBJETIVOS: • Identificar los tipos de combustión. • Identificar los espectros en la región visible

  • Proyecto Industria Química, Empresa Química El Rey

    Proyecto Industria Química, Empresa Química El Rey

    ingenier2132Caso: Industria Química, Empresa Química El Rey Química El Rey se fundó hace 30 años y se encarga de fabricar productos para el hogar como detergentes, limpiadores especiales para todo tipo de aplicación en el hogar. Cuenta con una línea de productos de limpieza con orientación industrial. Tiene sus oficinas principales en la ciudad de Monterrey N. L. y puntos comerciales de distribución en otras 25 ciudades de México. La planta de producción se encuentra

  • Informe De Química Teórica

    Informe De Química Teórica

    Veruskadanaxis01REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL INGENIERIA DE SISTEMA Realizado por: Veruska Soto Kaderr Jobe Joel Perozo Betsireth Hernández Ender Zarraga Santa Ana de Coro, Mayo de 2011 INTRODUCCIÓN Se denomina gas al estado de agregación de la materia que no tiene forma ni volumen propio. Su principal composición son moléculas no unidas, expandidas y con poca fuerza de atracción, haciendo que

  • Nano química

    Nano química

    RohmandohrastNano química Definición La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y

  • Balanceo De Ecuaciones Quimicas

    Balanceo De Ecuaciones Quimicas

    demymarBalanceo de ecuaciones químicas Una reacción química es la manifestación de un cambio en la materia y la isla de un fenómeno químico. A su expresión gráfica se le da el nombre de ecuación química, en la cual, se expresan en la primera parte los reactivos y en la segunda los productos de la reacción. A + B C + D Reactivos Productos Para equilibrar o balancear ecuaciones químicas, existen diversos métodos. En todos el

  • Importancia De La Quimica

    Importancia De La Quimica

    david062883LA IMPORTANCIA DE LA QUIMICA EN LA ACTUALIDAD INTRODUCCION La química ha sido y es una fuente de bienestar y comodidad para el ser humano. De alguna manera, al dar origen a los diversos productos que cada día nos simplifican y hacen más agradable la vida, se ha ganado buena parte del crédito por el mejoramiento del nivel de vida que actualmente disfrutamos. Hasta hace algunos años se consideraba que el desarrollo tecnológico implicaba necesariamente

  • Experimentos De Quimica

    Experimentos De Quimica

    vanessaramirezESTRUCTURA DE AGUA EN ESTADO LÌQUIDO. ( H2O ) Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el químico británico Henry Cavendish sintetizó agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire. Sin embargo, los resultados

  • La Quimica Organica

    La Quimica Organica

    LadySRLa tarde se termina otra vez, y en el cielo las estrellas ya se ven Me inspiro y escribo en un papel, lo que por ti yo siento cada vez Cuando yo te veo, siento que eres para mí, mi corazón no esconde lo que yo siento x ti Cada momento solo pienso en ti, no puedo evitarlo hoy te voy a decir Que yo te quiero, Que yo te adoro, Que eres mi cielo,

  • Aplicaciones De La Quimica En La Industria

    Aplicaciones De La Quimica En La Industria

    milena2011Aplicación de la Química en la industria. La química como todos saben es hoy en día más compleja y apasionante, todos los años salen al mercado materiales nuevos para la aplicación diaria, que en común aprovechamos. Pero la química como ciencia exacta es desconocida para muchos en la alimentación, se entiende que muchos productores la utilizan como terminología nueva, entre paréntesis, para la venta de sus productos, como ser la linaza en el pan integral,

  • Composición química de la pintura

    Composición química de la pintura

    kenny9Hay dos grandes grupos: Componentes líquidos: Como el vehículo, que a su vez consta de un aglutinante y un disolvente. Componentes sólidos: Como los pigmentos y las cargas. Las pinturas se forman mezclando un pigmento (la sustancia que proporciona el color) con un aglutinante que hace de medio fluido, como por ejemplo el aceite de linaza, y que se solidifica al contacto con el aire. Historia Las primeras aplicaciones de la pintura fueron únicamente decorativas.

  • Industrias Quimicas

    Industrias Quimicas

    polaINTRODUCCION Desde el origen del hombre, este ha tenido que cubrir sus necesidades, que les han obligado a transformar los productos que la naturaleza le ofrece, en materias primas, Estas necesidades se han incrementado a lo largo de su historia, ya que, a medida que se satisfacían unas, aparecían otras nuevas, Esto ha traído consigo que el grado de transformación de los productos naturales haya sido cada vez mayor y más complejo, Ocasionando un deterioro

  • Repaso Quimica

    Repaso Quimica

    maaleja14REPASO QUIMICA OBJETIVO: Identificar el método de separación de cada uno de los componentes mezclas y adquirir lo conocimientos necesarios para aplicar los procedimientos adecuados teniendo en cuenta las propiedades de las mezclas. FILTRACION: La filtración es un método de separación de una mezcla heterogénea, tiene un medio filtrante poroso (Papel filtro) el cual retiene las partículas solidas y deja pasar las liquidas. - Medio filtrante: • Debe ser compatible y resistente a la mezcla.

  • Ensayo La Química Y La Cocina

    HdcaosEnsayo La Química y la Cocina El libro La química y la cocina aborda los compuestos mencionados (sus fórmulas, clasificación, reacciones, capacidad energética), remitiendo al lector, paralelamente a la fuente y origen de cada compuesto, mediante ejemplos y/o explicaciones prácticas relacionadas con la vida cotidiana: “los alimentos que contienen carbohidratos son el azúcar, las frutas, el pan, el espagueti, los fideos, el arroz, el centeno, etc... Hay tres grandes grupos: 1) carbohidratos, 2) proteínas y

Página