ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es el Renacimiento

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.401 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Renacimiento

    styles17Renacimiento Es uno de los períodos más fascinantes de la historia europea, en parte porque hay muchas características de este período. Aunque algunos historiadores disputan que fue un período por sí mismo, generalmente acuerdan que comenzó en Italia alrededor del 1350, en el resto de Europa en 1450, y duró

  • Renacimiento

    azulitamillosRenacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización

  • Renacimiento

    mannie1996El movimiento del Renacimiento era el nombre dado al auge cultural sucedido durante los siglos XIV, XV y XVI en Europa, y trató de rescatar la cultura olvidada durante la Edad Media. Se desarrolló especialmente en Italia y de manera tardía en otros países europeos como los Países Bajos. Las

  • Renacimiento

    diogenelRENACIMIENTO Esta época permite que la humanidad salga de esos siglos de oscuridad que representó la Edad Media y se generen todas las expresiones del conocimiento humano, se produce la luz que iluminaría el pensamiento y las ciencias recuperando la humanidad todo el tiempo perdido. El aporte de Gutenberg con

  • Renacimiento

    ZalyGomezEl Renacimiento: Es el gran movimiento de transformacion cultural que se produjo en Europa, entre los siglos XV y XVI, y que , pese a estar inspirado en la imitacion de la antiguedad clasica grecolatina, asumio , sin embargo, caracteres propios en cuanto a su creacion e innovacion en el

  • Renacimiento

    nena_2096Mentalidad del renacimiento La nueva mentalidad fue producto de una serie de cambios de diversos campos. En lo político hay que mencionar el fin del imperio cristiano, lo que dio origen a diversos estados y diversas naciones. Otro aspecto fue la crisis en la estructura social de la edad media,

  • RENACIMIENTO

    fitoglezEL ARTE DEL RENACIMIENTO. Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo enEuropa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue

  • RENACIMIENTO

    kay0116RENACIMIENTO Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se

  • Renacimiento

    jime2685CARACTERÍSTICAS DEL HUMANISMO Y DEL RENACIMIENTO Podemos considerar que el Renacimiento se desarrolla en los siglos XV y XVI: entre el fin de la Guerra de los Cien años (1453) y el Edicto de Nantes (1598). Las características principales de la época son, esquematicamente, las siguientes: 1. Descomposición del feudalismo,

  • Renacimiento

    AndreaRMZArte del Renacimiento El Renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en Italia en el siglo XV que dirige sus ojos al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas, superada la tradición teocéntrica medieval. No es de extrañar que sea en Italia donde se produce tal

  • Renacimiento

    nicollegenesisLa era de los descubrimientos fue un período histórico que dio comienzo a principios del siglo XV extendiéndose hasta comienzos del siglo XVII. Durante esta época los europeos, principalmente portugueses y españoles, recorrieron casi la totalidad del Planeta, cartografiándolo y conquistándolo en buena medida. El motivo de dicha expansión vino

  • Renacimiento

    cesarinalfaSe denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa el siglo XIV, y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas como la realización suprema de un ideal de perfección, se propone la limitación en todos los ordenes,

  • Renacimiento

    itzel12211. Es la edad de los descubrimientos todo se vuelca en el arte, en la búsqueda y la experimentación, se crea una nueva visión del mundo, un mundo donde el hombre determina su destino. Los rostros de este tiempo irradian una seguridad que ha superado los temores de la era

  • Renacimiento

    joa12RENACIMIENTO Inicia en el s.xv., su apogeo es el s.xvI y parte del XVII., Y finaliza y transforma al final del S.XVII, es un periodo de transicion . se inicia al final de la edad media y finaliza entrada la edad moderna , Nos dice que es una epoca que

  • Renacimiento

    danalozanoRenacimiento Este movimiento tuvo lugar entre los siglos XV y XVI, y se desarrolló principalmente en las ciudades italianas, debido a su desarrollo comercial y político, y en parte, a la tradición del Imperio Romano, que nunca se había extinguido por completo, y a sus numerosas ruinas antiguas. Este "renacer"

  • Renacimiento

    chacharita1234Renacimiento Para otros usos de este término, véase Renacimiento (desambiguación). Hombre de Vitruvio, dibujo de Leonardo da Vinci, expresión del canon estético renacentista. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan

  • Renacimiento

    rubiasdDurante el renacimiento Italiano el hombre comienza a dedicarse al estudio, la literatura, ciencia y es llamado el humanismo. Dejaron atrás el libro sagrado (la biblia) y el hombre formo a ser una persona culta. a la cual nosotros gracias al humanismo adoptamos la educación, la intelectualidad y ser más

  • Renacimiento

    caballo6Derechos humanos en el renacimiento. Una filosofía de los derechos humanos La época del renacimiento no brilla por su respeto a los Derechos Humanos: cacerías de brujas y herejes, la Santa Inquisición, destrucción de culturas enteras en las Américas y conquista sin precedente de terrenos ajenos, luego copiado en Asia

  • RENACIMIENTO

    aso del Gótico florido al Plateresco El estilo gótico se combina con elementos mudéjares. Se construyen edificios con: espacios todavía góticos que empiezan a cambiar. una decoración muy rica. Las fachadas son como paños que esconden las formas arquitectónicas. Estas fachadas se dividen en tramos horizontales que se decoran con:

  • Renacimiento

    mafegaitanEL RENACIMIENTO CAUSAS Empezó todo gracias a: *humanismo: en la edad media se dio el renacimiento por que empezó el hombre a gobernar el es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV e trata de una doctrina antropocentrismo,

  • Renacimiento

    lalalalaxD¿QUÉ ES EL RENACIMIENTO? Se denomina Renacimiento al periodo de la historia europea, caracterizada por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Con el Renacimiento, el hombre centra toda su actividad, en el hombre como tal, es decir después del aletargamiento medieval el hombre

  • Renacimiento

    solaaaa1. Uno de los rasgos distintivos más conocidos y destacados del humanismo es su interés por lo "antiguo", por lo clásico, interés en el que predomina el punto de vista de la investigación filológica. Este interés provoca el desarrollo de la perspectiva histórica en el acercamiento a otra cultura, por

  • Renacimiento

    AsdertyfAutor: Ticiano Vecellio, (1485?-1576) – Pintura renacentista: La Bacanal de los Andrios. - Museo del Prado. Óleo sobre lienzo. 1,75 x 1,93. h 1523-1526. Pintado para Alfonso I D´Este para el llamado “Camerino o studio de alabastro” de su palacio en Ferrara. El análisis Ticiano pinta en este cuadro una

  • Renacimiento

    soledadchobits98Introducción: para situar el Renacimiento ¿Como podríamos justificar otro libro más sobre el Renacimiento? La ra- zón más evidente para un nuevo estudio es la continua investigación del tema. En realidad, quizá nunca haya habido tantas personas escribiendo sobre diferentes aspectos del Renacimiento como hoy en día. Todo este trabajo

  • Renacimiento

    pelusa32fCUESTIONARIO LENGUAJE 1.-SEÑALE VIGENCIA EN LA EPOCA CLASICA, EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO 2.- CUALES SON LAS VISIONES DE MUNDO DE LA EPOCA CLASICA, EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO. 3.- ¿QUE OBRAS ESCRIBIO HOMERO Y QUE RELATA? R: homero escribio la iliada y la odisea.la iliada es un largo poema en que

  • Renacimiento

    PEDRO_JAVIERCapítulo I Renacimiento Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción

  • Renacimiento

    en el orden educativo se consiguió reducir el precio de los libres de texto y se inició su distribución gratuita entre los niños pobres; se terminó el Hospital para Tuberculosos de Huipulco. La Historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como

  • Renacimiento

    rosiesavaLos humanistas del periodo renacentista en el campo de la ciencia En los últimos años del siglo XV y a lo largo de la totalidad del XVI se desencadenó un conjunto de procesos de todo orden que ha recibido el nombre de Renacimiento. Desde la perspectiva del hombre contemporáneo, este

  • Renacimiento

    marandresDurante los siglo XV y XVI florece en Europa un imponente y vigoroso movimiento artístico, literario, científico y cultural en general que también tuvo profundas implicaciones políticas y sociales, "llamado Renacimiento". Enumere los cambios profundos en Europa entre los siglos XV y XVI; y cuál fue su punto de partida.

  • Renacimiento

    angeelica09El Renacimiento El renacimiento fue un movimiento cultural, el cual surge a finales de la edad media en los siglos XV y XVI. Su inicio fue en Italia y se fue propagando por la mayor parte Europa occidental. Esta corriente es considerada por diversos historiadores como un resurgir de la

  • Renacimiento

    melanicolmEl humanista del Renacimiento era por definición un erudito, un hombre culto, enamorado de la antigüedad y perocupado por el estudio de todas las disciplinas en el campo del saber. también es importante la figura de Poliziano que recuperó el interés por la mitología, haciendo resurgir el paganismo en el

  • Renacimiento

    elizabethI. ETAPAS DE LA FILOSOFIA MEDIEVAL CRISTIANA Delimitación histórica y temática Desde un punto de vista histórico, la Edad Media se extiende desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta el Renacimiento, pero temáticamente, según autores como Gilson, la filosofía medieval se inicia en el siglo II con el

  • RENACIMIENTO

    karenariiiRenacimiento El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a su apogeo en España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias nunca igualado, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se

  • Renacimiento

    NYDIA1214Transformaciones de los modos de vida, y valores que los pueblos experimentan con el tiempo La literatura refleja, los modos de vida y valores de la sociedad en un determinado tiempo, ya que se pueden leer descripciones de una galería de tipos humanos y deja entrever realidades sociales existentes; otra

  • Renacimiento

    MariacorazonesCaracterísticas De forma genérica se pueden establecer las características del Renacimiento en: La vuelta a la Antigüedad. Resurgirán tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la adopción

  • RENACIMIENTO

    canavaleonCUESTIONARIO RENACIMIENTO EN FRANCIA 1.- ¿En qué zona de Europa se lleva acabo el renacimiento? R= en el occidente de Europa 2.- ¿Cuál es el carácter que proyecta en sus obras arquitectónicas el arte francés? R= Elegante y refinado. 3.- ¿Qué distinguía a los arquitectos franceses del Renacimiento y el

  • Renacimiento

    FabianhhRenacimiento y Dante Alighieri… Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV yXVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia

  • Renacimiento

    nakarydanielaRenacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI fundado por Italia. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia

  • Renacimiento

    0435El renacimiento comenzó en Italia en el siglo XIV y se difundió por el resto de Europa durante los siglos XV y XVI. En este periodo, la fragmentaria sociedad feudal de la edad media, caracterizada por una economía básicamente agrícola y una vida cultural e intelectual dominada por la Iglesia,

  • Renacimiento

    xzeneizeFecha: Nota: Observaciones:  El Renacimiento   Introducción En el presente trabajo se exhibirá cómo se manifestó la literatura en el renacimiento. Se presentarán tanto características generales como artistas importantes de la época. En el mismo, se podrán apreciar temas como las fuentes de la literatura renacentista, la poesía lírica, sonetos,

  • Renacimiento

    crazycheleman_45Héctor Moisés Valdez Rejón #44 EL RENACIMIENTO: ¿Que es el renacimiento? Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un período de transición entre la Edad Media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se

  • RENACIMIENTO

    chechusTribus urbanas “LOS GRUNGES” INTEGRANTES: GOMEZ CECILIA , SALAS ERIKA, SALAS KAREN, VEGA JENIFER – 5to A ¿QUE SON LAS TRIBUS URBANAS? Las tribus urbanas son agrupaciones conformadas no solo por jóvenes sino también por adultos, que se reúnen a partir de ciertas afinidades que pueden ir desde el tipo

  • RENACIMIENTO

    jorgelmoEscultura de Renacimiento La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de recuperación de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. También se inspiraron en la Naturaleza.

  • Renacimiento

    carmencitapaolaque toda comunidad tenía dos espíritus contrapuestos, es decir que el pueblo y los gobernantes siempre iban a estar en desacuerdo. En las ideas de Maquiavelo podemos observar la situación política de la época, en la que se dejó a un lado el feudalismo y se asentaron las bases del

  • Renacimiento

    kweenÍNDICE INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………. 2 ÍNDICE ………………………………………………………………………. 3 EL RENACIMIENTO ……………………………………………………….. 4 VESTIDOS EN EL SIGLO XVI ……………………………………………… 7 VESTIDOS EN EL SIGLO XVII …………………………………………….. 8 VESTIDOS EN EL SIGLO XVIII ……………………………………………. 9 VESTIDOS EN EL SIGLO XIX ……………………………………………... 10 EL ROMANTISISMO EN EL SIGLO XIX-XX……………………………… 11 EL ROMANTISISMO EN EL

  • Renacimiento

    chocoaleLeonardo Da Vinci - Nicolás Copérnico - Galileo Galilei - Johannes Kepler - Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi, alias Sandro Botticelli - Rafael Sanzio - Miguel Ángel Buonarroti - Miguel de Cervantes - Alberto Durero - Nicolás Maquiavelo - Donatello - Tycho Brahe - Paracelso - Isaac Newton -

  • Renacimiento

    tavho_valdhezRENACIMIENTO. Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia fue el

  • Renacimiento

    Yuseki24RENACIMIENTO El Renacimiento es uno de los grandes momentos de la historia universal que marcó el paso de mundo Medieval al mundo Moderno. Surge en Italia a fines del siglo XIV y principios del XV, expandiéndose con fuerza a Europa a mediados del siglo XV, El término Renacimiento deriva de

  • Renacimiento

    Desarrollo Históricamente, el Renacimiento es contemporáneo de la era de los Descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta «era» marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea, con los viajes portugueses y el descubrimiento de América por parte de los españoles, lo cual rompe la concepción medieval del

  • Renacimiento

    Renacimiento

    alexandraslmExtractado de: "HISTORIA DEL ARTE", Juan A. Ramírez (comp.), vol.3. EL RENACIMIENTO EN ITALIA: EL CINQUECENTO Agustín Bustamante García El siglo XVI fue el momento de la culminación y triunfo del esfuerzo colosal llamado renovatio vetustatis, iniciado por los humanistas italianos dos siglos antes, y que hoy conocemos por Renacimiento.

Página