Qué es la lingüística
Documentos 101 - 150 de 1.423 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Linguistica
bk200686CONSULTA: CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA DEL TEXTO Lenguaje: facultad humana de emitir sonidos con sentido. Objeto de conocimiento e instrumento de aprendizaje. Capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos. Lengua: herramienta fundamental para la interacción, comunicación. Un sistema de signos que los hablantes aprenden y
-
Linguistica
mamasesLa particularidad de estos exámenes radica en la memorización. En el momento del examen de lo que hacemos es recitar y repetir un discurso cerrado que preparamos previamente y que seguramente ya habremos pronunciado varias veces ante un preparador. Exámenes y oposiciones de explicar temas. Son aquellas pruebas orales en
-
LINGUISTICA
suusoLINGÜÍSTICA El concepto de lingüística (término que deriva del vocablo francés linguistique) nombra a aquello que pertenece o está relacionado con el lenguaje. Esta palabra también permite hacer mención a la ciencia que tiene a la lengua como objeto de estudio. La lingüística es el estudio científico tanto de la
-
Linguistica
zilverzithaCriterios generales sobre el lenguaje y su enseñanza Pues esta lectura nos habla más que nada en la forma de cómo tanto los docentes como los mismos alumnos debemos de ir adquiriendo el lenguaje, como nos dice el poeta Pedro Salinas “hablar es comprender y comprenderse es construirse a sí
-
Linguistica
equip0sEL EXTRAÑO CASO DEL DOCTOR JECKYLL Y Mr. HIDE (Ensayo) PRESENTADO POR BRAYAN ESTIBEN MALTE PRESENTADO (a) JORGE VERDUGO FACULTAD DE HUMANIDADES Y FILOSOFIA UNIVERSIDAD DE NARIÑO SAN JUAN DE PASTO 2015 INTRODUCCION Es tipo de obra es una de las importantes en cuanto a la literatura de finales del
-
Linguistica
lucy30En presente análisis se abordara el tema estrategias para mejorar la ortografía en alumnos de 4to grado de educación primaria en la escuela Eusebio Kino de la ciudad de Guaymas, Sonora. La problemática se detecto debido a la integración en el equipo docente de esta institución educativa específicamente en el
-
Linguistica
PILAR98DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ¿QUE HAY EN REALIDAD EN LA MENTE? COLORES IDEAS IMAGENES La mente es posiblemente una de las herramientas más poderosas que existen. Capaz de cambiar su entorno y convertir lo que se piensa en realidad. Es decir cualquier obra humana que el hombre haya realizado, ya
-
Linguistica
jenniferitzelLa lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales como del conocimiento que los hablantes poseen de ellas. La palabra «lingüista» se encuentra por primera vez en la página 1 del tomo I de la obra Choix des poésies des troubadours escrita en 1816 por
-
Linguistica
guielelvisLa gestión académica no está sistematizada, es decir se realiza de manera manual. Por lo que se requiere contar con un sistema de información que la automatice. Los problemas derivados de esta realidad se pueden resumir en lo siguiente: • No se tiene una matrícula automatizada solo se hace manualmente.
-
Linguistica
bachichasLA LINGÜÍSTICA GENERAL LECCIÓN I ¿POR QUÉ LA LINGÜÍSTICA ES UNA CIENCIA? En la determinación del carácter científico de un saber, no juega ningún papel el tema que éste aborde; sólo es relevante la perspectiva con que se enfoca; esto es el hecho de que plantee problemas e intente darles
-
LINGUISTICA
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación ETA “Osmar Uridan Sánchez Paredes” Caucagua- Estado Miranda LA LINGÜÍSTICA Profesora: Ydania Romero Integrantes: Yerson Arnal Alomar Benítez Sandra Cartagena Nelson Solórzano INTRODUCCION COMO ESTUDIANTES PREOCUPADOS POR EL CONOCIMIENTO DE LA LINGÜÍSTICA HEMOS ELABORADO ESTE TRABAJO, DONDE SE PRESENTAN
-
Linguistica
monnroy26lawLos Arawak Fue el grupo indígena mas numeroso y extendido se ubicaron en la costa occidental, donde vivieron principalmente de la pesca y la recolección de moluscos, también se localizaron en los llanos del sur y en las selvas de Guyana APROVECHAMIENTO DEL AGUA • El agua fue el principal
-
LINGUISTICA
PAOLOTICONATEMA: DEMOSTRAR LAS FUNCIONES DE LA LENGUA CON CASOS DE SU ENTORNO LABORAL ALUMNO: ANGEL EUSEBIO RIVERA MENDOZA RESUMEN INTRODUCCION MARCO TEORICO Funciones de la Lengua 1. FUNCION REFERENCIAL En la situación comunicativa el hablante introduce un mensaje que es recibido por el oyente. El mensaje está formado por una
-
LINGUISTICA
YOLISGORYA P R E N D I Z A J E E S T R A T E G I C O Carles Monereo. Universidad Autónoma de Barcelona.08193 Bellaterra (Cerdanyola del Valles), Spain. • Es una necesidad de los estudiantes “aprender a aprender” para responder a las demandas de la
-
Linguistica
dorihunalaksHabilidades lingüísticas. Estas habilidades también reciben el nombre de “destrezas” o “capacidades comunicativas”. Competencia comunicativa: (Hymes) Es la capacidad de usar el lenguaje apropiadamente en las diversas situaciones sociales que se nos presentan cada día. Ej: una persona que sabe toda la gramática del inglés pero en Londres no se
-
Linguistica
aniab1-La Lingüística es la ciencia del lenguaje. Investiga sobre el desarrollo histórico de Lingüística y su aporte al estudio de la lengua. Redacta a partir de la investigación un resumen de una página. La historia de la lingüística está construida desde la antigüedad por una tradición de ideas y tratados
-
Linguistica
el contexto de la lingüística y que en particular formularon diversas leyes fonéticas para representar el cambio lingüístico. Otro punto importante son los términos de sincronía, diacronía y las nociones estructuralistas popularizadas por el trabajo de Ferdinand de Saussure y el Cours de linguistique générale (inspirado en sus lecciones).1 A
-
Linguistica
claudiadsiRamas de la lingüística Fonética - Es el estudio de los sonidos físicos del discurso humano - Es la rama de la lingüística que estudia la producción y percepción de los sonidos de una lengua con respecto a sus manifestaciones física. Principales ramas - Fonética experimental - Fonética articulatoria -
-
Linguistica
comunicaccion¿HASTA CUANDO? El motivo de la elección de este tema en particular, es porque me parece muy relevante ya que estos afectan nuestro entorno, y no solo eso, nosotros lo afectamos por el excesivo desarrollo industrial y tecnológico que está en gran demanda y surgen las consecuencias que podrían parcialmente
-
Linguistica
euniceycristalINTRODUCCIÓN. La lingüística puede llevarse a cabo en distintos niveles: el fonético-fonológico (fonología y fonética), el morfológico (morfología), el sintáctico (sintaxis), el léxico (lexicología y lexicografía) y el semántico (semántica). Desde el punto de vista del habla, en cambio, puede considerarse al texto como la unidad superior de comunicación y
-
LINGUISTICA
luis1013REALIDAD LINGÜÍSTICA PERUANA El largo periodo de la hegemonía del castellano, iniciado simbólicamente en 1532, concluyó por lo menos de manera formal, en 1975 al formalizarse el quechua de acuerdo con ley N° 21156. Procuremos no trastocar las situaciones legales con las de hecho; esto es, que no debemos confundirnos
-
Linguistica
solangediju-Civilización india Para muchos estudiantes hindúes son los 1º lingüistas de la historia. En el s.VI a.C encontramos una gramática realizada por un tal Panini. Es una gramática del sánscrito, que es la lengua en que están escritos los libros religiosos hindúes. Panini escribe la obra movido por los motivos
-
Linguistica
alannucio11La cadena del loco. ¿Podemos inferir de qué se trata el texto? Pienso que se trata de una persona que tiene una enfermedad o algún problema mental o con retraso que se puede contagiar, y que a donde esa persona va, le va pasando o pegando el virus a la
-
Linguistica
noctis666Para trazar el panorama de las relaciones entre la lingüística y la psicolingüística es pertinente y útil caracterizar cada una de estás disciplinas, sus diferencias y el tema que abarca cada una. Se puede decir que la misión de la lingüística es la búsqueda, descripción y explicación, al nivel más
-
Linguistica
fabiruchis27ADQUISICION Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA. Primero hablemos de la lengua materna. ¿Qué es la lengua materna? Es la primera lengua o idioma que aprende una persona o que adquiere desde el nacimiento dependiendo el lugar en donde naciste o creciste. Este aprendizaje de la lengua debe ser desde niños
-
Linguistica
comunitariaLOS NIVELES DEL ANÁLISIS LINGÜÍSTICO DE BENVENISTE Este texto señala que el gran cambio de la lingüística reside en que el lenguaje debe ser descrito como una estructura formal, la cual exigía la conformación de los procedimientos y criterios, pero que la realidad del objeto (de estudio, en este caso
-
Linguistica
alannucio11Actividad de aprendizaje Actividad Diagnostica 1- Comienza participando con tu grupo en una dinámica de ideas sobre la lectura. Utilicen el siguiente cuestionario. a) ¿Son lectores habituales? Si la respuesta es afirmativa, expliquen porque, si la respuesta es negativa digan porque. b) ¿Que tipo de lectura prefieren? c) ¿Cuando leen?
-
Linguistica
1977fbEl tiempo, en el análisis verbal Su concepto de tiempo, lejos de ser un dato a priori, ejemplifica bien sus ideas en una presentación. Émile Benveniste, en Problemas de lingüística general T. II (Siglo XXI, México, 1979, pp. 73 y ss.), hace las siguientes distinciones: • 1. "El tiempo físico
-
Linguistica
blackflapperLA LINGÜÍSTICA TEXTUAL TEMA 1 (tema 5 temario): EL TEXTO COMO UNIDAD DE TRADUCCIÓN La gramática tradicional consideraba la oración como la máxima unidad de lenguaje. A mediados de los años 60 surgen algunas escuelas que defienden la lingüística del texto; superan la gramática basada en la oración, y consideran
-
Linguistica
Mariana77LUNES, 14 DE FEBRERO DE 2011 ¿Es el lenguaje innato? Pieter Brueghel el Viejo, La construcción de la torre de Babel La teoría de la gramática generativa transformacional (o alguna otra teoría lingüística general) expresa una hipótesis respecto a la «esencia del lenguaje», es decir, a las propiedades que definen
-
Linguistica
sarutobi1993INTRODUCCIÓN El lenguaje no es un simple instrumento para expresar lo que uno piensa, sino que es una forma de actividad algo compleja y muy necesaria para desarrollo normal de los seres humanos. Es por eso que como futuros lingüistas nos concierne el poner atención a este tipo de trastornos
-
Linguistica
rog3lioUniversidad De Oriente Núcleo Bolívar Departamento De Cursos Básicos Cátedra: Lingüística Prof: Bachiller: C.I: Asdrúbal Barrozo Jesús León 21.513.009 Ciudad Bolívar, Julio 2011 Propósito de investigación Uno de los principales problemas que se presentan a menudo con los jóvenes es la lectura, son cientos las personas que en su momento
-
Lingüistica
yosabrilLa LENGUA y el HABLA son dos aspectos distintos del lenguaje a partir de los cuales el autor construye el objeto de estudio de la lingüística. • La lengua es una parte esencial y determinada del lenguaje y es a su vez un producto social de la facultad del lenguaje
-
LINGÜISTICA
La lingüística es la ciencia que estudia la articulación del lenguaje,su desarrollo y las leyes que lo rigen.Nos enseña a hablar correctamente. La lingüística fue estudiada y desarrollada principalmente por Saussire,a principios del siglo XX,como ciencia que conduce a la fonología o estudios de los fonemas y morfemas,que son los
-
LingÜistica
nosoro002LA LINGÜÍSTICA Es el estudio científico del lenguaje humano. Es una disciplina basada en la utilización de métodos científicos para el estudio de la facultad del lenguaje. Los humanos nacemos dispuestos a desarrollar esta facultad que nos caracteriza como especie. (Se plantean hipótesis a partir de la observación de datos
-
Lingüistica
myclimaLingüística La lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como de su evolución histórica, de su estructura interna y del conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista).
-
Linguística
miorelLenguaje, lógica y argumentación Guía de trabajos prácticos TRABAJO PRÁCTICO N° 1 Área temática, tema y problema 1. A continuación encontrará la formulación de tres áreas temáticas, de temas con distintos niveles de generalidad y de ciertos problemas que pueden plantearse dentro de ellas. Debe ordenarlos de lo más general
-
Lingüistica
A3471111Elisa Ramírez Castañeda La educación indígena en México. Programa Nación Pluricultural, unam, México, 2006, 247 pp. El concepto de “la educación indígena” nace a partir del encuentro entre indios y españoles y cuando aparece el deseo de transformar a los habitantes originarios del país en algo diferente o cuando se
-
Linguística
JanmorfyynNumero de werevertumorro 554 496 38 85 Del wereverwero 449 192 1351 5523341450 UNIVERSIDAD AUTONOMA BENITO JUAREZ DE OAXACA Facultad de Idiomas Final Notebook Introduction to Applied Linguistics Professor Sam Johnson Student: Zárate Caballero Janet Berenice 05/01/2011 Documents • Class Notes 1 • Introduction to Applied Linguistics Program 2
-
Lingüistica
claudiaruiz0809Historia de la lingüística 1. Antecedentes históricos. Aunque suele situarse el origen de la lingüística en la Grecia clásica, que abordaremos enseguida, es habitual afirmar que los primeros textos gramáticos pertenecen a una protolingüística hindú que tiene su punto de origen en los Ocho libros de Panînî (s. V a.C.)
-
Lingûistica
Oxus77Es importante reflexionar sobre el lenguaje humano, pero para hacer esto debemos preguntarnos ¿Qué es el lenguaje humano?, no su definición, no su concepto, no lo que otros piensan que es, sino netamente lo que se evoca en nuestra mente al pensar en el lenguaje. El lenguaje es la manera
-
LINGÜISTICA
ANGELINEJULIETTELa lingüística es el estudio científico tanto de la estructura de las lenguas naturales y de aspectos relacionados con ellas como su evolución histórica, su estructura interna así como el conocimiento que los hablantes poseen de su propia lengua (esto último es particularmente cierto en el enfoque generativista). Si bien
-
Lingüística
richard_pugliessIDEA PRINCIPAL •Expresa la afirmación más general; esto es, la que abarca y da sentido a las demás ideas del párrafo •Afirma lo más importante e imprescindible; si se suprime esta idea, el párrafo queda incompleto •A veces, se indica explícitamente que es la idea principal, con expresiones como: “Lo
-
Lingüística
WlastoAdquisición del Lenguaje El lenguaje es un conocimiento que verdaderamente nos hace humanos. Mientras que otras especies se comunican con una habilidad innata para producir un número limitado de vocalizaciones significativas. Lo que lo hace aún más notable es que los investigadores están encontrando evidencia de dominio de esta habilidad
-
Lingüística
manuelitovillaLINGÜISTICA La lingüística es una disciplina cuyo objeto de estudio es el lenguaje humano. Además de ser una ciencia teórica, dado que formula explicaciones diseñadas para justificar los fenómenos del lenguaje, es una ciencia empírica que realiza observaciones sobre las lenguas, en especial para confirmar o refutar afirmaciones de tipo
-
Lingüística
ALUMNA: MARIAZEL ITHAMARA RODRIGUEZ CRUZ FECHA: 07 DE JUNIO DEL 2013 PROFESORA: MARGARITA PACHECO ENSAYO La lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje articulado. Puede centrar su atención en los sonidos, las palabras y la sintaxis de una lengua concreta, en las relaciones existentes entre las lenguas o en
-
Lingüística
richard27300antolalaamazona respondida hace 6 años Lingüística La lingüística es el estudio científico de la lengua. Como tal, se ocupa de descubrir y entender la naturaleza y las leyes que gobiernan el lenguaje. La palabra se usó por primera vez en la segunda mitad del siglo XIX para enfatizar la diferencia
-
Lingüística
Susa0209Lingüística Disciplina de las Ciencias Sociales que registra el habla para su análisis. Lingüística Registra el audio, alfabeto fonético. Registra el habla, no textos Análisis Diacrónico: como han cambiado las palabras a través del tiempo y en muchos lugares. Análisis Sincrónico: como son las palabras en un lugar y tiempo
-
Lingüística
sofi1111Lingüística Lenguaje, cualquier sistema de comunicación basado en la interpretación. Lengua natural, cualquier sistema de comunicación con estructura sintáctica explicable mediante principios de sintaxis generativa. Lengua (idioma), una lengua natural usada históricamente en cierta comunidad humana. De acuerdo al carácter de lengua primera o adquirida Lengua primera o materna Segunda
-
Lingüística
titon666Hablando de la lingüística como una ciencia, no lidiare con asuntos técnicos, pero, presumiendo sobre su paciencia, especularé acerca del servicio que debería brindarle el estudio del lenguaje a las ciencias que tratan sobre el humano, para los estudios humanistas igualmente, y para nuestra visión de mundo. Si en algún