ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué es un poema

Buscar

Documentos 901 - 950 de 1.572 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Análisis del poema Los Nadies de Eduardo Galeano

    ASG16textoAnálisis del poema Los Nadies de Eduardo Galeano Eduardo Galeano, sus obras tratan principalmente de temas sociales, políticos y económicos de Latinoamérica. También resaltando la identidad oprimida que tenemos como americanos, nuestro subdesarrollo y desigualdades sociales. De esta manera “Los Nadies” refleja todo el pensamiento crítico de nuestra sociedad, de

  • Biografía de Edgar Allan Poe y su poema "eureka"

    geronimmEdgar allan poe Edgar Allan Poe era hijo de Elizabeth Arlold Poe y David Poe, actores ambulantes de teatro, quienes lo dejaron huérfano a los dos años. Fue educado por John Allan, un acaudalado hombre de negocios de Richmond, y de 1815 a 1820 vivió con éste y su esposa

  • Analisis De Un Poema Del Movimiento Contemporaneo

    AnnaLergnarANALISIS DE UN POEMA DEL MOVIMIENTO LITERARIO LLAMADO “CONTEMPORANEO” 1-Características del movimiento. La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta de manera peculiar en cada uno de los géneros literarios y de la siguiente manera: en la narrativa, se diversifica la estructura de las historias,

  • Jose Antonio Ramos Sucre La Tristeza En Sus Poemas

    alejandrojpf2201La escritura de Jose Antonio Ramos Sucre asume en tono trascendente y contiene en ella sentimientos muy nobles como por ejemplo el desespero, la soledad y elevación. Para muchos críticos es considerado el poeta del dolor, un poeta que siente una constante y gran fascinación por lo oscuro y los

  • Comentario Del Poema II De Trilce - César Vallejo

    marietarpTrilce II Este segundo poema de Trilce pertenece a la época vanguardista de Vallejo. La vanguardia fue la forma de expresión utilizada a principios de siglo y está muy unido a un cambio de sensibilidad, de forma de ver el mundo que los jóvenes comienzan a manifestar como una necesidad

  • Ofrendas, peticiones y poema de acción de gracias

    jesus_A_D_ROfrendas, peticiones y poema de acción de gracias Ofrendas: aquí se imponen los deseos y la imaginación de los novios ▼ La vela: Señor, te ofrecemos esta vela para que arda el día de esta boda, como símbolo que alumbra y acompaña. Haz que recuerde con su luz, la promesa

  • Poemas, Rondas, Nanas, Trabalenguas Y Adivinanazas

    TulioPinoSuazoPoemas: Buenos días, gorrión. Pájaro cantor, que pías a la mañana bajo el manto de la noche, el silencio del mochuelo, y el rocío de la flor. Sereno de la mañana, abrigo de llanto y sueños, pájaro madrugador. Rimas con la letra “O”. Sol, canción, sandía y melón. El mar

  • Poema: Mujer el mundo está amueblado por tus ojos

    MarianGPabonMujer el mundo está amueblado por tus ojos Se hace más alto el cielo en tu presencia La tierra se prolonga de rosa en rosa Y el aire se prolonga de paloma en paloma Al irte dejas una estrella en tu sitio Dejas caer tus luces como el barco que

  • El Preso Q Mira A Su Hijo Poema De Mario Benedetti

    traveller990Cuando era como vos me enseñaron los viejos y también las maestras bondadosas y miopes que libertad o muerte era una redundancia a quien se le ocurría en un país donde los presidentes andaban sin capangas. Que la patria o la tumba era otro pleonasmo ya que la patria funcionaba

  • Analisis Del Poema Porque Cantamos-Mario Benedetti

    geovannyimuesEste poema fue escrito por el poeta y ensayista Mario Benedetti, nacido en Uruguay (1920-2009), sin embargo fue exiliado de allí por la dictadura que se vivía. Aun así él estuvo comprometido con su país y es por eso que muchos de sus poemas van dedicados a sus paisanos. Este

  • Analisis Del Poema Cuando Eramos Niños BY GPHack20

    SANTI1996Cuando éramos niños Este poema escrito en 1964 por Mario Benedetti a sus 44 años de edad habla acerca del paso del tiempo y la madures que las personas van obteniendo en el transcurso de este, es por esto que el tema del poema es el cambio de perspectiva de

  • Análisis del poema de Rubén Darío “A Colón”

    cruizruiz71Análisis del poema de Rubén Darío “A Colón” Rubén Darío escribió su poema “A Colón” en 1892 para el quinientos nueve aniversario del descubrimiento de América. Es importante analizar el contenido del poema para observar el mensaje que Rubén Darío pretendía transmitir a sus lectores. Este poema comienza dirigiéndose a

  • Evaluación De Poemas : A Margarita Debayle Y Otros

    375483EVALUACION COEF.1 LENGUAJE Y COM. Prof.Helia Alvial Nombre:____________________Fecha:_14-06-13 Curso:_5º Año Puntaje .max._30 ptos_Ptje obtenido ___Nota:___ Lecturas Complementarias: Poemas Lee atentamente cada indicación, luego marca la letra que corresponde a la alternativa correcta.(1pto. c/u ) Texto : Nº 1 A Margarita Debayle 1.-¿Dónde se encuentra Margarita? A.-En el campo. B.-En el

  • The Raven - el poema más famoso de Edgar Allan Poe

    sergiojackson95En la lúgubre media noche, mientras meditaba débil y fatigado escuché de pronto un crujido como si alguien llamase suavemente a la puerta de mi alcoba, pensé «Debe ser algún visitante», recuerdo con claridad que era una noche glacial del mes de diciembre. Ardientemente deseé que amaneciera; y en vano

  • El Inconciente Este Esta Estrucuturado Como Un Poema

    judapeEl inconciente este esta estrucuturado como un poema El documento clamente trata sobre un tema, el inconsciente. El inconsciente es un terreno el cual el ser humano no controla, todos somos en cierta forma esclavos del inconsciente. Vivimos una División subjetiva en cual siempre tenemos unas dualidad presente el inconsciente

  • Veinte de noviembre. Poema a la Revolución Mexicana

    cuexco67VEINTE DE NOVIEMBRE Madero, Zapata y Villa iniciaron la rebelión, para liberar al pueblo de la humillante opresión. También don Pascual Orozco se fue a la revolución, todos los hombres del norte lucharon con gran tesón. Y al terminar la contienda Don Porfirio claudicó, abordando el Ipiranga de estas tierras

  • Resumen de Doña Rosita la soltera > Poemas del Alma

    gmrkizuResumen de Doña Rosita la soltera > Poemas del Alma www.poemas-del-alma.com/.../resumen-de-dona-rosit... Translate this page Jun 24, 2009 - Pronto, este trabajo titulado “Doña Rosita la soltera” pero que también se conoció como “El lenguaje de las flores”, se transformó en una ... Resumen Por Actos De Doña Rosita La Soltera

  • Analisis Comparativo Del Poema "El Enemigo" Y "Sino"

    joaquincuelho“Entre Baudelaire y Scaffo” Desde que se configura y se comienza a edificar la personalidad, como personas, nos identificamos con ciertos parámetros culturales que nos representan a modo de estandarte, como fiel paradigma de lo que somos y a dónde aspiramos llegar. Un claro ejemplo de tal concepto, es el

  • Actividad de metacognicion. Análisis crítico Poema

    fourside128ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Análisis Crítico POEMA Ojos claros, serenos Gutierre de Cetina "Ojos claros, serenos, si de un dulce mirar sois alabados, ¿por qué, si me miráis, miráis airados? Si cuanto más piadosos, más bellos parecéis a aquel que os mira, no me miréis con ira, porque no parezcan menos

  • Analisis Poema 'Apunte Callejero' De Oliverio Girondo

    joieEste poema habla sobre la monotonía de la ciudad, y su cotidianidad. Girondo mezcla la realidad con lo surrealista.La realidad se encuentra en la descripción de la cuidad, y lo surrealista en que se quiere morir, ya que no lo dice textualmente sino que describe su sentimiento a través de

  • Ejercitación De Lenguaje 6º año Análisis De Poema

    Beatrymendy2. Copie ,Lea el siguiente texto La primavera besaba Antonio Machado La primavera besaba Bajo ese almendro florido suavemente la arboleda todo cargado de flor y el nuevo verde brotaba -recordé-, yo he maldecido como una verde humareda mi juventud sin amor. Las nubes iban pasando Hoy, en mitad de

  • Comentario Oral Escrito Del Poema Los Heraldos Negros

    GguamuroComentario Oral Escrito del Poema Los Heraldos Negros El fragmento a analizar es el poema titulado los heraldos negros extraído del poemario del mismo nombre, que fue publicado en el año 1919 y cuyo autor es el más grande vate peruano Cesar Abraham Vallejo Mendoza. Escritor postmodernista y vanguardista, nació

  • Poema Carta A Una Colegiala De César Dávila Andrade

    fernando17041990Poema Lugar De Origen de Jorge Carrera Andrade Yo vengo que la tierra donde la chirimoya, talega de brocado, con su envoltura impide que gotee el dulzor de su nieve redonda, y donde el aguacate de verde piel pulida en su clausura oval, en secreto elabora su sustancia de flores,

  • El poema "Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida"

    EmohatsuneEl poema "Silva a la Agricultura de la Zona Tórrida", al igual que otras composiciones poéticas, pertenece a una corriente o movimiento literario, en este caso: el neoclasicismo, el cual se desarrolló desde mediados del siglo XVIII hasta las primeras décadas del siglo XIX y se caracterizó por sus asuntos

  • “CADA SUICIDIO ES UN SUBLIME POEMA DE MELANCOLÍA”

    yuliana1990INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo a realizar hablaremos del suicidio, debido que el tema es bastante amplio y complejo abordaremos los puntos claves y de mayor importancia tales como: su definición, de cómo poco a poco incrementa el riesgo de que más personas obtén por el suicidio ya que los

  • La odisea es un poema épico griego escrito por Homero

    pathogroLA ODISEA. La odisea es un poema épico griego escrito por Homero que narra la traviesa que vivió Odiseo, un guerrero de Troya, para regresar a su tierra natal: Ítaca. El libro empieza hablándonos sobre Telémaco, quien inicia un viaje a través de las islas griegas en busca de su

  • Poema De lástimas A La Muerte De Marcel Proust (Mutis)

    ffernandez_13¿En qué rincón de tu alcoba, ante qué espejo, tras qué olvidado frasco de jarabe, hiciste tu pacto? Cumplida la tregua de años, de meses, de semanas de asfixia, de interminables días del verano vividos entre gruesos edredones, buscando, llamando, rescatando, la semilla intacta del tiempo, construyendo un laberinto perdurable

  • Per què l’obra té el subtítol Poema en tres actes?

    majduhdg1. Per què l’obra té el subtítol Poema en tres actes? 2. El títol El Cafè de la Marina és literal? Què presenta? Sobre què informa? Té algun tipus de protagonisme el lloc del títol? 3. Què és una acotació? En quin tipus de lletra està escrita? Sobre què informen

  • Analisis Del Poema "Volvewran Las Obscuras Golondrinas"

    yao123becquerAnálisis del poema: VOLVERÁN LAS OSCURAS GOLONDRINAS. Vol/ve/rán /las/ os/cu/ras /go/lon/dri/nas A 11 en/ tu/ bal/cón /sus/ ni/dos/ a /col/gar, +1 A 10 y _ o/tra/ vez/ con /el /a/ la a /sus/ cris/tal/es A 11 ju/gan/do/ lla/ma/rán. +1 A 6 Pe/ro_ aquel/las/ que_ el/ vue/lo /re/fre/na/ban A 10 Tu_

  • Poema: Camina plácidamente entre el ruido y las prisas

    jessicasoledad“Camina plácidamente entre el ruido y las prisas, y recuerda que la paz puede encontrarse en el silencio. Mantén buenas relaciones con todos en tanto te sea posible, pero sin transigir. Di tu verdad tranquila y claramente; Y escucha a los demás, incluso al torpe y al ignorante. Ellos también

  • Análisis de los poemas de Juan Ramón Jiménez Alacalá

    yayoyayoEn este poema Juan Ramón Jiménez aborda el tema de la muerte como un hecho de nula trascendencia para el mundo en su conjunto. De hecho, diariamente mueren muchas personas y, por así decirlo, el mundo continúa girando. Así podemos pensar que la muerte es una continuación de la vida

  • Analisis Poema Silva A La Agricultura De La Zona Torrida

    lberaciertaSilva a la agricultura de la zona tórrida (1826), es parte de ese intento del autor por rescatar lo autóctono de estas tierras. Después de un saludo a la zona a la que pretendía cantar, Bello se ubica en su patria para posteriormente irradiar con su obra a todas las

  • Análisis el poema de Antonio Machado "A un olmo seco”

    alexa111113.-Argumento A causa de su amor por la tierra de Castilla, el autor encuentra en éste un tema para su poesía, y en el caso concreto de este poema, se centra en la descripción de un olmo, que es una especie de árbol que abunda en el país, el cual

  • Análisis el poema de Antonio Machado "A un olmo seco”

    lpps12Análisis el poema de Antonio Machado "A un olmo seco” 1. Características de la poesía de Machado, poeta de la Generación del 98 Además, debe mencionar qué circunstancia de su vida personal y de la España de la época de Machado se reflejan en el poema. Características de la poesía

  • Analisis Veinte Poemas De Amor Y Una Cancion Desesperada

    romina.maciasVeinte poemas de amor y una canción desesperada, es una obra que pertenece a la época de juventud del poeta, ya que fue escrito y publicad cuando no contaba aun con veinte años. El libro, está compuesto de veinte poemas de temática amorosa y un poema final «La canción desesperada

  • El punto de vista en los poemas de la autora Leticia Damm

    Ginebra04D. El punto de vista en los poemas de la autora Leticia Damm pienso que nos habla del querer luchar por nuestro sueños lograrlos sin esperar que alguien nos lo cumpla, si queremos algo solamente debemos de obtenerlo por nuestra propia cuenta porque hay muchas distracciones y muchas personas que

  • Significado Del Poema De Me Encanta Dios De Jaime Sabines

    DEMONCRAZYMe encanta Dios Me encanta Dios. Es un viejo magnifico que no se toma en serio. A él le gusta jugar y juega. Y a veces se le pasa la mano y nos rompe una pierna y nos aplasta definitivamente. Pero esto sucede porque es un poco cegatón y bastante

  • Analisis Del Poema "A Veces El Amor Tiene Caricias Frias"

    MannisContexto histórico cultural: El poema “A veces el amor tiene caricias frías” fue escrito por el poeta español llamado Antonio Carvajal, éste nació en Granada en el año 1943. El autor escribe desde su juventud y ha publicado una gran cantidad de poemas. Actualmente es profesor en la universidad de

  • Comentario Del Poema "Para El Alma Imposible De Mi Amada"

    hftcgcjhvbhjukANÁLISIS DEL POEMA “PARA EL ALMA IMPOSIBLE DE MI AMADA” El poema “Para el alma imposible de mi amada”, pertenece al género lirico y especie poema, forma parte de la colección “Truenos”, publicado en 1917, así como a la obra poética Los Heraldos Negros, cuya primera edición se publicó en

  • Análisis del poema "A mi hermano Miguel". César Vallejo

    ANGIEMELYOBRA LITERARIA: “A mi hermano Miguel” ESCRITOR: César Vallejo. A MI HERMANO MIGUEL In memoriam Hermano, hoy estoy en el poyo de la casa, donde nos haces una falta sin fondo! Me acuerdo que jugábamos esta hora, y que mamá nos acariciaba: "Pero, hijos..." Ahora yo me escondo, como antes,

  • El poema más antiguo escrito de la literatura occidental

    facuburguea Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega y el poema más antiguo escrito de la literatura occidental. Se atribuye tradicionalmente a Homero. Compuesta en hexámetros dactílicos, consta de 15.693 versos (divididos por los editores, ya en la antigüedad, en 24 cantos

  • Análisis Del Poema El Reloj De Arena De Jorge Luis Borges

    ritaperes95Pienso que la combinación de palabras hacen remitirse al universo de lo impensable, estableciendo una dinámica digna de Borges, el reloj de arena por ejemplo, me mostro como las personas pueden por medio de la recitación, imaginarse lo afortunados que somos al estar en este mundo, ínsita en sus primeras

  • Poema La Casa De Vidrio Y La pájara Pinta De Claudia Lars

    1200898Puerta de cristal el día, pared de cristal el aire, techo de cristal el cielo… ¡Dios hizo mi casa grande! Ventanas de maravilla sobre escondidos lugares: el sendero de las hadas y el camino de los ángeles. Cuelgan las enredaderas sus cortinas de volantes; la hierba fina es alfombra de

  • El poema “Elegies de la represa, VI”, de Rosa Leveroni

    a65335391No hay ensayo gratis... El poema “Elegies de la represa, VI”, de Rosa Leveroni, pertany al moviment Postsimbolisme, corrent que parteix del Simbolisme. El Simbolisme va ser un moviment artístic de finals del segle XIX, d’origen francès i belga. Es va caracteritzar pel fet de voler expressar idees i sentiments,

  • Análisis Literario Del Poema De Sor Juan Inés De La Cruz

    SteykoAnálisis literario del poema de sor juan Inés de la cruz POEMA La Sentencia del Justo Firma Pilatos la que juzga ajena Sentencia, y es la suya. ¡Oh caso fuerte! ¿Quién creerá que firmando ajena muerte el mismo juez en ella se condena? La ambición de sí tanto le enajena

  • Analiiss Del Poema "Amor Eterno" De Gustavo Adolfo Bécquer

    stevenjaircs12"Amor eterno" de Gustavo Adolfo Bécquer Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal. ¡todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor.

  • Boletin Y Elegia De Las Mitas Poema De Cesar Davila Andrade

    jekitaaaBOLETIN Y ELEGIA DE LAS MITAS Yo soy Juan Atampam, Blas Llaguarcos, Bernabé Ladña Andrés Chabla, Isidro Guamancela, Pablo Pumacuri, Marcos Lema, Gaspar Tomayco, Sebastián Caxicondor. Nací y agonicé en Chorlaví, Chamanal, Tanlagua, Nieblí. Sí, mucho agonicé en Chisingue, Naxiche, Guambayna, Paolo, Cotopilaló. Sudor de Sangre tuve en Caxaji, Quinchiraná,

  • César Vallejo, Poema XVIII De Trilce. Comentario De Texto.

    nunoxzOh las cuatro paredes de la celda. Ah las cuatro paredes albicantes que sin remedio dan al mismo número. Criadero de nervios, mala brecha, por sus cuatro rincones cómo arranca 5 las diarias aherrojadas extremidades. Amorosa llavera de innumerables llaves, si estuvieras aquí, si vieras hasta qué hora son cuatro

  • Análisis del poema: Rio Grande de Loiza por Julia de Burgos

    aea05Análisis: Rio Grande de Loiza por Julia de Burgos I. Contesta 1. ¿En cuántas partes se puede dividir el contenido del poema? • Se puede dividir en cuatro partes: o En su nacimiento, cuando se refiere alzóse al mundo el pétalo materno. o En su niñez, cuando se refiere en

  • Poema 20 y éstos sean los últimos versos que yo le escribo

    ramses34POEMA 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.» El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces