ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química

Buscar

Documentos 1 - 50 de 16.889 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Quimica

    xtratega1.-Con los datos obtenidos en la experimentación, calcular la viscosidad y la tensión superficial de los líquidos puros que se emplearon. a) Para H2O Primero para calcular la viscosidad obtendremos un tiempo promedio y la tambien calcularemos la densidad. A temperatura de 24°C A temperatura de 40°C Ahora calcularemos la

  • Quimica

    skimpoetaUniversidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Química Módulo de Ingreso Química Indice de Contenidos Página UNIDAD 1 - SISTEMAS MATERIALES Propiedades de la materia 5 Estados de agregación de la materia 6 Cambios de estado 6 Sistema material 7 Clasificación de la

  • Quimica

    345654GUÍA DE QUÍMICA 1.- BALANCEO DE ECUACIONES. Para balancear una ecuación debes seguir estos pasos: I.- Escribir correctamente todas las fórmulas. Vamos a suponer que quieres representar la formación de cloruro de hierro III (cloruro férrico). Como su nombre lo indica, necesitas escribir la fórmula del cloro y del hierro.

  • Quimica

    sabolRADIACION DE UN CUERPO NEGRO Un cuerpo negro es un objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él. Nada de la radiación incidente se refleja o pasa a través del cuerpo negro. A pesar de su nombre, el cuerpo negro

  • Quimica

    joseantonioperezMATERIA Es todo aquello que nos rodea, ocupa un lugar en el espacio, tiene peso y se pude tocar y se puede medir. ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA Los estados de agregación de la materia son tres: Solido, Líquido y Gaseoso. SOLIDO: es el estado rígido de la metería,

  • Quimica.

    rodrydannreal1. Objetivos.  Poner en conocimiento el uso y clasificación de los diferentes materiales existentes en el laboratorio que podrán ser utilizados en las diferentes prácticas durante el semestre.  Aprender los conceptos de cambios físicos y químicos.  Identificar los diferentes tipos de transformaciones que sufre la materia. 2.

  • QUIMICA.

    lilia74La siguiente práctica está diseñada con el propósito que nos familiaricemos con las operaciones básicas de preparación de soluciones, del mismo modo se hallará la molaridad, normalidad y molaridad de cada preparación. Los objetivos a cumplir son los siguientes: •Aprender a preparar soluciones de diferentes concentraciones. •Aprender a hallar la

  • Quimica.

    cucuni1.- En un horno de cocción de cerámica se introducen 6,7 toneladas de material arcilloso húmedo ya conformado, el cual después de someterse a temperaturas de 1100 ºC durante un tiempo, produce 4 toneladas de ladrillos. Calcular la cantidad de agua desprendida. 2.-Dado el esquema de la figura adjunta, para

  • Quimica.

    seseObjetivo: Los alumnos deben de trabajar con el material de más frecuente uso en el laboratorio realizando operaciones básicas. Marco teórico Existen distintos materiales de laboratorio que nos permiten llevar a cabo mediciones de tipo volumétrico, sin embargo, no todos estos materiales tienen la misma precisión a la hora de

  • Quimica.

    yoydanObjetivos:  Objetivo general: Determinar el punto de fusión de los diferentes compuestos orgánicos por medio del calentamiento de los mismos.  Objetivos específicos: o Aprender a utilizar adecuadamente los instrumentos de laboratorio, así como su mantenimiento. o Conocer las características de los diferentes compuestos orgánicos así como sus reacciones

  • Quimica.

    luisafernanda11Muchas personas pensamos que la violencia en nuestro país se debe a todos esos “odios heredados La violencia en nuestro país se ha generado sencillamente porque esta ha sido generadora de libertad, de tener el derecho a pensar y a expresarnos libremente, a salir de una época en la que

  • Quimica.

    marivaldezart* OBJETIVO.-. Analizará la relación entre materia y energía a partir de sus propiedades para identificar su vinculación con los fenómenos físicos y químicos de su entorno * INTRODUCCION: 1 Materia es todo lo que ocupa un lugar en el espacio, por tanto, tiene masa y volumen. * DESARROLLO: MEZCLAS:

  • Quimica.

    eduardo8807UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO FACULTAD DE MEDICINA QUÍMICA TALLER No. 1-2 INTEGRANTE: LUIS EDUARDO BARBOSA * 1. De un ejemplo para cada uno de los siguientes términos: materia , sustancia y mezcla • Materia: por ejemplo una lámpara es materia ya que poseen masa y volumen. • Sustancias: • Mezcla: por

  • Quimica.

    PROBLEMAS: 2.- Una muestra de 0,73 g de un compuesto orgánico que contiene sólo carbono, oxígeno e hidrógeno se quema al aire produciendo 1,03 g de CO2 y 0,632 g de H2O. ¿Cuál es su fórmula empírica? Pesos atómicos: C= 12 O= 16 H= 1 3.- La densidad de un

  • Quimica.

    jozsemanuelEl etano, es un hidrocarburo alifático alcano con dos átomos de carbono, de fórmula C2H6. A condiciones normales es gaseoso y un excelente combustible. Propiedades físicas: Se encuentra en estado gaseoso a temperatura ambiente. Presenta un índice de octanage superior al de la gasolina y tiene una presión de vapor

  • Quimica.

    ROLANDOCRUZvPara que un conocimiento sea científico se requiere que cumpla con unas características que se describen a continuación: Objetividad: Surge de explicar los hechos independientemente de las personas que lo analizan, tratando de evitar que los valores y la cultura influyan en el análisis. Racionalidad: La razón y el discernimiento

  • Química

    heberklv1. Defina qué es ciencia, Química e indique tres divisiones de la Química. 2. Investigue sobre los pasos de evolución de la Química: I. Las artes prácticas II. Los griegos III. La alquimia IV. El flogisto V. Química Moderna 3. Cómo se denomina al estudio de la composición de las

  • Quimica.

    arcarro14INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIAS TELESECUNDARIA 20DTV0528K EXAMEN DEL BLOQUE III CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA TERCER GRADO NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________________ ACIERTOS _____________ CALIFICACIÓN____________________ CONTESTA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.- Cuales son las características de los metales. _________________________________________________________________________ 2.-

  • Quimica.

    alejandrogzObjetivo: El alumno identifique el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Desarrollo experimental: Procedimiento A 1. Marque los vasos limpios de 100 cc. Con una etiqueta , indicando NaCl, KNO3, C12H22011, HCl, CH3-COOH, C2H5-OH, CCl4 respectivamente;

  • QUIMICA.

    cyber_amorQUÍMICA: La Química es la ciencia que estudia la naturaleza, la composición y transformación de la materia. Química orgánica: Se encarga de estudiar los compuestos del carbono, sus derivados y todos los procesos que involucren sus reacciones. A los compuestos orgánicos se les denominó así porque se creía que éstos

  • Quimica.

    mecatepec5 ejemplos de sustancias ácidas y básicas que se empleen diariamente en tu hogar para lalimpieza ? Ácido clorhídrico: limpiametales, limpiadores de W. C. limpiadores de piscinas. Ácido sulfúrico: baterías de automóviles, limpiadores de sumideros, agua fuerte (sulfúrico + nítrico) Bisulfito sódico: limpiadores de W.C. Ácido oxálico: desinfectantes, pulidores de

  • Quimica I

    saulscadUNIDAD I Características de la química La química y la prehistoria. La historia nos dice que los primero hombres utilizaron los objetos naturales y con el tiempo empezó la transformación de los mismo, talar las piedras, la madera, los cambios de temperatura, lluvias que al caer un rayo producía fuego,

  • Quimica I

    AngelicaFVLA MATERIA • Materia es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar un espacio, todo lo que existe en el universo. MASA • La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. PESO • El peso es una fuerza que ejerce la tierra sobre un cuerpo (depende

  • La Quimica

    rackdecitoLA QUIMICA La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobre todo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo,

  • La Quimica

    FamiLyyUNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES QUÍMICA III Ejercicio de los antecedentes de la Química Orgánica Semestre B 2012. Maestra: María de Jesús Renteria Ávila Alumno: Yareli Sarahí Sánchez Santillán_______________ Llenar los Siguientes espacios: IMPORTANCIA DEL DESCUBRIDOR, AÑO Y LA APORTACION MÁS IMPORTANTE EN EL

  • LA QUIMICA

    aprenderINTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA CONTENIDOS. 1.- Primeros pasos de la Química Orgánica. 2.- Características del carbono y de los compuestos orgánicos. 3.- Tipos de enlaces del carbono. 4.- Representación de moléculas orgánicas. Tipos de fórmulas. 5.- Conceptos de grupo funcional y serie homóloga. 6.- Principales grupos funcionales. 7.- Clasificación

  • La Quimica

    ittzelEn razón a la película vista en clases, realizar un informe en la cual deberá constar: I- Resumen de la película, señalando el personaje principal y secundarios y los hechos mas relevantes. La historia trata de una familia compuesta por el padre de familia Chris Gardner, protagonista principal, su hijo

  • QUIMICA IV

    NEMAKAInstituto Politécnico Nacional CECyT N°1 “Gonzalo Vázquez Vela” ALUMNOS: Balderas Sánchez María del Pilar Carmona Martínez Karla Berenice Moctezuma Álvarez Karina GRUPO: 6IM8 ASIGNATURA: QUIMICA IV PROFESOR: José Arnulfo Velázquez Rodríguez PROCESO DE ELABORACIÒN DE LA GASOLINA HISTORIAS DE LAS GASOLINAS EN MEXICO La gasolina en México no tiene una

  • La Quimica

    fernandagiiNuestra civilización está basada en la habilidad que tenemos de transformar sustancias y aprovechar sus resultados. Pocas actividades en nuestra sociedad escapan a la influencia de la química moderna. La química es la disciplina científica que estudia las transformaciones de las sustancias. Se le considera una ciencia básica, al grado

  • La Quimica

    andreacaballero_a química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que

  • Quimica Ph

    heidynoINTRODUCCION El contenido del siguiente informe es dar a conocer lo que es: • El pH (El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución.) • Un acido (Es considerado cualquier compuesto químico.) • Una base (Es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones al

  • La Quimica

    kenjibu1. Introducción La atmósfera y la hidrosfera de nuestro planeta hacen posible la vida. El manejo de este entorno, con el objetivo de mantener y reforzar la calidad de vida, es una de las preocupaciones más importante de nuestro tiempo. Es evidente que se requieren reformas drásticas y normas mucho

  • La Quimica

    estudillosQUÍMICA: UNA CIENCIA PARA EL SIGLO XXI La química es el estudio de la materia y de los cambios que experimenta. También conocida coma la ciencia central, la química ha logrado muchos de los adelantos que hoy en día conocemos por ejemplo los CD, los automóviles, la computadora, la electricidad

  • La Quimica

    AlaanUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPATATORIA N.3 NOMBRE: ALAN DAVID GALVAN SORIA MATRICULA: 1618718 MATERIA: QUIMICA PROF. TEMA: PORTAFILIO INTRODUCCION La química se relaciona con diferentes ciencias como la física, la astronomía, la biología, entre otras. Gracias a esta interrelación es posible explicar y comprender los complejos fenómenos de la

  • La Quimica

    martinpereaEn Fisica rayando con la quimica es la absorción de diferentes logitudes de ondadel espectro visible. Asi que dependiendo de que compuesto quimico, absorverá diferentes longitudesde onda produciendo que el ojo vea el color contrario al que la materia absorber.Si la materia absorve amarillo, nosotros vemos verde.Pintura al óleo es

  • LA QUIMICA

    mafepteReacciones de óxido - reducción Las reacciones de óxido - reducción o REDOX son aquellas donde está involucrado un cambio en el número de electrones asociado a un átomodeterminado, cuando este átomo o el compuesto del cual forma parte se transforma desde un estado inicial a otro final. La gran

  • La Quimica

    DarlethQuímica.- Es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los procesos en los que se forman unas sustancias a partir de otras. Materia.- Es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Este término engloba todos los cuerpos, objetos y seres que existen en la

  • La Quimica

    abrackyIntroducción: Los minerales son elementos inorgánicos con una composición química única que los diferencia de las rocas. Las rocas, en cambio, pueden poseer varios minerales, siendo ellas, básicamente, una suma de minerales sin identidad propia. Los minerales provienen directamente de la naturaleza y se encuentran siempre en estado solido. Si

  • LA QUIMICA

    JOLUZALEMARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Liceo Nacional “Revolución Liberal Restauradora” Municipio Libertad- Estado Táchira BIOQUÍMICA Autores: Rodriguez Hebelin Mendoza Angel Rodríguez Hailyn Quintana Veronica Rodriguez Wilfredo Soto Yeison Mayo de 2012 ÍNDICE Potada Introducción 1. Los Carbohidratos 2. Las Vitaminas 3. Los Lipidos 4.

  • Quimica II

    kattiewayPorcentaje de masa Expresa la relacion porcentual entre la masa del soluto disuelto y la masa de la disolucion (ambas en gramos). Su calculo requiere considerar separadamente la masa del soluto y la del disolvente, considerando que la masa de la disolucion es la suma de la del soluto mas

  • Lab Quimica

    yitan258PRACTICA Nº 1 (NORMAS DE SEGURIDAD E INSTRUMENTOS DEL LABORATORIO) CERON MARTINEZ JOHNNATHAN ALBERTO FAJARDO JONATHAN STIVEN MANCILLA LADINO BRYAN STEVENS PRIETO JHON RICHARD JUAN CAMILO LOPEZ ING. MYRIAM GALINDO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA INGENIERIA CIVIL VILLAVICENCIO-META INTRODUCCION En un laboratorio de química se utiliza una amplia variedad de instrumentos

  • La Química

    Brendav971. La Química es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia. Estás haciendo Química cuando cocinas, agregas cloro a la alberca, cuando te bañas o lavas los trastes o cuando enciendes tu automóvil. 2. Es el conjunto sistematizado de conocimientos ordenados lógicamente, que se refieren

  • Inf Quimica

    DJGC1993UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL NOMBRE: DIEGO GOMEZ DOCENTE: CUENCA TINOCO ANABEL DEL CARMEN CARRERA: ING. AMBIENTAL Y MANEJO DE RIEGOS NATURALES FECHA: 17 de mayo de 2012 TEMA: Categoría Taxonómica REINOS: Animal, Vegetal, Fungí, Mónera (Bacterias) y Prosistas (Algas). Reino Mónera: Los individuos pertenecientes al reino mónera son organismos procariotas unicelulares.

  • Guia Quimica

    jazielgj111.- Anota la definición de QUÍMICA. 2.- Anota el significado de MATERIA. 3.- Escribe la ley de la conservación de la masa y su autor. 4.- Escribe la ley de la conservación de la energía y su autor. 5.- Escribe la ley de la conservación de la materia y su

  • Guia Quimica

    leennsyQUÍMICA Introducción al estudio de la química DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LA QUÍMICA La química es la ciencia que trata de la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia, así como de las leyes que rigen esos cambios y transformaciones. LA QUÍMICA: SU IMPORTANCIA EN LA VIDA COTIDIANA Y

  • Guia Quimica

    yuwa_20001- DESCRIBA LOS APORTES DE LOS CIENTIFICOS: • Johan W. Döbereiner. • John Alexander Newlandas. • Dimitri Ivanovich Mendeleiev. • Lothar Meyer. • Gil Chaverri. a) Johan W. Döbereiner. En 1817, Döbereiner observó que el peso atómico del estroncio es aproximado al valor medio de los pesos atómicos del bario

  • Quimica Un pH

    danalefc Como resultado de ciertas reacciones metabólicas, se producen iones H+ que se desplazan hacia el interior del estómago desde el plasma sanguíneo exterior a él. Este proceso se denomina transporte activo y en él intervienen algunos enzimas. Al mismo tiempo, para mantener la neutralidad de las cargas, se mueve

  • Quimica Verde

    anner3Introducción. La química está presente en todo lo que nos rodea y todo lo que nos facilita la vida, es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades. Participa de un modo directo e inevitable en cada una de las etapas o procesos para

  • Quimica TESCI

    liz040783INTRODUCCION La QUIMICA tiene como objetivo el estudio de la Materia, su naturaleza, estructura, propiedades y transformaciones que en ella pueden ocurrir. Entendemos por Materia como todo aquello que existe, encontrándonos que regularmente siempre está formando Mezclas de distintos tipos de materiales que podemos separar y diferenciar de acuerdo a

  • Nano química

    Nano química

    RohmandohrastNano química Definición La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la

Página