REACCIONES QUIMICAS
Documentos 901 - 950 de 18.796 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Reaccion quimica Potasio y Sodio.
BrenditazwReacción química del Sodio y Potasio (Hidróxidos) Introducción: El Sodio es un elemento químico, con símbolo Na, número atómico 11 que se encuentra en el grupo 1. Es un metal suave, reactivo y de bajo punto de fusión bajo. El sodio reacciona con rapidez con el agua, y también con nieve y hielo, para producir hidróxido de sodio e hidrógeno. Cuando se expone al aire, el sodio metálico recién cortado pierde su apariencia plateada y
-
Calor de reacción: Cantidad de calor que se genera en una reacción química.
CindyRdz1106Glosario Etapa 1 Calor de reacción: Cantidad de calor que se genera en una reacción química. Ecuación balanceada: Ecuación química con la misma cantidad de cada tipo de átomos y la misma carga eléctrica en cada lado de la ecuación. Ecuación química: Expresión abreviada que muestra los reactivos y los productos de un cambio químico. Energía de activación: Cantidad de energía necesaria para iniciar una reacción química. Hidrocarburo: Compuesto formado completamente por carbono e hidrógeno.
-
Reacciones químicas y su representación simbólica
Ali Gzz________________ Reacciones químicas y su representación simbólica Contesta lo siguiente 1. ¿Qué es una reacción química? Es un cambio en donde las sustancias que reaccionan (reactivos) producen nuevas sustancias llamadas productos 1. ¿Qué es una ecuación química? Es la representación a través de símbolos en el pizarrón, papel, pantalla, etc., de una reacción química que sucede en la naturaleza 1. ¿Qué significa el termino balancear una ecuación? Balancear una ecuación química es igualar el número
-
Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global
Alejandra LamActividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global 1. Un diagrama representativo del ciclo del carbono. 1. Una explicación breve de cada paso del proceso. El ciclo empieza en cuando las plantas a través de la fotosíntesis usan el dióxido de carbono (CO₂) que está en la atmosfera o disuelta en el agua. Alguna parte del carbono pasa para formar parte de los tejidos vegetales en forma de hidratos de carbono, proteínas y gases, y
-
Tipos de reacciones químicas. Procedimiento
Juan Jaime SiqueirosÍndice Introducción 2 Tipos de reacciones químicas 3 Procedimiento 4 Equipo necesario 4 Sustancias y material de apoyo 4 Desarrollo de la práctica 4 Conclusiones 5 Introducción Una reacción química, es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia(n) para formar una o más sustancias nuevas. Con el propósito de comunicarse entre sí respecto de las reacciones químicas, los químicos han desarrollado una forma estándar para representarlas, utilizando ecuaciones químicas. Una ecuación química
-
REACCIONES QUÍMICAS COMPETENCIA ESPECIFÍCA.
ADI-MARPRACTICA Nº 7 REACCIONES QUÍMICAS COMPETENCIA ESPECIFÍCA * Que el alumno identifique los diferentes tipos de reacciones químicas. MARCO TEÓRICO: Un cambio químico es aquel en el que se modifica la estructura interna de la materia, transformándose esta de un tipo a otro distinto. Los cambios químicos son el resultado de reacciones químicas, las cuales se presentan mediante un conjunto de símbolos que indican las sustancias participantes, así como el estado físico. A la representación
-
Clasificación de las reacciones químicas . Oxidación del hierro
Tareasechas________________ Clasificación de las reacciones químicas Oxidación del hierro Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los objetos
-
Reacciones químicas en la vida y el entorno.
khakiset2UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No.1 Libreta de traba jo Etapa 1 “Reac c ione s químic a s en la vida y el entorno” Química 2 y Labor ator io Nombre del alum no (a): _ Matríc ula : Grupo : Edificio : _ Nombre del Facilitad or (a): Califica c ión de la etapa: ________________ Compe te ncia s de la Etapa 1 2 ________________ Actividades de aprendizaje de Etapa 1 Actividad
-
Bloque 3. La transformación de los materiales: la reacción química
Pedro AlvarezEscuela Secundaria General Núm. 10 “Gustavo Díaz Ordaz” Bloque 3. La transformación de los materiales: la reacción química. Proyecto 1 ¿Cómo elaborar jabones? Mtro. Carlos Martínez Hernández Alumnos. Pedro Ruíz Álvarez Guadalupe Montserrat Tenchil Ortega Juan Pablo Méndez Blanco Perla Torres Descripción del proyecto. En este proyecto, nosotros les hablaremos de la gran historia del jabón, también hablaremos de sus beneficios, los tipos de jabón y como podemos crear o fabricar un jabón, como su
-
Balance de materia y energía. Unidad 1. Balance de materia sin reacción química
Dan RosaldoBALANCE DE MATERIA Y ENERGIA INGENIERIA AMBIENTAL Balance de materia y energía. Unidad 1. Balance de materia sin reacción química. Importancia de los balances de M. y E. Simbología Conceptos básicos de balances de M. sin reacción química. Flujo másico y volumétrico con conversión entre ellos. Fracción y porcentaje másico y molar. Aplicación del balance de M. sin reacción química. Deducción de la ecuación del balance de masa. Balance de masa en sistemas en régimen
-
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS SÍNTESIS
diegosoto77QUÍMICA II. REACCIONES QUÍMICAS. • ¿QUÉ ES UNA REACCIÓN QUÍMICA? Es aquél proceso químico en el cuál dos sustancias o más, denominados reactivos, por la acción de un factor energético, se convierten en otras sustancias designadas como productos. Mientras tanto, las sustancias pueden ser elementos químicos (materia constituida por átomos de la misma clase) o compuestos químicos (sustancias que resulta de la unión de dos o más elementos de la tabla periódica). El ejemplo más
-
Química 2 Actividad Integradora 1: Reacciones Químicas y el Calentamiento Globa
Juanito0810Universidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen de uanl Preparatoria 7 Unidad San Nicolás 1 Química 2 Actividad Integradora 1: Reacciones Químicas y el Calentamiento Global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento global Resultado de imagen de calentamiento global Docente: Martha Elena Garza John Bryan Uresti Reyes #44 Brandon Javier Chapa Estrada #7 Alberto Roman Treviño Sixtos #43 Jesús Mauricio Sáenz Cano #40
-
Etapa1 Reacciones químicas y el calentamiento global.
ShayAguilarQUIMICA Etapa1 Reacciones químicas y el calentamiento global. Nombre: Carlos Daniel Rodríguez Cantú Matricula: 1877037 Grupo: 222 MAESTRA: Marissa Loera López INTRODUCCION El carbono es un elemento químico de numero atómico 6 y símbolo C. Es sólido a temperatura ambiente. Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante. En el presente trabajo queremos dar a conocer acerca del
-
Las Reacciones químicas. Rapidez de una reacción
jesus040420171. Las Reacciones químicas. Una reacción química es un proceso que involucra elementos que al combinarse de acuerdo con las leyes que rigen con el camino químico van formando nuevas sustancias con una composición distinta a la de los elementos que reaccionaron, estos tienen elementos llamados reactivos que producen compuestos. 1. Rapidez de una reacción. Cuando se realiza una reacción química hay un tiempo que determina la duración y el desgaste de los reactivos para
-
Reacciones químicas y el calentamiento global. El Ciclo Del Carbono
Haruka14El Ciclo Del Carbono El carbono constituye todas las moléculas orgánicas que forman a los seres vivos. Se encuentra en la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2), en el suelo y disuelto en el agua. Ciclo Del Carbono, ¿Cómo Funciona? * Mediante la fotosíntesis, las plantas transforman el CO2 atmosférico, o del agua, en materia orgánica (carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucléicos), de la que se alimentan los seres vivos a través de
-
Reaccion quimica. Comportamiento químico Oxido-Reducción
Leo UgaldeReacción 1. Reactivos Productos Observaciones Clasificación Formula(s): Mg+O₂ Nombre(s): Magnesio Oxigeno Edo. Físico: Solido(Mg) Gas(O₂) Formula(s): MgO Nombre(s): Oxido de magnesio Edo. Físico: Antes: El magnesio era de color de plateado Después: Re organización de Reac/Prod Síntesis Comportamiento químico Oxido-Reducción Endotérmica/Exotérmica Endotérmica Ecuación completa y balanceada: 2Mg(s)+O₂(g) 2MgO(s) ΔH > 0 Reacción 2. Reactivos Productos Observaciones Clasificación Formula(s): Zn+S8 Nombre(s): Zinc Azufre Edo. Físico: Solido(Zn) Solido(S) Formula(s): ZnS Nombre(s): Sulfuro de zinc Edo. Físico: Antes:
-
Tema: “Reacciones químicas y el calentamiento global.”
Roberto VázquezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 Unidad SN II Unidad de aprendizaje: Química II y Laboratorio. Tema: “Reacciones químicas y el calentamiento global.” Maestro: Gilberto Morales Barrera INTEGRANTES: Cesar Alexis Bocanegra Garza #3 Gema Devanny Galván Ramirez#13 Andrea González Ramírez #16 Jair Asael Balladares Martinez #2 Roberto Emilio Vázquez Aguirre #42 San Nicolás de los Garza, Resultado de imagen para calentamiento global Resultado de imagen para reacciones quimicas Nuevo León Introducción. El efecto invernadero
-
Integradora Reacciones químicas y calentamiento global
Edy99Integradora Reacciones químicas y calentamiento global. Materia: Química II Etapa: 1. ________________ Ciclo del carbono https://scontent.fmty1-1.fna.fbcdn.net/v/t34.0-12/16831321_10202940428627414_212655190_n.png?oh=0315d9d58dce5bd9746949f3c3f1c9a3&oe=58A9C606 ________________ Explicación breve de los procesos Proceso Explicación Fotosíntesis Aquí, el CO2 abandona la atmósfera, gracias al proceso que hacen las plantas. Respiración Durante la respiración, los animales y las plantas consumen materia orgánica y devuelven el CO2 a la atmósfera o al agua. Combustión El carbono es incorporado a la atmósfera mediante los procesos de combustión que se
-
QUÍMICA Y LABORATORIO II “Reacciones químicas y el calentamiento global”
Kevin VillanedaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN QUÍMICA Y LABORATORIO II “Reacciones químicas y el calentamiento global” Profra. Karly Queen Ramos Osorio Nombre: Jean Carlos Villaneda Torres Matricula: 1865595 Gpo. 445 ETAPA 1 – ACTIVIDAD INTEGRADORA Ciclo del carbono El carbono constituye todas las moléculas orgánicas que forman a los seres vivos. Se encuentra en la atmósfera en forma de dióxido de carbono (CO2), en el suelo y disuelto en el agua. Ciclo del carbono, ¿cómo funciona?
-
Reecritalizacion Por lo general los productos de una reacción química se obtienen productos impuros por la presencia de subproductos y/o reactivos en exceso. Si el producto es un sólido puede ser purificado por recristalización en un solvente adecuado
NATALIA LUJÁN MÚNERAIntroducción Por lo general los productos de una reacción química se obtienen productos impuros por la presencia de subproductos y/o reactivos en exceso. Si el producto es un sólido puede ser purificado por recristalización en un solvente adecuado. El principio básico de la recristalización aprovecha la tendencia de soluto de interés para varias su solubilidad con la temperatura y la poca (o mucha) solubilidad de las impurezas comúnmente encontradas. La técnica comprende los siguientes pasos:
-
ACTIVIDAD INTEGRADORA “Reacciones químicas y el calentamiento global”
Guadalupe ParraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #9 ETAPA 1 MATERIA: QUIMICA ACTIVIDAD INTEGRADORA EQUIPO #3 Nombre Matricula Soto Parra Maria Guadalupe 1874249 Villasana Gonzales Frida Valeria 1852252 Morales López Alan David 1842327 Cardona Rubalcaba Melanie Berenice 1856886 Vera Jiménez Ilse Yoali 1868978 GRUPO: 255 NOMBRE DEL MAESTRO: César Iván Romo Sáenz MONTERREY, NUEVO LEON FECHA: 13/FEBRERO/2017 ________________ ACTIVIDAD INTEGRADORA “Reacciones químicas y el calentamiento global” 1.- con la información recabada en la actividad anterior, elabora
-
Carbohidratos. En general, los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas
AndreaGuerResultado de imagen para escudo ipn Resultado de imagen para escudo encb INTRODUCCIÓN En general, los aumentos de temperatura aceleran las reacciones químicas. Las reacciones catalizadas por enzimas siguen esta ley general sin embargo al ser proteínas, a partir de cierta temperatura, se empiezan a desnaturalizar por el calor. La temperatura a la cual la actividad catalítica es máxima se llama temperatura óptima. Por encima de esta temperatura el aumento de velocidad de reacción, debido
-
La combustión es una reacción química llamada oxidación reducción (redox). Esta es la combinación de una materia combustible con el oxigeno, con liberación de calor.
manuelsc07La combustión es una reacción química llamada oxidación reducción (redox). Esta es la combinación de una materia combustible con el oxigeno, con liberación de calor. Una combustión es completa cuando el combustible combinado con el oxigeno logra oxidarse por completo y libera toda su energía. La combustión tiene su relación con el nitrógeno-oxigeno (el oxigeno es el elemento que hace que se de la combustión ya que es el que oxida a los combustibles). El
-
CÓMO SABEMOS QUE OCURRE UNA REACCIÓN QUÍMICA (PROCESOS QUÍMICOS Y FÍSICOS)
STEFFANY JISSEL IGUARAN ARINO (:-)CÓMO SABEMOS QUE OCURRE UNA REACCIÓN QUÍMICA (PROCESOS QUÍMICOS Y FÍSICOS) STEFFANY JISSEL IGUARAN KILARIS PÉREZ ARAGÓN KAROLINE CAMPOS DUARTE JORGE MARIO GUZMÁN LUIS ANDRADE CHINCHIA UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE BIOLOGÍA. 2017-I LABORATORIO N°3 CÓMO SABEMOS QUE OCURRE UNA REACCIÓN QUÍMICA (PROCESOS QUÍMICOS Y FÍSICOS) ESP. . OSCAR ESPINOSA PEREZ UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA PROGRAMA DE BIOLOGÍA RIOHACHA 2017-1 INTRODUCCIÓN. En la vida diaria y en la naturaleza nos encontramos con cambios o
-
QUIMICA- TERMODINAMICA DE LAS REACCIONES QUIMICAS
erik gomezLab. QMC 1206 “B” fnia3d INFORME DE LABORATORIO N° 9 TERMODINAMICA DE LAS REACCIONES QUIMICAS 1. RESUMEN En la presente práctica experimental se emplearan mediciones de magnitudes físicas como temperatura, altura y volumen seguidamente registraremos datos para luego hacer cálculos posteriores, como el cálculo de presión, para luego calcular el cambio de entalpía, el cambio de entropía, el cambio de energía libre de Gibbs para la siguiente reacción química: Utilizaremos los siguientes: TABLA DE TEMPERATURAS
-
Práctica de laboratorio. Conservación de la masa en las reacciones químicas
laura_13crÍndice del informe: 1. Objetivo de la práctica. 2. Fundamento teórico. 2.1. ¿Qué es una disolución? 2.2. Componentes de una disolución. 2.3. Preparación de una disolución. 2.4. Ley de Lavoisier 3. Material utilizado. 4. Reactivos. 5. Procedimiento y resultados. 6. Cuestiones 6.1. Reacción química que ha tenido lugar. 6.2. ¿Qué cambios se ha producido en el color de los productos? 6.3. ¿Coincide el valor obtenido de los productos con el de los reactivos? 7. Conclusión.
-
Reacciones quimicas ejercicios
chichonex159Reacciones químicas PRÁCTICA N° 05 REACCIONES QUÍMICAS 1. CAPACIDADES: 1. Verifica una reacción química al observar cambio de color, formación de un precipitado, formación de gas o liberación de calor. 1. Diferencia las reacciones de combinación o síntesis, de descomposición, de desplazamiento simple y de doble desplazamiento. 1. Formula y balancea por tanteos las reacciones químicas experimentales. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: La reacción química es aquel proceso químico en el cual dos sustancias o más, denominados
-
REPORTE 1 REACCIONES QUIMICAS El alumno efectuara diferentes tipos de reacciones químicas.
Cindy EsquivelPRACTICA No. 1 “REACCIONES QUÌMICAS” OBJETIVO: * El alumno efectuara diferentes tipos de reacciones químicas. INTRODUCCION: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o
-
Es una de las reacciones químicas de los lípidos que tiene una gran aplicación en la industria jabonera, en donde se utiliza la grasa animal como materia prima.
SaraLPRÁCTICA No. 6 Saponificación INTRODUCCIÓN Es una de las reacciones químicas de los lípidos que tiene una gran aplicación en la industria jabonera, en donde se utiliza la grasa animal como materia prima. Si hay un concepto inequívocamente ligado a la palabra jabón, es la llamada saponificación. En términos muy sencillos, podríamos definir la saponificación como el proceso que convierte "mágicamente" la grasa o el aceite, en jabón limpiador. Esta transformación mágica no es otra
-
Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos
juan.109Trabajo practico: Estudio de la cinética de la oxidación de etanol por Cr(VI) * Objetivos: 1. Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno de los reactivos por métodos espectroscópicos 2. Utilizar condiciones de pseudo-orden para estudiar el efecto de la concentración de un reactivo en la velocidad de una reacción 3. Obtener una expresión analítica que se ajuste a los resultados experimentales 4. Determinar los órdenes
-
PRUEBAS BIOQUÌMICAS EN KLEPSIELLA PARA IDENTIFICAR LAS REACCIONES QUIMICAS EN DIFERENTES MEDIOS SELECTIVOS
Geovanni Garc PriPRUEBAS BIOQUÌMICAS EN KLEPSIELLA PARA IDENTIFICAR LAS REACCIONES QUIMICAS EN DIFERENTES MEDIOS SELECTIVOS ;;; . 1Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Km 3 carretera Balancán-Villahermosa, Balancán Tabasco C.P 86930; bio_quimica@yahoo.com RESUMEN La realización de las pruebas bioquímicas es de gran importancia ya que permiten determinar las características metabólicas de las bacterias de objeto de identificación. Algunas de estas pruebas son rápidas, ya que evalúan la presencia de una enzima y su lectura varía entre unos
-
Trabajo: Tema II REACCIONES QUIMICAS
Michelle1137Resultado de imagen para logo de cch sur Alumna: Martínez Olguín América Michelle Profesor: Olvera Arellano Alejandro Grupo: 207 A Trabajo: Tema II REACCIONES QUIMICAS INDICE 2.1 20 Reacciones de Síntesis. Preparación y Nomenclatura. Ecuación general 2.1.1 20 Hidruros y Carburos……………………………………………………………………..1 2.1.2 21 Nitruros Fosfuros y Sulfuros…………………………………………………...……….2 2.1.3 22 Haluros y X-hidranos (o X-hidrinas )…………………………………………………..3 2.1.4 23 Óxidos Metálicos…………………………………………...……………………………4 2.1.5 24 Óxidos No Metálico.......……………………………………………………………...…5 2.2 25 Reacciones de Análisis. Preparación y Nomenclatura. Ecuación general 2.2.1
-
Reaccion quimica. ecuaciones químicas
selenaestrellitaReacción química Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes o "reactivos"), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar eloxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio
-
PRÁCTICA N4: CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS
katyB08PRÁCTICA N4: CLASES DE REACCIONES QUÍMICAS Resumen En esta práctica se trabajó lo que fue las reacciones químicas y la obtención de las respectivas ecuaciones para cada una de ellas. Se buscó generar algunas reacciones para así obtener funciones inorgánicas como óxidos, ácidos, bases, y sales. Para ello se hizo reaccionar ciertas sustancias, mediante algunos métodos como la combustión, o la disolución de algunos componentes en otras sustancias, y a través de observaciones como la
-
PIA DE QUIMICA Reacciones Químicas y el Calentamiento Global
almarely_2001Preparatoria Santa Catarina Incorporada a la U.A.N.L. Clave 83100 Semestre Enero-Junio 2017 Nombre: Materia: Maestro: Grupo: E # Matricula: 1853522 Santa Catarina, N.L., a martes 8 de febrero de 2017 I. Reacciones Químicas y el Calentamiento Global 1) ¿Cómo se ha incrementado la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y que lo ha ocasionado? Se ha incrementado debido a el nivel de emisiones de dióxido de carbono (CO2) ha aumentado un 31%; el
-
Etapa 1: Actividad Integradora “Reacciones químicas y el calentamiento global”
DayraarUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para uanl logo png Resultado de imagen para prepa 24 logo Preparatoria No. 24 “Dr. Alfredo Piñeyro López” Etapa 1: Actividad Integradora “Reacciones químicas y el calentamiento global” Resultado de imagen para global warming b) Etapas del ciclo del carbono. El carbono es parte fundamental y soporte de los organismos vivos, porque proteínas, ácidos nucleicos, carbohidratos, lípidos y otras moléculas esenciales para la vida contienen carbono. Se
-
Reacciones quimicas resumen.
mafuenteREACCIONES QUIMICAS En nuestro acontecer diario, si miramos a nuestro alrededor y observamos cuidadosamente, sin duda nos percataremos de las innumerables reacciones químicas que tienen lugar. Por ejemplo; si se dejan desperdicios de alimentos a la intemperie, al cabo de unas horas se percibe un olor desagradable, que nos indica que esta ocurriendo una reacción de fermentación. Las plantas producen su alimento por medio de la fotosíntesis. En la reacción se absorbe energía radiante a
-
ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA RESUMEN
Katherine BenavidesUniversidad Santo Tomas – Informe de Laboratorio ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Katherine Benavides; Ana Villarroel, Katherin.r.bb.21@gmail.com Nicole Roldan. RESUMEN: La Estequiometria es la parte de la Química que se refiere a la determinación de las masas de combinación de las sustancias tales Nitrato de Plata y Yoduro de Potasio en una reacción química, hace referencia al número relativo de átomos de varios elementos encontrados en una sustancia química y a menudo resulta útil en
-
R.a2.1 REALIZAR EL BALANCE D MASAS DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS APLICANDO LOS CALCULOS ESTQUIOMETRICOS
sara.30CONALEP GUSTAVO BAZ HERRERA VAZQUEZ SERGIO EDUARDO MODULO: ANALISIS DE LA MATERIA Y ENERGIA SIGLEMA: AMAE-03 TRABAJO DE INVERTIGACION 2.1 REALIZAR EL BALANCE D MASAS DE REACCIONES QUIMICAS INORGANICAS APLICANDO LOS CALCULOS ESTQUIOMETRICOS PROF. MA. CECILIA OZORNIO VELAZQUEZ GRUPO: M-205-P TRIMEBUTINA Trimebutina Bloqueante selectivo de receptores muscarínicos de acetilcolina en órganos correspondientes. Acción antidopaminérgica. Muestra una cierta actividad agonista hacia los receptores opiáceos intestinales y cerebrales. Además, la trimebutina se fija los plexos de Meissner
-
Tipos de reaccion quimica
bethretroTIPOS DE REACCION QUIMICA Las reacciones químicas son procesos que transforman una o más substancias llamadas reactivos en otras substancias llamadas productos. 1) de combustión / quema de reacciones: La reacción de algunos asuntos con los elementos combustibles oxidantes como el oxígeno se llama combustión reactions.After estas reacciones se producen productos oxidados. En general, estas reacciones se han exothermic.To reacción de combustión que debemos tener; asuntos combustibles, oxidantes y los elementos necesarios temperature.Examine siguientes muestras
-
Bloque III: La transformación de los materiales: la reacción química
JuandD14SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ensch colores_ok SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso Escolarizado Ciclo Escolar 2014-2015 Licenciatura en Educación Secundaria en la Especialidad de Química Plan de Clase Ciencias III 2/2 Datos Generales Nombre del Docente en Formación: Carlos Ernesto Victorio Zambrano Escuela: Escuela Secundaria del Estado No. 2 Grado: 3° Turno: Matutino Grupos: “C”, “E” Fecha: 9 de febrero al 20 de febrero de 2015. Bloque: Tercero Asignatura: Ciencias III (Química) Tiempo:
-
EFECTO DE LA TEMPERATURA EN VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA
Abby V.QUIM122 CINÉTICA QUÍMICA (2017-1) Docente responsable Correo electrónico Ricardo Ugarte Carlos Cabezas rugarte@uach.cl Carlos Cabezas C. José Jara jjara@uach.cl Docentes colaboradores Correo electrónico Descripción / Propósito del curso El o la estudiante aprende a procesar y explicar datos cinéticos, interpretando y validando mecanismos. Aplica estos conceptos en el estudio de catálisis en fase homogénea y heterogénea. Horario Atención estudiantes Carrera / Bachillerato / Licenciatura Bioquímica y Licenciatura en Ciencias mención Química/ Bachillerato en Ciencias Tipo
-
TEMA 1: REACCIONES QUIMICAS.
carolinajohnUNIDAD I TEMA 1: REACCIONES QUIMICAS 1. Reacción química: Es el proceso en el que una o más sustancias llamadas “reactivos” se mezclan y reaccionan, para transformarse en otras sustancias diferentes llamados “productos”. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. D:\ARCHIVO TEMPO\IMAGEN DE VECTORES ESTATICA\MagnetitaEZ.jpg 1. ECUACIONES QUÍMICAS: Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra
-
INFORME DE QUÍMICA GENERAL. TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS
criz.herrera12UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS https://si0.twimg.com/profile_images/1253982290/logo_fii.jpg UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMERICA E.A.P. ING. TEXTIL Y CONFECCIONES CURSO: LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL PROFESORA: ING. ANA MARIA MEDINA ESCUDERO SEMESTRE ACADEMICO: 2013 – I SECCIÓN: 1 PRACTICA N°: 1 GRUPO: SABADO 4-6PM TÍTULO: TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS INTEGRANTES: FECHA DE ENTREGA: JUEVES 30 DE MAYO 2013 INTRODUCCION ________________ 1.- OBJETIVOS * Observar las diferentes reacciones químicas * Identificar los
-
Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes
astridp97Antecedentes: Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos (1). El producto de una ecuación química es la sustancia que resulta, se muestra a la derecha de la flecha en una ecuación química. El reactivo es la sustancia inicial en una ecuación química y se muestra a la izquierda de la flecha en la ecuación (2).
-
Demostrar que los átomos de los elementos no varían ni destruidos en las reacciones químicas
Abel CruzPRÁCTICA N°04: TEORÍA ATÓMICA 1. OBJETIVOS: 1. Demostrar que la materia está formada por átomos. 2. Demostrar que los átomos de los elementos no varían ni destruidos en las reacciones químicas. 3. Demostrar que los átomos tienen electrones. 4. Demostrar cualitativamente los saltos cuánticos propuestos por N. Bohr. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO: John Dalton explicó mediante su teoría atómica, que la materia (condensada) está formada por átomos. Dicha teoría otros principios enunciados por este científico han
-
EL BALANCE DE MATERIA CON REACCION QUIMICA EN COMPUTADORA
anagabrielamcBALANCE DE MATERIA CON REACCION QUIMICA EN COMPUTADORA 1. OBJETIVO: * Resolver mediante el uso de computadora y Excel o paquetes de programación problemas de balance de materia con reacción química * Preparar software en estos paquetes que pudiesen agilizar cálculos para problemas tipo. 1. FUNDAMENTO TEORICO: La hoja de cálculo de Microsoft Office que es el Excel fácilmente puede permitirnos resolver problemas de Balance de Materia. También mediante el paquete de programación Visual Basic
-
PRACTICA N°8 REACCIONES QUIMICAS
Salvador Seder AryenPRACTICA N°8 REACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVOS * Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las reacciones dadas en la complementación teorica. * Escribir las ecuaciones químicas que representan a las ecuaciones delos experimentos. 1. MARCO TEORICO 1. REACCION QUIMICA Proceso en el que una o más sustancias los reactivos se transforman en otras sustancias diferentes los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar
-
Actividad de Reacciones químicas
Azael CarreónActividad 2 Unidad 1 “Reacciones químicas” Química II Instrucciones: Para desarrollar esta actividad debes leer los temas de: Reacciones químicas, simbología química y tipos de reacciones, de esta forma podrás contestar el ejercicio. Utiliza la bibliografía para resolverlo y el ejemplo ya resuelto. a) 2 LiClO3 (ac) 2 LiCl (S) + 3 O2 (g) Tipo de reacción______________________________________ Reactivos _______________Productos __________________ Escribe el significado de: (ac) ______________________ b) Fe(s) + O2 2 Fe O(s) Tipo de
-
Practica de química Reacciones químicas
sofia_ayala16Reacciones químicas Las moléculas son conjuntos de átomos que se mantienen unidos por enlaces químicos y, en muchos sentidos, se parecen a los proyectos de construcción marca Tinkertoy®. (De hecho, si tomas química orgánica, probablemente tengas que comprar un juego de modelado que se parece sospechosamente a los juguetes Tinkertoy®, como se muestra en la imagen anterior). Así como puedes ensamblar las ruedas Tinkertoy® de diferentes formas utilizando distintas varillas conectoras, también puedes unir átomos