REACCIONES QUIMICAS
Documentos 151 - 200 de 18.796 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tipos De Reacciones Químicas
XimenaEmTipos de reacciones químicas Una reacción química (o cambio químico) es todo proceso químico en el que una o más sustancias (reactivos) sufren transformaciones químicas para convertirse en otra u otras (productos). En las Reacciones de combinación o síntesis se combinan dos o más sustancias que pueden ser elementos o compuestos para formar un producto. Las reacciones de este tipo se clasifican como de combinación o síntesis, y se representan de forma general de la
-
Las Reacciones Quimicas
palbosdfsLAS REACCIONES QUÍMICAS CAMBIOS FÍSICOS En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancias o sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son: • Cambios de estado. • Mezclas. • Disoluciones. • Separación de sustancias en mezclas o disoluciones. CAMBIOS QUÍMICOS • En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por
-
Reacciones Quimicas
ivan.calexicoDefinición de reacciones químicas Una reacción química es el proceso en el cual dos o más sustancias llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Hay diferentes maneras de clasificar las reacciones químicas pero el esquema más útil es dividirlo en dos grandes grupos, de acuerdo con el número de fases implicadas: reacciones homogéneas y reacciones heterogenias. Una reacción en homogénea si se realiza en una sola
-
Reacciones Quimicas
yumiliIntroducción: El propósito del experimento es demostrar que son las reacciones químicas y la diferencia entre cambio físico y reacción química. Objetivo: El objetivo del experimento es demostrar la diferencia entre el cambio físico y reacción química. Hipótesis: Pues los resultados que esperamos nosotros es que podamos ver la diferencia entre cambio físico y reacción química. Materiales y procedimiento: Experimento 1 - agua oxigenada al 30 % - potasio - te de manzanilla - cuchara
-
Reacciones Químicas En El Hogar
angeloisaias18Conclusión de reacciones químicas del hogar Para mi las reacciones químicas, como la química en general se encuentran en todos lados si miramos minuciosamente y es que para muchos procesos cotidianos utilizamos la química y en si a las reacciones químicas, estas reacciones generan cambios en el proceso que se dan, modificando la estructura de una o más sustancias que reaccionaron. En el hogar es fácil encontrar reacciones químicas, simplemente a la hora de disolver
-
Reacciones Quimicas
asking666En este tema se estudiara los distintos modelos atómicos que se han propuesto a lo largo de la historia de la Ciencia, historia que en este terreno es muy reciente, pues, desde un punto de vista rigurosamente científico, comienza prácticamente en 1909 con el modelo atómico de Rutherford. Mucho antes, en el siglo V antes de J.C., algunos filósofos griegos (Leucipo, Demócrito, entre otros) sostenían que la materia era discontinua y estaba formada por pequeñas
-
Tipos de reacciones quimicas
jefritlvPRÁCTICA Nº 5 TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS I. OBJETIVOS • Identificar las reacciones químicas de acuerdo a las definiciones dadas en la complementación teórica. • Diferenciar entre cambio químico y cambio físico. II. PRINCIPIOS TEÓRICOS 2.1 REACCION QUÍMICA: Proceso en el que una o más sustancias (los reactivos) se transforman en otras sustancias diferentes (los productos) de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el
-
Método Algebraico De Igualación De Reacciones Quimicas
MatValEste método es un proceso matemático que consistente en asignar literales a cada una de las especies , crear ecuaciones en función de los átomos y al resolver las ecuaciones, determinar el valor de los coeficientes. Ecuación a balancear: FeS + O2 ( Fe2O3 + SO2 Los pasos a seguir son los siguientes: 1. Escribir una letra, empezando por A, sobre las especies de la ecuación: |A | |B | |C | |D | |FeS
-
Reacción química
salome2502Estequiometria en elementos y compuestos Reacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas(O2) para dar agua (H20). La ecuación química para esta reacción se escribe: El "+" se lee como "reacciona con" La flecha
-
Reaccion Quimica
rafael95ccUna reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustanciasse transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se
-
Importancia De Las Reacciones Quimicas
ejccReacciones químicas de importancia vital Se llama metabolismo al conjunto de reacciones químicas que se producen en el interior de los seres vivos para aprovechar energéticamente los alimentos que éstos ingieren. En los humanos, estos procesos derivan finalmente en la disgregación de los nutrientes en moléculas útiles para el organismo: hidratos de carbono, proteínas o aminoácidos y grasas o lípidos. No existe un único metabolismo, sino tres diferentes. Éstos se corresponden, precisamente, con la transformación
-
• Caracterización De Fracciones Del Petróleo A Partir De Reacciones Químicas
kjgtEn la caracterización del petróleo a partir de las reacciones químicas se utilizan usualmente dos métodos que resuelven grandes problemas en cuanto al contenido de hidrocarburos olefinicos se refiere. Entre ellos. Índice de Bromo: En este índice se utiliza la propiedad del doble enlace de fijar dos átomos de bromo mediante una reacción de adición. La reactividad de las poliolefinas a la adición del bromo puede no ser completa o dependiendo de la posición respectiva
-
Reacciones Quimicas
AnToapanta1.- OBJETIVO Reconocimiento de las reacciones redox, del agente oxidante y del agente reductivo. 2.- MARCO TEÓRICO Reacción Química Una reacción química, o fenómeno químico es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces
-
Reacciones Quimicas
tita07Las reacciones químicas son sumamente importantes en nuestras vidas porque gracias a ellas los elementos son capaces de unirse al ellos unirse se forma una reacción y al formarse una reacción se forma un producto que a eso se le llama ecuación química. Son importantes en nuestra vida porque logran mantener un equilibrio en nuestro cuerpo es decir si no existieran nosotros no seriamos capaces de muchas cosas ya que estas reacciones son esenciales para
-
Cambios De Reacciones Quimicas
ChendeballDESARROLLO. TERMOQUÍMICA. Es la rama de la Química física que estudia los efectos caloríficos que acompañan a las transformaciones físicas o químicas. Su fin es determinar las cantidades de energía desprendidas o absorbidas como Calor durante una transformación, así como desarrollar métodos de cálculo de dichos movimientos de calor sin necesidad de recurrir a la experimentación. Las cantidades de calor producidas al quemarse los combustibles o el valor calorífico de los alimentos son ejemplos muy
-
REACCION QUIMICA
majoymaclaREACCIONES QUIMICAS OBEJETIVOS 1. Interpretar el concepto de reacciones químicas. 2. Establecer diferencias entre las sustancias reactantes y los productos. 3. Clasificar las reacciones químicas en cuenta su composición química, carácter térmico y transferencia de electrones. INTRODUCCION Una reacción química es la acción recíproca entre dos o más sustancias para obtener otra u otras, con producción de fenómenos físicos y químicos. Las sustancias que entran en la reacción se llaman reactantes y las que se
-
REACCIONES QUIMICAS
majoymaclaREACCIONES QUIMICAS OBEJETIVOS 1. Interpretar el concepto de reacciones químicas. 2. Establecer diferencias entre las sustancias reactantes y los productos. 3. Clasificar las reacciones químicas en cuenta su composición química, carácter térmico y transferencia de electrones. INTRODUCCION Una reacción química es la acción recíproca entre dos o más sustancias para obtener otra u otras, con producción de fenómenos físicos y químicos. Las sustancias que entran en la reacción se llaman reactantes y las que se
-
REACCIONES QUÍMICAS
amerikarlosREACCIONES QUÍMICAS OBJETIVO Conocer y analizar las diferentes reacciones químicas, desde la experiencia del laboratorio. Practicar la toma del peso de las sustancias, aprender a tomar la temperatura; también mezclar y experimentar tipos de reacciones y diferenciarlas, haciendo análisis y su respectiva ecuación. INTRODUCCIÓN Este trabajo se ha realizado con el fin de afianzar los conocimientos en el área de química, mediante la practica en el laboratorio, repasar los tipos de reacciones que estudiamos en
-
REACCIONES QUÍMICAS QUE SE PRODUCEN EN EL HORNEO DE PAN
jemt1811. REACCIONES QUÍMICAS QUE SE PRODUCEN EN EL HORNEO DE PAN Una de las reacciones más importantes en la presentación y como tal en la textura del pan es la reacción de Maillard, la le confiere el tono dorado a este alimento y a muchos más como el arequipe, en algunos casos al la carne a la llanera, y otros alimentos de panadería y confitería. Reaccion de Maillard: o glicosilación no enzimática de proteínas o
-
Determinación de la estequiometría de la reacción química
18981471LABORATORIO 2: DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA INTRODUCCIÓN El análisis gravimétrico nos sirve para determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que se pueda pesar. Hay diferentes métodos gravimétricos, estos son decantación, filtración y volatilizaión. En esta actividad se buscará analizar los principios del análisis gravimétrico
-
Reacciones Quimicas
47743889Reaciones quimicas Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural,
-
La Energía De Las Reacciones Químicas
dreidaI. Introduccion……………………………………..3-4 tipos de sistemas termedinamicos……………………………….….5-6 Capacidad calorifica…………………………………………………………7-10 Cinetica quimica…………………………………………………………….11-12 Velocidad………………………………………………………………………..13 Factores que alteran la velocidad de reaciones………….…..14-15 Desarrollo sustentable…………………………….……………….……..16 Como impacta el consumismo al ambiente……………………….17 Conclucion……………………………………………………………………….18 Bibliografia…………………………………………………………………………19 La energía de las reacciones químicas Se llama energía de una reacción química a la energía absorbida o desprendida en la misma por el sistema reactivo.El valor de la energía de reacción depende de las condiciones de presión y temperatura y de la cantidad de sustancia que
-
Cinetia Reaccion Química
jonbu10Para determinar la velocidad de reacción, se realizará 5 veces la experiencia, manteniendo el volumen del reactivo limitante (disolución B)(NaHSO3) y aumentando progresivamente el del que está en exceso (disolución A) (KIO3). Se comienza por homogeneizar la pipeta con la disolución A. A continuación, se toman 4mL de la disolución A y se añaden en un matraz aforado. Sin embargo, este volumen irá aumentando en 1mL por cada ensayo realizado. Se añade agua destilada (con
-
REACCIONES QUIMICAS
1uisjh0n4t4nIdentificar las reacciones químicas de acuerdo a las definiciones dadas en la complementación teóricaPRACTICA Nª 03 – ENLACE QUIMICO 1. INTRODUCCIÓN.- Los tipos de enlace químico presentes en las sustancias, son responsables en gran medida de las propiedades físicas y químicas de la misma. Los enlaces también son responsables de la atracción que ejerce una sustancia sobre otra. Es así que la sal se disuelve muy fácilmente en agua (figura 1). FIG.01 Lo que no
-
Reaccion Quimica
ederswerll512La química en las diversas expresiones artísticas. Los productos químicos se han utilizado en el arte desde tiempos remotos. Hoy en día, los productos químicos más modernos, como los disolventes, las resinas, los fungicidas y las siliconas son imprescindibles para conservar el patrimonio artístico y cultura de la humanidad. La química y la física son la base fundamental para decidir el proceso de restauración de las pinturas, las esculturas, los tejidos e incluso los monumentos
-
DISEÑO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS CASERO MEDIANTE LA REACCIÓN QUÍMICA QUE SE PRODUCE ENTRE EL VINAGRE Y EL BICARBONATO DE SODIO.
gfsfsREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO POLITÉCNICO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA DISEÑO DE UN EXTINTOR DE INCENDIOS CASERO MEDIANTE LA REACCIÓN QUÍMICA QUE SE PRODUCE ENTRE EL VINAGRE Y EL BICARBONATO DE SODIO. Elaborado por: Gary Villalobos CI-17.986.124 Jonathan Escalona CI-23.784.061 Oscar Salcedo CI-24.388.012 Alejandro Quintana CI-24.818.130 Winhed Valdez CI-23.537.056 Objetivo General: Diseñar un extintor de incendios casero mediante la reacción química que se produce entre el vinagre y el bicarbonato de sodio. Objetivos
-
Clasificacion De Las Reacciones Quimicas
alberto99mQue es una reacción química? Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Son procesos químicos donde las sustancias intervinientes, sufren cambios
-
ENERGÍA CALORÍFICA EN UNA REACCIÓN QUÍMICA INORGÁNICA
jorgejahNOMBRE DEL MODULO: Análisis de la materia y la energía NOMBRE DEL T.A: Gilberto Martínez Galindo FECHA DE ENTREGA: /05/2013 NOMBRE DEL ALUMNO: ENERGÍA CALORÍFICA EN UNA REACCIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Definición Son todas aquellas reacciones en las que el producto o reactivo mayoritario no es un compuesto orgánico. Se dividen en: Ácido-base Combustión Disolución Oxidación Precipitación Redox Reducción Neutralización También podemos decir que son aquellas reacciones que solo presentan especies químicas inorgánicas, es decir
-
REACCIONES QUIMICAS
johandlozanoREACCIONES QUIMICAS Es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. Características A. La o las sustancias nuevas que se forman suelen
-
Reacciones Quimicas Y Medio Ambiente
fabimoradaActividad IV. 1 Reacciones química y medio ambiente 1. lee la sección 1.6 “calentamiento global efecto invernadero” de la unidad 1 2. busca información sobre los estos temas a) el ciclo del carbono b) los combustibles fósiles c) reacciones químicas involucradas en el calentamiento global 3. escribe un teto de 3 cuartillas sobre los siguientes temas: - Como se ha incrementado la concentración de CO2 en la atmosfera y que lo ha ocasionado - Efectos
-
Relaciones Estequiométricas En Las Reacciones Químicas
danibeceTema: Relaciones estequiométricas en las reacciones químicas Objetivos: Interpretar mediante analogías los compuestos químicos inorgánicos Reconocer la importancia del uso de modelos químicos como medio para interpretar el nivel macroscópico y el nivel microscópico. Manejar de manera aceptable el lenguaje simbólico a partir del uso constante de modelos. Contenidos Conceptuales: Compuestos químicos inorgánicos: óxidos básicos – Óxidos ácidos – Hidróxidos – Ácidos: oxácidos e hidrácidos – Sales, nomenclatura química. Contenidos procedimentales:
-
Las reacciones quimicas de los detergentes
TKDILAS REACCIONES QUIMICAS DE LOS DETERGENTES: Se entiende por saponificación la reacción que produce la formación de jabones. La principal causa es la disociación de las grasas en un medio alcalino, separándose glicerina y ácidos grasos. Estos últimos se asocian inmediatamente con los álcalis constituyendo las sales sódicas de los ácidos grasos: el jabón. Esta reacción se denomina también desdoblamiento hidrolítico y es una reacción exotérmica. La reacción típica es: ÁCIDOS GRASOS + SOLUCIÓN ALCALINA
-
Reacciones Quimicas
huevaroReacción de combinación: Consiste en que dos o mas reactantes forman un solo producto. En este tipo de reacciones generalmente se libera calor, es decir que son exotérmicas. Es típica en la formación de un compuesto por combinación directa de sus elementos (síntesis). Ejemplos: Síntesis de Lavoisier: mediante chispa eléctrica el hidrogeno se combina con el O2 para formar agua. • 2 H2 + O2 → 2 H2O(l) Síntesis de Haber – Bosh: a temperatura
-
Reaccion Quimica
jorivanLas reacciones químicas son procesos en los que una o más sustancias se transforman en otra u otras con propiedades diferentes. Para que pueda existir una reacción química debe haber sustancias que reaccionan y sustancias que se forman. Se denominará reaccionante o reactivo a la sustancia química que reacciona. A las sustancias que se generan debido a una reacción química se les denomina sustancia resultante o producto químico. Los cambios químicos alteran la estructura interna
-
Tipos De Reacciones Quimicas
erikagelvezPractica 10 Tipos de reacciones químicas OBJETIVOS • Reconocer y diferenciar los tipos de reacciones químicas • Por medio de la práctica establecer cuando ocurre una reacción química. 1INTRODUCCION Por medio del presente trabajo se quiere dar a conocer detalladamente las diferentes clases de reacciones químicas a través de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales lo cual nos permitirá diferenciar los tipos
-
Actividad de organización y jerarquización. Clasificación de las reacciones químicas
soad96Actividad de organización y jerarquización Parte 1: clasificación de las reacciones químicas. 1.- Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2.- Elabora un documento digital que incluya: a) un mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) las reacciones químicas que representan los siguientes procesos:
-
BALANCES DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA
MAGDAYAJAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Instituto Universitario de Tecnología "Dr. Federico Rivero Palacio" Departamento de Procesos Químicos Primer Trayecto Unidad Curricular: Principios de Procesos Químicos BALANCES DE MATERIA SIN REACCIÓN QUÍMICA 1) Si 1 litro de alcohol es mezclado con 1 litro de agua, ¿cuántos kilogramos de solución resultan y cuántos litros de solución se tienen finalmente? Las densidades del alcohol y el agua a 20° C son 0,789 y 0,998 g/cm3,
-
Rapidez De Una Reaccion Quimica
betsay19• Rapidez de una reacción química. La cinética estudia la rapidez de una reacción, los factores que afectan dicha rapidez y el mecanismo de la reacción. Entendemos por mecanismo los diferentes pasos por los cuales pasan las reacciones hasta llegar a formar los productos. La rapidez de un suceso se define como el cambio que tiene lugar en un intervalo de tiempo. La velocidad de reacción se calcula mediante la masa de sustancia, consumida u
-
Reacciones Químicas
Gustavo_ArroyoReacciones Químicas Marco Teórico: • Proceso en el que una o más sustancias —los reactivos— se transforman en otras sustancias diferentes —los productos de la reacción. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química. No obstante, tras un estudio
-
Reacciones Químicas
dartokReacciones química Pretender hacer una clasificación definitiva de las reacciones químicas es algo difícil dada la complejidad de dichosas reacciones. Con todo esto se han logrado clasificaciones más o menos adecuadas las cuales se clasifican de una manera sencilla para poder entenderlas e interpretarlas y son las siguientes: 1- Reacción de descomposición: son aquellas en las cuales un solo cuerpo dan lugar a 2 o más sustancias diferentes. Ejemplo. Obtener descomposición de los siguientes compuestos
-
Los tipos de las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos
karolespeFUNDAMENTO TEÓRICO Las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos se pueden clasificar en cuatro grandes grupos: 1) síntesis o unión directa 2) descomposición 3) desplazamiento simple y 4) doble desplazamiento o Metátesis. Los siguientes son ejemplos generales de cada tipo: 1. Síntesis: A + B ----> AB 2. Descomposición: AB -------> A + B 3. Desplazamiento: A + BC ------> B + AC 4. Metátesis: AB + CD ----> AD + BC Como estos procesos
-
Reacciones Químicas
carti98cReacciones Químicas Consisten en una transformación de las sustancias iniciales (REACTIVOS) para obtener unas determinadas sustancias finales (PRODUCTOS). Desde el punto de vista atómico se pueden interpretar las reacciones químicas como una ruptura en los enlaces entre los átomos, y un reordenamiento de los mismos para formar sustancias nuevas. Las R.Q. se representan de forma abreviada mediante una ecuación química: CH4 + O2 CO2 + H2O A veces se debe indicar con letras entre paréntesis
-
Rapidez De Reaccion Quimica
ariadna164La descomposición de la reacción principal en llamadas reacciones elementales y el análisis de estas nos muestra exactamente como ocurre esta reacción. Por medio de métodos experimentales o por premisas se puede determinar la dependencia de la rapidez de las reacciones elementales con las concentraciones de los componentes A, B, C y D. El orden de reacción está definido como la suma de los exponentes de las concentraciones en la ley rapidez de la reacción.
-
REACCIONES QUIMICAS
midvikudageREACCIONES QUÍMICAS. BALANCEO DE ECUACIONES - ESTEQUIOMETRÍA DE LAS REACCIONES QUÍMICAS Es la parte de la química que se ocupa del cálculo de las cantidades de sustancia que intervienen en una reacción química. Definición: REACCIÓN QUÍMICA Proceso en el que cambia la naturaleza de una o varias sustancias (reactivos), transformándose en otras nuevas (productos). Esto supone un reordenamiento de los átomos, mediante la ruptura de unos enlaces y la formación de otros nuevos. Una reacción
-
Tipos De Reacciones Quimicas
lssa2005Tipos De Reacciones 1) Reacciones De Síntesis: En una reacción de síntesis, dos o más elementos o compuestos se unen para formar un producto. Ejemplos: Cobre y Oxigeno= oxido de cobre (Cu2O) Carbono y Oxigeno= dióxido de carbono (CO2) Nitrógeno y Oxigeno= amoniaco (NH3) Hidrogeno y Oxigeno= agua (H2O) Litio e Hidrogeno= hidruro de litio (LiH) Cloro e Hidrogeno= ácido de cloro (HCl) 2) Reacciones de Descomposición: En una reacción de descomposición, un solo reactivo
-
Reacción quimica
kly7038letra N- en lugar del número correspondiente. O O ║ ║ CH3 CH3CH2CH2CNHCH2CH3 CH3CN CH2CH3 UIQPAC: N-etilbutanamida UIQPAC: N-etil-N-metiletanamida Común: N-etilbutiramida común: N-etil-N-metilacetamida Las amidas de la anilina se llaman anilidas: C6H5NHOCH3 Acetalinida PROPIEDADES FÍSICAS: Todas las amidas (exceptuando la formamida), son solidas a temperatura ambiente Son incoloras e inodoras Su pinto de fusión es de 2.5ºc Su punto de ebullición es variable Los puntos de fusión y de ebullición
-
Las reacciones químicas
rooney1037Michael Faraday, Químico inglés considerado el fundador de la electroquímica actual. Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o unsemiconductor) y un conductor iónico (el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un sólido.2 Si una reacción
-
Reacciones Quimicas
luanguba“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” FACULTAD DE AGRONOMIA "unas 1er lugar en la amazonia peruana” CITOLOGIA CURSO : BIOLOGIA GENERAL DOCENTE : ÑIQUE ALVARES MANUEL ALUMNO : GUTIERREZ BARRIAL LUIS ANTONIO SICLO : I-2013 TINGO MARÍA – PERU 2013 I. INTRODUCCION El descubrimiento de la célula fue hecho en 1665 por Robert Hooke, quien analizo un pedazo de corcho, con un microscopio primitivo. La descripción de Hooke correspondió
-
Reacciones Quimicas
repomaOBJETIVOS Objetivo general: Conocer los diferentes tipos de reacciones que se forman a partir de la mezcla de dos o más compuestos. Objetivos específicos: * Registrar y balancear las ecuaciones químicas que intervienen en cada reacción. * Observar las propiedades físicas y químicas. MARCO TERICO Reacciones de sustitución o desplazamiento En este tipo de reacciones un elemento o grupo de elementos que forman parte de un compuesto son desplazados por otro compuesto, y se pueden
-
Reacciones Quimicas
shamirburgosREACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVOS.- Formular y balancear las ecuaciones de las reacciones químicas (iónicas y moleculares). Observar, analizar y diferenciar cualitativamente los tipos de reacciones Químicas. 2. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS.- Balanza Mechero Pinza de Crisol Pinza para Tubos de Ensayo Pipetas Tubos de Ensayo Termómetro Vidrio de Reloj Varilla de Vidrio Magnesio H Cl concentrado H Cl 1 M Clorato de Potasio Carbonato de Amonio Nitrato de Amonio Cloruro de Calcio Cloruro de Bario