ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Reversibles

Buscar

Documentos 501 - 550 de 3.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reacciones Redox

    johana2013REACCIONES DE OXIDO – REDUCCIÓN (REDOX) I.- OBJETIVOS:  Conocer los principales agentes oxidantes y reductores usados comúnmente en reacciones de óxido – reducción.  Identificar y diferenciarlos términos: oxidación, reducción, oxidante, reductor y proceso REDOX. II.- INTRODUCCIÓN: Una reacción REDOX es aquella en la que uno de los compuestos se reduce y el otro se oxida, de ahí su nombre. Ocurren cambios en los números de oxidación de los átomos de algunas de las

  • Tipos De Reacciones Quimicas

    lssa2005Tipos De Reacciones 1) Reacciones De Síntesis: En una reacción de síntesis, dos o más elementos o compuestos se unen para formar un producto. Ejemplos: Cobre y Oxigeno= oxido de cobre (Cu2O) Carbono y Oxigeno= dióxido de carbono (CO2) Nitrógeno y Oxigeno= amoniaco (NH3) Hidrogeno y Oxigeno= agua (H2O) Litio e Hidrogeno= hidruro de litio (LiH) Cloro e Hidrogeno= ácido de cloro (HCl) 2) Reacciones de Descomposición: En una reacción de descomposición, un solo reactivo

  • Reacción quimica

    kly7038letra N- en lugar del número correspondiente. O O ║ ║ CH3 CH3CH2CH2CNHCH2CH3 CH3CN CH2CH3 UIQPAC: N-etilbutanamida UIQPAC: N-etil-N-metiletanamida Común: N-etilbutiramida común: N-etil-N-metilacetamida Las amidas de la anilina se llaman anilidas: C6H5NHOCH3 Acetalinida PROPIEDADES FÍSICAS:  Todas las amidas (exceptuando la formamida), son solidas a temperatura ambiente  Son incoloras e inodoras  Su pinto de fusión es de 2.5ºc  Su punto de ebullición es variable  Los puntos de fusión y de ebullición

  • Reacciones Coloreadas Para La Determinación Cualitativa De Azúcares.

    chikimetalNieves Abril Díaz, Jesús V. Jorrín Novo y José A. Bárcena Ruíz Dep. de Bioquímica y Biología Molecular, Edificio C-6 (Severo Ochoa), Campus de Rabanales, Universidad de Córdoba,14071 Córdoba, España. RESUMEN Las pruebas colorimétricas para la determinación de azúcares se basan en la reacción específica de estos compuestos con determinados reactivos para dar derivados coloreados. La formación de color se toma como resultado positivo e indica la presencia del compuesto en cuestión, mientras que la

  • Reacciones emocionales ante la salud o valores individuales y colectivos

    arka123REACCIONES EMOCIONALES ANTE LA SALUD O VALORES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS El componente fisiológico de las emociones son los cambios que se desarrollan en el funcionamiento del Sistema Nervioso Central (SNC) y que están relacionados con los procesos de cognición que procesan la información que recibe el organismo y los estados emocionales que se generan. Son tres los subsistemas fisiológicos relacionados con las emociones, el SNC, el sistema límbico y el sistema nervioso autónomo. El componente

  • Las reacciones químicas

    rooney1037Michael Faraday, Químico inglés considerado el fundador de la electroquímica actual. Electroquímica es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía química.1 En otras palabras, las reacciones químicas que se dan en la interfase de un conductor eléctrico (llamado electrodo, que puede ser un metal o unsemiconductor) y un conductor iónico (el electrolito) pudiendo ser una disolución y en algunos casos especiales, un sólido.2 Si una reacción

  • Reaccion De Maillard

    merlys881. Realiza el informe explicando las reacciones químicas que se generan y las características tecnológicas que aportan a los productos de bollería durante el horneado. La reacción que se genera es la Reacción de Maillard, se trata de una reacción de difícil inicio, es decir, necesita una energía de activación muy elevada. Por este motivo sólo se da en procesos de cocción, tratamientos térmicos, evaporación o secado, entre otros. Su nombre indica una única reacción

  • Reacciones Quimicas

    luanguba“Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” FACULTAD DE AGRONOMIA "unas 1er lugar en la amazonia peruana” CITOLOGIA CURSO : BIOLOGIA GENERAL DOCENTE : ÑIQUE ALVARES MANUEL ALUMNO : GUTIERREZ BARRIAL LUIS ANTONIO SICLO : I-2013 TINGO MARÍA – PERU 2013 I. INTRODUCCION El descubrimiento de la célula fue hecho en 1665 por Robert Hooke, quien analizo un pedazo de corcho, con un microscopio primitivo. La descripción de Hooke correspondió

  • Reacciones Quimicas

    repomaOBJETIVOS Objetivo general: Conocer los diferentes tipos de reacciones que se forman a partir de la mezcla de dos o más compuestos. Objetivos específicos: * Registrar y balancear las ecuaciones químicas que intervienen en cada reacción. * Observar las propiedades físicas y químicas. MARCO TERICO Reacciones de sustitución o desplazamiento En este tipo de reacciones un elemento o grupo de elementos que forman parte de un compuesto son desplazados por otro compuesto, y se pueden

  • Reaccion Nuclear

    papucho_r1._ Una reacción nuclear es un proceso en el que interviene directamente los núcleos atómicos transformándose en otros distintos. En 1919, Ruterford bombardeo núcleos de nitrógeno con partículas alfas, y observó que estas eran absorbidas por el núcleo y se transformaban en otras distintas. Con esto se iniciaba la radiactividad artificial. Las partículas alfa no tienen demasiada velocidad, por eso hay que aumentarla para que lleguen al núcleo. Actualmente se conocen numerosas reacciones nucleares provocadas:

  • Reacciones Quimicas

    shamirburgosREACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVOS.- Formular y balancear las ecuaciones de las reacciones químicas (iónicas y moleculares). Observar, analizar y diferenciar cualitativamente los tipos de reacciones Químicas. 2. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS.- Balanza Mechero Pinza de Crisol Pinza para Tubos de Ensayo Pipetas Tubos de Ensayo Termómetro Vidrio de Reloj Varilla de Vidrio Magnesio H Cl concentrado H Cl 1 M Clorato de Potasio Carbonato de Amonio Nitrato de Amonio Cloruro de Calcio Cloruro de Bario

  • REACCIONES FEBRILES

    campos_18REACCIONES FEBRILES Las reacciones febriles son un conjunto de pruebas que sirven como su nombre lo indica para diagnosticar enfermedades que cursan con fiebre, como Fiebre tifoidea (Salmonella), Brucelosis (fiebre ondulante, fiebre de Malta) y Rickettsiosis (Fiebre Q, fiebre manchada de las montañas rocallosas). Los antígenos febriles se usan para detectar anticuerpos en el suero del paciente contra la Salmonella, Brucella y Rickettsia (reacción cruzada con Proteus OX-19) Los Antígenos Febriles o Reacciones Febriles son

  • Ley De Accion-reaccion

    davidbilli123Accion Reaccion 1. Introducción Cuando uno se apoya en la pared, cuando hay un libro sobre la mesa o cuando se empuja un auto hay fuerzas que actúan sobre los cuerpos, y más de las que uno piensa. En el ejemplo del auto claro que hay una fuerza, la de la persona que empuja, pero que sucede con los otros ejemplos. Sobre los cuerpos están actuando muchas fuerzas constantemente como la de gravedad, que es

  • Reacciones Químicas

    mcflyincProcedimiento Experimental: Ionización endotérmica y exotérmica A) En un vaso precipitado de 50 ml se indicó agregar 10 ml de agua, tomando la temperatura de este de manera inicial para finalizar tomando la temperatura del mismo líquido pero ahora con CLORURO DE AMONIO sólido. Temperatura inicial: 18ºC Temperatura final: 8ºC Variación deTemperatura: -10ºC Tipo de Ionización: Endotérmica B) En un vaso precipitado de 50 ml se indicó agregar 10 ml de agua, tomando la temperatura

  • Las Reacciones Quimicas

    mrthetatusQue son Reacciones Químicas Una reacción química, es aquel proceso en donde determinadas sustancias químicas se transforman en otras, ya sea mediante la aplicación de energía en la forma de luz, calor o electricidad, o también de manera espontánea, sin la mediación de energía. Clasificación de la Reacciones Químicas Existen muchas maneras y muchos criterios para clasificar las reacciones químicas como lo podemos encontrar. 1. De Acuerdo a la Forma de su Ecuación Cinética: •

  • Reacciones Quimicas

    danabetUna reacción química o cambio químico es todo proceso quimico en el cual una o màs sustancias (reactivos) ,por efecto de un factor energètico,se transformar en otras sustancias llamadas productos .Esas sustancias pueden ser elementales o compuestos . Un ejemplo de reaccion quimica es la formaciòn de òxido de hierro producida al reaccionar el oxigeno del aire con el hierro. A la representaciòn simbòlica de las reacciones se les llama ecuaciones quìmicas. REACCIÒNES QUIMICAS aA

  • Reacciones Quimicas

    emmazitaREACCIÒNES QUIMICAS aA + bB c C + dD reactantes productos ADICION: A+B C DESCOMPOCICIÒN: A C+D SIMPLE DESPLAZAMIENTO: A+BC A B+C DOBLE DESPLAZAMIENTO: AB+CD AC+BD  EXOTERMICAS :  ENDOTERMICA: COMBUSTIÒN: • COMPLETA: La llama es color azul co2 • INCOMPLETA: la llama es color amarillo co2 PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: 1. EXPERIENCIA 1 : Aluminio 5ml de acido clorhídrico tiene un aspecto plomo (palescente) • Resultados: salió burbujas en cantidad, esas burbujas son hidrogeno que

  • La reacción química global de la respiración es la siguiente

    fer_145RESPIRACIÓN Por respiración generalmente se entiende al proceso fisiológico indispensable para la vida de organismos aeróbicos. Gracias a la respiración podemos tener energía y logramos llevar a cabo nuestra alimentación y nuestra vida diaria de una manera adecuada. Según los distintos hábitats, los distintos seres vivos aeróbicos han desarrollado diferentes sistemas de intercambio de gases: cutáneo, traqueal, branquial, pulmonar. Consiste en un intercambio gaseoso osmótico (o por difusión) con su medio ambiente en que se

  • Reacciones Quimicas

    PepovichReacciones Químicas Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados. En una

  • Potencial de recuperación de la reacción

    ulurashasLa velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Estructura atómica Es la manera en que estan distribuidas cada una de las particulas que forman a un atomo. Ya sabemos que PROTONES y NEUTRONES estan unidos formando un nucleo en el centro del atomo... Y que los ELECTRONES se encuentran girando entorno al nucleo en los llamados orbitales atomicos. Asi entonces la estructura de un atomo consiste

  • Prueba Reacciones Químicas

    profevivi2012Prueba Mixta Sumativa Séptimo Básico Transformaciones Fisicoquímicas de la Materia Nombre:___________________________________ Fecha: ___/___/____ Puntaje Ideal: 71 puntos Puntaje Obtenido: _____ Nota: OBJETIVOS DE LA UNIDAD MEDIDOS EN LA EVALUCIÓN. 1.- Reconocer que en una reacción química se generan nuevas sustancias a través de una reorganización de átomos y/o moléculas, identificando en ellas reactantes y productos. 2.- Representar reacciones químicas a través de una ecuación química en forma balanceada, aplicando la ley de conservación de la

  • Lista De Reacciones De La Glucolisis

    soofiavpUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA EN INGENIERÍA EN ALIMENTOS INGENIERÍA BIOQUÍMICA Nombre: Marcelo Solís Curso: PRIMERO Paralelo: “A” Materia: BIOLOGÍA Tema: Lista de Reacciones de la Glucolisis Ciclo de Krebs Lista de Complejos Cadena de Transporte de Electrones Objetivo Reconocer acerca de lo que es la glucolisis y la bioenergética, sus funciones, en donde se las puede encontrar y su concepto. Introducción Lista de Reacciones de la Glucolisis El principal producto de la

  • Reacciones

    simonethaisdMATERIALES: • Tubos de ensayo • Gradillas • Pipetas graduadas • Goteros • Baño de María eléctrico • Caja de Petri o vidrio de reloj REACTIVOS: • Reactivo de Molisch • Ácido sulfúrico concentrado • Reactivo de Benedict • Reactivo de Seliwanoff • Reactivo de Bial • Reactivo de Fehling A y B • Ácido clorhídrico concentrado • Agua destilada PROCEDIMIENTO: Reacción de Benedict:  En un tubo de ensayo se depositan 2 ml de

  • ANALISIS PSICOLOGICO DE LAS REACCIONES EMOCIONALES DE LOS ESCOLARES ANTES LAS DIFICULTADES EN EL TRABAJO

    JdiazaEn el análisis psicológico de las reacciones emocionales de los escolares antes las dificultades en el trabajo, es evidente que el maestro tropieza a cada paso con las reacciones emocionales negativas de los alumnos antes las calificaciones, las observaciones, las exigencias y las dificultades del trabajo didáctico y de las ocupaciones sociales. El maestro no comprende la causa de dichas reacciones. Las emociones tienen un poderoso impacto en nuestro conocimiento del mundo circundante y las

  • Reacción Y Control Social

    tower33Republica Bolivariana d Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nor Oriental Privada Gran Mariscal de Ayacucho Postgrado- Derecho Penal REACCION Y CONTROL SOCIAL Profesor: Freddy’s Perdomo Integrantes: Ana Díaz Isangel Domínguez Yoelvis Zacarías José Ytriago Annabel Guillen Stefani San Martin Jetzabeth Puemape Barcelona 2012 INDICE  Introducción…………………………………………………………………………………………………… 2  Desarrollo; Reacción Social………………………………………………………………………………………………. 3 Escuela Positiva……………………………………………………………………………………………… 3 Control Social…………………………………………………………………………………………………. 6 Escuela Clásica, Postulados Básicos……………………………………………………………….. 8 CESAR BECCAREA, Ideario……………………………………………………………………………… 13  Conclusiones…………………………………………………………………………………………………. 28

  • Reaccion En Cadena De La Polimerasa

    meljonaLa reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (polymerase chain reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1987 por Kary Mullis,1 cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular, partiendo de un mínimo; en teoría basta partir de una única copia de ese fragmento original, o molde. Esta técnica sirve para amplificar un fragmento de ADN; su utilidad es

  • REACCIONES QUIMICAS

    NOS7IMREACCIONES QUIMICAS Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural,

  • Reaccion De Biuret

    sebaoth1.¿Cómo se manifiesta la desnaturalización de la clara de huevo? En forma rápida ya que cambia sus propiedades por efecto de un agenteexterno, se coagula como una ácido, una base o una sal como en este caso elacido HNO 2.¿Cuál de los 3 agentes utilizados tiene mayor poder dedesnaturalización? Con el acido sulfúrico¿Cómo podríamos saber si una sustancia desconocida es una proteína? Si es un líquido, primero se agregan ácidos (como el ácido acético) paradesnaturalizar

  • Reacciones Quimicas

    pichis1990Objetivos. • Pesar con exactitud y precisión las diferentes muestras que se van a utilizar. • Determinar que la masa total presente es la misma antes y después de una reacción. • Determinar que la cantidad de un elemento que se combina con una masa fija de otros en constante. • A partir de 2 sustancias distintas, formadas por los mismos elementos, determinar la reacción que hay entre los pesos diferentes de uno de ellos

  • Rapidez De Una Reaccion Quimica

    mafernandahrMARCO CONCEPTUAL Cinética Química: Área de la fisicoquímica que se encarga del estudio de la rapidez de reacción, cómo cambia la rapidez de reacción bajo condiciones variables y qué eventos moleculares se efectúan mediante la reacción general. Velocidad de reacción: Se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años Factores que afectan la

  • Reacciones Oscilantes

    francheskoReacciones oscilantes: Una reacción se dice que es oscilante cuando, después de finalizar, el sistema vuelve a su estado inicial y la reacción vuelve a empezar de nuevo. El ejemplo particular que vamos a ver es la reacción de Briggs-Rauscher (BR), de todas las conocidas, es quizás la más impresionante de las reacciones químicas oscilantes. Tres soluciones incoloras se mezclan en un matraz y atraviesan 15 o más ciclos desde incoloro, ámbar, a azul-negro, antes

  • La reacción de combustión

    kiss27La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia (o una mezcla de ellas) denominada combustible, con el oxígeno. Como consecuencia de la reacción de combustión se tiene la formación de una llama. Dicha llama es una masa gaseosa incandescente que emite luz y calor. Así mismo, los combustibles se clasifican teniendo en cuenta su estado de agregación en sólidos (carbón o madera), líquidos (gaseoso) y gaseosos (propano). La combustión

  • Velocidad de las reacciones químicas

    edyleska00Velocidad de las reacciones químicas La rapidez con la que se produce una transformación química es un aspecto muy importante. Tanto desde el punto de vista del conocimiento del proceso como de su utilidad industrial, interesa conocer la velocidad de la reacción y los factores que pueden modificarla. Se define la velocidad de una reacción química como la cantidad de sustancia formada (si tomamos como referencia un producto) o transformada (si tomamos como referencia un

  • Los órganos Sexuales Tienen "zonas Erógenas" Que Al Estimularse Generan Una Serie De Reacciones Endocrinas Y Mecánicas Que Resultan En Un Orgasmo

    eliot14ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Tenemos cinco órganos de los sentidos; la piel, que nos permite el tacto, los ojos que nosproporcionan la vista; los oídos, que además de captar los sonidos nos entregan elequilibrio; la nariz, que nos ayuda a percibir olores, función que denominamos olfato; y la lengua, que nos da la posibilidad de distinguir una compleja gama de sabores, el gusto. Sentido de la vista El ojo es

  • Reacciones Químicas Del Cobre Y Porcentaje De Rendimiento.

    mar540Reacciones Químicas del Cobre y Porcentaje de Rendimiento SUMARIO Los objetivos al momento de realizar esta práctica fueron: Conocer un poco acerca del comportamiento químico de un elemento típico de transición, procurar la obtención del mayor rendimiento de recuperación del metal y comprobar cuantitativamente la recuperación del metal a través del cálculo y determinación del porcentaje de rendimiento, para este fin se utilizó la siguiente cristalería: Beaker marca TS con una capacidad de ±25mL, dos

  • APLICACIONES DE LAS REACCIONES QUIMICAS

    karlaportillo04APLICACIONES DE LAS REACCIONES QUIMICAS Tipos de reacciones: -síntesis.- Proceso elemental en el que dos sustancias químicas reaccionan para generar un solo producto. A+X-----------► AX -descomposición.- En una reacción de descomposición, una sola sustancia se descompone o se rompe, produciendo dos o más sustancias distintas. AX-----------► A¬+X -Simple Sustitución.- En una reacción de simple desplazamiento un elemento reacciona con un compuesto y toma el lugar de uno de los elementos del compuesto, produciendo un elemento

  • Jugando A Hacer Reacciones

    paularavenaInforme de laboratorio nº 5 Nombres: Paula Aravena Objetivos: • Identificar compuestos químicos a través de sus características físicas (color, solubilidad) y químicas (reacciones). • Realizar una serie de reacciones químicas en solución acuosa. • Realizar e identificar reacciones de metátesis (acido- base, precipitación y complejamiento). • Realizar e identificar reacciones de óxido-reducción • Interpretar resultados obtenidos experimentalmente en términos de ecuaciones balanceadas. Observaciones: Acido-base • Al agregar fenolftaleína al tubo con HCl este se

  • Estudiar la reacción

    rubielladddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd PROYECTO LAMPARA DE LAVA Presentado por CAMILO DE JESUS CEDEÑO RAGONESI NAZARIO COLEGIO SARA DE LUQUE PANAFLETH CURSO 7º B 2013 Justificación: Este proyecto nos ayudara a comprender mejor cómo reaccionan las sustancias cuando se mezclan y se acomoden por su peso atómico, también ayude a demostrar y entender cuáles son las reacciones de las sustancias al estar juntas reaccionando a base de calor y cómo funciona la reacción química realizada en este proyecto,

  • DISEÑO Y SÍNTESIS DE PENTACENO POR MEDIO DE CLORURO DE BENZOILO, 1,3-DIBENZOIL-4,6-DIMETILBENCENO Y LA REACCIÓN DE ELBS

    lauramolina88RESUMEN: El objetivo principal de esta práctica fue identificar la mejor forma de sintetizar pentaceno. Con la bibliografía encontrada por el conjunto de los alumnos asignados al curso de Química Orgánica III se elaboró una guía para la síntesis del pentaceno y se realizaron diferentes modificaciones. Como reactivos se utilizaron ácido benzoico, pentacloruro de fosforo para sintetizar el cloruro de benzoilo. Luego se utilizó cloruro de aluminio, diclorometano, meta xileno, ácido clorhídrico y sulfato de

  • Conocer los procesos de las reacciones endotérmicas, exotérmicas, entropía, entalpia

    anapaodhola como estas espero que bien Objetivo: Conocer los procesos de las reacciones endotérmicas, exotérmicas, entropía, entalpia, Procedimiento: Resultados: A continuación se te presentan diferentes ejercicios que deberás resolver aplicando las leyes de la termodinámica y/o los principios de la electroquímica. Lee atentamente cada ejercicio para que puedas discernir cómo resolverlo, es decir, qué ley o principio deberás aplicar para llegar al resultado correcto. Recuerda que debes evidenciar cómo llegaste al resultado final, estableciendo los

  • REACCIONES QUÍMICAS

    jajajjaREACCIONES QUÍMICAS ________________________________________ Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados. En

  • Las Reacciones Quimicas

    witter, permiten a los blogueros compartir pensamientos y sentimientos de forma instantánea con amigos y familiares, y son mucho más rápidos que el envío por correo o por escrito. Microblogging Microblogging es la práctica de publicar pequeños fragmentos de contenido digital (puede ser texto, imágenes, enlaces, videos cortos u otros medios de comunicación) en Internet. Microblogging ofrece un modo de comunicación que para muchos es orgánica y espontánea y captura la imaginación del público. Lo

  • Reacción de óxido-reducción

    quimilu1. ¿Qué es una reacción de óxido-reducción? Es toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte: El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que

  • Tipos De Reacciones Quimicas

    AuraCristina14Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Laboratorio de Química General Grupo C INTEGRANTES: Moneris. L, Padilla. A, Pérez. O, Quiroz. J, Rodríguez.E, Rodelo. B DOCENTE: MAICOL AHUMEDO TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS OBJETIVOS × Adquirir destrezas para identificar los diferentes tipos de reacciones químicas. × Reconocer, por evidencias experimentales, cuando ocurre una reacción química. INTRODUCCIÒN Existen miles de reacciones químicas, y muchas maneras de clasificarlas. Comúnmente se consideran cinco clases de reacciones fundamentales que son la

  • Reacción química y ecuaciones químicas

    lizybutronReacción química y ecuaciones químicas Una Reacción química es un proceso en el cual una sustancia (o sustancias) desaparece para formar una o más sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el modo de representar a las reacciones químicas. Por ejemplo el hidrógeno gas (H2) puede reaccionar con oxígeno gas(O2) para dar agua (H20). La ecuación química para esta reacción se escribe: El "+" se lee como "reacciona con" La flecha significa "produce". Las fórmulas químicas

  • Experimento: Reacciones Redox Acopladas: Oxidación De La Glucosa

    aury_fResumen: El visitante comprobó que la disolución cambiaba de color azul a incolora dependiendo de si conectaba o no el agitador magnético, respectivamente. Con ayuda de los monitores, comprendió el funcionamiento de las reacciones químicas redox. Y además, se familiarizó con el concepto de indicador redox, que son compuestos químicos que presentan un color diferente en función de si se encuentran en estado oxidado o reducido. Fundamento científico: Las reacciones de oxido-reducción, también conocidas como

  • Reacciones Quimicas Con Experimentos

    powersiulCómo hacer fuego con un comprimido y glicerina Hoy vamos a ver cómo hacer fuego a partir de glicerina líquida y comprimidos de permanganato de potasio, dos sustancias que podemos encontrar fácilmente en farmacias. Este experimento lo pueden realizar los niños pero siempre con la supervisión de un adulto. Materiales: - Permanganato de potasio (se encuentra en farmacias). - Glicerina líquida (se encuentra en farmacias). - Un plato. - Una cuchara. Procedimiento:Para lograr hacer fuego

  • Reaccion Quimica Segunda Parte

    marisolquimicaPráctica No. 8 Reacción Química (Segunda Parte). Práctica No. 8 LA REACCIÓN QUÍMICA (SEGUNDA PARTE) PROBLEMA Expresar los procesos químicos mediante ecuaciones químicas. Clasificar a las reacciones químicas de acuerdo con su comportamiento general y su comportamiento químico. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Lee cuidadosamente las instrucciones para realizar cada una de las reacciones propuestas. 2. Elabora una lista de los reactivos que utilizarás e investiga las precauciones que debes tener para su manejo. 3. Realiza cada

  • Reaccion Social De La Criminologia

    josealexander128reacción social es la respuesta que el grupo social da a las conductas desviadas. Esa respuesta puede ser más o menos espontánea, producto de los patrones de vida propios del grupo, que terminan generando en los individuos que lo conforman actitudes de aprobación, indiferencia o rechazo frente a determinadas conductas, o puede consistir en el tratamiento que organismos institucionales especializados, de sociedades más o menos complejas, dan a los comportamientos desviados de sus miembros. En

  • Ejemplos De Enzimas Y Sus Reacciones

    jeferson18Redactar etimológicamente significa compilar o poner en orden; en un sentido más preciso, consiste en expresar por escrito los pensamientos o conocimientos ordenados con anterioridad. Redactar bien es construir la frase con exactitud, originalidad, concisión y claridad. El que escribe habitualmente necesita conocer lo más posible los útiles de su trabajo: las palabras, el lenguaje. El lenguaje es el gran instrumento de comunicación de que dispone la Humanidad, íntimamente ligado a la civilización, hasta tal