ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Reversibles

Buscar

Documentos 851 - 900 de 3.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Reaccion Quimica

    mariandreinasotINTRODUCCIÓN TEÓRICA Dentro de las propiedades de la materia se encuentran las propiedades químicas que describen la forma en que una sustancia puede cambiar o reaccionar para formar otras sustancias. Las reacciones químicas modifican la composición y las propiedades de las sustancias que intervienen en ellas; de ahí que sea tan importante su estudio no sólo como ciencia sino también por su aplicación en la industria y en muchas disciplinas relacionadas con la química como

  • INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES

    naty_0697INFORME DE LABORATORIO # 5: REACCIONES QUÍMICAS: TIPOS DE REACCIONES RESUMEN Una reacción química es todo proceso químico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Existen diferentes tipos de reacciones que dependen de los fenómenos ocurridos entre los elementos, como la síntesis, la descomposición, el desplazamiento simple, el doble desplazamiento. Este laboratorio se realizó para reconocer los tipos de reacciones y los

  • Ong De La Reaccion

    jesikgab1. PRODUCCIÓN DE ETILENO 1.1. Productores de etileno Tabla 1.1. Capacidad de producción de etileno en diferentes países Tabla 1.2. Capacidades anuales y materias primas de las plantas de producción de etileno en América Latina 1.2. Reacciones y subproductos Deshidrogenación de alcanos: Esta transformación es fuertemente endotérmica, es decir; requiere de calor para ocurrir. Por eso debe llevarse a cabo en hornos de pirólisis, a unos 1000°C. Esta alta temperatura produce el rompimiento de enlaces,

  • Reacciones Quimicas

    nneurosissclass program { program() { iterate (5) { while (nextToABeeper()) { pickbeeper(); } if (frontIsClear()) { move(); while (nextToABeeper()) pickbeeper(); } if (frontIsBlocked()) { while (nextToABeeper()) { pickbeeper(); } turnleft(); move(); iterate (3) { turnleft(); } move(); iterate (3) { turnleft(); } move(); turnleft(); } if (frontIsBlocked()) { while (nextToABeeper()) { pickbeeper(); } turnleft(); iterate (3) { move(); } iterate (3) { turnleft(); } move(); iterate (3) { turnleft(); } iterate (3) { move(); }

  • Velocidad De Reaccion

    mundojazVelocidad de reacción La velocidad de reacción no es constante. Al principio, cuando la concentración de reactivos es mayor, también es mayor la probabilidad de que se den choques entre las moléculas de reactivo, y la velocidad es mayor. a medida que la reacción avanza, al ir disminuyendo la concentración de los reactivos, disminuye la probabilidad de choques y con ella la velocidad de la reacción. La medida de la velocidad de reacción implica la

  • Reacciones químicas que intervienen en el calentamiento global

    gabyflojaReacciones químicas que intervienen en el calentamiento global El principal causante es el aumento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera. El dióxido de carbono se produce por una reacción química denominada combustión destinada a generar energía mediante la quema de combustibles en la presencia de oxígeno. Otro gas es el metano que se produce por la descomposición de materia orgánica, especialmente basura. Una de las sustancias son los compuestos CFC o clorofluorocarbonos,

  • REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE HETEROCÍCLICOS

    marylinguemaFACULTAD DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA REACCIONES DE IDENTIFICACIÓN DE HETEROCÍCLICOS CURSO: QUÍMICA ORGÁNICA III DOCENTE: DR.TAPIA CHACALTANA WALTER INTEGRANTES: CACÑAHUARAY CONDORI SARITA GUERRERO MANRIQUE MARYLYN ROJAS RODRIGUEZ CYNTHIA SECCIÓN: 2X 2013 INDICE Página I. Introducción -------------------200 II. Objetivos -------------------201 III. Marco teórico ---------------------202 IV. Materiales y Reactivos ----------------203-204 V. Procedimiento ----------------207-211 VI. Cuestionario ----------------212-220 VII. Conclusiones ------------------221 VIII. Bibliografía ---------------------222 I.-INTRODUCCIÓN Los compuestos heterocíclicos son compuestos orgánicos cíclicos en los que al menos uno

  • Reacciones quimicas simples

    ilovebandaREACCIONES QUIMICAS SIMPLES Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias(llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural,

  • Clasificación de las Reacciones Químicas

    28lizmarkUANL Preparatoria Actividad de Organización y Jerarquización. Clasificación de las Reacciones Químicas. Nombre: Matricula: Grupo: — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 1) La oxidación del Hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de

  • Ley De Conservación De La Materia Y Reacciones Combinadas

    krranzaÍNDICE 1. Introducción…………………………………………………………..……… 1 2. Historia de la ley de la conservación de la materia……..…….…….…... 2 3. Ley de la conservación de la materia………………………....………..… 3 4. Reacciones de combinación o síntesis………….…………………...…… 5 5.Factores que afectan la velocidad de reacción………………....………... 8 6. Bibliografía………………………….......…………………………………….11 Introducción La Química es una ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

  • FOTOSÍNTESIS COMO REACCIÓN QUÍMICA

    esthefanyrdzLA FOTOSÍNTESIS COMO REACCIÓN QUÍMICA A diferencia de los animales, que necesitan dirigir alimentos ya elaborados, las plantas son capaces de producir su propio alimento a través de este proceso: fotosíntesis .Para realizar la fotosíntesis las plantas disponen de un pigmento de color verde llamado clorofila que es encargado de absorber la luz adecuada para realizar este proceso. Además de las plantas, la fotosíntesis también la realizan las algas verdes y ciertos tipos de bacterias.

  • REACCIONES QUIMICAS QUE OCURREN EN EL PROCESO DE HORNEADO DE UN PAN

    paulis0021INTRODUCCIÓN El empleo de las harinas de trigo para la alimentación humana, se encuentra entre unos de los procesos más importantes en el mundo, siendo objeto de numerosos estudios científicos y tecnológicos en pro de la calidad del pan.La harina de trigo tiene proteinas en su composición, estas desempeñan un papelfundamental en el proceso de panificación y ademas presenta variaciones en función de la variedad, lugar de cultivo, tecnología de la moliend, entre otras. Una

  • Reacción Quimíca

    ARANZA_98Reacción química Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural,

  • Reacciones De Aminoacidos Y Proteinas

    skyresortPRACTICA 1 REACCIONES DE AMINOACIDOS Y PROTEÍNAS OBJETIVO GENERAL El alumno conocerá y realizara reacciones específicas para la identificación de aminoácidos y observará algunas propiedades fisicoquímicas de proteínas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El alumno: 1. Efectuará reacciones de identificación de grupos R de aminoácidos. 2. Determinará la presencia de aminoácidos específicos en tres proteínas. 3. Determinará el punto isoeléctrico de la caseína en función de los cambios fisicoquímicos que sufre al variar las condiciones de pH del

  • Reacción química de los brownies en su elaboración

    orlaposReacción química de los brownies en su elaboración ¿Por qué no se debe de usar la levadura para hacer brownies? La levadura es una colección de pequeños organismos vivos de plantas. Debido a que está viva, pero adormecida, necesita agua tibia y una combinación de almidón/azúcar para activarse y que los organismos empiecen a crecer. Cuando le agregas levadura a la mezcla de harina, toma el almidón, creando dióxido de carbono, alcohol y azúcar. La

  • La Reacción Romántica Contra la Edad de la Razón

    abby6369La Reacción Romántica Contra La Edad De La Razón En la época romántica se dio una fuerte reacción contra el pensamiento racional, ya no se le consideraba la única vía para llegar a la verdad. Se trata de acentuar el aspecto natural del hombre, esto era lo verdaderamente importante. El vivir y la experiencia de vivir era mucho más que la ciencia y la razón. La mayor virtud del romanticismo es que esta abierta a

  • Practica Reacción Antígeno-anticuerpo

    TheEmoPractica Reacción antígeno-anticuerpo Objetivo: Que el alumno sea capaz de reconocer la práctica de reacción antígeno-anticuerpo según las técnicas que se usan. Introducción: Un antígeno es definido como “cualquier sustancia extraña que provoca una respuesta inmune(p.ej., la producción de anticuerpos específicos) cuando es introducida a los tejidos de un animalsusceptible, y es capaz de combinarse con anticuerpos específicos sintetizados”. Los antígenos,por lo general, tienen elevado peso molecular y comúnmente son proteínas o polisacáridos. Lospolipéptidos, lípidos,

  • Reacciones Quimicas

    adriaaaanReacciones Químicas” Hipótesis: En esta práctica veremos qué es lo que pasa si mezclamos varias sustancias, como el permanganato de potasio, la glicerina y el azufre. Introducción: Una reacción química es un proceso termodinámico en el cual una o más sustancias, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. La glicerina (C3H8O3) es un alcohol con tres grupos hidroxilos. Se trata de uno

  • Reacciones Químicas

    DoujinskyReacciones químicas Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactantes, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. En una reacción química, la masa total de

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion Quimica. Clasificación de las reacciones químicas

    acheeseActividad de organización y jerarquización Gpo: 421 Matricula: a) Mapa conceptual de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. b) Las reacciones químicas que representan los siguientes procesos: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. Describe brevemente cada proceso 1- La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por

  • Actividad integradora Reacciones químicas y el calentamiento global. Procesos del ciclo de carbono

    Max360B) Procesos del ciclo de carbono • Respiración: en esta se absorbe el oxígeno de la atmosfera y se elimina el dióxido de carbono de los seres vivos. • Fotosíntesis: esta es como lo opuesto a la respiración pues en esta se libera oxígeno y se consume dióxido de carbono. • Mirelizacion acción bacteriana: en esta la descomposición de los seres vivos hechos de carbono libera en si el carbono contenido en ellos. • Excreciones

  • Reacciones químicas representadas en los siguientes procesos

    soofiahgzReacciones químicas representadas en los siguientes procesos: Las oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones La obtención del cemento: El cemento portland artificial es una combinación química de cal ,silice ,alumina ,oxido de hierro y otros componentes

  • Reacciones Quimicas

    maritah98Todo cambio químico puede representarse por medio de una reacción, en la que uno o más reactivos dan uno o más productos. Esa reacción se representa por medio de una ecuación química. Según el mecanismo de la reacción y el tipo de producto obtenido las reacciones se clasifican de distinta manera. • Reacciones de precipitación: reacciones que ocurren en un medio líquido y en las que uno de los productos es insoluble (precipitado). • Reacciones

  • Reacciones quimicas y el calentamiento global

    monpaloReacciones quimicas y el calentamiento global A) El ciclo del carbono son las transformaciones químicas de compuestos que contienen carbono en los intercambios entre biosfera, atmósfera, hidrosfera y litosfera. Es un ciclo de gran importancia para la supervivencia de los seres vivos en nuestro planeta, debido a que de él depende la producción de materia orgánica que es el alimento básico y fundamental de todo ser vivo. B ) PASOS Ciclo del carbono (ecología), en

  • Reacciones Quimicas

    isela1234567890NOMBRE: ROSA ISELA MARTINEZ CUEVAS MATRICULA: 1657895 GPO: 237 NOMBRE DEL MAESTRO: OSCAR MARTINEZ MORA FECHA DE ENTREGA: 14 DE FEBRERO DEL 2014 a) ¿Encuentras diferencias entre los algoritmos y diagramas de flujo hechos por ti y la de tus compañeros? R: No en realidad son similares hasta en la estructuración solo cambian un poco la manera de expresarlo. b) ¿Qué tipos de algoritmos y diagramas de flujo fueron más complicados realizar , los secuenciales

  • Reaccion Quimica

    malualexa- Conceptos de reacción química. * Son los cambios, reacomodos o reorganizaciones que sufren los átomos de las sustancias o elementos que se combinan para producir nuevas sustancias. * Es el rompimiento de viejos enlaces químicos para formar nuevos enlaces, y así nuevas sustancias. * Es el proceso mediante el cual una o más sustancias combinadas se transforman en otra u otras, con propiedades diferentes. * Proceso en el que a partir de una o

  • Reacciones de combustión

    itsestefanyc) Ejemplos de reacciones de combustión Una reacción de combustión es una reacción de oxidación rápida en la que se libera energía luminosa y calorífica. Los procesos de combustión y de oxidación tienen algo en común: la unión de una sustancia con el oxígeno. La única diferencia es la velocidad con que el proceso tiene lugar. Así, cuando el proceso de unión con el oxígeno es lo bastante lento como para que el calor desprendido

  • Reacciones químicas

    Marianitha0000Un gran número de reacciones químicas transcurre con la pérdida formal de electrones de un átomo y la ganancia de ellos por otro. La ganancia de electrones recibe el nombre de reducción y la pérdida de electrones oxidación. El proceso global se denomina oxido-reducción o reacción redox. La especie que suministra electrones es el agente reductor (especie que se oxida) y la que los gana es el agente oxidante (especie que se reduce). Estos hechos

  • Reacciones. Nitrato de amonio

    Rita2014Nitrato de amonio El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones de nitrato y de amonio. Su fórmula es NH4NO3. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en el agua. El nitrato de amonio es un producto no inflamable, por lo que un fuego a partir de este es altamente improbable. Bajo circunstancias de calor extremo (por ejemplo un soplete) tenderá a descomponerse térmicamente.2 El nitrato de

  • Reaccion De La Catalasa

    valenzuelajoseIntroducción: La catalasa es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H202) en oxígeno y agua. Esta enzima utiliza como cofactor al grupo hemo y al manganeso. 2 H2O2 2 H2O + O22 El peróxido de hidrógeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una función protectora contra microorganismos patógenos, principalmente anaerobios, pero dada su toxicidad debe transformarse

  • Reaccion De Las Proteinas Y Aminoacidos

    julielflakoREACCIONES DE LAS PROTEINAS Y AMINOACIDOS RESUMEN OBJETIVO: IDENTIFICAR LOS GRUPOS FUNCIONALES DE DIFERENTES AMINOACIDOS POR MEDIO DE REACCIONES QUIMICAS METODOLOGIA: SE TOMAN LOS TUBOS DE ENSAYO Y SE LES AGREGAN LAS REACCIONES INDICADAS EN LA GUIA RESULTADOS: DE ACURDO A LOS COLORES QUE OBTEGAMOS SABEMOS QUE TIPO DE GRUPO FINCIONAL TIENE EL AMINOACIDO CONCLUSIONES: PODEMOS DETERMINAR MEDIANTE LAS REACCIONES QUIMICAS QUE TIPO DE COMPUESTO ESTAMOS UTILIZANDO. PALABRAS CLAVES: DENATURACIÓN PROTEINAS AMINOÁCIDOS GRUPOS GUANIDINOS OBJETIVOS

  • Actividad integradora. Reacciones químicas y el calentamiento global

    y1997"Reacciones químicas y el calentamiento global" a)Diagrama representativo del ciclo del carbono: b)Explicación breve del proceso:Ciclo del carbono CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de ANHÍDRIDO CARBÓNICO (CO2) y durante la FOTOSÍNTESIS, una gran parte

  • Reacciones Quimicas Y El Calentamiento Global

    rubiolac-a) Un diagrama representativo del ciclo del carbono. NADAMAS USTEDES REALIZAN EL DIAGRAMA YO LO HICE A BASE DE UNA IMAGEN -Explicación breve de cada caso del proceso. CICLO DEL CARBONO: El CARBONO es un compuesto esencial de los Seres Vivos. Se encuentra en MINERALES y ROCAS en forma de CARBONATOS y también se encuentra en la ATMÓSFERA y el H2O como CO2. El CARBONO pasa de la Atmósfera a las PLANTAS en forma de

  • Reacciones Químicas Y El Calentamiento Global

    NeticinIntroducción El presente trabajo lo elaboramos con la finalidad de dar a conocer el ciclo natural del carbono, así como su función. En la naturaleza, desde luego es importante conocer que el origen de este elemento es de suma importancia porque así como trae beneficios en la vida, específicamente en los seres vegetales al momento del llamado efecto invernadero, es decir el calentamiento global que todos al a fecha conocemos, el cual es un factor

  • Reacciones exotérmicas y reacciones endotérmicas

    kattymyl calor de reacción: es el cambio de energía que se presenta del rompimiento o formación de enlaces químicos. El calor de reacción se expresa generalmente en términos de calorías o kilocalorías (Kcal). Actualmente también se utiliza el joule (J) como medida de energía cuando se habla de cambios químicos. El calor de reacción puede recibir diferentes nombres según el tipo de cambio que se produce en la reacción. Puede nombrarse entonces como: calor de

  • Media reacción Eo (V)

    fer969Media reacción Eo (V) Li+(aq) + e− → Li(s) −3.05 Rb+(aq) + e− → Rb(s) −2.98 K+(aq) + e− → K(s) −2.93 Cs+(aq) + e− → Cs(s) −2.92 Ba2+(aq) + 2e− → Ba(s) −2.91 Sr2+(aq) + 2e− → Sr(s) −2.89 Ca2+(aq) + 2e− → Ca(s) −2.76 Na+(aq) + e− → Na(s) −2.71 Mg2+(aq) + 2e− → Mg(s) −2.38 H2 + 2e− → 2H− −2.25 Be2+(aq) + 2e− → Be(s) −1.85 Al3+(aq) + 3e− → Al(s)

  • Reacciones Quimicas

    manuelquijas01Preguntas de repaso 1. ¿Qué es una reacción molar? R= Es una relación entre el numero de moles de dos especies cualesquiera que participan en una reacción química- 2. ¿Qué información necesita para convertir gramos de un compuesto en moles del mismo compuesto? R= a) Conversión de la cantidad inicial de sustancia en moles (si esta no esta en moles) b) Conversión de las moles de la sustancia inicial en moles de su sustancia deseada

  • Ciclo Del Carbono, Reacciones Que Intervienen, Explicación.

    Chaparra28b) El ciclo del carbono. El dióxido de carbono se intercambia continuamente entre la atmósfera y los océanos a través de procesos químicos y físicos. El carbono permanentemente ingresa en la atmósfera en forma de dióxido de carbono, metano y otros gases. Al mismo tiempo, se elimina mediante las plantas, los océanos y de otras maneras. De esto se trata el ciclo del carbono. El equilibrio del ciclo es esencial para determinar el clima terrestre.

  • Reacciones químicas de la oxidación del hierro.

    karla1111Reacciones químicas de la oxidación del hierro. Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo que ocurre con los objetos de hierro

  • Clasificacion De Las Reacciones Quimicas

    1666309CLASIFICACION DE LAS REACCIONES QUIMICAS. La oxidación del hierro *Reacciones químicas de la oxidación del hierro que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. Los metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre,óxido férrico, Fe2O3. Aproximadamente

  • Actividad de organización y jerarquización. Reacciones químicas, Intercambio de masa, Intercambio de energía

    Actividad de organización y jerarquización 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. 2. Elabora un documento digital que incluya: a) Un Mapa CONCEPTUAL de la clasificación de las reacciones químicas, con base en intercambio de masa y del intercambio de energía. Reacciones química Intercambio de masa Intercambio de energía La transmisión del calor básicamente es por radiación

  • REACCIONES DE OXIDACION - REDUCCION

    lepegaREACCIONES DE OXIDO – REDUCCION Las reacciones de óxido – reducción o REDOX son aquellas donde está involucrado un cambio en el número de electrones asociado a un átomo determinado, cuando este átomo o el compuesto del cual forma parte se transforma desde un estado inicial a otro final. La gran mayoría de las reacciones redox ocurren con liberación de energía. Por ejemplo: la combustión de compuestos orgánicos que proporciona energía calórica, las reacciones que

  • Reacciones Quimicas

    bohemio200Reacciones químicas • Una reacción o transformación química es un proceso por el cual los enlaces de las sustancias iniciales, llamadas reactivos, sufren una transformación y sus átomos se reorganizan de distinta manera para formar otras sustancias llamadas productos, y normalmente se produce un intercambio de energía. • Una transformación química es homogénea si tanto los reactivos como los productos se encuentran en el mismo estado (sólido, líquido o gas). En caso contrario se dice

  • Reacciones Quimicas

    GiselBrionesParte I. Clasificación de las reacciones químicas. ‘’Las reacciones químicas que presentan la oxidación del hierro’’ Algunos metales sufren una reacción de oxidación expuestos a la intemperie y forman óxidos, es decir, sufren un proceso de corrosión. El caso más conocido por su impacto económico y por ser el más visual, es el del hierro en su última fase: la formación de herrumbre, óxido férrico, Fe2O3. Aproximadamente un 5% de la producción de hierro se

  • Actividad de organizacion y jerarquizacion quimica. Clasificación de las reacciones químicas

    LuisAguilar98Actividad de organización y jerarquización Parte 1. Clasificación de las reacciones químicas 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: la oxidación del hierro, la obtención del cemento y la fotosíntesis. La oxidación del hierro: La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción,

  • La práctica de clasificación de las reacciones

    smithcinho9327SOLUCIONES O DISOLUCIONES EXPRESADAS CUALITATIVA Y CUANTIVAMENTE 09 de mayo de 2012 hora de inicio: 2 pm hora de finalización: 3:45 pm T° de inicio: 33° T° final: 31° Presion atmosferica: 2977 Hl hg OBJETIVOS DE LA PRACTICA Conocer que las reacciones quimican pueden clasificarse de diferentes maneras y de una manera sencilla Conocer cual es la reaccion mas importante entre los acidos y las bases Conocer el proceso de los distintos tipos de reacciones

  • Clasificación de las reacciones químicas

    jaquelineClasificación de las reacciones químicas Mapa conceptual Reacciones químicas que representan los siguientes proceso Oxidación de hierro Se denomina reacción de reducción-oxidación, de oxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación. Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte: •

  • PROBLEMARIO DE REACCIONES QUIMICAS

    freekickerCompetencia general a desarrollar:Estructura un problemarío para cuantificar átomos, balancear por igualación, encontrar número de oxidación, determinar el agente oxidante y el agente reductor; y balancear por oxidación y reducción las ecuaciones Indicadores de desempeño:Describe los pasos de la metodología del algoritmo para cuantificar el número de átomos; clasificar las reacciones químicas en reacciones de combinación, descomposición, sustitución simple y doble sustitución; y balancear por igualación o tanteo las ecuaciones químicas. Elaborar diagramas de flujo

  • Enlaces Quimicos Y Reacciones

    Jol2224541-11-2013 OCAMPO LOPEZ JAZMIN | DOCENTE: BIBIANA GRACIANO Objetivo: Obtener la habilidad necesaria para llevar acabo de manera correcta una titulación de soluciones y la síntesis de sustancias puras resultado de las reacciones entre soluciones. Introducción Enlaces Químicos Prácticamente todas las sustancias que encontramos en la naturaleza están formadas por átomos unidos. Las intensas fuerzas que mantienen unidos los átomos en las distintas sustancias se denominan enlaces químicos. ¿Por qué se unen los átomos? Los

  • La Reaccion De Cada Organismo A Una Sustancia Venenosa

    Aylin87La reacción de cada organismo al ser agregados a distintas sustancias venenosas en determinadas cantidades. Introducción Las reacciones de los organismos al ser agregados a una sustancia toxica, tiene cierto nivel de toxicidad dependiendo la cantidad de esta. La toxicidad es la capacidad de cualquier sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con el. Tóxico es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad (es decir, cualquier sustancia