Reacciones Reversibles
Documentos 201 - 250 de 3.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS
jhonjairorojasmoPREINFORME QUIMICA GENERAL JHON JAIRO ROJAS MORENO C.C. 1.098.624.707 TUTORA: LADY JOHANNA ROSERO TUTORA: LABORATORIO: YEYMY PERALTA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA BUCARAMANGA NOVIEMBRE DE 2012 CEAD BUCARAMANGA PRACTICA NUMERO 7. REACCIONES Y ECUACIONES QUÍMICAS INTRODUCCION 3. Reacción Química. La reacción química es un proceso de transformación química que obedece a un desordenamiento molecular de las sustancias denominadas "suantancias reactivas"; para dar lugar al ordenamiento molecular de nuevas sustancias denominadas "suatancias productos"; cuyas propiedades
-
Las reacciones emocionales
jojhl-EMOCION: las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan de modo eficaces de adaptación a ciertos cambios de las demandas ambientales. La emoción es una respuesta inmediata del organismo que le informa del grado de favorabilidad de un estimulo o situación. Si la situación le parece favorece su supervivencia, experimenta una emoción positiva (alegría, satisfacción, deseo, paz etc.) y si no, experimenta una emoción negativa (tristeza, desilusión, pena, angustia, etc.) Psicológicamente, las emociones alteran la atención,
-
Un estudio para investigar las reacciones de los metales
cusichambarodryLA REACCION DE LOS METALES INTRODUCCION PROPIEDADES QUIMICAS Es característico de los metales tener valencias positivas en la mayoría de sus compuestos. Esto significa que tienden a ceder electrones a los átomos con lo que se enlazan. También tienden a formas óxidos básicos. Por el contrario, elementos no metálicos como el nitrógeno, azufre y cloro tienen valencias negativas en la mayoría de sus compuestos, y tiende a adquirir electrones y a formar óxidos ácidos. Los
-
Reacciones Redox
LuisErick93Reacciones Redox La electroquímica es la rama de la química que estudia la conversión entre la energía eléctrica y la energía química Los procesos electroquímicos son reacciones redox en las cuales la energía liberada por una reacción espontánea se convierte en electricidad o la energía eléctrica se aprovecha para provocar una reacción química no espontánea. Las reacciones redox son aquellas en las que se transfieren electrones de una sustancia a otra. Una celda electroquímica es
-
Reacción al ensayo “aja”
vale59Reacción al ensayo “aja” El “aja” se ha vuelto una palabra de mucha recurrencia para muchas personas no solo jóvenes sino que también para adultos. Que no solo se ha oído en nuestro hablar sino que también en distintas redes sociales. Muchos la ven como una palabra que denota desinterés. Como Luis Rafael Sánchez en su ensayo ‘aja’ que es una crítica a dicha palabra en la que dice que es una falta de modales
-
Determinación De La Estequiometria De Una Reacción Química Por Análisis Gravimétrico.
carlosfrvRESUMEN Para la determinación estequiometrica de una reacción, se determino de manera cuantitativa como una disolución presento un precipitado como resultado de la adición del BaCl2 y el NaCO3, en tubos de ensayo. Analizando el precipitado, se filtra, se seca y se pesa. La diferencia nos entrego la masa del precipitado. De esta manera se ilustro los principios del análisis gravimétrico por medio de datos cuantitativos. INTRODUCCIÓN Tubo mL 0,50M BaCl2 mL 0,50M Na2CO3 1
-
Algunos Tipos De Reacciones Químicas
KCWK9999Reacción de Síntesis La reacción de síntesis o reacción de combinación es aquella en que dos elementos o compuestos reaccionan para generar un solo producto. Algunas reacciones de síntesis se dan al combinar un óxido básico con agua, para formar un hidróxido, o al combinar el óxido de un no metal con agua para producir un oxi-ácido. descripción: Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. La siguiente es la
-
REACCION DE NIHIDRINA
REACCION DE NIHIDRINA. La ninhidrina es un poderoso agente reactivo común para visualizar las bandas de separación de aminoácidos por cromatografía o electroforesis, también es utilizada con fines cuantitativos para la determinación de aminoácidos2 Reacciona con todos los aminoácidos alfa cuyo pH se encuentra entre 4 y 8, dando una coloración que varía de azul a violeta intenso. Este producto colorido (llamado púrpura de Ruhemann) se estabiliza por resonancia, la coloración producida por la ninhidrina
-
Reacción Quimica
Nicole.HojitaUna reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama ecuaciones químicas.
-
Un REACCION QIMICA
dianavillanuevaUna reacción química es un cambio o fenómeno que modifica la composición química de las sustancias, para formar sustancias de composición diferente. También podemos decir que es un paso de un sistema de condiciones iníciales a finales. En toda reacción química resaltamos dos etapas: • La inicial (llamado reactantes), antes del cambio • La final (llamado productos), después del cambio. • La definición de reactantes suele modificarse cuando se refiere a las reacciones químicas que
-
La reacción enzimática
maohiguitaINTRODUCCION Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan re químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: Una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible , pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima. En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos
-
Reacciones Quimicas
clariizReacciones Químicas Enviado por Agustín Binora Anuncios Google: Viaja ahora con LAN Promoción Cusco-Juliaca Desde USD 39 ó S/. 101 ó 6,000 KMS | www.LAN.com . Partes: 1, 2 1. 2.Introducción teórica 3.Parte Experimental 4.Ejercicios de aplicación Objetivos En este trabajo práctico vamos a representar fenómenos químicos mediante ecuaciones iónicas y moleculares, diferenciando las reacciones químicas de las físicas. Predeciremos la ocurrencia de reacciones de doble descomposición conociendo la solubilidad de las sustancias que se
-
Las Reacciones Redox
diegoparraGUÍA DE EJERCICIOS REACCIONES REDOX Objetivos. - Aplicar el concepto de semi-reacción en el equilibrio Redox - Resolver algunos ejemplos de reacciones Redox. Las Reacciones Redox Las reacciones en las cuales los átomos experimentan cambios del número de oxidación se llaman reacciones de oxido reducción o reacciones redox .En ellas hay, o pueden haber, transferencia de electrones. Los átomos iónes o moléculas al transferir los electrones cambian su estado de oxidación. La entidad que gana
-
La reacción química
arachelinCaso 2 ¿Qué pasa si se ingiere mayor cantidad de carbohidratos y se deja de consumir grasas saturadas? Si se ingieren demasiados carbohidratos podemos llegar a la obesidad por que se aumentarían las calorías totales del cuerpo y por otra parte se si deja de consumir grasas saturadas no tendremos energía y nos puede venir una descompensación muy fuerte porque son las encargadas de nivelar el colesterol bueno y el malo y ayudan al torrente
-
Causa reacciones alérgicas
freddychakEn el mundo la mayoría de personas tiene alergias todos tienen una diferente alergia en los ejemplos que nos daban era de una chica que tenia alergia a los frutos secos ella vivía con esa alergia desde que era una niña la chica como un día normal pido comida para llevar pero no se percataron que la comida llevaba frutos secos solo costo segundos para que la chica muriera no le pudieron salvar la vida
-
Cinética Química. Velocidad de Reacción
itzel9417CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN CINÉTICA QUÍMICA. VELOCIDAD DE REACCIÓN La Cinética química tiene por objeto el estudio de la velocidad con que transcurren los procesos químicos así como la influencia que sobre ella ejercen diversos factores tales como temperatura, catalizadores, concentración, etc. La velocidad de reacción es la variación de las concentraciones de las sustancias que intervienen en una reacción en la unidad de tiempo. Así, para la reacción 2A + B + 3C
-
REACCIONES, FÓRMULAS Y NOMENCLATURA QUÍMICA
t.veeResumen _________________________________________________________________ El objetivo de los experimentos realizados en el laboratorio principalmente fue aprender a identificar cuando ocurre una reacción química (cambio de color, vapores presentes en la reacción, olor, si absorbe o libera calor, etc.) y saber clasificarla; Ya que las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos se pueden clasificar en cuatro grandes grupos. En primer lugar está la reacción de síntesis o unión directa, donde los reactivos son dos o más sustancia y
-
La tercera ley de Newton o ley de acción y reacción
jmanuel44Tercera ley de Newton o Ley de acción y reacción Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en sentido opuesto La tercera ley de Newton es completamente original (pues las dos primeras ya habían sido propuestas de otras maneras por Galileo, Hooke y Huygens) y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo.8 Expone que
-
Reacciones Quimicas
cheche09Por esta razón es necesario que cada uno de nosotros busque en el interior nuestro gran cazador, un gran guerrero capaz de defender los Cuatro Acuerdos con nuestra vida. La recompensa consiste en trascender la experiencia humana del sufrimiento. Hoy seré impecable con mis palabras, no me tomaré nada personalmente, no haré suposiciones y haré lo máximo que pueda. El camino tolteca hacia la libertad consiste en romper viejos acuerdos. ¿Quién nos impide, realmente, ser
-
Loco NavarroTERMOQUÍMICA CONTENIDOS 1.- Sistemas, Estados Y Funciones De Estado. 2.- Primer Principio De La Termodinámica. 3.- Energía Interna Y Entalpía. Reacciones A Volumen Y A Presión Constante. 3.1. Relació
urimenfTERMOQUÍMICA CONTENIDOS 1.- Sistemas, estados y funciones de estado. 2.- Primer principio de la Termodinámica. 3.- Energía interna y entalpía. Reacciones a volumen y a presión constante. 3.1. Relación entre ambas. 4.- Entalpía estándar de reacción. 4.1. Ecuaciones termoquímicas. 5.- Entalpía estándar de formación. 6.- Ley de Hess. 7.- Cálculo de las entalpías de reacción a partir de entalpias de formación. 8.- Energía o entalpía de enlace de enlace. 8.1. Cálculo de la energía de
-
Acidos y bases. ¿Cuál de las dos sustancias tendrá menor reacción?
bmelysaProfesora: Gloria Guzmán S. Subsector: Química Laboratorio Ácidos y bases Integrantes: - Daniela Galleguillos -Belén Jorquera Curso: 3ºHC Introducción A continuación hablaremos sobre los temas principales tratados en este trabajo ,ácidos y bases son dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas, los ácidos (colorean de rojo el papel tornasol)tienen sabor agrio y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrogeno pueden neutralizar una base y algunos son corrosivos para la piel; las bases (colorean de
-
Tipos de reacciones químicas
CeeeTipos de reacciones químicas Todo cambio químico puede representarse por medio de una reacción, en la que uno o más reactivos dan uno o más productos. Esa reacción se representa por medio de una ecuación química. Según el mecanismo de la reacción y el tipo de producto obtenido las reacciones se clasifican de distinta manera. Reacciones de precipitación: reacciones que ocurren en un medio líquido y en las que uno de los productos es insoluble
-
España es país de sorpresas y reacciones inesperadas
paella'España es país de sorpresas y reacciones inesperadas' Así ha terminado su discurso el Presidente del Gobierno y Secretario General del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en un acto celebrado este domingo, en el pabellón Virgen del Val, de Alcalá de Henares, abarrotado por cerca de 3000 personas. En dicho acto también intervino nuestro Secretario General del PSM y candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, quien aseguró que ha
-
Los compuestos inorgánicos formados mediante reacciones químicas
holapersonasObjetivo: Asignar el nombre correcto a los compuestos inorgánicos formados mediante reacciones químicas. Introducción Este proyecto es sobre la nomenclatura química de compuestos inorgánicos aplicando las normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de la vida cotidiana. Es una práctica de laboratorio en equipo para identificar los compuestos inorgánicos formados experimentalmente, siguiendo las normas de seguridad que apliquen en el laboratorio con el objetivo de aplicar
-
Nivel De Conocmiento De Las Reacciones Adversas Del Ibuprofeno En El Aparato Digestivo
rbencito25RESUMEN En el presente estudio de investigación de tipo descriptiva se llevó a cabo en “La Esperanza” sector “Los Eucaliptos” tomando como muestra a 50 pobladores, con el propósito de evaluar el conocimiento que tienen sobre las reacciones adversas del Ibuprofeno. Para cumplir con el objetivo trazado se aplicó una encuesta para obtener los datos socio demográficos y con 10 preguntas se indagó sobre los efectos indeseables del Ibuprofeno, observables según los signos y síntomas
-
Reaccion Endergonica
jonaazulReacción Endergónica. Cuando ocurre la adición de energía por medio de una fuente externa, como si el sistema absorbiese energía del ambiente. Y como si existiese un consumo de energía. Reacción Exergónica: Cuando ocurre la liberación o producción de energía. Un buen ejemplo es la quema de azufre que genera dióxido de azufre, energía calorífica (térmica) y luminosa. Usando el ejemplo del derretido helado, ¿Qué tipo de reacción parece ser? Si has respondido endergónica acertaste.
-
Reacciones Quimicas
sayamhREACCIONES QUÍMICAS UNIDAD DE COMPETENCIA 7: Muchos de los compuestos químicos al estar en contacto unos con otros, se unen entre sí, intercambian algunos de sus átomos o bien se separan en sus átomos para transformarse en un tipo de materia diferente, a estas transformaciones se les llama “cambios o reacciones químicas” y se representan por medio de “ecuaciones químicas” ¿Qué vas a aprender a hacer? 1.- Representará mediante ecuaciones, reacciones químicas sencillas y las
-
Reacciones Contra La Globalizacion
LoreRomeroGLOBALIZACIÓN Una creciente intervención y papel destacado de organismos internacionales que van de las Naciones Unidas como organismo de contralor global, a organismos dependientes de los Estados Unidos, como son el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el continuo crecimiento y papel de organizaciones multilaterales. La desvalorización del trabajo en los estados como consecuencia de diferentes formas de la circulación del capital y la adopción de los métodos flexibles en la organización del trabajo,
-
REACCIONES ÁCIDO BASE
JuanPirela12Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en
-
Reacciones Quimicas
oneromPRACTICA DE QUÍMICA INORGANICA REACCIONES QUIMICAS • PRECIPITACION Y FILTRACION 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL. Adiestrarse en el uso delas operaciones básicas de laboratorio como precipitación y filtración, útiles para separar sustancias químicas a partir de mezclas. 2.2 OBJETIVOS INSTRUCTIVOS: • Obtener precipitados inorgánicos mediante reacción química. • Filtrar los precipitados por medio de filtración simple. • Identificar iones con reactivos específicos. • Identificar iones con reactivos específicos. • Separar una mezcla de sustancias inorgánicas,
-
Reacciones con el Ácido sulfúrico. Uso del ácido sulfúrico en galvanizado
RiomaSFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS TÍTULO: EXPERIMENTOS DE LABORATORIO DE INGENIERIÍA TECNOLOGÍA III. ÁCIDO SULFURICO: Reacción de con los metales Y Otras reacciones. Neutralización de efluentes ácidos. Contaminación. Lluvia ácida ALUMNOS: LEÓN CCONISLLA YESICA ARACELI VARILLAS SÁNCHEZ, JOSÉ ALBERTO SECCIÓN: ID9N1 DOCENTE: Ing. NICOLÁS F. ORTIZ VARGAS Lima, Abril 2011 Resumen En el presente informe se ve las reacciones de los metales con el acido sulfúrico para obtener galvanizados y cobreados, además de
-
Reversion En Materia Agraria
ladientudaque establece que “El trabajo es la fuente fundamental para la adquisición y conservación de la propiedad agraria...”. En consecuencia, en la materia la inscripción de la propiedad agraria en el Registro de Derechos Reales, significa una mera titularidad no apta para ejercer la acción reivindicatoria. En otras palabras, en la materia el ejercicio de la facultad restitutoria se encuentra supeditada al ejercicio de la posesión, que ha sido definida por el profesor Alvaro Meza
-
Reacción química
monitamonaUna reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una
-
La reacción de un hombre tras la tardanza de su hijo y la muerte del ultimo al salir a cazar.
GmariamLa reacción de un hombre tras la tardanza de su hijo y la muerte del ultimo al salir a cazar. Temas (realidades): La confianza La franqueza existente en la relación padre-hijo se vislumbra con la obediencia del muchacho, el siempre hace lo que su padre manda, así como este ultimo conoce tan bien a su hijo que hay momentos en que sabe justo lo que el pequeño va a realizar. el amor sentimiento que sobresale
-
Las Reacciones Químicas
japalua Cambio físico.: Neste tipo de cambio as substancias son as mesmas antes que despois do cambio. Cambio químico.: Créanse substancias novas diferentes das que había inicialmente. Reacción química.: As substancias iniciais son os reactivos, as finais logo do cambio son os produtos. Algúns enlaces entre os átomos dos reactivos rómpense, e os átomos sepáranse, para deseguido enlazarse de novo formando enlaces distintos, creando así novas substancias. Lei de Lavoisier.: Nunha reacción
-
Reacciones químicas
gurrupiau98Reacciones químicas: Cuando haces tepache existe una reacción química llamada fermentación alcohólica, es un proceso biológico en ausencia de aire (O2) originada por microorganismosque se encuentran en la glucosa, fructuosa, sacarosa y almidón, etc. Para tener como resultado alcohol, dióxido de carbono y moléculas ATP (trifosfato de adenosina). Características: El Acetobacter es de particular importancia comercialmente, debido: Son usadas en la producción de vinagre (intencionalmente convirtiendo el etanol del vino en ácido acético)Pueden destruir vino
-
Importancia Reacciones Quimicas
ATMSIMPORTANCIA DE LAS REACCIONES QUIMICAS Las reacciones químicas son de suma importancia ya que son fenómenos que vemos a diario en nuestra vida y son la base de la realización de las funciones vitales y las demás actividades del hombre o cualquier otro ser vivo, como por ejemplo la respiración es una reacción química, ya que al organismo entra O2 y sale CO2. Además todas las sustancias que usamos o usan los demás seres vivos
-
Clasificación de reacciones ácido-base
JuanPirela12REACCIONES ÁCIDO BASE Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización.
-
Reacción Xantoproteica
isisalcEn este práctico realizamos una practica que consistía en el reconocimiento de proteínas a distintas muestras como ser leche, gelatina, clara de huevo y aspartamo. La idea de este práctico es mediante dos métodos diferentes el Biuret y Xantoproteico, extraer de las muestras las proteínas para así poder identificar su naturaleza proteica. ¿Qué se pretende identificar con el ensayo de la reacción xantoproteica? se pretende utilizar para determinar la presencia o no de proteínas en
-
Rapidez De Una Reaccion Quimica
mariaceleleRepública Bolivariana De Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Cátedra: Química Pre-Laboratorio: ❶ ¿Qué son Enzimas? - Son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, es decir que son capaces de acelerar los procesos químicos de la reacción, siempre que sea termodinámicamente posible. ❷ ¿Cuál es el papel de la enzimas en las reacciones bioquímicas que ocurren en los seres vivos? - En las reacciones bioquímicas, las enzimas actúan como catalizadores muy
-
Reacciones Quimicas En Los Alimentos
SandyMtzGuanajuato, Gto. 29 de Enero de 2013 Nutrición Por: Nancy Aideé Díaz Garnica REACCIONES QUIMICAS DURANTE LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS Reacciones químicas más usuales En el pan: La mayoría de los panes llevan en su preparación polvo de hornear o levaduras. El polvo de hornear o bicarbonato de sodio son hongos que se nutren de los azucares de la harina en una reacción química llamada fermentación en la que se produce dióxido de c carbono
-
Rapidez De Reaccion O Equilibrio Cinetico
luduinreyes1. RAPIDEZ DE REACCION O EQUILIBRIO CINETICA QUIMICA. La cinética estudia la rapidez de una reacción, los factores que afectan dicha rapidez y el mecanismo de la reacción. Entendemos por mecanismo los diferentes pasos por los cuales pasan las reacciones hasta llegar a formar los productos. La rapidez de un suceso se define como el cambio que tiene lugar en un intervalo de tiempo. La velocidad de reacción se calcula mediante la masa de sustancia,
-
Acidos y bases. La reacción neutralizante de un ácido
medarmedarÁcidos & Bases Una Introducción por Anthony Carpi, Ph.D. Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Anque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos
-
Reacciones Quimicas
jazmin080894EXPERIMENTO A REACTIVOS PRODUCTOS 1 nitrato de plomo (II) + yoduro de potasio Pb(NO3)2 + 2KI Yoduro de plomo (II) + potasio de nitrato PbI2 + 2KNO3 Polvo amarillo 2 cloruro de hierro (III) + hexaciano ferrato de potasio 4FeCl3 + 3K4Fe(CN)6 Hexacianuro ferrato férrico Fe4(Fe(CN)6)3 + 12KCl Polvo verde 3 nitrato de plomo (II) + dicromato de potasio Pb(NO3)2 + K2Cr2O7 Dicromato de plomo (II) + potasio de nitrato PbCr2O7 + 2KNO3 Polvo naranja,
-
Reacciones De Los Monosacaridos
ANDYAREACCIONES DE LOS MONOSACARIDOS. FORMACION DE GLUSIDOS. Al reaccionar un alcohol con un aldehído se forma una hemiacetal. La combinación de un hemiacetal con otra molécula de alcohol forma un acetal. Un ejemplo claro podemos observar donde el OH del carbono anomerico 1 de la glucosa se combina con el metanol para dar el metil glucósido correspondiente. Si el grupo OH del carbono anomerico del monosacárido se una al grupo hidroxilo de otro monosacárido genera
-
Reacciones Químicas
aleflapaUna reacción química es un proceso químico en el cual una o mas sustancias, pueden ser compuestos o reactivos, por efecto de un factor energético se transforman en otras llamadas productos; también se puede decir que una reacción química es un proceso por el que en una serie de compuestos (reactivos) se rompen enlaces y se crean otros nuevos dando lugar a productos de la reacción. En las reacciones químicas los átomos se ordenan para
-
Reglas y formas y la reacción jurídica formalmente organizada
laizzzREGLAS Y FORMAS Y LA REACCIÓN JURÍDICA FORMALMENTE ORGANIZADA Relación jurídica es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica.1 Es el elemento más importante desde el punto de vista del derecho subjetivo, así como la norma jurídica lo es desde el punto de vista objetivo. Por consiguiente
-
REACCIONES QUIMICAS
ruthebestzREACCIONES QUÍMICAS Una reacción química o cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias(llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro. A la representación simbólica de las reacciones se les llama
-
Tipos De Reacciones Químicas
m3rckSumario: En la práctica efectuada tenía como objetivos el poder diferenciar los tipos de reacciones químicas; observar los cambios que se producen en los procesos de reacciones, el aprender a balancear las ecuaciones. Determinar las ecuaciones de cada uno del producto resultantes, al combinar los dos o más reactivos en cada una de las reacciones que se realizaron. Aplicar el dominio de la conservación de la masa en ciertas reacciones. La conclusión más importante fue
-
Reacciones Químicas
missodette-Reacciones Químicas Los cambios químicos se producen de manera continua en la naturaleza: en los seres vivos, en el suelo, en el aire... Y, además, existen numerosísimos cambios químicos distintos (en función de los reactivos que intervienen o de los compuestos que se forman). Para estudiar mejor las reacciones químicas resulta conveniente, por tanto, clasificarlas de alguna manera. Atendiendo a la estructura de las reacciones podemos clasificarlas en: • Reacciones de combinación o síntesis. En