ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Reversibles

Buscar

Documentos 351 - 400 de 3.302 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Que Reaccion Celular Tienes Cuando Te Cortas

    sayidlunaDefinición y conceptos de Ecología El término ecología proviene de dos vocablos griegos: oikos, que significa casa, y logos, que significa tratado o estudio. Por tanto, el significado etimológico de Ecología es el estudio de los organismos en su casa o en su hábitat. En un sentido más amplio, la Ecología se define como la ciencia que estudia las interacciones que se llevan a cabo entre los organismos y su medio; el medio de un

  • Reacciones Quimicas

    echq1) INDICE GENERAL CAPITULO I 1.- INTRODUCCION 1.1 CARACTERIZACION DEL MINERAL 1.2 DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1.3 ALTERNATIVA DE SOLUCION 1.4 HIPOTESIS 1.5 OBJETIVOS a. Objetivos general b. Objetivos específicos CAPITULO II MARCO TEORICO 2. INTRODUCCION 2.1. ANTECEDENTES SOBRE FLOTACIÓN 2.1.1 FENÓMENOS INTERFACIALES Minerales hidrofilicos.- Minerales hidrofobicos.- 2.1.2. CIRCUITOS DE FLOTACION 2.1.3 TIPOS DE REACTIVOS PARA LA FLOTACON a. Colectores b. Espumantes c. Modificadores 2.2 PROCESO DE TRATAMIENTO EN MINERA SAN CRISTOBAL Situación geográfica Área de

  • La reacción y la del progreso, la del pasado y la del porvenir

    DaybJoreacción y la del progreso, la del pasado y la del porvenir. Claro está que esa lucha se deshizo ante nuestros ojos, al extinguirse el segundo pretendiente, después del primero. Ni el fascismo ni el comunismo fueron los signos inversos de un destino providencial de la humanidad. Fueron episodios enmarcados por lo que quisieron destruir. Nada en ellos fue necesario, y la historia del siglo XX, como la de los precedentes, habría podido desarrollarse de

  • Catalisis En Reacciones Quimicas

    nicolleyuli1.-¿Qué es un Catalizador? ¿Cuál es su función sobre una Reacción Química? Un Catalizador es una sustancia que proporciona a una reacción un mecanismo alternativo que tiene una menor energía de activación. Un catalizador no es consumido en la reacción, ni afecta a sus aspectos termodinámicos (calor de reacción, equilibrio químico, entre otros). Un catalizador es Homogéneo cuando está presente en la misma fase que los reactivos y Heterogéneo cuando está en fase distinta. Un

  • Reaccion Exotermica

    AndreaRojasReacción exotérmica Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprenda energía, ya sea como luz o como calor,1 o lo que es lo mismo: con una variación negativa de la entalpía; es decir: -ΔH. El prefijo exo significa «hacia fuera». Por lo tanto se entiende que las reacciones exotérmicas liberan energía. Considerando que A, B, C y D representen sustancias genéricas, el esquema general de una reacción exotérmica se puede escribir de la

  • Reacciones Químicas

    daniinarvaezTIPOS DE REACCIONES QUIMICAS PRACTICA # 4- TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS 1. OBJETIVOS 1.1 Determinar diferentes tipos de reacciones químicas y plantear ecuaciones químicas para aplicar conocimientos teóricos adquiridos y verificarlos. 1.2 Manejar sustancias químicas cuidadosamente para evitar accidentes y errores en desarrollo de la experiencia. 1.3 Obtener conocimientos sobre sustancias químicas para conocer sus propiedades químicas. 2. FUNDAMENTOS TEÓRICOS Una reacción química es aquella donde sustancias llamadas reactivas se transforman en otras llamadas productos,

  • Velocidad de reacción

    adri97La Fuerza está presente en la actividad de la persona, pero muchas veces no somos conscientes dé ello porque cuando pensamos en ella, nos vienen imágenes de culturistas, levantadores de peso y gente con grandes músculos. Velocidad de reacción medible por el tiempo de reacción es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible tras la aparición de un estímulo, como por ejemplo la salida de un nadador. RESISTENCIA: La resistencia física es

  • VELOCIDAD DE REACCIÓN Y TEMPERATURA

    eqz18B) VELOCIDAD DE REACCIÓN Y TEMPERATURA Cervantes Flores Mónica del Carmen - Green Tripp David Enrique - Nolasco Beltrán Yessica Esmeralda - Quevedo Zatarain Elizabeth - Tejeda Bernal Melissa Janeth Instituto Tecnológico de Mazatlán Ing. Bioquímica. VI-A INTRODUCCIÓN En casi todas las reacciones químicas un incremento en la temperatura trae como consecuencia un aumento en la velocidad de reacción, igualmente, si disminuye la temperatura, baja la velocidad de reacción. Una explicación del porqué las sustancias

  • Reacciones Quimica

    camilo910REACCIONES QUIMICAS Practica Nº6 1 Lemus Jonathan, 2, Jiménez Juan Camilo,3 García Oscar Fabián RESUMEN El objetivo de esta práctica fue comprender los diferentes tipos de reacciones químicas que hay para que una sustancia se convierta en otra por medio de estas. Metodología el propósito fue realizar y observar experimentalmente las ocho reacciones químicas , clasificar las reacciones químicas estudiadas, tomando en cuenta el comportamiento observado; como el proponer ecuaciones químicas para las reacciones estudiadas;

  • Polímeros Y Sus Reacciones

    noobalfaPolímeros y sus reacciones Los polímeros son macromoléculas, formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La reacción por la cual se sintetiza un polímero se denomina polimerización. Según el mecanismo por el cual se produce la reacción de polimerización, ésta se clasifica como "polimerización por pasos" o como "polimerización en cadena". En cualquier caso, el tamaño de la cadena dependerá de parámetros como la temperatura o el tiempo de reacción, teniendo cada

  • Reacciones químicas

    veronicavargas02. CONTENIDO 2.1 OBJETIVOS 2.1.1 General: Fortalecer nuestro conocimiento acerca de las reacciones químicas e identificar las diferentes funciones, en este caso cómo se presentan en la comida. Por medio de este trabajo ampliaremos nuestros horizontes para futuros proyectos. 2.1.2 Específicos: Interpretar el lenguaje químico. Definir el concepto de función química. Identificar los diferentes tipos de funciones químicas. Conocer y analizar las diferentes reacciones químicas. Establecer las reglas generales para escribir fórmulas químicas. Realizar la

  • Introduccion De Reacciones Redox En El Ambiente

    nuurycIntroducción: Con esta actividad se pretende despertar interés en el estudio del tema. Se inicia introduciendo el concepto oxidación por ser el término con el que los y las estudiantes están más familiarizados ya que son reacciones químicas que ocurren comúnmente en su medio y con las que están más familiarizados. Sería interesante colocarlos frente a situaciones como son: oxidación que dañan el medio ambiente, la oxidación de las verjas en sus hogares, entre otras.

  • Reacciones Químicas

    Monicaleo14Reacciones químicas Factores que afectan a la velocidad de la reacción Nuestro objetivo en este experimento es averiguar la relación entre la concentración y la velocidad de reacción. Para ello utilizaremos: Na2S2O3 5g/l Bureta HCL 1M 4 Vasos de precipitado Agua destilada Balanza Cronómetro Matraz aforado Matraz aforado Procedimientos: x (g) 25 l Necesitamos primero la “disolución madre” que será el Na2S2O3 . Teniendo en cuenta su concentración (5g/l), preparamos una disolución de 250 ml

  • Reacción En Cadena De La Polimerasa

    albertluis2Reacción en cadena de la polimerasa Gel de agarosa teñido con bromuro de etidio que muestra varios productos de PCR obtenidos mediante distintos cebadores, con un bajo nivel de especificidad. La reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés (polymerase chain reaction), es una técnica de biología molecular desarrollada en 1983 por Kary Mullis,1 cuyo objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular,

  • Cuándo ocurre una reacción química?

    cyberlan¿Cuándo ocurre una reacción química? Una reacción química ocurre cuando dos o más sustancias reaccionan entre sí, para formar una o más nuevas especies que tienes características distintas a las de los reactivos. En la vida diaria existen cientos, miles, millones de reacciones químicas. De hecho, aun y cuando los reactivos y productos se dice que están en equilibrio, nunca dejan de reaccionar entre sí. Es a tal punto gigantesco la lista de reacciones que

  • Reaccion De Heck

    yobanelitaTRABAJO COLABORATIVO 1 REACCIÓN DE HECK YOBANELA MUÑOZ yobanelita@gmail.com UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD POPAYÁN ABRIL DE 2013 CONTENIDO Introducción……………………………………………………………….……………3 Ciclo catalítico reacción de Heck………………………………………….…………4 Debate…………………………………………………………………………………..5 El uso de fosfanos solubles en agua para la reacción de Heck…….……….…..5 El uso de sustratos solubles en agua en ausencia de ligando…………….…….6 El uso de condiciones de transferencia de fase o mezcla de disolventes para reacciones entre sustratos insolubles en medio acuoso…………………………6 Conclusiones…………………………………………………………………………...8 Bibliografía……………………………………………………………………………...9 INTRODUCCIÓN La

  • EVIDENCIAS DE REACCION QUIMICA.

    INTRODUCCIÓN en la naturaleza existe una gran variedad de manifestaciones de la materia, donde una particula puede interaccionar con otra de diferentes maneras. Este informe tiene como propósito mostrar la densidad de sólidos y líquidos, también el manejo de instrumentos volumétricos. Para entender este propósito debemos saber que toda materia posee una masa y un volumen, donde las mismas masas pueden ocupar volúmenes diferentes. La densidad se puede entender como la pesadez de un objeto.

  • Reacciones Esquizofrénicas

    EpigmenioREACCIONES ESQUIZOFRÉNICAS Las reacciones esquizofrénicas muestran una gran riqueza de síntomas, algunos parecen contradictorios, sin embargo, no lo son en realidad. La clasificación oficial sigue siendo enumerando los tipos de Kraepelin, pero la experiencia ha demostrado que muchos pacientes pertenecen a más de uno de esos tipos y que otros pasan de un tipo a otro. Las reacciones esquizofrénicas son señales de irrupciones provenientes de los procesos primarios del inconsciente. La intrusión ocurre a lo

  • Reacción química balanceada

    toropitaRESULTADOS PROCEDIMIENTO A: Reacción química balanceada: CH3COOH + NaHCO3 → CH3COONa + CO2 + H2O Tabla 1: Determinación Teórica y Experimental de Gas formado (CO2). Gas formado Cantidad en (g) Gramos Teóricos de CO2 0.18 Gramos Experimentales de CO2 0.15 Fuente: Muestra de cálculo ecuación 2 y 3. Rendimiento de la reacción: 83.27% Reactivo Limitante: NaHCO3 PROCEDIMIENTO B: Reacción química balanceada: C6H8O7 + 3NaHCO3 → 3H2O + 3CO2 + Na3C3H5C3O7 Tabla 2: Determinación Teórica y

  • Las reacciones de oxidorreducción en la naturaleza

    jackabadeerREACCIONES REDOX | [Ambiente, seres vivos e industria] | MATERIA : TEMAS SELECTOS DE QUIMICA II Prof.ª : Mónica Gordillo 17/03/2012 Grupo : 61 | | INTRODUCCION: En el medio ambiente las reacciones redox pueden ser perjudiciales para los árboles en el caso de la lluvia acida, y mayormente influye en la contaminación resultantes de la combustión del carbón, gasolina y otros combustibles y de las substancias componentes de las pinturas y spray para el

  • Las Reacciones Quimicas

    jhygClasificación. Las reacciones orgánicas más importantes son: Reacciones de sustitución. Un átomo o grupo de átomos de una molécula son reemplazados por un átomo o grupo de átomos de otra molécula.Ejemplo: CH3OH + HBr ----> CH3 - Br + H2O Reacciones de eliminación. A partir de una molécula grande se obtiene una molécula pequeña.Aumenta el grado de multiplicidad del enlace.Ejemplo: CH3CH2OH ----> CH2 = CH2 + H2O Reacciones de adición. Una molécula grande asimila una

  • Practica Reaccion De Sustitucion Nucleofilica Aromatica UNAM FQ

    BFIVE5Universidad Nacional Autónoma de México FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICA DE ALIMENTOS QUÍMICA ORGÁNICA II (1407) Práctica # 5 Reacciones de sustitución nucleofílica aromática. Obtención de la 2,4-Dinitrofenilhidracina y 2,4-Dinitrofenilanilina Ciudad Universitaria, a lunes 1 de abril de 2013 Objetivos 1) Obtener la 2,4-Dinitrofenilhidracina y la 2,4-Dinitrofenilanilina, mediante reacciones de sustitución nucleofílica aromática 2) Analizar las características de los compuestos aromáticos susceptibles de reaccionar a través de reacciones de sustitución nucleofílica aromática. La 2,4-Dinitrofenilhidracina (también conocía

  • Reacciones Quimicas

    teodioREACCIONES QUIMICAS” Una reacción química es un proceso en el cual existen transformasiones en la estructura química de las sustancias , de tal forma que las sustancias originales se denominan reactantes , dan origen a otras nuevas llamados productos. Ejemplo: propano (gas de cocina)+oxigeno dióxido de carbono +agua CLASIFICASION DE LAS REACCIONES: De acuerdo al comportamiento de las sustancias reaccionantes. a)Reaccion de combinación , adicion o síntesis En este tipo de reacción se combinan 2

  • Reacciones químicas de los alcoholes.

    josejo980INTRODUCCIÓN: Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo. comúnmente se utiliza para indicar una bebida alcohólica, que presenta etanol, con fórmula química CH3CH2OH. Suelen ser líquidos incoloros de olor característico, solubles en el agua y poco soluble en agua. alcoholes pueden ser creados por fermentación de frutas o granos con levadura, pero

  • Reacciones Quimicas

    daluceroRESUMEN DE LA INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Tipos de reacciones químicas Este video trata a cerca de que una transformación química es el resultado de una reacción artificial, un ejemplo es la combinación de dos elementos que se combinan para formar otra una tercera como por ejemplo el metal de magnesio al combinarse con el oxido del aire y forman el oxido de magnesio producido como ceniza, muchos elementos se combinan con el oxigeno para

  • DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE LA REACCIÓN DE LA HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA

    dinamysPRACTICA 4 DETERMINACIÓN DEL ORDEN DE LA REACCIÓN DE LA HIDRÓLISIS DE LA SACAROSA 1. INTRODUCCIÓN. Se conoce el orden de reacción de la hidrólisis de la sacarosa como de seudo primer orden. Para comprobar esto se realizó un ensayo haciendo reaccionar diversas concentraciones de sacarosa con 1ml de HCl 1M por 5 minutos y neutralizándola con 2 ml de NaOH 0.5N. Para determinar las concentraciones de glucosa se empleo la glucosa oxidasa como método

  • Laboratorio Reacciones Quimicas

    maiky81. Objetivo(s). • Adquirir destreza para identificar las reacciones químicas. • Reconocer, por evidencia experimental cuando ocurre una reacción química. 1.1 Objetivos propuestos por el estudiante. • Explicar los cambios químicos ocurridos y reforzar la escritura de ecuaciones químicas balanceadas. 2. Materiales reactivos de laboratorio. • Espátula • 4 tubos de ensayo • Pinza para tubo de ensayo • Pinza para cápsula de porcelana • Un palillo • Erlenmeyer de 50 ml • Jabón líquido

  • Reacciones Obsesivo Compulsivas

    frate100689REACCIONES OBSESIVO COMPULSIVAS Los conflictos principales tienen que ver con el amor, el odio, con lo justo y lo injusto, con la limpieza y la suciedad, con el orden y el desorden. Surgen fuertes sentimientos de culpa. El pensamiento mágico y la superstición aparecen con mayor claridad que en los síntomas manifiestos de cualquier otra neurosis. Las reacciones obsesivo compulsivas están compuestas aparentemente de actos, palabras o pensamientos obviamente inútiles, pero irresistibles, cuyo propósito es

  • REacciones Endotermicas Y Exotermicas

    dinzyl1) Los Azucares. Los azucares son sustancias compuestas de carbono, hidrogeno y oxigeno; reciben también el nombre de hidratos de carbono o carbohidratos. De la oxidación de estos compuestos (con el oxígeno del aire) se obtiene energía según la reacción. C6H12O6 + O2 CO2 + H2O + Energía Entalpia de la reacción: • C6H12O6 = -304.49 kcal/ mol. • CO2 = -94.5 kcal/ mol. • H2O = -68.32 kcal/mol. • O2 = 0 kcal/mol. DH°

  • Las Reacciones Redox

    marcozCada vez que utilizamos un motor, una lámpara eléctrica o calórica o una bujía para encender la gasolina en una máquina de combustión interna, utilizamos el flujo de electrones para realizar trabajo. En el circuito que enciende un motor, la fuente de electrones es la batería que contiene dos especies químicas con diferente afinidad por los electrones. Los cables proveen del camino para el flujo de los electrones desde las especies en un polo de

  • Influencia De La Temperatura En La Velocidad De Reacción

    fabiqfqObjetivo Estudiar el efecto de la temperatura sobre la rapidez de reacción. Determinar la constante de rapidez de reacción a diferentes temperaturas Obtener la energía de activación de reacción y el factor pre-exponencial de la ecuación de Arrhenius. Introducción El coeficiente de temperatura nos da un medida de la sensibilidad de la velocidad de reacción frente a la temperatura, sin embargo, no indica cual es realmente la relación entre la constante de velocidad y temperatura.

  • Reacciones Redox

    henano96Todo sobre las reacciones redox Ganar o perder electrones no es problema para ninguna sustancia, pero puede serlo para ti si no sabes cómo responder una pregunta de oxidación reducción. Las reacciones redox o de óxido-reducción son aquellas donde hay movimiento de electrones desde una sustancia que cede electrones (reductor) a una sustancia que capta electrones (oxidante). • La sustancia que cede electrones, se oxida. • La sustancia que gana electrones, se reduce. Puede sonar

  • Reaccion Quimica

    nathaly_Reacción química. Es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxigeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en

  • REACCIÓN QUÍMICA

    LEOQUIMICA . M . D . G et D . G . H COLEGIO PARROQUIAL MIXTO “San Pedro Chanel” SULLANA Alumno. ………………………………………………………….… Lic. Leonardo Briceño Toribio TERCERO DE SECUNDARIA REACCIÓN QUÍMICA Es un proceso en el cual existe transformación de una o más sustancias iniciales llamadas reactantes, que experimentan choques, efectivos entre si, generando ruptura de enlaces químicos, produciéndose la formación de nuevos enlaces químicos; en consecuencia, la formación de nuevas sustancias denominadas productos con

  • En Las Reacciones Químicas Y Mecanismos De Tincion

    aleja.gutierrezEn las reacciones químicas y mecanismos de tinción ¿Cuál es la diferencia entre argentaffin y reacciones argirófilas? Ambos términos se refieren a la formación de coloidal plata metálica (argentum América, argyros griegos) (1), que puede ser en el rango de color de amarillo pasando por el marrón a negro dependiendo del tamaño de partícula y la densidad, en cuanto a la estructura específica componentes de los tejidos . El metal se forma en sitios donde

  • Reacciones Quimicas

    xAneurythmRIESGO ELÉCTRICO Se denomina riesgo eléctrico al riesgo originado por la energía eléctrica. Dentro de este tipo de riesgo se incluyen los siguientes: • Choque eléctrico por contacto con elementos en tensión (contacto eléctrico directo), o con masas puestas accidentalmente en tensión (contacto eléctrico indirecto). • Quemaduras por choque eléctrico, o por arco eléctrico. • Caídas o golpes como consecuencia de choque o arco eléctrico. • Incendios o explosiones originados por la electricidad. Un contacto

  • Reacciones Xantoproteicas Y De Azufre Reducido

    jaquelinegrLos aminoácidos como la cisteína, y las proteínas que los contenga azufre como la ovoalbúmina, cuando se tratan con álcalis concentrados desprenden ácido sulfhídrico, el cual se puede reconocer por su olor fuertemente desagradable y característico, o bien, por la formación de un precipitado negruzco (PbS). Esta reacción se basa en la separación mediante un álcali, del azufre de los aminoácidos, el cual al reaccionar con una solución de acetato de plomo, forma el sulfuro

  • REACCIONES DE ÁCIDOS CARBOXILICOS Y SUS DERIVADOS

    gisellgonzalescRESUMEN En la presente práctica se llevó a cabo el estudio de las reacciones de los ácidos carboxílicos y sus derivados, con el fin de conocer algunas propiedades como la acidez relativa de algunos compuestos orgánicos y las diferentes reacciones específicas de los derivados (hidrolisis, alcoholisis y amonolisis). Palabras clave: ácidos carboxílicos, derivados y sustitución nucleofilica. INTRODUCCIÓN El grupo carboxilo, -COOH, es formalmente una combinación de un grupo carbonilo y de un hidroxilo. Son moléculas

  • DETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA Uniatlantico

    mishellbetaDETERMINACION DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCION QUIMICA En esta experiencia nos basaremos en la determinación de la estequiometria de una reacción química. Preparando soluciones de yoduro de potasio y nitrato de plomo, transfiriendo los volúmenes que obtenidos en la tabla, para después mediante un papel filtro pesado con anterioridad con la ayuda del embudo. En un proceso de filtrado, con la ayuda del calentamiento sin humedad se retira el papel para saber cuánta cantidad

  • Reacción adversa a medicamentos

    mercajoseREACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS, cuyo acrónimo es RAM, es «cualquier respuesta a un medicamento que sea nociva y no intencionada, y que tenga lugar a dosis que se apliquen normalmente en el ser humano para la profilaxis, el diagnóstico o el tratamiento de enfermedades, o para la restauración, corrección o modificación de funciones fisiológica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) una RAM es cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente

  • Reaccion De Benedict

    Branny22Reacción de Benedeict En química, la reacción o prueba de Benedict identifica azúcares reductores (aquellos que tienen su OH libre del C anomérico), como la lactosa, la glucosa, la maltosa, y celobiosa. En soluciones alcalinas, pueden reducir el Cu2+ que tiene color azul a Cu+, que precipita de la solución alcalina como Cu2O de color rojo-naranja. Reactivo de Benedict: solución de 17.3 g de sulfato de cobre cristalizado, 173 g de citrato de sodio o

  • El calor de reacción

    kairo464Se entiende por entalpía de un proceso al calor desprendido o absorbido a presión constante, dicho en otras palabras, es la cantidad de energía de un sistema termodinámico que éste puede intercambiar con su entorno. Por ejemplo, en una reacción química a presión constante, el cambio de entalpía del sistema es el calor absorbido o desprendido en la reacción. La entalpía es una propiedad extensiva del sistema y se representa por: H = E +

  • REACCIONES DE ELIMINACIÓN Y ADICIÓN

    AliswReacciones orgánicas Las reacciones orgánicas son reacciones químicas de formación y transformación de los compuestos. La mayor parte de tales reacciones ocurre solamente con la participación de compuestos orgánicos. Sin embargo, se conocen algunas transformaciones en las que los compuestos orgánicos se forman tanto por la interacción entre compuestos orgánicos e inorgánicos, como por la interacción de compuestos inorgánicos. Un ejemplo del último caso es la síntesis de los aminoácidos naturales a partir del CO2,

  • Tipos De Reacciones Químicas

    XimenaEmTipos de reacciones químicas Una reacción química (o cambio químico) es todo proceso químico en el que una o más sustancias (reactivos) sufren transformaciones químicas para convertirse en otra u otras (productos). En las Reacciones de combinación o síntesis se combinan dos o más sustancias que pueden ser elementos o compuestos para formar un producto. Las reacciones de este tipo se clasifican como de combinación o síntesis, y se representan de forma general de la

  • REACCION ACONSERVADORA A LA ILUSTRACION

    matebriZeitlin identificó días proposiciones principales que pueden ayudarnos a definir la reacción conservadora e identificar a la base teórica de la sociología clásica: • La reacción conservadora llevó a un mayor interés por la sociedad como algo más que un mero agregado de individuos, con leyes propias y profundas raíces en el pasado. • Era la sociedad la que creaba al individuo, fundamentalmente a través del proceso de socialización. • Las partes de una sociedad

  • Las Reacciones Quimicas

    palbosdfsLAS REACCIONES QUÍMICAS CAMBIOS FÍSICOS En estos cambios no se producen modificaciones en la naturaleza de las sustancias o sustancias que intervienen. Ejemplos de este tipo de cambios son: • Cambios de estado. • Mezclas. • Disoluciones. • Separación de sustancias en mezclas o disoluciones. CAMBIOS QUÍMICOS • En este caso, los cambios si alteran la naturaleza de las sustancias: desaparecen unas y aparecen otras con propiedades muy distintas. No es posible volver atrás por

  • Reacciones Quimicas

    ivan.calexicoDefinición de reacciones químicas Una reacción química es el proceso en el cual dos o más sustancias llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias llamadas productos. Esas sustancias pueden ser elementos o compuestos. Hay diferentes maneras de clasificar las reacciones químicas pero el esquema más útil es dividirlo en dos grandes grupos, de acuerdo con el número de fases implicadas: reacciones homogéneas y reacciones heterogenias. Una reacción en homogénea si se realiza en una sola

  • Las Reacciones En Química Orgánica

    americazul123Las reacciones en Química Orgánica En los procesos orgánicos es poco frecuente el que unos reactivos dados conduzcan a unos productos definidos por una reacción única. Lo normal es que la reacción que esperamos vaya acompañada de otrosprocesos secundarios, de modo que no sólo se obtienen los productos que esperamos sino también los que aparecen como consecuencia de los procesos secundarios. Como es natural en esta situación, los productos de la reacción dependen en gran

  • REACCION DE ACIDOS CORBOXILICOS Y SUS DERIVADOS

    marestreporuREACCION DE ACIDOS CORBOXILICOS Y SUS DERIVADOS RESUMEN En la práctica realizada sobre ácidos carboxílicos y sus derivados analizamos cada una de las reacciones de este, por ejemplo en la prueba de formación de sales en la que se utilizo una pequeña cantidad de acido benzoico y se le agrego a dos tubos, uno con agua y otro con hidróxido de sodio al 10%, en la cual el acido benzoico con hidróxido de sodio al

  • REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

    polo13REACCIONES DE SÍNTESIS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS 1.- Oxidación de los alcoholes primarios y aldehídos. En los temas anteriores ya se ha estudiado la oxidación de alcoholes primarios que mediante oxidantes fuertes se oxidan al ácidos al igual que los aldehídos- 2.- Ruptura oxidativa de los alquenos con KMnO4 en condiciones enérgicas. La reacción de un alqueno con KMnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido concentrado y caliente) da un ácido. 3.- Ruptura oxidativa del alquinos