Residuos ensayos gratis y trabajos
Documentos 651 - 700 de 1.887 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Disposicion Final De Residuos En Colombia
SITUACIÓN DE LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN COLOMBIA – DIAGNOSTICO 20091 INTRODUCCIÓN Durante los últimos años el Gobierno Nacional ha logrado importantes avances en materia de reglamentación y regulación de los sistemas de disposición final de residuos sólidos que se utilizan en el país, buscando con ello una visión integral de la prestación del servicio de aseo y la minimización de los impactos generados desde el punto de vista ambiental y de afectación
Enviado por cas11120010tillo / 745 Palabras / 3 Páginas -
Residuos Peligrosos
1. IDENTIFICA RESIDUOS PELIGROSOS DE UN PROCESO PRODUCTIVO Rubro: Transporte de Pasajeros Privados. Proceso Productivo: Taller Mecánico Actividades: Mantención-Abastecimiento de Combustible-Lavado de Buses-Administración. Equipos: Buses, Minibuses, Vehículo liviano. Identificación de los residuos Generales: Unidad Operativa Residuos Cantidad General (Kg/año) Clasificación de peligrosidad Rotulo Nch 2190 Mantención Aceite Usado 10000 A3020 Tóxico Batería 2000 A1160 Corrosivo Filtros de Aceite 1300 A4140 Tóxico Paños y Guaipes Contaminados con Aceite 1400 A4140 Tóxico 2.1.-TRATAMIENTO Los residuos peligrosos generados,
Enviado por ccaarroolliinnee / 237 Palabras / 1 Páginas -
Caracterización Y Disposición Final De Los Residuos Del Ingenio Azucarero Guabirámontero-bolivia
.A.G.R.M FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL Caracterización y Disposición Final de los Residuos del Ingenio Azucarero Guabirá Caracterización y Disposición Final de los Residuos del Ingenio Azucarero Guabirá 1. INTRODUCCION Historia de la caña de azúcar La caña de azúcar es uno de los cultivos más viejos en el mundo, se cree que empezó hace unos 3.000 años como un tipo de césped en la isla de Nueva Guinea y de allí
Enviado por camba777 / 2.412 Palabras / 10 Páginas -
Elaboración de las normas acerca de residuos peligrosos en Méxicо
Los residuos CRETIB son desechos peligrosos. La denominación adjetiva CRETIB es la sigla del códigode clasificación que corresponde a las características de corrosivo, reactivo, explosivo, tóxico,inflamable y biológico-infeccioso. Pueden existir en recipientes, envases, embalajes y suelos que hayan sido contaminados por ellos. Algunos ejemplos de residuos peligrosos son los acumuladoresde vehículos, el aceite lubricante usado, los residuos de pintura y del curtido de pieles, los bifenilos policlorados así como los desechos de sangre. Índice [ocultar]
Enviado por pery666_m / 661 Palabras / 3 Páginas -
Aplicación Del Pago Variable Por Generación De Residuos Municipales
1. Antecedentes En la mayoría de los países del mundo, las autoridades locales se han responsabilizado de brindar los servicios de limpia, para acopiar, transportar y disponer finalmente de los residuos sólidos municipales, costeando tales servicios a partir de los impuestos a la propiedad, por lo cual ha quedado enmascarado en el monto de estos impuestos el costo real de la gestión de las distintas cantidades de residuos que generan los diferentes sectores sociales y
Enviado por Neofryex1 / 4.117 Palabras / 17 Páginas -
Metodo De Caracterizacion De Residuos Solidos
Método para la Caracterización La caracterización de los residuos sólidos se realiza para un determinado número de viviendas o usuarios (del servicio de aseo), que deberán ser una muestra representativa del universo de los generadores. Generalmente la metodología aplicada en los estudios de caracterización es la diseñada por el doctor Kunitoshi Sakurai, para los países de América Latina y del Caribe (Cantanhede et al. 2009). Además, este método sencillo para el análisis de residuos sólidos
Enviado por kgarcia663 / 852 Palabras / 4 Páginas -
Residuos sólidos
A. DATOS GENERALES 1. TITULO DEL PROYECTO Manejo de residuos sólidos domiciliarios en la población del distrito de Salas- Guadalupe -Capacitación y Sensibilización y Segregación Domiciliaria - 2. SECTOR / TEMA / BENEFICIARIO Las actividades del proyecto se realizarán en el ámbito de los sectores, social y Ambiental. La temática comprende un rubro principal: 2.1. Manejo de residuos sólidos domiciliarios.- Tipos de residuos, segregación selectiva en la fuente, problemas de salud por el mal manejo
Enviado por narukin / 827 Palabras / 4 Páginas -
Residuos
Básicamente hay tres generadores de residuos. RESIDENCIALES, INDUSTRIALES Y COMERCIALES RESIDENCIALES Primero se separan HUMEDOS y SECOS. Los húmedos conceptualmente en los residuos domiciliarios, son orgánicos y restos de cocina. Estos son los únicos residuos que sirven para generar compost a través de la lombricultura (lombrices del tipo californiano que se alimentan de residuos orgánicos y defectan un material muy rico en minerales y fertilizantes llamado comunmente Compost) Dentro de los residuos SECOS, se clasifican
Enviado por valerialimons / 608 Palabras / 3 Páginas -
Limpieza, Control De Plagas Y Residuos
El área a desinfectar (pisos, paredes, mesones, maquinarias y equipos, utensilios de cocina y baños). · Tipos de desinfectantes, concentración del desinfectante, dosis a aplicar y frecuencia de aplicación. Adicional al formato anterior debe elaborar un plan para el manejo de plagas y residuos de dicho establecimiento. RTA: lo primero para realizar seria que desocuparan casi todo el establecimiento porque los quimicos limpiadorez que se utilizarian podrian caer en las oyas incluso en areas de
Enviado por MORITA009 / 257 Palabras / 2 Páginas -
GESTIÓN DE RESIDUOS QUÍMICOS
7. GESTIÓN DE RESIDUOS QUÍMICOS 7.1. Criterios de minimización Se entiende por minimización de residuos la adopción de las medidas organizativas y operativas que permitan disminuir, hasta niveles económica y técnicamente factibles, la cantidad y peligrosidad de los residuos que precisan un tratamiento o eliminación final. Engloba tanto la reducción en origen como la reutilización (empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originalmente) y reciclaje (transformación de los
Enviado por fanitha22 / 3.720 Palabras / 15 Páginas -
RESIDUOS FARMACEUTICOS
Los problemas asociados a los residuos generados por los centros hospitalarios, han sido motivo de preocupación internacional. Dicha motivación ocurre debido al amplio espectro de peligrosidad, comprendiendo desde la potencial propagación de enfermedades infecciosas, hasta riesgos ambientales derivados de los métodos empleados para su tratamiento y disposición final. Es por ello que la problemática ha trascendido el campo técnico sanitario y ha involucrado aspectos sociales, económicos, políticos y ambientales1. El mal manejo de los residuos
Enviado por virgym / 299 Palabras / 2 Páginas -
CURSO-TALLER SOBRE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE SERVICIOS DE SALUD
CURSO-TALLER SOBRE PLANES DE MANEJO DE RESIDUOS DE SERVICIOS DE SALUD Contenido Antecedentes del Curso 1 Programa del Curso Taller 2 Enfoque de la nueva legislación para la prevención y gestión integral de los residuos 3 Propósito de la presentación 3 Universo de Residuos que Generan Clínicas y Hospitales a Sujetar a Planes de Manejo 3 Objeto y Ámbito de Aplicación de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 5
Enviado por Rayosz / 10.615 Palabras / 43 Páginas -
COMO SEPARAR LOS RESIDUOS SOLIDOS
CÓMO SEPARAR RESIDUOS SÓLIDOS En tu escuela (y también en tu hogar) separa los residuos sólidos en orgánicos e inorgánicos para que así sean recogidos por el servicio de limpia, ya que cuando se mezclan se pierde la posibilidad de que sean reutilizados y/o reciclados, convirtiéndose en basura, que no sólo contamina el aire, el agua y el suelo, si no que afecta la economía del país ya que para reponerlos se tiene que partir
Enviado por jathziri / 294 Palabras / 2 Páginas -
Residuos Organicos
Concepto de administración La administración es una ciencia social que busca alcanzar la máxima eficiencia en la coordinación de sus recursos. Otras definiciones de administración de principales autores. Se pueden encontrar tres ideas importantes como conclusión de estas definiciones que son: las cuatro funciones básicas de la administración, el logro de metas en un organismo social y la consecución de metas con eficacia y eficiencia. La eficiencia se ocupa de los medios y es definida
Enviado por pitufoch18 / 1.282 Palabras / 6 Páginas -
DISEÑO DE TESIS: "Establecimiento Del Impuesto A La Recolección Y Depósito De Residuos"
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENE MORENO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRÍA EN GESTIÓN TRIBUTARIA Diseño de la Tesis Establecimiento del impuesto a la recolección y depósito de residuos AUTOR: Lic. Alexandre Hurtado E. Docente: Ms.c. SANTA CRUZ - BOLIVIA SEPTIEMBRE - 2008 Diseño de Tesis: Titulo: Establecimiento del impuesto a la recolección y depósito de residuos. Justificación El medio ambiente es un bien jurídico constitucionalmente protegido, que persigue afirmar el derecho
Enviado por alexandrehurtado / 1.137 Palabras / 5 Páginas -
Residuos Industriales Solidos
Residuos industriales sólidos Daniel Godoy Molina Riles, rises y emisiones gaseosas Instituto IACC 10/08/14 Considerando la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 4 y la investigación que usted pueda realizar en internet, desarrolle lo siguiente: - Proponga un sistema de manejo de residuos a pequeña escala (comunidad, colegio, junta de vecinos, etc.) en donde identifique las características de los residuos sólidos que se producen, su clasificación de acuerdo a su
Enviado por pollini1969 / 1.024 Palabras / 5 Páginas -
Manejo De Residuos
EL MANEJO DE RESIDUOS La creciente generación de residuos y su manejo inadecuado ocasionan problemas de salud, una desagradable imagen en los campos y la ciudad, así como la contribución a la contaminación del suelo, el agua y el aire. Es por ello que nosotros alumnos del CETis 105 del grupo 4ac hemos tomado en cuenta esto y dar a conocer el problema que esto tiene y usted se dé cuenta y reflexione la próxima
Enviado por Robert036 / 369 Palabras / 2 Páginas -
Manejo Integral De Residuos Solidos
1. ¿Qué es Respel? En forma genérica se entiende por “residuos peligrosos” a los Residuos que debido a su peligrosidad intrínseca (tóxico, corrosivo, reactivo, inflamable, explosivo, infeccioso, ecotóxico), pueden causar daños a la salud o al ambiente. Es decir, la definición de residuo o desecho peligroso está basada en las características intrínsecas de peligrosidad del residuo para la salud o el ambiente y en la no posibilidad de uso por parte del generador que lo
Enviado por 161999 / 5.852 Palabras / 24 Páginas -
Cómo Y Por Qué Separar Los Residuos?
¿Cómo y por qué separar los residuos? ¿Para qué separar los residuos? La separación de los residuos en orgánico e inorgánico trae consigo los siguientes beneficios: Incrementa el acopio de desperdicios reciclables, al facilitar la tarea de selección de los residuos inorgánicos. Abre la posibilidad de producir composta para fertilizar los suelos de parques y jardines en la ciudad y sustituir tierra fértil que actualmente se extrae de suelos de los alrededores de la ciudad,
Enviado por luluus / 388 Palabras / 2 Páginas -
APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS.
APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. KELLY YESENIA BOHORQUEZ RUEDA COD. 1094270210 MELISSA BENAVIDES ACOSTA COD. 1067287834 MANUEL CONTRERAS UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTAL PAMPLONA, NORTE DE SANTANDER 2014 INTRODUCCION. Históricamente se han empleado sistemas de incineración y aprovechamiento térmico de los residuos. Así, entre los recuerdos de infancia de muchos esta la imagen de quemar los desperdicios de la casa en lo que entonces se llamaba
Enviado por yezebhz / 5.026 Palabras / 21 Páginas -
Tipos de residuos
¿Qué es la basura? La basura es un conjunto de desperdicios, barreduras, materiales etc., que se desechan, como residuos de comida, papeles y trapos viejos, trozos de cosas rotas y otros desperdicios que se producen en las casas diariamente. La basura se clasifica en tres diferentes categorías: 1. Basura orgánica. Se genera de los restos de seres vivos como plantas y animales, ejemplos: cáscaras de frutas y verduras, cascarones, restos de alimentos, huesos, papel y
Enviado por qjessi / 1.007 Palabras / 5 Páginas -
Aumento De Los Residuos Solidos Y El Cambio Climatico
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN “AUMENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y SU EFECTO EN EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DISTRITO DE HUARAZ 2013” Autores: Cerna Cochachin Marielena Elizabeth Enríquez Ticlavilca Gabriela Mercedes Espada Gonzales Mireyda Brigitte Jamanca Molina Liz del Carmen Nevado Romero Evelyn Thalia Verónica Asesor: Enríquez Alva Josmell Paúl Ancash - Perú 2014 ÍNDICE CARÁTULA ÍNDICE RESUMEN I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN II. OBJETIVOS III. JUSTIFICACIÓN IV.
Enviado por liz_jamanca / 5.173 Palabras / 21 Páginas -
LA INEXISTENTE GESTIÓN AMBIENTAL EN MATERIA DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE) GENERADOS EN EL TERRITORIO NACIONAL.
Como primera instancia se hace necesario establecer la definición de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, dictada desde el Ministerio del medio ambiente, vivienda y desarrollo territorial (2010) “Aparatos dañados, descartados u obsoletos que Consumen electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos como computadores, equipos electrónicos de consumo, celulares y electrodomésticos que ya no son utilizados o deseados por sus usuarios. Consecuentes con esta perspectiva en las viviendas , las empresas y centros comerciales existe
Enviado por jaimendez / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
Trabajo Colaborativo 1 Gestion De Residuos Solidos
RESIDUOS ESPECIALES Son residuos que requieren la adopción de medidas de prevención especiales durante la recogida, el almacenamiento, el transporte, el tratamiento y la deposición del rechazo, tanto dentro como fuera del centro generador, ya que (sin llegar a ser considerados como residuos peligrosos) pueden presentar un riesgo para la salud y para el medio ambiente en general. 1. Residuos de construcción y demolición (RCD): hay que diferenciarlos de los residuos urbanos procedentes de obras
Enviado por JAIROFERNANDEZJ / 881 Palabras / 4 Páginas -
Residuos Hospitalarios
Los recipientes destinados para el almacenamiento de residuos peligrosos infecciosos (Cotopunzantes) como agujas, limas, etc deberán ser los llamados guardianes con capacidades de 1.5 lts y 2.9 lts si el volumen de generación fuese mayor. Los mismos deberán ser de color rojo y estar completamente limpios y rotulados. Además, su uso es hasta las ¾ partes del guardián. Hasta ese momento se sellara; y luego, será recolectado por el personal de servicios generales. Los recipientes
Enviado por carlosandres80 / 387 Palabras / 2 Páginas -
Residuos Solidos
GENERALIDADES Los residuos sólidos se definen como cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final. Los residuos sólidos se dividen en aprovechables y no aprovechables. Igualmente se considerar como residuos aquellos provenientes del barrido
Enviado por tavio159 / 380 Palabras / 2 Páginas -
Residuos Solidos
RESIDUOS Y MANEJO AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS PRODUCCION COMERCIALIZACION RESIDUOS CANTIDAD RESIDUOS CANTIDAD NYLON 3 METROS BOLSAS 2OO UNIDADES CINTA 5 METROS VOLANTES, FOLLETOS( MATERIAL POP) 100 UNIDADES PAPEL 500 GRAMOS ENERGIA 1 KILOVATIO COLBON 250 MILIGRAMOS PAPEL ADHESIVO 50 GRAMOS AGUA 5 LITROS PINTURA ¼ DE PINTURA HILO 10 METROS ZUNCHO 2 METROS ENERGIA 5 KILOVATIOS ESCARCHA 6 TUBOS PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EN LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACION PROGRAMA: USO
Enviado por mariaadelmar / 523 Palabras / 3 Páginas -
Informe De Residuos
INFORME DEL ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CASCO URBANO DEL DISTRITO DE LA CRUZ INTEGRANTES: GONZALEZ AGUAYO KEVIN RUIS CRUZ MILAGRITOS ZAPATA OLAYA ASTRI ZARATE MOGOLLON Distrito la cruz, 2014 INDICE 1. Introducción 3 2. Objetivo General del Estudio 4 3. Línea Base. 4 4. Metodología del Estudio 15 5. Resultados 18 5.1 Producción Percapita 18 5.2 Densidad 20 5.3 Composición Física 22 5.4 Humedad 23 5.5 Resultados de la encuestas 23
Enviado por christiamjeampie / 5.307 Palabras / 22 Páginas -
Contaminación Por Residuos Industriales
Residuos tóxicos Tratamiento de residuos peligrosos Existen muchas tecnologías diferentes de tratamiento de residuos peligrosos que pueden ser utilizadas antes de la disposición de estos residuos. Su propósito es el de modificar las propiedades físicas o químicas de los residuos, además de reducir el volumen, inmovilizar componentes tóxicos o detoxificar estos compuestos. El escoger el mejor medio de tratamiento de un residuo dado depende de muchos factores, que incluyen la disponibilidad de instalaciones, normas de
Enviado por marionoa / 931 Palabras / 4 Páginas -
Gestión De Residuos - Jeringas.
Descripción: La jeringa común está compuesta por 5 partes básicas. • Émbolo: Es un tubo de plástico que tiene en la punta una especie de disco de hule o caucho que se ajusta y se mueve alternativamente en el interior del barril para comprimir el fluido y expulsarlo a través la aguja. • Barril: El barril es un recipiente plástico donde se conserva y se transporta el líquido. • Hub: Hace las veces de soporte
Enviado por Edi653 / 669 Palabras / 3 Páginas -
Obtencion De Biodiesel Aprtir De Residuos Grasos
Producción de biodiesel a partir de residuos grasos animales Los Residuos vegetales para generar energía es cada vez más común, en especial cuando escuchamos que el planeta se contamina a causa de los gases que emiten los vehículos. Por cada diez kilos de sebo es posible obtener hasta 4.6 litros de biodiesel mediante procesos químicos El biodiesel es uno de los combustibles biodegradables, renovables que pueden ser producidos de manera doméstica e industrial. Como alternativa,
Enviado por azban / 295 Palabras / 2 Páginas -
La Clasificación De Los Residuos
1. INFORMACIÓN GENERAL OBJETIVO: Brindar recomendaciones básicas para la clasificación de los residuos en los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín ALCANCE: Aplica para los laboratorios de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. DEFINICIONES: 1. Residuo: cualquier objeto, material, sustancia, elemento o producto que se encuentra en estado sólido o semisólido, líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, cuyo generador descarta, rechaza o entrega porque sus propiedades o características no
Enviado por qamilohoyos / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Capacitar a los beneficiarios y equipo de trabajo sobre el manejo correcto de los residuos sólidos a través de charla y actividad practica, con el ánimo de tomar conciencia como de igual forma aprovechamiento sobre estos residuos los cuales manipulamos
ACTIVIDAD PIGA AGOSTO 30 DE 2011 COMEDOR SAN CRISTOBAL NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS OBJETIVO Capacitar a los beneficiarios y equipo de trabajo sobre el manejo correcto de los residuos sólidos a través de charla y actividad practica, con el ánimo de tomar conciencia como de igual forma aprovechamiento sobre estos residuos los cuales manipulamos todos los días en el comedor. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Mediante invitación efectuada por medio de carteleras
Enviado por jimmy.1504 / 202 Palabras / 1 Páginas -
Gestión Integral de Residuos Sólidos
Componentes del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos – PGIRS 1. Análisis Brecha: Entre los integrantes del grupo colaborativo se deberá realizar la lectura y análisis de la información obtenida en la fase de diagnóstico preliminar, base para la construcción de un programa de manejo de residuos sólidos, e identificar la problemática actual de la gestión de los residuos sólidos mediante la siguiente matriz DOFA: DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTAL EZAS AMENAZAS 2. Formulación de metas
Enviado por brando7887 / 537 Palabras / 3 Páginas -
Residuos Comerciales
Residuos comerciales La basura es todo el material y producto no deseado considerado como desecho y que se necesita eliminar porque carece de valor económico. La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) define como residuo a "aquellas materias generadas en las actividades de producción y consumo, que no han alcanzado un valor económico en el contexto en el que son producidas." Los residuos comerciales son aquellos provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc.,
Enviado por ferperezb126 / 295 Palabras / 2 Páginas -
Tipos de extintores y manejo de residuos químicos
Tipos de extintores y manejo de residuos químicos Extintores de polvo químico Actuan interrumpiendo la reacción en cadena. Puede ser también que sofoquen al incendio, pues la sustancia de la que están compuestos se funde a las temperaturas de la combustión, creando una masa pegajosa que se adhieren a las superficies para así funcionar como una barrera que impide el contacto con el oxígeno. Algunos extintores de este tipo funcionan con CO2 que actúa como
Enviado por carush / 558 Palabras / 3 Páginas -
Manejo De Residuos Solidos En Situaciòn De Desastre
Manejo de RR.SS. en Situación de Desastre GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS TABLA DE CONTENIDO I.INTRODUCCIÓN II. OBJETIVO GENERAL III.REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 1 MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 1.1 COMPONENTES DE UN SISTEMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CONDICIONES NORMALES 1.2 EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES EN EL SISTEMA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 2 ASPECTOS DE GESTIÓN PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN SITUACIONES DE DESASTRE 2.1 ORGANIZACIÓN 2.2 AGENTES PARTICIPANTES 2.3 ACCIONES INICIALES
Enviado por 2892525 / 11.033 Palabras / 45 Páginas -
Como Manejar Los Residuos
7.1.2 Plástico (Tereftalato de Polietileno) Estos son Materiales de desecho generados del consumo de bebidas para consumo propio una vez que este recopilado etiquetar y bajar del lugar donde se generó el residuo 7.1.3 Se recolectara en el contenedor Amarillo especial para Residuos Inorgánicos. El contenedor debe tener la Leyenda de “Residuos Inorgánicos” 7.1.4 Vidrio Es aquel material que se estará desechando del consumo de bebidas en recipientes de vidrio se invertirá a el contenedor
Enviado por 08092014 / 410 Palabras / 2 Páginas -
Residuos Peligrosos
RESIDUOS PELIGROSOS: La creciente intensificación de la actividad humana ha producido un efecto cada vez más importante sobre el medio ambiente. La generación de residuos ha crecido de forma espectacular, pero, además, la naturaleza de los mismos, con una contribución cada vez mayor de sustancias de alta peligrosidad. La causa principal es la intensificación y diversificación de la actividad industrial. El estudio de los problemas relacionados con la caracterización de los residuos peligrosos, la evaluación
Enviado por revolucionmiso / 5.395 Palabras / 22 Páginas -
Residuos Y Materiales
2.3 FALLAS MÁS COMUNE S EN LA MAQUINARIA Todas las máquinas industriales son diseñadas con el fin de lograr un propósito, razón por la cual son diseñadas con diferentes componentes y en las condiciones ideales de operación, pero debido a múltiples factores después de un tiempo, estas máquinas fallan. Cuando esto pasa, es tarea del encargado de mantenimiento recabar la mayor cant idad de información posible para dar solución al problema y evitar que este
Enviado por estebanftmessi / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Manejo Adecuado De Residuos sólidos
ENSAYO SOBRE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS Primeramente, los residuos sólidos se definen como un Material que no representa una utilidad o un valor económico para el dueño, el dueño se convierte por ende en generador de residuos. El residuo se puede clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o característica, como también por fuentes de producción, por tipo de material, por posibilidades de tratamiento en común o utilización. Las problemáticas de residuos sólidos,
Enviado por xavierfgm1 / 661 Palabras / 3 Páginas -
La problemática sobre los residuos sólidos
La problemática sobre los residuos sólidos se ha incrementado hoy en día más y más debido a la cultura del desecho que se está generando en una sociedad consumista donde todo lo que se usa se bota a la basura sin un ciclo donde vuelva a producción y a la cadena de consumo con la implementación del reciclaje y la reutilización de residuos sólidos en cada actividad económica que genere contaminación teniendo en cuenta la
Enviado por apayitayse / 991 Palabras / 4 Páginas -
Residuos Urbanos Solidos
Introducción Frente a la crítica situación que viven las ciudades por la creciente cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) que generan y por consiguiente, una demanda incesante en materia de nuevos sitios para su disposición final (basurales o rellenos sanitarios). Comienzan a evaluarse diferentes tecnologías para el tratamiento de dichos residuos .en lugar de concentrarse en políticas tendientes a la reducción en la generación, el reciclado y la recuperación de los materiales que componen los
Enviado por yanely93 / 2.491 Palabras / 10 Páginas -
PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS
.2 HIDROGRAFÍA • El Casanare es uno de los departamentos con mayor número de recursos hídricos en el país. En el se pueden encontrar tres tipos de aguas, incluyendo aguas lluvias, aguas superficiales y aguas subterráneas. Igualmente, como ya se mencionó por su ubicación geográfica y las condiciones fisiográficas del terreno, presenta una precipitación anual promedio de 2500mm, lo que representa un significativa abundancia hídrica comparada con el nivel promedio de lluvias mundial que es
Enviado por 4044 / 855 Palabras / 4 Páginas -
LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, III LEGISLATURA LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL (Publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 22 de abril de 2003) (Al margen superior izquierdo dos escudos que dicen: GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.- México – La Ciudad de la Esperanza.- JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL) DECRETO POR EL QUE SE CREA LA LEY DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO FEDERAL ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, Jefe de Gobierno del
Enviado por OLAASE211 / 652 Palabras / 3 Páginas -
Residuos Solidos
Act 5: Quiz 1 Question1 Puntos: 1 ¿Cuál es el significado de las tres R´s en el manejo de residuos sólidos? Seleccione una respuesta. a. Recursos, Reciclaje y Recuperación b. Reciclaje, Reuso y Recuperación c. Respeto, Reorganización y Reuso d. Reuso, Reducción y Recursos Question2 Puntos: 1 En la formulación de un PGIRS es necesario conocer la composición de los residuos sólidos generados, no obstante, las características de estos varias en cada país, municipio o
Enviado por YERYCO / 269 Palabras / 2 Páginas -
DE MINIMIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS
HUERTOS ORGÁNICOS MANUAL PARA LA COMUNIDAD DOCUMENTO ELABORADO POR EL INSTITUTO DEL MEDIO AMBIENTE GYLANIA, PARA LA COMISIÓN NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE DE LA REGIÓN METROPOLITANA Santiago, 2001 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PROYECTOS MUNICIPALES DE MINIMIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS 2 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PROYECTOS MUNICIPALES DE MINIMIZACION DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS 3 I N D I C E PRESENTACIÓN 5 ¿QUÉ ES UN HUERTO ORGÁNICO? 7 ¿POR QUÉ HACER UN HUERTO ORGÁNICO? 8
Enviado por topinho / 2.057 Palabras / 9 Páginas -
Vertimientos De Residuos líquidos
Del vertimiento de los residuos líquidos. Artículo 60. Se prohibe todo vertimiento de residuos líquidos a las calles, calzadas y Canales e sistemas de alcantarillado para aguas lluvias, cuando quiera que existan en forma separada o tengan esta única destinación. Articulo 61. Se prohíbe la inyección de residuos líquidos a un acuífero, salvo que se trate de la reinyección de las aguas provenientes de la exploración y explotación petrolífera y de gas natural, siempre y
Enviado por javierchindoy / 2.099 Palabras / 9 Páginas -
Residuos Solidos
MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS Y PELIGROSOS UNIDAD I 1.- Según el objetivo y ámbito de aplicación de la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos ¿Qué permite uniformar inventarios, orientar y fomentar la prevención de su generación, la valoración y el desarrollo de sistemas de gestión integral? Formular una clasificación básica y general de los residuos 2.- ¿A que se le llama gran generador? Según la ley general para la
Enviado por montsecervaguayo / 3.115 Palabras / 13 Páginas -
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS ACT 6
ANALISIS BRECHA DEBILIDADES OPORTUNIDADES No hay suficiente sentido de pertenencia por el manejo ambiental por parte de los comerciales hacia el buen manejo de los residuos sólidos. Algunos usuarios no realizan el almacenamiento de acorde a las normas ambientales en cuanto al manejo de residuos sólidos. No se está llevando el tipo de tratamiento y aprovechamiento de los residuos orgánicos. Hay falta de cobertura y manejo de residuos sólidos en la
Enviado por solotuamor1023 / 1.092 Palabras / 5 Páginas