Rol De La Administracion En El Nuevo Escenario Economico Politico Y Social ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 116.677 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Importancia de la interrelación de las disciplinas de las áreas económico-administrativas, sociales y humanidades, su impacto en el desarrollo científico y por ende en el social
UNITEC+LOGO Daniel Méndez Yáñez Desarrollo social y científico UNITEC+LOGO Universidad Tecnológica de México Desarrollo social y científico Entregable: 1 Nombre del estudiante: Daniel Méndez Yáñez Nombre de la profesora: Verónica Álvarez Mejía Fecha de entrega: 10 de junio de 2024 Importancia de la interrelación de las disciplinas de las áreas económico-administrativas, sociales y humanidades, su impacto en el desarrollo científico y por ende en el social. INTRODUCCIÓN. Claudio Salas, orador de TEDx Talks, recalca la
Enviado por Ing. Daniel Méndez Yáñez / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
La migración, es como un proceso social, político y económico, que asume en la actualidad un rol decisivo, marcado por el aumento acelerado de personas que abandonan sus países con esperanza de ser sujetos de nuevas oportunidades.
Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui.” Anaco Edo. Anzoátegui. Resultado de imagen para logo universidad politecnica territorial jose antonio anzoategui Profesor: T.S.U: Rene Mesa Navas Yuleddy C.I: 24.230.217 Sección 02 Trayecto IV. Trimestre 10. Anaco, Noviembre 2016 INTRODUCCION. La migración, es como un proceso social, político y económico, que asume en la actualidad un rol decisivo, marcado por el aumento acelerado de personas que abandonan sus países con esperanza de ser sujetos de nuevas oportunidades.
Enviado por dexyrodriguez / 2.395 Palabras / 10 Páginas -
ENTORNO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO DE MEXICO
Autodiagnóstico Propósito: Identificar los factores económicos, políticos y sociales que afectan nuestro desarrollo. Instrucciones: La actividad está dividida en dos etapas. Atienda las instrucciones para lograr los mejores resultados en cada caso. Etapa 1 1. Enseguida se presentan tres columnas con los títulos: Económico, Político y Social y dentro de cada una los subtítulos: Problema, Factores, Repercusiones en población. Es importante reflexionar acerca de las características que presentan en su entorno el desarrollo económico, político
Enviado por chuzo / 2.153 Palabras / 9 Páginas -
Influencia Que Ejerce El Dinero En El Bienestar Social, Político, Y Económico De Colombia.
A lo largo de la historia el dinero se ha convertido en elemento esencial para el funcionamiento de la economía de un país, de ser un simple medio de cambio, se ha convertido en nuestros días en todo un instrumento de política económica. Así, la cantidad de dinero circulante en la economía, produce efectos directos en la producción y en el nivel de precios de un país, así como también en el bienestar social y
Enviado por camadisa67 / 702 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Filosoficos, Politicos, Economicos, Sociales, Culturales Y Juridicos De La Ciudadania En Derechos Humanos
Maturín puede ser considerada la capital petrolera del oriente venezolano. Con el descubrimiento del yacimiento del Furrial, en el norte del estado Monagas, en la década de los ochenta, el auge petrolero de Maturín ha sido impresionante. Esto se puede notar desde la llegada al aeropuerto, decorado con un balancín. Balancín en el aeropuerto de Maturín Balancín en el aeropuerto Oficina de Pdvsa en Maturín Oficina de Pdvsa El centro de Maturín es digno de
Enviado por keilagutierrez / 307 Palabras / 2 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales,politicos Y Economicos
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999. Artículo 92: Todos los trabajadores y trabajadoras tiene derecho a prestaciones sociales que les recompensen la antigüedad en el servicio y los amparen en caso de cesantía. El salario y las prestaciones sociales son créditos laborales de exigibilidad inmediata. Toda mora en su pago genera intereses, los cuales constituyen deudas de valor y gozarán de los mismos privilegios y garantías de la deuda principal. Según, Garay J.
Enviado por WILLIANS / 1.169 Palabras / 5 Páginas -
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL IMPUESTA POR LA CORONA ESPAÑOLA Y LA MANERA EN COMO LOS SECTORES MENOS PRIVILEGIADOS ENFRENTARON ESTA DENOMINACIÓN EN SUS VÍNCULOS POLÍTICOS CULTURALES Y ECONÓMICOS
ESTRATIFICACIÓN SOCIAL IMPUESTA POR LA CORONA ESPAÑOLA Y LA MANERA EN COMO LOS SECTORES MENOS PRIVILEGIADOS ENFRENTARON ESTA DENOMINACIÓN EN SUS VÍNCULOS POLÍTICOS CULTURALES Y ECONÓMICOS. La estratificación de clase en la colonia estaba determinada por diferencias raciales, económicas y sociales de su población; la situación de las clases sociales en la colonia era, pues, discriminatoria hacia los autóctonos: criollos, mestizos, mulatos, indios y negros. Estas discriminantes constituían un hábil instrumento para arrestar y, por
Enviado por yois / 919 Palabras / 4 Páginas -
El Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales, Políticos Y Económicos Mundiales
Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo Derecho Civil En sentido amplio, el Derecho Civil es sinónimo de Derecho Privado. En strictu sensu el Derecho Civil constituye la parte fundamental del Derecho Privado que comprende las normas relativas al estado y capacidad de las personas, a la familia, al patrimonio, a las obligaciones y contratos y a la transmisión de los bienes, regulando las relaciones privadas de los individuos entre sí. De forma que el Derecho Civil
Enviado por joyero / 550 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Políticos Y Económicos Mundiales.
LOPCYMAT ¿Qué es la LOPCYMAT? Es la LEY ORGÁNICA DE PREVENCIÓN, CONDICIONES YMEDIO AMBIENTE DE TRABAJO, que es la Ley que regula en la República Bolivariana de Venezuela, entre otras cosas: los derechos y deberes de los trabajadores y los empleadores en relación con la seguridad, salud y ambiente de trabajo; las sanciones por el incumplimiento de la normativa; la responsabilidad del empleador, etc. (Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo)- Análisis
Enviado por lorenadcsalazar / 1.929 Palabras / 8 Páginas -
Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos Mundiales
wefDERECHO: Manifestación social humana producto de la cultura. El hombre es por naturaleza un SER SOCIAL, vida de relación. (P'satisfacer necesidades requiere de otros) En la antigüedad, el hombre se agrupaba en clanes (comunidad religiosa que reconocía la existencia de un antepasado común, actualmente Naciones-Estados) Relación produce muchas veces conflictos. Observancia de normas que regulen los derechos de unos y de otros (inicialmente normas religiosas bastaban) Diariamente se realizan actos o nos encontramos en situaciones
Enviado por soraya130 / 6.521 Palabras / 27 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Políticos Y Económicos Mundiales
el derecho civil visto desde los distintos modelos sociales políticos y económicos mundiales iritual, procurando la igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desarrollar libremente su personalidad, dirigir su destino, disfrutar los derechos humanos y buscar su felicidad. En el Art. 3, se establecen los fines esenciales de el Estado como lo es la defensa y el desarrollo de la persona, el respeto a su dignidad, a ejercer democráticamente su voluntad
Enviado por stevenpower / 317 Palabras / 2 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politico Y Economico
Derecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de normas jurídicas vigentes de la rama civil. Se puede decir que el código civil forma parte del derecho civil, aunque no todo el derecho civil
Enviado por anamadelyn / 313 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales
Derecho Civil Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Mundiales Capitalismo el capitalismo es un sistema económico organizado principalmente en empresas que llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante transacciones en las que intervienen los precios y los mercados, es decir cuyo elemento es la mercancía pero además la producción de tales mercancías se hace mediante trabajo asalariado, bajo un régimen de propiedad privada y el motivo o impulso
Enviado por angelomanrique / 301 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil Como Modo Social Politico Economico Mundial
Leer Ensayo Completo Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Stella 29 abril 2011 Palabras: 9835 | Páginas: 40 ... iritual, procurando la igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desarrollar libremente su personalidad, dirigir su destino, disfrutar
Enviado por gledyszambrano / 9.306 Palabras / 38 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
Medios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
Enviado por yoreimaleon / 10.548 Palabras / 43 Páginas -
Dercho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Y Mundiales
1. La Oratoria Por oratoria entendemos: *Arte de hablar con elocuencia. * Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones entre otros. La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’.
Enviado por enocraul / 1.341 Palabras / 6 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA RIEB Y SU VINCULACIÓN CON EL ÁMBITO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL
IMPORTANCIA DE LA RIEB Y SU VINCULACIÓN CON EL ÁMBITO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL ÁMBITO ECONÓMICO Y POLÍTICO Los diversos países desarrollados y en proceso de desarrollo muestran una tendencia hacia la globalización económica, social, política y cultural. Tal globalización permite que esos países promuevan cambios importantes en sus formas de organización, y a su vez integren bloques económicos por regiones lo cual les permite convertirse en fuerzas económicas y políticas. La competitividad es
Enviado por anhery / 962 Palabras / 4 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
bDerecho Civil En Venezuela El derecho civil es el estudio sistemático de normas o reglas que abarcan principios e instituciones, que llevan a obtener la doctrina y jurisprudencia de esta materia (normas más, la doctrina más, la jurisprudencia); y mientras que el código civil es la agrupación y ordenación de normas jurídicas vigentes de la rama civil. Se puede decir que el código civil forma parte del derecho civil, aunque no todo el derecho civil
Enviado por raikelisoto / 506 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
EL DERECHO CIVIL VISTO DESDE LOS DISTINTOS MODELOS SOCIALES, POLITICOS Y ECONOMICOS MUNDIALES. Dentro del derecho romano se originó la noción del derecho público que es el conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y los intereses generales de la comunidad. Entre las ramas del derecho que surgen del derecho público y el derecho privado se encuentra el derecho administrativo, el derecho penal y el derecho probatorio así como
Enviado por consentidacinco / 581 Palabras / 3 Páginas -
La Enseñanza De La Geografía Regional Y Su Contribución Al Desarrollo Social, Político Y Económico De México.
Se habla de la gran relación que existe entre la educación y el desarrollo la cual es muy estrecha. Desarrollo: crecimiento del hombre en conocimientos, valores, capacidades y conciencia y económico. Por que la relación tan estrecha de estos dos aspectos. El aprendizaje puede producir desarrollo, el aprendizaje de cómo usar los recursos naturales y personales para satisfacer sus necesidades. Para ello menciona algunas cláusulas las cuales hablen de la estrecha relación que se da
Enviado por alexandraMar / 652 Palabras / 3 Páginas -
Fundamentos Filosoficos Politicos, Culturales, Economicos, Sociales Y Juridicos De La Ciudadania
Los Municipios Venezuela es un Estado federal que se divide en Estados, y estos a su vez en municipios autónomos. En total, el país tiene 335 municipios (integrados a los 23 estados y al Distrito Capital) que se dividen en parroquias, aunque no guardan relación con la Institución Eclesiástica. A diferencia de lo que ocurre en otros países, generalmente estas entidades territoriales son pocas por cada estado. En Venezuela la competencia de organizar los municipios
Enviado por dayanacarrillo / 8.468 Palabras / 34 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos
¿QUÉ ES UN ANÁLISIS DE COYUNTURA? Según los estudios realizados a diversos autores como: Antonio Gramsci, Karl Marx, Friedrich Engels, Lenin y Stalin, entre otros; se puede enfocar el análisis de coyuntura (ajustado a la contemporaneidad) como un método de investigación en el cual debe utilizarse un conjunto de análisis que se realizaran dentro de una comunidad (como lo es el caso del grupo en cuestión). Estos análisis se aplicaran en todos los ámbitos y
Enviado por gloriarodriguez / 1.000 Palabras / 4 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos, Economicos Y Mundiales
LAS FUENTES DEL DERECHO. LA DIVISIÓN DE PODERES 1.1.- Las divisiones del derecho Dentro del Derecho se distinguen grupos o conjuntos de normas que, por referirse a sectores individualizados de la vida social y por apoyarse en unos principios comunes, los diferencian de otros grupos de normas. Tradicionalmente se divide el Derecho en Derecho Público y Derecho Privado, subdivididos a su vez en diferentes ramas, que son las que aparecen en el cuadro 1.1 CLASES
Enviado por edgarv15 / 2.320 Palabras / 10 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociale,politicos Y Economicos Mundiales
DIVORCIO DE MUTUO Y AMISTOSO ACUERDO CIUDADANO JUEZ DISTRIBUIDOR DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, __________________ CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ______________. SU DESPACHO.- Nosotros, __________________ y __________________, venezolanos, mayores de edad, casados, titulares de las Cédulas de Identidad Nºs.-______________ y ____________ respectivamente, ambos de este domicilio, debidamente asistidos por el Abogado en ejercicio ______________, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº.__________ y de este domicilio, ante su competente autoridad ocurrimos para exponer: Contrajimos Matrimonio Civil
Enviado por yepsy / 387 Palabras / 2 Páginas -
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos
Regularización de la tenencia de la tierra El proceso de regularización para la asignación de la tenencia de la tierra a la familia o a la comunidad se iniciara con la Carta del Barrio. El Comité de Tierra Urbana, conjuntamente con los organismos competentes, evaluará las alternativas y vías de solución en casos donde los asentamientos urbanos estén ubicados en áreas con riesgos geotécnicos, cursos de agua y áreas bajo régimen de administración especial. Objetivos
Enviado por minaza / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Síntesis de lo hechos que caracterizan a la edad contemporánea en político, económico, social, cultural, científico y tecnológico
¿Qué es edad contemporánea? Es el nombre que se da al periodo histórico que se desarrolla desde finales del siglo XVIII hasta nuestros días. ¿Síntesis de lo hechos que caracterizan a la edad contemporánea en político, económico, social, cultural, científico y tecnológico? EN LO POLITICO. a) La independencia de los Estados Unidos (declaración en 1776), la Revolución Francesa (finales del siglo XVII), la independencia de los países latinoamericanos. b) La época napoleónica (1799-1815), en
Enviado por oliveth / 752 Palabras / 4 Páginas -
Medios De Participacion Y Protagonismo Del Pueblo, En Lo Social Politico Y Economico
MODULO III. MEDIO DE PARTICIPACION Y PROTAGONISMO DEL PUEBLO EN LO SOCIAL Y LO ECONOMICO. Formas de participación social y económica en la democracia venezolana. • LO SOCIAL Y LO ECONÓMICO EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Artículo 299. El régimen socioeconómico de la República Bolivariana de Venezuela se fundamenta en los principios de justicia social, democracia, eficiencia, libre competencia, protección del ambiente, productividad y solidaridad, a los fines de asegurar el
Enviado por danielamorillo / 5.895 Palabras / 24 Páginas -
Estratificacion Social Impuesta Por La Corona Española Y La Manera Como Los Sectores Menos Privilegiados Enfrentaron Esta Dominacion En Sus Vinculos Politicos, Culturales Y Economicos
ACTIVANDO LA PROVICION es tan difícil vivir la vida en el ámbito natural estos días. Necesitamos aprender a caminar sobrenaturalmente. Tal vez ahora todo está bien –tienes un buen trabajo, tu negocio es próspero, y tu casa está paga, pero no dejes de leer el mensaje por si lo necesitaras. Esto no está siendo enseñado desde un punto de vista teórico; en nuestro ministerio hemos experimentado lo que es empezar algo sin nada y hemos
Enviado por Yanhiba / 489 Palabras / 2 Páginas -
Estatus Social Politico Y Economico Despues De La Independenca
Batalla del Monte de las Cruces --------------------------------------… Fecha 16 de septiembre de 1810 - 27 de septiembre de 1821 Lugar México Resultado Independencia de México por los Tratados de Córdoba Beligerantes Insurgentes y Trigarantes leales a México Realistas de España Comandantes Miguel Hidalgo José María Morelos Francisco X.Mina Vicente Guerrero Agustín de Iturbide[1] Venegas Calleja Apodaca [ocultar]v • d • eIndependencia de México (1810 a 1821) Iniciación - Organización - Resistencia - Consumación El proceso
Enviado por sasuke157uchiha / 719 Palabras / 3 Páginas -
DETERMINANTES SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE ORIGINAN LAS CAUSAS DE ENFERMAR Y MORIR EN MÉXICO
¿CUÁLES SON LAS DETERMINANTES SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE ORIGINAN LAS CAUSAS DE ENFERMAR Y MORIR EN MÉXICO? Los determinantes estructurales están conformados por la posición socioeconómica, la estructura social y la clase social; de ellos, se entiende, depende el nivel educativo que influye en la ocupación y ésta última en el ingreso. La desigualdad social en salud puede ser visto desde dos perspectivas: a) una perspectiva conceptual, en tanto que representa una forma de
Enviado por boo65 / 270 Palabras / 2 Páginas -
Estractificacion Social Impuesta Por La Corona Española Y La Manera Como Sectores Menos Previlegios Enfrentaron Esta Dominacion En Sus Vinculos Politicos Cultural,economicos
La orientación como parte de la actividad cognoscitiva La modificación de conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones y conductas útiles para adaptarse a lo que no puede cambiarse. El área de la modificación de conducta es el diseño y aplicación
Enviado por ssilenias / 504 Palabras / 3 Páginas -
Rol Politico Del Trabajo Social
EL ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL EN LA POLITICA SOCIAL Para realizar su rol de agentes de cambios sociales, resulta esencial que los trabajadores sociales tengan un conocimiento sólido de las políticas sociales. Primero, es necesario que los trabajadores sociales conozcan las condiciones que crean las políticas sociales, el proceso político, los roles de los políticos, de los burócratas, de los grupos de presión y de los electores. Deben ser capaces de comprender sus efectos, de
Enviado por Akuma0 / 276 Palabras / 2 Páginas -
Demandas Desde El Escenario Social, Cultural Y Económico Hacia El Sistema Educativo
Demandas desde el escenario social, cultural y económico hacia el sistema educativo. A causa de las nuevas formas culturales que se manifiestan en la actualidad, se requieren nuevos profesionales docentes flexibles, abiertos a los cambios, a la interdisciplinaridad y con horizontes culturales amplios. Se pone en primer plano un debate filosófico y cultural a causa de la crisis de sentido que envuelve a las instituciones escolares y a los profesionales comprometidos con ellas.
Enviado por SIL712 / 768 Palabras / 4 Páginas -
El Surgimiento De Un Nuevo Orden Político. Los Contrastes Sociales Y Económicos
Los procesos productivos se han globalizado. Japón ha adquirido enorme fuerza económica e independencia política ante Estados Unidos. Los países que se proclaman socialistas, como China, Corea del Norte, Vietnam y Cuba, toman medidas favorables a la libre empresa. De igual manera, los países considerados “Tigres Asiáticos”: Taiwán, Hong Kong, Singapur y Corea del Sur, poseen industrias de alta tecnología y de servicios. Cada vez se hace más evidente la desigualdad económica, no hay equidad
Enviado por gulma19 / 353 Palabras / 2 Páginas -
Determinantes Sociales, Económicos Y Políticos De La Salud Enfermedad
REPERCUSIONES DEL NEOLIBERALISMO EN LA SALUD- ENFERMEDAD Y CONDICIONES DE VIDA EN MÉXICO En el caso de México, las políticas económicas neoliberales han significado un empobrecimiento que conduce a la inestabilidad, al reconocer la relación que existe entre la economía, la política y la sociedad. La globalización ha traído como consecuencia que todos los países dependan de ellos entre sí, esto ha generado la creación de diversos tratados comerciales, en México, Carlos Salinas de Gortari
Enviado por maribel98 / 628 Palabras / 3 Páginas -
Actual Del Entorno Social, Politico, Economico, Educativo Y Cultural De Mexico
cosa que se debe hacer es darle más cultura a la gente, ya que verdaderamente México es un país que a lo largo de la historia ha vivido con la corrupción, así es necesario decir y dar a entender que no solo los políticos son corruptos, sino que ves diariamente como todos nosotros somos corruptos o lo hemos sido en cierta manera. Así empezando con lo poco se logra mucho, es decir si cada mexicano
Enviado por setgesarhg / 393 Palabras / 2 Páginas -
Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Y Economicos Mundiales
Manual para la Aplicación de Instrumentos Internacionales www.jueces.org.ve - www.jueces.org.ve - www.jueces.org.ve - www..jueces.org © Tribunal Supremo de Justicia © Amnistía Internacional Sección Venezolana © Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo © Statoil © Proyecto Capacitación de Jueces en Derechos Humanos Proyecto: Capacitación de Jueces en Derechos Humanos Juan Rafael Perdomo - Coordinador Nacional Marcos Gómez Romero - Coordinador Técnico Ana Barrios Benatuil - Consultora en DDHH Rosa Amaro de Chacín - Consultora
Enviado por keancy / 9.821 Palabras / 40 Páginas -
Programa de Chávez establece: “Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político
El tercer objetivo histórico del programa de Chávez establece: “Convertir a Venezuela en un país potencia en lo social, lo económico y lo político dentro de la Gran Potencia Naciente de América Latina y el Caribe, que garantice la conformación de una zona de paz en Nuestra América”. La visión del presidente venezolana no es endógena ni chauvinista, por el contrario, es plural e internacionalista, y en tal sentido dentro de sus estrategias siempre ha
Enviado por alejandrarojasr / 774 Palabras / 4 Páginas -
Evidencie El Contexto Económico, Social,politico Yjurídico Que Hizo Posible La Aamblea Ncional Constituyente
INTRODUCCION El termino investigación, que en general significa indagar buscar para resolver un problema, teniendo en cuenta la investigación cuantitativa, éste viene siendo un proceso organizado que garantiza una producción de conocimientos, como también alternativas de solución. Cuando se aplica a las ciencias sociales toma la connotación de crear conocimientos sobre la realidad, los cambios que experimenta el sistema en su totalidad o en esos conocimientos. El investigador se considera entonces como aquella persona que
Enviado por anllybecerra / 735 Palabras / 3 Páginas -
COMPARACION ENTRE EL DISEÑO EUROPEO Y EL DISEÑO ASIATICO INFLUENCIADO POR LOS TEMAS SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICOS QUE PERMITIERON SU CONSOLIDACION.
COMPARACION ENTRE EL DISEÑO EUROPEO Y EL DISEÑO ASIATICO INFLUENCIADO POR LOS TEMAS SOCIALES, ECONOMICOS Y POLITICOS QUE PERMITIERON SU CONSOLIDACION. A medida del paso del tiempo se ha hecho notoria la fuerte presencia del diseño industrial, reflejado en la problemática de la humanidad y siempre buscando soluciones a dichos problemas creando productos que sean útiles, que se acomoden a las necesidades de cada persona, tomando en cuenta que tienen que ser accesibles a todo
Enviado por andrea1908 / 1.269 Palabras / 6 Páginas -
Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos
Guadalajara, Jalisco Febrero-Junio Alumno: Martha Sarai Rodríguez Balderrama Maestra: Martha Elena Escutia Loaiza Módulo: Contextualización de fenómenos sociales, políticos y económicos Grupo: 402 Carrera: Contabilidad Misión, visión Misión: Somos la institución de formación técnica del sistema de Educación Media Superior de la nación que mejor responde a las necesidades de los sectores productivos del país con estándares de clase mundial. Visión: Formar profesionales técnicos a través de un Modelo Académico para la calidad y Competitividad
Enviado por sara_rodh / 3.266 Palabras / 14 Páginas -
Los cambios en los órdenes económicos, culturales, políticos y sociales
Los cambios en los órdenes económicos, culturales, políticos y sociales inciden en el concepto de ciudadanía, en ello intervienen nociones como: Seleccione una respuesta. a. Global,globalismo, capitalizar, capitolio b. Glocalismo,capitalismo, globalización, capitalizar c. Global, globalismo, glocalismo globalización d. Capital,capitalismo, capitalizar, capitolio .. 2 Puntos: 1 Sinesio López hace una distinción entre el hecho de reconocer normativamenteciertos derechos haciendo referencia a la ciudadanía imaginaria. Cuando definela ciudadanía como la posibilidad de exigir los derechos en la
Enviado por carlosbadel / 772 Palabras / 4 Páginas -
Sobre Los Aspectos Sociales, Económicos Y Políticos Que Ha Vivido Nuestro País A Partir De La Revolución Mexicana Hasta Nuestros días
Hasta el Porfiriato el modelo que imperaba en México era el primario-exportador o de economía de enclave con fuertes características de corte feudal, donde todas las actividades económicas circundaban a la actividad agrícola, con Porfirio Díaz se comenzaron esfuerzos por modernizar al país y se lograron grandes avances con mejores vías y medios de comunicación, pero para lograrlo se requirió de la inversión de capital extranjero, es decir, en ese tiempo como en México no
Enviado por oslin / 1.067 Palabras / 5 Páginas -
Desarrollo Economico, Social Y Politico En Mexico
INTRODUCCION Hasta hace unos años, se ha entendido desarrollo como el progreso económico y social de los pueblos. Por esos decimos que un país está desarrollado cuando produce muchos bienes y esto se mide con el Producto Nacional Bruto, (PNB) Como veremos con detalle en este trabajo, este progreso económico y social ha supuesto grandes avances en la humanidad, pero también ha traído importantes problemas. Sabemos también que el desarrollo económico esta estrechamente relacionado con
Enviado por DayYana / 4.814 Palabras / 20 Páginas -
ASPECTOS ECONOMICOS SOCIALES Y POLITICOS DE MEXICO
ASPECTOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS LÁZARO CÁRDENAS (1934-1940) Ahora bien los puntos más destacados durante el período de 1924-1940 son los siguientes: a) Cárdenas forma sindicatos obreros y agrupaciones campesinas, para contrarrestar el poder de Calles, que sustenta en gran parte en el ejército. b) Cárdenas se propone convertir a México en un país socialista. A doctrinar a los maestros con las teorías marxistas. La reforma del artículo 3º constitucional, realizado unos meses antes de
Enviado por anaid_22 / 1.790 Palabras / 8 Páginas -
Estado Venezolano Y Sus Rol En Las Politicas Economicas, Politicos Y Sociales En La Mano De Obra
Rol del Estado en Mano de Obra Concepto General de Empleo del Estado Venezolano En Venezuela Lamentablemente para nuestro país, la política fiscal ha sido mal llevada a lo largo de muchos períodos gubernamentales, uno y otro gobierno han tratado de implantar paquetes económicos que reactiven la economía venezolana, pero lamentablemente fallan al no poder controlar el Gasto Público y mucho menos se ha creado una cultura tributaria en los ciudadanos y empresas Venezolanas. En
Enviado por labebedebarquisi / 4.103 Palabras / 17 Páginas -
Introduccion Elementos Politicos Economicos Sociales
La intención educativa de este Eje Temático consiste en interpretar los fundamentos de la teoría socioeconómica y política del proyecto de país plasmado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, contrastándolos con los planes regionales latinoamericanos y con las propuestas alternativas comunitarios, para asumir desde una visión integracionista una posición crítica en relación con las políticas multilaterales que obstaculizan el proceso de desarrollo de los países del Sur. Se hace un análisis de
Enviado por waalin / 227 Palabras / 1 Páginas