Sapo Y Sepo
Documentos 151 - 170 de 170
-
Los sapos de la memoria
Melani RodriguezBiografía Graciela Bialet nació en Córdoba, Argentina, en 1955. Estudió comunicación social (UNC), licenciatura en educación (UNQ) y maestría en Promoción de la lectura y la Literatura Infantil (UCLM, España). Como educadora ha desarrollado proyectos específicos en animación lectora, tales como el programa Volver a Leer, la coordinación de la Biblioteca Provincial de Maestros, capacitación, publicaciones curriculares y programaciones de Ferias del Libro en Córdoba. Como escritora ha abordado géneros de la Literatura Infanto juvenil,
-
Día de la familia Juego de los sapos
Jhon sebastian criolloI.E.M Normal superior de pasto Informe de psicología : Día de la familia Juego de los sapos Integrantes : Jhon sebastian criollo Ariadna danae erazo Brayan cortez 10-2 Planeación del juego Actividad Materiales Desarrollo de la actividad Tiempo Juego de los sapos * Sapos * Disfraces * Dulces Cuando lleguen dos familias las haremos competir entre sí, con 5 lanzamientos determinaremos en puntaje de cada una y a la familia ganadora les daremos paquetes de
-
Los melones de la variedad "Piñonet" o "Piel de Sapo" tienen forma elipsoidal u ovoide
oscarconsuegraMELON “PIEL DE SAPO” Melón piel de sapo Seda Los melones de la variedad "Piñonet" o "Piel de Sapo" tienen forma elipsoidal u ovoide, con frutos uniformes y pesos comprendidos entre los 2 y 3 kg. La corteza de grosor fino puede ser lisa o ligeramente rugosa. Presenta un escriturado o asurcado longitudinal de intensidad variable, normalmente más abundante cerca de la zona del pedúnculo y de la cicatriz del pistilo. Predomina en la piel
-
Sapo descerebrado Un paquete de papel mayordomo
SaraggggINTRODUCCIÒN MATERIAL DE EQUIPO Proporcionado por el Laboratorio: * Acuario . Proporcionado por estudiantes: * 2 Sapos adultos * 2 Jeringas de 3ml * Equipo de disección . * Un paquete de papel mayordomo * Estilete descerebrador * Duroport * Alfileres * Algodón * Xilocaína * Introductor Eléctrico * Guantes descartables PROCEDIMIENTO ANIMAL ESPINAL Y DECEREREBRADO DE UN SAPO: 1. Colocamos el animal viendo para el frente 2. Se agarra el sapo con la mano
-
Sapo ¿Qué Análisis se puede hacer respecto de la decisión del jurado del concurso de lo más desagradable?
davidmateus16David Andrés Mateus Q2 Jesus Leon 1. ¿Qué Análisis se puede hacer respecto de la decisión del jurado del concurso de lo más desagradable? Respuesta: El jurado está abusando de su poder ya que ellos no pueden ganar el concurso como dijo homero 1. ¿Qué Análisis se puede hacer respecto de la actitud de homero respecto al segundo premio? ¿Qué análisis merece del consejo que le dio lisa respecto de su acción? Respuesta: Homero actuó
-
Sapo tiene miedo
elenita31Sapo tiene miedo Horizontal 4. Pata le dijo a Sapo que los fantasmas no... 5. A la mañana siguiente ¿Quién fué a visitar a Sapo? 8. Por las cuatro esquinas del cuarto de Sapo se oían... 11. Sapo pensó que había alguien debajo de su... 12. ¿Qué mueble crujía? 13. ¿Qué escucharon Sapo y Pata en el techo? 14. Pata agradeció la visita de Sapo pero le dijo que ya era tarde y se iba
-
Actividad de trabajo final ¡Tragate ese sapo!
nataaxtriidACTIVIDAD DE TRABAJO FINAL ¡TRAGATE ESE SAPO! NANCY HIDALGO ASIGNATURA: MODULO COMPETENCIAS HUMANAS PROFESORA: MARGARITA SOFÍA ÁLVAREZ ÁLVAREZ INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPUEDU TÉCNICA EN CALIDAD MEDELLIN 2016 CONTENIDO INTRODUCCION 1 1. DEFINA CON SUS PALABRAS EL CONCEPTO DE PROCRASTINACIÓN 2 2. QUÉ ENSEÑANZA, TE DEJA LA LECTURA DEL LIBRO EN TU VIDA: EN LOS ASPECTOS LABORAL, FAMILIAR Y SOCIAL. 2 3. ESCRIBA 5 CUALIDADES CON LAS QUE TE IDENTIFIQUES, QUE TE PERMITAN SER MÁS PRODUCTIVO Y
-
Garrapata - La taberna del Sapo Verde - Chaparrete
pacha93 RESUMENCapìtulo 1 : Garrapata - La taberna del Sapo Verde - Chaparrete - El SalmoneteGarrapata es un hombre con una pata de palo, un garfio de acero en su mano, nariz gorda y colorada, además su cara estaba picada de viruela, le falta ½ oreja y usa un parche negro para taparse su ojo de cristal, l no sabe nadar y se marea! "les el mejor jugador del puerto y cuando se daba cuenta
-
Lit Argentina obras matadero, sapos de la memoria y la carta a la junta militar
Wily EspecheOBRAS ASPECTOS “EL MATADERO” “LOS SAPOS DE LA MEMORIA” “CARTA A LA JUNTA MILITAR” AUTOR ESTEBAN ECHEVERRÍA GRACIELA BIALET RODOLFO WALSH CONTEXTO DE PRODUCCION GOB. DE ROSAS GOLPE MILITAR GOLPE MILITAR DATOS DEL AUTOR José Esteban Echeverría Espinosa nació en Buenos Aires, Argentina, en 1805. Fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y
-
Informe #2: Anatomía del Sapo
Maria F MontenegroImage result for santo domingo savio logo Ministerio de Educación Escuela Bilingüe Santo Domingo Savio Integrantes Vivian Algandona Pablo González María F. Montenegro Ana Osorio Yosdel Ramos Agustín Sarmiento Alyson Torres Grado 12°B Tema Informe #2: Anatomía del Sapo Profesor Ismael Ortega Materia Biología Panamá, 23 de octubre del 2018 Índice Introducción……………………………………………………………………………………………pág. 3 Objetivos……………………………………………………………………………………………………pág. 4 Materiales…………………………………………………………………………………………………pág. 5 Procedimiento…………………………………………………………………………………………pág. 6 Desarrollo y Análisis……………………………………………………………………pág. 7-11 Anexos……………………………………………………………………………………………………………págs. 12 Conclusiones……………………………………………………………………………………………págs. 13-14 Infografía…………………………………………………………………………………………………pág. 15 Introducción El sapo es un animal
-
Mordiendo manzanas besando sapos, análisis capitulo 1
Lynch29Reporte de lectura número uno. Mordiendo manzanas y besando sapos: Lecciones de las princesas para la mujer moderna. 1.- ¿Qué princesa eres? Esta parte del libro habla de lo que es la personalidad de cada individuo, en este caso dando como referencia a las princesas, la autora nos describe el cómo estas princesas influyen en nuestro entorno, en nuestra vida, personalidad y pensamiento, en definir como somos o ¿cómo deberíamos de ser?, de que forma
-
SAPOS DE LA MEMORIA. BIBLIOGRAFIA DE LA AUTORA, GRACIELA BIALET. Graciela Bialet - Biografía
FRANCOCONRADOSAPOS DE LA MEMORIA. BIBLIOGRAFIA DE LA AUTORA, GRACIELA BIALET. Graciela Bialet - Biografía Escritora, docente, especialista en LIJ y lectura, nacida y residente en Córdoba, Argentina. Es Profesora de Enseñanza Primaria, Comunicadora Social, Licenciada en Educación y Magister en Promoción de la Lectura y la literatura infantil. Con el objeto de instalar en la agenda educativa la reflexión y reposicionamiento de la lectura en las escuelas, creó y coordinó entre 1993 / 2007 el
-
Análisis: El Búho y el Sapo (José Arreola)
andreee.bmEL SAPO El sapo de Juan José Arreola es una lectura breve que transmite una descripción detallada sobre este anfibio. El autor nos comunica las características más esenciales del sapo, permitiendo que los lectores, podamos crear una imagen clara de él. Por el otro lado, Arreola también relaciona las simples cualidades de esta criatura con las del ser humano, implementando una gran variedad de recursos literarios que asimilan una misma idea a lo largo del
-
Actividades: “La radio que escuchan los/as niños/as del pueblo de Paso del Sapo”
Estefania CastilloACTIVIDADES: “LA RADIO QUE ESCUCHAN LOS/AS NIÑOS/AS DEL PUEBLO DE PASO DEL SAPO” Previamente, la residente acordará con las familias de los/as niños/as el día que enviará las actividades (en formato de video) al grupo de WhatsApp, como así también las fechas de entrega de las producciones de los niños. Se eligió enviar las propuestas por WhatsApp, ya que es el medio que todos los padres de la sala utilizan. Actividades de Inicio: 1. Conocemos
-
Secuencia didáctica. LA LEYENDA DEL SAPO
mariela_82LA LEYENDA DEL SAPO ERA UN DÍA GRIS EN LA LAGUNA. TODAVÍA ALGUNAS GOTAS DE LA LLUVIA RECIENTE SE DESLIZABAN POR HOJAS Y RAMAS, Y CAÍAN SOBRE LA SUPERFICIE DEL AGUA CREANDO CÍRCULOS QUE SE EXPANDÍAN HASTA TOCAR LA ORILLA. ALLÍ, EN LA ORILLA, ESTABA SENTADO PRESISAMENTE DON SAPO, CONTEMPLANDO EL PAISAJE. A DON SAPO LE GUSTA BAN MUCHO LOS DÍAS DE LLUVIA. -QUÉ BIEN HUELE EL VERDE VIO, DOÑA GARZA – LE DIJO A
-
Los sapos de la memoria
martinafemayorLOS SAPOS DE LA MEMORIA Camilo es un chico que narra en primera persona muchas de sus inquietudes. El hecho de no saber parte de la historia de su madre, Ana, desaparecida en Córdoba durante la última dictadura militar, le provoca mucha angustia. Era un niño de apenas tres años cuando se la llevaron y sabe de las torturas por las que pasó también su padre. Necesita la memoria para poder vivir con el recuerdo
-
SECUENCIA 1 GRADO "SAPO VERDE"
Fabiana CicilianiSECUENCIA DIDÁCTICA N° 3 “SAPO VERDE” GRADO: 1° DOCENTE: CICILIANI FABIANA FECHA DE INICIO: 01/06/2021 CICLO LECTIVO: 2021 SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA “SAPO VERDE” FUNDAMENTACIÓN: Una de las grandes metas es que todos los estudiantes puedan acceder a la alfabetización para formarse como lectores y escritores. Por lo tanto es responsabilidad primordial de la escuela lograr que todos los estudiantes comprendan la naturaleza del sistema de escritura y lleguen a leer y escribir por sí
-
Ensayo del libro: ¡Tráguese ese sapo!
Ayala Veláquez Yassel ViridianaUniversidad Autónoma de Baja California Campus Tijuana Facultad de Contaduría y Administración Grupo: 612 Socio-emocionales Ensayo del libro: ¡Tráguese ese sapo! Profesora: Marcela Iturralde Camacho Tijuana, Baja California, México a 27/11/22 Vamos a comprender y organizar de una mejor manera para que evites dejar las cosas al ultimo o simplemente realizar las cosas mas importantes primero, en el libro ´´tráguese ese sapo´´ encontraras varias maneras para realizar esto de una mejor manera, te explica muchas
-
El zorro y el sapo
renealarEL ZORRO Y EL SAPO Había una vez, en un pueblo tan lejano vivía Don Antonio el zorro, era el zorro más rápido de toda la comarca. Un día se encontró con Mariacha el sapo, Antonio el zorro le propuso correr una carrera. El era muy astuto sabia que los sapos nunca podían correr tan rápido como él y pues creía ya ganada la competencia. Mariacha el sapo, fue a reunir a todos los sapos
-
Los sueños del sapo
Isis FariasLos sueños del sapo #Presentamos un nuevo cuento…. -Anticipamos el contenido del mismo, a partir de la observación de la tapa del mismo. ¿Sobre qué tratará el mismo? ¿En qué lugar se desarrollará la historia? ¿Qué personajes, además del sapo participarán en la misma? ¿En qué momento del día sucederá ésta? -Conversamos. -Registramos en un portador. #El autor, Javier Villafañe, es un gran titiritero argentino. En este cuento, el protagonista tiene muchos sueños, al igual