ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistemas computacionales

Buscar

Documentos 151 - 200 de 357

  • PERFIL DEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    9877890PERFIL DEL INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES: Se refiere a un profesional dedicado al desarrollo de sistemas computacionales. Tendrá un manejo fluido de los principios teóricos, de los aspectos prácticos y metodológicos que sustentan el desarrollo de sistemas de cómputo con características de productos terminados y competitivos. Su formación, basada en

  • LA NUEVA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Zmb183INSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Alumno: Luis Gilberto Cuevas Salas Nº Control: 11041254 Materia: Inteligencia Artificial Catedrático: RODRIGUEZ RIVAS JOSE GABRIEL Durango, Dgo., 18 de Mayo del 2015 Introducción. Ya desde hace mucho tiempo atrás tal como son antiguas civilizaciones podemos rescatar evidencia del interés del ser

  • QUE ES LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    NANDOOINTRODUCCION En este ensayo les voy a hablar sobre la carrera de ingeniería en sistemas computacionales. Que es la carrera que empiezo a cursar y, que espero terminarla satisfactoriamente. En el presente ensayo como primer punto o subtema veremos los antecedentes de la ingeniería en sistemas computacionales. Aquí se habla

  • Ingeniería en sistemas computacionales Unidad #

    Ingeniería en sistemas computacionales Unidad #

    selem666portada-01 Nombre de la materia Nombre de la Licenciatura Ingeniería en sistemas computacionales Nombre del alumno Matrícula Nombre de la Tarea Desarrollo sustentable Unidad # Desarrollo sustentable Nombre del Tutor José Manuel Islas Martínez Fecha 15/3/2016 Introducción 3 Desarrollo sustentable 3 Beneficios del desarrollo sustentable 3 Empresa que se uno

  • Informe De Auditoria De Sistemas Computacionales

    AndylumcCARACTERISTICA DEL INFORME DE AUDITORIA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES En la redacción del informe, el auditor señala los resultados de su investigación y sus evaluaciones, hallazgos, aportaciones y conclusiones sobre el trabajo realizado; también señala las técnicas, herramientas, métodos y procedimientos que utilizó en la obtención de datos, las observaciones, interpretaciones

  • Perfil Del Ingeniero En Sistemas Computacionales

    tAvooooooooooPerfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales El Ingeniero en Sistemas Computacionales utiliza la lógica de programación en aplicaciones para la toma de decisiones. Sabe construir proyectos de tecnología computacional. Aprende a usar lenguajes y técnicas de programación vigentes, así como la construcción de compiladores e interfaces computacionales, además de que

  • LA ADMINISTRACION Y LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES

    YOMITOS74En la actualidad, el manejo de la información es parte fundamental de cualquier empresa u organismo social sin importar si persiga un fin de lucro o no, para la realización de sus actividades en forma rápida y eficiente. Con los adelantos tecnológicos en el área computacional, área de comunicaciones y

  • Linea Del Tiempo Ing En Sistemas Computacionales

    yuyorojasLinea del tiempo de la computación (Historia de la Computación). Esta linea trata de no ser exclusivista y se busca incluir todos los acontecimientos posibles para ser la linea mas completa y precisa si crees que algo le sobra o le falta te agradecería tus comentarios. Antigüedad. Introducción. A lo

  • Origen De Ingenieria En Sistemas Computacionales

    ana_kitinaOrigen De La Ingeniería en Sistemas Computacionales: A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca

  • Evolución Histórica De Sistemas Computacionales

    MisameDESARROLLO ORIGEN El origen del nombre de ingeniería en Sistemas viene de algunas definiciones planteadas por IBM que se dedica a la fabricación de computadoras, aunque la primera referencia que nos lo dice ampliamente fue publicada en 1950 por Melvin J. Kelly, en ese tiempo director de los laboratorios de

  • Sistemas computacionales Ecuaciones diferenciales

    Sistemas computacionales Ecuaciones diferenciales

    Kevin HernándezProyecto Final Sistemas computacionales Ecuaciones diferenciales Kevin Hernández González El proyecto a continuación mostrado consta de mostrar el crecimiento del árbol planteado inicialmente, esto solo conociendo su altura mediante fórmulas, es por ello de este proyecto, el poder abarcar nuevas zonas y conocimiento anteriormente no adquiridos y de los cuales

  • Amenazas Poco Comunes En Sistemas Computacionales

    MondaxYiPrueba Parcial. Ítem I: 1. Indique y describa 3 amenazas poco comunes que afecten los sistemas informáticos: 1.1: Ingeniería social: en el campo de la seguridad informática ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos llevándolos a revelar información sensible, o

  • AUDITORIA ISO-9000 A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES

    cristydelcidmAUDITORIA ISO-9000 A LOS SISTEMAS COMPUTACIONALES Este tipo de auditoría es la revisión exhaustiva, sistemática y especializada que realizan únicamente los auditores especializados y certificados en las normas y procedimientos ISO-9000, aplicando en forma exclusiva los lineamientos, procedimientos e instrumentos establecidos por esta asociación. El propósito fundamental de esta revisión

  • CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Cristhian141995UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://galeon.hispavista.com/iiea/img/ccmmyff.bmp FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICAS CARRERA DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Asignatura: Legislación Informática Grupo # 2 Integrantes: Coello Carrión Adrián Molina Ávila Andrés Morales Lindao Lorena Luzuriaga Taday Cristhian Soriano Arreaga Stalin Matute Ronny Paralelo: 6-2 Docente: Ab. Mirella Ortiz Zambrano Año Lectivo: 2016-

  • Cual es el Desempeño de sistemas computacionales

    Cual es el Desempeño de sistemas computacionales

    babiiredUniversidad Tecnológica Metropolitana Facultad De Ingeniería Escuela de informática Unidad Informática Gestión Informática Alumnos: Jonathan Acuña Iván Montenegro Profesor(a): René Peña Aguilar Asignatura: Gestión Informática Contenido INTRODUCCION 3 UNIDAD DE INFORMÁTICA 4 OBJETIVOS DE LA UNIDAD 4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 4 FUNCIONES GENERALES SEGÚN CARGO 5 Jefe Departamento de Informática 5

  • Elementos básicos de los sistemas computacionales

    Elementos básicos de los sistemas computacionales

    Susana BogantesPROYECTO FINAL Parte teórica Elementos básicos de los sistemas computacionales 1. Escriba un comentario general sobre Generaciones de computadora. 1p Respuesta 1 Las computadoras, al igual que todos los artefactos tecnológicos, han sufrido grandes cambios a través del tiempo. Dichos cambios van desde el tamaño, pues ahora todos sus componentes

  • Etica en la ingenieria en sistemas computacionales

    Etica en la ingenieria en sistemas computacionales

    Alexander NeriC:\Users\neri__96nyt0b\OneDrive\Escritorio\Header-TecNM-IT-Fed-ITA02.png Nombre del alumno: Alexander Vladimir Neri Carrillo. N° Control: 19321036. Grupo: ISC4~704. Carrera: Ingeniería en sistemas computacionales. Semestre: Agosto-Diciembre 2019. Materia: Taller de Ética. Profesora: Andrea Duero Nuevo Rosas. Unidad III: Ética en el ejercicio de la profesión. Las consideraciones generales de la ética profesional son las características que

  • Ingeniería En Software y Sistemas Computacionales

    Ingeniería En Software y Sistemas Computacionales

    kevin aragonUniversidad La Salle Oaxaca Ingeniería En Software y Sistemas Computacionales Reporte de Lectura: Materia: Semestre: Quinto Semestre Grupo: IS5A Docente: Alumno: Aragón Santiago Kevin Sergio Fecha: ________________ En el ensayo de Alfonso Reyes Einstein notas de lectura me hizo reflexionar cuando dice: Para Einstein, el Universo puede ser finito, sin

  • Ambitos Del Desarrollo De Sistemas Computacionales

    kpserÁmbito de desarrollo den ingeniero en sistemas computacionales en: La ingeniería en software: según la definición del IEE un producto de software es un producto diseñado para el usuario, aquí los ingenieros en sistemas en ingeniería de software va a tener un enfoque sistemático del desarrollo, operación, mantenimiento y retiro

  • Modelo MM1 Ingeniería en Sistemas Computacionales

    Modelo MM1 Ingeniería en Sistemas Computacionales

    tonkratosINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Ingeniería en Sistemas Computacionales Acapulco, Guerrero a 15 de Julio de 2015 ________________ ÍNDICE INTROUCCIÓN 2 MARCO TEÓRICO 4 DESARROLLO 6 RESULTADOS 26 CONCLUSIONES 29 BIBLIOGRAFÍA 30 INTROUCCIÓN La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Esta se presenta, cuando

  • INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRAFICACIÓN

    INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRAFICACIÓN

    Luis sora_ SEP DGEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES GRAFICACIÓN 3.2 VISUALIZACIÓN DE OBJETOS PRESENTA: Luis Fernando Aguirre Santibáñez N° de Control: 14320895 M.C. Dagoberto Urzúa Osorio Hora: 7-8 Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO 3 Visualización de objetos 3 Características: 4 Tipos de proyecciones 5 Tipos de estilos visuales

  • Decálogo Del Ingeniero En Sistemas Computacionales

    sonic8586I. Estudia. El Diseño y desarrollo de software se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos serán cada día un poco menos Ingeniero en Sistemas Computacionales. II. Piensa, El Diseño y desarrollo de software se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. III. Trabaja. La Ingeniería en Sistemas Computacionales es una

  • DESARROLLO SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

    DESARROLLO SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

    Nefertari Vazquezportadaalumnos-01.jpg ESTELA NEFERTARI VAZQUEZ SERRANO DESARROLLO ORGANIZACIONAL 25 DE NOVIEMBRE DE 2017 GUADALAJARA SUR SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS SEXTO CUATRIMESTRE MABEL MENDOZA GARCIA SEMANA 2 ACTIVIDAD 2 - CUESTIONARIO 1. Define con tus propias palabras qué es el Diseño Organizacional. El diseño organizacional es la estructura de la organización, el cómo

  • Ingeniería en sistemas computacionales en Hardware

    Ingeniería en sistemas computacionales en Hardware

    Miguel H.Universidad autónoma de Chihuahua Facultad de Ingeniería Ingeniería en sistemas computacionales en Hardware Docente: Edgar Trujillo Preciado Reporte de ejemplos 2.24, 2.25 y 2.26 Fecha de entrega: 18/02/2022 Miguel Alberto Hernández Torres Matrícula: 343441 Índice Procedimiento 3 Ejemplo 2.24 3 Ejemplo 2.25 4 Ejemplo 2.26 5 Conclusión 7 Procedimiento Ejemplo

  • Origen De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    MasterKirov3ORIGEN DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES BUJDUD MUNGUIA FRANCISCO XAVIER 1° SEMESTRE LIC. CASTILLO ORTEGA MARIA GUADALUPE FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE INGENIERÍA EN SISTEMAS INTRODUCCION La ingeniería es casi tan antigua como el mismo hombre, si definimos la ingeniería como la profesión que concreta

  • Empleos de un ingeniero en sistemas computacionales

    Empleos de un ingeniero en sistemas computacionales

    SirJellal________________ ÍNDICE * Introducción…………………………………………………………………2 * Contenido……………………………………………………………………3 * Conclusión………………………………………………………………….8 * Bibliografía…………………………………………………….……………9 ________________ INTRODUCCIÓN La ingeniería en sistemas computacionales o ingeniería informática es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas informáticos complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de

  • Practica Ingeniería en Sistemas Computacionales FTP

    Practica Ingeniería en Sistemas Computacionales FTP

    luis_moonUnidad 1 Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos. 8° A : Departamento: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Materia: Administración de Redes Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos Ingeniería en Sistemas Computacionales Alumnos: De la Cruz Vázquez Manuel de Jesús Magdaleno Orduña Raul Pérez Hernández José Raul Reyna León Luis Ángel Velasquez Estudillo Sandybell

  • Ingeniería en sistemas computacionales. Simulación

    Ingeniería en sistemas computacionales. Simulación

    Elairam Lp| INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD MADERO INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES SIMULACIÓN P – 02 – 01: Equipo 1: * Sergio Alejandro Rodríguez Zamarrón – 18070560. * José Airam Gonzales López – 21070434. * Francisco Javier Zarate Saldaña – 20070617. * Alhelí Estefanía Soto Limón – 21071440. * Rodrigo Adolfo Ávila

  • Origen De La Ingeniería En Sistemas Computacionales

    alferruzOrigen de la Ingeniería en Sistemas Computacionales A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca

  • DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Luis Alberto VazquezC:\Users\luita\Documents\----2015\Membretes\BANNER.png DIVISIÓN DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ENSAYO Conversión de analógico a digital FUNDAMENTOS DE TELECOMUNICACIONES PROFESORA: Gabriela Morales Mújica. INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 52SA PRESENTA: LUIS ALBERTO VÁZQUEZ ARROYO Los Reyes de Salgado, Michoacán a 20 de octubre de 2017 INTRODUCCIÓN En esta ocasión se verá un poco sobre

  • Geocronologia INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Geocronologia INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    Ray Baltazar CruzDescripción: C:\Users\jorge\Desktop\10\cruces\logoitcm2.png INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MATERIA: TOPICOS 2 ALUMNO: RAYMUNDO BALTAZAR CRUZ NUM. CONTROL: 12071865 HORA: 15:00-16:00 PROFESOR: MARCO AGUIRRE IAM NOMBRE DE LA INVESTIGACION: ALGORITMO SARSA-LAMBDA ALGORITMO SARSA-LAMBDA Estado-Acción-Recompensa-Estado-Acción (SARSA) es un algoritmo de aprendizaje de un proceso

  • Tema: Analisis de Sistemas Computacionales - Salidas

    Tema: Analisis de Sistemas Computacionales - Salidas

    GaboLoviObjetivos de la Clase: • Reconocer fácilmente el concepto de “Salida” de un sistema. • Tener la habilidad de reconocer el formato adecuado de despliegue. • Saber seleccionar el mejor medio de cómputo y dispositivo de salida. • Poder implementar diseños que faciliten el digerir la información para los users.

  • Historia De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    hort*INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES* Historia de la Ingeniería de Sistemas La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingeniería de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigación y desarrollo de la AT&T. Esta compañía

  • ¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?

    ¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales?

    Angel VazquezUNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIDAD CHONTALPA DIVISIÓN ACADÉMICA DE INFORMÁTICA Y SISTEMAS MATERIA: FILOSOFÍA Y ÉTICA PROFESIONAL CARRERA: ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES PROFR: OMAR PEREZ JESUS PRESENTA: ANGEL NICOLÁS VÁZQUEZ LÓPEZ INDICE INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 ¿Qué es la Ingeniería en Sistemas Computacionales? 4 Origen y desarrollo de la Ingeniería

  • ¿Cómo hacer un Informe de Sistemas Computacionales?

    ¿Cómo hacer un Informe de Sistemas Computacionales?

    Eleclai i¿Cómo realizar un Informe de Sistemas Computacionales? Para comenzar, debes realizar una lista con las tareas que se realizaron y verificar si cuentas con fotografías para respaldar dichas tareas. 1. Reparación de problemas y errores en las computadoras e impresoras 2. Mantenimiento general de Computadoras 3. Solicitud e instalación de

  • Pasante Lic. SIstemas Computacionales Administrativos

    nick_90Introducción La formulación del Plan Estratégico CIFCA 2012, tiene el objetivo de reflejar una estrategia para generar un aumento en la eficiencia de las actividades que son ejercidas por el CIFCA tanto para garantizar la supervivencia, viabilidad y crecimiento de la misma. Este plan ayudara a calificar la forma en

  • Historia De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    carlos123456789Historia de la Ingenieria de Sistemas La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingenieria de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigacion y desarrollo de la AT&T. Esta compañia desempeño un papel importante

  • ALGEBRA DE BOOLE Ingeniería Sistemas Computacionales

    ALGEBRA DE BOOLE Ingeniería Sistemas Computacionales

    trealNombre de la materia: Sistemas digitales y periféricos Nombre de la Licenciatura Ingeniería Sistemas Computacionales Nombre del alumno Jorge Alberto Treviño Alvarez Matrícula 000014820 Nombre de la Tarea Tarea1 Unidad #1 Antecedentes Nombre del Profesor Ma. Susana Ortega Figueroa Fecha 14-Septiembre-2015 ALGEBRA DE BOOLE Introducción La forma en que las

  • Historia De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    pepitoelchicoOrigen De La Ingeniería en Sistemas Computacionales: A fines de los años 60 se inició el empleo del término de Ingeniero de Sistemas, cuando empresas como IBM lo introdujeron como un cargo laboral para designar así a personal muy competente, proveniente de diversa formación profesional, el cual era capacitado cerca

  • Aplicaciones De Conjuntos En Sistemas Computacionales

    veritO_oAplicaciones de conjuntos Bases de datos: Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto; representa una colección de conjuntos de objetos únicos que pueden ordenarse y relacionarse. Diagramas de Benn: Es la representación gráfica de un conjunto en la cual

  • Historia De La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    hort*INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES* Historia de la Ingeniería de Sistemas La primera referencia que describe ampliamente el procedimiento de la ingeniería de sistemas fue publicado en 1950 por Melvin J. Kelly, entonces director de los laboratorios de la Bell Telephone, subsidiaria de investigación y desarrollo de la AT&T. Esta compañía

  • Fundamentos de programación Sistemas Computacionales

    dannie12stuff1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA1 Fundamentos de programación Sistemas Computacionales SCD-1008 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta, al perfil del ingeniero, la capacidad para desarrollar un pensamiento lógico, identificar el proceso de creación de un programa

  • HISTORIA DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    justkeyrrHISTORIA DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES El origen del nombre de ingeniería en Sistemas se remota a las definiciones planteadas por IBM transnacional dedicada a la fabricación de computadoras en diferentes plataformas (década del 70) y la Bell Telephone (década del 60). La Ing. en Sistemas es un componente

  • Estado Actual Y Antecedentes Sistemas Computacionales

    michelalfaroEstado Actual Y Antecedentes Sistemas Computacionales La computadora se ubica desde cuando aparece la necesidad de contar y tener el control adecuado desde nuestras pertenencias, así como la necesidad de registrar o guardar memoria; al transcurrir el tiempo el ser humano ha desarrollado conceptos y herramientas de apoyo para actuar

  • HISTORIA DE LA INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    reytodosINTRODUCCION En esta investigación hablaremos sobre la Ingeniería en sistemas computacionales ¿Qué es la ingeniería en sistemas? La ingeniería de sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales ,fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidady su desarrollo

  • Ambito De Desarrollo De Ing. Sistemas Computacionales

    FMeza25  Ámbito de desarrollo den ingeniero en sistemas computacionales en: La ingeniería en software: según la definición del IEE un producto de software es un producto diseñado para el usuario, aquí los ingenieros en sistemas en ingeniería de software va a tener un enfoque sistemático del desarrollo, operación, mantenimiento y

  • Ensayo Sobre La Ingenieria En Sistemas Computacionales

    karencopy1829Objetivos de la Profesión Automatizar el procesamiento de la información para darle mayor velocidad, mayor rapidez de acceso a la información (rápida obtención de ella) , mayor confiabilidad en los procesos (menor posibilidad de equivocaciones), y así responder a la necesidad de una toma de decisiones oportuna. Antes de la

  • Resumen Cap 8 De Auditoria En Sistemas Computacionales

    LanymenaINFORMES DE AUDITORIAS DE SISTEMAS COMPUTACIONALES El auditor muestra su forma de ser y exhibe sus conocimientos, habilidades y experiencias en el área de auditoria de sistemas. También manifiesta un esbozo general de su cultura. A eso le llamamos estilo personal del redactor del informe. El informe es el documento

  • REDES ENRUTADAS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    REDES ENRUTADAS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

    TonnyArmenta REDES ENRUTADAS INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES MAESTRO: ALBERTO SALINAS INGRID DE JESUS SANCHEZ GUARDIOLA GARCIA N.L., A 02 DE DICIEMBRE DE 2015. • Redes Enrutadas Red: grupo de computadoras conectadas entre sí. Comunicación de datos: Movimiento electrónico de datos de uno o más puntos. Canal de comunicación: Medio de

  • Ingeniería en sistemas computacionales . Repositorios

    Ingeniería en sistemas computacionales . Repositorios

    adr48Repositorios. Cano salas adrian Ignacio. Medina Carlos Ricardo Daniel. Gonzales morales Jesús Javier. Velázquez Mendoza maría de Jesús. Fundamentos de arquitectura de software. Instituto tecnológico de Hermosillo. Ingeniería en sistemas computacionales. Hermosillo. 07/sep/2015. Contenido Introduccion. Repositorios. Ejemplos. Mediafire Box Wikipedia. Conclusiones. Bibliografia. Introducción. Los repositorios son muy importantes en la

Página