ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberanía

Buscar

Documentos 51 - 100 de 1.301 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Soberania

    jesusrr19903. Señor (soberanía) Un vistazo a una concordancia Ap.elará el hecho de que el "Señor" es uno de los títulos más comunes de Jesús. Este título indica su deidad, exaltación, y soberanía. a. Deidad. El título de "Señor," cuando se lo colocaba antes de un nombre, proporcionaba la idea de

  • Soberania

    HebertoGuerreroSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que se le sea respetado su territorio. Pero si así se definiera la soberanía, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede, en consecuencia, habría

  • Soberania

    milagros178SOBERANIA NACIONAL VENEZOLANA Puede definirse como la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo, pero que éste otorga al Estado y la ejerce a través de sus órganos. La Soberanía también es llamada El Poder del Estado, sin embargo, la soberanía no es otra cosa que

  • Soberania

    SharongnLa relación entre Estado y Soberanía Mientras que el término Estado ha recibido diferentes definiciones a lo largo de la historia, Bodino diría que es un conjunto de familias y sus posesiones comunes gobernadas por un poder de mando según la razón cuando en Los seis libros de la República

  • Soberania

    milo2687Soberanía La soberanía como otros términos es un fiel ejemplo de nuestra herencia romana. Soberanía proviene del concepto romano Imperium, que es entendido como el poder jurídico del Estado de imponer Obligaciones y dar Derechos; la soberanía no es un concepto político, sino es un concepto jurídico, ya que como

  • Soberania

    yeiiipSoberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que

  • Soberania

    Laura30stmSOBERANÍA Concepto El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando1 o del control político2 que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía incorpora

  • Soberania

    MaryhemMoralesSeguridad es el resultado de la unión de dos factores nacionales: desarrollo y defensa, es un proceso cíclico y continuo, uno depende del otro y no pueden ser separados. El artículo 2 de la Ley Orgánica de la Seguridad de la Nación, promulgada en el año 2002, define Seguridad de

  • Soberania

    nicole31122.-Desarrollo 2.1.- Relación del pensamiento bolivariano con los principios fundamentales de la constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El articulo 1º de La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece:”La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de

  • Soberania

    volaen primer lugar, es el pueblo, o el factor humano del Estado quien detenta lasoberanía. No obstante, es imposible que la soberanía en los Estados democráticos sea ejercida directamente por el pueblo, y por esta razón la misma es delegada en los órganos que conforman el Estado.De esta manera el

  • Soberania

    edulaucho88INTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,

  • Soberania

    ramirot31LA SOBERANIA Desde la antigüedad se ha conceptualizado la soberanía en los distintos sistemas políticos, ya sea el monárquico o democrático. Pero en la actualidad, se relaciona la soberanía con la democracia ya que el pueblo es el que decide sus gobernantes, y por ende es el soberano. De esta

  • Soberania

    noeluchi20 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL INTRODUCCIÓN Hoy estamos reunidos, orgullosos de haber disfrutado, vivido y celebrado el año de nuestro Bicentenario. Todo ese entusiasmo vuelve a aparecer para conmemorar esta fiesta de la soberanía en la que recordamos los innumerables actos heroicos de nuestros soldados en la

  • Soberania

    danielayusmaryConcepto y análisis de Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría

  • Soberania

    FeryabetSoberanía y su alcance en el Territorio Se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder. La soberanía

  • Soberania

    mariajoserf• Soberanía Nacional: Una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas mismas leyes, costumbres y gobiernos. La soberanía nacional reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en la Constitucion y en la ley e indirectamente, mediante el sufragio por los órganos que ejercen

  • Soberania

    djewduardmixa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nación, es decir a los ciudadanos. Estos dejan constancia en la constitución que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante ideológico surgido de la teoría política liberal, que

  • Soberania

    Maryuri24República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional. Núcleo Lara. Estudiante: Silva Maryuri CI: 24.990.630 CINU T2IS Barquisimeto, 24/10/2013 La Soberanía Es la autodeterminación que poseen los pueblos para elegir y regirse por un sistema político-económico que ellos

  • Soberania

    fleadiscplayMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CHE GUEVARA” CARÚPANO – ESTADO SUCRE PROFESOR: Raúl Velásquez TRIUNFADORES: Martin López Angelin Aguilera Yelibelk Rincones Yohana Pinto Carúpano, Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En los momentos actuales cada vez se hace más imprescindible la integración, económica, social

  • SOBERANIA

    tonypelayo5.1.- SOBERANÍA COMPARTIDA ETIMOLOGÍA DE SOBERANÍA. -La palabra soberanía está formada por el sufijo ia y soberano. Es decir la cualidad de soberano. La palabra soberano viene del latín “superanus” compuesta de súper (encima, mas) y el sufijo anus (pertenencia, procedencia, relación). Se refiere a alguien que tiene autoridad por

  • Soberania

    11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,

  • Soberania

    stywar17FORO TEMATICO UNIDAD #4 1. Existe soberanía ambiental de las naciones en los tratados de libre comercio Si existe la soberanía ambiental en los tratados de Libre comercio que actualmente tiene Colombia ya que el Comercio y el medio ambiente guardan una estrecha relación, debido a que toda actividad económica

  • Soberania

    11007931SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños; es decir la autodeterminación de la voluntad colectiva de un pueblo es la soberanía,

  • Soberania

    gloswarSoberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

  • Soberania

    Sidellis01INTRODUCCIÓN Ésta investigación tiene como objetivo obtener y analizar la investigación aplicada en el conocimiento, aprendemos la opulencia intelectual de la realidad o de una relación entre la facultad, ya que nos relacionamos con el mundo exterior. El hombre a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer

  • SOBERANIA

    LULISBETHLA SOBERANÍA Y LA EXPLOTACIÓN PETROLERA El petróleo puede estar en el mismo lugar donde se formó (en la "roca madre") o haberse filtrado hacia otros lugares (reservorios) por entre los poros y/o fracturas de las capas subterráneas. Por eso, para que se den las condiciones de un depósito o

  • Soberania

    Soberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

  • Soberania

    Introducción La soberanía nacional constituye para los venezolanos un principio irrenunciable, que está para garantizar sus derechos sobre sí mismo, de cualquier ataque bien sea interno o externo. Por lo tanto, los gobiernos que hagan todo lo contrario y que alcancen grados de totalitarismo, donde se haga imposible que los

  • Soberania

    RojovergaraPolítico II: Departamental Soberanía: a finales de la edad media (V-XV) se produce un fortalecimiento del monarca, en Europa específicamente en Francia. El poder se concentra en el rey y el resto de poderes disminuyes su influencia, como el poder de los señores feudales, la iglesia, los emperadores (emperador del

  • Soberania

    lelisosorioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N. Manuel Piar 5to año sección “G” San Félix -Edo Bolívar Profesor: Integrantes: Asención Riego Aray Yunexis Agreda Adalus Hipólito Fredianny Zota Sarai Guerra Diosjanny García Anderson Ciudad Guayana, Octubre del 2013 Índice Introducción República Bolivariana de Venezuela Ministerio

  • SOBERANIA

    isabelina1996SOBERANIA E IDENTIDAD NACIONAL BOLIVARIANA • Concepto. Es poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos y

  • Soberania

    je84po01olFINES Y JUSTIFICACIÓN DEL ESTADO (LOS IDEALES DEL ESTADO) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La teología estudia la parte de la filosofía natural que explica los fines de las cosas, según su inventor Cristian Wolf Se planteó desde el mundo natural y dio un poder denominante en la comunidad. La palabra fin

  • SOBERANIA

    claryblasEVOLUCION HISTORICA DE LA SOBERANIA La historia de la soberanía se remonta a la antigua Grecia, cuando Aristóteles estableció la necesidad de que existiera una determinada autarquía o independencia en cada una de las polis. Sin embargo en aquella época ésta autarquía era propiamente la autosuficiencia económica, de cada una

  • Soberania

    354789Poder Público Regional: esta integrado por el Ejecutivo q corresponde al Gobernador, funcionario designado x el presidente de la Republica; y por el legislativo, representado por la Asamblea Legislativa.El gobernador hace cumplir la Constitucion y las leyes en el estado;administra los fondos publicos;organizas los servicios de policias.La Asamble legislativa dicta

  • Soberania

    DenissaGSoberania La teoría clásica de la soberanía parte del supuesto de que todo estado entendido como un pueblo asentado en un territorio y regido por un orden publico, se encuentra regido por un poder absoluto, no subordinado, el cual determina las normas que regulan la vida en la sociedad. La

  • Soberania

    alevdLa soberanía se entiende como la virtud por la cual un país puede negociar lo mas conveniente en cuanto a sus pales futuros, sin tener ceñirse a los que hacen otros.es el termino exacto para encerrar la determinación política adentro de un gobierno, sea cual sea el modelo elegido Es

  • Soberania

    Javiercjhmntroducción La Seguridad de la Nación venezolana está fundamentada en el desarrollo integral y en la corresponsabilidad entre el Estado y sociedad Civil, condiciones que promueven el goce y ejercicio de los derechos y garantías en los ámbitos económicos, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, correspondiéndole al Fuerza Armada

  • Soberania

    ronaldo020998Introducción: Para hablar de soberanía y estado es necesario entender la relación que existe entre seguridad, desarrollo y defensa. La forma en que estos conceptos interactúan es esencial para el resguardo de la soberanía. Cuando decimos que hay seguridad nos estamos refiriendo a que existe estabilidad y sobre todo orden,

  • Soberania

    SOBERANIA Definimos conceptualmente a la Soberanía como el derecho que tiene un pueblo o una nación para poder Elegir su Gobierno, teniendo además injerencia en la Publicación de Leyes y el respeto de las mismas en el conocido como Territorio Nacional, siendo éste la jurisdicción del mismo y la aplicación

  • Soberania

    edibeaExplique los siguientes ítems a) La soberanía es un principio universal Es el poder o autoridad que posee una persona o gripo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de

  • Soberania

    Yisell.Valentina* La SoberaníaLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende comoaquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema degobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, unestado, junto a la autoridad en ejercicio,

  • Soberania

    Derecho procesal Penal Sistema inquisitivo El contexto de la legislación penal venezolana, antes estaba establecido el sistema inquisitivo, reglamentado en el hoy derogado Código de Enjuiciamiento Criminal. El proceso penal venezolano tutelado bajo este sistema, se hallaba bajo la responsabilidad de una sola persona, que era el juez, es decir,

  • Soberania

    cark333ulo 57. Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas u opiniones de viva voz, por escrito o mediante cualquier otra forma de expresión, y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este

  • Soberania

    DashaVasilievaLa soberanía como uno de los valores más arraigados por una nación deberá estar en constante defensa y fortalecimiento, porque ella permite la libre toma de decisiones en el interior del país, pues la soberanía de una nación no está sujeta a otros Estados o poderes que imperen en el

  • Soberania

    yusdalys1.- Determine la inter- relación entre desarrollo y soberanía La soberanía se entiende como la virtud por la cual un país puede negociar lo más conveniente en cuanto a sus planes futuros, sin tener que ceñirse a lo que hacen otros. Es el término exacto para encerrar la determinación política

  • Soberania

    jacquelin3010Krasner, Stephen D. (2001). Soberanía: hipocresía organizada. Barcelona: Editorial Paidós, 366 p., índice analítico y bibliografía (publicado en inglés por Princeton University Press, Nueva Jersey, 1999) La noción de soberanía es usualmente tenida como uno de los conceptos básicos en el estudio de las relaciones internacionales, mediante el cual los

  • SOBERANIA

    vanessaandreinREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO CIUDAD GUAYANA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL SOBERANÍA Elaborado por: Vanessa González C.I: 26.936.911 Ciudad Guayana, Noviembre del 2013. CONCEPTOS DIVERSOS Jean Bodin. Los seis libros de la República. 1576: “La soberanía es el poder absoluto y perpetuo de

  • Soberania

    licbeto93El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo-ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder que tiene el soberano,

  • Soberania

    pauriveraGlosas para el acto del día de la Soberanía Nacional Introducción Cada 20 de noviembre, se recuerda el aniversario del combate de Vuelta de Obligado, por ello esta fecha es para los argentinos el Día de la Soberanía Nacional. Entrada de las Banderas: Como en cada oportunidad en que la

  • Soberania

    lllallaLos países desarrollados como Estados Unidos y Japón y por supuesto los países de la Europa central, no han terminado de disolver sus tensiones internas y conflictos geopolíticos en aras de la internacionalización y el reparto virtual de las zonas de influencia, lo quiso hacer Alemania con el subsiguiente costo