Soberanía
Documentos 1 - 50 de 1.301 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Soberania
kristalnt89SOBERANÍA La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad
-
SOBERANIA
Antonio1971CONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de
-
Soberania
lorianabritosoberaniaLa Carta de Jamaica y su contexto histórico Al llegar Bolívar a Kingston en 1815, contaba con 32 años. Para este momento llevaba apenas 3 años de plena responsabilidad en la lucha de emancipación, pues esta actividad la inicia a partir de la declaración del Manifiesto de Cartagena el 15
-
Soberania
sarasanUNAM Facultad de Estudios Superiores Acatlán Sistema político mexicano Soberanía Soberanía La soberanía, es un elemento fundamental para el orden y establecimiento de un Estado. En el presente escrito se expondrá el porqué de lo antes dicho, así también como su asentamiento en la constitución mexicana, francesa y la italiana.
-
Soberania
Xoch94TEMA CONSTITUCIONAL: SOBERANIA TEORIA: ¿Qué es la soberanía? ¿Desde cuándo nació este término? Son preguntas que tenemos que contestar en esta parte de la investigación. Primeramente daré elementos históricos así como la evolución del concepto de soberanía. El concepto proviene de la lucha de los señores franceses frente al pontífice
-
Soberania
rmendezm6Soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la
-
Soberania
bonita11071.5 SOBERANIA Y GARANTIAS CONCEPTO El concepto de soberanía se refiere al uso del poder de mando o del control político que se ejerce en distintas formas de asociación humana y que implica la existencia de algún tipo de gobierno independiente que se apoya en la racionalización jurídica del poder.
-
Soberania
graflacLa soberanía nacional reside esencial y originariamente en pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para benefio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno." Fácilmente se desprende del contenido esta prevención, que su primera
-
Soberania
yusmelyparra• soberanía nacional Autoridad que reside en el pueblo a través de los órganos que lo representan. "en los sistemas democráticos, la soberanía personal del monarca se ha cambiado en soberanía nacional o del pueblo" La soberanía nacional: Es el poder que tiene el pueblo por medio de sus gobernantes
-
Soberania
donicio. Soberanía Nacional Soberanía Nacional es un término utilizado principalmente en el campo de la política. En su acepción más pura refiere a la capacidad de cada estado de ejercer poder sobre su expansión territorial, su población, y su sistema de gobierno. Por tanto, hace referencia a una autoridad suprema
-
Soberania
soberanos son los funcionarios y los políticos de turno que controlan estas instituciones. Por esto no debemos concebir a la soberanía como algo positivo que se manifiesta a través del poder del estado. Puede que el poder absoluto del estado se encuentre amenazado frente a las relaciones con otros estados,
-
Soberania
nathaliajaspeCONCEPTO Antes de citar y explicar lo que la Carta Magna Venezolana contempla en materia de territorio, he considerado pertinente conceptuar, en primer lugar, el término espacios geográficos. La bibliografía existente sobre este tema es innumerable, pero ninguna de ellas llega a determinar con la suficiente claridad el concepto de
-
Soberania
pergosianoSoberanía Es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la soberanía,
-
Soberania
josep3098Qué es Soberanía: El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo -ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el derecho, la cualidad o el poder
-
Soberania
jahiirarturoUNIDAD 2 2.- LA SOBERANÍA DEL ESTADO ARTÍCULO 39. De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: “LA SOBERANÍA NACIONAL RESIDE ESENCIAL Y ORIGINARIAMENTE EN EL PUEBLO. TODO PODER PÚBLICO DIMANA DEL PUEBLO Y SE INSTITUYE PARA BENEFICIO DE ÉSTE. EL PUEBLO TIENE, EN TODO TIEMPO, EL INALIENABLE DERECHO
-
Soberania
liuspadi1.- SOBERANÍA E IDENTIDAD NACIONAL. CONCEPTO E IMPORTANCIA. Soberanía: Poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los poderes externos
-
Soberania
anghelo12Competencia: Analizar cómo se redefinieron los conceptos de jurisdicción constitucional, soberanía, derechos humanos y tratados. Lectura: CAPELLETTI, Mauro: ¿RENEGAR DE MONTESQUIEU? LA EXPANSIÓN Y LA LEGITIMIDAD DE LA «JUSTICIA CONSTITUCIONAL» En: Revista Española de Derecho Constitucional. Año 6. Núm. 17. Mayo-Agosto 1986. http://blog.pucp.edu.pe/media/2841/20110803-Cappeltti.pdf Tarea: Redacte un ensayo indicando cómo los
-
Soberania
JaeluigiLA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO 1. Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados
-
Soberania
leonardo3000jj1. Concepto de la soberanía: Soberano o soberana es aquel que ejerce o posee la autoridad suprema e independiente: poder soberano. Este concepto surge en la Europa del siglo XVI y XVII cuando se comienza la búsqueda de fundamentos laicos para basar el surgimiento de los nuevos estados nacionales. Se
-
Soberania
dairelysEL ESPACIO GEOGRÁFICO VENEZOLANO La nueva concepción del espacio geográfico dela República, amplía la visión de soberanía y delimita con mayor precisión el campo de aplicación de esa soberanía; ese espacio geográfico contempla: el Territorio Continental, el Territorio Insular, el Espacio Acuático, el Espacio Aéreo y el Espacio Ultraterrestre Suprayacente.
-
Soberania
miroalcieloLa racionalidad comunicativa es la que hace alusión al hecho de que expresemos tanto lingüísticamente como con las acciones, actos comprensibles en los cuales por medio de ellos pueda dar garantía creíble y racional con respecto a su contenido y sentido. ANÁLISIS DEL CONCEPTO DE RACIONALIDAD Primero, la Racionalidad está
-
Soberania
HaideealcobaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA “CHE GUEVARA” CARÚPANO – ESTADO SUCRE PROFESOR: Nazario González TRIUNFADORES: Martin López Angelin Aguilera Yelibelk Rincones Yohana Pinto Carúpano, Mayo del 2013 INTRODUCCIÓN En los momentos actuales cada vez se hace más imprescindible
-
Soberania
raphlb18SOBERANÍA: La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de
-
Soberania
diyasopyLa Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan señalado en los ordenamientos jurídicos quien lo usurpa y se ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. En Venezuela la Soberanía está expresamente establecida y también los sujetos que
-
Soberania
Carlo02NATURALEZA E HISTORIA DE LA SOBERANÍA Los griegos no llegan hacer o elaborar un concepto de soberanía, aun cuando algunas de sus corriente sí hacen referencia a un poder supremo de denominación. Los romanos, que fueron los herederos de la cultura griega, tampoco llegan a concebir el Estado soberano como
-
SOBERANIA
skidrowlaterINTRODUCCIÓN En el presente proyecto analizaremos la naturaleza del Estado federal como es el caso de nuestro país México, estudiaremos el origen de dicho model federal, lo que lo compone, las características que debe revestir y las vertientes que puede originar. Lo veremos desde un punto de vista objetivo, el
-
-
Soberania
amuchateguiQue es la soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto
-
Soberania
ko0razo0nziito0Soberanía viene de soberano, superanus en latín significa el más elevado , supremo, la cúspide. La edad media se ve caracterizada por la fragmentación del poder, desarrollado al Estado moderno, el Estado moderno , en su proceso de crecimiento recibió dos veces la ayuda de un ímpeto ideológico externo, el
-
Soberania
emilieuzher• Soberanía Maquiavelo: Separa la política de la moral al señalar que el fin del Estado justifica cualquier tipo de medios, independientemente de la moral o religión del pueblo. De esta manera, Maquiavelo propone la existencia de un Estado absolutista en donde el monarca encarna la soberanía absoluta. Bodino: Define
-
Soberania
20richarddiazAntes de entrar de lleno a la definición del término soberanía es importante que llevemos a cabo la determinación del origen etimológico del mismo. En este sentido, hay que subrayar que se encuentra en el latín y más concretamente en la unión de varios elementos. Así, está formado por la
-
Soberania
nayermilIndice 1. Introducción 2. Esquema 3. Conclusión 4. Bibliografía 1. Introducción En el presente trabajo le hablaremos acerca de las relaciones que tienen los poderes judiciales, regionales y municipales en cuanto a sus organizaciones y funciones. 2. Esquema - Relaciona el poder nacional con el poder regional y el municipal,
-
Soberania
stefymavarez261) Soberanía Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de
-
Soberania
claretzimarQué es la soberanía? La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto
-
Soberania
lilianaalvarezANALISIS JURIDICO Al definir al Estado, definiremos primeramente a la palabra "estado", que es un ser, o sea, un todo que se compone de varios factores organizado con elementos físicos y formales. La palabra "Estado" viene del latín status y se define como una comunidad política desarrollada, de un fenómeno
-
Soberania
RamosOlivaressoberano, 1 Se aplica a la persona que posee y ejerce la autoridad más elevada sobre los asuntos sociales, económicos y políticos de un pueblo o nación. 2 Se aplica al pueblo o nación que se gobierna a sí mismo sin estar sometido políticamente a otro 3 fam. Que es
-
Soberania
gisetteLa Soberanía Es el poder superior; es la suprema autoridad es la manifestación que distingue y caracteriza al poder del Estado, por lo cual se afirma su superioridad jurídica sobre cualquier otro poder, sin aceptar limitaciones ni subordinaciones que cercenen sus facultades ni su independencia dentro de su territorio y
-
Soberania
VariaDesarrollo Soberanía y Estado 1.- ¿Qué es Estado? Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones no voluntarias, que tiene el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente en un territorio, aunque no
-
Soberania
FelongagINTERRELACIÓN ENTRE DESARROLLO Y SOBERANÍA DESARROLLO: El desarrollo consiste en la acción destinada a lograr una ampliación, vigorización y extensión de la economía, una ampliación de las oportunidades de empleo y un mejoramiento permanente del nivel de vida de la población. El desarrollo consiste en un hecho moral y espiritual,
-
Soberania
JucaganiiAntes hay que definir el concepto de soberanía. Desde un punto de vista del derecho político, el termino soberanía solo era usado como sustantivo para designar a aquel que era titular del poder, o sea al soberano. Igualmente se usaba el término para designar, a aquella persona o funcionario que
-
Soberania
jesusfsINTRODUCCION Debido al extenso campo de estudio de esta investigación, ha de dividirse en cuatro capítulos, con el fin de llevar un orden tanto cronológico así como un orden jerárquico en sus prioridades. Todo con el fin de dejar en claro cada uno de los aspectos que se analizaran. También
-
Soberania
josebigott1 Aspectos económicos del estado respecto a seguridad y defensa La seguridad de la Nación se fundamenta en la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad civil, para dar cumplimiento a los principios de independencia, democracia, igualdad, paz, libertad, justicia, solidaridad, promoción y conservación ambiental y afirmación de los derechos
-
Soberania
carlosmagallanesLa soberanía nacional es un concepto que le da todo el poder a la nacion, es decir a los ciudadanos. Estos dejan costancia en la constitucion que le ceden el poder al Estado. Ahora el rey se convierte en un mero representante.ideológico surgido de la teoría política liberal, que puede
-
Soberania
venus1817Recurso no renovable Bomba extrayendo petróleo de un pozo. Un recurso natural es considerado como un recurso no renovable si no puede ser producido, cultivado, regenerado o reutilizado a una escala tal que pueda sostener su tasa de consumo. Estos recursos frecuentemente existen en cantidades fijas o son consumidos mucho
-
Soberania
anielysescandonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA UNIVERSITARIA ALDEA “CLAUDIO FELICIANO” SECCION “B” Prof.: Integrantes: Mynel Santana Gómez Anielys Marchán Libia García Pilar INDICE Portada_____________________________________________________________1 Introducción _________________________________________________________3 Desarrollo del tema____________________________________________________4 Conclusión __________________________________________________________9 Bibliografía ________________________________________________________10 INTRODUCCION El trabajo presentado llevara acabo una breve explicación sobre la
-
Soberania
maria1993arias19SOBERANIA TERRITORIAL Y PETROLERA Se entiende por soberanía el control y el poder que ejerce un estado dentro de su territorio. Los encargados de ejercer este control son las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad, que su vez obedecen las directrices del gobierno, cuyas autoridades cuentan con el aval
-
Soberania
ADRIAN1412SOBERANÍA NACIONAL La soberanía está asociada al hecho de ejercer la autoridad en un cierto territorio. Esta autoridad recae en el pueblo, aunque la gente no realiza un ejercicio directo de la misma sino que delega dicho poder en sus representantes. Es el poder que tiene el pueblo por medio
-
Soberania
Ivonne_SixxLa soberanía no es algo que surgiera de improviso. Desde sus primeros los contenidos de aquello que ulteriormente revertirá en soberanía, se fueron desarrollando y configurando con la intervención y colaboración de todas las fuerzas y agentes en disputa. Durante el largo cada uno de ellos, en el ámbito de
-
Soberania
DELVALLEDELACRUZ1- LA SOBERANÍA NACIONAL Es el poder que tiene el estado sobre su territorio donde ninguno es superior a el 2- CARACTERÍSTICAS DE LA SOBERANÍA • Es el poder máximo en una nación.- Es el poder máximo dentro de un país ya que no admite otros poderes por encima de
-
Soberania
levitLa palabra Soberanía a lo largo de los años ha sido descrita de muchas formas entre las cuales podemos encontrar: autosuficiencia, fuerza de dominación, supremacía, poder absoluto y supremo, y voluntad general; con estas palabras podemos definir a la Soberanía como la suprema autoridad, la manifestación que distingue y caracteriza