ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Soberanía

Buscar

Documentos 201 - 250 de 1.301 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La Soberania

    gilarynaCiudadano Juez Distribuidor de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Trànsito de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda. Su Despacho.- Yo,_________________ , venezolano, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad número: V- 8.681.548 ,debidamente asistido por el Abogado Dr: Gilberto Antonio Andrea

  • LA SOBERANIA

    bonittaSOBERANIA Soberanía: de soberano. Del Latin superanus, super: sobre, encima. Es la libre determinación del orden jurídico o, es aquella unidad decisoria que no está subordinada a ninguna otra unidad decisoria universal y eficaz. Constitución: forma o sistema de gobierno que tiene cada estado; ley fundamental de la organización de

  • La Soberania

    balmoreyulianaLA SOBERANÍA Es el ejercicio de la autoridad suprema que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo a su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. Para el catedrático de la UNAM, Enrique Pérez De León, "la autodeterminación de

  • La Soberania

    carlos_6355Introducción El Derecho Internacional público es la rama del derecho público exterior que estudia y regula el comportamiento de los Estados y otros sujetos internacionales, en sus competencias propias y relaciones mutuas, sobre la base de ciertos valores comunes, para realizar la paz y cooperaciones internacionales, mediante normas nacidas de

  • La Soberania

    merichennAnálisis del artículo 70 de la CRBV Artículo 70. Son medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, las iniciativas legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la

  • La Soberania

    lp_13oMaquiavelo La obra de Maquiavelo se ve muy influida por el contexto histórico y deja de lado la razón. Maquiavelo se preocupaba por la mecánica del gobierno, los medios con los que se puede fortalecer el Estado, por lo que separa la política de lo moral al asumir que el

  • La Soberania

    feredinandoResumen El concepto de soberanía siempre ha sido un concepto controvertido tanto para el Derecho como para la ciencia política. Toda sociedad organizada requiere para su supervivencia de la existencia de un poder social que garantice un orden y su dinámica de funcionamiento. Tratándose de sociedades estatalmente organizadas, el poder

  • La Soberania

    guadalupe_02Resúmen El Concepto de Derecho – HLA Hart (Capítulos 2 al 5) Capítulo II: Normas mandatos y órdenes: • Hart clasifica las órdenes en tres tipos: pedidos (“pásame la sal, por favor”),súplicas (“no me mate, por favor”) y advertencias (“no te muevas”). • Sin embargo, según Hart (citando a Austin)

  • LA SOBERANIA

    14958El desarrollo sustentable es un comprendido interrelacionado en la forma ambiental, económica y social cuyo fin es satisfacer a la sociedad, cubriendo necesidades para mejorar la calidad de vidahumana. Antes de asumir el poder, Hugo Chávez anunció que realizaría un referéndum para decidir si se cambiaba o no la constitución

  • La Soberania

    alejasifontesla soberania y estadCada persona es única, pues la historia familiar, su cultura, las experiencias, los intereses y las aptitudes los moldean. Cada individuo tiene el derecho a ser como es y de sentirse orgulloso de sí mismo, debido a esto es importante que disfrute de muchas formas de expresar

  • LA SOBERANIA

    torjatorresLA SOBERANIA La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en

  • LA SOBERANIA

    alondracitlalliLa Soberanía y su ejercicio Artículo 39 constitucional la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo. Todo poder emana del pueblo tiene en todo momento el derecho de alterar y modificar la forma de gobierno. La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado,

  • La Soberania

    kynnyLA SOBERANIA La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la

  • La Soberania

    Griselda7LA SOBERANÍA Según la lectura realizada, se entiende por Soberanía: el poder o autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones implica independencia de los

  • LA SOBERANIA

    paola2811EANIALA SOBERANIA EN Tiempos antiguos se denominaba de diferente manera a la soberanía por ejemplo Aristóteles l denominaba utorquia que es la capacidad que tiene el pueblo de gobernarse a si mismo. En roma se le denominaba imperium q es el mandato o fuerza de dominio del imperio Romano. En

  • La Soberania

    daniel45La Cosiata: también conocida como la Revolución de los Morrocoyes fue un movimiento político que estalló en la ciudad de Valencia (Venezuela) llevada a cabo por el general José Antonio Páez el 30 de Abril de 1826 con la finalidad de separar a Venezuela de "La Gran Colombia". Originalmente el

  • La Soberania

    kuitzeUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO CENTRO UNIVERSITARIO DE TENANGO DEL VALLE CUTVAC A.C. LICENCIATURA: DERECHO. ASIGNATURA: TEORÌA DEL ESTADO. ALUMNA: ALEJANDRA JUDITH ALCALÀ GARCÌA TEMA: “LA DEMOCRACIA” FECHA DE ENTREGA: 6/JUNIO/2012. “LA DEMOCRACIA”  Introducción: En el mundo contemporáneo existen una pluralidad de imágenes y usos para el concepto

  • La Soberania

    26306643Una de las más grandes enseñanzas que nos legó en su lucha anti colonialista, el Libertador Simón Bolívar, es su amplio y visionario concepto de la SOBERANÍA POPULAR Y NACIONAL, La soberanía Popular, y después su revestimiento por la soberanía Nacional, pues ambas implican para su realización plena, la construcción

  • La Soberania

    anaLa Soberanía del Estado La Soberanía y el Estado son los elementos más representativos del Poder del Estado, y dicho poder se ve reflejado en una serie de instituciones sin las cuales sería impensable concebir al Estado, y por ende lo que conocemos como sistema democrático. Soberanía: La Soberanía es

  • LA SOBERANIA

    DESIREECARDRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Universitaria: Anexa Pedro Arnal Cumana Edo- Sucre Unidad Curricular: Pensamiento Político Latino Americano Profesor: Franklin Rincones Realizado Por: Desiree Cardie Seccion: #2 Fecha: 02/11/2012 Desarrollo Movimientos independentistas. Los Movimientos independentistas de Venezuela comienzan en

  • La Soberania

    Ktia.SampayoINTRODUCCIÓN La soberanía es un concepto que implica no solo una definición o una noción sino es un contenido de valores que inciden en los ordenamientos que lo anuncian y lo regulan. En este tema se manejaran diversos enfoques ideológicos de la noción de la soberanía. Para ello partiremos desde

  • La Soberania

    oreoglamU.E.C Agustiniano ´´Cristo Rey´´ 1er Año Sección ´´B´´ Caracas, 9 de marzo de 2015 La Soberanía Nombre: Oriana Calderón Número de Lista: 5 Índice INTRODUCCION-------------------------------------------3 DESARROLLO---------------------------------------------4 A LA 13 CONCLUCION---------------------------------------------14 BIOGRAFIA-------------------------------------------------15 ANEXOS-----------------------------------------------------16 A LA 17 Introducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo

  • La Soberania

    maryualisLa soberanía: La soberanía la forman una sociedad de hombres y mujeres reunidos bajo unas mismas leyes, costumbres y gobiernos. Es la manifestación que distingue y caracteriza al Poder del Pueblo. También se pudiera definir la Soberanía como la autoridad suprema de los Poderes Públicos que radica en el pueblo,

  • Soberania Nc

    josealexis254) Características de la soberanía. Es intransferible, es decir, no puede ser ejercida por otra persona que no sea la señalada expresamente por la Constitución. b. Es ejercida o su titularidad está en manos del pueblo. c. La Constitución y las leyes establecen las formas para ejercerla. Es ella quien

  • La Soberania

    tati0316LA SOBERANIA DE DIOS Romanos 9:16-18 QUE ES SOBERANIA El término soberanía proviene del latín y está formado por varias partes, sober-, que significa encima, el sufijo -anus, que se traduce como procedencia, y el sufijo -ia. Así, podemos decir que la soberanía es la calidad de soberano, es el

  • La Soberania

    gipsygarciaSoberanía Portada de Leviatán de Thomas Hobbes representando al soberano como un cuerpo masivo compuesto por muchas personas, que empuña una espada y un báculo pastoral. La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.

  • La Soberania

    eudisg17La soberanía La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la

  • La Soberania

    * La soberanía Este es un concepto unitario y dialéctico, emanado de la entraña Democrática y popular de la Revolución Francesa, de la cual es heredero directo el Libertador y que contiene un profundo contenido democrático y revolucionario, el cual No es posible disociar en ninguno de sus dos componentes

  • La Soberania

    Yisell.ValentinaLa SoberaníaLa soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende comoaquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema degobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, unestado, junto a la autoridad en ejercicio, sean

  • La Soberania

    katialejandramarIntroducción El objetivo principal de este trabajo es conocer el término soberanía, como poder supremo o de autoridad que posee una persona o un grupo de personas con derecho a tomar decisiones y a resolver conflictos en el seno de una jerarquía política. El hecho de poder tomar estas decisiones

  • La Soberania

    henryagp96La soberanía es el ejercicio de la autoridad soberana que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños sus características son breves y muy claras algunas de estas son : 1.-

  • La Soberania

    chimaladinoLA SOBERANIA EN MEXICO Indiscutiblemente considero que al hablar sobre el derecho constitucional, hablemos sobre un tema muy importante que es la soberanía Por lo que nuestro régimen político el pueblo hizo su soberanía por medio de sus representantes reunidos en el Congreso Constituyente, al elaborar su obra magistral “la

  • La Soberania

    JessfenixSOBERANÍA la soberanía es un tema que nos afecta a todos, individuos y sociedades, nos demos cuenta de ello o no. Entender esto nos puede ayudar a interpretar lo que ocurre dentro nuestro y a nuestro alrededor. Incrementar la soberanía puede cambiar radicalmente nuestra existencia. No tiene nada que ver

  • La Soberania

    avila093Soberanía La soberanía es la capacidad autónoma de poder de una sociedad políticamente organizada, es el poder absoluto y perpetuo de la Republica teniendo esta un carácter de autosuficiencia, una facultad de decisión meramente autónoma. De este modo se concibe la capacidad de autoabstenerse a la capacidad de la satisfacción

  • La Soberania

    ldcorreaINTRODUCCIÓN La constitución de 1991 consagro en Colombia, como es sabido, un Estado Social de Derecho y, con este, instituciones y criterios de innegable trascendencia política para la persona y la sociedad. Las nociones de supra legalidad y aplicación directa de la norma fundamental, las acciones de tutela, de cumplimiento

  • La Soberania

    dionny007La Soberanía Es el poder de mando que posee la potestad estatal y que no reconoce ningún otro poder superior a él; ni reconoce otro poder igual o concurrente. • Adjetivamente: designa una cualidad de la potencia que en el orden de la competencia no proviene ninguna autoridad superior. •

  • LA SOBERANIA

    MARYOSCARLas venas abiertas de América Latina. Solo al leer este libro uno se puede dar cuenta del porqué se dice que es un clásico de la literatura política del continente, ya que Galeano nos explica el proceso que ha llevado a los países latinoamericanos a su situación actual, sin dejar

  • La Soberania

    leinadla soberanía La independencia y soberanía han sido los gritos de batalla para un sinnúmero de revolucionarios y dirigentes políticos a través de la historia latinoamericana. Sin embargo, pocas veces pensamos en qué realmente significan estos términos. Talvez todo pueblo digno debe ser soberano, pero ¿cuáles son las implicaciones que

  • La Soberania

    yulimarLa Soberanía Es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie de elementos

  • La Soberania

    corymarCuando hablamos de la soberanía, nos referimos de manera directa a aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, bien sea en su territorio o dentro de su población. Esta podría considerarse en dos diferentes aspectos, uno interno en el cual, la soberanía

  • La Soberania

    yiosairaLa Soberanía La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento de una serie

  • La Soberania

    aniluchapaObjetivo: Buscar artículos que hablen de la cris de Argentina del 1999-2002, reportar la descripción de los hechos, la situación del país previa a la crisis, los involucrados, consecuencias positivas y negativas, los afectados de la crisis. Procedimiento: 1. Busque 3 noticias de la crisis de Argentina 1999-2002. 2. Reporte

  • LA SOBERANIA

    lore5naLa Soberanía y su ejercicio La Soberanía es uno de los elementos más representativos del Poder del Estado, y es el pueblo, tan mencionado en los ordenamientos jurídicos quien lo detenta y ejerce por medio de los órganos destinados para tal fin. El estudio de la Soberanía implica el conocimiento

  • La Soberanía

    SUGY1215La soberanía El presente ensayo es para dar a conocer el concepto de soberanía así como la relación del concepto con la noción del poder, por otro lado también abordare las diferencias que existen entre los conceptos soberanía y autodeterminación, así mismo enlistare las consecuencias prácticas y jurídicas de la

  • La soberanía

    verusmelLa soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que la soberanía,

  • IPM Soberania

    humber97La soberanía: es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir en que la

  • La soberanía

    giovanna123_somoes Son términos jurídicamente inexactos. La soberanía es sólo interna porque hace referencia a la autoridad máxima en un territorio, así, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 39 dice: "La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo

  • LA SOBERANÍA

    La soberanía hasta hoy en día es un concepto que ha sido parte de una polémica que a lo largo del tiempo se ha disputado. Varios idealistas dicen que es una concepción que ya se encuentra en decaimiento y que incluso ya debe desecharse, algunos de ellos son, A.D Lindsay

  • La Soberanía

    nessie.tubeLa Soberanía es donde reside o radica. La población el elemento humano del estado, o el pueblo, como también se llama. Es en principio. El detenedor de la soberanía. Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, formada por

  • La Soberanía

    yusdalysSoberanía nacional de Venezuela • • UNIDAD 3: Soberanía e Identidad Nacional Venezolana Evolución histórica del concepto de soberanía En Francia, desde la Revolución que derogó la monarquía (1789-1791), se establecieron dos conceptos de soberanía que evolucionaron con el tiempo: el principio de toda la soberanía reside esencialmente en el