Sustantivos
Documentos 51 - 100 de 408
-
EL SUSTANTIVO
RIIZPARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO El Parque Nacional del Río Abiseo se encuentra ubicado en el Perú, en la región San Martín, provincia de Mariscal Cáceres, capital Juanjuí, Distrito de Huicungo sobre una de las escasas zonas aún despobladas de los Andes. El Parque Nacional Río Abiseo se extiende abarcando
-
El Sustantivo
mauryelmejorEl Sustantivo (1 diapositiva.) Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene
-
El sustantivo
Maria Eugenia CastellaniTema: El sustantivo: En esta oportunidad vamos a repasar sustantivos. Prepara tus útiles. Ahora, ¡a trabajar! 1. Subrayá los sustantivos, transcribilos en una columna y, al lado de cada uno, indicá la clasificación. 1. Maitena es una gran dibujante de historietas cómicas. 2. Los protagonistas principales del cuento eran dragones
-
El Sustantivo
maruIFCEL SUSTANTIVO _______________________________________________________________ Definición Es aquella palabra que sirve para nombrar (darles nombre, indicarlos, como si los seña-láramos con el dedo) seres, objetos o entidades concretas (mesa) o abstractas (alegría). Decimos "sustantivo" como única palabra pero la denominación completa es "nombre sustantivo" dado que también hay un "nombre adjetivo" que
-
El Sustantivo
guifaAnálisis de Angelina Angelina es una novela romántica por Excelencia, responde a la narrativa romántica, ya que dentro de su género responde al grupo de novelas sentimental, también encontramos que como tema central está el amor desdichado y este es el gran tópico de la novela romántica, lo acompañan una
-
El Sustantivo
nataliavanina78EL SUSTANTIVO Definición Siguiendo un criterio semántico, la gramática tradicional ha definido al sustantivo como la palabra que sirve para designar personas, animales o cosas que tienen existencia independiente, concreta (barco, choza, uva) o abstracta (amistad, lealtad, alegría). Recuerda que a los sustantivos también se les puede llamar simplemente nombres.
-
El sustantivo
XIOMARA YULIETH CHAMORRO HERNANDEZINSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA LA SAGRADA FAMILIA GUIA DE APRENDIZAJE 4 TEMA: EL SUSTANTIVO SEGUNDO SEMESTRE ÁREA DE HUMANIDADES: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA GRADO: SEXTO DOCENTE: NORMA CONSUELO FÚQUENE DUARTE FECHA DE RECIBIDO: _________________________________________________________ FECHA DE ENTREGA: _________________________________________________________ ESTUDIANTE: ________________________________________________________________ OBJETIVO DE APRENDIZAJE Identifico y señalo las jerarquías gramaticales llamadas sustantivos.
-
El Sustantivo
marianoelaEl sustantivo Definición: 1.-Semanticamente: Los nombres o sustantivos son esas palabras con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones. Ejemplos: • Madre, • perro son sustantivos independientes (concretos). • mármol • ternura • bravura son sustantivo dependientes (abstractos). • dureza 2.-Morfologicamente: Es una palabra
-
EL SUSTANTIVO.
13102200EL SUSTANTIVO 1. Desde el punto de vista morfológico.- Es una palabra variable; es decir, tiene dos accidentes gramaticales: género y número. Ejs. anciano – anciana ancianos – ancianas pintor – pintora pintores – pintoras grillo – grilla grillos – grillas matón – matona matones – matonas 1. Desde el
-
EL SUSTANTIVO.
soniaschulzSUSTANTIVO Sustantivo: es la parte que sirve de nombre a personas, animales o cosas. Es la palabra principal del sujeto o el núcleo. Ejemplo: Isabel, niña, ciudad. VARIACIONES DEL SUSTANTIVO: Los sustantivos pueden sufrir dos clases de variaciones(o accidentes gramaticales). Con una de ellas puede expresar el número; con la
-
El sustantivo.
monchi2913EL SUSTANTIVO 1. DEFINICIÓN SEMÁNTICAMENTE El sustantivo es una categoría gramatical variable, de inventario abierto, con la cual señalamos a los seres, tengan éstos existencia independiente o existencia dependiente. Ya sean: personas, animales, objetos, ideas, etc. Ejemplo: perro, gato, Juan, María, mesa, amor, esperanza, etc. SINTÁCTICAMENTE Se caracteriza por tener
-
Los Sustantivos
rouus14Los Sustantivos, también llamados Nombres, son las palabras que utilizamos para nombrar a los seres vivos (personas, animales o plantas), las cosas, las ideas, los sentimientos o las cualidades. El adjetivo calificativo.- Es el que determina o expresa cómo es el sustantivo. Dicho de otra forma el adjetivo calificativo es
-
LOS SUSTANTIVOS
duvazulLOS SUSTANTIVOS: Sustantivos común: Denotan las características de un conjunto o clase de individuos, es decir, no identifican a un ser concreto: acomún: denotan las características de un conjunto o clase de individuos, es decir, no identifican a un ser concreto: amor, casa, león, pez, hombre, río.mor, casa, león, pez,
-
Los Sustantivos
yexcis1º Los sustantivos: es una categoría gramatical que sirve para nombrar a todo tipo de sujeto u objeto; también es conocido como, las palabras que nombran a las personas, los animales, los objetos, las ideas y los sentimientos. Ejemplos de sustantivos: persona, perro, Antonio, voluntad, bolígrafo, España, computadora. Accidentes gramaticales
-
Los sustantivos
Chambon Bass Docente: Miguel Obispo Materia: Castellano El sustantivo. El uso de los sustantivos es la parte más importante dentro de una oración o discurso. Es una categoría gramatical o clase de palabra que se utiliza para nombrar un objeto, sujeto, lugar, concepto. Por ejemplo: Juan, auto, casa. Tipos de sustantivos.
-
Los Sustantivos
wenmelindaLOS SUSTANTIVOS Son las palabras que se emplean para nombrar personas, animales, plantas, objetos, lugares ideas, sentimientos... CLASIFICACIÓN CONCRETOS: Seres u objetos que se pueden ver, oír, oler tocar... Ej: mesa, madera, computadora ABSTRACTOS: Ideas o sentimientos Ej: virtud, nobleza, paciencia COMUNES: Seres u objetos sin diferenciarlos de otros de
-
Los Sustantivos
AlmarettiLOS SUSTANTIVOS Nos sirven para nombrar a personas, animales o cosas, al sustantivo también se le llama Nombre. Clases de Sustantivos a) Sustantivo común: se usa para todos los seres o cosas de una especie sin diferenciarlos. Ejemplos: Perro Avión Barco Casa b) Sustantivo propio: nombra a un determinado individuo
-
Los Sustantivos
lix1224Los nombres o sustantivos son palabras con las que nombramos a las personas, animales, plantas, objetos, sentimientos, ideas… Hay diferentes clases de nombres: común/propio; individual/colectivo; concreto/abstracto. Comunes o propios *Los sustantivos comunes se refieren a las personas, animales, plantas y objetos en general: secretario, árbol, montaña, pluma… *Los sustantivos propios
-
LOS SUSTANTIVOS
Karentatiana27El sustantivo es toda aquella palabra que se le pueda anteponer un artículo. Clasificación del sustantivo Sustantivos comunes: Seres y formas genéricas son los que designan personas, cosas de una misma especie. Ejemplo: niño, abeja… Sustantivo propios: Un ser o un objeto, distinguiéndolo de los demás de su misma clase
-
Verbo,sustantivo
alefranQUE ES SUSTANTIVO pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. Los pronombres personales en cada contexto tienen un referente pero este cambia de contexto a contexto ("yo" no tiene referente fijo sino que depende de quien habla), por su parte los verbos designan estados de
-
Sustantivo Propio
lizbeth23sustantivo propio Nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional, “Minino”, Antofagasta, Presidente, Papa, etc. sustantivo común Nombra a
-
Codigo Sustantivo
danison1993ART. 6. TRABAJO OCASIONAL. Trabajo ocasional, accidental o transitorio, es el de corta duración y no mayor de un mes, que se refiere a labores distintas de las actividades normales del patrono. EXPLICACION: De corta duración y no mayor a un mes y son labores distintas de las actividades normales
-
Taller Sustantivo
eduardoedtTaller en clase tema sustantivo y clases de sustantivo Materia: Lengua Castellana Nombre: __________________________________ Ejercicios Repaso Sustantivo 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. _ Los sustantivos pueden ir precedidos por un artículo u otro determinativo. _ Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras. _ Los
-
Codigo Sustantivo
karithocharPrograma de Formación: Código: Versión: Nombre del Proyecto: Código: Fase del proyecto: ANÁLISIS Actividad (es) del Proyecto: Identificar iniciativas empresariales atractivas teniendo en cuenta aspectos relacionados con el mercado, viabilidad técnica y demás recursos necesarios para su desarrollo. Resultados de Aprendizaje: 24020150002: Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función
-
Codigo Sustantivo
camilo19971997TITULO I CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO CAPITULO I DEFINICION Y NORMAS GENERALES Art. 22.- Definición. 1o) Contrato de trabajo es aquel por el cual una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y
-
Sustantivo Griego
Karen_mtz_perez¿Qué es un sustantivo? Los sustantivos son palabras cuyos referentes son clases de entidades fijas (a diferencia de los pronombres cuyos referentes son contextuales), no estados de hechos o relaciones gramaticales. En español, al igual que en las demás lenguas romances, los sustantivos son variables en género y número, aunque
-
Codigo Sustantivo
ruby0605Cargando el Contenido del Documento Por favor espere... Régimen Legal de Bogotá D.C. © Propiedad de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. Decreto 2663 de 1950 Nivel Nacional ________________________________________ Fecha de Expedición: 05/08/1950 Fecha de Entrada en Vigencia: Medio de Publicación: Ver temas del documento Contenido
-
Codigo Sustantivo
dialuuTITULO PRELIMINAR. PRINCIPIOS GENERALES ARTICULO 1o. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social. ARTICULO 2o. APLICACION TERRITORIAL. El presente Código rige en todo el territorio
-
Codigo Sustantivo
malambopTITULO VII. DESCANSOS OBLIGATORIOS. CAPITULO I. DESCANSO DOMINICAL REMUNERADO. ARTICULO 172. NORMA GENERAL. <Artículo modificado por el artículo 25 de la Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> Salvo la excepción consagrada en el literal c) del artículo 20 de esta ley el empleador esta obligado a
-
Trabajo Sustantivo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” EXTENSIÓN SABANETA SABANETA – BARINAS Prof. Marlon Torrealba Sección : I Ing. Producción Animal Estudiantes Génesis Riera Yessika Viloria Introducción Todas las lenguas vivas van enriqueciendo su léxico durante su evolución. Una de las posibilidades de ampliar
-
Derecho Sustantivo
buba123456Ley General de sociedades mercantiles.-La Ley General de Sociedades Mercantiles regula las sociedades mexicanas, reconociendo a las siguientes: I. Sociedad en Nombre Colectivo; II. Sociedad en Comandita Simple; III. Sociedad de Responsabilidad Limitada; IV. Sociedad Anónima; V. Sociedad en Comandita por Acciones; y, VI. Sociedad Cooperativa. Sin embargo, no señala
-
Repaso Sustantivos
romichhRepasemos los sustantivos Une cada sustantivo individual con el respectivo sustantivo colectivo. Oveja piara Pez ejercito Barco flota Abeja cuadrilla Chancho rebaño Lobo enjambre Árbol pinacoteca Cuadro bosque Soldado cardumen Jauria Escribe dos sustantivos derivados para cada sustantivo primitivo. Pan _________________ _______________________ Perro ________________ ______________________ Puerta _______________ ______________________ Escribe un
-
CÓDIGO SUSTANTIVO
CERLEYCArtículo 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los siguientes principios mínimos fundamentales: Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios
-
Taller Sustantivos
julianafuentesEl sustantivo. Los sustantivos son las palabras que nos indican el nombre de las cosas, de los animales, de las personas, de los pueblos, de las ciudades… (A los sustantivos les podemos llamar también nombres) Ejemplos: Si son sustantivos: Casa, tenedor, bolígrafo, Luis, Ana, Guadarrama, perro… No son sustantivos: Rápido,
-
DERECHO SUSTANTIVO
xiolenaNicaragua Ley núm. 185, Código del Trabajo (La Gaceta, 30 de octubre de 1996, núm. 205, págs. 6109-6190). Indice LIBRO PRIMERO. DERECHO SUSTANTIVO Título preliminar. Principios fundamentales Título I. Disposiciones generales (Artículos 1-18) Capítulo I.Objeto y ámbito de aplicación 1-5 Capítulo II.Sujetos del derecho del trabajo 6-12 Capítulo III.Del empleo
-
Derecho sustantivo
ckeilerEn que se diferencian el Derecho sustantivo del Derecho adjetivo. El sustantivo es la norma consagratoria de un derecho. En cambio el Derecho adjetivo lo constituye el mecanismo procedimental que permite hacer valer ese derecho o darle efectividad a esa relación. Las normas de procedimiento civil en sus artículos 754
-
Derecho Sustantivo
lolaminaDERECHO SUSTANTIVO Conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. El Derecho sustantivo regula y fundamenta directamente el contenido de los deberes y facultades: el Derecho civil, penal, mercantil etc... Así pues el Art. 185
-
DERECHO SUSTANTIVO
fannmDERECHO SUSTANTIVO: Desde otro punto de vista, el Derecho sustantivo regula y fundamenta directamente el contenido de los deberes y facultades: el Derecho civil, el Derecho penal, el Derecho mercantil etc.. Así pues el Art. 185 del código civil consagra cuales son las causas de divorcios. Se tiene que este
-
DERECHO SUSTANTIVO
mmmkDERECHO SUSTANTIVO El derecho sustantivo es el que se encuentra contenido en normas de contenido sustantivo, como el Código Civil, o el Código Penal, entre otras. Para algunos tratadistas el derecho sustantivo establece derechos u obligaciones o establece sanciones como en el caso de las normas contenidas en el Código
-
Sustantivos Propios
williamzavalaSUSTANTIVOS PROPIOS El sustantivo propio, también llamado nombre propio, es aquél sustantivo que sirve para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. Los nombres propios siempre se escriben con inicial mayúscula. Las conjunciones y artículos de los nombre propios no
-
Sustantivos Propios
prisfersaPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: ____________________________________________ Curso: 3 º ____ Fecha: Puntaje Ideal: ptos Puntaje Obtenido: ____________ NOTA: _______________ Objetivos de la evaluación Reconocer y utilizar sustantivos propios y comunes. Reconocer adjetivos. Reconocer tiempos verbales. Comprensión lectora. I.- Lee y encierra los sustantivos propios que encuentres en el siguiente
-
Sustantivos griegos
L69bSUSTANTIVOS GRIEGOS 1.γραφή: escribir, escritura, escrito, escritorio 2. φωνή: voz, voces, vocear, vocero. 3. μικρός: pequeño, pequeñez, pequeños. 4. φόβος: miedo, miedos 5. δῆμος: municipio, municipal, municipios, municipales. 6. κράτος: estado, estados, estadía. 7. λόγος: razón, razonar, razonamiento. 8. δέρμα, δέρματος: piel, cuero, derma, dermatólogo, dermatológico 9. θεός: dios, dioses,
-
Nombre O Sustantivo
maurocart01EL NOMBRE O SUSTANTIVO Los seres humanos, a medida que vamos conociendo la realidad, vamos asignando nombres a todos los seres para distinguir unos de los otros. Los nombres o sustantivos son esas palabras con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones. Ej. niño, gato,
-
Sustantivos formato
TinkergrisNombre:_______________________ Fecha:______________________ Tema : Sustantivos Sra. Aileen García 1. Clasifica si es sustantivo común o propio y escribe con letra mayúscula aquellos que lo necesiten 1. Italia _______________ 11. árbol ___________ 2. prima ______________ 12. cuba ____________ 3. mesa _______________ 13. museo __________ 4. sofía _______________ 14. abril ____________ 5.
-
SUSTANTIVOS COMUNES
Jose VelazquezVELAZQUEZ AVENDAÑO JOSE GABRIEL SUSTANTIVOS COMUNES: 1. Mi papá cocinó un gran filete en la parrilla. 2. El globo de mi hermano exploto al acercarlo al cactus. 3. El bigote de mi abuelo es más grande que el de mi papá. 4. Mi zapato se rompió al subir las escaleras.
-
Sustantivos Propios
sandra0509El sustantivo propio, también llamado nombre propio, es aquél sustantivo que sirve para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. Los nombres propios siempre se escriben con inicial mayúscula. Las conjunciones y artículos de los nombre propios no llevan mayúsculas.
-
Guia Sustantivos 3°
fidelpezoGuía de Trabajo: “Los Sustantivos” Nombre:___________________________________________________________________Curso:3°______Fecha:____________________ El sustantivo común: Es el nombre de personas, animales o cosas de la misma especie. Se escribe con minúscula. Ejemplos: Personas Animales Cosas amigo perro mantel papá gato rio hermano araña mesa ingeniero puma cuaderno Sustantivo propio: Es el nombre de personas, ciudades y
-
Lenguaje sustantivos
233471216Guía de refuerzo pedagógico Tercero Básico Asignatura: Lenguaje y comunicación Nombre: _________________________________________ Fecha: 21 de Abril de 2017. Docente: Katherine Oyarzo V. Objetivo: Reforzar contenidos para evaluación. * Un sustantivo es una palabra que nombra un lugar , una persona o una cosa. * Lee los nombres en la lista
-
Sustantivo. Adjetivo
alix castroSustantivo El sustantivo es la palabra que se emplea para nombrar animales, objetos, sentimientos o ideas. Ejemplos: pánico, perro, Casiano, isla, agua, lodo. Puede presentar variaciones que indican género (masculino o femenino) o número (singular o plural). El género es el accidente gramatical que poseen los sustantivos el cual permite
-
Ficha del Sustantivo
rafa0416Academia de Reforzamiento Escolar “Educando en Amor y Servicio, para gloria de Dios” “Jesús Maestro” -Comunicación Primaria- 1. Concepto: es el «conjunto de palabras que tiene sentido completo y autonomía sintáctica». 1. Partes de la Oración: Toda oración tiene 3 elemento básicos: 1. Sujeto o sustantivo, es la persona, animal