TEXTOS ORALES ensayos gratis y trabajos
Documentos 201 - 250 de 12.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Aprende A Pensar El Texto Como Instrumento De Conocimiento
Pensar para crear Durante la última semana del mes de marzo del 2001 el ministro de Educación Francisco José Lloreda dio a conocer un informe que causo gran conmoción en los círculos académicos y que recoge los resultados de una investigación realizada entre estudiantes de educación básica en el país sobre la capacidad de comprender conceptos y escritos y de elaborar escritos sobre temas específicos. Informe que registra la situación en la que se encuentra
Enviado por tere_Rdz / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
Técnicas De Expresión Oral: Elementos físicos En La Comunicación Oral Voz Y Mirada.
La voz empleada correctamente nos ayuda a mantener la atención del público y a enfatizar aquellos puntos que nos interese destacar. Cualidades de la voz que debemos cuidar especialmente: El volumen de nuestra voz depende en gran manera de una buena respiración. El esfuerzo no debe centrarse en la garganta sino en la capacidad de aire que sepamos contener. La articulación: La intención de los ejercicios de articulación es la de ejercitar la boca, labios
Enviado por angelpipepattyla / 1.103 Palabras / 5 Páginas -
Antecedentes De Los Juicios Orales
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LOS JUICIOS ORALES El juicio oral tiene sus raíces en el proceso penal griego, el Rey, el consejo de ancianos y la asamblea del pueblo, llevaban a cabo juicios orales de carácter público para sancionar a quienes ejecutaban actos que atentaban contra los usos y costumbres, el ofendido, o cualquier ciudadano, presentaba y sostenía acusación ante el Arconte ( magistrado) quien ocupaba el puesto más importante del Gobierno de la ciudad, el
Enviado por iche_chaparrita / 733 Palabras / 3 Páginas -
Reflexiones Sobre La Lengua Oral
La lengua oral nace de la necesidad de expresión en el momento presente con nuestros semejantes. Se da in situ, en el “aquí y ahora”. Es de naturaleza espontánea y efímera. La suma de la comunicación oral verbal y la no verbal llega al interlocutor en forma de mensaje. Al mensaje puramente lingüístico se unen aspectos supralingüísticos (tono, gestos, ademanes…) que son como una lente que da color a nuestro mensaje. A veces, incluso puede
Enviado por liamca / 979 Palabras / 4 Páginas -
Textos Clasicos De Fisica
TEXTOS CLASICOS SIDEREUS NUNCIUS (conocido como Mensajero sideral) Es un tratado corto escrito en latín por Galileo Galilei y publicado en Venecia en marzo de 1610. Fue el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas realizadas con un telescopio. Contiene los resultados de las observaciones iniciales de las estrellas y las lunas de Júpiter. Su publicación se considera el origen de la moderna astronomía y provocó el colapso de la teoría geocéntrica. Galileo observó que
Enviado por scribanochontal / 956 Palabras / 4 Páginas -
AMPLIA INFORMACIÓN Y USO DE TEXTOS Y LAS DIFERENTES CLASES DE TEXTOS. LITERARIOS, PERIODÍSTICOS, CINETÍFICOS, INSTRUCCIONALES, EPISTOLARES, HUMORÍSTICOS, PUBLICITARIOS, NORMATIVOS, POÉTICOS, ARGUMENTATIVOS.
Las tipologías textuales son métodos y propuestas cuyo fin es agrupar o clasificar los textos (y discursos) lingüísticos de acuerdo con características comunes. El tema de los tipos de texto es abordado desde disciplinas y un aprendizaje como el análisis del discurso y la lingüística del texto. TEXTOS LITERARIOS El cuento: Es un relato en prosa de hechos ficticios, consta de tres elementos; comienza presentando un estado inicial de equilibrio, sigue con la aparición de
Enviado por carda13 / 811 Palabras / 4 Páginas -
Trabajar Con Textos Dream
Trabajar con textos en Adobe Dreamweaver es una tarea que puede resultar bastante sencilla, teniendo en cuenta que este programa ofrece una forma de trabajo muy similar a la de los editores de textos más conocidos. Adobe Dreamweaver hace posible la utilización de varias vías para ingresar y modificar textos en un diseño. Esto no solo tiene la ventaja de permitir al usuario el empleo del sistema de trabajo que le resulte más cómodo, sino
Enviado por rohantez / 1.002 Palabras / 5 Páginas -
Expresion Oral
Trujillo Cid Y. Angélica Grupo: 52 Tarea 1 LA REBELDIA DE PENSAR ¿Que sentido tiene el aprender a pensar? Es la pregunta que todo mundo se puede llegar a cuestionar… Pensar es una capacidad que se conquista, que exige de nosotros empeño para desarrollarse, y sobretodo, que se requiere de practica y el dominio de ciertas reglas para desenvolverse de forma correcta. Se habla que en las personas “no todos saben pensar” y que su
Enviado por hellopollita / 309 Palabras / 2 Páginas -
Etapas Del Juicio Oral
ETAPAS DE LOS JUICIOS ORALES. Tomando como referencia el Código de Procedimientos Penales del Estado de Oaxaca se menciona que las etapas de los juicios orales son las siguientes: • Etapa de preliminar (formas de inicio del proceso) La etapa preliminar tiene por objeto determinar si hay fundamento para abrir un juicio penal contra una o varias personas, mediante la recolección de los elementos que permitan fundar la acusación y garantizar el derecho a la
Enviado por Chessare / 8.196 Palabras / 33 Páginas -
La Lengua Oral
Leyes del Aprendizaje 1.- Ley de la preparación: Cuando una tendencia a la acción es activada mediante ajustes, disposiciones y actitudes preparatorias, etc, el cumplimiento de la tendencia a la acción resulta satisfactorio, y el incumplimiento, molesto. Preparación significa entonces, prepararse para la acción: el organismo se ajusta para disponerse a actuar, como por ejemplo el animal que se prepara para saltar sobre la presa. 2.-Ley del ejercicio: Las conexiones se fortalecen mediante la práctica
Enviado por leiliss / 1.157 Palabras / 5 Páginas -
Expresion Oral Y Escrita
Proposición De Wiki pedía, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Proposición (desambiguación). En lógica y filosofía, el término proposición es un tanto ambiguo y se usa para referirse a:1 • Las entidades portadoras de los valores de verdad.1 • Los objetos de las creencias y de otras actitudes proposicionales.1 • Los referentes de las cláusulas-'que', como «Juan cree que el Sol es una estrella».1 • El significado
Enviado por zjuanpe / 1.129 Palabras / 5 Páginas -
Historia Oral
Historia oral: cómo preparar y realizar entrevistas. La historia oral utiliza la entrevista, registrada a menudo con sistemas de audio o vídeo, como instrumento para acercarnos al pasado reciente. Los testimonios orales han adquirido más tarde que otras fuentes históricas validez y categoría de documentos para investigar el pasado. Historiadores anglosajones e italianos fueron los primeros en utilizar fuentes orales para indagar temas como la conquista del Oeste, la historia social o el recuerdo del
Enviado por jullio / 710 Palabras / 3 Páginas -
Historia Oral
Historia oral: cómo preparar y realizar entrevistas. La historia oral utiliza la entrevista, registrada a menudo con sistemas de audio o vídeo, como instrumento para acercarnos al pasado reciente. Los testimonios orales han adquirido más tarde que otras fuentes históricas validez y categoría de documentos para investigar el pasado. Historiadores anglosajones e italianos fueron los primeros en utilizar fuentes orales para indagar temas como la conquista del Oeste, la historia social o el recuerdo del
Enviado por jullio / 710 Palabras / 3 Páginas -
Texto de abjuracion de Galileo
TEXTO DE ABJURACION DE GALILEO Yo, Galileo, hijo de Vincenzo Galileo de Florencia, a la edad de 70 años, interrogado personalmente en juicio y postrado antre vosotros, Eminentísimos y Reverendísimos Cardenales, en toda la República Cristiana contra la herética perversidad Inquisidores generales; teniendo ante mi vista los sacrosantos Evangelios, que toco con mi mano, juro que siempre he creído, creo aún y, con la ayuda de Dios, seguiré creyendo todo lo que mantiene, predica y
Enviado por xaxa / 476 Palabras / 2 Páginas -
Texto La Apologia De Socrates
Platón Apología de Sócrates No sé, atenienses, la sensación que habéis experimentado por las palabras de mis acusadores. Ciertamente, bajo su efecto, incluso yo mismo he estado a punto de no reconocerme; tan persuasivamente hablaban. Sin embargo, por así decirlo, no han dicho nada verdadero. De las muchas mentiras que han urdido, una me causó especial extrañeza, aquella en la que decían que teníais que precaveros de ser engañados por mí porque, dicen ellos, soy
Enviado por reggina / 10.256 Palabras / 42 Páginas -
Textos Literarios
TEXTOS LITERARIOS DEFINICION: Los Textos literarios son aquellos escritos en que el autor denota emotividad como producto de la realidad en que vive, así como de su ideología, de lo que percibe y siente en el momento en que escribe la obra. Ejemplo: Cuando una persona le ha ido bien en el amor, su idea sobre este sentimiento va a ser positivo, si en cambio, le ha ido muy mal en el amor, su sentimiento
Enviado por lauremo / 568 Palabras / 3 Páginas -
Criterios de clasificación de Texto
Criterios de clasificación Socio-culturalLa sociedad humana distingue diferentes tipos de textos producto según "prácticas discursivas". Este criterio permite distinguir, por ejemplo, entre una orden militar, un anuncio publicitario, una conversación telefónica, o un sermón en la iglesia. De acuerdo con este criterio, una clasificación convencional de los textos es la siguiente: Textos científicos: son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por
Enviado por febe / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Presentación del texto de Antonio Caparrós
Unidad 1, punto 1. Presentación del texto de Antonio Caparrós: el autor muestra que desde los orígenes de la Psicología (último cuarto del siglo XIX) hasta la actualidad, siempre hubo fragmentación, es decir, falta de unidad. De la constatación de esta situación surge la conciencia de crisis en la Psicología. Esta conciencia de crisis ha estado presente a lo largo de toda la historia de la psicología. En las últimas décadas (desde los ´70), Caparrós
Enviado por cachariba12 / 10.136 Palabras / 41 Páginas -
Demanda De Divorcio Necesario Oral
Jose pilingas olpez. VS Juana verrugas JUICIO: DIVORCIO NECESARIO ESCRITO INICIAL C. JUEZ ORAL DE LO FAMILIAR EN TURNO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLANEPANTLA RESIDENTE EN ATIZAPAN DE ZARAGOZA EN EL ESTADO DE MEXICO P R E S E N T E Jose pilingas olpez., por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en calle Tundra numero 1 colonia Izcalli san Pablo en Tultitlan Estado de México. Autorizando para
Enviado por r.gar7112 / 1.644 Palabras / 7 Páginas -
Juicios Orales En El Derecho De Familia En Guanajuato
JUICIOS ORALES EN EL DERECHO DE FAMILA INTRODUCCIÓN Nuestra sociedad está viviendo un dinamismo mucho más rápido que hace veinte años, la impartición de justicia y los mecanismos judiciales como se ha visto han tenido que ir evolucionando con tal de poder darle a la población una impartición de justicia acorde tanto como a nuestra ley fundamental como a los hechos reales y sociales que se están discutiendo; de acuerdo con la reforma que se
Enviado por nosfetur / 5.547 Palabras / 23 Páginas -
El Texto Libre:estrategia Creadora De Espacios De Discusión
PRUEBA EVALUATIVA DE CONTENIDOS TEMÁTICOS TRABAJADOS DEL 24 AL 30 DE MAYO DEL 2011 Nombre: ______________________________________________ Fecha: ______________ CONCENTRADO DE CALIFICACIONES ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA HISTORIA Español Lee el siguiente texto y responde el cuestionamiento correspondiente. Budín de pan al chocolate • Ingredientes: 1/2 kilo de miga de pan; 1 litro de leche; 4 huevos; 1 taza de azúcar; 3 cdas cacao dulce; crema Chantilly. • Modo de preparación: Remojar el pan con la leche caliente.
Enviado por Luisfany / 1.090 Palabras / 5 Páginas -
Características De La Lengua Oral
CARACTERÍSTICAS DE LA LENGUA ORAL 1. Es la primera manifestación del lenguaje humano. 2. La adquieren y la desarrollan todos los hablantes por el sólo hecho de convivir con una determinada comunidad lingüística. 3. Se manifiesta por medio de sonidos articulados producidos por el aparato fonador. 4. Utiliza como canal o vía de transmisión el aire. 5. El mensaje se codifica, por lo tanto, haciendo uso de las cualidades físicas del sonido: timbre,
Enviado por jessican / 345 Palabras / 2 Páginas -
Los Libros De Texto Gratuitos
Los libros de lectura y sus representaciones sobre la sociedad. Los libros de texto gratuito evidencian las tendencias y posiciones que existen en el interior de la sociedad en el ámbito educativo por su carácter único y obligatorio. La creación de los libros de texto es considerada como política para el movimiento de las masas que tiene una débil sociedad civil, con pocos canales de expresión y la participación autónoma por medio de las organizaciones
Enviado por maggyspoetiza / 596 Palabras / 3 Páginas -
Juicios Orales
POSITIVISMO Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia. Por su lado negativo, el positivismo es negación de todo ideal, de los principios absolutos y necesarios de la razón, es decir, de la metafísica. El
Enviado por ardillasalcido / 456 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion Oral
6. PRESENTACIONES EFECTIVAS 6.1 Las habilidades del comunicador (elementos visuales, vocales y verbales) 6.2 La comunicación no verbal y las habilidades visuales y vocales (errores que deben evitarse en el contacto visual). 6.2.1 Postura y movimientos 6.2.2 Los gestos y la expresión facial 6.2.3 Desplazamiento y manejo de las distancias. 6.4 Las habilidades vocales (funciones de la voz. Características de la voz: claridad, pureza, intensidad, variedad, volumen, velocidad, tono, ritmo, pausas y énfasis). 6.5. Apoyos
Enviado por eddy014 / 1.878 Palabras / 8 Páginas -
Análisis De Textos
La historia de España es la propia de una nación europea, que abarca el periodo comprendido entre la prehistoria y la época actual, pasando por la formación y caída del primer imperio global. Los primeros humanos llegaron a la Península Ibérica al territorio de la actual España hace 35.000 años. Durante los milenios siguientes el territorio fue invadido y colonizado por celtas, fenicios, cartagineses, griegos y hacia el 200 a. C. la mayor parte de
Enviado por maria_buy / 581 Palabras / 3 Páginas -
Textos administrativos
TIPOS DE TEXTOS: Textos científicos: son los que producen en el contexto de la comunidad científica, con la intención de presentar o demostrar los avances producidos por la investigación. Géneros típicos de este tipo son la Tesis doctoral, la Memoria de Licenciatura, el Artículo científico o la Monografía científica. También son textos científicos, aunque de transmisión oral, la Conferencia, la Ponencia o la Comunicación (tipo de texto). Gozan de objetividad, universalidad y verificalidad. Textos administrativos:
Enviado por xiodalys / 1.375 Palabras / 6 Páginas -
Texto dramático, escrito cuya finalidad es convertirse en espectáculo y ser representado ante un público
TEXTO DRAMÁTICO: CUERPO Y VOZ Texto dramático, escrito cuya finalidad es convertirse en espectáculo y ser representado ante un público. En él se recogen los diálogos que deben ejecutar los actores y las didascalias o acotaciones que sirven para organizar la puesta en escena. Por lo común, en las acotaciones aparecen detallados el tono y ritmo de los parlamentos, los gestos y movimientos de quienes componen el reparto, la estructura espacio-temporal de la pieza, las
Enviado por jeamelyn / 410 Palabras / 2 Páginas -
Juicio Oral
LIBRO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES 1 1. TÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES 1 1. 1. CAPÍTULO ÚNICO Ámbito de validez y objeto de la ley 1 2. TÍTULO II PRINCIPIOS Y DERECHOS DEL PROCEDIMIENTO 2 2. 1. CAPÍTULO I Principios del procedimiento 2 2. 2. CAPÍTULO II Derechos Procesales 5 3. TÍTULO III JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA 7 3. 1. CAPÍTULO I Jurisdicción 7 3. 2. CAPÍTULO II Competencia 8 3. 3. CAPÍTULO III Acumulación y separación de
Enviado por chicago63 / 815 Palabras / 4 Páginas -
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOSº
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS Las exigencias de la vida cotidiana demandan que estemos en la capacidad de traducir en forma escrita lo que pensamos o sentimos. Las actividades escolares, laborales y profesionales y nuestra relación con los demás requieren que desarrollemos la habilidad de escribir. La redacción de un informe, una carta, un oficio u otros textos de carácter funcional constituyen una práctica habitual en nuestra actividad diaria. La escuela tiene la función
Enviado por avilaradilla / 1.050 Palabras / 5 Páginas -
TEXTOS CLASICOS
SIDEREUS NUNCIUS (conocido como Mensajero sideral) Es un tratado corto escrito en latín por Galileo Galilei y publicado en Venecia en marzo de 1610. Fue el primer tratado científico basado en observaciones astronómicas realizadas con un telescopio. Contiene los resultados de las observaciones iniciales de las estrellas ylas lunas de Júpiter. Su publicación se considera el origen de la moderna astronomía y provocó el colapso de la teoría geocéntrica. Galileo observó que la línea que
Enviado por josecaos / 956 Palabras / 4 Páginas -
Textos Comparativos
Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego ποιήμα (poiesis). El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra, en especial aquella que está sujeta a la medida y cadencia del verso. Se suele hablar de poesía épica (luego narrativa); lírica (o destinada al canto del arpa manual de cinco cuerdas conocida como "lira"); y
Enviado por hateyou / 547 Palabras / 3 Páginas -
Alteraciones De La Comunicación Oral En Niños De Círculos Infantiles Del Policlínico
FORMA DE PRESENTACION: Póster Debate. AUTOR: Dra. Maribel Vera Pita. Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Especialista de Primer Grado en Logopedia y Foniatría. E mail: maribel.vera@infomed.sld COAUTORES: Dra. Ana Maris LLovet Miniet. Especialista de I Grado en MGI. Especialista de Primer Grado en logopedia y Foniatría. Lic. Maura Pantaleón Silva. Licenciada en Defectología. RESUMEN La prevención de los trastornos del lenguaje debe comenzarse lo más tempranamente posible debido a que el período
Enviado por johanaparf / 1.336 Palabras / 6 Páginas -
El texto de Kropotkin
Como leímos en el texto de Kropotkin: "En general, todos los pueblos primitivos han elaborado unas tradiciones de vida muy complicadas. Cada uno de ellos posee una moralidad, una ética, mantenida por la propia tradición. Y en todas estas codificaciones, no escritas aún, se observan tres categorías fundamentales de reglas o normas de vida. Una de ellas se refiere a las normas establecidas para la búsqueda de alimentos, ya sea realizada individualmente o en común.
Enviado por romyzamorano / 389 Palabras / 2 Páginas -
La producción de textos poéticos, es un proceso de construcción de significados personales
“AÑO FRENTE LA CRISIS EXTERNA” UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO CHICLAYO “APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS POÉTICOS DE LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO SECCIÓN ÚNICA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA: SAN PEDRO DEL DISTRITO DE MONSEFÚ DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE – 2009” AUTORA ROMERO CASTAÑEDA MARÍA AZUCENA- ESPECIALIDAD COMUNICACIÓN ASESORA PRESENTACIÓN El presente trabajo de investigación surge al
Enviado por panchex / 4.480 Palabras / 18 Páginas -
Texto Expositivo
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”, “¿Cómo?” y “¿Por qué?”. Presentando además una serie de ideas que aclaran o explican conceptos y argumentos. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO EXPOSITIVO. . La característica fundamental del texto expositivo es La característica fundamental del texto expositivo es explicar con claridad la información. Explicar con claridad la información. Para
Enviado por taniavn / 1.644 Palabras / 7 Páginas -
El Lenguaje Oral
Lenguaje Oral En El Contexto Educativo El silencio: no es parte de la vida citadina, ruidos, gestos, gritos, palabras habitan los espacios. Es entre el silencio y el gesto que se desarrolla la vida, hay gestos de sufrimiento, pero también de alegría, de algarabía, se manifiestan en la calle, en el cabaret, en la pulquería, desde la desafinada pianola que no deja dormir hasta los temibles lagartijos que con sus requiebros ruborizan a las señoritas.
Enviado por JUANPERNIA35 / 942 Palabras / 4 Páginas -
Caracteristicas Y Fuentes De Inovacion Tecnica: Los Textos, De Usao Y Reproduccion
para todo se utiliazan estos trabajos Comedia Musical Se le llama comedia musical cinematográfica a toda película que otorga importancia al espectáculo de la música a través de canciones bailes o coreografías; la mayoría de las películas de este género se caracterizan por tener una trama optimista y de cierta frivolidad, en las que la trama y los personajes pasan a segundo término, solamente como base para los números musicales. El género de la comedia
Enviado por charrito09 / 514 Palabras / 3 Páginas -
Preguntas De Comprensiòn De Textual De Los Textos De : Natalio Botana,Oszlack,Juan Suriano,
HISTORIA SOCIAL Y POLITICA ARGENTINA 1º PARCIAL Texto Nº 1 Oszlak, Oscar: "La conquista del orden y la institucionalización del Estado" en Oscar Oszlak: La formación del Estado Argentino, Editorial Planeta, Buenos Aires, 1999 1 - ¿Qué circunstancia inédita se produjo en la Argentina después de la Batalla de Pavón? 2 -¿Por qué el autor sostiene que la formación del Estado implica un proceso de "expropiación social "? ¿Sobre qué ámbitos avanzó el Estado? 3
Enviado por chimiceleste / 261 Palabras / 2 Páginas -
Texto Informativo
Las ballenas son mamíferos con un organismo adaptado a la vida marina. Son vivíparas, amamantan a sus crías, de sangre caliente, y con la necesidad de respirar aire, aunque pueden permanecer debajo del agua hasta unos 40 minutos. Cuando respiran, su aliento sale por la nariz, ubicada en la parte superior de la cabeza formando una especie de chorro hacia arriba. Su cuerpo es alargado con una cola cuyas aletas adoptan una posición horizontal (a
Enviado por Lupitaglz / 570 Palabras / 3 Páginas -
TEXTOS DENOMINADOS ENSAYOS
El Ensayo A. TEXTOS DENOMINADOS ENSAYOS Llevan el nombre de "ensayos" escritos relativos a muy diversos campos: historia, ciencia, filosofía, política, etc. En la primera sección recojo diecisiete ensayos sobre muy diversos temas de tipo científico popular. A veces tienen carácter narrativo, otras más bien anecdótico, o bien llevan alguna intención aleccionadora, a manera de mensaje, especialmente para las generaciones jóvenes (R. Zeledón. Ensayos e ideas científicas). En este libro se ensaya hacer Historia de
Enviado por Oscar94 / 5.639 Palabras / 23 Páginas -
El Texto Científico
INTRODUCCION I Antecedentes LIBRO.- Un libro (Etimología: de latín liber, libri, membrana, corteza de árbol) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas. Según la definición de la Unesco, un libro debe poseer 49 o más páginas (25 hojas o más). Desde cinco hasta 48 páginas sería un folleto (desde
Enviado por oriente229 / 1.730 Palabras / 7 Páginas -
Unidades del texto poético
I. La lírica Definición Se denomina lírica al género literario que se caracteriza por ser cauce de expresión de la subjetividad del hombre, de sus sentimientos y emociones al observarse a sí mismo y al contemplar el mundo al que pertenece. Unidades del texto poético Un texto poético está formado por las siguientes unidades: Verso: Cada una de las líneas del poema. Necesita de otros versos para comunicar. Estrofa: Conjunto mínimo de versos que contiene
Enviado por DIANITAFOX7 / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Tipologia De Textos
TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS El estado actual del desarrollo de la lingüística textual y de otras disciplinas que convergen en el estudio de los discursos pone en evidencia la preocupación por establecer tipologías de textos. Es obvio que no existe una única tipología, sistemática y explicita; por el contrario, en los distintos trabajos referidos al tema podemos encontrar una diversidad de clasificaciones que toma en cuenta diferentes criterios. Estas tipologías reflejan en mayor o menor
Enviado por cris.cheu / 10.037 Palabras / 41 Páginas -
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza. Características El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores Ee plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos Organización textual compuesta de una serie de argumentos o
Enviado por dianariver / 417 Palabras / 2 Páginas -
Texto Argumentativo
Texto Argumentativo Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza. Características El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre un tema dado y a la vez influir sobre sus interlocutores respecto de ese tema El emisor desarrolla un conjunto de estrategias para convencer a los receptores Ee plantean diferentes puntos de vista y se toma posición por uno de ellos Organización textual compuesta de una serie de argumentos o
Enviado por dianariver / 417 Palabras / 2 Páginas -
Texto informativo
TEXTO INFORMATIVO Está claro que más o menos todos sabemos lo que es un agua contaminada, podemos darle muchas definiciones técnicas, pero a mí principalmente me gustan las informaciones sencillas y coloquiales cuando se utilizan en este tipo de foros y eso es lo que voy a hacer, poniéndote incluso ejemplos. Toda agua está contaminada cuando deja de ser apta para los usos saludables que comúnmente le damos dañando a la vez y como mínimo
Enviado por Daniiela / 4.157 Palabras / 17 Páginas -
También es texto una composición de caracteres imprimibles
Un texto es una composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable. También es texto una composición de caracteres imprimibles (con grafema) generados por un algoritmo de cifrado que, aunque no tienen sentido para cualquier persona, si puede ser descifrado por su destinatario original.Luego de haber estudiado lo anterior tenemos una idea de la relación que existe entre el trabajo
Enviado por felipe9309 / 823 Palabras / 4 Páginas -
La Lengua Oral
La lengua Oral. Capítulo 2: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral Enlaces patrocinadosEvaluación Políticas Publ Máster Evaluación Políticas Pública Título propio univ. Alcalá Henares www.iestqm.com 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados. 2.-RECITACIÓN Y
Enviado por Luinay / 1.529 Palabras / 7 Páginas -
La Lengua Oral
La lengua Oral. Capítulo 2: Estrategias para el desarrollo de la expresión oral Enlaces patrocinadosEvaluación Políticas Publ Máster Evaluación Políticas Pública Título propio univ. Alcalá Henares www.iestqm.com 1. LA NARRACIÓN DE CUENTOS Y OTROS TIPOS DE RELATOS: Esta es de suma utilidad en el enriquecimiento y perfeccionamiento de la expresión oral. Se deben escoger los cuentos más adecuados a la edad y poner cuidado en la forma expresiva en que deben ser narrados. 2.-RECITACIÓN Y
Enviado por Luinay / 1.529 Palabras / 7 Páginas