TEXTOS ORALES ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 12.081 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Escrito Para Argumentar Como La Educadora Puede Promover En Los Niños El Desarrollo De Lenguaje Oral En El Componente Fonológico
En este escrito argumentare como la educadora puede promover en el niño el desarrollo del lenguaje oral en la etapa fonológica, evitando caer en los ejercicios de repetición y memorización permitiendo que el pequeño tenga un progreso constante y de la manera más natural evitando así los problemas de lenguaje en etapas futuras de su desarrollo. Es importante que el niño tenga la necesidad de hablar, sabiendo que no nos conformamos con señas y gestos,
Enviado por Life1609 / 422 Palabras / 2 Páginas -
Digitacion De Textos
1. Aspectos importantes para una excelente postura al momento de Digitar en nuestro ordenador: • Se mantiene una posición cómoda en cuanto a los brazos, antebrazos y muñecas a la hora de usar el teclado y ratón, ya que es muy importante saber adaptarse y manejar estos dispositivos para su buen uso corporal, puesto que son posturas de esta parte del cuerpo que necesitan ser relajadas y cómodas para así tener un mejor ambiente laboral
Enviado por jorge1991 / 306 Palabras / 2 Páginas -
Textos Argumentativos
El texto argumentativo es utilizado como sinónimo de "discurso argumentativo",es decir, es lo mismo y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la teatral. El texto argumentativo tiene como objetivo defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor es persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. La argumentación, por importante que sea, no suele darse en estado
Enviado por richixhm / 265 Palabras / 2 Páginas -
Juicio Oral Mercantil
AUDIENCIA PRELIMINAR 1. DECLARA LA APERTURA DE LA AUDIENCIA. C. JUEZ. “Tomen asiento por favor. En el lugar, fecha y hora señalados previamente por el Secretario del Juzgado habilitado como encargado de sala, se declara la apertura de la audiencia”. 2. SOLICITA AL SECRETARIO IDENTIFIQUE A LAS PARTES. C. JUEZ. “Por favor señor Secretario (a), sírvase dar cuenta de la identificación de los intervinientes, solicitándoles a la vez su nombre completo para efectos del registro.
Enviado por jacsonpollock / 5.818 Palabras / 24 Páginas -
Estructura Del Texto Cuadro Sinóptico
Problemática De La Educación Venezuela (Somero Ensayo) Síntesis Foro Educación EQUIPO 3 Es menester, para toda nación, concebir a la educación como la prioridad más importante en el desarrollo y el futuro progreso de todos los habitantes; sin obviar también los otros aspectos estratégicos de la nación como es la salud, la seguridad y la promoción de la economía que, en debida conexión con la educación, deben de ser promovidos para el desarrollo integral y
Enviado por darwinleal05 / 347 Palabras / 2 Páginas -
Analisis De Textos Literarios
La Noche boca arriba- Julio Cortázar Los personajes están en constante cambio principalmente su protagonista un indio mejicano perseguido por otra tribu llamados los mototecas que percibe dos realidades, son redondos debido a que experimenta ciertas experiencias espirituales y relacionadas con el tiempo.” Como sueño era curioso porque estaba lleno de olores y él nunca soñaba olores.”(Cortázar, 4) Su narrador es omnisciente, es decir es aquel que lo sabe todo; como lo que piensan los
Enviado por Mishelle94 / 884 Palabras / 4 Páginas -
Salud Oral
MARCO CONCEPTUAL 1. SALUD ORAL 1.1. HIGIENE BUCAL 1.1.1. Placa microbiana. 1.1.1.1. Detección de la placa. 1.1.1.2. Remoción de la placa 1.1.1.2.1.1. Asesoramiento prenatal. 1.1.1.2.1.2. Higiene del lactante. 1.1.1.2.1.3. Higiene de la dentición decidua. 1.1.2. Normas de cepillado Generales. 1.1.2.1. Técnica de Bass Modificada. 1.1.2.2. El uso del hilo dental 1.1.2.2.1. Modo de empleo. 1.2. FLUORUROS 1.2.1. Mecanismos de acción 1.2.1.1. Acción sistémica 1.2.1.2. Acción tópica 1.2.2. Administración de flúor prenatal 1.2.3. Administración de flúor
Enviado por dannyje1 / 12.386 Palabras / 50 Páginas -
Textos Narrativos, Sustantivos Y Descripcion
I. Marca con una X la alternativa correcta. (1 punto cada una) 1. El inicio, desarrollo y final, es la estructura de un texto narrativo como: a) el sustantivo b) el cuento d) el adjetivo d) la frase sustantiva. 2. “El cuaderno de María”, lo anterior es un: a) frase sustantiva b) sustantivo propio b) sustantivo común d) Ninguna de las anteriores. 3. “Florería” es el sustantivo derivado de: a) Florista b) Florero c) Flor
Enviado por Dianaleiva / 527 Palabras / 3 Páginas -
Rubrica De Textos líricos
PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 7° BÁSICO Nombre: Fecha: 60% de exigencia Pje. Máximo 67 Pje. Obtenido OFT: Desarrollar el interés por aspectos de diversas culturas y lo simbólico de ellas, valorando la literatura como vehículo de conocimiento de mundos. Instrucciones generales: Lee atentamente cada pregunta antes de contestar. Si tienes dudas consulta al docente. Emplear letra clara y ordenada. No olvides usar letra manuscrita. Cualquier actitud que no corresponda al desarrollo del control será sancionada
Enviado por kioseg / 514 Palabras / 3 Páginas -
Elaboración De Ensayo En Procesador De Textos.
Elaboración de ensayo en procesador de textos. La sociedad actual exige la participación de seres humanos íntegros, por lo que se requiere de una constante preparación y actualización de todos los individuos, para poder así, dar solución a los distintos problemas a los que nos enfrentamos en nuestra vida escolar, familiar y social, es por ello, que las autoridades educativas para mejorar la preparación de los jóvenes que cursen o que quieran cursar la educación
Enviado por edgarudac / 5.220 Palabras / 21 Páginas -
Tipologia De Textos
• Textos literarios: son todos aquellos en los que se manifiesta la función poética, ya sea como elemento fundamental (como en la poesía) o secundario (como en determinados textos históricos o didácticos). Son géneros literarios la poesía, la novela, el cuento o relato, el teatro y el ensayo literario (incluidos los mitos).Se clasifican en: narrativo, líricos, y dramáticos. Funcional También los textos se pueden caracterizar de acuerdo con la función que cumplen en la comunicación,
Enviado por deltasima / 1.877 Palabras / 8 Páginas -
ANÁLISIS DEL TEXTO LITERARIO
ANALISIS DE TEXTO LITERARIO Cuando examinamos una obra literaria ponemos especial atención en: El argumento y el tema La originalidad de presentación La claridad de exposición La habilidad del autor para sorprender nuestras expectativas La importancia que la obra tiene dentro de la historia literaria de la humanidad Argumento Desde la época clásica se considera que una narración literaria debe contar con ciertos componentes indispensables. Estos componentes son personajes, universo
Enviado por alexguevara123 / 632 Palabras / 3 Páginas -
Texto informativo
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes cuestiones y contéstalas correctamente en la hoja de respuestas, llenando el óvalo de acuerdo al inciso que conteste la pregunta. Es un relato sobre algún acontecimiento ocurrido a personas o cosas reales, relatadas de forma objetiva, clara, directa y sencilla. Lo anterior es definición de: a) Texto informativo c) Texto científico b) Texto literario d) Texto tecnológico Es un escrito dirigido a públicos en general o no especializados, a través
Enviado por RICK08 / 1.038 Palabras / 5 Páginas -
Texto Paralelo Introduccion A La Psicologia
INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA DEFINICION Definición 1 “Plantear la existencia de una mente como algo separado del cuerpo, reflexionar sobre la capacidad de pensar como prueba de existencia del ser humano, discutir sobre el origen de nuestras ideas, etc. No se aleja tanto de los planteamientos y objetivos de la investigación psicológica a fecha de hoy.” (Cascales, 2006) Definición 2 “La psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales” (Papalia, 1988)
Enviado por FoxMolder / 1.773 Palabras / 8 Páginas -
Procedimiento Oral De Transito Terrestre
1. El Procedimiento Oral de Tránsito: El proyectista en la Ley de Transporte Terrestre, en lugar de desarrollar un procedimiento especial de los juicios de tránsito, como tradicionalmente se venía haciendo en legislaciones anteriores, decretó que el procedimiento para determinar la responsabilidad civil derivada de accidentes de tránsito en los cuales se hayan causado daños a personas o cosas, es el establecido para el juicio oral en el Código de Procedimiento Civil, específicamente en el
Enviado por hhhh / 471 Palabras / 2 Páginas -
Fundamentos Del Procesador De Texto
FUNDAMENTOS DEL PROCESADOR DE TEXTO Procesador de texto Es una aplicación que permite la realización modificación, almacenamiento e impresión de cualquier tipo de escrito de manera flexible y rápida. Se podría decir que son programas con capacidad para la creación de documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de imprenta tradicionales. El cual nos brinda una amplia gama de posibilidades
Enviado por lacrimosa / 798 Palabras / 4 Páginas -
Procesador De Texto
FUNDAMENTOS DEL PROCESADOR DE TEXTO Procesador de texto Es una aplicación que permite la realización modificación, almacenamiento e impresión de cualquier tipo de escrito de manera flexible y rápida. Se podría decir que son programas con capacidad para la creación de documentos incorporando texto con multitud de tipos y tamaños, gráficos, efectos artísticos y prácticamente todo lo que se hacía con los programas de imprenta tradicionales. El cual nos brinda una amplia gama de posibilidades
Enviado por lacrimosa / 798 Palabras / 4 Páginas -
Texto Academico
Se solicita investigar: 1.- TEMA DE INVESTIGACIÓN 3. Administración de la fuerza de ventas. 3.1 Diseño de la estrategia y estructura de la fuerza de ventas. 3.1.1 Estructura de la fuerza de ventas 3.1.1.1 Estructura de la fuerza de venta territorial, por producto, por clientes, de ventas complejas. 3.1.1.2 Razones para establecer y no establecer territorios de ventas 3.1.2 Tamaño de la fuerza de Ventas. 3.1.3 Otros Aspectos de la estructura de la fuerza de
Enviado por JOSSflores1 / 314 Palabras / 2 Páginas -
Consejos Para La A1 Comentario Oral Individual (COI)
1. Descubra cómo su profesor quiere jugar ... Bueno, técnicamente hablando, muy de la nueva normativa: el estado del COI que debe ser presentado con una serie de sobres que contienen cada uno un extracto totalmente desconocido a usted de cualquiera de los textos o poemas, etc . que usted ha estudiado. Sin embargo, un porcentaje bastante grande de los colegios del IB parece ser en las versiones alternativas de las reglas, incluyendo algunos en
Enviado por lazygaby / 1.385 Palabras / 6 Páginas -
Textos De Paulo Freire
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Psicología Experiencia Educativa: Psicología Comunitaria Profesor: David Bermúdez Jiménez Alumnas: Arisveth Landa Morales Adriana Paola Tino Aburto Alejandra Torres López Actividad: Textos de Freire: Preguntas Xalapa, Veracruz a 26 de junio de 2012 Textos de Freire 1. Cuáles son las diferentes influencias teóricas en las obras que revisaron de Paulo Freire. Las influencias intelectuales de Freire aparecen enumeradas, por ejemplo, por Rogelio Blanco (Blanco, 1982: 17-19) y Enrique Dussel (Dussel, 2002,
Enviado por alejandratl24 / 943 Palabras / 4 Páginas -
Texto Argumentativo
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO Nombre Completo: Curso: Fecha: Objetivo de la evaluación: Identificar las características del discurso argumentativo y su estructura en la publicidad y otras manifestaciones discursivas. Contenidos tratados: Discurso argumentativo y su estructura. I. Responde las siguientes preguntas encerrando en un círculo la alternativa correcta. 1. La función del texto argumentativo es: a) Función expresiva. b) Función referencial o informativa. c) Función poética. d) Función conativa o apelativa. 2. ¿En qué tipos de textos
Enviado por vane23901272 / 288 Palabras / 2 Páginas -
TIPOS DE TEXTOS
Plan Anual Segundo Ciclo Básico Curso: Sexto Año Básico Subsector: Lenguaje y Comunicación Primer Semestre Unidad nº 1 A. Nombre de la unidad : “ Los tipos de textos “ B. Objetivos Fundamentales 1.--Expresarse oralmente con claridad en diferentes situaciones comunicativas utilizando diversos tipos de textos, respetando los planteamientos ajenos. 2.-Producir diversos tipos de textos escritos, especialmente literarios, en forma individual o cooperativa, respetando los aspectos lingüísticos y formales básicos de la escritura 3.-Utilizar el
Enviado por silvinarg / 1.705 Palabras / 7 Páginas -
JUICIO ORAL CIVIL
INTRODUCCIÒN Por la complejidad que engloban las relaciones patrimoniales o de carácter civil entre los particulares o de su relación con el Estado es complicado poder concebir un juicio enteramente oral o completamente escrito. Hoy en día toda controversia judicial es hoy hablada y escrita, es decir, mixta, su naturaleza oral o escrita depende de que prevalezca en un proceso un elemento sobre otro y principalmente de la forma en que se realice la oralidad.
Enviado por arman_udl / 1.627 Palabras / 7 Páginas -
Texto Estimulo
I. Textos seleccionados en Internet • Materia elegida: Ciencias naturales. • Tema elegido: Biodiversidad. Texto 1.- Internet Justificación: Este es un texto estímulo ya que su principal función es informar a las personas sobre el tema de biodiversidad (¿Qué es?, ¿Cuál es su importancia?, especies extintas) además de crear conciencia ecológica para cuidar nuestro medio natural. También lo considero un texto estímulo ya que la presentación de página donde se encuentra la información está de
Enviado por queena / 634 Palabras / 3 Páginas -
TEXTO ARGUMENTATIVO
CONCEPTO Y CARACTERISTICAS Un texto tiene forma argumentativa cuando las ideas que componen el texto se presentan ordenadamente, estableciendo relaciones lógicas entre ellas. El tipo de relación existente entre las ideas puede ser, por ejemplo, causa consecuencia, consecuencia causa, definición ejemplo, problema consecuencia, etc. Ejemplo: Muchas especies de delfines corren serio peligro de extinción. Ello es debido fundamentalmente a la sobre pesca y a las capturas que se producen al intentar capturar otras especies marinas.
Enviado por miriamcooper / 1.295 Palabras / 6 Páginas -
Redacción de un texto individual en el que exprese qué es el pensamiento matemático y su importancia en el desarrollo de competencias
MÓDULO 2: “PLANEACIÓN Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LOS CAMPOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO” PROFR (A): AMY LILIANA MONTAÑO ALONSO ESCUELA PRIMARIA: “EMILIANO ZAPATA” C.C.T. 15DPR0687O ZONA: 06 SECTOR: I GRADO Y GRUPO: 5º “A” CURP: MOAA761115MDFNLM03 NO. FILIACIÓN: MOAA761115KK0 FORMADOR: LAURA PATRICIA LOPEZ MARTÍNEZ OCTAVO PRODUCTO DISEÑO DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ARTICULANDO LOS CAMPOS FORMATIVOS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO MATEMÁTICO PROYECTO TIEMPO CAMPO FORMATIVO Realizar un boletín informativo radiofónico Semanal
Enviado por nenalily / 2.201 Palabras / 9 Páginas -
Expresion Oral Y Escrita
GUERRERO JIMENEZ, Galo: Expresión oral y escrita, Editorial UTPL, Loja, Ecuador, Abril 2011, 607 pp. Este es un qué libro nos ayuda con grandes aportes para nuestro conocimiento. El autor Galo Guerrero nos enseña la expresión oral y escrita de forma rápida y sencilla, empieza escribiendo sobre la ortografía de la silaba, ya que si obtenemos el conocimiento necesario de este tema, entonces, de esta forma lograremos una correcta aplicación del tema y por ende
Enviado por elybel / 309 Palabras / 2 Páginas -
Tipos De Texto
RESUMEN DEL TEXTO: TIPOS DE TEXTOS En esta lectura se invita a reconocer y diferenciar todos los tipos de texto que hay y la metodología que emplea cada uno de estos dando a conocer la importancia de examinar y distinguir todas ella, así clasificando a cada uno de ellos explicando y dando a conocer las características con las que se dan, las pautas necesarias para poderse desarrollar, las reglas explicitas de cada uno y las
Enviado por narutta / 270 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Pedagógico, Desarrollar Habilidades De Expresión Oral En El Alumno De Tercer Grado De Secundaria.
INTRODUCCIÓN El contenido sobre el que gira el presente proyecto pedagógico, se refiere a desarrollar habilidades de expresión oral en el alumno de tercer grado de secundaria. Favorecer la capacidad comunicativa oral del adolescente, debe ser una meta permanente de la educación secundaria, porque el lenguaje ayuda a estructurar el conocimiento del mundo, amplía la capacidad de actuar sobre las cosas, es un instrumento de integración del individuo a su cultura, conduce a la socialización
Enviado por raulsalgado / 11.786 Palabras / 48 Páginas -
Exprecion Oral
La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro, sin excederse ni dañar a terceras personas. Saber expresarse oralmente ha sido desde la antigüedad una de las actividades centrales de la vida en sociedad. En los regímenes democráticos, sobre todo, hablar en público es primordial para dar a conocer
Enviado por vagoneta / 596 Palabras / 3 Páginas -
Texto Juicio valorativo y madurez personal
Resumen ejecutivo Juicio valorativo y madurez personal Aun cuando el tipo de texto más adecuado para ejercer la capacidad crítica sea el de carácter ensayístico, no resulta fácil diseñar un método de comentario crítico, dado que los textos ensayísticos ofrecen no sólo una diferente naturaleza y estructura -pueden ser humanísticos, periodísticos...; expositivos, argumentativos...-, sino que, además, afrontan una amplísima variedad de contenidos. Y, por otra parte, la mayor o menor "habilidad" para analizarlos, comentarlos
Enviado por ivonne23 / 1.985 Palabras / 8 Páginas -
Rubrica Para Evaluar Textos
ASIGNATURA DE FÍSICO-QUÍMICA ASPECTOS ESPECÍFICOS DEL TEXTO DEL ESTUDIANTE EN LA ASIGNATURA DE FÍSICO- QUÍMICA Ponderación (25%) Aspecto 6: Sujeción a la Propuesta curricular del Bachillerato General Unificado Ponderación: (9%) Criterio Indicador Puntaje 6.1 Los objetivos de las unidades o capítulos guardan relación con los objetivos de la propuesta curricular de la asignatura para el primer año. Ponderación (2%) Todas las unidades o capítulos tienen objetivos que guardan relación con los objetivos de la propuesta
Enviado por franciscoaa / 1.763 Palabras / 8 Páginas -
Ejemplo De Texto Estimulo
Stephania Benhumea González 1182640 Tarea 1 Este mensaje si es un texto de estímulo porque al leer este texto tiene la función de informarle al público o a la sociedad de la escuela la misión que la institución tiene para el 2015. Es un texto estímulo porque debes tener conocimiento previo para poder entender lo que trata de expresar este mensaje. A su vez este mensaje te informa que la institución tiene metas para el
Enviado por anabelyerapartid / 780 Palabras / 4 Páginas -
Juicios Orales
CONCEPTOS DE REGLA, NORMA Y LEY Una regla es un precepto un enunciado, principio o máxima. Es cada una de las instrucciones que se dan o establecen para el conocimiento o manejo de un arte o facultad. La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estricto: lato sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; stricto sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos. Las reglas prácticas
Enviado por LIMBERT / 1.605 Palabras / 7 Páginas -
Presentacion Escrita Y Oral
La presentación oral es asimismo un trabajo o ejercicio académico de carácter práctico realizado por un alumno o alumna en el ámbito universitario. Dicho ejercicio consiste en una representación basada en el modelo de comunicación de conocimiento de la mencionada lección realizada por un profesor en un aula académica. Se utiliza con frecuencia en las competiciones académicas. Recursos Para Realizar una Correcta Presentación Oral Pizarrón: Es posiblemente el recurso más antiguo y utilizado por los
Enviado por Sorelvys / 1.508 Palabras / 7 Páginas -
Textos Narrativos
TEXTOS NARRATIVOS (Cuento, leyenda, mito y fábula) Los textos narrativos son relatos de hechos en los que aparecen diversos personajes (reales o ficticios) que desarrollan sus acciones en determinados espacios y tiempo, y son contados por un narrador. Éstos se dividen cuento, leyenda, mito y fábula los cuales son identificados como géneros narrativos y se presentan en la vida de los estudiantes desde el nivel inicial, pasando de allí a la primera, segunda y tercera
Enviado por luzmila / 708 Palabras / 3 Páginas -
Texto Argumentativo
1.- El texto argumentativo es utilizado como sinónimo de "discurso argumentativo",es decir, es lo mismo y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la teatral. El texto argumentativo tiene como objetivo defender una opinión mediante justificaciones o razones con el fin de persuadir o convencer al receptor. La finalidad del emisor es persuadir o disuadir al receptor sobre determinados comportamientos, hechos o ideas. 2.- Existen distintos tipos de argumentos que el emisor puede
Enviado por josesito16xdlp / 292 Palabras / 2 Páginas -
El Reto Del Malvavisco Y El Autor Del Texto Es Cristiana Aguayo-Mazzucato
Actividad 1 "Ahora tú" punto 1 I. Planeación de la reseña. Acopio de ideas. 1. Relee el artículo de la actividad “Para comenzar. Texto de divulgación científica” Actividad 1 "Ahora tú" punto 2 2.Contesta las preguntas que aparecen a continuación: a) ¿Cuál es el título y quién es el autor del texto? Título: El reto del b) malvavisco y el autor del texto es Cristiana Aguayo-Mazzucato b) El tema general del texto es la descripción
Enviado por karmen73 / 330 Palabras / 2 Páginas -
Ensayo Sobre Los Textos Narrativos
1.5 SITUACIONES DIDÁCTICAS 1.5.1. TEORIA DE LAS SITUACIONES DIDACTICAS Una característica importante de la teoría de las situaciones didácticas (TSD), aunque no necesariamente exclusiva, es que considera los fenómenos de enseñanza-aprendizaje bajo un enfoque sistémico. El enfoque sistémico del que habla Brousseau (2000) hace referencia a que el funcionamiento global de un hecho didáctico no puede ser explicado por el estudio separado de cada uno de sus componentes. Brousseau parte de una serie de cuestionamientos
Enviado por alexandrasanluis / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
Las comunicaciones Orales y Escritas
INTRODUCCION Las comunicaciones Orales y Escritas constan de métodos y contenidos, donde el contenido es el objetivo y el método solo trasmite el mensaje sin ningún otro objetivo. No se debe independizar cada uno de estos conceptos, si solo se centra en el método puede convertir el mensaje en mensaje de método sin la importancia que debe al contenido. En este ensayo antes de dar inicio es necesario definir el término de EXPRESION, tanto para
Enviado por veroma / 881 Palabras / 4 Páginas -
Realización De Análisis En El Texto básico Para Identificar La Forma De Adquirir El Reconocimiento Del Estado, Sus Funciones, Haciendo énfasis En La Función Jurisdiccional Desempeñada Por El Poder Ejecutivo Y El Poder Legislativo.
Estimado participante, en esta semana deberás desarrollar y colgar en este espacio las siguientes actividades: 1. Redacción de un semanario reflexivo sobre la primera facilitación (el tema I del programa), con énfasis en lo que aprendiste del mismo. Entiendo de cada material que tratamos, aprendemos algo diferente ya que cada profesor tiene su forma de pensar y impartir clase, sin temor a equivocarme, se que vamos aprender muchísimo en esta materia. Con respecto a usted
Enviado por niscrili / 511 Palabras / 3 Páginas -
TEXTO ARGUMENTATIVO, DEFINICION, ESTRUCTURA, ESTRATEGIAS
DECIMA, UNDECIMA Y DUODECIMA SEMANA TEMA Nº 10, 11, 12 TEXTO ARGUMENTATIVO, DEFINICION, ESTRUCTURA, ESTRATEGIAS “Argumentar es la práctica comunicativa tendiente a la consecución, mantenimiento y renovación de un consenso. Entendemos por consenso el reconocimiento intersubjetivo dentro de una comunidad de pretensiones de validez, legitimidad, eficacia, veracidad o inteligibilidad. Estas pretensiones – susceptibles de crítica – se expresan por medio de emisiones lingüísticas. La argumentación como proceso social descansa sobre esta base de mutuo acuerdo”
Enviado por lynxs87 / 8.698 Palabras / 35 Páginas -
Аnálisis de texto literario de
ANÁLISIS DE TEXTO LITERARIO DE: FUENTE OVEJUNA I. LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO 1.1 LECTURA DEL TEXTO 1.2 VOCABULARIO Alamares: Presillas y botones que se cose a la orilla del vestido, sirviendo para abotonarlo o como adorno. Alcahuete: Individuo que solicita a una mujer sirviendo los bajos propósitos de otro hombre. Brazalete: Plaza de la armadura antigua que cubría los brazos. Cangilón: Recipiente untado con resina. Capilla: Capucha que se usaba
Enviado por yuyirs / 1.324 Palabras / 6 Páginas -
Еl texto 2 del fichero “1989”
Texto 1989. Escribe las respuestas que consideres apropiadas en los espacios en blanco. ¿Cuándo y dónde pasa la historia?, El 9 de noviembre de 1989. En la República Democrática Alemana, concretamente en Berlín del Este. El día en que fue derribado el muro de Berlín y se inició el proceso de reunificación de Alemania. ¿Qué se cuenta? Para responder, lee el texto 2 del fichero “1989” y escribe aquí en forma de lista las acciones
Enviado por PRETZIOXA / 397 Palabras / 2 Páginas -
Loren Ipsum es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico
Lorem ipsum es el texto que se usa habitualmente en diseño gráfico en demostraciones de tipografías o de borradores de diseño para probar el diseño visual antes de insertar el texto final. Se emplea como texto de prueba y relleno desde el año 1500,1 cuando debió ser empleado por un impresor desconocido. Su uso en algunos editores de texto muy conocidos en la actualidad ha dado al texto lorem ipsum nueva popularidad. El texto en
Enviado por jairo701 / 887 Palabras / 4 Páginas -
Formulacion De Imputacion Sistema Penal Oral
Con fundamento en lo que establecen los numerales 274, 2 y 277 del Codigo Adjetivo Penal vigente en nuestra entidad, esta representación Social hace del conocimiento al imputado aquí presente que se le ha iniciado una Investigación en su contra al atribuirle el siguiente hecho delictivo: que el imputado HECTOR AGUIRRE CALDERON el día 12 de Agosto del año 2011 alrededor de las 21:30 horas se introdujo a la casa habitación propiedad de la victima
Enviado por armandox44x2a / 800 Palabras / 4 Páginas -
Textos Periodisticos
COMENTARIO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO 1) Definición: es aquella clase de texto cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Su función principal es informar pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc. 2) Características: ■ Su temática es heterogénea, se tratan diversos asuntos y cuestiones. ■ El emisor y receptor son colectivos, detrás de una noticia hay un equipo que la elabora y dicha noticia va dirigida a
Enviado por deisyjohana / 1.244 Palabras / 5 Páginas -
Texto Argumentativo En Contra De La Pena De Muerte
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE ECONOMIA CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA TEMA: “Texto Argumentativo” ASIGNATURA : REDACCION Y EXPOSICION CASTELLANA DOCENTE : Jorge Ihue ALUMNA : ROGER PEREYRA CABRERA Cusco, Junio del 2012 En contra De La Pena De Muerte J.R. Conner era un joven de raza negra y 32 años, que fue acusado del asesinato de Kathyanna Nguyen, empleada de una tienda de comestibles, durante un atraco en 1998. Varios
Enviado por toniookel / 1.170 Palabras / 5 Páginas -
Originalidad del Popol Vuh como texto maya
Originalidad del Popol Vuh como texto maya Algunos arqueólogos se han esforzado en encontrar las narraciones del Popol Vuh en los jeroglíficos mayas del período prehispánico; otros aseguran que fue escrito en lengua maya con caracteres latinos con base en la tradición oral en el siglo XVI o XVII. El texto de Ximénez procede ciertamente de la época colonial. Estudiosos como René Acuña han puesto en duda que el contenido reflejado en el Popol Vuh
Enviado por letyta100 / 441 Palabras / 2 Páginas -
Comunicacion Escrita Y Oral
Comunicación 1. Concepto y Origen La palabra "comunicación" proviene del latín communis (común). Se puede definir el término comunicación como el conjunto de formas, sistemas e instrumentos que logran transmitir imágenes, ideas, actitudes de una persona a otra, de generación a generación de sociedad a sociedad. La comunicación puede definirse como la transferencia de la información por medio de mensajes. Es, además, la ciencia que estudia la transmisión de un mensaje directa o indirectamente de
Enviado por kent1924 / 959 Palabras / 4 Páginas