Taller 3 cuentas contables ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 28.179 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Producto 2 Taller 2011 2012
Retos del Docente del Siglo XXI MEDIO AMBIENTE. Hoy en día la labor del docente no es solamente transmitir conocimientos a los alumnos, pues la sociedad exige un rol diferente por parte de éste, en el cual es importante crear una conciencia verdadera sobre los daños y el deterioro ambiental que se está viviendo a través de reflexiones y estrategias que los lleve a ser consientes de sus actos, involucrando en estas a los padres
Enviado por shikamora / 351 Palabras / 2 Páginas -
Fraudes contables en Colombia
FRAUDES CONTABLES EN COLOMBIA. ANÁLISIS DEL TEXTO ÉTICA EMPRESARIAL (Patricia Debeljuh) Las acciones se desplomaron!!!!!, se avecina crisis financiera internacional!!!!! Cada vez son más frecuentes titulares de prensa que vaticinan la debacle económica internacional como gran antesala de la crisis financiera internacional. En épocas de crisis, aumentan las denuncias que nos indican de prácticas empresariales encubridoras o falsificadoras de la realidad económica de las organizaciones, que pasan por la manipulación de los estados financieros de
Enviado por javella / 1.032 Palabras / 5 Páginas -
Taller De Redacción I
1.-La unidad de lenguaje que tiene sujeto y predicado, verbo en modo personal, pero cuyo sentido es incompleto se de-nomina: A)concordancia. B)tiempo verbal. C)proposición. D)predicado verbal. 2.-Según su libro de texto, el conjunto de dos o más oracio-nes simples unidas por yuxta-posición o coordinación se denomina: A)oración principal. B)oración subordinada. C)oración simple. D)periodo. 3.-¿Cuál de las siguientes opciones contiene una oración compuesta? A)Mi tío Antonio era un hombre escéptico. B)Llevaba una larga y fina cadena
Enviado por Diego69 / 2.067 Palabras / 9 Páginas -
Introducción Al Sistema Contable
INTRODUCCIÓN El sistema contable, en específico, es un conjunto de procedimientos metodológicos aplicados a las transacciones (movimientos) de una empresa, se define también como la ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el patrimonio de las empresas con una relación dada por una serie de principios o normas que estructuran las bases de la contabilidad. En cuanto al procedimiento de este, puede decirse que es una serie de métodos siguiendo ordenada y
Enviado por hotmail125 / 5.827 Palabras / 24 Páginas -
Cuenta las estrellas del cielo
aqui estoy yo un chico de 17 años que ama la fotografía, que aspira un dia ser un fotógrafo profesional, seguir su sueño pese al desconte asusto cuando dan las notas de mayor a menor y la mía no aparece nunca Dale ME GUSTA si tambien estudias licenciatura en bagancia avanzada... Y trabajas en A.P.Q.N.N.Q.H. (agencia de personas que no tienen nada que hacer) By: Ralex Ayer a las 20:31 A 12 personas les gusta
Enviado por pipepride / 254 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Distribuciones De Probabilidad Continua
CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES ANGIE MELISSA GUERRA ZAPATA GUILLERMO MADRIGAL PERTUZ TANIA RUIZ VEGA Trabajo de contabilidad I Presentado a la Lic.: DINA CASTRO RAMOS UNIVERSIDAD DE CÒRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURIDICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES I I SEMESTRE GRUPO 2 MONTERIA-CÓRDOBA 2010 CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES 1. SOCIEDAD COLECTIVA Número de Socios: Mínimo de socios: 2; No tiene máximo (Artículo 98 del Código de Comercio).
Enviado por tanruizv / 3.290 Palabras / 14 Páginas -
Unidad 1 - Taller 4 - Creatividad
TALLER 4 – ACTIVIDAD 4 1. Defina un problema y aplique PNI (positivo, negativo, interrogante) PROBLEMA: accidente en área de trabajo. POSITIVO: la empresa cuenta con una serie de reglas y leyes que se deben cumplir a cabalidad. NEGATIVO: el empleado no usa los debidos implementos de seguridad la prevención de accidente. INTERROGANTE: si se cumpliera en su totalidad las leyes de la corporación este accidente se hubiese prevenido y nunca hubiese ocurrido, y sabiéndose
Enviado por Angelamb / 413 Palabras / 2 Páginas -
Taller Sena
Programa Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 Centro de Comercio y Servicios Regional Bolívar Modalidad Individual Modulo: Planificación de un SGC ISO 9000 De: José Alejandro Asprilla V. jaasprilla5@hotmail.com Para: Rafael Maya Sanabria (Tutor) Introducción n la última década la calidad se ha convertido en un concepto citado por las principales instituciones públicas y de servicios, en una meta que es buscada de una manera completa;
Enviado por monchito / 2.767 Palabras / 12 Páginas -
Cuentas De Orden
Contabilidad III Estudio General de las Cuentas de Orden 5 Valores Reales. 5 Valores Contingentes. 5 Definición de Cuentas de Orden 5 Casos en que deben establecerse cuentas de orden 5 Clasificación de las Cuentas de Orden 6 a) Valores Ajenos.- 6 b) Valores Contingentes.- 6 c) Cuentas de Registro.- 6 Nomenclatura de las Cuentas de Orden 6 Movimiento de las Cuentas de Orden 7 Movimiento Directo o Paralelo. 7 Movimiento Cruzado. 7 Presentación de
Enviado por viicka / 1.222 Palabras / 5 Páginas -
Concepto de las cuentas, las características especiales y los elementos constitutivos
huhu# * 00 00 Cuenta * 00 00 00 Subcuenta * 00 00 00 00 Sub cuenta Analítica * Ejemplo : * 1 Activo * 13 Inversiones * 13 03 Disponibles para la venta de entidades del sector privado * 13 03 05 De 1 a 30 días * 13 03 05 01 Obligaciones GMAC # * Para la identificación de los elementos de los estados financieros se ah utilizado la numeración del 1 al
Enviado por nini / 398 Palabras / 2 Páginas -
Introduccion A Procesos Pedagojicos Respuestas Del Taller 5
TALLER 5 1. REALICE UN RESUMEN EJECUTIVO DE LAS SIGUIENTES LECTURAS: • FILOSOFIA INSTITUCIONAL • CONSTRUCCION DE ACUERDOS • EL PLAN DE FORMACION • EVALUACION DEL APRENDIZAJE • LOS PLANES DE MEJORAMIENTO. 2. TENIENDO EN CUENTA LA LECTURA “CARACTERIZACION DE LOS ESTUDIANTES”, DESARROLLE EL SIGUIENTE TALLER. a.- En base a la lectura caracterización de los estudiantes, identifique en cada caso las etapas del desarrollo cognitivo según Piaget. • El niño comienza a liberarse de su
Enviado por d2mask2000 / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
Codigo Contable
Un ACCIDENTE es un suceso repentino no deseado que produce consecuencias negativas ya sea en las personas, las instalaciones, las máquinas o el proceso. Un INCIDENTE es un suceso repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente. Un incidente es una alerta que es necesario atender. Es la
Enviado por antoniorojas2010 / 299 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Etica
Introducción.- Hoy en día no podemos dejar de obviar la idea de que el Medio Ambiente forma parte del discurso de nuestra sociedad occidental. Es normal encontrarnos con noticias en periódicos y demás medios de comunicación audiovisuales que hacen referencia a la más que clara situación de degradación que éste sufre, así como a la necesidad de una rápida intervención -tanto individual como colectiva- que tenga como objetivos primordiales la preservación del M.A. y la
Enviado por magoitza / 476 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 4
INFORME TALLER 1 DE BIOLOGIA CELULAR TEMA Bioseguridad y Microscopía en el laboratorio Objetivos generales 1. Conocer y aplicar las normas de bioseguridad en el laboratorio de biología 2. Reconocer y manejar el microscopio óptico compuesto a través de una práctica de laboratorio Objetivos específicos 1. Utilizar de forma adecuada los elementos protección personal requeridos en el laboratorio. 2. Aplicar las normas de bioseguridad durante nuestra permanencia en los laboratorios 3. Crear autoconciencia del cuidado
Enviado por 3125884045 / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
TALLER DE BIOLOGIA
PRUEBA DE BIOLOGIA En el laboratorio de un colegio se realiza un estudio para investigar el efecto de las condiciones ambientales en el metabolismo y en la tasa de reproducción de diferentes especies de microorganismos aisladas de una muestra de suelo de una ciénaga de Colombia. El primer aspecto que deben resolver los estudiantes es la identificación de las condiciones óptimas para el crecimiento de un tipo de bacteria que abunda en la ciénaga. Para
Enviado por 1118288087 / 1.897 Palabras / 8 Páginas -
Taller Semana 3 Auditorias
TALLER SEMANA 3. ¿Cómo se llevan a cabo las auditorías internas? APRENDIZ: LAURA CARMENZA CAMARGO ESLAVA EMAIL: Lau_1727@yahoo.com FECHA: 15 de agosto de 2011 CODIGO CURSO: 251336 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 3. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Taller a
Enviado por lau_1727 / 1.382 Palabras / 6 Páginas -
Taller Del Libro De Ruth
IGLESIA EL SHADDAI MISION INTERNACIONAL CRISTIANA Instituto Bíblico y Ministerial El Shaddai SEGUNDO AÑO MATERIA LIBROS HISTORICOS TALLER LIBRO DE RUT Docente: Sixyel Castañeda Alumno: Luis Eduardo Peralta Candanoza Barranquilla 26 de febrero de 2011 1. ¿Quiénes son los personajes principales y secundarios de este libro? Los personajes principales son: Rut y Noemí Y los secundarios son: Elimelec y Booz 2. ¿Cuál es el principal mensaje espiritual de esta obra? Amor, Agradecimiento y Obediencia. Enseña
Enviado por luisperalta / 508 Palabras / 3 Páginas -
Taller 4 Salud Ocupacional
1, Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior Grupo Factor Riesgo Factor de riesgo Fuente Factor Riesgo Secion afectada Puestos afectados N° de Expediente Grado de peligro Resultado Metodo de control instalado Metodo de control reconectado 6 Inseguridad tipo locativo 6 L Estados de paredes, ventanas Falta de pintura, arreglos de grietas Oficina secretaria Secretaria 2 P.E.C 3 5 5 150 F.M.H 0 0
Enviado por vanessa10 / 862 Palabras / 4 Páginas -
Taller Del Sena Planificación Familiar
ACTIVIDAD 1 Enviado por: María José Gutiérrez Zuleta. Código: 251885 Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos los encontrarás en el botón Documentos – Semana 1. Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación: 1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos? • Ley: es una norma y está establecida por una
Enviado por marjo / 531 Palabras / 3 Páginas -
Pos Es Para Crear Mi Cuenta
Titulo te tema Investigado Instituto Tecnico Vocacional Dr. Imrich Fischmann Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario Metropolitano Facultad de Ciencias Médicas Salud Pública III Dra. Karin Casasola PRÁCTICA ANTROPOMETRÍA EL PARAÍSO, PALENCIA Gladys Margarita Cocón Ajú 200310212 Blanca Sanchez Escalante 200311055 Anibal Ranferi Nazareno N. 200311051 Miriam Lucinda Dieguez 200310690 Sandy Morataya 199810161 INTRODUCCIÓN El trabajo que a continuación se relata describe una recopilación de vivencias experimentadas en una comunidad rural. En el
Enviado por kevinesc1 / 4.015 Palabras / 17 Páginas -
Planificacion Taller Proyectos Informaticos Base Hardware
PLANIFICACIÓN LECTIVA HASTA 2010 NOMBRE DEL MÓDULO: INFORMÁTICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN. UNIDAD DE COMPETENCIA: Al finalizar el módulo, los participantes serán capaces de Desarrollar aplicaciones informáticas para la administración basadas en planillas electrónicas de datos. DURACIÓN MODULO: 54 Horas Pedagógicas NOMBRE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: EXCEL BÁSICO OBJETIVO: Desarrollar aplicaciones informáticas para la administración basadas en planillas electrónicas de datos. Nº UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1° UNIDAD DURACIÓN: 32 Horas Pedagógicas DOCENTE: Francisco Díaz Rojas
Enviado por mycrof / 995 Palabras / 4 Páginas -
Requisitos Información Contable
REQUISITOS DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LOS EECC Para cumplir con su finalidad, y por tanto resultar útil a los usuarios, los informes contables debe reunir determinados requisitos, cualidades o atributos. La utilidad es el requisito más obvio, en tanto justifica la existencia de la contabilidad como herramienta de apoyo para la toma de decisiones. El “marco conceptual” aprobado por la RT 16, identifica cinco atributos básicos: 1. Pertinencia 2. Confiabilidad 3. Sistematicidad 4. Comparabilidad
Enviado por Crisd77 / 836 Palabras / 4 Páginas -
Tipos De Taller
La organización y función de cada taller depende, como es natural, el nivel en que se aplica escuela o facultad, tipo de carrera, nivel de participación e implicación de maestros y alumnos, etc. Será la base para determinar la forma concreta de realización. Sin embargo, a partir de la sistematización de diferentes experiencias es posible hacer algunas consideraciones generales y establecer algunas pautas acerca de el modo de organizar y hacer funcionar el taller. Hay
Enviado por ITZIAR / 807 Palabras / 4 Páginas -
Comparación de las diferentes ramas contables
Nombre: Sergio A. Torres Luna Matrícula: 2651914 Nombre del curso: Contabilidad A. Nombre del profesor: Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: 22 Agosto 2011 Bibliografía: Título: Comparación de las diferentes ramas contables Resumen: Existen diferentes tipos de contabilidad donde las cuales se especializan en diferentes sectores y contienen varios aspectos. En cada uno de ellos existen intereses distintos, surgiendo así la necesidad de preparar diferentes tipos de información que satisfagan las necesidades específicas de la persona.
Enviado por torrez10 / 676 Palabras / 3 Páginas -
EL TALLER Y EL CRONOMETRO CORIAT, BENJAMIN
EL TALLER Y EL CRONOMETRO CORIAT, BENJAMIN Durante la lectura de este libro, me quedo claro que nos muestra de manera singular el crecimiento y desarrollo de la industria con sus altas y bajas, tomando el tiempo como apoyo. Nos hace ver que antes de que la industria se creara tal como ahora la conocemos, todo el trabajo se encontraba dividido en gremios donde los padres enseñaban el trabajo a sus hijos, o sea que
Enviado por angelvillalva / 2.037 Palabras / 9 Páginas -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida? R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas
Enviado por ANGymily / 1.492 Palabras / 6 Páginas -
Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la vida por no prevenir ese riesgo. 2. LOS FACTORES DE RIESGO SON LOS MISMOS EN TODOS LOS LUGARES. No, los factores de riesgo se dan
Enviado por ANGymily / 662 Palabras / 3 Páginas -
Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la gestión integrada de las organizaciones. 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? Conociendo el lugar de trabajo, buscando e investigando los posibles riesgos. Se
Enviado por ANGymily / 1.266 Palabras / 6 Páginas -
Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
PREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean las causas inminentes que hacen que se materialice el accidente de trabajo. Los accidentes ocurren porque la gente comete actos incorrectos o porque los equipos,
Enviado por ANGymily / 1.394 Palabras / 6 Páginas -
Taller Semana 2 Clases De Sistemas De Gestion
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos JAZMIN KARELLY PEÑA CACERES Código Curso 253277 Documento de Identidad 635510 Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de
Enviado por jazminkp84 / 1.892 Palabras / 8 Páginas -
Taller Semana Dos
Taller Semana 2. Clases de Sistemas de Gestión. Datos del Aprendiz Nombres y Apellidos Código Curso 254214 Documento de Identidad Ponderación: Este taller tiene un valor de 15 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA 2/ ENVIO TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que
Enviado por pollolocoarroyo / 2.090 Palabras / 9 Páginas -
Taller Costos
1.El director general de Creaciones Luz, S. A, dedicada a la fabricación de lámparas, presenta el estado unitario de costos de producción, al 31 de diciembre del 2004, para que se obtenga un estado de resultados con el sistema de costeo directo y otro con el de costeo absorbente. Materiales $40 Mano de obra 30 Costos Fijos de Fabricación 20 Costos variables de Fabricación 10 Costos de Producción total $100 Gastos Fijos de administración 30
Enviado por jjmario69 / 1.299 Palabras / 6 Páginas -
Taller 6 Sena
Taler°6 1. Relacione 5 cosas que pierde y 5 que gana en el proceso para afrontar y solucionar problemas COSAS QUE SE PIERDEN: * Cuando tenemos un problema, sino lo sabemos manejar lo primero que perdemos es la calma, la tranquilidad de nuestra vida. * Si sabemos desarrollar muy bien un problema no perdemos nada, pero si por el contrario no lo sabemos solucionar se convertirá en uno más grande. Para esto debemos hacer un
Enviado por yessposada / 1.296 Palabras / 6 Páginas -
Taller Semana 1 Salud
TALLER DE SEMANA 1: SALUD Y TRABAJO • Que es salud en su contexto general? -Es el estado de completo bienestar físico y mental donde se encuentra el cuerpo humano • Elabore un comentario sobre la relación salud, trabajo y enfermedad -bueno para tener una muy buena salud uno debe tener un muy buen trabajo físico y alimentación porque si no tienes buenos hábitos alimenticios y un contaste trabajo tu cuerpo se debilita y es
Enviado por hmao999 / 521 Palabras / 3 Páginas -
Sistema De Infomacion Contable
Sistema de informacion contable (SIC) Introducción La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para llevar a cabo diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una empresa determinada. El desafío que el entorno plantea al ejecutivo de hoy, lo ha obligado a depender cada vez mas de la información
Enviado por reneyos / 2.663 Palabras / 11 Páginas -
Taller Semana 1 Salud Ocupacional
RESPUESTAS A PREGUNTAS DE CARTILLA No 1 ¿Qué es la salud en su contexto general? Bueno luego de leer el texto para mí la salud tiene que ver con el equilibrio de los tres aspectos de la salud de un individuo como son estos la salud mental, física y social ya que la ausencia o deficiencia de uno de estos hace que sea afectada la salud, y es afectada cuando uno de estos tres elementos
Enviado por joseluisriascos / 322 Palabras / 2 Páginas -
CUENTAS POR COBRAR E INVENTARIOS
APITULO VI CUENTAS POR COBRAR E INVENTARIOS 1. POLITICAS DE CREDITO La politica de credito es la determinacion de la selección, las normas y condiciones por la cual se dara otorgar un credito a un cliente y la cantidad que se le va entregar. Las cinco C del credito Los analistas utilizan frecuentemente las cinco C del credito para el analisis de aspectos principales de un solicitante y estas son las siguientes: 1. Carácter :
Enviado por loquito / 648 Palabras / 3 Páginas -
Plan De Cuentas
PLAN DE CUENTAS 1. ACTIVO 1.1. CAJA Y BANCO 1.1.01. Caja 1.1.02. Banco XX cta.cte. 1.1.03. Banco ZZ cta.cte. 1.2. INVERSIONES 1.2.01. Valores Mobiliarios con cotización 1.2.02. Inmuebles en alquiler 1.2.03. Banco XX plazo fijo 1.3. CREDITOS POR VENTA 1.3.01. Deudores por ventas 1.3.02. Documentos a cobrar sin gtía real 1.3.03. Documentos a cobrar con gtía real 1.3.04. Deudores morosos 1.3.05. Deudores en gestión judicial 1.3.06. Deudores por documentos vencidos 1.3.07. Documentos protestados 1.3.08. Cheques
Enviado por sandrih54 / 806 Palabras / 4 Páginas -
Norma Contable 38
1. OBJETIVOS Definir su reconocimiento como Activo Intangible. Establecer los modelos de valoración para Activos Intangibles permitidos en las NIF. Determinar los aspectos relevantes de la Vida Útil y de la Amortización, como el concepto de Vida Útil Indefinida. Ilustrar mediante casos prácticos las distintas aplicaciones de la NC 38. Fuente: Párrafo 1 2. ALCANCE a) activos intangibles que estén tratados en otras Normas b) Activos financieros, definidos en la NC
Enviado por betotabo / 3.133 Palabras / 13 Páginas -
Taller Semana 1 Sena Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 1) Considero que además del aspecto físico, mental y social es necesario destacar el entorno, si es o no saludable ya que es fundamental para su éxito personal, para así garantizar un mejor bienestar que satisfaga sus necesidades y sea sostenible en el tiempo. 2) El medio en que vivimos es de vital importancia para mantener una sociedad equilibrada y lo que podría faltar para lograr ese bienestar serian elementos ambientales que
Enviado por mercesofi / 1.047 Palabras / 5 Páginas -
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?. A pesar de que se pensaría que el ser humano este en perfecto equilibrio pienso que ello no sería suficiente ya que el ser humano debe interactuar con el Medio Ambiente en que s e desenvuelva y/o desarrolle su actividad laboral
Enviado por DIANASCHAPARRORO / 742 Palabras / 3 Páginas -
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER
MODULO 1 SALUD Y TRABAJO TALLER 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?. A pesar de que se pensaría que el ser humano este en perfecto equilibrio pienso que ello no sería suficiente ya que el ser humano debe interactuar con el Medio Ambiente en que s e desenvuelva y/o desarrolle su actividad laboral
Enviado por DIANASCHAPARRORO / 742 Palabras / 3 Páginas -
Taller De Fisica
TALLER EXPERIMENTAL 1. Segunda Ley de Newton. Toda aceleración es producida por una fuerza. Es decir, que si observamos un movimiento acelerado podemos afirmar que allí tenemos una fuerza que actúa sobre el objeto que estamos estudiando. Los objetivos que busca este taller experimental son: • Verificar el cumplimiento de la segunda ley de Newton mediante el montaje experimental mostrado. • 2. Efectuar mediciones de aceleración mediante el montaje experimental. Cuestionario ¿Qué es aceleración?. La
Enviado por lydabibianamarin / 3.634 Palabras / 15 Páginas -
TALLER DE CIENCIAS SOCIALES
SISTEMAS DE NUMERACION El Sistema de Numeración Egipcio Desde el tercer milenio A.C. los egipcios usaron un sistema deescribir los números en base diez utilizando los geroglíficos de la figura para representar los distintos ordenes de unidades. Se usaban tantos de cada uno cómo fuera necesario y se podian escribir indistintamente de izquierda a derecha, al revés o de arriba abajo, cambiando la orientación de las figuras según el caso. Al ser indiferente el orden
Enviado por pardo183 / 829 Palabras / 4 Páginas -
Derecho De Peticion Trabajo O Taller Final Del Sena
Señor DIRECTOR DEL FONDO DE VIVIENDA DEL MUNICIPIO "FONVIDA" EN SU DESPACHO REF: DERECHO DE PETICIÓN (Art. 23 C.P., 5° y 9° CCA) PEDRO ANTONIO GUTIERREZ, mayor de edad, domiciliado y residente en la ciudad de Arauca, identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, actuando en nombre propio por mi condición de beneficiario de un crédito otorgado por FONVIDA. Respetuosamente concurro ante su despacho por medio del presente escrito, con el fin de
Enviado por poter1111 / 388 Palabras / 2 Páginas -
Taller # 2 Factores De Riesgo
TALLER # 2 FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. RTA/ CARACTERISTICAS ENERGETICAS Riesgo Estático: un ejemplo claro podría ser una persona en una construcción donde por lo general podemos encontrar en el suelo tablas con puntillas, tablas astilladas, metales con filo y otros riesgos a los que nos exponemos cada vez que caminamos sobre o
Enviado por lajosaro / 280 Palabras / 2 Páginas -
EXAMEN DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
INSTITUTO CORDOBÉS DE EDUCACIÓN INTENSIVA EXÁMEN FINAL DE TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II Nombre: _____________________________________________________________________ I. Dentro de cada Paréntesis coloca el signo de puntuación correspondiente o la corrección o uso correcto de las consonantes. 1.- […] No, dijo Ta ( )antemente la dra( ) Bigelow. ( )odos los parques tienen una normativa muy estricta con respecto a ese punto ( )Para poder entrar se necesitan unos permisos especiales que sólo se consiguen por
Enviado por ANGELMOISES / 5.623 Palabras / 23 Páginas -
Terminología Contable
1. ABONAR: Pagar, otorgar por lo que se debe o adeuda derechos, obligaciones, compromisos, que en los libros de contabilidad significa salida (haber). 2. ACCIONES: Titulo-valor o certificación que representa el valor nominal de cada una de las partes que componen el capital de una empresa sociedad anónima. 3. ACCIONISTA: Dueño o propietario de una o mas acciones en una empresa del tipo sociedad anónima. 4. ACREDITAR: Abonar una partida o una operación en el
Enviado por kagileyrue / 2.848 Palabras / 12 Páginas -
Taller Semana 1 Salud
TALLER SEMANA 1 Analizar los conceptos de riesgo ,peligro y factores de riesgo y a partir de su comprensión , calificarlos según sus efectos para la salud de los trabajadores. R/ En un ambiente laboral están muy relacionados estos aspectos y sobre todo por su salud ya que en este ambiente se esta en peligro permanente por que en cualquier momento puede ocurrir algún incidente y también se corre el riesgo de sufrir cualquier perjuicio
Enviado por yamimoreno / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
Taller Semana2
1. Desarrolle el siguiente cuadro en cada uno de sus elementos para 5 tipos de despilfarros identificados en la empresa donde labora. DESCRIPCIÓN DEL DESPILFARRO CAUSA DEL DESPILFARRO TIPO DE DESPILFARRO PLAN DE MEJORA Producto excéntrico Material particulado (metalico, pasta dura y material no homogéneo) Equipo defectuoso Para material particulado metálico: En el recuperado de la pasta pasar un imán. Para pasta dura: Homogenizar la pasta antes de adicionarla a la pasta nueva. Para pasta
Enviado por sada / 524 Palabras / 3 Páginas