Tarea 2 Español 1 ensayos gratis y trabajos
Documentos 101 - 150 de 20.701 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tarea Curso propedéutico de español
Tarea I Curso propedéutico de español Leer el siguiente fragmento y luego responde lo que se te pide a continuación El Túnel ¡Cuántas veces esta maldita división de mi conciencia ha sido la culpable de hechos atroces! Mientras una parte me lleva a tomar una hermosa actitud, la otra denuncia el fraude, la hipocresía y la falsa generosidad; mientras una me lleva a insultar a un ser humano, la otra se conduele de él y
Enviado por Erika Reyes / 590 Palabras / 3 Páginas -
Tarea 4 de español 1 FACILITADORA:MARGARITA MENDEZ
http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg NOMBRE: BRENDA CAROLINA PEREZ CASTILLO. MATRICULA:15-9167 MATERIA: ORIENTACION UNIVERSITARIA FACILITADORA:MARGARITA MENDEZ Selecciona un texto e identifica los signos de puntuación utilizados, clasifícalos en fundamentales, de entonación y/o auxiliares y argumenta sobre la función que desempeñan los signos dentro del escrito. María empezó a correr hacia la entrada del edificio. Una guardiana trató de detenerla con una palmada enérgica, pero tuvo que apelar a un grito imperioso: "¡Alto he dicho!". María miró por debajo de
Enviado por bcpc / 321 Palabras / 2 Páginas -
Tarea 1 español.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) MATERIA: Español I TEMA: TAREA II SUSTENTANTE: MATRICULA FRACIA ELAINE MOTA 16-0078 FACILITADOR: YESENIA HERNÁNDEZ DE LA CRUZ 1ro. Lee precisamente el texto III "La enemiga, de Virgilio Díaz Grullón" y realiza un comentario de su contenido. Se trata sobre dos hermanos que están en sus vacaciones ellos tenían muchos planes para el verano. Todo cambio el día que el padre llego con la muñeca para Esther por motivo de
Enviado por Clips Encarnacion / 508 Palabras / 3 Páginas -
Español Tarea.
Macintosh HD:Users:RayanRS:Desktop:usma_logo-01.jpg Universidad Católica Santa María La Antigua Facultad de Humanidades Materia: Español Presentado por: Rayan Ramadan Saker 3-740-1272 María Gómez 9-746-1493 Albani Villegas 093780618 Profesor: Erasto Espino 25/06/2015 Índice 1. Impresión general del poemario 2. ¿Por que “El mar de los sargazos” es considerado literatura? 3. Exponer cual es la idea o imagen que transmite el mar de los sargazos sobre tres temas : * Política * Convivencia social * Dolor o muerte 1.
Enviado por Rayanrs / 770 Palabras / 4 Páginas -
Tarea 1 español.
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ESPAÑOL I CARRERAS QUE IMPARTEN ESTA ASIGNATURA TODAS LAS CARRERAS DATOS REFERENCIALES AREA DE FORMACION CUATRIMESTRE CLAVE PRE-REQ CREDITOS CARGA HORARIA HORAS TEORICAS HORAS PRACTICAS HORAS INTERACCION TUTORIAL (HIT) HORAS DE ESTUDIO INDEPENDIENTE (HEI) GENERAL COMUN 1º LEN-111 BR. 4 5 3 2 24 96 PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Español I está diseñada para desarrollar las habilidades
Enviado por Meliza Gil / 3.560 Palabras / 15 Páginas -
Tarea 1 propedeutico de español.
Para realizar esta tarea debes descargar el documento titulado compilación de textos. Que aparece en materiales del curso. Una vez descargado este documento debes realizar lo siguiente: 1. Lee precisamente el texto III " La mujer, de Juan Bosch" y realiza un comentario de su contenido. El contenido de esta obra, se basa en la miseria y necesidad que pasa una familia, la cual genero la violencia del marido hacia su mujer, a quien el
Enviado por raosenace / 379 Palabras / 2 Páginas -
Tarea de español- Hablemos de emprendimiento y de lo que se necesita..
Hablemos de emprendimiento y de lo que se necesita. La situación de Latinoamérica es un tanto deprimente económicamente hablando ya que el país se está quedando cada vez más atrás en la sociedad, ya que lo que se produce solo es la materia prima y eso es lo que se vende y el muy bajo porcentaje de lo que gana el productor es muy bajo en comparación con lo que ganan las personas que se
Enviado por dbdb / 1.456 Palabras / 6 Páginas -
TAREA FINAL DE ESPAÑOL LOS AMOS DE JUAN BOSCH
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS. UAPA. ASIGNATURA ESPAÑOL 1. TEMA TAREA FINAL DE ESPAÑOL LOS AMOS DE JUAN BOSCH FACILITADORA JENNY MAGO PARTICIPANTE JUAN PABLO GARZÓN VENEGAS MATRICULA 15-3464 LOS AMOS. Érase una vez un señor llamado Don Pio, él vivía con su esposa llamada Herminia, ambos vivían en un campo bien grande y bonito, habían muchas vacas, becerros y mucha vegetación con árboles. Don Pio era muy rico, tenía mucho dinero, su esposa se la
Enviado por Juan pablo Gazon / 691 Palabras / 3 Páginas -
La enseñanza del español por tareas
LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL A TRAVÉS DEL TRABAJO POR TAREAS: PROPUESTA DIDÁCTICA. AUTOR: Ana María Leiva Aguilera. RESUMEN: Aprender una lengua bajo el enfoque de la acción, aprender por tareas no es solo una moda sino que requiere de una metodología adecuada que sea el eje articulador del resto de las estrategias de aprendizaje en la L2. Los ejes de nuestras unidades didácticas estarán formados por actividades concretas de la vida cotidiana y que conduzcan
Enviado por filostetes / 3.531 Palabras / 15 Páginas -
Tarea 1 Español 2 El Párrafo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Español II Tema: El Párrafo Facilitador: Daniel Roque Participante: Isabel Mendoza Derikson Mat. 16-5433 Nagua, María T. Sánchez Actividades del párrafo Contesta. 1.- Investiga y luego realiza una definición propia de párrafo. El párrafo es un conjunto de oraciones que forman parte de un texto o escrito y que en su conjunto forman un sentido completo. 2.- ¿Qué papel juegan los nexos en el establecimiento de la relación entre
Enviado por isabel1117 / 702 Palabras / 3 Páginas -
Tarea II Español
http://www.uapa.edu.do/wp-content/uploads/logo-uapa.png Asignatura: Español II Tema: Unidad II El Texto Sustentado Por: Juan Daniel Liriano Hernández Matricula: 17-2126 Facilitador(a): Dr. Carlos Pérez, Ph.D. 19/05/2017 Santiago, R.D, El Texto I-Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: I Lee cuidadosamente el siguiente texto, y realiza las actividades que se piden al final del mismo. Hoy en día, en el trajín de la vida moderna, hemos dejado un poco la vieja costumbre leer en nuestros ratos de ocio. La
Enviado por Daniel Liriano Hernandez / 1.642 Palabras / 7 Páginas -
Betania-tarea de español II unidad 1
Universidad Abierta Para Adultos (UAPA) Nombres y apellidos: Betania Altagracia De La Paz Almánzar Matricula: 16-5156 Grupo: #37 Aula: 1-D-508 Facilitador: Patricio García Paulino Asignatura: Español II Tema 1: El párrafo Fecha: Viernes, 09 de septiembre de 2016 http://image.slidesharecdn.com/elprrafodiaopo-101215113229-phpapp02/95/el-prrafo-diaopo-1-728.jpg?cb=1292414347 Tarea I Español II Desde el martes 6 al martes 13 de septiembre Completa: 1.-El párrafo es una estructura lingüística intermedia entre la oración y el texto. Se emplea en el discurso para transitar de un
Enviado por Bethieh / 1.937 Palabras / 8 Páginas -
TAREA DE INGLÉS 1.- PAREO INGLÉS ESPAÑOL
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Subdirección de Investigación y Postgrado Programa de Iniciación Comprensión de textos en Lengua Extranjera MSC: Morela Lira TAREA DE INGLÉS 1.- PAREO INGLÉS ESPAÑOL. A continuación se presentan dos columnas: la primera referida a palabras en inglés relacionadas con el doctorado en Ciencias de la Educación y la segunda a la traducción en español de esas palabras. Marca en el paréntesis
Enviado por adrianaayita69 / 1.782 Palabras / 8 Páginas -
Tarea 2 espanol
C:\Users\Sofia Lora\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\LOGO-BLANCO.JPG PARTICIPANTE MAIRENY L. AMPARO LORA MATRICULA 17-7737 ASIGNATURA ESPANOL II FACILITADOR VIOTIL LUNA TEMA TAREA II Ejercicios 1.- ¿Cuál es el propósito o intención comunicativa del autor de este texto? Hacer conciencia sobre el daño que está causando el internet dejando claro que es muy bueno siempre y cuando se le de buen uso y denotando que su mal uso puede volvernos adictos a él. 2.- Explica a qué se refiere la expresión
Enviado por mairenylora / 576 Palabras / 3 Páginas -
Ejemp`lo Español tarea 3
Presentación Nombre: Francis Antonio. Apellido: Almonte de los santos. Matricula:17-7032 Facilitad0ra: Luisa Hernández. Materia: español II. Practica #3. Tipología textual Preguntas: 1-Establece la diferencia entre los escritos en versos y los textos en Prosa: el texto escrito en versos son aquellos que deben cumplir ciertas Medidas y cadencia ya que la rima es fundamental se toma en cuenta la Cantidad de silabas de cada frase mientras que los en prosa son Aquellos que están escrito
Enviado por ray7997 / 944 Palabras / 4 Páginas -
ESPAÑOL TAREA 5 Esquema narrativo Clásico
ESPAÑOL TAREA 5 2018 MASTER. MARIA VARGAS Presentado por: HECTOR NERIO Fecha de Entrega: DOMINGO 04 DE ABRIL 2018 TAREA 5 Elija un cuento o una novela y aplique este esquema de análisis: Foro Español.png El esquema narrativo de una novela, es cuando el escritor se dispone a hacer una novela cabe preguntarse que el esquema narrativo a a adoptar finalmente para llevar a cabo ese proceso por su puesto en ese aspecto, la variabilidad
Enviado por MIKE19842018 / 609 Palabras / 3 Páginas -
Tarea de español
Informe de encuesta La encuesta que realizamos tuvo como objetivo recopilar información acerca del impacto que tiene el anuncio del refresco Coca Cola y sobre sus conocimientos de los anuncios publicitarios a compañeros y personal educativo de nuestra secundaria. En el tipo de cuestionario que utilizamos fue de preguntas cerradas, para evitar respuestas subjetivas o que fueran difíciles de cuantificar. Lo primero que nos propusimos a indagar fue que si, en base a sus conocimientos,
Enviado por SaulArx / 825 Palabras / 4 Páginas -
Tarea de español UANL Etapa 3
Exposición global del tema. El plan que propone la empresa de cría y engorda de ganado consta de la instalación de una mega planta de engorda la cual constaría de un terreno de 200 hectáreas en las que se planea concentrar más de cincuenta mil piezas de ganado caprino para su engorda, su sacrifico y posteriormente la venta de la carne extraída de las piezas. La sección designada al ganado constara de una serie de
Enviado por Aldo Lopez / 370 Palabras / 2 Páginas -
TAREA 2 español “La Acentuación”
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA 2wn64o9.jpg Asignatura: Curso Prop. De español Tema: “La Acentuación” Facilitador/a: Gisela Alcántara Participante: Fiordaliza Hernández Matricula: 1-17-0101 Fecha: 19 de Enero 2017 Rep. Dom. Cuento: “El Portero” Analisis del Cuento: 1. ¿Cuál es el tema que trata la lectura? Superación personal. 1. ¿Cuáles otros temas trata la lectura? Emprendedurismo, dedicación, oportunidades, disciplina y creatividad. 1. ¿Quiénes son sus personajes? El portero, El joven encargado del hotel, los vecinos y el
Enviado por fiodeliz / 578 Palabras / 3 Páginas -
Tarea #1 Español Describir el proceso de la comunicación
Universidad Abierta Para Adultos Resultado de imagen para uapa Nombre: Jacquelyn Charles Gabriel Matricula: 2019-02732 Materia: Español I Trabajo de: Tarea I Facilitadora: Ruth Delanea Contreras Fecha: 16/01/2018 Describir el proceso de la comunicación El proceso de comunicación se realiza mediante un emisor y un receptor que pueden ser de diferentes naturales y por tanto de diferentes posiciones comunicativas Entre los elementos de la comunicación tenemos los siguientes: * Emisor * Receptor * Canal *
Enviado por Davidcoste / 387 Palabras / 2 Páginas -
Tarea del modelo educativo español
Apartado del programa. Asignatura o área. Descripción de la asignatura. ¿Por qué es importante que el alumno la estudie? Para fortalecer su participación en diferentes ámbitos, ampliar sus intereses culturales y resolver sus necesidades comunicativas. ¿cuál sería un ejemplo de la utilidad de los aprendizajes de esta asignatura o área en la vida cotidiana de los alumnos? La puesta en practica de los conocimientos adquiridos: diálogo entre personas. Propósitos generales ¿Cómo contribuye al logro de
Enviado por Amairany Torres / 726 Palabras / 3 Páginas -
Tarea 8 Español II - Actividades de la unidad VIII
Universidad Abierta Para Adultos Resultado de imagen para logo azul uapa Formación General CARRERA Ingeniería en Software ASIGNATURA Español II FACILITADOR Francisca Alcántara PARTICIPANTE Vladimir Núñez Calderón MATRICULA 100057484 TEMA Actividades de la unidad VIII FECHA 7 de septiembre del 2022 Santiago de los Caballeros, República Dominicana Estimado participante: después de leer los materiales de la unidad sobre la producción de textos discursivos, realiza las actividades siguientes. 1. Describe las etapas del proceso de producción
Enviado por Vladimir Nuñez / 544 Palabras / 3 Páginas -
Tarea 5. Quinto año español
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA COLEGIO ALEJANDRO OTERO 5to. año de EMG Asignatura: Castellano Profesor: João De Nóbrega Fernandes Estudiante: Recuerda escribir tu nombre y apellido. De no hacerlo, perderás un punto. Para la presentación de la tarea que subirás al correo aoquinto@aol.com, elimina toda la información que aparece dentro del siguiente recuadro verde y deja únicamente los recuadros donde escribirás la tarea, a partir del título Tarea 5. Recuerda que debes subir la tarea identificando el
Enviado por alfredotaku / 1.234 Palabras / 5 Páginas -
EXAMEN 4o AÑO ESPAÑOL 4º BIMESTRE
ESPAÑOL 4º BIMESTRE INSTRUCCIONES: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 6 Trajes nupciales indígenas A pesar de la gran variedad de atuendos folklóricos que existen en nuestro país, únicamente se conocen cuatro tipos de trajes nupciales indígenas. Todos ellos son hermosos, y su principal característica es que parecen verdaderos mosaicos de vivos colores. En la colección de trajes folklóricos de don Luis Márquez, considerada la más extensa de
Enviado por bebane / 1.336 Palabras / 6 Páginas -
Las Tareas Del Docente
Las tareas, habilidades, retos y habilidades del docente. Para el trabajo en el aula el docente tiene que haber desarrollado las habilidades necesarias para el trabajo con los alumnos. La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje que ha alcanzado
Enviado por dari / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Tarea Agraria
CASO 1 Lea el siguiente cuento de Juan Rulfo y conteste lo que se le pide. NOS HAN DADO LA TIERRA. EL LLANO EN LLAMAS. Después de tantas horas de caminar sin encontrar ni una sombra de árbol, ni una semilla de árbol, ni una raíz de nada, se oye el ladrar de los perros. Uno ha creído a veces, en medio de este camino sin orillas, que nada habría después; que no se
Enviado por alejandraluna / 2.261 Palabras / 10 Páginas -
Ambitos Del Idioma Español
LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE Las diferentes maneras en que nos comunicamos, recibimos y transmitimos información, utilizamos y nos apoyamos del lenguaje oral y escrito constituyen las prácticas sociales de lenguaje, que son pautas o modos de interacción que dan sentido y contexto a la producción e interpretación de los textos orales y escritos, que comprenden diferentes modos de leer, interpretar, estudiar y compartir los textos de aproximarse a su escritura y de participar en
Enviado por allighieri / 277 Palabras / 2 Páginas -
Plan De Asignatura Español
ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO Tomar notas de una exposición APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona información relevante de una exposición. • Recupera información registrada en las notas. • Con ayuda del docente sintetiza la información, manteniendo las ideas centrales y el vocabulario específico. • Adapta el lenguaje oral para ser escrito. • Identifica las letras pertinentes para escribir oraciones. • Toma en cuenta la información que exponen otros para evaluarla. • Hace comentarios pertinentes a partir
Enviado por rex1000000 / 2.002 Palabras / 9 Páginas -
Trabajando Proyectos En La Asignatura Español
to me refiero al cambio de enfoques, contenidos, propósitos, el trabajar con competencias, y por supuesto, al trabajar con proyectos, que en lo particular es un tema relativamente nuevo. Mantener a los estudiantes comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados, y es este reto necesario más que ningún otro para poder trabajar con proyectos. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia
Enviado por mexicano0202 / 9.586 Palabras / 39 Páginas -
La Propuesta De Español En La Reforma Integral 2009
En nuestra tarea de docente, es importante tener en cuenta que la LECTURA, no funciona como tal, si no se produce la COMPRENSION, para esto en la educación primaria se cuenta con el valioso apoyo de la biblioteca escolar y del aula por tal motivo a continuación menciono algunas estrategias y actividades que tomo en cuenta y me han servido actualmente en 6to grado de primaria. Estrategias: * Hacer actividades de pre-durante y pos- lectura
Enviado por kareli / 496 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Español 2do
ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA No. 70 ALFONSO G. CALDERÓN, AHOME, SINALOA EXAMEN DE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO NOMBRE.______________________________________________________________________ GRADO.-_________ GRUPO.-_______________, N/L.-____________ A.-________ CAL.-_____ I. Antes de contestar, lee muy bien el cuento. “EL CHOLO QUE SE VENGÓ” _Tei amao como nadie ¿sabés vos? Por ti mei hecho marinero y hei viajao por otras tierras... Por ti hei estao a punto e ser criminal y hasta hei abandonado a mi pobre vieja: por ti que me habís engañao
Enviado por lunaperegrina / 1.093 Palabras / 5 Páginas -
Planificación Asignatura Español, Relatos Históricos
PRODUCTO SIETE ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO PROYECTO ANALIZAR Y REESCRIBIR RELATOS HISTÓRICOS APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION • Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. • Usa la discusión para explorar ideas y temas. • Toma notas al escuchar una exposición y verifica la efectividad de sus notas. • Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. • Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia. • Emplea como
Enviado por citla / 527 Palabras / 3 Páginas -
Planeación 1ero Asignatura Español
ESCUELA PRIMARIA MATUTINA Clave: Zona: Sector: Ubicación: Grado: Primero Asignatura: Español Aprendizajes esperados Identifica los temas que tratan los textos expositivos. Distingue en el texto cuál es la información que responde a una pregunta específica. Establece correspondencia entre partes de escritura y partes de oralidad al tratar de leer frases y oraciones. Identifica letras convenientes para escribir frases o palabras determinadas. Hace preguntas para recabar información sobre un tema específico.
Enviado por LIRASOL / 682 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia De Español
Asignatura Componentes Propósito Actividades Materiales Tiempo Español *Lectura *Escritura *Reflexión sobre la lengua * Que los alumnos se interesen y comprendan la lectura vista en clase. *Que desarrollen su habilidad de escritura y mejoren su ortografía. *Que conozcan y sepan como se hacen las historietas. * Que los alumnos identifiquen las palabras que se escriben con b y las que se escriben con v. Día 1: Se leerá la lección de los 3 cochinitos en
Enviado por EscAAA / 449 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Español
IERNO DEL ESTADO DE DURANGO SECRETARIA DE EDUCACIÓN DIRECCION DE EDUCACIÓN BASICA “B” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2009-2010 ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIIF. ESPAÑOL MATEMATICAS C. NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA ESPAÑOL Lee y contesta las primeras cuatro preguntas A UN NARANJO Y A UN LIMONERO Naranjo en maceta, ¡qué triste es tu suerte! Medrosas tiritan tus hojas menguadas Naranjo en la corte, ¡qué pena da verte! con tus naranjitas secas y
Enviado por franklin013 / 3.077 Palabras / 13 Páginas -
Examen De Español
Alumno(a): ___________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Es el signo que se utiliza para separar palabras elementos de una serie y representa una breve pausa dentro de un texto A. EL PUNTO B. PUNTO Y APARTE C. LA COMA D. LAS COMILLAS 2. En la oración “Carlos tiene hambre”, ¿Cuál palabra puede sustituir a la subrayada sin que la oración pierda sentido? A. MIGRAÑA B. APETITO C. ACIDEZ D. INAPETENCIA 3. ¿Cual oración tiene subrayado el sujeto? A.
Enviado por mericab / 2.443 Palabras / 10 Páginas -
Plan Semanal De Español
ESCUELA. BENITO JUAREZ GARCIA FECHA: 10 DE ENERO/2001 ASIGNATURA: ESPAÑOL PROYECTO: LEER, RESUMIR Y ESCRIBIR TEXTOS EXPOSITIVOS QUE IMPLIQUEN CLASIFICACIÓN. AMBITO: ESTUDIO PROPÓSITO: CLASIFICAR INFORMACIÓN EN TALBLAS O CUADROS SINOPTICOS PARA RESUMIR TEXTOS EXPOSITIVOS. TEMA: TODOS A SEPARAR LOS RESIDUOS TEMAS DE REFLEXION: *ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE TABLAS, CUADROS SINÓPTICOS Y MAPAS CONCEPTUALES. *JERARQUIZACIÓN Y ORGANIZACIÓN EN UNA TABLA, CUADRO SINÓPTICO O MAPA CONCEPTUAL A MANERA DE RESUMEN. * ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Enviado por ROJIFE / 1.210 Palabras / 5 Páginas -
Planeaciones De Español
Asignatura: Español Día: Lunes 02 de Mayo del 2011 Tema: Editar un cancionero Ámbito De La Literatura Aprendizajes esperados: Identifica la rima y la repetición de palabras, frases u oraciones Recursos didácticos: Secuencia didáctica: Inicio: presentaré el valor y la frase así como la lectura que corresponde al valor de Previsión Preguntaré sobre lo que hicieron durante sus vacaciones y en su cuaderno elaboraran un dibujo o redactaran a donde fueron, a quienes visitaron o
Enviado por akamarena32 / 2.645 Palabras / 11 Páginas -
Programa De Español Para Primaria
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR PROPUESTA DE PROGRAMAS DE ESTUDIO PARA LA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ASIGNATURA ESPAÑOL ÍNDICE Introducción 1. Fundamentos Lectura y estrategias de lectura Producción de textos escritos Propósitos de reflexión y práctica El papel de los docentes y la organización del trabajo en el aula Los errores de los niños en el trayecto de aprendizaje 2. Propuesta curricular (por grado) INTRODUCCIÓN El Programa de Español para la educación Primaria que
Enviado por egeomi / 9.781 Palabras / 40 Páginas -
Exámen De Español
Alumno(a): ___________________________________________________________________ ESPAÑOL 1. Es el signo que se utiliza para separar palabras elementos de una serie y representa una breve pausa dentro de un texto A. EL PUNTO B. PUNTO Y APARTE C. LA COMA D. LAS COMILLAS 2. En la oración “Carlos tiene hambre”, ¿Cuál palabra puede sustituir a la subrayada sin que la oración pierda sentido? A. MIGRAÑA B. APETITO C. ACIDEZ D. INAPETENCIA 3. ¿Cual oración tiene subrayado el sujeto? A.
Enviado por prax / 2.442 Palabras / 10 Páginas -
Españoles En América
Españoles en América. La llegada de los españoles a América significó uno de los cambios más importantes en la historia universal, pues de no haber sido descubierta Las Indias por estos europeos, lo más probable es que aun hubiésemos estado viviendo en chozas o casas de barro, sin urbanización ni menos con la tecnología que ya conocemos. ¿Qué tanta es la influencia de este hecho en lo que somos hoy día como sociedad? Sin duda
Enviado por pezita / 689 Palabras / 3 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA ESPAÑOL
PRODUCTO 8 SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL Bloque III Proyecto.- Expresar por escrito su opinión fundamentada. Ámbito: Participación comunitaria y familiar Campo formativo.- Lenguaje y comunicación Propósito.- Debatir empleando opiniones fundamentadas que fueron escritas con anterioridad. APRENDIZAJES ESPERADOS • Busca datos que apoyen un argumento específico. • Reconoce el propósito de textos expositivos de divulgación científica. • Comprende el objetivo y organización convencional de un debate. • Adapta el lenguaje para ser conciso y claro, usando un
Enviado por michellexiomara / 891 Palabras / 4 Páginas -
Examen De Español
Examen tercer bimestre Nombre:__________________________________________________Grado y grupo:__________ Fecha:___________________________ Aciertos:_____________ calificación:_________________ Subraya de las siguientes oraciones con rojo el sujeto y con azul el predicado. 1. Mi tio Armando salió a correr al parque. 2. Mi hermano Alberto se fue de vacaciones a Acapulco. 3. Luisa compró muchas manzanas para hacer un pastel 4. Mi computadora se descompuso. 5. La diadema es dorada y de plástico. 6. La televisión que compró mi tío es muy grande. Con
Enviado por marzo_2011 / 457 Palabras / 2 Páginas -
Español En La Educación Primaria
La enseñanza del español en el marco de la reforma de la escuela primaria III. Actividad 7. Los alumnos pueden aprender aspectos del lenguaje que necesitan y necesitaran tanto en la escuela como en su vida social porque la enseñanza del español esta basada en las practicas sociales del lenguaje, las cuales, nos dan la pauta de cómo nos interrelacionamos entre personas, o entre personas y productos de la lengua. También al realizar dentro del
Enviado por MaguiOrt / 323 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica Español 5to Grado
GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Escuela Primaria: “HÉROES DE GUERRERO” C.C.T.: 12EPR0463I Turno: MATUTINO Zona Escolar: 001 Ubicación: LIBRAMIENTO A TIXTLA S/N COL. ALIANZA POPULAR Grado: QUINTO Grupo: “A” Ciclo Escolar: 2010 - 2011 Cantidad de Alumnos: Hombres: 16 Mujeres: 17 Total: 33 Semana de Trabajo: Marzo 2011 (1 SEMANA) del 1 al 8 de Abril Asignatura: ESPAÑOL Bloque:
Enviado por yuriyaz / 585 Palabras / 3 Páginas -
Vinculación De Español Y Matemáticas, Aprendizajes Esperados
PRODUCTO 8: Elijan de los programas de Español y Matemáticas, los aprendizajes esperados que permitan una vinculación natural de las asignaturas y diseñen una secuencia didáctica con la utilización de estrategias que favorezcan la movilización de los saberes. BLOQUE III ESPAÑOL Ámbito: Participación Comunitaria y Familiar Escribir un anuncio publicitario Aprendizaje esperado: Identifica la información principal de los anuncios publicitarios MATEMÁTICAS Eje: Manejo de la información Tema: Análisis de la información Subtema: Búsqueda y organización
Enviado por jazyedgar / 1.485 Palabras / 6 Páginas -
Planeación De Español, LEER Y ESCRIBIR POEMAS
ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 3 PROYECTO: LEER Y ESCRIBIR POEMAS ÁMBITO: LITERATURA APRENDIZAJES ESPERADOS: PLANEA LA ESCRITURA DE UN POEMA A PARTIR DE LISTAS DE PALABRAS QUE SE RELACIONEN CON UN TEMA O SENTIMIENTO A COMUNICAR. * IDENTIFICA LA DISTRIBUCIÓN GRAFICA DE LOS POEMAS, DISTRIBUCIÓN EN LÍNEAS Y ESTROFAS. * IDENTIFICA SENTIMIENTOS INVOLUCRADOS EN UN POEMA Y REVALORA SUS PROPIOS SENTIMIENTOS CON LOS TRANSMITIDOS EN LA POESÍA. TEMAS DE REFLEXION: SELECCIÓN DE PALABRAS PARA LA ESCRITURA
Enviado por papitzi2007 / 471 Palabras / 2 Páginas -
Planeación MATEMÁTICAS Multigrado, Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De La Nat. Y La Soc. Español
4. Planeación individual para aplicar en el contexto educativo: BLOQUE V. MATEMÁTICAS 2° y 5° (multigrado) (Transversalidad: Geografía, Historia, Expl. De la Nat. y la Soc. Español) PLANEACION ELEMENTOS SEMAN 1 SEMAN 2 SEMAN 3 SEMAN 4 SEMAN 5 SEMAN 6 SEMAN 7 SEMAN 8 PRODUCTOS PARCIALES , ACTIVIDAD Y ACCION Que van aprender los alumnos? Tema Común: descomposición de números. Resuelve problemas que implican expresar la razón que guardan dos cantidades por medo de
Enviado por urbano / 662 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didáctica De Español, Participación Comunitaria Y Familiar
PRODUCTO No. 8 SECUENCIA DIDACTICA 5° GRADO GRUPO “A” BLOQUE 4 ASIGNATURA ESPAÑOL AMBITO DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y FAMILIAR TEMA PLANEAR, REALIZAR, ANALIZAR Y REPORTAR UNA ENCUESTA. SUBTEMA LA ENCUESTA ACTIVIDADES: INICIO: Conversar con los alumnos sobre las encuestas, cual es su finalidad, como iniciarla, como concluirla. Si hay realizado encuestas, han sido encuestados o han presenciado un interrogatorio para una encuesta. DESARROLLO: Planear una encuesta escolar, “Cumplimiento con las Tareas Escolares” Hacer una
Enviado por flori / 406 Palabras / 2 Páginas -
Examen De Español
Examen de Español Segundo Bimestre 2º Proyecto 1 Instrucciones.- Escribe las palabras: principio, después, final y realiza el dibujo que corresponde. 1. Crecimiento del frijol 2. Crecimiento de la mariposa 3. Crecimiento de la rana Instrucciones.- Elabora un cartel en el espacio donde expliques el desarrollo o crecimiento de uno de los tres seres vivos anteriores. Usa lo siguiente: imágenes, las frases: al principio, después, al final. No olvides poner el título. Proyecto 2 Instrucciones.-
Enviado por armandomartinez / 442 Palabras / 2 Páginas