Templo Mayor ensayos gratis y trabajos
Documentos 1 - 50 de 298
-
Museo Del Templo Mayor
En esta sala se pueden apreciar objetos producto del tributo, impuesto a través de la y también del comercio que los mexicasmantuvieron con diversos pueblos y que fueron depositados en las ofrendas por su valor simbólico. Algunas regiones fueron muy importantes para la actividad económica mexica, como por ejemplo, los yacimientos de obsidiana de la Sierra de las Navajas, en el actual Estado de Hidalgo, y la zona de Otumba, en el Estado de México,
Enviado por valtin / 1.566 Palabras / 7 Páginas -
TEMPLO EGIPTO
TEMPLO KALABSHA Ubicación: Nubia Fue el primer templo y mas grande de EGIPTO, que se cambió de sitio al construirse la gran presa de Asuán y, de alguna manera, se podría decir que sirvió de prueba para los sucesivos traslados, como los de Abu Simbel y otros. Todo el proyecto de desmantelamiento y reconstrucción fue llevado a cabo por la República Federal de Alemania entre 1961 y 1963. Su emplazamiento original se hallaba a unos
Enviado por myrian / 975 Palabras / 4 Páginas -
Templo Mayor
MUSEO DEL TEMPLO MAYOR Las ruinas del Templo Mayor constituyen los restos de la gran Tenochtitlan, capital de los aztecas, ciudad de maravillosos palacios, grandes templos, refinamiento y riqueza, sobre la cual los españoles construyeron la actual Ciudad de México. Debido a que a la llegada de los conquistadores éstos empezaron a destruir sistemáticamente los principales templos de los pueblos prehispánicos, para construir con esas piedras las grandes iglesias y palacios de la ciudad, el
Enviado por elizamandarina / 688 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Antuguo Templo San Agustin
Antiguo templo de san agustin La vida de la vieja ciudad colonial se regía por el tañido de las campanas de la Catedral y de las muchas torres de sus iglesias. Las campanas anunciaban el perezoso amanecer con el toque melancólico de las Avemarías; llamaban nerviosas a las primeras misas; después alegres, a las fiestas titulares, y lánguidas a las 12, para comer; hora en que invariablemente se daba cuerda a los relojes y se
Enviado por coyotus / 3.943 Palabras / 16 Páginas -
Etapas II A VII Templo Mayor
Etapa II (alrededor de 1390 d.C.). Esta etapa constructiva se caracteriza por su muy buen estado de conservación. Se excavaron los dos adoratorios de la parte alta. Frente al acceso de Huitzilopochtli se halló la piedra de sacrificios, consistente en un tajón de tezontle bien fincado en el piso; debajo de la piedra había una ofrenda de navajones y cuentas verdes. Varias ofrendas se detectaron debajo del piso del adoratorio, entre ellas dos urnas funerarias
Enviado por alseguerrero / 1.327 Palabras / 6 Páginas -
Museo Del Templo Mayor
INDICE: Esta visita es una pequeña mira a México y a las culturas que nosotros tenemos en este nuestro país, tan hermoso y bello y con infinidad de bellezas con las cuales podemos ver algunas en este museo, entre ella se encuentra el gran calendario maya este calendario es muy reconocido en casi todo el mundo ya que es una de las más grandes obras maestras que México a descubierto en su propia tierra otras
Enviado por Axlroses / 527 Palabras / 3 Páginas -
Templos de san José de Analco
Templos de san José de Analco Se construyó en 1543, fue el más importante de su época. La fachada se compone de dos cuerpos rematados en un ático. El primer cuerpo es plateresco puro, fino y delicado, notándose detalles ornamentados de franca influencia indígena que flanquean dos nichos donde están las imágenes de la Virgen María y el Sr. San José. El interior es un conjunto perteneciente al tipo basilical romano (sumamente adornado con oro)
Enviado por diegorodrigo / 409 Palabras / 2 Páginas -
Discurso a las mujeres dedicadas a los templos
DISCURSO A LAS MUJERES DEDICADAS A LOS TEMPLOS. FERNANDO DE ALVA IXTLILXÒCHITL. (RESUMEN) Resumen de las mujeres dedicadas a los templos Muchas eran las doncellas que por impulsos de su devociòn se dedicaban a las estrecheses de esta vida, pero muchas màs las que la seguìn por voluntad de sus padres. Era excesivo el nùmero de sacerdotisas con que llenaban los templos y en donde la ofrecìan luego que habìan cumplido cuarenta dias, aceptandolas los
Enviado por moka278 / 292 Palabras / 2 Páginas -
DISCURSOS DE LAS MUJERES DEDICADAS A LOS TEMPLOS
Alva Ixtlilxochitl. DISCURSOS DE LAS MUJERES DEDICADAS A LOS TEMPLOS Introducción Muchas eran las doncellas que por impulsos de su devoción se dedicaban a las estrecheces de esta vida, pero muchas más las que la según por voluntad de sus padres. Era excesivo el número de sacerdotisas con que llenaban los templos y en donde la ofrecían luego que habían cumplido cuarenta días, aceptándolas los sacerdotes en nombre de los ídolos. Las regresaban a sus
Enviado por mayrita58 / 630 Palabras / 3 Páginas -
El Templo Mayor
El Templo Mayor resumen la dualidad vida-muerte La historia del Templo Mayor es la dualidad de la vida y la muerte, la de los dioses y mitos encabezados por Tláloc y Huitzilopochtli, cuya esencia aún emerge de las ruinas del antiguo centro ceremonial mexica. Así lo detalló Eduardo Matos Moctezuma durante un recorrido que se inició por la zona arqueológica, prosiguió por el Museo del Templo Mayor y finalizó con una explicación frente a los
Enviado por lupillotor89 / 507 Palabras / 3 Páginas -
Templo Mayor
Reporte de la visita al Templo Mayor Ubicación El Recinto del Templo Mayor era un cuadrado de 500 metros de lado (250.000 m²) que se situaba en el centro de Tenochtitlán, dando la espalda al Este, casi como un vaticinio del origen de su caída, y en el confluían las tres calzadas principales hacia los restantes puntos cardinales: la de Ixtapalapa que iba al Sur y tenía una bifurcación que dirigía a Coyoacán; la de
Enviado por pacolimon / 1.109 Palabras / 5 Páginas -
Templo Mayor
El Templo Mayor El Templo Mayor fue uno de los mejores testamentos de la arquitectura monumental y el poderío de los aztecas. El trazado arquitectónico de este templo, su organización, ubicación y sus obras de arte representaban el centro social, religioso y geográfico del universo azteca. Según el pensamiento azteca, el punto central donde se levantaba el templo era aquel donde los niveles celestiales y subterrenales (dimensiones verticales) hacían intersección con el reino terrenal (dimensión
Enviado por enkka / 601 Palabras / 3 Páginas -
Templo Mayor
El Templo Mayor El Templo Mayor fue uno de los mejores testamentos de la arquitectura monumental y el poderío de los aztecas. El trazado arquitectónico de este templo, su organización, ubicación y sus obras de arte representaban el centro social, religioso y geográfico del universo azteca. Según el pensamiento azteca, el punto central donde se levantaba el templo era aquel donde los niveles celestiales y subterrenales (dimensiones verticales) hacían intersección con el reino terrenal (dimensión
Enviado por enkka / 601 Palabras / 3 Páginas -
El Gran Templo De Abu Simbel
El Gran Templo de Abu Simbel Este Templo es una de las construcciones más antiguas e impresionantes de todo el mundo y se encuentra ubicado en el sur de Egipto a las orillas del rio Nilo, cerca a la frontera de Sudan donde ahora es la gran presa de Asuán. EL templo fue construido por el faraón Ramsés II a principios de su reinado en el año 1250 A.C, mando a edificar dos templos: el
Enviado por SofiaR / 900 Palabras / 4 Páginas -
Templos en el mundo
Taj Mahal en la India Este templo fue construido hace 350 anos para conmemorar a Mumtaz, la esposa de Sajan, la ciudad de Agra. El Taj Mahal es hoy el monumento más popular de los monumentos que son parte del patrimonio del mundo. El Taj Mahal tiene algo mágico ya que el mármol del que está formado cambia de color según la luz que recibe. Khajuraho La India Khajuraho es un conjunto de templos localizado
Enviado por andrea1287 / 534 Palabras / 3 Páginas -
Templo Mayor
Templo Mayor A la llegada primero tuvimos el recorrido por las ruinas donde explican lo encontrado en las excavaciones realizadas entre 1978 y 1982, en el que fuera el templo principal del pueblo mexica. Las ruinas explicadas de manera detallada cuentan la parte que era encontrada y parte de las piezas que más adelante se vieron en el museo, en esta parte lo que más me gusto fueron las estatuas llamadas portaestandartes por la posición
Enviado por Juanpgv88 / 629 Palabras / 3 Páginas -
EL TEMPLO EN LA SOCIEDAD JUDAITA
C U E S T I O N A R I O 1º.- ¿CUAL ERA EL ROL DEL TEMPLO EN LA SOCIEDAD JUDAITA DURANTE EL POST-EXILIO (EPOCA PERSA)? Debemos reconocer que el Templo es un aparato de dominación de la época persa; Luego es el centro de la historia de Israel en base a una lectura teológica construida por los exiliados; Se instala en Jerusalén con la protección del imperio y con la apropiación de
Enviado por PATRICIOMOYA / 752 Palabras / 4 Páginas -
Templo Mayor
TEMPLO MAYOR Introducción - Etapas El templo mayor fue construido en siete etapas aunque también sufrió unas cuatro ampliaciones, estas sucesivas construcciones se iban amontonando una sobre otra de forma que cada una recubría la anterior. 1. De la primera etapa, la original, no queda ninguna evidencia debido a que habría sido levantada con un material perecedero. 2. De la segunda etapa sabemos que es anterior a 1428 y conocemos bien su parte superior, se
Enviado por stephanieVaargas / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Resumen. Templos De Ranganatha Y Thiruvanaikaval Tarea Completa
“Templos de Ranganatha y Thiruvanaikaval, en Trichy” A) Resumen del texto Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran, en la ciudad de Trichy, sur de la India. El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en servicio más grande del mundo, se desconoce desde qué época éste es un lugar de culto, ya que así consta en un texto de los primeros años de nuestra era.
Enviado por pablinn / 282 Palabras / 2 Páginas -
Tikal, Templos Y Piramides
Peten - tikal Templos La gran masa de la población maya vivía en pequeñas comunidades dispersas -pueblos, aldeas, villorrios, caseríos- dedicada básicamente a las labores agrícolas. En los centros ceremoniales habitaban la clase noble -señores y sacerdotes-, funcionarios de la complicada jerarquía civil y religiosa, guerreros, mercaderes, además de la servidumbre y probablemente artesanos especializados. El templo maya, durante el período preclásico, fue una simple choza semejante a la del campesino; hacia finales de este
Enviado por GatitaaMajoo / 6.180 Palabras / 25 Páginas -
Templo de Santa Rosa de Lima en Morelia
Templo de Santa Rosa de Lima en Morelia Junto con el de Capuchinas, constituyen los dos únicos que en la ciudad poseen retablos barrocos. Se construyó esta iglesia en el curso de la segunda mitad del siglo XVIII, donde originalmente estuvo el convento de las monjas dominicas. El frontispicio de doble imafronte, edificado por disposición del obispo Martín de Elizacoechea, es dual arquitectónicamente y corresponde a los años 1746 y 16. Arquitectónicamente, el templo presenta
Enviado por aalleejandraa / 703 Palabras / 3 Páginas -
Construccion De Templos En La Nueva España
Construcción de templos La construcción de iglesias fue sorprendentemente temprana. Viéndolas ahora, produce asombro comprobar que aquellos frailes construyeran tan pronto con tanta solidez y belleza, como si estuvieran en Toledo o en Burgos, con una conciencia cierta de que allí estaban plantando Iglesia para siglos. Ya a los quince años de llegados los españoles, puede decir Motolinía que «en la comarca de México hay más de cuarenta pueblos grandes y medianos, sin otros muchos
Enviado por Manesd / 2.126 Palabras / 9 Páginas -
OFRENDAS EN EL TEMPLO MAYOR
Ofrendas Bueno pues empezare por contarle que estos días (1y 2 de noviembre) me parecen una celebración que se ha quedado un poco en el olvido, ya que hemos adoptado una tradición que no es nuestra si no que es una celebración gabacha, Pues yo asistí a la ofrenda de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la verdad me gusto mucho todo lo que hicieron adoptando las ideas y tradiciones que como mencione se
Enviado por deco19 / 684 Palabras / 3 Páginas -
Templos de Ranganatha y Thiruvanaikaval, en Trichy
“Templos de Ranganatha y Thiruvanaikaval, en Trichy” Ejercicio1. Subrayado y anotación de un texto (palabra clave). C) Se agrupan y categorizan las palabras clave. Templos: Dedicado al dios Vishnú Dedicado a Shiva. Se encuentran en la isla sagrada de: Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri. La superficie de los templos: Está considerado el templo hindú en servicio más grande del mundo. Es de factura y características similares, aunque mucho más pequeño. Se desconoce
Enviado por camaleon226 / 418 Palabras / 2 Páginas -
Los templos de Ranganatha
Por Carlos César Álvarez Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran en la isla sagrada de Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri, en la ciudad de Trichy, sur de la India. El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en servicio más grande del mundo, ya que el mayor es Angkor Wat (Camboya) pero no está activo. El templo ocupa una superficie de 631.000
Enviado por pancho1986 / 413 Palabras / 2 Páginas -
Templos egipcios
Los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones en el Antiguo Egipto y en las regiones bajo su dominio. Los templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones a quienes eran dedicados y en ellos los egipcios llevaban a cabo diversos rituales, las funciones centrales de la religión egipcia: realizar ofrendas a sus dioses, recrear pasajes mitológicos a través de festivales y
Enviado por valentinapiqui / 412 Palabras / 2 Páginas -
SALAS DEL TEMPLO MAYOR
En la actualidad el recinto abarcaría desde el Zócalo y el Palacio Nacional al Sur hasta la calle González Obregón al Norte y desde la calle República de Brasil y Monte de Piedad al Oeste hasta la calle Del Carmen al Este. El Templo Mayor era la mayor estructura de la ciudad, ubicado en el centro ceremonial de la capital del imperio, en lo que fue el islote original de su fundación. En realidad era
Enviado por YAEL_11 / 1.904 Palabras / 8 Páginas -
Templos Egipto
Templo egipcio Los templos egipcios fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones en el Antiguo Egipto y en las regiones bajo su dominio. Los templos eran vistos como el hogar de los dioses o faraones a quienes eran dedicados y en ellos los egipcios llevaban a cabo diversos rituales, las funciones centrales de la religión egipcia: realizar ofrendas a sus dioses, recrear pasajes mitológicos a través de
Enviado por barbaraperez / 571 Palabras / 3 Páginas -
TEMPLO MAYOR
Yo fui a la Zona Arqueológica del Templo Mayor, ubicada en el centro de la ciudad, junto a la Catedral Metropolitana. En mi visita al Templo Mayor, cuando me iba acercando a la zona, empecé a notar un gran valle que se expandía hacia la catedral, éste era el templo mayor, ya informándome mejor con los letreros me enteré que ésta zona arqueológica ha sido uno de los descubrimientos arqueológicos más recientes, ya que éste
Enviado por PABLO3344 / 640 Palabras / 3 Páginas -
Templo Mayor
Templo Mayor (Investigación) El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl)1 y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica de los mexicas, Su construcción se realizó en siete etapas y alcanzó una altura aproximada de 60 metros. La zona arqueológica fue descubierta el 21 de febrero de 1978, por
Enviado por bebeluci / 1.863 Palabras / 8 Páginas -
TEMPLOS DE RANGANATHA Y THIRUVANAIKAVAL EN TRICHY.
TEMPLOS DE RANGANATHA Y THIRUVANAIKAVAL EN TRICHY. 1-SUBRRAYA LAS IDEAS CENTRALES DEL TEXTO Templos al sur de la India El más grande del mundo Sri Ranganathaswamy nombre del dios VishnúLas inscripciones dice que un rey descubrió una figura El edificio actual está rodeado por siete muros La atracción principal es el patio Una leyenda dice que de una torre se ve la isla de Sri Lanka Cerca esta otro templo dedicado a Shiva Son similares
Enviado por fkjfrk / 772 Palabras / 4 Páginas -
Templo Mayor
La zona arqueológica y el Museo del Templo Mayor se encuentran en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de México, muy cerca de la Plaza de la Constitución o Zócalo. La entrada y la taquilla se ubican en la calle del Seminario número 8, en la Plaza Manuel Gamio, a un costado de la Catedral Metropolitana. El Museo del Templo Mayor abrió sus puertas el 12 de octubre de 1987. Su creación fue
Enviado por Nachstel / 1.519 Palabras / 7 Páginas -
TEMPLO MAYOR
TEMPLO MAYOR Las ruinas del Templo Mayor constituyen los restos de la gran Tenochtitlan, capital de los aztecas, ciudad de maravillosos palacios, grandes templos, refinamiento y riqueza, sobre la cual los españoles construyeron la actual Ciudad de México. Esta zona arqueológica fue descubierta en la segunda mitad del siglo XX, durante las obras de construcción del metro de la Ciudad de México, desde entonces se realizan importantes investigaciones que están permitiendo conocer de manera más
Enviado por gimenezchaco / 243 Palabras / 1 Páginas -
El Templo De Jerusalem
I.- ORIGENES DEL SANTUARIO Los orígenes del Templo de Jerusalén se remontan al pedido que Dios le hizo a Moisés en el Monte Sinaí cuando éste recorría junto al pueblo hebreo el desierto hacia la tierra prometida. Según se lee en la Biblia en Éxodo 25:8 “Harán un santuario para mí, y habitaré en medio de ellos”. Entonces, Dios le dio a Moisés indicaciones de cómo realizar ese santuario y los elementos sagrados que estarían
Enviado por Malielko / 2.339 Palabras / 10 Páginas -
Templo Mayor
Esta sala esta dirigida a dar una idea de la llegada de los mexicas al valle de México y la fundación de tenochtitlan. También se exhiben las piezas mas antiguas hasta ahora encontradas, una pieza interesante es la de un chac-mool, que muestra una cara desfigurada, talvez por una parálisis facial, una maqueta muestra las distintas etapas constructivas de la sala. SALA 2: Esta sala esta principalmente dedicada a la guerra y a la expansión
Enviado por Rod123 / 378 Palabras / 2 Páginas -
EL TEMPLO DE JERUSALEN
EL TEMPLO El templo edificado por Salomón fue destruido cuando Jerusalén fue saqueada e incendiada por las tropas de Nabucodonosor en 586 A.C., el segundo templo, construido en la restauración y mencionado por Hageo y por Zacarías, profetas de aquel período, se comenzó por 537 A.C. y terminó después de muchas interrupciones en el 516 A.C Poco se sabe de la historia del templo, Antíoco Epífanes lo despojó y lo profanó introduciendo en él un
Enviado por marvinixen / 804 Palabras / 4 Páginas -
VISITA AL TEMPLO MAYOR
Ubicación: se ubica en el Zócalo y el Palacio Nacional al Sur hasta la calle González Obregón al Norte y desde la calle República de Brasil y Monte de Piedad al Oeste hasta la calle Del Carmen al Este. Nombre completo del museo: Templo Mayor (Huēy Teocalli) Usos anteriores: el Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. Además, en el Recinto del Templo
Enviado por 23011996 / 520 Palabras / 3 Páginas -
Templo Mayor
En el vestíbulo del Museo del Templo Mayor el visitante podrá disfrutar de las exposiciones temporales y muestras trimestrales, a través de las que se dan a conocer las continuas investigaciones realizadas en el marco del proyecto arqueológico. Además, en este espacio de interacción con los visitantes se realizan actividades especiales. Es recomendable consultar la cartelera. Por otro lado, el muro de clavos cráneo es una presentación museográfica de magnífica realización, que evoca el Tzompantli,
Enviado por crizoda / 753 Palabras / 4 Páginas -
Cómo podemos conectar la imagen de la Virgen con la construcción del templo de San Francisco?
Cómo podemos conectar la imagen de la Virgen con la construcción del templo de San Francisco? La historia es larga como todas las historias. El 11 de Septiembre de 1541 los indígenas del valle central, dueños ancestrales de la tierra decidieron aplicar a los nuevos invasores un castigo ejemplificador. La toma de la ciudad de Santiago y su posterior incendio fue la dura prueba que debieron pasar las huestes de Valdivia. Él, ante tan duro
Enviado por namico.moon / 316 Palabras / 2 Páginas -
TEMPLOS DE MORELIA MICHOACAN
TEMPLO DE LA MERCED De estilo barroco con elementos platerescos y churriguerescos, su construcción se inició en 1604 para la Orden de los Mercedarios. Posteriormente el monasterio se convirtió en escuela y sólo su templo quedó al servicio religioso. La "Gloriosa, Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced y del Rescate, Redención de los cautivos" o “mercedarios” llegaron a la Nueva España durante la última década del siglo XVI y a Valladolid
Enviado por ARANDA / 1.343 Palabras / 6 Páginas -
Templos griegos
En templo en Grecia forma parte de un conjunto sagrado llamado temenos, situado en una colina elevada y apartado de la ciudad. En Roma el templo forma parte de la polis. En Grecia hay templos rectangulares y circulares (tholos). El templo rectangular se componía de: · Naos o cella: sala rectangular con tres naves separadas por columnas. · Pronaos: vestíbulo que conduce a la cella · Opistodomos: cámara en la parte posterior donde está el
Enviado por allen3095 / 247 Palabras / 1 Páginas -
Templo Mayor
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Resumen Del Templo Mayor Resumen Del Templo Mayor Ensayos de Calidad: Resumen Del Templo Mayor Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: mondoro 20 abril 2011 Tags: Palabras: 4324 | Páginas: 18 Views: 1023 Imprimir Documento Resumen Del Templo MayorLeer Ensayo Completo Suscríbase ... | |1 Ubicación | |2 Construcción | |2.1 Etapas | |3 Edificios del recinto
Enviado por semalanya / 454 Palabras / 2 Páginas -
TEMPLO MAYOR
Durante la visita al museo pude notar la importancia del Templo Mayor que en un principio no llamaba mucho mi atención. El templo mayor es la construcción más antigua visible en la Ciudad de México y en la cual se concentraba el poder político y religioso de los aztecas o mexicas. Durante el recorrido por las diferentes salas de este museo aprendimos sobre la filosofía, la religión, la mitología, la historia y el arte de
Enviado por BORREGOAGUILLON / 206 Palabras / 1 Páginas -
Actitud Ante el Diseño: Templo o Casa de Campo.
Actitud Ante el Diseño; Templo o Casa de Campo. Un templo y una casa de campo- la cuestión esencial para el proyectista es la postura a adoptar. El arquitecto debe adoptar una actitud, o una combinación de actitudes, ante las condiciones imperantes. El proyectista puede sostener su posición de manera consciente o, inconsciente, pero, en cualquier caso, ese funcionamiento afectara a la obra que se lleve a cabo. No existe una sola actitud que pueda
Enviado por rafakdu / 889 Palabras / 4 Páginas -
Templo Mayor
1.- Realice la revisión del letrero que se localiza en la entrada del templo mayor. En la lengua náhuatl la palabra México-Tenochtitlan significa "el tunal divino donde está Mexitli". Tenochtitlan: Del análisis de estas palabras desprendidas del significado de las palabras tetl, piedra y la palabra nochtli, tuna que integrado a la palabra que determina "abundancia", tlan se construye la palabra tunal. Según ilustra el Códice Borgia la palabra piedra tetl en este caso tiene
Enviado por anaidyunuen / 2.549 Palabras / 11 Páginas -
TEMPLO MAYOR
El templo mayor estaba asentado sobre una plataforma piramidal de cuatro cuerpos, con dos escalinatas al poniente que conducían a la parte superior, donde se encontraban dos adoratorios, el del norte, dedicado a Tláloc, dios de la lluvia, el agua y la fertilidad, y el del sur a Huitzilopochtli, deidad tutelar de los mexicas. A la llegada de los españoles, esta gran masa arqueológica llevaba ya siete etapas construidas, de modo que a lo largo
Enviado por Catillo / 443 Palabras / 2 Páginas -
Templo de San Agustín
Templo de San Agustín perteneció a la Orden de los Agustinos, que llegaron a San Luis Potosí en 1599 con Fray Pedro de Castroverde con el fin de fundar una hospedería para los viajeros en su ruta hacia. En este lugar construyeron en un principio un espacio de alojamiento para sacerdotes de dicha orden y una capilla. El convento fue levantado en 1615 por fray Diego de Basalenque, al mismo tiempo que la iglesia y
Enviado por sheshii / 253 Palabras / 2 Páginas -
Los templos de Ranganatha
Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran en la isla sagrada de Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri, en la ciudad de Trichy, sur de la India. El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en servicio más grande del mundo, ya que el mayor es Angkor Wat (Camboya) pero no está activo. El templo ocupa una superficie de 631.000 m², con un perímetro
Enviado por angelankoku / 410 Palabras / 2 Páginas -
Discursos De Las Mujeres Dedicadas A Los Templos
DISCURSOS DE LAS MUJERES DEDICADAS A LOS TEMPLOS Alva Ixtlixóchilt Las mujeres que se dedicaban a servir en los templos eran aquellas que por devoción decidían dedicarse al servicio de los dioses o en su defecto aquellas que eran ofrecidas por sus padres y como una de las características principales de estos pueblos era la superstición muchos templos se encontraban repletos de doncellas ya que el hecho de tener una hija al servicio de los
Enviado por inismona28 / 574 Palabras / 3 Páginas -
El Templo Del Carmen
“Templo del Carmen” Se formó entre 1593 y 1619 gracias al generoso aporte de varios benefactores de la comunidad carmelita. Su fachada manifiesta el escudo principal de la orden, en el cual las virtudes teológicas de la fe, la esperanza y la caridad, están representadas por tres estrellas que brillan sobre una cruz levantada en un monte. La sacristía conserva pinturas de gran valor. No se puede hablar del Templo del Carmen sin tomar en
Enviado por selexxion / 262 Palabras / 2 Páginas