ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Templo Mayor ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 201 - 250 de 298

  • El templo mayor

    El templo mayor

    INTRODUCCIÓN El templo mayor era el espacio sagrado de los mexicas. En él se realizaban los rituales más valiosos que eran entregados a sus dioses o a la nobleza. Este templo fue construido y lo consideraron el centro del universo y había un plano horizontal y uno vertical; en el horizontal que eran cuatro puntos cardinales y en el plano vertical se encontraban los trece pisos celestes hacia la tierra y los nueve pisos hacia

    Enviado por mariichiikiz / 555 Palabras / 3 Páginas
  • Templo Mayor

    Templo Mayor

    Museo de Templo Mayor 1. Antecedentes El Templo Mayor (Huēy Teocalli en náhuatl) y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica de los mexicas, aquí tenían lugar desde las fiestas que el tonalpohualli marcaba hasta la entronización de tlatoanis y

    Enviado por Vallensz / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Templo de Hera (Templo D).

    Templo de Hera (Templo D).

    El ejemplo más destacado de edificio clásico es el Partenón, templo de orden dórico que se construyó en la acrópolis de Atenas en el siglo V. Estuvo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. En su interior había una enorme escultura de la misma que medía 11 metros de altura. Templo dórico, períptero, de 8 por 17 columnas de mármol. El templo poseía una rica decoración esculpida en el frontón: En el este

    Enviado por 6942 / 353 Palabras / 2 Páginas
  • Tres Templos

    Tres Templos

    LOS TRES TEMPLOS DE JERUSALEN La historia de Israel y la misma historia de la humanidad está íntimamente ligada a la construcción del Templo de Jerusalén. En un periodo de 6000 años, en el calendario bíblico, Dios determinó la edificación de tres templos, en los cuales él se revelaría a su pueblo en persona. Los llenaría de su gloria, de su presencia. Es algo maravilloso porque de esta manera su pueblo sabría que Jehová es

    Enviado por KeilitaAstrid / 14.163 Palabras / 57 Páginas
  • Templo Mayor

    Templo Mayor

    El templo mayor que es el centro del poder religioso azteca y que a su vez también simboliza el centro del poder político. La zona arqueológica fue descubierta el 21 de febrero de 1978, por un grupo de trabajadores de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, dirigidos por el Ing. Felipe Curcó Bellet, que realizaban trabajos de excavación con la finalidad de colocar cableado subterráneo. Las primeras excavaciones de la zona aledaña al

    Enviado por andrefdza / 703 Palabras / 3 Páginas
  • Templo de Artemisa, Diana, en Efeso

    Templo de Artemisa, Diana, en Efeso

    Templo de Artemisa, Diana, en Efeso. Era considerado una de las siete maravillas del mundo antiguo. Es jónico y se construye sobre uno arcaico que se incendió. La naos estaba precedida por un gran pronaos y en la parte posterior, un pequeño opistodomo. Es díptico y tiene diferente número de columnas en los frentes menores. Ocho en uno y nueve, en otro. Las columnas se disponían sobre pedestal cúbico que estaban decorados con relieves que

    Enviado por ariannapesole / 2.143 Palabras / 9 Páginas
  • Análisis critico templo egipcio

    Análisis critico templo egipcio

    ANALISIS CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA Y ARTE I TEMPLO EGIPCIO. Descripción general: Nombre del edificio: Templo aislado, es un templo edificado en terreno plano Tipología: Tumba funeraria, fueron construidos para el culto oficial de los dioses y la conmemoración de los faraones en el antiguo Egipto y en las regiones bajo su dominio. Autor: Los autores de los templos son desconocidos ya que no se conoce exactamente quienes los construyeron. Ubicación: Egipto Tiempo: en las

    Enviado por brendamoctezuma / 1.321 Palabras / 6 Páginas
  • Templos del consumo

    Templos del consumo

    TEMPLOS DEL CONSUMO En este ensayo daré a conocer a conocer el concepto, antecedentes, objetivos, etc. Si bien desde los últimos años las personas han ido a los centros comerciales para comprar o simplemente a observar productos eso parece ser normal pero sin saberlo las empresas han utilizado estos centros comerciales para casi obligar a la gente a comprar utilizando métodos precisos para lograr que las personas compren. Los templos del consumo son edificios que

    Enviado por moisesaram182 / 1.161 Palabras / 5 Páginas
  • Templo del Pueblo, una secta estadounidense liderada por Jim Jones

    Templo del Pueblo, una secta estadounidense liderada por Jim Jones

    http://i1.ytimg.com/i/XKHVsj0wELcmbYe0brrSrA/1.jpg http://hauri-la.com/imagenes/logo%20UANL(2).jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGÍA Identidad en las sociedades contemporáneas Trabajo final Andrea Monserrat Reyes Arizmendi 1614973 Sofia rebeca garcia cambranis 1719729 Wendy Sarahi Rodriguez Garcia 1589930 Sergio Eduardo olivares M. 1626269 cheyenne abigail nuncio de la cruz 1593989 Mayo del 2015 Cd. Monterrey, Nuevo León, México. Jonestown Templo del Pueblo, una secta estadounidense liderada por Jim Jones. “Esto no es un suicidio, sino un acto revolucionario. La muerte solo

    Enviado por Andrea Reyes / 2.737 Palabras / 11 Páginas
  • Templo mayor.Al entrar pensé en lo emocionante que pudo haber sido encontrar estas ruinas

    Templo mayor.Al entrar pensé en lo emocionante que pudo haber sido encontrar estas ruinas

    MORENO CRUZ RAQUEL Grupo: 659 Templo mayor Al entrar pensé en lo emocionante que pudo haber sido encontrar estas ruinas, que accidentalmente encontrarse con eso y mientras más escavaban encontraban más construcciones y objetos muy importantes. Gracias a eso ahora sabemos más de nuestra cultura y de nuestros orígenes como mexicanos. Empezando con el templo donde se realizaban sus rituales y ceremonias importantes y donde estaba los niveles del cielo, la tierra y el inframundo,

    Enviado por Raquee / 618 Palabras / 3 Páginas
  • El niño perdido y hallado en el templo

    El niño perdido y hallado en el templo

    El niño Perdido y hallado en el templo 1)-Se trataba de una gran fiesta de carácter nacional y religiosa en la ciudad de Jerusalén en honor al dios padre. Los padres de Jesús Vivian en Nazaret .Estas dos ciudades existía una distancia más o menos parecida a la que hay entre Maturín y puerto la cruz. Los padres de Jesús, eran judíos muy religiosos y cumplidores de la ley, tanto así que formaron a su

    Enviado por jesus_meza10 / 717 Palabras / 3 Páginas
  • Arquitectura y arte. Templo de Hefesto.

    Arquitectura y arte. Templo de Hefesto.

    ________________ Templo de Hefesto. En este templo podemos observar una arquitectura monumental, basando su belleza arquitectónica en la proporción y el equilibrio. Cuenta con una proporción a escala humana, podemos observar las formas con las que cuenta que son objeto principal en nuestra percepción adentrándonos a la textura de estrías en las columnas de orden dórico. Siendo así un volumen articulado, observándose un plano seriado ya que existe la repetición de columnas. Cuenta con la

    Enviado por Sod Acosta / 379 Palabras / 2 Páginas
  • Templo mayor “PEDRO DE ALBA”

    Templo mayor “PEDRO DE ALBA”

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 9 “PEDRO DE ALBA” HISTORIA DE MÉXICO Museo del templo mayor ALUMNOS: OLIVERA BAEZ SAMUEL ALEJANDRO. PEÑA SALGADO SAMUEL ULISES. TECLA LÓPEZ MARISOL. GRUPO: 554 CICLO ESCOLAR 2014-2015 Introducción: El Museo del Templo Mayor es a lo que nos referiremos en esta ocasión ya que es una zona arqueológica donde hayamos cosas que utilizaban las personas de la antigüedad, cómo: restos orfebres, recintos y altares religiosos,

    Enviado por Marisol Tecla / 1.502 Palabras / 7 Páginas
  • Conociendo mas México (resumen analítico templo mayor)

    Conociendo mas México (resumen analítico templo mayor)

    Conociendo mas México (resumen analítico templo mayor) En este análisis hablare de una parte de nuestra cultura , el templo mayor son unas ruinas de una antigua civilización de mi país México las cuales sino mal recuerden una parte mencionaban sobre que este templo y su alrededor eran el centro no solo de de la ciudad de que construyeron sino del mismo cosmos, al enterarme de lo que pensaba que era el centro se me

    Enviado por daviidmc123 / 776 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen El templo Mayor

    Resumen El templo Mayor

    LITZULLY MOSQUEDA GONZALEZ GRUPO:3102 TEMPLO MAYOR. El templo Mayor es la denominación en español de huey teocalli, el gran templo en la capital azteca de Tenochtitlan, fue fundado en el año 1325 fue conquistado y destruido por los españoles en 1521. El poder colonial quedo abandonado entre ello sus ruinas una nueva ciudad, por lo que durante muchos siglos el santuario principal de los aztecas quedó olvidado. Nos explicaron que algunos de los restos del

    Enviado por llitaaa / 378 Palabras / 2 Páginas
  • VISITA A TEMPLO MAOR

    VISITA A TEMPLO MAOR

    Escuela Preparatoria EPOEM 258. NOMBRE ALUMNO: EDGAR AMIR JUAREZ SOTO. NOMBRE DEL PROF: GRUPO: 504. FECHA DE ENTREGA: 25-SEPTIEMBRE-2014. TEMA: VISITA A TEMPLO MAOR. DATOS DEL MUSEO. COSTOS I SERVICIOS. DE MARTES A DOMINGO ABREN DESDE LAS 9:00 A.M CIERRAN A LAS 6 A.M LOS DIAS LUNES STA CERRADO POR MANTENIMINETO ATENCION DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EL COSTO PARA ENTRAR ALTEMPLO MALLOR ES DE: 59$ c/u. LOS DOMINGOS ES GRATIS LA ENTRADA PARA NACIONALES I

    Enviado por Edgar Benzema / 578 Palabras / 3 Páginas
  • Templo de las nereidas en Janto.

    Templo de las nereidas en Janto.

    Templo de las nereidas en Janto. El monumento de las Nereidas, es un sepulcro escultural de Janto en el clásico periodo de Licia, cercana al actual distrito de Kınık de la provincia de İzmir en Turquía. Tomó la forma de un templo griego sobre una base decorada con frisos esculpidos, y se establece que fue construido en los inicios del siglo IV a.C. como una tumba para Arbinas, un príncipe de la dinastía licia que

    Enviado por Dakota Phenix / 1.298 Palabras / 6 Páginas
  • Templo Mayor. ETAPAS CONSTRUCTIVAS

    Templo Mayor. ETAPAS CONSTRUCTIVAS

    ESCUELA TELESECUNDARIA: “RICARDO FLORES MAGÓN” CLAVE: 15DTV0109O TEMPLO MAYOR NOMBRE: DE LA FUENTE BALTAZAR MARCO ANTONIO GRUPO: 3° “A” CICLO ESCOLAR: 2015-2016 ASIGNATURA: HISTORIA FECHA DE ENTREGA: VIERNES 13-11-15 ÍNDICE * Introducción………………………………………………. 3 * Etapas constructivas.……………………..…………..…..4 * Etapa I.………………………………………………….. 4 * Etapa II………………………………………………….. 4 * Etapa III………………………………………………….. 4 * Etapa IV y IV a………………………………………….. 5 * Etapa IV b……………………………………………….. 5 * Etapa V (Recinto de las águilas)……………………. 6 * Etapa VI………………………………...……………….. 6 * Etapa VII………………………………………………….

    Enviado por Samantha RWiles / 3.289 Palabras / 14 Páginas
  • TEMPLOS MEXICANOS: PUERTAS A LAS ESTRELLAS

    TEMPLOS MEXICANOS: PUERTAS A LAS ESTRELLAS

    TEMPLOS MEXICANOS: PUERTAS A LAS ESTRELLAS TESIS: La importancia de las culturas prehispánicas y sus creencias CUERPO ARGUMENTATIVO: Este texto habla de cómo fue poblada Teotihuacán en 1325 y también habla de que se desconocen los motivos por los cuales ésta ciudad fue abandonada en 0 de nuestra era. Dice que el famoso escritor Erch Von Dániken sugirió en su famoso libro “los recuerdos del futuro” (1967) que la ciudad de Teotihuacán no fue abandonada

    Enviado por Pamela Nava / 848 Palabras / 4 Páginas
  • TEMPLO MAYOR Y CENTRO HISTORICO

    TEMPLO MAYOR Y CENTRO HISTORICO

    “Los sitios culturales y naturales forman el entorno del que los seres humanos dependen psicológica, religiosa, educacional y económicamente. Su destrucción, e incluso su deterioro, será perjudicial para la supervivencia de nuestra identidad, nuestro país y nuestro planeta. Tenemos la responsabilidad de preservar estos sitios para las futuras generaciones”. Compromiso con el Patrimonio Mundial, Foro Juvenil del Patrimonio Mundial, Bergen (Noruega) Cuando tienes la oportunidad de visitar las calles del centro histórico y el museo

    Enviado por rinval / 571 Palabras / 3 Páginas
  • VISITA AL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

    VISITA AL TEMPLO DE SAN FRANCISCO

    VISITA AL TEMPLO DE SAN FRANCISCO El lunes 26 de octubre, nos fuimos de visita al templo de San Francisco con mis compañeros del colegio Raimondi, cuando entramos observe un enorme cuadro, un señor nos explicó cosas sobre el cuadro como: * El cuadro representaba los 7 pecados capitales. * Fue hecho por Diego Quispe Tito en 1655. * Representa el juicio, la muerte, el cielo o infierno. Luego que el señor nos explicó diversas

    Enviado por Maria Campos / 266 Palabras / 2 Páginas
  • Descrpcion Arquitectonica de Las Fachadas del Templo de San Juan Bautista Coixtlahuaca

    Descrpcion Arquitectonica de Las Fachadas del Templo de San Juan Bautista Coixtlahuaca

    Descrpcion Arquitectonica de Las Fachadas del Templo de San Juan Bautista Coixtlahuaca. Bueno el templo, si ven la fachada principal, esta mirando hacia el poniente y es interesante la fachada principal porque esta compuesta por cuatro cuerpos de manera horizontal, un banco, cuatro cuerpos y esta separado de manera vertical por tres calles, las calles están separadas por estas columnas, que son columnas tipo candelabro, si la vemos de mas distancia ahí se pueden apreciar

    Enviado por marvinkibool / 1.432 Palabras / 6 Páginas
  • Karnak el templo de los dioses

    Karnak el templo de los dioses

    KARNAK El templo de los dioses El antiguo Egipto veneraba a sus dioses con distintos monumentos de piedra que señalaba su presencia en distintas partes. Esta tierra era considerada la más religiosa de todas, los egipcios construyeron siempre con una idea de base: que sus monumentos perduraran por toda la eternidad. Los egipcios son de las pocas civilizaciones que tenían una obsesión por la muerte y la belleza. Sus rituales funerarios eran de los más

    Enviado por LorenRodriguez / 411 Palabras / 2 Páginas
  • MI VISTA AL TEMPLO MAYOR.

    MI VISTA AL TEMPLO MAYOR.

    MI VISTA AL EL TEMPLO MAYOR El Templo Mayor y el espacio físico donde se ubicaba, fue el centro de la vida religiosa de los aztecas (Mexicas) del México – Tenochtitlan. En ese espacio físico se desarrollaban los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de los Mexicas. La construcción del templo principal se realizó en siete etapas y alcanzó una altura aproximada de 45 metros. El recinto del Templo Mayor era

    Enviado por Sergio Juárez / 615 Palabras / 3 Páginas
  • Tatuajes: El cuerpo como templo del Espiritu Santo

    Tatuajes: El cuerpo como templo del Espiritu Santo

    Tatuajes: El Cuerpo como un templo del Espíritu Santo A través de la historia humana ha quedado claro que los tatuajes y piercings han sido parte de ciertas costumbres en algunas culturas de todo el planeta, lo que hoy parece en general ser una moda, en el pasado era parte de religiones, creencias y muchos otros aspectos culturales. Para poder comprender lo que significan estos términos en la historia humana se hace necesario definirlo. El

    Enviado por haydeerosa / 4.174 Palabras / 17 Páginas
  • Crónica Museo del Templo Mayor

    Crónica Museo del Templo Mayor

    Crónica de mi visita al Templo Mayor. El día sábado 27 de febrero de 2016 asistí al museo del Templo Mayor donde mi recorrido comenzó en lo que es la parte de afuera o bien como su nombre lo dice, él Templo Mayor, ahí observe lo que son las ruinas que los arqueólogos descubrieron hace ya unos años de lo que era la ciudad más importante de la ciudad de Tenochtitlán el cual es impresionante

    Enviado por Daniel Mata / 943 Palabras / 4 Páginas
  • Templo mayor. COCODRILOS DE RIO Y DE PANTANO “CIPACTLI”

    Templo mayor. COCODRILOS DE RIO Y DE PANTANO “CIPACTLI”

    Templo Mayor El Templo Mayor (Huēy Teōcalli 'Gran Templo' en náhuatl)1 y el espacio físico donde se ubicaba, conocido como Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa su mitología y económica de los mexicas, aquí tenían lugar desde las fiestas que el tonalpohualli marcaba hasta

    Enviado por vergamon84 / 1.070 Palabras / 5 Páginas
  • En segundo lugar, en cuanto a la organización espacial, el templo de Luxor se desarrolló sobre

    En segundo lugar, en cuanto a la organización espacial, el templo de Luxor se desarrolló sobre

    Los templos son las edificaciones más importantes en el Imperio Nuevo de Egipto y del Imperio romano, ya que eran el lugar dedicado al culto de un Dios. En el caso Egipto, estuvo consagrado a Amón, mientras que en el romano se dedicó a varias divinidades. Ambas incluían a las máximas autoridades divinizadas, el faraón en el caso del primero y el emperador en el segundo. Por ello, estos edificios poseen características monumentales, alcanzando grandes

    Enviado por Fiorella Cucho / 1.263 Palabras / 6 Páginas
  • LOS PILARES EN EL TEMPLO DEL REY SALOMON

    LOS PILARES EN EL TEMPLO DEL REY SALOMON

    LOS PILARES EN EL TEMPLO DEL REY SALOMON Trabajo presentado por el querido Respetable logia simbólica Pascual Hermano Alfonso Paredes Toro Saco Oliveros Nº 67 Valle de Compañero Francmasón Lambayeque Con vuestra venia venerable Maestro vuestro Respetables y queridos hermanos El presente trabajo es una síntesis del aspecto Arquitectónico del majestuoso templo del Rey Salomón. La suntuosidad y esplendor de la construcción de este templo fueron objeto de la admiración de las Naciones vecinas a

    Enviado por vanelucia / 550 Palabras / 3 Páginas
  • Principales templos del estado de Querétaro

    Principales templos del estado de Querétaro

    Principales templos del estado de Querétaro C:\Users\Eduardo\Desktop\Ale\ciencias\as.jpg Alejandro Milán Serrano 1°”D” Escuela Secundaria General Antonio Caso La cruz Empezó a construirse en 1531, con la edificación de una pequeña capilla para venerar la Santa Cruz de la Conquista.la construcción se erigió en las Lomas del Sangremal, donde en Julio de ese mismo año, se libro una famosa batalla entre los indios chichimecas nativos de la región y los conquistadores españoles. Sin embargo, las construcciones del

    Enviado por Alejandroo Martínezl / 875 Palabras / 4 Páginas
  • Museo del templo mayor.

    Museo del templo mayor.

    Museo del Templo Mayor En este museo, al principio nos encontramos con unas ruinas en las que aparecen muchas figuras de piedra como la serpiente y la rana por decir algunas, se muestra parte de la arquitectura donde se puede destacar los demasiados detalles que estos realizaban, y también se destaca los colores que le ponían, en especial el rojo. También hay un templo, donde me imagino rezaban o hacían algún ritual. Posteriormente, después de

    Enviado por diegoconde20 / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Templo de san francisco celaya gto

    Templo de san francisco celaya gto

    INTRODUCCION Desarrollo de proyecto arquitectónico basado con los principios fundamentales de la materia, Teoría de la Arquitectura, de la que se retomaran y se aplicaran sus conocimientos para poder desarrollar una investigación que será analizada por medio de los valores arquitectónicos, en el templo de San Francisco en el municipio de Celaya Gto. TITULO PRELIMINAR Análisis de los valores arquitectónicos que en la actualidad presenta el templo de San Francisco en Celaya.Gto. JUSTIFICACION Esta investigación

    Enviado por eferific / 644 Palabras / 3 Páginas
  • TEMPLO MAYOR.

    TEMPLO MAYOR.

    COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFECIONAL TECNICA Plantel Álvaro Obregón 1 Modulo: Coordinación de recorridos Profesora: Arias Santos Diana Alumnos: Cruz Cortez Fátima Diana Dotor Herrera Dalia Andrade González Alejandro Grupo: 601 TEMPLO MAYOR TEMPLO MAYOR El Templo Mayor (Huēy Teōcalli 'Gran Templo' en náhuatl) y el espacio físico donde se ubicaba, conocido como Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan. En

    Enviado por Dalabi / 1.373 Palabras / 6 Páginas
  • Templo Mayor.Al ingresar al Templo Mayor, esta lo más preciado, que es el templo, y los diferentes tipos de mini pirámides

    Templo Mayor.Al ingresar al Templo Mayor, esta lo más preciado, que es el templo, y los diferentes tipos de mini pirámides

    Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Preparatoria No.7 “Ezequiel A. Chávez” Angón Méndez Blanca Estela Campos Aguilar Cynthia Denisse =605= Templo Mayor Templo Mayor. Al ingresar al Templo Mayor, esta lo más preciado, que es el templo, y los diferentes tipos de mini pirámides, en las cuales, los Mexicas realizaban los más grandes sacrificios, cabe señalar que nos muestran, que fue ampliada varias veces, debido a las inundaciones que se presentaban, exactamente siete veces.

    Enviado por Cynthia Denisse / 1.049 Palabras / 5 Páginas
  • Ensayo Templo Central

    Ensayo Templo Central

    Instituto Bíblico Shalom Iglesia Pentecostal Alpha Iota Omega, Inc. Templo Central Fecha: 21 de marzo de 2016 Nombre: Irvin Díaz Díaz Nombre: Onix López Díaz Nombre: Vilmaris Santana Rodríguez Nombre: Carlos W. López Reyes Trabajo 4: Para entregar el lunes 21 de marzo de 2016 a las 8:00 p. m. 1. TECNICA DE ASSESMENT: PREGUNTAS ABIERTAS 1. ¿Cómo se indica el papel de mediador de Eliú en la forma que explicó la aflicción de Job?

    Enviado por idiaz2016 / 839 Palabras / 4 Páginas
  • Exposición Final Templo Malatestiano

    Exposición Final Templo Malatestiano

    Exposición Final Templo Malatestiano La catedral de San Francesco en Rímini, conocida como Templo de Malatesta, es llamada popularmente así porque en sus orígenes fue pensada como un mausoleo para el Señor de la ciudad, Sigismundo Malatestiano, un famoso condotiero. Como tal, al principio no llevaba ningún símbolo cristiano, mas bien pagano, de ahí la incongruencia que fuese construida a partir de una pequeña iglesia que databa del Siglo XII, donde al principio se le

    Enviado por florcorna / 404 Palabras / 2 Páginas
  • Museos Antropología e Historia Natural , Zona Arqueológica de Cuicuilco y Templo Mayor

    Museos Antropología e Historia Natural , Zona Arqueológica de Cuicuilco y Templo Mayor

    TEMPLO MAYOR En la profundidad del centro Histórico, la importancia y trascendencia de la vida mexicana se asoma a unos metros abajo del nivel normal del piso que conforma nuestro Zócalo: el Templo Mayor. El recinto consta de muros de roca sólida que edifican lo que hoy conocemos como el Museo del Templo Mayor y que abre sus puertas al público y que se exhibe un gran número objetos antiguos provenientes de más de 110

    Enviado por Yuyish / 693 Palabras / 3 Páginas
  • Templo mayor y zona arqueológica de Cuicuilco.

    Templo mayor y zona arqueológica de Cuicuilco.

    Templo mayor y zona arqueológica de Cuicuilco. Personalmente creo que la visita a estos dos lugares fue muy interesante, no solo por el hecho de que nunca había visitado ninguno de los dos con anterioridad, sino también por el hecho de que te muestra una pequeña parte que desconocías. Personalmente lo pienso como el choque entre el pasado y el presente, pues a pesar de ver esas edificaciones antiguas, a pesar de estar dentro de

    Enviado por Lizette Luna / 288 Palabras / 2 Páginas
  • DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

    DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR

    UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGON MUÑOZ RODRIGUEZ DENISSE 1552 DERECHO MERCANTIL II VISITA AL MUSEO DEL TEMPLO MAYOR Mi visita al museo fue muy agradable, tengo que mencionar que ya había visitado en diversas ocasiones el museo, sin embargo jamás había prestado demasiada atención o interés en la escritura que en esta ocasión fui a ver. La frase hace mención a la llegada de los españoles a nuestro continente, por

    Enviado por Denisse Muñoz / 490 Palabras / 2 Páginas
  • Trabajo Templo Mayor

    Trabajo Templo Mayor

    Fui al Templo Mayor, que fue el gran templo en la capital azteca de Tenochtitlan, fundada en el año 1325, que fue conquistada y destruida por los españoles en 1521. Algunos de los restos del Templo Mayor fueron descubiertos en excavaciones arqueológicas realizadas por el proyecto Templo Mayor en su primera temporada, entre 1978 y 1982, trabajadores de la construcción descubrieron por casualidad un gran relieve en piedra con la representación de la Diosa “Coyolxauhqui”,

    Enviado por majovelasco / 429 Palabras / 2 Páginas
  • Arqueología de Templo mayor.

    Arqueología de Templo mayor.

    Arqueología de Templo mayor La cultura Mexica es en México la cultura mas poderosa política, social, económica y culturalmente. Se puede reflejar en las edificaciones que están en todo el centro del país, sus edificaciones son sorprendentes. L a arqueología en México a ayudado a que todo estas de estructuras las podamos ver y estudiar, pero en la actualidad ya es muy difícil para pode encontrar nuevos puntos de reunión de los mexicas, ya que

    Enviado por sssssssss2 / 926 Palabras / 4 Páginas
  • Templo Mayor.

    Templo Mayor.

    Templo Mayor El día 21 de Febrero de 1978 u grupo de trabajadores de la ex Compañía de Luz y Fuerza realizaban trabajos de excavación por debajo de los edificios que conformaban la esquina entre las calles de Guatemala y Seminario, con la finalidad de colocar el cableado para las tomas de luz. Al bajar del nivel del piso de la calle uno de los trabajadores golpeo una piedra circular con relieves, sin saber de

    Enviado por Lilis Hidalgo / 346 Palabras / 2 Páginas
  • Templo Mayor. ¿ Es esta la región más trasparente del aire?

    Templo Mayor. ¿ Es esta la región más trasparente del aire?

    Victoria García Renee Zorrilla Abril, 6 , 2016 Templo Mayor 1“ ¿ Es esta la región más trasparente del aire? ¿Qué habéis hecho, de mi valle metafísico?” 2[...] a partir de entonces transitara por los caminos de tierra y agua hasta llegar a la combinación asombrosa de la gran ciudad de México Tenochtitlán [...]” El Templo Mayor, como la mayoría sino es que la totalidad de la arquitectura prehispánica, es un producto de la voluntad

    Enviado por reneez10 / 972 Palabras / 4 Páginas
  • Un nuevo Formato de palnes Templo Aposento Alto

    Un nuevo Formato de palnes Templo Aposento Alto

    Iglesia de Dios Pentecostés de América Templo Aposento Alto Clase: _______________________________________ Maestros: _______________________________ y ________________________________ Fecha: Domingo ________ de______________ del__________ duración: ________________ Niños: _________ niñas: ____________ Objetivos Contenido Actividades Metodología Recursos Iglesia de Dios Pentecostés de América Templo Aposento Alto Plan Trimestral Clase: _______________________________________ Maestros: _______________________________ y ________________________________ mes: __________________________________________ Niños: _________ niñas: ____________ Fecha Objetivos generales Contenidos Actividades Metodología Recursos ________________ Listado de Asistencia N° Nombre Fecha Cumpleaños 1 2 3 4 5 6

    Enviado por Madely Chacón / 511 Palabras / 3 Páginas
  • Análisis de los derechos de los consumidor en Latinoamérica Templo Aposento Alto Introducción

    Análisis de los derechos de los consumidor en Latinoamérica Templo Aposento Alto Introducción

    Introducción El presente trabajo tiene como tema central el tratamiento del Derecho del Consumidor, de un proceso de investigación desarrollado en los países de Perú chile y Argentina. La comparación de los análisis de cada estudio permite retratar el estado de la situación de los derechos del consumidor. Observaremos como los consumidores a menudo afrontan desequilibrios en cuanto a capacidad económica, nivel de educación y poder de negociación frente a los productores de bienes y

    Enviado por elipareja / 2.613 Palabras / 11 Páginas
  • Yucatán. Templo de Kukulklán

    Yucatán. Templo de Kukulklán

    Yucatán. * Templo de Kukulklán: Una de las siete maravillas del mundo moderno ubicada en la ciudad prehispánica de Chichén Itzá. La alineación de la construcción de la pirámide permite que se puedan observar diversos fenómenos de luz y sombra, los cuales se producen en su propio cuerpo durante los equinoccios y solsticios cada año. fue construido en el siglo XII d. C., por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá, fundada

    Enviado por IrvinArredondo07 / 478 Palabras / 2 Páginas
  • LA NOTICIA DE CHOLULA ROBAN IMAGEN DEL TEMPLO DE SAN PABLO TECAMAC

    LA NOTICIA DE CHOLULA ROBAN IMAGEN DEL TEMPLO DE SAN PABLO TECAMAC

    OPTICAS EDEN Calle pinos de Cholula 7, Puebla, Cholula, TEL. 2228306980 Puebla, Cholula, a 13 de marzo 2017 Sr. Sergio Giovanni rosas Gerente general Distribuidoras de productos ópticos Reciba mi atento y más cordial Saludo El asunto de esta carta es para poder pedirle de favor si su distribuidora, puede vendernos productos que necesitamos para poder llenar nuestro están con lo que nos hace falta. El material que nosotros necesitamos y o solicitamos es el

    Enviado por Jose Fernando Lopez Cuautle / 2.465 Palabras / 10 Páginas
  • ASI SE TEMPLO EL ACERO

    ASI SE TEMPLO EL ACERO

    ASI SE TEMPLO EL ACERO. Antes de hablar de la obra debemos comprender la situación en la que se encontraba el autor Nikolai ostrovsky debido a la revolución de octubre, la cual fue la que lo impulso a escribir la obra, la cual está basada en hechos reales que le ocurrieron a lo largo de su vida y su participación en la revolución. Durante los años veinte, treinta y cuarenta en la URSS, se construía

    Enviado por angelf2000 / 900 Palabras / 4 Páginas
  • CONTRUCCION TEMPLO DE LA IGLESIA BETHEL.

    CONTRUCCION TEMPLO DE LA IGLESIA BETHEL.

    1. INTRODUCCION La Iglesia Misión Bautista Bethel, pertenece a la Asociación Mahanaim de Iglesias Bautistas Bethel de Nicaragua desde hace 16 años. La naturaleza de esta, es de ser Misionera, llegar a todas partes predicando el Evangelio, estableciendo Iglesias y ayudando a las personas que tienen necesidades. Estamos ubicados en el Barrio Carlos Fonseca Amador, de la Estación del Cuerpo de Bomberos del Mercado Roberto Huembes, varas al lago, en la Ciudad de Managua.

    Enviado por hectorarlen / 3.126 Palabras / 13 Páginas
  • Tanak y templo

    Tanak y templo

    LA TANAK Y EL TEMPLO La Toráh y la Tienda, La escritura y el Templo… los dos valores más sagrados del pueblo de Dios, asociados estrechamente en su mística y en su culto. (Maigret Jacques, El templo en el corazón de la Biblia. El Mundo de La Biblia, 19 de noviembre, 1990). La importancia de un lugar para adorar al verdadero Dios no es ajena a las líneas narradas en la Escritura. Desde su paso

    Enviado por Diego Esneider Ortíz Rodríguez / 323 Palabras / 2 Páginas
Página