Terapia Ocupacional ensayos gratis y trabajos
Documentos 751 - 800 de 8.440 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEORIA SOBRE LA OCUPACION DEL TERRITORIO VENEZOLANO
TEORIA SOBRE LA OCUPACION DEL TERRITORIO VENEZOLANO La gran mayoría de los investigadores que ha estudiado el pasado indígena venezolano han coincidido en que el poblamiento de nuestro territorio se produjo a .través de oleadas humanas provenientes del sur del continente La primera oleada de poblamiento estuvo integrada por pequeñas hordas de cazadores y recolectores de raíces y frutas silvestres, que se movilizaban de un lugar a otro en búsqueda de alimento. Por esta razón,
Enviado por mariselaaviles / 2.631 Palabras / 11 Páginas -
Salud Ocupacional
Informe o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en
Enviado por jacil / 694 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional
1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Definitivamente no, si pensamos que el ser humano, también siente, entonces los sentimientos serian también una parte fundamental para el completo bienestar, puesto que si una persona tiene problemas sentimentales estos se verán reflejados en su estado de animo. 2. Una de las formas como se mide
Enviado por drchacon / 455 Palabras / 2 Páginas -
Programas De Salud Ocupacional En Las Empresas
Programas de Salud Ocupacional en las Empresas Los programas de salud Ocupacional que deben establecerse en todo lugar de trabajo, se sujetarán en su organización y funcionamiento, a los siguientes requisitos mínimos: a. El programa será de carácter permanente b. El programa estará constituido por cuatro elementos básicos, llamados subprogramas 1. Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo. 2. Actividades de higiene y Seguridad Industrial 3. Funcionamiento del Comité de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial
Enviado por neocivil / 2.490 Palabras / 10 Páginas -
Ensayo Ecopetrol Salud Ocupacional
ncializa mucho más con la actitud que asume la persona que se halla en su área de influencia.. EJEMPLO: Un obrero (ARMADORES) durante su labor de construcción de un taladro de perforación, cruza por debajo de una grúa telescópica durante la construcción de Taladro petrolífero sin tomar las precauciones pertinentes ni señalización de peatones. CONDICIONES LEGALES Y CONTRACTUALES. Para el PRIMER ejemplo: RIESGO PROFESIONAL: Es la posibilidad de sufrir un accidente o enfermedad en y
Enviado por ferney4064 / 289 Palabras / 2 Páginas -
Terapia Catartica
1 La terapia catártica o método catártico consiste en que el efecto terapéutico buscado es una purga, una descarga adecuada de los efectos patógenos. La cura permite al sujeto evocar e incluso revivir los acontecimientos traumáticos a los que se hallan ligados dichos afectos, y lograr la descarga de éstos por las vías normales, como el llanto. Fue el primero utilizado por Freud y básicamente consistía en aplicar la hipnosis. Éste método le enseñó que:
Enviado por ginapinedatorres / 1.947 Palabras / 8 Páginas -
Análisis: El Clima Organización Y Salud Ocupacional.
El clima organizacional afecta el tema de salud ocupacional de manera directa. Partiendo de uno de los componentes del clima organizacional como es el ambiente físico podemos apreciar claramente que si las instalaciones, condiciones de luz, aireación, temperatura, equipos, entre otros no cuentan con los mejores medios de mantenimiento, ubicación y disponibilidad, los accidentes están a la orden del día en cualquier locación laboral. Un ejemplo de lo anterior es que si un empleado tropieza
Enviado por oso369 / 648 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional Sena
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Riesgo dinámico : El no tener encuesta el pasar por donde estén transitando vehículos sin tener en cuenta las señales de prevención y advertencia. Legales contractuales : Es un riesgo ocupacional ya que puede ocurrir un accidente o enfermedad en su ámbito laboral no necesariamente con vehículos contractuales. Riesgo Estático : Es cuando
Enviado por sebastian15 / 443 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos
Enviado por hellenhernandez / 924 Palabras / 4 Páginas -
Ensayo Sobre La Norma NTC - OHSAS 18001: 00 Sistemas De Seguridad Y Salud Ocupacional
Norma NTC – OHSAS 18001: 00 Sistemas de Seguridad y Salud Ocupacional Esta norma cumple con una función primordial sobre Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, consiste en orientar, mantener y mejorar el estilo de vida laboral, acorde con el marco legal y lo convenido colectivamente; considerando los riesgos que ponen en peligro la integridad de todos y cada uno de los colaboradores de la organización, al igual, que los factores que la protegen y los
Enviado por mygirl1794 / 780 Palabras / 4 Páginas -
Riesgo Ocupacional Y Normas Generales De Bioseguridad
RIESGO: El concepto en epidemiología puede ser individual o colectivo. El primero de ello indica la probabilidad que tiene el individuo para desarrollar una enfermedad y la segunda mide la proporción de personas que la han desarrollado. FACTOR DE RIESGO: Se considera aquel que puede ser controlado y precede al comienzo de la enfermedad. Los factores de riesgo tienen importancia, en Salud pública porque hacia ellos se orientan todas las acciones de prevención y control
Enviado por Julietb / 302 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la vida. Comúnmente se cree que una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma, pero esta
Enviado por malemufe / 2.454 Palabras / 10 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional
TALLER DE LA SEMANA Nº 1 1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Teniendo en cuenta que el objetivo de Salud Ocupacional es: "Promover y Mantener el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas sus profesiones; prevenir todo daño causado a la salud de estos por las
Enviado por maranata / 1.165 Palabras / 5 Páginas -
Indicadores De Ocupación Y Empleo Del Cuarto Trimestre De 2012 (Quintana Roo)
Cuadro Resumen Indicadores de ocupación y empleo al cuarto trimestre de 2011 Indicador Total Hombres Mujeres Población total aLos datos absolutos de las encuestas en hogares se ajustan siempre a proyecciones demográficas, no sólo con la finalidad de tener un referente poblacional en períodos intercensales, sino también para eliminar las fluctuaciones en los datos estimados que son inherentes a los esquemas de muestreo probabilístico propios de estas encuestas, lo que facilita las comparaciones en el
Enviado por karimesantos / 771 Palabras / 4 Páginas -
SALUD OCUPACIONAL
COMPETENCIA: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: 24020150007 Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. Cartilla No. 2 FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Si a Usted alguien le dijera ¡Cuidado! ! NO
Enviado por melquisedec2012 / 1.914 Palabras / 8 Páginas -
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
¿QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los factores de riesgo a los que la persona pueda estar expuesto y como evitarlos para que no vayan a deteriorar el estado de salud de
Enviado por saix198626 / 605 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional
Definición Salud Ocupacional Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas. POLÍTICA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA UNIVERSIDAD “Garantizar a los docentes, empleados y trabajadores, un ambiente de trabajo seguro
Enviado por JulianaBernal2 / 317 Palabras / 2 Páginas -
Taller Numero 3 Salud Ocupacional
Taller Semana 3 para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar una propuesta de control de factores de riesgo ocupacionales. En el informe incluye el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Diligencia la lista de verificación de factores de riesgo. 2. Diligencia el formato de inspección. 3. Diligencia la tabla de valoración subjetiva y determina el grado de peligro. 4. Elabora
Enviado por mcnino8 / 813 Palabras / 4 Páginas -
Programa De Salud Ocupacional
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EMPRESA: COLEGIO LICEO BILINGÜE SAN JUAN BOSCO ELABORADO POR: GRUPO Nº1 SALUD OCUPACIONAL ARAUCA – ARAUCA AÑO 2010 CONTENIDO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN MARCO LEGAL MARCO TEORICO 1. OBJETIVOS 1.1. GENERAL 1.2. ESPECIFICOS 2. POLITICA 2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 3.1 GENERALIDADES 3.1.1 ACTIVIDAD ECONÓMICA 3.1.2 BREVE RESEÑA HISTÓRICA 3.1.3 MISION 3.1.4 VISION 3.1.5 MATERIAS PRIMAS E INSUMOS 3.1.6 PROCESOS DESARROLLADOS 3.1.7 PRODUCTOS O SERVICIOS 3.2 ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO 3.2.1 Forma
Enviado por carmenrico / 9.098 Palabras / 37 Páginas -
Salud Ocupacional
ACTIVIDAD RELACION SALUD – TRABAJO Y GENERALIDADES DE SALUD OCUPACIONAL (CONCEPTOS BASICOS) • Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde salud” R/: Para realizar cualquier tipo de trabajo se necesita de buena salud, para efectuar un trabajo el hombre necesariamente tiene que estar sano y completo en su bienestar físico, mental y social. Los riesgos que se presentan en el ambiente laboral son muchos, trabajando una persona
Enviado por enislaflaca / 442 Palabras / 2 Páginas -
Taller Semana 3 De Salud Ocupacional
Actividad de la Primera Semana Suponga que usted ha obtenido una tarjeta de crédito y su salario mensualmente es de 1.000.000. Con estos datos realice las siguientes actividades: 1. Compre con la tarjeta de crédito un televisor por 500.000 pesos y difiera el pago a seis meses. ¿Cuánto debe pagar mensual si le cobran el 3% de intereses? Crédito= 500000 Interés= 0.03 Meses / Tiempo =6 Valor diferido (vd)=? Valor mensual a pagar=? Valor intereses
Enviado por juliojerez / 315 Palabras / 2 Páginas -
Lic En Seguridad Y Salud Ocupacional
SERIE MEDICAMENTOS ESENCIALES Y TECNOLOGIA No. 5.10 Guía para el Desarrollo de Servicios Farmacéuticos Hospitalarios Reconstitución y Dispensación de Medicamentos Citostáticos Elaborado por: Maricel Inés Barbaricca(1) Ana María Menéndez(2) (1)Servicio de Reconstitución y Dispensación de Medicamentos Citostáticos, SanatorioMater Dei, Buenos Aires, Argentina (2)Asesora Docente de la Comisión Científica de la Confederación Farmacéutica Argentina. Directora Técnica del Laboratorio de Nutrición Parenteral y Enteral del SanatorioMater Dei; Buenos Aires, Argentina Octubre 1997 . ÍNDICE Página PRESENTACIÓN ......................................................................................................................
Enviado por arizzo / 9.869 Palabras / 40 Páginas -
Salud Ocupacional
SALUD Y TRABAJO. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Claro que si, porque mientras los tres pilares (Metal, físico, social) estén en total equilibrio el bienestar de la persona será el deseado; todo cambiaria en el caso que algún agente no deseado, cualquiera que fuera interviene en el buen desarrollo de su
Enviado por rika / 884 Palabras / 4 Páginas -
Historia Ocupacional
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES EVALUACION DIAGNOSTICA DE INGLÉS NOMBRE DEL ESTUDIANTE MARTIN CARDENAS GRADO SEGUNDO DIRECTOR DE GRUPO _______________________________________________________FECHA____________________________________________ PROCESOS A EVALUAR FORTALEZAS DEBILIDADES PLAN DE MEJORAMIENTO Habilidades comunicativas Es bastante disciplinado y obediente en las actividades Es muy tímido, lo que hace que sea poco o nada participativo en las clases. Dialogar con el niño para que participe más en las actividades en clase. Indagar con alguien externo a su
Enviado por mariatorresyepes / 1.226 Palabras / 5 Páginas -
Salud Ocupacional Semana 2
1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. Por ejemplo; yo trabajaba en una empresa donde hacia mucho calor, para aliviar las altas temperaturas se utilizaban ventiladores industriales, y pasaban los cables
Enviado por robi.nelson / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - 240243 TALLER SEMANA 2 3. Analizar el siguiente caso y responder las preguntas respectivas: Ana María Riesgo Segura acaba de ser contratada por la empresa constructora “EL Demoledor” en una obra en Bogotá, como Asistente SISO (Seguridad Industrial y Salud Ocupacional). El día lunes 11 de Marzo, como a las once de la mañana, entra a su oficina un obrero y le dice
Enviado por jhonstid / 495 Palabras / 2 Páginas -
Taller Salud Ocupacional
Informe de gestión Salud Ocupacional 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. Clasificación del riesgo desde sus características energéticas Riesgo estático: Un ejemplo inminente es una escalera, la cual es muy usual en una empresa puesto que la mayoría de las personas la usan, y por coincidencia puede resbalarse y caer, subiendo o bajando por ello esta es un
Enviado por Mandy._.carolina / 523 Palabras / 3 Páginas -
Salud Ocupacional
SALUD OCUPACIONAL TUTOR: Yulieth Milena Valencia Arango DE: TANIA GISETH CASTELLANOS NOVOA CC. 11221293 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Se necesita brindar garantías a los empleados en todos los campos de la empresa para obtener un óptimo rendimiento, además mantener la motivación en los empleados para llegar a
Enviado por tanyy / 810 Palabras / 4 Páginas -
Salud Ocupacional
Preguntas 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Para obtener bienestar es necesario tener todo lo mencionado. Esto talvez no nos genere satisfacción pero en su totalidad es útil para nuestro bienestar. Dándonos lo suficiente para obtener a este. 2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por
Enviado por rubiela / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Historia De La Salud Ocupacional En Colombia
HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA 1819 | El primer antecedente de seguridad social lo encontramos con el Libertador Simón Bolívar, cuando en su discurso ante el congreso de Angostura el 15 de febrero de 1819 dijo: « El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible , mayor suma d e seguridad social y mayor suma de estabilidad política». | 1904 | El General Uribe Uribe planteó
Enviado por gicema / 465 Palabras / 2 Páginas -
Semana 2 Salud Ocupacional
.Empresa: CAMPOLLO S.A. Actividad económica: Comercialización de pollos y sus derivados Riesgo encontrado en la empresa: • Fundiciones • Envasado de sustancias químicas • cría y manejo de animales • Centros de educación 3: Calcula el monto de los aportes a la Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) que le corresponde pagar a la empresa de conformidad con el grado de riesgo y la tarifa correspondientes a su Actividad Económica, de acuerdo con la Tabla de
Enviado por bipicas / 440 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
Requisitos para el sistema de gestión en S & SO y normas técnicas básicas 1. Elaboración de un diagnóstico para conocer el grado de cumplimiento actual de la gestión de S&SO de la empresa en la cual labora actualmente. Diligencie el siguiente formato registrando el grado de cumplimiento de su empresa para cada uno de los ítems propuestos, teniendo en cuenta si la organización cumple o no con cada uno de ellos. ítem Pregunta Cumple
Enviado por joanbaugo / 570 Palabras / 3 Páginas -
Seguridad Industrial Y Salud Ocupacional En La Construccion
Actividad 1. 1. Responder las siguientes trabajos • Hay un dicho popular que reza “se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud”. ¿Usted como lo interpreta? R// depende del trabajo que realice y la forma como lo hace puede afectar significativamente la salud privilegiándola o deteriorándola En varias ocasiones puede pasar porque hay que trabajar espiritual, mecánica y entusiastamente bien para desempeñar una labor pero al hacerlo monótonamente nos puede traer como
Enviado por CELENEAA / 488 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Yo considero que si es suficiente ya que si tengo un buen
Enviado por malejamanu / 878 Palabras / 4 Páginas -
Salud Ocupacional
TALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud - Enfermedad y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? Yo considero que si es suficiente ya que si tengo un buen
Enviado por malejamanu / 878 Palabras / 4 Páginas -
Resumen Historia De La Salud Ocupacional
RESUMEN HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL Tiempo/año Eventos más Puntuales PREHISTORIA En esta época el hombre se encuentra totalmente sometido a los designios de la naturaleza, él creía que las enfermedades eran producto de la naturaleza o fuerzas exteriores; construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica. EDAD ANTIGUA Las comunidades se ven en la necesidad de organizarse en diversas
Enviado por Patricia0710 / 1.147 Palabras / 5 Páginas -
Salud Ocupacional
Dad Puerto triunfo (ANT) 11-03-2012 TRABAJO: PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA EL FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO (DOLOR LUMBAR) PRESENTADO POR: JOSE DE JESUS HERRERA ALARCON INSTRUCTORA: YOMAIRA HERRERA GUZMAN COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL SENA TABLA DE CONTENIDO 1. PROPUESTA PARA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA PARA FACTOR DE RIESGO ERGONOMICO (dolor lumbar) 2. INTRODUCCION 3. JUSTIFICACION 4. OBJETVO GENERAL 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 6. METODOLOGIA 6.1. POBLACIÓN A ESTUDIAR 6.2. DEFINICIÓN DEL EVENTO
Enviado por clavijo21 / 1.442 Palabras / 6 Páginas -
Examen 1 Y 2 Salud Ocupacional
Enfermedad y Trabajo EXAMEN Nº1 El triángulo de la salud de un trabajador que maneja conflictos con sus compañeros se encuentra afectado principalmente en su aspecto: Todas Las Anteriores 2.La diarrea como estado patológico en un individuo es el resultado delas Múltiples causas interactuantes 3. Los elementos constitutivos de la tríada ecológica son Todas las anteriores 4. El aspecto social de la salud de una persona lo constituye la estructura neurológica y sus funciones metafísicas.
Enviado por glorisuribe / 336 Palabras / 2 Páginas -
Examen 1 Y 2 Salud Ocupacional
Enfermedad y Trabajo EXAMEN Nº1 El triángulo de la salud de un trabajador que maneja conflictos con sus compañeros se encuentra afectado principalmente en su aspecto: Todas Las Anteriores 2.La diarrea como estado patológico en un individuo es el resultado delas Múltiples causas interactuantes 3. Los elementos constitutivos de la tríada ecológica son Todas las anteriores 4. El aspecto social de la salud de una persona lo constituye la estructura neurológica y sus funciones metafísicas.
Enviado por glorisuribe / 336 Palabras / 2 Páginas -
Examen 1 Y 2 Salud Ocupacional
Enfermedad y Trabajo EXAMEN Nº1 El triángulo de la salud de un trabajador que maneja conflictos con sus compañeros se encuentra afectado principalmente en su aspecto: Todas Las Anteriores 2.La diarrea como estado patológico en un individuo es el resultado delas Múltiples causas interactuantes 3. Los elementos constitutivos de la tríada ecológica son Todas las anteriores 4. El aspecto social de la salud de una persona lo constituye la estructura neurológica y sus funciones metafísicas.
Enviado por glorisuribe / 336 Palabras / 2 Páginas -
Saludo Ocupacional
CUADRO DE RIESGOS ESPECÍFICOS POR RAMA DE ACTIVIDAD INDUSTRIAL PROCESO/OPERACIÓN POSIBLES AGENTES DE RIESGO Agricultura Plaguicidas, hormonas, agentes patógenos, disolventes, fertilizantes, equipos agrícolas. Agua (Suministro y Tratamiento) Cloro, Amoníaco, Dióxido de Azufre, Ozono, Asbesto (tuberías, tanques). Aislamientos Sílice, fibras minerales, Asbesto, isociantos. Adhesivos, vapores disolventes, resinas. Incendio, quemaduras. Alimentos congelados Amoníaco, cloruro de metilo, freones, butano, temperaturas bajas, humedad, agentes biológicos, patógenos. Aprovechamiento de chatarra Humo de metales, plomo, cadmio, mercurio, zinc, humos de soldaduras,
Enviado por correa123 / 424 Palabras / 2 Páginas -
Taller De Salud Ocupacional
1. ACCIDENTE DE TRABAJO: Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aun fuera del lugar y horas de trabajo. Las legislaciones de cada
Enviado por FREDYBELTRANMIYO / 1.005 Palabras / 5 Páginas -
Taller Salud Ocupacional
1. Explique las clases de daños que se presentan o solicitan en una demanda por responsabilidad civil en accidente de trabajo y enfermedad profesional? 2. ¿Qué es la responsabilidad administrativa en el Sistema General de Riesgos Profesionales y sanciones para empleadores, trabajadores y ARP? (ver Decreto 1295 de 1994) 3. Explique las prohibiciones impuestas a las cooperativas de trabajo asociado, en intermediación laboral.(ver Decreto 4588 de 2006) 4. Señale el procedimiento de calificación del origen
Enviado por jessicacoca / 505 Palabras / 3 Páginas -
Riesgos ocupacional
El tipo y la magnitud de los factores de riesgo ocupacional dependen de la actividad económica de las empresas por lo tanto, elabora un INFORME en el que incluyas el desarrollo de las actividades que se describen a continuación: 1. Presenta un ejemplo con el que ilustres los conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas y legales contractuales. R//un ejemplo de riesgo estático podrían ser los malos embalajes de mercancía que se
Enviado por yondey / 313 Palabras / 2 Páginas -
Semana 1 Salud Ocupacional
SEMANA 1 1 RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: A) Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero Trabajando se pierde la salud”. ¿Usted cómo lo interpreta? RTA/ Con los mecanismos que hay hoy en día este dicho poco aplica, ya que para iniciar labores en una empresa lo indispensable es realizar exámenes de ingreso donde evalúan el estado del trabajador, ya iniciando labores los programas de SO y SI, en la empresa
Enviado por gloriaisamar / 856 Palabras / 4 Páginas -
Salud Ocupacional
Definición » General » Definición de salud ocupacional Definición de salud ocupacional La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud ocupacional como una actividad multidisciplinaria que promueve y protege la salud de los trabajadores. Esta disciplina busca controlar los accidentes y las enfermedades mediante la reducción de las condiciones de riesgo. La salud ocupacional no se limita a cuidar las condiciones físicas del trabajador, sino que también se ocupa de la cuestión
Enviado por MonikTolosa / 258 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
Taller Modulo 1 RESPUESTAS 1. Para tener un adecuado bienestar es importante tener en cuenta el ambiente en donde estamos ya que esto implica mucho; el ambiente en el que nos encontremos puede llevar al desequilibrio de los aspectos físicos, mentales y sociales, por eso si estamos en un ambiente saludable y sano así mismo estaremos nosotros. 2. no creo que este en total equilibrio, ya que por el afán de crecer y crear productividad
Enviado por camilomorap5112 / 319 Palabras / 2 Páginas -
Salud Ocupacional
PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES La prevención de los riesgos ocupacionales se constituye en la actividad fundamental de la Salud Ocupacional. Muchos son los proverbios que ilustran la importancia de la prevención y uno de ellos es “Vale más prevenir que tener que curar”. Pero la prevención por sí sola no es una tarea fácil y además carente de metodología; por el contrario, se necesitan conocimientos multidisciplinarios y organización empresarial para poder llevarla a
Enviado por mamuchis2012 / 3.845 Palabras / 16 Páginas -
Salud Ocupacional
ACTIVIDAD 1. Identifica las causas de los accidentes ocurridos en tu empresa ó lugar de trabajo en el último año y verifica cuáles controles se han implementado para evitarlos. Hola querido tutor, hoy en esta semana voy a hablar de las causas que se presentan para que ocurra un accidente en mi lugar de trabajo y verificar si se implementaron los controles necesarios para prevenirlos, entre las causas tenemos: LA inexperiencia del los trabajadores
Enviado por emilse / 1.454 Palabras / 6 Páginas -
TERAPIA DEL JUEGO
INTRODUCCIÓN TERAPIA DEL JUEGO La Terapia del juego se basa en el hecho de que el juego es el medio natural de autoexpresión que utiliza el niño, una oportunidad que se le da para que exprese sus sentimientos y problemas por medio dl juego, de la misma manera que el individuo puede verbalizar sus dificultades en ciertos tipos de terapias con los adultos. La terapia dl juego puede ser directiva, es decir, en la cual
Enviado por AdRiCtAYaMiLeTh / 1.874 Palabras / 8 Páginas