Toxicología
Documentos 301 - 350 de 626
-
Toxicología Industrial
phanielarumbeDios es un pobre diablo, con un problema demasiado complicado para sus fuerzas. Lucha con la materia como un artista con su obra. Algunas veces, en algún momento logra ser Goya, pero generalmente es un desastre. -Ernesto Sábato El término toxicología se deriva de la palabra griega para definir el
-
Toxicologia Ocupacional
ginna8587Cómo identificar las enfermedades profesionales de origen toxicológico en una población determinada? La relación entre la exposición y los efectos (es decir, la relación entre la exposición y la gravedad del daño causado a la persona) y la relación entre la exposición y la respuesta (es decir, la vinculación entre
-
Toxicología Industrial
Berns9Toxicología Industrial La Historia de la Toxicología es tan antigua, tanto como la humanidad misma y en la búsqueda de datos antiguos encontramos en el Papiro de Ebers (1.500 a.c.), citas que se pueden relacionar con tóxicos de origen natural y aún referencias más antiguas se hacen en papiros egipcios
-
TOXICOLOGIA DE ALIEMNTOS
olgaalba0102CAMPYLOBACTER Datos básicos • Campylobacter es una bacteria que causa infecciones intestinales. • Las infecciones por Campylobacter suelen ser leves, pero pueden ser mortales en niños muy pequeños, personas de edad e individuos inmunodeprimidos. • Habitualmente, las bacterias habitan en el tracto intestinal de animales de sangre caliente como aves
-
Toxicologìa Ocupacional
anyelidabneyTOXICOLOGIA OCUPACIONAL Según Bernardino Ramazzini el gran padre de la salud ocupacional, además de ser el principal fundador de la medicina del trabajo y la seguridad industrial afirma que “La buena seguridad es la primer riqueza de todo trabajo”[1]. Cabe señalar que nuestra seguridad es vital para el rendimiento laboral;
-
Unidad 1 de Toxicología
Victor JimenezClasificación de los insecticidas Por aparición Primera Generación Inorgánicos S, As, Flourados Botánicos Nicotina, Piretrinas naturales, Rotenona Aceites Minerales Aceites minerales Segunda Generación Organoclorados DDT y Análogos, BHC, Lindano, Ciclodienos Organofosforados Paratión, Malatión, Clorpirifos, Terbufos Carbamatos Carbaril, Aldicarb, Carbofuran Piretroides Aletrina, Deltametrina, Bifentrina, Permetrina Tercera Generación Microbianos Hongos, Bacterias y
-
Toxicologia De Alimentos
Francisca26ETIMOLOGÍA DE “TOXICOLOGÍA” La palabra proviene dedos palabras griegas: Toxikon (veneno) y Logos (tratado) que quieren decir: “Ciencia de los venenos” Los primeros datos sobre hechos toxicológicos se remontan prácticamente a la prehistoria humana, donde los pueblos cazadores usaban los venenos contenidos en animales y plantas para matar a las
-
Toxicología ocupacional
olgaluiaToxicología ocupacional La toxicología ocupacional trata de las sustancias químicas presentes en el sitio de trabajo. Entre las tareas más importantes de dicha especialidad están identificar los posibles agentes dañinos, detectar las enfermedades agudas y crónicas que causan; definir las circunstancias en las que se pueden usar de forma inocua,
-
Toxicologia de Alimentos
nayev1982Anexo. 1 Formato del programa de asignatura para su desarrollo con los requisitos a considerar en la actualización: Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA[1]: Carrera: Toxicología de Alimentos SCF -1803 3–2-5 Ingeniería en Industrias Alimentarias 2. Presentación Caracterización de la asignatura El
-
CONCLUSIONES TOXICOLOGIA
willersCONCLUSIONES Se ha considerado la necesidad de abordar este tema, teniendo en cuenta el importante estudio de la toxicología y la medicina, que ha extendido su conocimiento a nivel mundial. Se realizó una minuciosa revisión del tema teniendo en cuenta variables como: síntomas, manejo terapéutico, antídotos, manifestación y prevención, complicaciones
-
El término toxicología
Davalos22INTRODUCCION El término toxicología se deriva de la palabra griega para definir el veneno en que se empapaban las flechas. Toxicología es la ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de substancias. En el medio laboral es frecuente la manipulación y el contacto con sustancias
-
Toxicologia Del Petroleo
ferroncancioASFALTO DESCRIPCION Es una sustancia liquida de color negro derivado de la destilación del petróleo crudo, es pegajosa. el asfalto es un elemento clave en los materiales de impermeabilización e aislamiento, es adherente y cohesivo USOS Impermeabilizar la estructura del pavimento, haciéndolo poco sensible a la humedad y eficaz contra
-
Toxicología Alimentaria
Jsso07Actividad – Crisis toxicológica Con el propósito de terminar con éxito la asesoría para el laboratorio, usted debe realizar lo siguiente: 1. Seleccione un caso de crisis toxicológica producida por un tóxico procedente de la contaminación ambiental, ocurrido en cualquier lugar del país y que haya aparecido en los medios
-
Cuestionario Toxicologia
César Ulises Chávez AragonTOXOCOLOGÍA Glosario CE: Proporción de una sustancia en un medio que causa un determinado efecto en un sistema dado; la CE-50 es la concentración que causa el 50% del efecto máximo. t. rel. concentración letal CL : Proporción de una sustancia tóxica en un medio, que causa la muerte después
-
Toxicología Ocupacional
maritzamoraUNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL PLAN INTEGRAL DE CURSO (PIC) 1. ASPECTOS FORMALES UNIDAD ACADÉMICA: Instituto de Educación a Distancia PROGRAMA: Salud Ocupacional NÚCLEO PROGRAMÀTICO: Salud CURSO: Toxicología Ocupacional SEMESTRE: Sexto NUMERO DE CRÈDITOS: 3 (Tres) TRABAJO PRESENCIAL: 24 horas TRABAJO INDEPENDIENTE: 120 horas
-
Preguntas de Toxicologia
edxoneLaboratorio tema 8 1.- Menciona cinco formas de intoxicación no intencionada. Accidental, Laboral o industrial, Ambiental, Automedicación, error de medicamento. 2.- Menciona cinco formas de intoxicación intencional Tentativa de Suicidio, Abuso, Mal uso, Delictuoso, Tentativa de aborto 3.- ¿Cuáles son las vías de ingesta en el organismo de un toxico?
-
Trabajo 1 de toxicologia
55045CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SECCIONAL BELLO TALLER DE: TOXICOLOGÍA TEMA IMPORTANCIA DE LA TOXICOLOGÍA ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 2018 AUTORES MEILY MARTÍNEZ SOLANO MAIRA RAMÍREZ SEQUEDA MARIA RODELO TORRENTE YASIRA IBARGUEN MORENO TUTOR JOSE BOLAÑOS PRADA EL BAGRE ANTIOQUIA AGOSTO 2018 INTRODUCCIÓN La toxicología
-
Toxicologia. El mercurio
laurasofia201219HISTORIA El mercurio es un elemento conocido desde la antigüedad. Los descubrimientos realizados en tumbas faraónicas prueban que los egipcios ya lo empleaban, y hay referencias que se extraía mercurio de las minas de Kwichan en China hacia el año 1200 a. c y en diversas culturas incluyendo la tibetana
-
Toxicologia cuestionario
Leidy Estrella Herrera SanchezÉxtasis Los transportadores de la serotonina eliminan las moléculas de serotonina de la hendidura, el exceso estimula la liberación más leve de dopamina a lo largo de la ruta. LSD La forma en que actúa es como agonista en el receptor de 5-HT, ya que esto mismo ocasiona que disminuya
-
ENSAYO LIBRO TOXICOLOGIA
karito2parraToxicología NRC 10880 Ensayo Astrid Carolina Parra Ortiz 440004 Adriana Molina Figueredo 476098 Presentado a: Alejandro Guerrero Laverde Corporación Universitaria Minuto de Dios 8a Administración en Salud Ocupacional San José de Cúcuta 27 Agosto 2018 INTRODUCCIÓN A continuación aremos un breve ensayo sobre unos temas que son de total interés
-
Toxicología Industrial.
Axl89“TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL”. Rama que estudia los efectos que sobre el personal expuesto, ejercen las sustancias tóxicas empleadas en los procesos industriales, o estudia los efectos tóxicos producidos en los individuos expuestos a sustancias tóxicas en el curso de la actividad laboral. Para esta debe tenerse en cuenta lo siguiente: 1.
-
La toxicología acuática
FrostfoxRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Asignatura: Electiva Ambiental Prof. Federico Barroso Molero Alumnos: Gómez Ricardo Posada Estefany Guillermo Rodríguez Catia la Mar, Enero de 2014 Toxicología acuática Toxicología acuática es el estudio de los efectos de los productos
-
Toxicología - Sustancias
anita2388Toxicología - Sustancias Fluor (y sus compuestos, fluoruros) bianualmente Características Toxicidad El flúor es un gas amarillo muy corrosivo que no existe libre en la naturaleza y procede de la descomposición electrolítica del fluoruro de sodio y del ácido fluorhídrico. Se lo utiliza para la preparación de diversos compuestos fluorocarbonados
-
Hitoria De La Toxicologia
Mirandadelacruz2La evolución histórica de la toxicología sigue una línea continua en la que hay etapas de aceleración junto a otras. Inicialmente, desde la antigüedad remota, los productos que podían ser causa de una intoxicación eran relativamente pocos. Se trataba siempre de sustancias existentes en la naturaleza. Las más importantes y
-
TOXICOLOGÍA INTRODUCCION
maiana9012TOXICOLOGÍA INTRODUCCION Con la ayuda de los videos y material de apoyo se en tiende que la toxicología una ciencia multidisciplinaria que examina los afectos adversos de los materiales y las sustancias químicas y biológicas sobre los sistemas vivos; aprenderemos donde se encuentran los productos tóxicos, como se dividen, clasificación
-
Toxicología como ciencia
Davi80REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL AMPLIACIÓN PUERTO LA CRUZ - BARCELONA C:\Users\silva\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Orfila Bachiller: Tutor Académico: Daviana Santiago Yenni Jiménez C.I 28.462.865 Unidad Curricular: Toxicología La toxicología como ciencia que estudia agentes tóxicos y xenobióticos, la forma en la que actúan en el organismo y
-
Toxicologia De Pesticidas
NathashagbRepública Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas Escuela de Medicina – Sede Bárbula Departamento de Farmacología Informe: FARMACOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA DE LOS PLAGUICIDAS Y ORGANOFOSFORADOS Autores: José F. García A. Nathasha García B. Anna G. Gil. David Gómez
-
Toxicología. DEFINICIÓN
EduuhTOXICOLOGÍA DEFINICIÓN: Ciencia que estudia los tóxicos y venenos, sus propiedades químicas y físicas, su concentración en el ambiente, su vía de ingreso al organismo, su distribución, metabolismo, biotransformación, vida media, acumulación y eliminación (toxicocinética). Existen distintas especialidades dentro de la toxicología: • Legal • Analítica • Laboral • Experimental
-
Toxicología - Sustancias
duarteleonelToxicología - Sustancias Arsénico El arsénico está presente en el aire, agua y diversos alimentos. Fuentes contaminantes. Las diferentes fuentes contaminantes se pueden clasificar en laborales, alimentarias y medicamentosas. Laborales: Colorantes (vidrio, cerámica), metalúrgica (aleación con otros metales, impureza de diversos metales), fabricación y utilización de insecticidas, herbicidas y fungicidas,
-
Trabajo final TOXICOLOGIA
justoyfranco26TRABAJO FINAL TOXICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD ECISALUD CEAD PITALITO MAYO 2015 Introducción En el presente escrito se encontrara un ensayo, el cual hace un recorrido por el curso de toxicología exponiendo los temas relevantes abordados en el transcurso de las
-
Ensayo TOXICOLOGIA FORENSE
kristhianjveTOXICOLOGIA FORENSE INDICE 1.- Química Forense 1.1- Sus diferentes aplicaciones 2.- Toxicología Forense 2.1- Veneno y Envenenamiento 3.- Distintos tipos de venenos 3.1- Intoxicación 3.2- Toxicidad 3.3- Intervención del médico en los casos de envenenamiento 4.- Distribución en el organismo 4.1.- Técnicas de identificación *Bibliografia QUÍMICA FORENSE. Es la rama
-
Historia De La Toxicologia
Toxicología La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos que dañan el organismo. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y
-
HISTORIA DE LA TOXICOLOGIA
seinedsuarezHISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA La toxicología existe desde la prehistoria, debido a que los hombres usaban venenos de plantas y animales para la caza, la guerra, el asesinato, durante este periodo, las sociedades eran muy pequeñas como se sabe, Vivian de la caza y de la recolección. Los hombres adultos
-
Toxicologia Colaborativo 2
lauflorez1. INTRODUCCIÓN En el presente trabajo colaborativo se dará solución a una situación planteada con base a lo estudiado en la unidad 2 del curso de Toxicología que tiene que ver con el Manejo de las Intoxicaciones por picadura de serpiente. Este es un tema que se puede dar en
-
La Toxicología Industrial
said24DIRECCIÓN CORPORATIVA DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MANUAL DE TOXICOLOGÍA INDUSTRIAL DE PETRÓLEOS MEXICANOS REVISIÓN 1 SEPTIEMBRE 2008 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA Í N D I C E 1 INTRODUCCIÓN 3 1 ÁCIDO CIANHÍDRICO 8 2 ÁCIDO CLORHÍDRICO 14 3 ÁCIDO FLUORHÍDRICO 18 4 ÁCIDO SULFHÍDRICO 26 5 ÁCIDO
-
Historia De La Toxicologia
alejandracaicedoEl toxicología proviene del griego “toxikon” la cual significa (veneno de las flechas que se utilizaban para la caza en la antigüedad). Podemos decir que la toxicología es una disciplina que tiene un solo objetivo entender como las sustancias químicas afectan adversamente a los organismos vivientes debido a la complejidad
-
HISTORIA DE LA TOXICOLOGIA
aniuxoropeza05La toxicología como otra rama de las ciencias biológicas, pasó por sucesivas etapas del empirismo y de la magia antes de llegar a ser positivamente científica. La historia de la toxicología es la historia de muchas otras disciplinas como la botánica, farmacología, medicina y química, sin dejar de lado las
-
Toxicologia Cardiovascular
cjmc123TOXICOLOGÍA VETERINARIA CLASE 6: TOXICOLOGÍA CARDIOVASCULAR Potencial de acción cardíaco Con respecto a la funcionalidad del corazón, se debe iniciar con un estímulo eléctrico. Se da una fase de despolarización bastante marcada por el ingreso de Na, la repolarizacion se ve retrasada por el ingreso masivo de Ca y luego
-
Guia basica de toxicologia
Marylu MendozaLa farmacodependencia es el consumo de uno o más medicamentos o drogas para: •Desempeñarse •Causa adicción * Uso compulsivo • Desarrolla tolerancia • Al suspender la droga presenta síntomas de abstinencia Causas: •Genes de la persona •Presión de los compañeros •Sufrimiento emocional •Problemas de salud mental Etapas: •Consumo Experimental (entre
-
HISTORIA DE LA TOXICOLOGIA
master28Historia de la Toxicología... La Historia de la Toxicología es tan antigua como la humanidad misma y en la búsqueda de datos antiguos encontramos en el Papiro de Ebers (1.500 a.c.) citas que se pueden relacionar con tóxicos de origen natural y aún referencias más antiguas se hacen en papiros
-
Historia De La Toxicologia
sandry195HISTORIA DE LA TOXICOLOGIA Históricamente, la toxicología formo la base de la terapéutica y de la medicina experimental pero sigue su desarrollo y expansión al asimilar su conocimiento y las técnicas de casi todas las ramas de la biología, química, matemáticas y física. La toxicología se remonta a los primeros
-
Historia De La Toxicologia
azul_celesteHISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA CLÍNICA EN MÉXICO Centros Toxicológicos en México En 1966 el primer Centro de Intoxicaciones inició sus actividades en el servicio de urgencias del Hospital de Pediatría del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a cargo del Dr. Eduardo Picazo Michel. Para 1978 el Dr. Miguel Ángel
-
Historia De La Toxicologia
mi8lin5da71. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA TOXICOLOGIAEN COLOMBIA. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA EN COLOMBIA... La Toxicología Forense aparece en el mes de julio de 1825 cuando se realizo en Bogotá el primer análisis Toxicológico con motivo de la muerte de dos mujeres, que inicialmente se pensó se había debido
-
Colaborativo 2 Toxicologia
mmarcellazlINTRODUCCIÓN El desarrollo de este trabajo nos permite profundizar el siguiente tema INTOXICACIÓN POR ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS Son medicamentos muy utilizados en la práctica médica para el manejo del síndrome depresivo y son llamados tricíclicos por el núcleo de tres anillos característico de su estructura química. Los más conocidos son la
-
La toxicología Medicolegal
rickygpIntroducción La toxicología Medicolegal es de suma importancia para el estudio de las Ciencias Jurídicas, siendo una de las áreas de estudio de la Medicina Legal y sirviendo a su vez para ayudar al esclarecimiento de casos como homicidios, suicidios y demás en sus diversas manifestaciones. Es la entrada de
-
Historia de la toxicología
XMDOXCONTENIDO CONTENIDO 1 INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVOS: 4 DEFINICIONES 5 • Toxicología: 5 • Toxicidad: 5 • Tóxico: 5 • Veneno: 5 • Dosis: 5 ÁREAS DE LA TOXICOLOGÍA 6 • Toxicología ambiental: 6 • Toxicología ocupacional (industrial): 7 • Toxicología Reglamentaria: 8 • Toxicología de los alimentos: 8 • Toxicología
-
Historia de la toxicología
alejandracamilaCAPITULO 1. GENERALIDADES Introducción La toxicología es el estudio de los venenos o, en una definición más precisa, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones. En ese sentido, la toxicología es tributaria, en materia de información, diseños
-
TOXICOLOGÍA FARMACOLÓGICA
FlakoLiveS1. Toxicologia Farmacológica Farmacología (Universidad Complutense Madrid) . TOXICOLOGÍA FARMACOLÓGICA TOXICOLOGÍA TOXICOLOGÍA: Es la ciencia que se encarga del estudio de los venenos. VENENO: cualquier producto o sustancia manejada con dosis no adecuadas puede convertirse en un veneno o toxico. La toxicología estudia las acciones nocivas de las sustancias que
-
Historia de la Toxicología
yostHistoria de la Toxicología... La Historia de la Toxicología es tan antigua como la humanidad misma y en la búsqueda de datos antiguos encontramos en el Papiro de Ebers (1.500 a.c.) citas que se pueden relacionar con tóxicos de origen natural y aún referencias más antiguas se hacen en papiros
-
Definición de toxicología
baenaleja1995CONOCIMIENTOS Definición de toxicología: Es la ciencia que estudia los efectos nocivos producidospor los agentes físicos y químicos sobre los seres vivos y el medio ambiente. Estudia los mecanismos de producción de tales efectos, los medios para contrarrestarlos, los procedimientos para detectar, identificar, cuantificar dichos agentes y valorar su grado