Trabajo de física
Documentos 301 - 350 de 475
-
TRABAJO COLABORATIVO Nº 3 FISICA ELECTRONICA
igarciasTRABAJO COLABORATIVO N° 3 Simulación de Circuitos Electrónicos: realice la simulación de los siguientes circuitos digitales y analice los resultados obtenidos. 1. COMPUERTAS LÓGICAS. Compuerta lógica AND. Compuerta lógica OR. Entrada A Entrada B Salida 0 0 0 0 1 1 1 0 1 1 1 1 Entrada A Entrada
-
FISICA ELECTRÓNICA TRABAJO COLABORATIVO No 1
robinson30http://contraluzcucuta.co/wp-content/uploads/2013/02/unad.jpg FISICA ELECTRÓNICA TRABAJO COLABORATIVO No 1 FABIÁN DAVID ARIAS MUÑOZ CÓDIGO: 1 115 183 601 JULIAN ANDRES CARDONA CÓDIGO: 1 094 906 408 JUAN FERNANDO GOMEZ CÓDIGO: 1 040 357 705 ROBINSON GOEZ LOPERA: CÓDIGO: 8 324 884 JUAN CAMILO VANEGAS CÓDIGO: 1 112 772 148 TUTOR: FREDDY TELLEZ
-
Trabajo Práctico nro 4 – Seguridad Física
Roberto882Trabajo práctico N°4 Seguridad física Alumnos: Maidana Juan, Castro Muruchi Roberto Profesor: Lucas Demsar Curso: 6°T Materia: Seguridad informática Ciclo lectivo 2019 Trabajo Práctico nro 4 – Seguridad Física Pautas: Se entrega de a 1 o 2, al finalizar la clase y es con nota Responde 1) Tome apuntes del
-
Trabajo Fisica y su introdccion a la busqueda
Humberto BaruaIntroducción En la búsqueda de un experimento que relacione las fuerzas electromagnéticas con el movimiento mecánico de un cuerpo, se ha encontrado una herramienta que suple dichas necesidades de investigación, de la cual se puede obtener un modelo físico que permite visualizar cada uno de esos fenómenos en el laboratorio.
-
Trabajo, Energía y su conservación. Física
ImurderITrabajo, Energía y su conservación. Física Instituto IACC 18/01/2018 ________________ Desarrollo 1. Determine la masa de una pelota de golf que cuando va a una velocidad de 105 [m/s] tiene una energía cinética de 900 [J]. Para resolver este problema utilizaremos la formula de energía cinética Donde K=900 [J] =105
-
FÍSICA MODERNA TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 2
Daniel Fernando Cardozo MendozaFÍSICA MODERNA CÓDIGO: 299003 TAREA 3- TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 2 UNIDAD No 2 Presentado a: OSCAR LEONARDO ALFONSO Tutor Entregado por: Nombres y Apellidos (Estudiante 1) Código: XXXXX Daniel Fernando Cardozo Mendoza (Estudiante 2) Código: 1105677794 Nombres y Apellidos (Estudiante 3) Código: XXXXX Vladimir Cubillos (Estudiante 4) Código: 79715558 Oscar Leonardo
-
Prueba de trabajo de la disciplina de Física
eder123I. Lee cada una de las interrogantes y subraya la respuesta correcta. 1. Es la longitud recorrida por un cuerpo en línea recta desde el punto de inicio hasta el sitio de llegada. No toma en cuenta los puntos del recorrido, sino la longitud neta. a) desplazamiento b) trayectoria c)
-
Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física
malevo2016Profesora: Alumno: Trabajo Práctico N° 8 de Educación Física Pausa Activa En está ocasión, deberán comentarnos con sus propias palabras sobre una nueva forma de trabajo, la cual es fundamental para ciertos momentos de nuestra rutina. Mirar este video y responder https://www.youtube.com/watch?v=y-ailRIapEQ 1. ¿Qué son las pausas activas? Las pausas
-
Conocer sobre el trabajo mecánico en física.
ariel pozZoTema: Trabajo Objetivo: Conocer sobre el trabajo mecánico en física. Desarrollo El trabajo en la física se da cuando a un cuerpo se le aplica una fuerza y este tiene un desplazamiento, cuando no hay un desplazamiento el trabajo sería nulo. La fuerza es medida en newtons (N), el desplazamiento
-
TRABAJO DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
balarcon12DISTRIBUCIÓN FISICA INTERNACIONAL POR BRANDON STIVE ALARCÓN MUÑOZ PRESENTADO A CARLOS EDUARDO COLMENARES HERNANDEZ UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES CONTADURÍA PÚBLICA ELECTIVA II FACATATIVÁ 23 DE ABRIL DE 2017 1. DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL (DFI). Según (Castro) La distribución física internacional se puede definir como como
-
TRABAJO COLABORATIVO # 2 (FÍSICA ELECTRÓNICA
jnbetinaTRABAJO COLABORATIVO # 2 (FÍSICA ELECTRÓNICA) PRESENTADO POR JADER NAYID BETIN ATENCIA TUTOR (A) JORGE ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo nos entregará los resultados obtenidos del estudio de la electrónica como lo
-
TRABAJO COLABORATIVO FISICA DE SEMICONDUCTORES
carolina1383TEMÁTICAS REVISADAS: • UNIDAD 1 DEL CURSO FÍSICA DE SEMICONDUCTORES. GUÍA DE ACTIVIDAD: Fase 1. Participación en el foro de trabajo colaborativo 1. Actividades • Ingresar al foro de trabajo colaborativo 1, leer las instrucciones de participación y el saludo de bienvenida del director de curso. • Hacer clic en
-
Trabajo Práctico N° 1 Profesorado en Física
Federico Emanuel ToralesTrabajo Práctico N° 1 Profesorado en Física 1. Leer reflexivamente el texto. 2. Observan el planteo de alguna problemática concreta luego de la lectura del texto: fundamental. 3. Cual es la demanda que se plantea en el texto. 4. ¿Da recetas el doctor Rey Leyes? O ¿Da posibles estrategias para
-
LABORATORIO DE FISICA “TRABAJO Y ENERGÍA”
Kevin Agreda CruzC:\Users\brayan\Downloads\usach logo.jpg Facultad de Ciencia Departamento de Física LABORATORIO DE FISICA II EXPERIMENTO Nº3 “TRABAJO Y ENERGÍA” Sección: 1 L- 16 Kevin Agreda C (kevin.agreda@usach.cl) Brayan Cabezas S(brayan.cabezas@usach.cl) Fernanda Cubillo V (fernanda.cubillo@usach.cl) Profesora: Ivonne Álvarez Canales. Santiago, 25 de Noviembre del 2015 Resumen En el siguiente informe se observará como
-
Trabajo Colaborativo De Fisica Electronica # 3
jnbetinaTRABAJO COLABORATIVO # 3 PRESENTADO POR: TUTOR: JORGE LUIS ESTRADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL 2013 Objetivos General. • Aplicar los conceptos y conocimientos propios de las temáticas de la unidad 3 del módulo de física electrónica
-
Trabajo Colaborativo 1 DE FÍSICA ELECTRÓNICA
JAGMCONTENIDO • Objetivos. • Objetivo general. • Objetivos Específicos. • Instalación de software. • Simulación de librerías • Asociación de resistencias eléctricas. • Las 3 resistencias están en serie: • Las 3 resistencias están en paralelo: • Aplicación de las Leyes de los Circuitos Eléctricos. • Circuito serie. • Circuito
-
El espacio de trabajo de la Educación Física.
Raúl Darío PerrandoEl espacio de trabajo de la Educación Física El propósito que motiva llevar una tesis de licenciatura (2005) a la publicación, es la difusión de una forma de pensar y ver, un aspecto de la realidad de la Educación Física, que a su vez, puede colaborar indirectamente en el desarrollo
-
Laboratorio Fisica Trabajo Practico de péndulo
Juan MonterosTrabajo Practico de péndulo 1. a) Mantenemos como variables dependiente la masa y la longitud: masa=0,60kg longitud=1,2m Amplitud Periodo 9 2,19 18 2,20 27 2,22 36 2,25 45 2,30 54 2,30 63 2,36 72 2,42 81 2,53 90 2,57 Amplitud Periodo 9 2,20 18 2,21 27 2,23 36 2,25 45
-
FISICA I Trabajo Práctico N°3: Disco de Hartl
Nacho Leivas-logoUTN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL SANTA FE FISICA I Trabajo Práctico N°3: Disco de Hartl Carrera: Ingeniería Mecánica Comisión: Tarde “B” Docente a cargo: Sergio Bernal Integrante: Ignacio Leiva 2017 ________________ Estructura del informe * Objetivos del trabajo práctico * Fundamentos teóricos * Materiales y equipos * Técnica Operatoria
-
Plan de trabajo del profesor Educación Física
IaraRocio94Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N°32. Carrera: Profesorado de Educación Primaria – Tercer Año. Turno: Tarde. Curso- Ciclo: Primer Año – Primer Ciclo. Área: Educación Física. Tiempo: 1 módulo. Alumna Practicante: Iturricastillo, Iara Rocío. Expectativas: * Que el niño logre ajustar su acción motora a los diferentes desplazamientos
-
Trabajo Física II, Parámetros de un electrón
Alejandro Villacampa RíosTRABAJO TUTELADO – FÍSICA II Javier Prados, Tomás Sevil, Abel Pina, Alejandro Villacampa 1. La densidad de carga de una esfera es: <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"><mi>ρ</mi><mo>=</mo><mfrac><mi>Q</mi><mi>V</mi></mfrac></math> En nuestro caso, tenemos una densidad de carga volumétrica que varía en función de <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"><mi>r</mi></math> : <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"><mi>ρ</mi><mfenced><mi>r</mi></mfenced><mo>=</mo><mi>C</mi><msup><mi>e</mi><mfrac><mrow><mo>-</mo><mn>2</mn><mi>r</mi></mrow><mi>a</mi></mfrac></msup></math> Siendo <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"><mi>a</mi><mo>=</mo><mn>0</mn><mo>.</mo><mn>53</mn><mo>·</mo><msup><mn>10</mn><mrow><mo>-</mo><mn>10</mn></mrow></msup><mo> </mo><mi>m</mi></math> Como <math xmlns="http://www.w3.org/1998/Math/MathML"><mi>ρ</mi><mfenced><mi>r</mi></mfenced><mo>=</mo><mi>C</mi><msup><mi>e</mi><mfrac><mrow><mo>-</mo><mn>2</mn><mi>r</mi></mrow><mi>a</mi></mfrac></msup></math> depende
-
Trabajo colaborativo 1 Fisica Electronica UNAD.
luisca83ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg Curso 100414 - Física electrónica Ingeniería de sistemas Actividad colaborativa 1 Física electrónica Presentado a: Hugo Orlando Perez Navarro y grupo colaborativo 71 Presentado por: Luis Carlos Sánchez Vargas Programa de Ingeniería de Sistemas Marzo 1 de 2015 Universidad nacional Abierta y
-
Trabajo Práctico Educación Física 3º - 2015
Romi0407Trabajo Práctico Educación Física 3º - 2015 1. Clasificación de articulaciones: sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis. Características de cada una y ejemplos. 1. Vértebras cervicales: 1. ¿Desde dónde y hasta donde se extiende la columna cervical? 2. ¿Cómo se llaman las dos primeras vértebras cervicales y cuál es su función? 3. ¿Cuál
-
Trabajo: Práctica de Educación Física y salud
rosdavidAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte Apellidos: Ramírez Hernández 7/01/2019 Nombre: Rosa Elvira Actividades Trabajo: Práctica de Educación Física y salud Tras visualizar todas las clases magistrales del tema 8, vamos a usar los conocimientos adquiridos en la asignatura para llevar a cabo
-
Trabajo Colaborativo 2 Fisica De Semiconductores
hjcastanedamoTRABAJO COLABORATIVO UNO HEIDY JOHNA CASTAÑEDA MORENO COD. 1049618854 Trabajo presentado al tutor: FUAN EVANGELISTA GOMEZ RENDON, en el curso de ELECTROMAGNETISMO. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA “ECBTI” TUNJA 2010 PRACTICA UNO INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y APARATOS ELÉCTRICOS OBJETIVOS: •Conocer las
-
Trabajo Coñaborativo 1 Fisica De Semionductores
andreluna85UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA TRABAJO COLABORATIVO 1 FISICA DE SEMICONDUCTORES ELABORADO POR: PRESENTADO AL INGENIERO: ANDRES FELIPE TARAZONA 299002_28 Septiembre- 2010 1. MARCO TEORICO Ecuación de Schrollenger. Con la ecuación de Schrollenger se puede obtener la amplitud de campo o función de onda Ψ para cada problema dinámico.
-
Trabajo: Práctica De Educación física Y Salud
henrruchoymamenDIARIO DE ACTIVIDAD FÍSICA Día 1: 6 de Mayo, Lunes: Descripción de la sesión - Calentamiento: antes de iniciar la sesión dedico 12’ a calentar, estirando cada zona unos 14’’: Articulaciones: rotaciones de tobillos y muñecas (interior-exterior) de forma simultánea. Rotación de rodillas lateral (drch-izq) y círculos (int-ext). Movimientos
-
Condiciones físicas del trabajo Riegos físicos
20213drgCondiciones físicas del trabajo Riegos físicos Requerimientos para ocupar el puesto Estudios Experiencias previas y entrenamiento Jefe De Maquinaria Condiciones Físicas del trabajo: El trabajo es de campo y por lo tanto se realiza en las distintas áreas donde se requiera maquinaria , desde ligera asta pesada , contando con
-
Trabajo de Educación Física: Rol para adelante
jhontatoUNIDAD EDUCATIVA “RIOBAMBA” Nombre: Samantha Villa Curso: 6to “C” Fecha: 03/03/2015. Trabajo de Educación Física ROL PARA ADELANTE Descripción: Girar en el piso sobre la espalda, metiendo la cabeza entre los brazos. El roll es uno de los movimientos más básicos. Prácticamente no tiene dificultad alguna, pero igual te sugiero
-
Trabajo Final Practica Docente (educacion Fisica)
Julio Fernando Sosa EncinaInstituto Superior de Educación Física Trabajo Final. Unidad Curricular: Práctica Docente II. Profesora:. Alumnos: Curso y división: 2do 3ra. Año Lectivo: 2021. ________________ Índice Introducción Pág. 3 Desarrollo Pág. 4 Conclusión Pág. 11 Anexo Pág. 12 INTRODUCCIÓN: La Práctica Docente expresa el esfuerzo de los profesores para poder brindar un
-
DEPARTAMENTO DE FISICA TRABAJO EXPERIMENTAL Nº 2
Jessica Calizaya CanazaUNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO C:\Users\Usuario\Desktop\Multimedia\UToa1.gif C:\Users\Usuario\Desktop\Multimedia\FNI_ANI.GIF FACULTAD NACIONAL DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE FISICA TRABAJO EXPERIMENTAL Nº 2 SEMESTRE: 1/2018 CAPITULO: Elasticidad TEMA: flexión 1. OBJETIVO.- Calcular experimentalmente el área de la sección transversal de un sólido rígido deformado por flexión. 1. TEORIA.- Flexión.- Una viga es un sólido rígido sometido
-
Trabajo de fisica Primera ley de la termodinamica
Felipe EspPrimera ley de la termodinamica Felipe Espinoza Fisica Instituto IACC Marzo 04 del 2019 ________________ Desarrollo ∙ Ejercicio 1: Sobre un estanque de aceite se hace un trabajo de 800 [J] con un motor con aspas con el fin de subir su temperatura. El proceso es realizado bajo el sol,
-
Trabajo de educación física. preguntas variadas
Tiziano TrincheroEDUCACIÓN FÍSICA 1° 1ª y 3ª y 2do 1a TRABAJO PRACTICO N° 2 Tiziano Trinchero 2º 2º 1. DEFINE EN POCAS PALABRAS QUE ES LA EDUCACIÓN FÍSICA 2. POR QUEW ES IMPORTANTE LA ED, FISICA EN LA EDAD ESCOLAR 3. DENTRO DE LOS VALORES DE LA ED, FISICA DEFINE, RESPONSABILIDAD
-
TRABAJO DE FISICA movimiento rectilíneo uniforme
Karina Blanco EspinalINTRODUCCIÓN En el siguiente informe daremos a conocer los resultados obtenidos en nuestro segundo laboratorio, el cual tuvo por objetivo demostrar el principio del movimiento rectilíneo uniforme a través de un breve experimento, donde los datos adquiridos fueron verificados empleando una serie de fórmulas y finalmente comparados mediante métodos estadísticos
-
TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE EDUCACION FÍSICA
BelenallevatoPLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA Y RECUPERACION DE DIAS DE CLASE Establecimiento: EES N° 4 Espacio curricular: Educación Física Curso: 5°1° Soc. / 5°1° Nat. / 6°1° Nat. (mujeres) Profesor: Néstor Rojas Galeán TRABAJO PRÁCTICO INTEGRADOR DE EDUCACION FÍSICA 1) Mencionar y explicar que son las lesiones deportivas, ¿cómo pueden ocurrir?
-
Trabajo de Investigacion Educacion Fisica Adaptada
Vox JorSaanInvestigacion Educacion Fisica Adaptada por Aldous93 | buenastareas.com ________________ Curso: Educación Física para niños I Cuatrimestre Introducción El presente trabajo intenta abarcar el tema de la discapacidad, enfocándose específicamente a deficiencias visuales y ciegos. Se intentara comprender cuál es la relación entre esta población y la actividad física, como conjunto
-
PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE EDUCACION FISICA
jnenelopez300PLAN DE TRABAJO DE LA COMISION DE EDUCACION FISICA La comisión de educación física durante el ciclo escolar 2016-2017 llevará a cabo diversas actividades con el objetivo de fomentar el deporte y lograr en los alumnos el hábito por el ejercicio que se requiere para tener una vida saludable cuya
-
PRACTICA FISICA. El trabajo es una magnitud escalar
Angel LunaMARCO TEORICO: (investigación teórica que sustenta el proyecto de investigación, conformado por antecedentes, definiciones y conceptos) El trabajo , realizado por una agente que ejerce una fuerza constante sobre un sistema, es el producto de la componente de la fuerza a lo largo de la dirección de de desplazamiento del
-
Trabajo de actividad Física y Motora al aire libre
amandaolivabTrabajo de actividad Física y Motora al aire libre Amanda Oliva Bloise IIIB 1. La actividad física y motora es el ejercicio que se practica al aire libre. 2. Ciclismo, Kayaking, Trekking, entre otros. 3. - Brújula, es un instrumento de navegación que se usa para determinar un rumbo, siempre
-
Cultura Fisica Y Salu, Trabajo Global, 1er Semestre
bbryan2La flexibilidad es la capacidad del organismo para manifestar la movilidad de las articulaciones y la elasticidad de los músculos. A continuación mostrare una serie de ejercicios de la flexibilidad. 1. Extiende los brazos, deja caer la cabeza entre ellos y alarga la espalda como ves en la imagen. 2.
-
Trabajo de educación física (En blancos y negros)
JHONWERTrabajo de educación física (En blancos y negros) Presentado a la licenciada: CARMENSA RUIZ Presentado por los estudiantes: Leiber José contreras Díaz Jhonwer de la rosa Jiménez Institución educativa 20 de julio Con amor, respecto tolerancia y responsabilidad buscamos la excelencia Cartagena / bolívar Preguntas 1. Características
-
Trabajo práctico errores de medición física 1 UBA
sastaIntroducción: Ejercicio del problema: Se pide calcular (con cinta métrica o calibre), el volúmen de un cuerpo cilíndrico (lata de arvejas o atún), con su error absoluto, error relativo y error porcentual (experiencia A1). En el segundo ejercicio (experiencia A2) se pide medir el volumen del cuerpo en un recipiente
-
De cribado en el trabajo de la química y la física
jenmarQuímica 1.- Valencia, también conocida como número de valencia, es una medida de la cantidad de enlaces químicos formados por los átomos de un elemento químico 2.- Peso atómico (símbolo: Ar) es una cantidad física adimensional, es la razón de las masas promedio de los átomos de un elemento (de
-
Trabajo de Fundamentos. Salud Física y Psicológica
AlexanderMc9Salud Física y Psicológica Consecuencias del Tabaquismo el por qué la elección del mismo en nuestro salón Introducción. En este proyecto se muestra y se explica el porqué es que se da el tabaquismo en los alumnos del grupo de 1° “A” de la carrera Lic. Administración y se lleva
-
Trabajo de Fisica “Aparejo factorial horizontal”
Madiuve #LAMGDepto. Ciencias 2do Medio Física Héctor Mena M. Trabajo de Fisica “Aparejo factorial horizontal” Nombres: -Felipe Altamirano Martín. -Paolo Contreras Pérez. -Patricia Landa Fuentes. -Matías Valdebenito V. Descripción: Un aparejo es un sistema de poleas móviles, enlazadas con varias poleas fijas. Una polea un dispositivo mecánico de arrastre, que sirve
-
“TRABAJO PRACTICO DE FISICA” TEMPERATURA Y CALOR
Sergio Sejomil“TRABAJO PRACTICO DE FISICA” TEMPERATURA Y CALOR Alumnos: Sejomil Sergio, Diego Eluaiza, Cristian Galeazza, Micaela González Cerda, David Escudero OBJETIVOS: * Definir y diferenciar los conceptos de temperatura y calor. * Comprender el funcionamiento de un termómetro y especificar los tipos del mismo. * Conocer los cambios de estados de
-
Trabajo Práctico de Educación Física enfermedades
Sebastian ParnesTrabajo Práctico de Educación Física Tema: Anorexia: Trastorno de la alimentación. Consignas: * Concepto * Síntomas * Tipos * Causas * Cuidados * Prevención * Tratamiento * Actitud de la familia y como puede ayudar * Opinión personal (5 renglones) Fecha de entrega: Trabajo Práctico de Educación Física Tema: Bulimia:
-
Practica 10 fisica Teorema del Trabajo y la Energía.
Alejandro AlvaradoInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Teorema del Trabajo y la Energía. Laboratorio de Física Equipo: 2 Práctica No. 10 Grupo: 1CM43 Integrantes: -Alvarado Trejo Alejandro -Calva Cuateco Marcos Ivan -Gomez Hernández Alan Javier -Ledesma Caballero Fernando -Rojo Ramírez Eduardo -Sánchez Herrera Alberto Objetivo:
-
Trabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física
jesicagranTrabajo Practico N°1 Crisis de la Educación física Materia: Análisis del Mundo Contemporáneo. Fecha de entrega: 22|06|16. Alumnas: ARTIGAS, Macarena. ERRASTI, Lorena. GRANDE, Jesica. Cuestionario: 1- ¿Por qué se afirma que en la actualidad la educación física está en crisis? 2- Elije 3 autores y explica como las transformaciones culturales
-
Física III Trabajo Práctico N°1-Parte A Ley de Ohm
Victoria MauriziFísica III Trabajo Práctico N°1-Parte A Ley de Ohm Integrantes: Garnique Omar-Ing. Electrónica Ferreghini Elina – Ing. Biomédica Guillen Rafael – Ing. Telecomunicaciones Escuela de Ciencia y Tecnología – UNSAM UNSAM Campus Miguelete, 25 de mayo y Francia. San Martin, Provincia de Buenos Aires, Argentina Resumen: En el presente informe