Trabajo de psicología
Documentos 701 - 750 de 833
-
Trabajo Práctico N° 1 “El campo de la Psicología General"
Sianarahttp://ens10.caba.infd.edu.ar/sitio/upload/img/escudo_n10_finalcorregido_copy.png Escuela Normal Superior Nº 10 “Juan Bautista Alberdi” Materia: Psicología Educacional Profesora: Gabriela Hanna Alumnos: López Pérez Patricia - García Ángel Armando Trabajo Práctico N° 1 “El campo de la Psicología General" 1) La PG estudia la conducta. La PE, la conducta del aprendizaje. Es decir, que se centra
-
Trabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis.
Milton JurgielTrabajo Práctico individual 2 de Psicología: Psicoanálisis Milton Jurgiel 5°15 1) Freud innovó en dos campos con aportes muy significativos en ambos; desarrolló una teoría de la mente humana y de su conducta y, por otra parte, una técnica terapéutica para contribuir al bienestar de personas con afecciones psíquicas. Quizás,
-
Psicología del desarrollo y del aprendizaje (Trabajo y Final)
Lucas OreTrabajo y el final: aprendizaje Psicología I Profesora: Marina Boero Estudiante: Fecha: 30-04-22 1) Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. 2) A partir de la película “Hablemos de Kevin” dar cuenta con una escena por concepto donde se
-
Una compañera de trabajo le sugirió consultar a psicología..
Juan Camilo Jaramillo DiazRESUMEN DE CASO 1. DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: MANUEL RAMOS Edad: 37 Años Escolaridad: Sexto E.B.S. Ocupación: Mensajero Estado civil: Casado 1. REMITE Una compañera de trabajo le sugirió consultar a psicología. 1. MOTIVO DE CONSULTA El consultante refiere “la verdad no sé si es de psicólogo o no,
-
TRABAJO COLABORATIVO 1 PSICOLOGIA PELICULA EL COLOR DEL PARAISO
lklopezbTRABAJO COLABORATIVO 1 PELICULA EL COLOR DEL PARAISO 2010-0 PSICOLOGIA 2011-20 -100003-193 02 PRESENTADO POR: DIANA MILDRED GARCIA VALENCIA 52505021 TUTOR LUZ MARGERY MOTTA POLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD BOGOTA MARTES 04 DE OCTUBRE DEL 2011 INTRODUCCION En este trabajo encontraremos un mundo lleno de olores, sonidos,
-
La Suspicacia Del Delito, Un Trabajo Arduo Para La Psicología.
johanitatoDesde el surgimiento de la especie humana y su posterior desarrollo en las civilizaciones, el irrespeto a las normas de comportamiento ha sido un fenómeno que ha opacado la evolución de las sociedades a lo largo de la historia, el cual ha estado enmarcado principalmente por la falta de formación
-
Trabajo Práctico Corrientes de la psicología contemporánea I
Nico AlvarezFacultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. Licenciatura en Psicología. Trabajo Práctico Corrientes de la psicología contemporánea I Alumnos: Álvarez Nicolás (42241341) y Emilio Anzardi (41975654) Comisión: 13 Profesor: María Belén Demonte Fecha de entrega: 07/06/2018 Introducción: En esta elaboración escrita analizaremos características generales desde una perspectiva social e histórica
-
Trabajo de psicologia social Película:“Luna de avellaneda”
Mariana LuengoREELABORACIÓN - TRABAJO DE PSICOLOGIA SOCIAL PELÍCULA:“LUNA DE AVELLANEDA” TRABAJO PRACTICO SOBRE EJES TEMATICOS 1ER AÑO DE PSICOLOGÍA SOCIAL Reseña de la película Se trata del Club “Luna de Avellaneda” que es una institución barrial que ha vivido en el pasado una época de auge (la década de 1940), y
-
RESUMEN DEL LIBRO “PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” .
starkydarksINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MATERIA: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL NOMBRE DEL TRABAJO: RESUMEN DEL LIBRO “PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” . EQUIPO: 1 INTEGRANTES: BAENA ALVAREZ ANDRES DEL OLMO TENORIO ARELY MARQUEZ GUTIERREZ ALEXIA ORTIZ MALDONADO KAREN GRUPO: 1RMB FECHA: LUNES 19
-
PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y PROBLEMAS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO.
Erik NaborERIK DANIEL NABOR LOPEZ 3 DE JUNIO DEL 2018 SEGURIDAD LABORAL Y PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE DE LA MATERIA: Psict. Raúl García Hernández MATERIA: PRINCIPIOS, PRÁCTICAS Y PROBLEMAS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO. ACTIVIDAD: SEMANA 2 MEJORA DENTRO DE TU AREA INTRODUCCION: Dando continuidad a esta materia, nos muestra al igual
-
Trabajo práctico. El juego de reglas. Psicologia del desarrollo
anamp03Ana Marín Padilla. 77802157B .UNED, Sevilla ACTIVIDAD PRÁCTICA DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO : EL JUEGO DE REGLAS NOMBRE DEL JUEGO “El escondite” DESCRIPCIÓN DEL JUEGO El escondite es un juego de reglas muy popular y sencillo de realizar, el cual se juega de la siguiente forma: * Los participantes deben
-
Trabajo Practico de Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje
Caroherman. Trabajo Practico de Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje Año 2015 GRUPO N°5 Marta Natalia Jimenez Claudia Carolina Herman ADOLESCENCIA Una etapa más de la vida, difícil, pero puede ser vivida momentos de cambios inesperados algunos buenos y otros malos. Etapa en que muchos pensamientos revolotean en tu mente,
-
Merino Saldaña Jhenifer trabajo académico final de psicología
Estefania GuarderiaFACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA ASIGNATURA: “TECNICAS PROYECTIVAS”. ALUMNO: WILSON JAVIER TAFUR MEDINA DOCENTE: MERCEDES LLACSA VASQUEZ. CHICLAYO, 8 DE MAYO DEL 20 HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA Docente: Ps. Mercedes Llacsa Vásquez ANAMNESIS I.DATOS GENERALES * Entrevistador: Wilson Javier Tafur Medina * Fechas: 07/05/2020 1. Datos de Filiación: Nombres
-
Psicología Evolutiva Niñez , Trabajo Practico N° 1: Anamnesis
milits13Facultad: Psicología, Educación y Relaciones Humanas Carrera: Psicopedagogía Cátedra: Psicología Evolutiva Niñez Profesora: Rosalia D'Avis Alumna: Benítez Milagros Año: 2018 Trabajo Practico N° 1: Anamnesis Sexo: Masculino Edad: 4 años Nombre: Agustín 1.- ¿Cuándo se enteró del embarazo?, ¿Cuál fue su reacción? ¿y la del padre? - El embarazo no
-
Psicología Educativa. Trabajo Practico N° 1. “Conductismo”
EribressanI.S.P.I N° 9085 “Santa Rosa de Viterbo”. Psicología Educativa. Trabajo Practico N° 1. “Conductismo”. Profesora: Paupie Laura. Estudiantes: Bressan Erika, Gonzalez Barbara, Moreno Macarena, Rupp Milagros. San Lorenzo, 21 de Mayo de 2019. 1. El marco teórico que elegimos para fundamentar nuestra practica es el conductual, lo hicimos basándonos en
-
Carpeta de Trabajo Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje I
Juliana RedondoCarpeta de Trabajo Psicología del Desarrollo y del Aprendizaje I Profesora: Lic. Marina Boero Actividad: Semana II ACTIVIDAD: A partir de lo siguientes videos de “Los Simpson”, identifique, ubique y reflexione sobre alguno de los conceptos trabajados en esta clase de psicoanálisis (métodos, objeto de RECUERDOS DE LA INFANCIA. En
-
RESUMEN DEL LIBRO “LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO”
Lisseta08INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.ciitec.ipn.mx/images_pages/LOGOTIPO_IPN.png https://tics1cm2.files.wordpress.com/2011/05/esca8a9c1.png ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN MATERIA: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL NOMBRE DEL TRABAJO: RESUMEN DEL LIBRO “LA PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” EQUIPO: 2 INTEGRANTES: FARÍAS HERNÁNDEZ LISSET NATHALIA GONZALEZ BUSTAMANTE JANEITZE GUADALUPE YAÑEZ ANA KAREN JACUINDE JACUINDE KARLA DAIANA GRUPO:
-
Introducción a la Psicología Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1
ana4090ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Introducción a la Psicología Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 ANA ROSA BENAVIDES MONTAÑEZ- 41772994 DIANA MARIA PAQUE - Grupo 90016_228 EVANGELINA PEREZ CORZO Tutora 23 de Abril de 2013. INTRODUCCION El trabajo colaborativo de la Unidad 1 del curso Introducción a la Psicología,
-
Trabajo N°1 Psicología del aprendizaje Condicionamiento operante
cinthya jofre gonzalezhttp://3.bp.blogspot.com/-ITABz9hlWXQ/T1Xbedr4QSI/AAAAAAAAAYU/tQpqyMqpXt8/s1600/El+autentico+condicionamiento.png Trabajo N°1 Psicología del aprendizaje Condicionamiento operante Introducción: El condicionamiento operante es una forma de aprender mediante el cual un sujeto sea humano o animal tiene probabilidades de repetir las formas de conducta que pueden traer como beneficio consecuencias positivas o menos probabilidades de repetir las conductas que traen
-
Psicología del mexicano en el trabajo (capítulos 4, 5, 6, 7 y 8)
A lo largo de nuestra historia el mexicano ha sufrido diferentes modos de opresión, desde la conquista los españoles nos quisieron quitar nuestra identidad en ese entonces inculcándonos sus costumbres y tradiciones. Por esa razón conforme fueron pasando los años nosotros los mexicanos hemos inventado una serie de “creencias” que
-
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones Concepto de la PTO
May RaPsicología del Trabajo y de las Organizaciones Concepto de la PTO Psicología del Trabajo y de las Organizaciones La Psicología (desde Homo Sapiens) Surge del intento por conocer y comprender el comportamiento humano Evolución. Etapas: Ciencia del Alma (unida a la Filosofía) Ciencia de la Mente (independencia de la Filosofía)
-
Psicología Humanista: Sobre Los Tiempos De Trabajo Con Los Niños
bebop2011Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre una característica en el trabajo psicológico con niños durante este tiempo y creo también que podríamos extender estos repasos al trabajo con personas de cualquier edad. En particular quiero hacer foco en un modo del tiempo que aparece con mucha frecuencia en las
-
Introducción a la psicología del trabajo y de las organizaciones
Celia JerónimoTEMA 3; INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1. CONTEXTO DE GESTACIÓN Y DESARROLLO HISTÓRICO Como área específica de la Psicología, podríamos definirla en una primera aproximación, siguiendo a Guion (1965), como el «estudio científico de la relación entre el hombre y el contexto de trabajo».
-
PROGRAMA DE PSICOLOGIA De acuerdo con el proceso de Trabajo Social
Yiyo MendezSan José de Cúcuta Lunes 23 de abril del 2018 Oficina de Interacción Social Datos de la estudiante: LISSETH KAMYLA RANGEL SUÁREZ CÓDIGO: 1093758336 UBICACIÓN SEMESTRAL 8 PROGRAMA DE PSICOLOGIA De acuerdo con el proceso de Trabajo Social realizado en la ciudad de Pamplona asignado en la oficina de inspección
-
La psicología del mexicano en el trabajo Mauro Rodríguez Estrada.
luisamariaelenaLa psicología del mexicano en el trabajo Mauro Rodríguez Estrada. La psicología es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales, incluyendo los procesosinternos de los individuos y las influencias que se ejercen desde su entorno físico y social. La Psicología del Mexicano en
-
TRABAJO COLABORATIVO1 PSICOLOGIA PSICODIANOSTICO DE LA PERSONALIDAD
lalianpuEVALUACION E INFORME PSICODIAGNÓSTICO Nombre: Nancy Pérez Garza Edad: 22 años Lugar y Fecha de nacimiento: Distrito Federal, México, Diciembre 18 de 1989 Número de Sesiones: 5 Fechas: 1, 6, 9, 13, 16 de Noviembre de 2013 Psicólogo: Ofelia Esperanza Gómez Ruiz Fecha de elaboración del informe: Noviembre 17 de
-
Trabajo Monográfico para el Curso de Psicología del Desarrollo II
Priscilla LamasEscuela Profesional de Psicología Título PAREJA Y FAMILIA http://www.revistacarrusel.cl/wp-content/uploads/2011/07/familia1.jpg Trabajo Monográfico para el Curso de Psicología del Desarrollo II Estudiantes: Palacios Cámac, Lucerito Lamas Izquierdo, Priscilla Diaz Burgos, Arianet Llontop Pérez, Maria Alejandra Ledesma Falla, Pamela Docente: Carlos Humberto Flores Gálvez Ciclo: IV Pimentel- Perú 2015 ÍNDICE Pág. CARÁTULA.........................................................................................................................1 ÍNDICE...............................................................................................................................2
-
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO
yeraldim guevaraESCRITO DE SOBRE SIMILITUDES DE LA EDUCACIÓN VITUAL, EN LÍNEA Y E-LEARNING YERALDIM GUEVARA MUÑOZ FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Y DEL TRABAJO POPAYÁN 2016 ________________ Para empezar a hablar de las diferencias y similitudes existentes entre educación vitual, e-learning y
-
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE I TRABAJO FINAL INTEGRADOR
javierxlAZUL FORMACIÓN SUPERIOR PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DEL APRENDIZAJE I TRABAJO FINAL INTEGRADOR COHO PERE, JA OCTUBRE-2021 ________________ Profesora: Marina Boero Estudiante: Javier Raúl Pereyra Fecha: 30/10/2021 1) Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cuál es la relación que encuentra con la teoría conductista. Figura del niño copiando
-
INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS
esthephany26INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO FINAL PSICOLOGIA PUBLICIDAD Y LAS VENTAS CONTENIDO DEL TRABAJO ESTE ES UN ENSAYO, IMAGINENSE QUE HA USTEDES LOS HAN CONTRATADO COMO PSICOLOGOS ORGANIZACIONALES Y EXPERTOS EN LA CONDUCTA ORGANIZACIONAL, PARA QUE LE PRESENTEN PROPUESTAS A UNAS COMPAÑIAS X DE QUE PODRIAN UTILIZAR O DEBERIAN PARA UNA
-
Unidad 2. La psicología ambiental. Trabajo grupal. (Ecología humana)
jesximarmuUnidad 2. La psicología ambiental. Trabajo grupal. (Ecología humana) Magda Fernanda Ayala lozano. Código: 99082610339 Inés Fernanda Pérez. Código: 1070605707 Jessica Ximena Martínez Muñoz. Código: 1070607062 Grupo: 52. Tutora: Luz Mari Herrera Beltrán. Universidad nacional abierta y a distancia UNAD. Escuela de ciencias sociales artes y humanidades ECSAH. Programa de
-
Trabajo de recreacion de una mente torsida criminalistica y psicologia
DonyGRMateria: Psicología Hola, buenas tardes me presento soy el licenciado Antonio Ruiz de la emisora de radio UTC. Dime ¿cómo te encuentras en esos momentos Iván? Me siento por ahora tranquilo Eso es genial señor Iván pues el motivo de mi visita es tener una conversación con usted y dialogar
-
Evaluación en Psicología Forense, EPS 238 TRABAJO 1: PERFIL CRIMINAL
Roxmuhttp://www.ufro.cl/index.php/component/docman/doc_view/123-logo-ufro-azul?Itemid=164 Evaluación en Psicología Forense, EPS 238 TRABAJO 1: PERFIL CRIMINAL Existen 3 tipos de perfiles criminales: * PERFIL DE AGRESORES CONOCIDOS O MÉTODO INDUCTIVO: Este tipo de perfilación criminal, consiste en la caracterización de los agresores conocidos con el objetivo de extraer las características generales que los representan, de
-
EVALUACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS: OBJETO Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA
Azul Martinini AssadEVALUACIÓN DE TRABAJOS PRÁCTICOS: OBJETO Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA Introducción La problemática relacionada con la definición del objeto/s y método/s de la psicología es tan actual como conflictiva. Desde el inicio de la disciplina (esté este situado históricamente en el hito que sea) se ha intentado establecer un dominio
-
CUADROS DE SYLABO DE PSICOLOGIA SOCIAL PARA SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL
Isaac CuevaCUADROS DE SYLABO DE PSICOLOGIA SOCIAL PARA SOCIOLOGIA Y TRABAJO SOCIAL 4.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES 1. Estructura de la Asignatura por Unidades UNIDAD CONTENIDOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE I. Nociones de la Psicología Social Definición, Objeto de estudio, Principios y mètodos de Investigaciòn. Al finalizar el desarrollo de la asignatura los
-
SIGMUND FREUD: EL PSICOANÁLISIS. TRABAJO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA
kinaryÍNDICE -Desarrollo de la teoría del inconsciente en los trabajos: .Mecanismo psíquico del olvido(1898) .La interpretación de los sueños(1900) .Psicopatología de la vida cotidiana -Punto de partida del psicoanálisis en la terapia catártica descrita por el Dr. Breuer y Freud en la obra: Estudios sobre la histeria(1895) -Curación de una
-
Trabajo final: Psicologia del desarrollo y el aprendizaje Psicología I
Cristian85245Trabajo final: Psicologia del desarrollo y el aprendizaje Psicología I Estudiante: CRISTIAN CANECILLAS VILCA Fecha: 21/09/22 1.- La imagen nos describe el castigo sufrido por Bar Simpson que tiene que repetir una frase en el pizarrón varias veces. El conductismo trata de modificar la conducta a través de un estímulo
-
Teobal Вonilla Zenenl.a. Мensayo psicologia del mexicano en el trabajo
oscaralrTEOBAL BONILLA ZENENL.A.MENSAYO PSICOLOGIA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO Después de haber leído éste libro, me quedé pensando en que en efecto, losmexicanos somos resultado de toda nuestra historia pero a su vez, nosdefendemos con eso para justificar lo que no hacemos. Ya que somos una raza ocultura muy hipócrita
-
PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Yoana YachukConsigna Investigación de los temas DESARROLLE Y FUNDAMENTE CADA PUNTO a) Porque es de Vital Importancia “LA PSICOLOGIA LABORAL Y ORGANIZACIONAL EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO” En los tiempos actuales y tan cambiantes, el rol que ocupa la psicología laboral es de vital importancia. En un mundo en
-
Lineamientos de trabajo del ensayo n° 2. Psicología de la Personalidad
alecopPsicología de la Personalidad Clase Práctica LINEAMIENTOS DE TRABAJO DEL ENSAYO N° 2 1. El trabajo se realizará en grupos de 2 personas. 2. Deberá ser presentado por escrito, tamaño de letra Arial 12, a doble espacio, páginas numeradas, margen justificado 3. Máximo 20 hojas. 4. Se deberán realizar una
-
Psicología para el Trabajo Social . PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE
ara.1dUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para logo uanl Imagen relacionada Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano Psicología para el Trabajo Social PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE Maestra: Anasiria Garza López Grupo: 1”C” De la Rosa Moreno Evelin Citlaly 1848003 García Urbina Valeria Lizeth 1852428 Martínez Hurtado Angie
-
Trabajo Práctico “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”
Andrea Gaunaportada Maestría en Educación- “Perspectivas actuales en Psicología Educacional”-Aula n°1-2020- b Profesora: Gabriela Toledo Estudiante: Lic. Gauna Velarde, Andrea Unidad I: * Describa sintéticamente la relación que se establece entre la Caída del Mito del individuo y la necesidad de búsqueda de unidades de análisis alternativas en la explicación psicológica.
-
Psicología Educativa TEMA #: Trabajo final Investigación Bibliográfica
Ruth Ferreirashttp://sanandose.com/wp-content/uploads/2015/07/man-eft-forehead-fb.jpg UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: Psicología Educativa TEMA #: Trabajo final Investigación Bibliográfica PRESENTADO POR: RUTH E. CADIZ FERREIRAS MATRÍCULA: 10-0232 ASIGNATURA: Teorías Psicológicas actuales FACILITADOR: Julio Villafaña Santiago de los Caballeros República Dominicana Abrir, 2016 INTRODUCION En esta investigación vamos a
-
Guía De Trabajo: Capitulo 5 Y 6 Introduccion A La Psicologia Comunitaria
JamayaPreguntas para reflexionar sobre los valores en el trabajo comunitario • ¿Qué valor considera usted imprescindibles para realizar un trabajo comunitario? Los valores imprescindibles son; igualdad, carácter activo, carácter transformador, carácter creador, libertad, respeto, solidaridad, amistad, equidad, justicia, paz, cooperación, conciencia y logros. • ¿Por qué la psicología comunitaria ha
-
TRABAJO DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO – RESUMEN DEL VIDEO DANIEL GOLEMAN
valbuenaTRABAJO DE PSICOLOGIA DEL DESARROLLO – RESUMEN DEL VIDEO DANIEL GOLEMAN JOSE LUIS VALBUENA SANTOS – 2160308 Daniel Goleman obtuvo nuevos conocimientos al terminar su primer libro digital "emotional intelligence in the brain: new insights", al terminar el este libro comenta que sus conocimientos de la inteligencia emocional siguió desarrollándose,
-
Trabajo de psicologia “La sexualidad en la etiología de la neurosis”
sanvilla1993Santiago Villarreal Cynthia Fierro ULSA Laguna En el artículo de Freud “La sexualidad en la etiología de la neurosis” habla sobre la certeza que Freud tiene al decir que la neurosis tiene una relación sexual con las personas y el propone que habrá que insistir en interrogarlos acerca de su
-
Psicología del mexicano en el trabajo: Nuestra psicología más profunda
Fernanda FriasPsicología del mexicano en el trabajo: Nuestra psicología más profunda Introducción En el siguiente trabajo, se realizó una crítica sobre el capítulo 5 “Nuestra psicología más profunda” del libro “Psicología del mexicano en el trabajo”. Resaltando los puntos que me parecen más relevantes sobre el capítulo y lo que mencionan
-
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES
AlexandaFCAPITULO I 1. ANTECEDENTES HISTORICOS 1.1 ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA PSICOLOGIA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. Las primeras aplicaciones de la Psicología al ámbito laboral se dieron un poco antes del siglo XX, con estudios de ingenieros que buscaban mejorar la eficiencia en las industrias: Frank y Lillian Gilbreth
-
Trabajo de Psicometría Carlos Armando Carrillo Molina Psicología 4to sem
carlixtososoTrabajo de Psicometría Carlos Armando Carrillo Molina Psicología 4to sem 1) realice un cuadro comparativo entre las dos reglamentaciones únicamente para los apartados relacionados con psicometría (aplicación de pruebas-resultados o evaluación psicometría) Ley 1090 del 6 de septiembre de 2006 Principios éticos de los Psicólogos y código De conducta American
-
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES.
MiriamEsquivelTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. GUIÓN: 1. Perspectiva histórica de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 1.1. Definición de PTO. 1.2. Desarrollo histórico. 2. Campos de estudio de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 3. Concepciones sobre