Tratamiento de aguas
Documentos 351 - 400 de 608
-
Tratamiento de agua residual por medio de humedal artificial
julio93dformesDESARROLLO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS PROVENIENTES DEL BARRIO TIERRA BLANCA, MUNICIPIO DE SOACHA, CUNDINAMARCA * Johan Nicolás Soriano Ariza * Luis Hernán Ordoñez Noriega * Cindy López Ramírez * Julio Mario Franco Rodríguez 1. Días de la semana en los cuales se tiene programado realizar
-
Trabajo de residencia en planta de tratamiento de aguas 5´S
Luis ArceLOGOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ IMPLEMENTACION DE LA METODOLOGIA DE LAS 5´S EN LA PLANTA DE TRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES REAL DEL BOSQUE, EN SMAPA. REPORTE FINAL DE RESIDENCIA PROFESIONAL QUE PRESENTA: Luis Angel Arce Hernández Como requisito para acreditar la Residencia Profesional de la Licenciatura en: INGENIERIA INDUSTRIAL
-
Desarrollo Tecnológico Para Tratamiento De Aguas Arseniosas
ehry0103Desarrollo Tecnológico Para Tratamiento de Aguas Arseniosas Autor: Hryczyñski, Eduardo. Universidad Nacional del Chaco Austral- Chaco- Argentina Resumen La presencia del arsénico en el agua natural extraída de fuentes subterráneas es de preocupación mundial debido a su toxicidad y carcinogenicidad. En el agua natural, el arsénico está presente principalmente en
-
Tratamiento de agua residual por medio de humedal artificial
julio93dformesDESARROLLO DE UN SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS PROVENIENTES DEL BARRIO TIERRA BLANCA, MUNICIPIO DE SOACHA, CUNDINAMARCA * Johan Nicolás Soriano Ariza * Luis Hernán Ordoñez Noriega * Cindy López Ramírez * Julio Mario Franco Rodríguez 1. Días de la semana en los cuales se tiene programado realizar
-
EL AGUA EN LAS PRESAS TRATAMIENTO PARA SU USO EN LOS HOGARES
Milton Carlos VillegasEL AGUA EN LAS PRESAS TRATAMIENTO PARA SU USO EN LOS HOGARES TRATAMIENTO: potabilización se utilizan varias técnicas para el tratamiento del agua; las principales etapas son: EL ALMACENAMIENTO: antes de entrar a la planta de tratamiento el agua se almacena por periodos largos para que las partículas solidas se
-
FITORREMEDIACIÓN EN AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO PREVÍO
wendyge13FITORREMEDIACIÓN EN AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO PREVÍO. CASO: TIERRA NEGRA, BOYACÁ ENSAYO WENDY ABRIL & LEIDY CÁRDENAS. PRESENTADO A: ING. NESTOR RAFAEL PERICO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN DE CASTELLANOS ________________ ABSTRACT Se diseñó el proceso de Fitorremediación, con cuatro piscinas de flujo horizontal, recubiertas con plástico negro para evitar la infiltración
-
Analsis Y Tratamiento De Analisis Quimico De Aguas Residuales
ing_o_rojasDBO- MICROFLORA DE AGUAS RESIDUALESDocument Transcript • 1. CIENCIAS BIOLÓGICAS ALUMNO: Quiroz Ruiz Hans RamónCURSO: Microbiología acuáticaTEMA: * DBO * Microflora de aguas residualesDOCENTE: Olga Francia Arana Lambayeque, diciembre del 2012 • 2. ÍNDICEINTRODUCCIÓN ………………………………………………………….………… 1DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO.…………….……………………….……… 2Aspectos Teóricos Generales.…………………..…………………………….……….. 2 DBO carbonácea……………..………………….…………….…….…..…....…. 3 DBO nitrogenada……..……….……………….….………………..….…….….. 3OD(Oxigeno disuelto)………………………………………….……….….….….…..
-
Sistema de Automatización de Tratamiento de Aguas Residuales
Gerard AndreSistema de Automatización de Tratamiento de Aguas Residuales 1.- Problema 2.- Pictográfico del problema 3.- Pictográfico de la propuesta 4.- Diagrama de bloques 5.- Detalle de componentes 5.1.- Comparador 5.2.- Medidor: 5.3.-Amplificador: 5.4.-Actuador 5.5.- Comunicación: 5.6.- Proceso: 6.-Conclusiones 7.-Recomendaciones 1.- Problema Antes de la automatización: * Un gran índice de
-
DEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS DE LA CIUDAD DE VALLADOLID
danimoranDEPURACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS DE LA CIUDAD DE VALLADOLID Depuración Vista aérea de la depuradora de Valladolid (obtenida con Google Maps). Desde 1999, la ciudad de Valladolid cuenta con una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) situada en el barrio de La Flecha, En esta EDAR se reducen los
-
Aguas Residuales- Procesó y Tratamiento (conceptos básicos)
Escanor mcLarenTratamiento del agua para el consumo humano y aguas residuales. Contenido: ¿Qué es filtración?............................................................................3 ¿Qué es Adsorción?........................................................................3 ¿Qué es Aireación?........................................................................4 ¿Qué es Floculación?....................................................................4 ¿Qué es Sedimentación?..............................................................5 ¿Qué es Coagulación?.................................................................5 ¿Qué es Desinfección?................................................................6 ¿Qué es Ablandamiento?............................................................6 ¿Qué es Oxidación?....................................................................7 Proceso de tratamiento de agua para el consumo humano…….8 Proceso de tratamiento
-
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DE LA CURTIEMBRE
Marilin Escalier GambarteResultado de imagen para emi TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DE LA CURTIEMBRE CARRERA : INGENIERIA INDUSTRIAL SEMESTRE : 4to MATERIA : Metodología De La Investigacion DOCENTE : Ing. Bladimir Carreño Haviavaca INTEGRANTES : * Darlin Inés Barreto Pardo S5828-9 * Marilin Escalier Gambarte S5765-7 * Andrea Antezana Arriaza C6780-6
-
Tratamiento de aguas residuales en lagunas de estabilización
fabiola138FAQ sheet sobre lagunas de estabilización por Cinara, Colombia Introducción La tecnología de lagunas de estabilización es uno de los métodos naturales más importantes para el tratamiento de aguas residuales. Las lagunas de estabilización son fundamentalmente reservorios artificiales, que comprenden una o varias series de lagunas anaerobias, facultativas y de
-
HUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Arnold Angulo RamosHUMEDALES ARTIFICIALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES 1. INTRODUCCIÓN 1. CONTEXTUALIZACIÓN: Definición de la problemática 2. CONTROVERSIA: ¿Cuál sería el método más adecuado para el tratamiento de aguas residuales? 3. TESIS: El tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales son más eficientes que el tratamiento con microorganismos 4. ANTICIPO
-
CREACIÓN DE HUMEDALES PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
waldomillo1208INTRODUCCIÓN Según el Convenio Ramsar, un humedal es una zona de la superficie terrestre que está temporal o permanentemente inundada, regulada por factores climáticos y en constante interrelación con los seres vivos que la habitan. Y es que en los humedales crecen y se desarrollan diferentes tipos de vegetales, animales
-
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE EN ASENTAMIENTOS URBANOS Y RURALES
Joselyn Karina Tunque BerrocalExplorando conocimientos… INSTRUCCIONES: Resolver las siguientes preguntas en el tiempo indicado Debido a su formación académica holística, mínimamente prejuiciosa y actitudinalmente enraizada en valores (características adquiridas desde el curso de RS hasta la culminación de su Doctorado o PhD en el extranjero) usted ha sido convocado como futuro Ministro del
-
Tratamiento De Aguas Residuales Producido Por Granjas Porcinas
jocabeth1dSISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZONICA ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PRODUCIDAS EN LA GRANJA PORCINA “LA ISLA” UBICADA EN EL CANTÓN MERA, PROVINCIA DE PASTAZA. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES AUTORES: AGUINDA CERDA SHIRMA ESMERALDA ALDAZ TUBÓN MARIA BELÉN GRANDA CARCELÉN RICHARD DANIEL ORTEGA
-
“Tratamiento de aguas residuales de la industria Papelera”
Jose Luis Alvarado SosaUniversidad de Guayaquil http://graduados.ug.edu.ec/ug/___Images/logoOtro.jpg http://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/09/ecuadoruniversitario_com_logo_ug1-350x263.jpg http://4.bp.blogspot.com/_hl0tVkOyaho/TUhC_Q44NoI/AAAAAAAAAEo/b0gAr62ptxg/s220/facultad.png Facultad de Ingeniería Química Carrera de Ingeniería Química Tratamiento de Aguas y medio Ambiente IX Semestre Proyecto: “Tratamiento de aguas residuales de la industria Papelera” Paralelo A Estudiantes: * Alvarado Sosa José * Guerrero Holguín Nathaly * Alcívar Tuarez Cristhian. * Mero Mario Profesor:
-
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR LODOS ACTIVADOS
nanis_SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES POR LODOS ACTIVADOS El lodo activado es un proceso de tratamiento por el cual el agua residual y el lodo biológico (microorganismos) son mezclados y aireados en un tanque denominado reactor. Los flóculos biológicos formados en este proceso se sedimentan en un tanque de
-
“DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES”
Jordy Gonzaga1. TITULO “DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES” 2. RESUMEN El presente trabajo correspondiente a la materia Ingeniería Ambiental se basa en delinear y efectuar la sistematización de una planta de tratamiento de aguas residuales establecida en la provincia de Loja, en el sector cantonal de Zapotillo.
-
Croonstruccion Planta De Tratamiento De Aguas (Geomatica 2014)
samuel__sanchezConstrucción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La planta de tratamiento de aguas residuales de Cuenca, se encuentra en Ucubamba, en la parte oeste de la ciudad. La construcción de esta planta, según la información que nos proporciona Google Earth Engine, empieza desde el año 1997 donde se ve
-
Tratamiento Del Agua En Sistemas Semiabiertos De Refrigreracion
dandc22UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE QUIMICA TRATAMIENTO DEL AGUA EN SISTEMAS SEMIABIERTOS DE REFRIGERACIÓN AREQUIPA – PERÚ JUINIO - 2003 INDICE PÁGINA RESUMEN INTRODUCCION……………………………………………………………………..1 Capitulo I ………………………………………………………………………………2 Generalidades ………………………………………………………………………..2 1.1 Torres de enfriamiento…………………………………………………………..2 1.2 Tipos de torres de enfriamiento ………………………………………...….…..3 1.2.1
-
Planta de Tratamiento de aguas residuales en Chapultepec, CDMX.
Axel.Rosas________________ Planta de tratamiento de aguas residuales Chapultepec Objetivo El objetivo de visitar la Planta de Tratamiento de aguas residuales de Chapultepec, fue observar y conocer más sobre cómo es que se da tratamiento a las aguas residuales, para ser reutilizadas, aunque no para consumo humano, pero si para otras
-
DISEÑO DE TORRE DE AIREACIÓN PARA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE
Miguel DavilaDISEÑO DE TORRE DE AIREACIÓN PARA TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Presentado por: Presentado a: INRODUCCION un sistema suavizador consiste en pasar el agua dura la cual contiene sales del agua calcio y magnesio y otros metales disuelto en el agua conociendo las consecuencias que pueden traer en entornos domésticos e
-
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
mafe.escorcia2OBJETIVO GENERAL. Conocer el funcionamiento y procedimientos físicos, químicos y biológicos que se deben de tener en cuenta el proceso de tratamiento de aguas residuales y su disposición final. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. • Presenciar el proceso de funcionamiento de una PTAR. • Conocer los procesos de tratamiento del agua residual que
-
La desinfección del agua en las plantas de tratamiento de agua
KORIANKAI. INTRODUCCION La desinfección del agua en las plantas de tratamiento de agua se realiza con cloro y, por ello, el término desinfección comúnmente se substituye por cloración. La desinfección es una medida que se debe adoptar en todos los sistemas de bastecimiento, bien con carácter correctivo, bien preventivo. Esto
-
Principios y microbiología del tratamiento de aguas residuales
heliana1Principios y microbiología del tratamiento de aguas residuales Introducción. Composición de las aguas residuales domésticas. Demanda biológica de oxígeno. Demanda química de oxígeno. Carbono orgánico total. Pasos del tratamiento de aguas residuales. Procesos de lodos activados. Descripción del sistema básico. Microorganismos presentes en los flóculos. Aspectos nutricionales del proceso. Digestión
-
POLITICA AMBIENTAL. Sistemas de tratamiento de aguas residuales
Alexandra SanchezPOLITICA AMBIENTAL 1. El establecimiento de Sistemas de tratamiento de aguas residuales son importantes para proteger el Salud Pública y el medio ambiente. Si las aguas residuales van a ser vertidas a un cuerpo receptor natural (mar, ríos, lagos), será necesario realizar un tratamiento para evitar enfermedades causadas por bacterias
-
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (INDUSTRIA CEMENTERA)
madaiortiz3UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS INGENIERIA AMBIENTAL PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (INDUSTRIA CEMENTERA) DINA MARGARITA OLMEDO MARTINEZ NAHOMY MENDEZ REYES SOFIA MADAI ORTIZ CAMACHO RESUMEN EJECUTIVO El agua es el recurso natural mayormente explotado en la fabricación de materias prima ya que se requiere en todos los
-
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES"
StefySabandoÍndice RESUMEN JUSTIFICACIÓN 1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: 1.1. Objetivo general 1.2. Objetivos específicos 2. MARCO TEÓRICO 2.1. AGUAS RESIDUALES 2.2. ¿QUÉ ES EL TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL? 2.3. ETAPAS DEL TRATAMIENTO 2.3.1 Tratamiento primario 2.3.2 Tratamiento secundario 2.3.3 Tratamiento terciario 2.4. PROCESO AUTOMATIZADO 2.4.1 Cribado primario de aguas residuales 2.4.2
-
Planta de tratamiento de servicios y agua de drenaje de Monterey
Carlos Colosia CarrizosaPlanta de tratamiento de servicios y agua de drenaje de Monterey. Agua residual: Es toda aquella agua que se ha utilizado en las actividades diarias de la ciudad de los comercios, industrias, Las aguas se pueden clasificar en la siguiente manera: Aguas Negras: Son todas a aquellas que provienen de
-
Operaciones unitarias para el tratamiento de las agua residuales
juanyusmaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del P.P.P. la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Fundación Misión Sucre Zaraza Edo Guárico Facilitador: Integrantes: Eduardo Salomón Richard A, Ynfante A C.I: 11.633.542 Sección 9 “A” Zaraza, Abril 2014 ÍNDICE Pág. Introducción Operaciones unitarias para el tratamiento de las agua residuales…………… 04 Gestión
-
TRATAMIENTO ANTIOXIDANTE DE OXIGENO DISUELTO EN AGUA DE CALDERAS
GLORIA LUCIANA DIAZ REYNALTEBoletín Técnico HYDROMASTER Boletín Técnico HM 002012 HYDROSULFITO S-90 TRATAMIENTO ANTIOXIDANTE DE OXIGENO DISUELTO EN AGUA DE CALDERAS CARACTERISTICAS GENERALES Apariencia : Cristales finos Color : Beige pH (Solución 10%) : 8.0 – 8.5 Sulfito (Na2SO3) : 95 % aprox. Solubilidad : Miscible en agua en toda proporción DESCRIPCION HYDROSULFITO
-
VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RÍO FRÍO
Anaduque123VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES RÍO FRÍO (PETAR RÍO FRÍO) Facultad de Ingeniería Ambiental, Universidad Pontificia Bolivariana Km 7 autopista a Piedecuesta, Floridablanca – Colombia Realizado: 29 de Abril del 2013 Entregado: 3 de Mayo del 2013 Introducción: Se realiza un informe en donde se busca
-
Planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Вogotá
xiom123ORIGEN Esta planta de tratamiento de agua potable para la ciudad de Bogotá esta ubicada en el cerro de Tibitoc, en las inmediaciones del municipio de Zipaquira. Tiene una capacidad de 15 metros cúbicos por segundo y es la segunda planta de tratamiento más importante con la que cuenta el
-
Charla Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Agua Tuya
Daniel VidalUniversidad Privada Boliviana Informe Charla Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Agua Tuya Daniel Mauricio Vidal Martinez Contenido Ensayo 1 Conclusión 4 Introducción 2 ________________ Informe Planta De Tratamiento De Aguas Residuales Agua Tuya Introducción En el presente informe se detallará algunos aspectos, tanto técnicos como sociales, sobre las
-
Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del Distrito de Huambos
robertt1071.- RESUMEN EJECUTIVO La Municipalidad Distrital de Huambos como entidad prestadora de servicio de saneamiento, ha tenido a bien la realización del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Huambos, a fin de cumplir con los Estándares de Calidad Ambiental y Límites
-
México. Práctica 1 Tratamiento de aguas residuales industriales
Fernanda Rodríguez de la RosaRESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE Formato de contenido Evidencia 1: Cuadro comparativo MÉXICO OTRO PAÍS TEMA Práctica 1 Tratamiento de aguas residuales industriales. Descripción Al tratar las aguas residuales, se puede reutilizar el agua tratada para otros fines, como riego agrícola, enfriamiento industrial u otros usos no potables. Esto ayuda
-
Tratamiento Preliminar y Primario de aguas residuales domésticas
bekersanti12UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN - TARAPOTO FACULTAD DE ECOLOGÍA - MOYOBAMBA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA SANITARIA Facultad de Ecologia – Universidad Nacional de San Martín INFORME GRUPAL “Tratamiento Preliminar y Primario de aguas residuales domésticas” ESTUDIANTE: Herrera Díaz, Jhosely López Lobatón, Stip Estela Bazan, Beker Santiago Alexis DOCENTE: Ing.
-
Tratamiento De Aguas Residuales De Origen Domestico E Industrial.
amilcar152Introducción…………….…………………………..…………………………..…...4. Desarrollo. 1.- Definir: • Desbaste. Procesos físicos• Homogeneización de caudales• Transferencia de gases• Volatilización y arrastre de gases• Separación por membranas. Procesos químicos: Precipitación química• Adsorción• Desinfección• Decloración• Oxidación química• Neutralización. Procesos biológicos: • Aerobio• Anaerobio• Anóxico. Proceso de tratamiento de lodos. Lodos inertes……………………..……………………………..……………..….5-14. 2.- Cuales son requisitos para
-
Visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Ucubamba
ignacio2302TEMA: Visita a la planta de tratamiento de aguas residuales de Ucubamba. OBJETIVO: Reforzar el aprendizaje de la teoría a través de una visita guiada en una planta de aguas residuales. DESARROLLO: El lunes 02 de diciembre la docente de la cátedra de educación ambiental, después algunas sesiones de clases
-
El servicio que presta la planta de tratamiento de agua LO DE COY
jorgin91(EMPAGUA) Se cuenta que en el año de 1776 se iniciaron los estudios previos para este plan y los mismos estuvieron a cargo de profesionales que en ese tiempo se les llamaba Maestros de Obra. Entre éstos, el Maestro don Bernardo Ramírez fue el que ejecutó la construcción, que consistía
-
CALIDAD Y ALTERNATIVAS DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES URBANAS
eduardos007INTRODUCCIÓN Las aguas residuales contaminadas provienen de diferentes fuentes, como pueden ser las industrias y las zonas habituales, por lo que están compuestas de partículas muy variadas, tanto en tamaño como en composición; refiriéndome solo al agua proveniente de una casa, este trae consigo desperdicios alimentarios, grasas, desechos del inodoro,
-
Contaminantes emergentes en aguas, efectos y posibles tratamientos
SWelintonCONTAMINANTES EMERGENTES EN AGUAS En la actualidad y en los últimos años nuestro planeta ha venido sufriendo una serie de cambios en su biosfera provocando así una transformación de nuestro entorno, algunos de los factores que influyen, fueron los fenómenos naturales y principalmente acciones generadas por el hombre, en la
-
Contaminantes Emergentes En Aguas, Efectos Y Posibles Tratamientos
karla.fragaContaminantes emergentes en aguas, efectos y posibles tratamientos La sociedad actual a mostrado un gran interés por los llamados contaminantes emergentes (CE) algunos ejemplos de estos serían pesticidas, productos farmacéuticos, drogas ilícitas, compuestos de “estilo de vida”, aseo personal y etc. Son de origen distinto así como de naturaleza química
-
TRATAMIENTO DE AGUA DE DESECHOS DE LA GRANJA PORCINA “DEMPORK”
NARDI.RIOFRIOTRATAMIENTO DE AGUA DE DESECHOS DE LA GRANJA PORCINA “DEMPORK” Parte 1: 1. Salida de aguas residuales del galpón de maternidades por tuberías de 4 pulgadas que es empatada con el resto de la tubería de los otros galpones. 1. Salida del agua residual del galpón de gestación por tubería
-
Asignatura: Control y Tratamientos de Aguas Servidas e Industriales
YpaolaGcUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias INFORME DE PRÁCTICA Asignatura: Control y Tratamientos de Aguas Servidas e Industriales Grupo Nº: 2 Carrera: Ingeniería Ambiental y Manejo de Riesgos Naturales Integrantes Nivel y paralelo: 6-TD Guanoluisa Yadira Fecha de práctica: 16 de noviembre del 2016 Fecha
-
Planta de tratamiento de aguas residuales en San Juan de Miraflores
ANGELO EDUARDO QUISPE MONDRAGONANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN SAN JUAN DE MIRAFLORES Elaborado por: Ramón Espinoza Paz En este trabajo se trata de la ejecución del proyecto de la Planta San Juan, planta que en su época marco un hito en la Ingeniería Sanitaria y Ambiental al
-
Tratamiento de agua. Determinación de dureza magnesiana y cálcica.
aleandaC:\Users\GATEWAY\Desktop\s.jpg C:\Users\GATEWAY\Desktop\LOGO-QTA.jpg Tratamiento de agua. Determinación de dureza magnesiana y cálcica. Nombre del maestro (a): Ing. María Magdalena del Ángel Sánchez. Nombre del alumno: Jaqueline Alejandra Flores López. Carrera: TSU Química Área Tecnología Ambiental. Grupo: QTA-3°A. Fecha de entrega: viernes 7 de Agosto de 2015 Introducción En el presente informe
-
El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales
El uso de plantas acuáticas para el tratamiento de aguas residuales Los humedales artificiales o wetlands construidos tienen ventajas respecto de los sistemas de tratamiento alternativos, debido a que requieren poca o ninguna energía para funcionar. Si hay suficiente tierra barata disponible cerca de la instalación de los wetlands de
-
Como es el Tratamiento de Aguas Residuales y Potabilización de Agua
lmrjINTRODUCCION Investigación sobre el tratamiento de aguas residuales y potabilización del agua. El agua potable es uno de los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en estos tiempos, a pesar de que el 70.8 por ciento de la superficie terrestre está ocupada por agua, solo el 2.5