Un siglo de educación
Documentos 451 - 480 de 480
-
DECLARACIÓN DEL SIMPOSIO MUNDIAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA O INICIAL “UNA EDUCACION INICIAL PARA EL SIGLO XXI”
AlmaG2BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO Licenciatura en Educación Especial: Área de ateción intelectual I Semestre Propósitos y Contenidos de la Educación Básica I CUESTIONARIO DECLARACIÓN DEL SIMPOSIO MUNDIAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA O INICIAL “UNA EDUCACION INICIAL PARA EL SIGLO XXI” MAESTRA: ANA MARCELA SANTA CRUZ BRADLEY
-
Trascendencia De Los Aportes De La Escuela Activa De Los Finales Del Siglo XIX Y Siglo XX A La Educación Superior"
tatydentTrascendencia de los aportes de la Escuela Activa de los finales del siglo XIX y siglo XX a la educación superior” Introducción. A principios del siglo XIX, las ideas de la Ilustración, que tomaban en cuenta muchas de las premisas educativas de Rousseau (que proponía una formación basada en la
-
“Laboratorio Vivencial: La Educación Física y su impacto en el desarrollo social del ciudadano del siglo XXI”
neveb“Laboratorio Vivencial: La Educación Física y su impacto en el desarrollo social del ciudadano del siglo XXI” Por: Lcdo. Néstor Venecia “La educación designa un conjunto de prácticas mediante las cuales el grupo social promueve el crecimiento de sus miembros, es decir, les ayuda a asimilar la experiencia históricamente acumulada
-
Educación A Distancia: Medios Instruccionales, Potencialidad Y Problemática Educativa En El Contexto Del Siglo XXI
EdgarRamirezMEducación a Distancia: Medios instruccionales, Potencialidad y problemática educativa en el contexto del siglo XXI (Ensayo) Edgar Ramírez M. El desarrollo educativo de nuestras sociedades se ha caracterizado por políticas orientadas a alcanzar metas de cobertura y retención de los sistemas educativos, la prestación de servicios que disminuyen las desigualdades
-
DESDE LOS TEST HASTA LA INVESTIGACION EVALUATIVA ACTUAL. UN SIGLO, EN EL XX DESARROLLO DE LA EVALUACION EN EDUCACION
ednavereniceDESDE LOS TEST HASTA LA INVESTIGACION EVALUATIVA ACTUAL. UN SIGLO, EN EL XX DESARROLLO DE LA EVALUACION EN EDUCACION 1. Precedentes: Antes de los «tests» y de la medición Desde la antigüedad se han venido creando y usando procedimientos instructivos en los que los profesores utilizaban referentes implícitos, sin una
-
La historia social de las universidades se da entre los Siglos X y XII desde el punto de vista cientifico y educacional
kluliusINTRODUCCIÓN La universidad como Institución medieval nació en la Edad Media, a partir de la evolución del modelo de las corporaciones artesanales., la historia social de las universidades se da entre los Siglos X y XII desde el punto de vista cientifico y educacional. Por lo Tanto, fue el resultado
-
La calidad de la educación superior con principios éticos y medioambientales en el Paraguay y los desafíos del siglo XXI
Kari Ramírez GallagherLa calidad de la educación superior con principios éticos y medioambientales en el Paraguay y los desafíos del siglo XXI. AUTORA: Lic. Cynthia Karina Ramírez Gallagher. Considerando la clase de sociedad que tenemos actualmente podemos darnos cuenta de la confusión social en el cual estamos inmersos. Vivimos una crisis donde
-
PROBLEMÁTICA EDUCATIVA: Estado, Sociedad Y Educación En La Argentina De Fin De Siglo. Procesos Y Desafíos Por Daniel Filmus
melpicoCAPÍTULO 2 Contenido CAPÍTULO 2 1 2.1. Orígenes de la intervención del Estado en la educación 3 2.2. Estado, educación y sociedad en Argentina 3 2.2.1. La función política de la educación: el Estado oligárquico-liberal 4 2.2.2. Educar para el crecimiento económico: el Estado benefactor 7 2.2.3. Crisis del Estado
-
DESDE LOS TESTS HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALIATIVA ACTUAL. UN SIGLO, RL XX, DE INTENSO DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
Brenda RamirezRamirez Espinosa Brenda AlejandraGrupo: 203 DESDE LOS TESTS HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALIATIVA ACTUAL. UN SIGLO, RL XX, DE INTENSO DESARROLLO DE LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN. 1. Precedentes: Antes de los “tests” y de la medición. Desde la antigüedad se han venido creando y usando procedimientos instructivos en los que los
-
RESUMEN LOS ARCHIVOS PRIVADOS DE MAESTRO/AS MEXICANOS/AS DEL SIGLO XX, FUENTES PRIMARIAS DE LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO.
KENYAN21. En busca de la historia… • Hoy en día en el campo de la historiografía, se reconoce al trabajo con fuentes primarias como la base para la construcción de nuevos conocimientos. • Documentos, huellas, rastros e indicios son registros invaluables de nuestro pasado/presente. • En el campo de la
-
El Anarquismo, Socialismo Y Comunismo Y La Educación Formal Y No Formal En La Argentina De Fines Del Siglo XIX Y Principios Del Siglo XX
GlyptodonLas experiencias de educación contrahegemónicas desarrolladas entre 1880 y 1920.- Todo este proceso educativo contrahegemónico tiene sus antecedentes pero no vamos a entrar en ellos con detenimiento, sino que haremos una somera enunciación. Si tenemos en cuenta que una de las manifestaciones de este proceso fue la difusión de las
-
La Formación De Los Docentes En El Siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad De Psicología Y Ciencias De La Educación Universidad De Ginebra 2001
lgldguevaraIn Revista de Tecnología Educativa (Santiago - Chile), 2001, XIV, n° 3, pp. 503-523. La formación de los docentes en el siglo XXI Philippe Perrenoud * Facultad de Psicología y Ciencias de la Educación Universidad de Ginebra 2001 Traducción hecha por María Eugenia Nordenflycht El siglo 21 acaba de comenzar
-
La historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser
alraklaavLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. Se acoplaron a través de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
magaly230694El currículum y las nuevas ciencias de la pedagogía estadounidense relacionaban los estándares rectores de la sociedad y sus principios de pertenencia colectiva con el pensamiento de dominio interno y las experiencias de la vida diaria de los individuos. Lasch (1977) ha expresado, por ejemplo, que ideas “nuevas” sobre la
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
cynthia9510- La educación es una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas -Las tesis culturales en pedagogía representan los valores y las normas sobre la esperanza para el futuro de la nación a partir de la educación del niño -El niño es
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser
JhoannaEL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL NIÑO. La lectura da comienzo sobre la estructura de la educación que se tenía a finales del siglo XIX y principios del siglo XX donde nos dice que la educación era como una mezcla entre lo político,
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
kattiagonzalezLa historia del currículum: La educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser. El desarrollo de la educación pública de masas de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX formaba parte de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser*
yoz11En este presente trabajo se centrara en tres aspectos importantes, el currículo como expresión cultural, así como los fundamentos de la reforma integral de la educación básica y los elementos que caracterizan el plan de estudios (preescolar o primaria) que van a trabajar en mi caso es el plan de
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Cultural Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
cimlove• La educación como una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas. • La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollan a partir de un proceso evolutivo sino se acoplaron a través de un flujo de hechos, ideas, instituciones
-
La Historia Del Currículum: La Educación En Los Estados Unidos A Principios Del Siglo XX, Como Tesis Culturar Acerca De Lo Que El Niño Es Y Debe Ser.
nancyq05La historia del currículum: la educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis culturar acerca de lo que el niño es y debe ser. Finalmente la lectura nos habla de que a partir de la educación se crea o se genera una transformación cultural en las
-
SIGNIFICACIÓN Y VIGENCIA DE LOS PRINCIPALES APORTES PEDAGÓGICOS Y PSICOLÓGICOS A LA ENSEÑANZA Y AL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DEL SIGLO XXI
FABYLPresentación Problema: ¿Cuál es la significación y vigencia de las principales aportaciones pedagógicas y psicológicas a la educación y el aprendizaje en la educación superior del siglo XXI? Nuestro objetivo de estudio es: Determinar la significación y vigencia de las siguientes aportaciones: Pedagógicos y Psicológicos a la educación y el
-
RESUMEN DE LAS REFERENCIAS WEBINAR: LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN EL SIGLO XXI: UN ENFOQUE DESDE LA IGUALDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
danielamonica25UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR Admisión Universidad Estatal de Bolívar - Postulación e Inscripciones - Foros Ecuador FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SOCIALES,FILOSOFOS Y HUMANISTA CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL ¨A¨ NOMBRE: MONICA CHAFLA MATERIA: HABILIDADES DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO TEMA: RESUMEN DE LAS REFERENCIAS WEBINAR: LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
-
DECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION Y MARCO DE ACCION PRIORITARIA PARA EL CAMBIO Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACION SUPERIOR
serkenDECLARACION MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISION Y ACCION Y MARCO DE ACCION PRIORITARIA PARA EL CAMBIO Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACION SUPERIOR Aprobados por la CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA EDUCACION SUPERIOR La educación superior en el siglo XXI: Visión y acción 9 de octubre
-
INSTITUCIONES EDUCATIVAS. En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación.
yenni2015INSTITUCIONES EDUCATIVAS En el siglo XVI, con el arribo de los primeros misioneros a la Nueva España, las diversas órdenes religiosas asumieron las actividades de formación y educación. Las iniciativas para crear instituciones educativas nacieron de la necesidad de formar nuevos sacerdotes y de expandir la evangelización. Es por esta
-
La historia que carga la educación durante siglos, trae consigo un gran número de acontecimientos importantes que contribuyen a las bases que dan la formación de lo que hoy conocemos como la educación.
ChuyitarC:\Users\User.User-PC\Pictures\images.jpg ensayo: LA educación durante el porfiriato licenciatura en gestión y trabajo social Historia política y sociedad de México Diana Selina Silva Peña Tercer Cuatrimestre Profesor: Juan Antonio Vejar Tapia La historia que carga la educación durante siglos, trae consigo un gran número de acontecimientos importantes que contribuyen a las
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL, LA EDUCACIÓN DE LOS INDIOS, LA EDUCACIÓN ELEMENTAL EN LA ÉPOCA COLONIAL: MAESTROS Y PRÁCTICAS ESCOLARES, LA EDUCACIÓN NOVOHISPANA EN EL SIGLO XVLLL.
KendyvegaEL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA COLONIAL Durante el siglo xvlll la enseñanza proporcionada a los indios cambio el fin era instruir a los indígenas en la fe católica en el idioma nativo, generalmente por los frailes criollos y sus ayudantes indígenas , se promovió el establecimiento de
-
La intelectualidad y participación de los Jesuitas en cuanto a la educación dentro del sur de Chile (Osorno y Puerto Montt), durante su experiencia ideológica y su evolución histórica desde el siglo XVII en adelante
max zuritaResultado de imagen para uach Facultad de Filosofía y Humanidades. Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales. Taller de investigación en Historia. ICSO205-07. La intelectualidad y participación de los Jesuitas en cuanto a la educación dentro del sur de Chile (Osorno y Puerto Montt), durante su experiencia ideológica y su evolución
-
La educación pública: escenario de conflictos y acuerdos entre católicos y liberales en la Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del XX bajo el titulo “Voces y protagonistas del debate por el tipo de educación”.
CastiglioniSíntesis El objetivo de este escrito es realizar una síntesis de lo expuesto por la autora Lucía Lionetti en el texto aportado por la cátedra: La educación pública: escenario de conflictos y acuerdos entre católicos y liberales en la Argentina de fines del siglo XIX y comienzos del XX bajo
-
La universalización de la educación universitaria como respuesta estratégica para la inclusión en Venezuela y el rol de los estudiantes universitarios (as) como protagonistas y promotores sociales con el fin lograr la Venezuela potencia del siglo 21
Arihan YJ Laya VivasPROFA. María Aida Rodríguez Ensayo: “La universalización de la educación universitaria como respuesta estratégica para la inclusión en Venezuela y el rol de los estudiantes universitarios (as) como protagonistas y promotores sociales con el fin lograr la Venezuela potencia del siglo 21”. Integrante: Francisca Julimar Zamora Garrido C.I.V- 30.690.852 Puerto
-
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En El Segundo Decenio Del Siglo XX México Sufre Un Doble Desajuste En Su Estructura Social, Uno Externo Y Ot
minguraORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA EN MÉXICO Compilador Profr. José Luis Treviño C. 1. ORIGEN DE LA ESCUELA SECUNDARIA MEXICANA En el segundo decenio del siglo XX México sufre un doble desajuste en su estructura social, uno externo y otro interno: el que proviene de la Primera Guerra