Un siglo de educación
Documentos 401 - 450 de 480
-
“Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de siglo.” Daniel Filmus
jezabeldelhuertoUNIVERSIDAD NACIONAL DE JUJUY. FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. C:\Users\admin\Desktop\escudounju.jpg TEMA: “Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de siglo.” Daniel Filmus. 1. Analice las funciones en relación a las cuales el Estado y la sociedad articula las acciones en materia educativa, al momento de la formación
-
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI
Consulting GroupLa educación a distancia como respuesta a las necesidades educativas del siglo XXI MONOGRAFÍA INVESTIGATIVA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DEL SIGLO XXI ASIGNATURA FILOSOFÍA Y ÉTICA 2019-1 LIMA - PERU DEDICATORIA Esta monografía es el resultado de desveladas y esfuerzo conjunto de los que
-
Declaración Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI visión y acción
Martin HernandezComentario: Muy importantes las referencias al Articulo 26 y Articulo 4 de la DUDH debido a que “todos nosotros como personas tenemos derecho a la educación y será igual en función de nuestros méritos y que la educación debe de ser accesible para todos en enseñanza superior”. Estoy de acuerdo
-
Educación expandida como puente entre el aprendizaje y la educación del siglo XXI
Profa HernándezPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE PUERTO RICO COLEGIO DE EDUCACIÓN ESCUELA GRADUADA EN EDUCACIÓN PROGRAMA DOCTORAL Educación expandida como puente entre el aprendizaje y la educación del siglo XXI Ensayo Argumentativo sometido a la Dra. María S. Santiago León Como requisito del Curso GRED: 834 Presentado por: Marisol Hernández Hermina Fecha
-
Evolución y Retos de la Educación Virtual Construyendo el E-learning del Siglo XXI
afsantos89En mi opinión no son pertinentes, ya que es muy apresurado de parte de alguien sacar conclusiones de un proceso que desconoce; esto hace el profesor al afirmar que es mucho más fácil la educación en un contexto virtual. Un docente en el rol de tutor virtual debe esmerarse por
-
La Educacion: La Escuela, La Lectura Y Las Mujeres En La Primera Mitad Del Siglo XIX
leo1995Como sabemos, la educación forma una parte muy importante de nuestra humanidad y hoy en día, es un elemento fundamental para el desarrollo de una sociedad y en consecuencia, de una nación. Sin embargo, la educación nunca ha sido, ni es, una constante. El sistema educativo varía en función de
-
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN
Karina BarrientosInstituto Politécnico Nacional Escuela superior de comercio y administración Unidad Santo Tomás Barrientos Rios Karina Mónica Villarón Balderas PRX10 Declaración Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción. DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN. Leyendo el texto relacionado con
-
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN
croldan_vallesDECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN. La UNESCO como una organización con representación mundial, estableció que una de las misiones y funciones de la educación superior es… “…formar diplomados altamente calificados y ciudadanos responsables, capaces de atender a las necesidades de todos los
-
Retos y Demandas Educativas del Siglo XXI “La Educación Básica: Primera Parte”
Clary DzulaRetos y Demandas Educativas del Siglo XXI “La Educación Básica: Primera Parte” Clara María Dzul Alcázar Universidad Interamericana del Desarrollo Maestría en Educación Mérida, Yucatán Febrero, 2019 ________________ Modelo de evaluación y actividades que debe realizar el docente Se identificarán algunos aspectos de los modelos de evaluación que debe llevar
-
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN
Pera PizanoSánchez Rodríguez Valeria DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN. OPINIÓN: La educación superior es la formación para la investigación que imparten las universidades, y se enfrenta a desafíos y dificultades como la financiación, igualdad de condiciones, etc., esta educación es la última etapa
-
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN
LitllePpencabezado-ESCA-santo-tomas.jpg LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL ACTIVIDAD 12: El comentario, la crítica ya la opinión. ASESOR: Fernando Bueno Mora. PRESENTA: Mónica Guadalupe Pérez Meléndez. FECHA DE ENTREGA: 14 de diciembre de 2015. DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI: VISIÓN Y ACCIÓN. CRITICA: La educación superior en el
-
La política en el ámbito de la educación a comienzos del siglo xx en los E.E. U.U.
ooevdel siglo XX; a comienzos del siglo XX, la Oficina de Educación que recogía estadísticas sobre las escuelas y el número de renos en las cuestas de Alaska. La política de educación (y la financiación fueron dejadas a las localidades y a los Estados individuales más bien que al gobierno
-
Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo Daniel Filmus (resumen)
JessicabhEstado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo Daniel Filmus (resumen) El primer estado del que se habla en el texto es el estado oligárquico liberal (1880-1916) es un estado de tipo absolutista, conservador y excluyente en el que solo la clase burguesa podía participar en la
-
Declaración Mundial Sobre La Educación Superior En El Siglo XXI: Visión Y Acción.
marcopolancoCRITICA, OPINION Y COMENTARIO ACERCA DEL TEMA “Declaración Mundial Sobre La Educación Superior En El Siglo XXI: Visión Y Acción.” Critica: Este documento nos habla acerca de las funciones y de las misiones las cuales está enfocada a los elementos que se deben de cumplir para que la educación superior
-
Los ambientes de aprendizaje: espacios colaborativos para la educación del Siglo XXI
Raul León Galindofondos claros - Buscar con Google | Fondos de pantalla claros, Fondos color pastel, Fondos Universidad Pedagogica Nacional Unidad 098, D,F. Oriente Licenciatura en Educación Preescolar (LEP08) CREACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Grupo: 7° A Profesor: Ramos Téllez Nestor Benjamín Tarea 1 Fecha de entrega: 25 de septiembre del 2020
-
El Positivismo En La Educación En México, Durante El Siglo XIX Y Principios Del XX.
MavyxitaEl positivismo en la educación en México, durante el siglo XIX y principios del XX. Durante el porfiriato, Joaquín Baranda, Ministro de Justicia e Instrucción, convocó a dos congresos en los que se reunieron pedagogos, maestros, intelectuales y autoridades. Los resultados de estos congresos contribuyeron a definir un nuevo proyecto
-
La educación popular de la UP: el programa escuela nacional unificada en el siglo XXI
Francisca NaranjoLa educación popular de la UP: el programa escuela nacional unificada en el siglo XXI Francisca Andrea Naranjo Morales *Estudiante de Historia de la Universidad de Chile ________________________________________________________________ INTRODUCCIÓN La educación se suele categorizar como formal, no formal e informal bajo el criterio de cómo es impartida. La educación formal
-
Principales Características De La Educación básica En El último Tercio Del Siglo Xx
grecia3095Principales características de la educación básica en el último tercio del siglo xx Durante el periodo sexenal de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica en el año de 1992.[14] A partir de ese momento, los gobiernos estatales se
-
La Educación Inicial Iberoamericana Ha Recorrido Un Camino De más De Un Siglo Y Medio
lorenayjesusLa educación inicial iberoamericana ha recorrido un camino de más de un siglo y medio Los primeros jardines infantiles, de inspiración froebeliana y posteriormente montessoriana congregaron en torno a ellos pensamiento y práctica pedagógica, junto a una formación inicial de las primeras maestras en la especialidad desde las escuelas normales
-
LOS PRO Y LOS CONTRA DE LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
JuanLomanLOS PRO Y LOS CONTRA DE LA UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI El papel central que juega la tecnología en la sociedad se extiende hacia la educación. La inserción de la misma en el ámbito educativo es indispensable para contribuir al mejoramiento de la calidad
-
Declaración Mundial acerca de la educación superior en el siglo XXI: visión y acción
Yax CamDeclaración Mundial sobre la educación superior en el siglo XXI: visión y acción La educación superior tiene que ser un bien común y social en que se estipula en varias organizaciones y convenciones que se han realizado en todo el mundo tales como la de Ginebra, Viena, París, etc., En
-
La evolución de la educación en México a través de distintos presidentes del siglo XX
russel02MANUEL ÀVILA CAMACHO. Permitió instituciones educativas privadas y con tendencias religiosas. Se creó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Así la educación y la instrucción fortalecieron la economía. MIGUEL ALEMAN VALDEZ. Se reformo el artículo 3. Emprendieron campañas para contrarrestar el alfabetismo. Se crearon la Dirección General
-
LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: ¿UN RETO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO?
Maria Elena FrancoLOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: ¿UN RETO PARA LA ENSEÑANZA DEL DERECHO? María Elena FRANCO SALINAS SUMARIO: I. Reflexiones sobre la crisis de la modernidad. II. Sociedad de información, sociedad de conocimiento. III. Tendencias educativas para este siglo. IV. Esquema de los siete saberes. V. Perspectivas
-
Ensayo sobre el libro La ciencia y la jerarquía de valores en la educación del siglo XX
gmoarceCENTRO UNIVERSITARIO MAR DE CORTES C:\Users\hp\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\7B229FBC.tmp Doctorado en desarrollo humano y educación Seminario: Fundamentos del desarrollo humano Maestro: Dr. Eligio López Portillo Alumno: Guillermo Genaro Arce Ensayo sobre el libro La ciencia y la jerarquía de valores en la educación del siglo XX 0ctubre 2019 INTRODUCCIÓN La vida se ha
-
Una Nueva Visión De La Educación A Partir De Un Análisis De Conflictos En El Siglo XXI
pamelafelixINTRODUCCION. Los medios de comunicación en la actualidad han hecho que la información de hechos, eventos, y sucesos sea prácticamente instantánea ante nuestros ojos, nos damos cuenta de guerras que están sucediendo en la Medio Oriente en tiempo real, con imágenes conmovedoras, muertos por doquier, gente totalmente fanatizada ante una
-
Las Tecnologías De Información Y Comunicación Y Su Impacto En La Educación Del Siglo XXI
Rosmell.- Las TIC y el cambio de paradigma en el ámbito educativo. Las tecnologías y los medios componen un ecosistema cultural y simbólico en los que se integran diferentes códigos y lenguajes. Amplían a su vez, los espacios y tiempos de contacto potencial de los sujetos con el conocimiento y
-
Ciencia, Tecnología, Sociedad: Implicaciones En La Educación Científica Para El Siglo XXI
kardoreyes05Ciencia, Tecnología, Sociedad: Implicaciones en la Educación Científica para el Siglo XXI Actualmente, es muy relevante la enseñanza de ciencia, tecnología y sociedad porque su importancia es grande, y esto se ve reflejado en que cada vez existe más preocupación en la enseñanza de ciencias en niveles tempranos de educación.
-
“LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA”
Steph07“LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI, LOS RETOS DEL FUTURO INMEDIATO EN LA FORMACION PEDAGOGICA” Tema 1. La sociedad de la información La revolución tecnológica cambió la sociedad industrial en una sociedad de la información. Esto generó transformaciones socioeconómicas, haciendo que la economía mundial se generalizara entre muchos centros y
-
Atenas: el siglo v, La vida pública y la formación del ciudadano, El concepto de educación
BrendaNavarreteAtenas: el siglo v, La vida pública y la formación del ciudadano, El concepto de educación. James Bowen Antiguamente Atenas había sido una ciudad poco importante, basada en la economía agraria y una notable industria de alfarería. -Durante el siglo VIII los esfuerzos de la aristocracia terrateniente lograron la sustitución
-
Educación Venezolana En El Contexto De La Revolución Bolivariana Y La Democracia Del Siglo XXI
lorenruizEducación Venezolana en el contexto de la Revolución Bolivariana y la Democracia del siglo XXI Revolución Bolivariana: proceso socio histórico emergente latinoamericano La globalización como fenómeno mundial ha removido las cimientes de países en las cuales se inician democracias emergentes en tanto procesos unificadores que promueven y afectan los pronunciamientos
-
Las Sociedades del siglo XXI y la educacion. Las sociedades actuales enfrentan grandes problemas
Flor45Las sociedades del siglo XXI y la educación Las sociedades actuales enfrentan grandes problemas, como conflictos sociales, altos niveles de pobreza, exclusión, violencia y desigualdad; además grandes desafíos como el de encontrar formas más sustentables para el aprovechamiento de los recursos naturales, así como el de generar el conocimiento que
-
IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD PARA EL DOCENTE DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SIGLO XXI
Maykelis Yeinimar Chirinos BritoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA http://www.monografias.com/trabajos42/necesidades-pacientes/Image2256.gif https://uenvalentinespinal.files.wordpress.com/2012/06/logo-upel-se-tif-copia.jpg CONVENIO UPEL – IUTEPAL. http://www.lavozdelnorte.com.mx/semanario/wp-content/uploads/2012/06/Controversias11.jpg IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD PARA EL DOCENTE DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL SIGLO XXI Profesor: Integrantes: José Alberto Aguiar Naire Istillarte Maykelis Chirinos Anyelica Pérez Sección: 3173 Valencia, julio, 2015. INTRODUCCIÓN El desarrollo del potencial creativo de
-
Problemática educativa. Algunos de los grandes desafios de la educacion a comienzos del siglo xxi
Jenny RguezAlgunos de los grandes desafios de la educacion a comienzos del siglo xxi 1. INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2012
-
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y SU APORTE EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI”
César Gómez M.ENSAYO “LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y SU APORTE EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS PROFESIONALES DEL SIGLO XXI” Durante ya casi una década de avances tecnológicos y nuevas formas de comunicación global, nos damos cuenta que es preciso que la educación también se adapte a las nuevas tendencias que apoyan su
-
Daniel Filmus. Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglos: Proceso y desafíos
Fifi GallardoDaniel Filmus: Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglos: Proceso y desafíos. ¿Cuál es el papel que ha ido desempeñando los sistemas educativos en nuestro país en el último siglo? Estado, educación y sociedad en Argentina. Según García delgado, el Estado determinó fuertemente a la sociedad,
-
LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX (DE 1821 A 1867)
jhairmtzdescudobenv271 BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL VERACRUZANA “ENRIQUE C. RÉBSAMEN” LICENCIATURA EN EDUCACÍON SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA LA EDUCACION EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX (DE 1821 A 1867) PROFESOR GILBERTO COLORADO 1° AÑO SEMESTRE “B” GRUPO “B” ALUMNO EDGAR JHAIR MARTÍNEZ HERNÁNDEZ XALAPA.
-
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
xpjairLAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) Y SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI THE TECHNOLOGIES OF THE INFORMATION AND COMMUNICATION (TIC) AND ITS IMPACT IN THE EDUCATION OF CENTURY XXI Anderson J. Olivar G. 1 y Alfredo Daza. 2 RESUMEN En este artículo se describe la
-
ANALISIS CRÍTICO DE LA INCORPORACIÒN LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EL CAMPO EDUCACIONAL DEL SIGLO XXI
lismarlopez64MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACION SUPERIOR ANALISIS CRÍTICO DE LA INCORPORACIÒN LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EL CAMPO EDUCACIONAL DEL SIGLO XXI AUTOR: LÓPEZ, ANA C.I. 9.645.036 MARACAY, MAYO 2011 En la actualidad los
-
Corrientes Psicológicas. La educación en el siglo XX se estableció de dos maneras, Formal y No Formal
Lissett MillanCorrientes Psicológicas La educación en el siglo XX se estableció de dos maneras, Formal y No Formal, la parte formal correspondía a la escuela como único ente encargado de impartir una verdadera educación, mientras la No formal correspondía al ámbito social el contexto donde se desenvuelve el individuo. Esta visión
-
Los videos escogidos son “Diferencia entre emprendedor y empresario” y “Educación en el siglo XXI
Daniel FrancoLos videos escogidos son “Diferencia entre emprendedor y empresario” y “Educación en el siglo XXI. Nuevas necesidades ¿nuevos retos?” De estos videos podemos analizar que las universidades tienen una gran responsabilidad social de formación a las personas para que por un lado los estudiantes entiendan el camino correcto a seguir
-
El análisis del informe "La Educación Chilena en el Cambio de Siglo: Políticas, Resultados y Desafíos"
NilsdEl Informe “La Educación Chilena en el Cambio de Siglo: Políticas, Resultados y Desafíos” (UNESCO, 2004), hace una revisión o recuento de los avances y temas pendientes en el sistema educacional chileno, donde se afirma que la Reforma Educacional que se inició en el año 1996 se organizó en cuatro
-
Declaración De Simposio Mundial De Educación Parvulario O Inicial Una Educación Inicial Para Le Siglo XXI
repollo2020Declaración de simposio mundial de educación parvulario o inicial Una educación inicial para le siglo XXI Considerando: • Que todos los niños y las niñas del mundo tienen derecho a la educación nutrición y salud que aseguren su supervivencia , crecimientos a una educación y el pleno desarrollo de sus
-
Estado de la educación contable en Colombia: Una aproximación a los obstáculos y falencias en el siglo XXI
DANIEL0345Estado de la educación contable en Colombia: Una aproximación a los obstáculos y falencias en el siglo XXI[1] Introducción El presente artículo tiene el objetivo de presentar las falencias y los obstáculos de la educación contable en Colombia en la última década del siglo XXI; según Acevedo (2012) la educación
-
Actividad Opinión fundamentada sobre retos de fondo de la gestión de la educación superior en el siglo XXI
CAROGENICOACTIVIDAD 1: OPINIÓN FUNDAMENTADA SOBRE RETOS DE FONDO DE LA GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI. CAROLINA GÉNICO SACHIÑAS LUNES 21 DE ENERO DE 2019. ¿Es posible que nuestra universidad tenga autonomía y al mismo tiempo cumpla con transparencia en su información y una rendición efectiva de
-
ENSAYO TEMATICA: ¿EN VENEZUELA SE CONSIDERAN LAS TENDENCIAS DEL SIGLO XXI PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION?
rosa_paitoUNIVERSIDAD YACAMBU VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL ¿EN VENEZUELA SE CONSIDERAN LAS TENDENCIAS DEL SIGLO XXI PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACION? ASIGNATURA: GESTION DE LA EDUCACION MEDIADORA: HILDA JIMENEZ INTEGRANTE: ROSA ORTEGA C.I. 8661499 SECCION: SP02NOS ENSAYO TEMATICA: ¿EN VENEZUELA
-
El derecho a la educación en México: del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXI - Resumen
kar _AvEl derecho a la educación en México: del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXI - Resumen El derecho a la educación como ahora lo ejercemos y lo concebimos, no es más que una serie de reformas y cambios que han sucedido a lo largo de nuestra historia como país,
-
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Del Liberalismo Decimonónico Al Neoliberalismo Del Siglo XXI HUGO ABOITES
pekeselEL DERECHO A LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Del liberalismo decimonónico al neoliberalismo del siglo XXI HUGO ABOITES A mediados del siglo XIX, había un país en crisis, con problemas económicos, sociales, políticos y educativos, principalmente había una división de poderes, los liberales y los conservadores. Después de muchos enfrentamientos triunfa
-
La Educación En La Primera Mitad Del Siglo XIX" Y "Los Problemas De La Instrucción En Las Democracias Burguesas
aanilemAnaliza los textos de Mario Alighiero "La educación en la primera mitad del siglo XIX" y "Los problemas de la instrucción en las democracias burguesas" y, realiza lo siguiente: 1.- completa el cuadro que se te presenta en el editor o búscalo en RECURSOS (parte de superior de este recuadro
-
En El Siglo XXI La Metodología De La Enseñanza, Un Reto Profesional Para El Docente De Educación Media Superior
AngelAbundisEn el siglo XXI la Metodología de la Enseñanza, Un reto Profesional Para el Docente de Educación Media Superior INTRODUCCION Educar en el siglo XXI es liberar las potencialidades en el ser humano, porque educar es facilitar en la persona su proceso de humanización: de ser y hacerse cada vez
-
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI La educación en cualquier nivel es la base de la sociedad y de un mañana próximo;
galocortes. Introducción La educación en cualquier nivel es la base de la sociedad y de un mañana próximo; México no es la excepción, en México la educación no inicia con la conquista, inicia desde tiempos prehispánicos. Donde la enseñanza de estas culturas estaba enfocada en orientar a los jóvenes a