Unidad 4 Tendencias Economicas Globales ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 37.050 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad De Aprendizaje 5. Reflexión Sobre La Acción Docente En La Planeación Propósito: Problematizar En Relación A Los Elementos Que Se Consideran En La Planeación Didáctica De La Unidad De Aprendizaje, Curso O Asignatura.
Actividad de Aprendizaje 5. Reflexión sobre la acción docente en la planeación Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Duración: 2 horas presenciales Instrucciones: 1. Para iniciar con los trabajos de esta unidad, es necesario que se realice la siguiente pregunta al grupo ¿Describa que actividades realiza cuando usted es invitado a impartir algún curso o asignatura? 2. Retome las
Enviado por judesol / 882 Palabras / 4 Páginas -
La crisis económica mundial
Revista de Economía Institucional, vol. 11, n.º 21, segundo semestre/2009, pp. 247-251 CARTA A LA REINA* Su Majestad la Reina Buckingham Palace London Madam, Cuando Su Majestad visitó la London School of Economics en noviembre pasado, preguntó muy acertadamente: ¿por qué nadie advirtió que la crisis de crédito estaba en camino? La Academia Británica convocó un foro el 17 de junio de 2009 para debatir su pregunta, con contribuciones de un conjunto de expertos de
Enviado por quillero2011 / 1.526 Palabras / 7 Páginas -
La teoría del consumidor es la modelización económica
La teoría del consumidor es la modelización económica del comportamiento de un agente económico en su carácter de consumidor de bienes y de servicios. Esta teoría relaciona las preferencias, las curvas de indiferencia y las restricciones presupuestarias a las curvas de demanda del consumidor. La ley de la demanda es la relación negativa entre el precio y la magnitud de la demanda: La relación entre la cantidad demandada y el precio es inversa, esto se
Enviado por marioart93 / 416 Palabras / 2 Páginas -
Crisis Económica En Estados Unidos.
La crisis económica se origina en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados. La causa raíz de toda crisis según la Teoría austríaca del ciclo económico es
Enviado por cazador99 / 329 Palabras / 2 Páginas -
Calentamiento Global
Ensayo Sobre Calentamiento Global El calentamiento global es un incremento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero. La teoría predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan las emisiones de
Enviado por jason0387 / 408 Palabras / 2 Páginas -
El de sustancia económica
OBJETIVO El objetivo de la NIF A-2 es de describir un eslabón más de los conceptos plasmados en la NIF A-1, estableciendo nueve postulados básicos. El de sustancia económica obliga a la capacitación de esencia económica en la delimitación y operación del sistema de información contable, el de entidad económica se incorpora para delimitar e identificar al ente económico y el de negocio en marcha para asumir su continuidad por su parte los postulados de
Enviado por ainatocampo / 593 Palabras / 3 Páginas -
Derecho De La Integracion Economica
INSTITUTO UNIVERSITARIO LATINOAMERICANO LICENCIATURA EN DERECHO DERECHO DE LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA Sexto Semestre Grupo I L. D. CHRYSTIAN TOURLAY ARIZONA Asesor BECERRIL GUTIÉRREZ MA. DOLORES Alumna N. L. 4 Noviembre 6, 2010 Í N D I C E Pág. I N T R O D U C C I Ó N 3 1. CAPITULO I Conceptos Fundamentales de la Integración Económica 4 2. CAPÍTULO II Atribuciones Económicas del Ejecutivo y Legislativo Federal Cuadro Comparativo 6
Enviado por gaboth / 8.585 Palabras / 35 Páginas -
Política Económica En El Gobierno Don Antonio Guzmán Fernández
Política Económica en el Gobierno de Don Antonio Guzmán Fernández. (1978-1982) El gobierno de Antonio Guzmán se inicio con grandes esperanzas para el país, especialmente en las áreas relacionadas con los derechos humanos y la corrupción administrativa. En cuanto a corrupción este ha sido considerado como unos de los gobiernos mas honesto que ha tenido el país. A los pocos meses de haber iniciado su gobiernos e gobiernos de Guzmán se vio afectado por el
Enviado por yiramirez / 1.126 Palabras / 5 Páginas -
Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central El análisis estadístico propiamente dicho, parte de la búsqueda de parámetros sobre los cuales pueda recaer la representación de toda la información. Las medidas de tendencia central, llamadas así porque tienden a localizarse en el centro de la información, son de gran importancia en el manejo de las técnicas estadísticas, sin embargo, su interpretación no debe hacerse aisladamente de las medidas de dispersión, ya que la representabilidad de ellas está asociada
Enviado por ayax04 / 1.245 Palabras / 5 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD I. Plenaria Reflexión sobre la creación del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y el Marco Curricular Común (MCC). Hasta ahora hemos estudiado el instrumento de la capacitación, en el cual nos da a conocer el trabajo que se ha venido realizando en diferentes países a favor de la educación media superior, tomando como base este conocimiento, se entiende que, una de las ventajas que de la creación del sistema nacional
Enviado por BENDITO / 383 Palabras / 2 Páginas -
Crisis Global Empuja A La Economia
Crisis global empuja a América Latina al proteccionismo América Latina pudiera lanzar una ola de proteccionismo contra productos extranjeros para cuidar la competitividad de sus industrias. La región está recibiendo importaciones baratas de naciones industrializadas, que aplican estímulos para reactivar sus economías, mientras espera que la demanda del mundo desarrollado por sus productos decaiga por la crisis en EE.UU. y Europa. Latinoamérica mira al comercio después de obtener modestos resultados en su pelea por controlar
Enviado por johnangelo / 376 Palabras / 2 Páginas -
La inversión económica
Cada vez que hablamos de inversión pensamos en una cantidad de dinero o bienes materiales para llevar a cabo una tarea, un proyecto o ejecutar una idea que requiere de capital. En el contexto socio económico, constantemente nos remontamos a la inversión si queremos que la economía como tal surja, como principal argumento para su incremento y mejoramiento. Uno de los principios económicos nos indica que si no hay inversión no hay crecimiento, es decir,
Enviado por perli / 781 Palabras / 4 Páginas -
Tendencia Delmercado
INTRODUCCIÓN El Marketing de servicios de hoy no es una función, es una forma de hacer negocios" Regis Mc Kenna El análisis de un Mercado y sus necesidades, la determinación del Producto adecuado, sus Características y Precio, la Selección de un Segmento dentro del mismo y como comunicar nuestro mensaje y la logística de Distribución del producto son parte del arte conocido como Marketing. Es bastante común que por Marketing de servicios se entiendan Ventas,
Enviado por sammyjam / 3.233 Palabras / 13 Páginas -
Realidad socio económica del ecuador.
Realidad socio económica del ecuador. El Ecuador sometió su economía a un proceso de modernización y estabilización mediante importantes reformas en la estructura monetaria, administrativa y legal, en orden a restablecer los equilibrios macroeconómicos, a fortalecer los sectores productivos y a preparar su inserción eficiente en el mercado mundial comercial y de capitales. Sobre la base del programa económico que aplica el gobierno nacional y los esfuerzos empresariales sostenidos, aún en las condiciones adversas de
Enviado por xog325 / 300 Palabras / 2 Páginas -
Modelos Económicos Y Políticas Económicas De Los Presidentes De La República Mexicana
Modelos Económicos Y Políticas Económicas De Los Presidentes De La República Mexicana Presidente (Sexenio) Modelo Económico Principal Política Económica Tierras Repartidas Institución Creada Impacto Económico Venustiano Carranza (1914-1920) Un estado de derecho con estructura tripartita y republicana, federalista, democrática y representativa. el modelo de un México moderno, heredero de un movimiento social moderno. “México para los mexicanos”. Todas las riquezas, fomento y desarrollo deberían beneficiar primero a los nacionales, los establecidos en México. Venustiano Carranza
Enviado por bruna288 / 2.271 Palabras / 10 Páginas -
Globalization And The Metropolis: The Challenges That Asia's Cities Face In The Future
“Globalization and the Metropolis: The Challenges that Asia’s Cities face in the future” Clarissa A. Barrenechea / Ateneo de Manila University This paper approaches problems aimed at the theoretical notion of global and world cities and global urban hierarchies. The discussion only focuses on those swelling metropolises in the Asian region and suggests that perhaps there is need to return to old debates about cities in the area of its relationship between urbanization and underdevelopment.
Enviado por clarissa88 / 5.236 Palabras / 21 Páginas -
Ecología Calentamiento Global
La ecología global Introducción Los seres humanos debido a nuestras necesidades hemos incrementado de manera constante el consumo energético, dicha demanda ha traído consigo grandes cambios y problemas ambientales, como el adelgazamiento de la capa de ozono, el cambio climático, la desertificación, la perdida de la biodiversidad y la contaminación. Esta situación de cambios climáticos ha propiciado daños a diversas especies y a la variación de condiciones de cada país, el clima se ha convertido
Enviado por linacarpio / 2.274 Palabras / 10 Páginas -
Medidas De Tendencia
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y DE DISPERSION Las medidas de tendencia central : son medidas estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un conjunto de valores. Representan un centro en torno al cual se encuentra ubicado el conjunto de los datos. Las medidas de tendencia central más utilizadas son: media, mediana y moda. Las medidas de dispersión : en cambio miden el grado de dispersión de los valores de la variable. Dicho en
Enviado por arlettrodriguez / 1.525 Palabras / 7 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente Unidad 1,2,3
INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.
Enviado por kor15 / 10.450 Palabras / 42 Páginas -
El Maestro Y Su Practica Docente Unidad 1,2,3
INDICE INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 OPINIÓN PROPIA 5 ACTIVIDAD PREVIA 6 TEMA1: LA SABIDURÍA DOCENTE. 9 ACTIVIDAD 1. RELACIÓN DE LA SABIDURÍA DOCENTE CON EL SABER CIENTÍFICO-PEDAGÓGICO. 9 EL PROBLEMA AL REVÉS. DONALD A. SCHON 11 LA ENSEÑANZA DEL ARTE A TRAVES DE LA REFLEXIÓN EN LA ACCION 12 MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS. FEDERICO ACOSTA C. 13 ACTIVIDAD 2. RECONOCIMIENTO DE NUESTROS SABERES DOCENTES. 18 TEMA2: LA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE E INNOVACIÓN.
Enviado por kor15 / 10.450 Palabras / 42 Páginas -
Unidad 1 ERP
Sistema de Información INDICE: • Introducción • Entrada de Información • Almacenamiento de información • Procesamiento de Información • Salida de Información • Actividades que realiza un Sistema de Información • Tipos y Usos de los Sistemas de Información • Sistemas Transaccionales • Sistemas de Apoyo de las Decisiones • Sistemas Estratégicos • Evolución de los Sistemas de Información Introducción: Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el
Enviado por cristianguillen / 2.749 Palabras / 11 Páginas -
LAS TENDENCIAS ACTUALES DE LA CIENCIA ECOLÓGICA Y SUS IMPLICACIONES SOBRE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
El desarrollo industrial y urbano actualmente están dañando plenamente el medio que nos rodea, con el también se están dañando hábitats de especies animales y vegetales, ayudando así a la extinción de los mismos. Es importante recalcar que nuestra existencia como seres humanos ha dejado una huella notable en la degradación del planeta y solo con nuestras aportaciones podremos renovarlo poco a poco. Es decir, sin nuestro apoyo, la recuperación de forma natural tendrá una
Enviado por gin123 / 486 Palabras / 2 Páginas -
Calentamiento Global
La temperatura media de la Tierra se viene calentando desde 1840, coincidiendo con el inicio de la revolución industrial. No obstante, no se puede establecer una relación de causa efecto, ya que la atmósfera no reacciona tan rápidamente. Sólo hay que observar que el verano comienza cuando el sol está más alto sobre el horizonte (durante todo el verano desciende) y ocurre que el sol alcanza su máxima altura en mitad del verano. Desde 1840
Enviado por carlosbriones / 824 Palabras / 4 Páginas -
Unidad 2 Contexto Socio Economico De Mexoco
Unidad 2. Antecedentes de la estructura socioeconómica: 1910-1940 Presentación de la unidad En la etapa histórica de nuestro país que estás por revisar, se vivía una situación económica, social y política muy singular. México tenía muy poco tiempo de haberse librado del dominio español y lo cierto es que desde el movimiento independentista hasta los sucesivos periodos presidenciales del General Porfirio Díaz, el país tenía más características rurales que urbanas y capitalistas, mucho menos industriales.
Enviado por pechan29 / 2.097 Palabras / 9 Páginas -
Geografia Economica
ACTIVIDADES 1. En la página 11 se encuentra una especie de Diagrama de Venn- Euler en donde se esquematizan las tres disciplinas científicas que son significativamente relevantes para la geografía económica. Reproduzca (dibuje) este diagrama y en él señale la zona que le correspondería a la geografía económica. 2. En la página 13 está un diagrama sobre la división de la geografía. Tres de estas divisiones están categorizadas dentro de la geografía humana… ¿Por qué
Enviado por CesarGomez / 620 Palabras / 3 Páginas -
Sistema Internacional De Unidades
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) El Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecesor y que se ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de
Enviado por qbenjiq / 471 Palabras / 2 Páginas -
Ejercicios Unidad 16. Documentos Maestros
LAGARTO – KIBRAY: 13 Dic. – 9 Ene. Generalidades: Como el camaleón, los lagartos poseen la capacidad de mimetizarse con los lugares, regiones y personas que los rodean. Su capacidad de adaptación no tiene límites. Son personas sencillas, que siempre crean un clima ameno a su alrededor, a su lado siempre estás a gusto. Para entrar a su mundo debes primero aceptar ciertas reglas: primero, son fanáticos del orden, en especial en su habitación, cada
Enviado por stephapineda / 436 Palabras / 2 Páginas -
Actividad integradora de la Unidad
Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. Propósito: Reflexione sobre las características propias que como docente le permitirán promover las competencias g enéricas analizadas. las competencias genéricas constituyen el perfil del egresado y son rectoras del SNB las que le permiten comprender el mundo e influir en el, les capacitan para seguir aprendiendo en forma autónoma
Enviado por monique / 432 Palabras / 2 Páginas -
Sistemas De Unidades
INTRODUCCION (del griego: ἴσος, isos = mismo; τόπος, tópos = lugar) Se llaman isótopos cada una de las variedades de un átomo de cierto elemento químico, los cuales varían en el núcleo atómico. El núcleo presenta el mismo número atómico, por lo tanto son el mismo elemento, pero presenta distinto número de masa. Los átomos que son isótopos entre sí se encuentran en el mismo sitio de la tabla periódica pues tienen igual número atómico
Enviado por mendezlao / 1.163 Palabras / 5 Páginas -
Unidad 4 Fundamentos De Investigación
4.- Factores de la validación de una investigación Es la importancia de la investigación que se aporta para la obtención de nuevos conocimientos y capacidad de expresar lo que se pretende medir. Las preguntas que nos haríamos para determinar la relevancia son: ¿Para qué sirve? ¿A quiénes les servirán los nuevos conocimientos? Y ¿Cómo nos ayuda? 4.1 Relevancia La relevancia de la investigación dice relación con algo relativamente simple, que el justificar las razones que
Enviado por auris24 / 1.576 Palabras / 7 Páginas -
Crisis Economica
En la crisis economica que se esta enfrentando mundialmente se han detectado algunas de las chispas de lo que empezo este incendio, despues de 4 a;os de el primer bajon, no se habia agarrado la velocidad o el impulso que se requeria en el 2009 para estabilizar la economia en la recesion, y en las nuevas cifras se ha probado que cualquier oportunidad de crecimiento se ha alentado bastante. Muchos economistas e inversionistas esperaban una
Enviado por luisc2000 / 592 Palabras / 3 Páginas -
Calentamiento Global
El primero en manifestar un interés por la materia fue Svante August Arrhenius, quien en 1903 publicó el Tratado de física del Cosmos que trataba por primera vez de la posibilidad de que la quema de combustibles fósiles incrementara la temperatura media de la Tierra. Entre otras cosas calculaba que se encestarían 3000 años de combustión de combustibles para que se alterara el clima del planeta, bajo la suposición que los océanos captarían todo el
Enviado por megaqwety / 597 Palabras / 3 Páginas -
Unidades De Medición
Medición Definición: La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en comparar un patrón seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver cuantas veces el patrón esta contenido en esa magnitud. Es determinar la dimensión de la magnitud de una variable en relación con una unidad de medida preestablecida y convencional. Se conocen algunos sistemas convencionales para establecer las unidades de medida: El Sistema Internacional y
Enviado por MaAyY / 3.181 Palabras / 13 Páginas -
Integración Económica
Reducción de los obstáculos arancelarios Puede afirmarse que el corazón en los procesos de integración está en la eliminación de los obstáculos al comercio, léase barreras arancelarias y no arancelarias. Las barreras arancelarias son las que imponen el arancel o tarifa y representa un impuesto pagados por los importadores de mercancías. El valor pagado por se le denomina derecho de importación y éste aparece en una lista en la que se vincula con un ítem
Enviado por perlastar / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
Productos que satisfagan las necesidades económicas.
IA LA ECONOMIA? R.-todo en cuanto a economía se refiera pero principalmente la necesidad hacia un bien o un servicio ya sea de alimentación o indumentaria. 7.- ¿PORQUE LOS BIENES ECONOMICOS TIENE VALOR? R.-porque son apropiables, escasos en cantidad en relación con los deseos de los individuos y con posibilidad de utilizarlos en usos alternativos. Estos bienes son los que satisfacen las necesidades económicas. 8.- ¿COMO INFLUYE LA TRADICION EN LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA? R.-la tradición
Enviado por edua / 357 Palabras / 2 Páginas -
Cuestionario Unidad Uno Leonel Pereznieto
CUESTIONARIO UNIDAD “1” 1.- ¿Cuál fue el papel del individuo en la formación del derecho primitivo? El derecho fue concebido para estabilizar la intención de las conductas humanas ya que los instintos no conocen un camino definido para la satisfacción de los impulsos y necesidades. 2.-ante conductas dispares de los individuos, ¿Qué papel desempeñan las reglas de convivencia? Regulan el orden social 3.- ¿Cuál es la diferencia entre las conductas internas o afectivas y las
Enviado por karenaby / 415 Palabras / 2 Páginas -
Consecuencias Del Calentamiento Global Sobre El Ciclo Hidrologico
Efectos del calentamiento global sobre el ciclo hidrológico El intercambio de agua entre el océano, la atmósfera y la tierra se denomina ciclo hidrológico global. Debido a que el clima de la Tierra es cada vez más cálido, se espera que el ritmo de este intercambio se vea incrementado. Como parte de este proceso, se espera también que aumenten los aportes fluviales de los ríos. Esto podría cambiar la distribución de agua en la superficie
Enviado por macliff / 2.526 Palabras / 11 Páginas -
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS
Trabajo de reconocimiento CURSO ACADEMICO: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION TUTOR: AVELINO ARTUNDUAGA ESCOBAR Presentado: LINA PIEDAD COLLAZOS MESESES Código 36.296.412 Universidad abierta y a distancia unad Facultad CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS Programa de administración de empresas 2011 INTRODUCCION El presente trabajo es con el fin de adquirir conocimientos en materia de fundamentos de administracion encaminados por conocer los temas propios de la tarea administrativa y proporcione los conocimientos fundamentales en cómo ha sido la
Enviado por monitajd / 316 Palabras / 2 Páginas -
Unidad Didctica
1. Introducción La unidad didáctica que se presenta a continuación trata los contenidos que hacen referencia al desarrollo de las habilidades motrices a través del conocimiento del propio cuerpo, mostrando al alumnado las posibilidades de movimiento del mismo, favoreciendo la estructuración espacial del alumno. La unidad didáctica va destinada a primer ciclo, donde se pretende dar a conocer y desarrollar las conductas motrices relacionadas con los diferentes saltos y giros, así como el control del
Enviado por Waltrapa / 2.463 Palabras / 10 Páginas -
EFICIENCIA ECONOMICA EN COLOMBIA
La eficiencia económica del estado viene dada por el nivel de cumplimiento de los márgenes de ingresos y la minimización del gasto público establecido en el presupuesto. Para que exista una eficiencia económica a través de los impuestos se debe establecer una política tributaria que ayude a la recaudación de los mismos. A pesar de que todos los impuestos en mayor o menor medida afectan los beneficios, y pueden alterar el comportamiento de los consumidores,
Enviado por Linitavargas / 716 Palabras / 3 Páginas -
Tendencias Ecologicas
Tendencias actuales de la ciencia ecológica y sus implicaciones sobre la conservación de los recursos naturales El desarrollo industrial y urbano actualmente están dañando plenamente el medio que nos rodea, con el también se están dañando hábitats de especies animales y vegetales, ayudando así a la extinción de los mismos. Es importante recalcar que nuestra existencia como seres humanos ha dejado una huella notable en la degradación del planeta y solo con nuestras aportaciones podremos
Enviado por skyengel7 / 501 Palabras / 3 Páginas -
De la crisis económica
de la crisis económica, principal objetivo de su mandato. Para ello siguió una política de austeridad y de lucha contra la corrupción. En política exterior centró sus esfuerzos en negociar la deuda de su país e intentar mediar en el conflicto Centroamericano. Al finalizar su periodo deja el cargo al Lic. Carlos Salinas de Gortari. En 1990 asume la dirección del Fondo de Cultura Económica desarrollando actividades para el convenio de un programa educativo para
Enviado por sirleyvalle / 320 Palabras / 2 Páginas -
Análisis Del Proceso De Integración Económica En Centroamérica
Análisis del proceso de integración económica en Centroamérica El pensamiento de la integración latinoamericana fue alterado desde fines de 1960, pero ante todo, por la necesidad de la independencia comercial. La historia de América Latina y el Caribe demuestran que se han realizado varios intentos integracionistas en la región desde la época de la independencia latinoamericana. La idea de la integración en la región viene sustentada por favorables puntos en común, que se presentan entre
Enviado por Miriam170687 / 1.414 Palabras / 6 Páginas -
Unidades De Analisis
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO . Para la construcción del presente capítulo se consideró la metodología como un conjunto de pasos y procedimientos que permitieron obtener información con cierta garantía de credibilidad y transferibilidad (Lincol y Guba, citados por Montero, 1996), tomando en cuenta “... su carácter regulador de la acción, su condición de fuente de seguridad y legitimidad, su carácter perfectible, vulnerable y la necesaria consideración de su transitoriedad” (Montero, 1996, p. 20). Dentro de
Enviado por jhos / 3.114 Palabras / 13 Páginas -
Evolucion Y Tendencia De Los Equipos De Computo
EVOLUCION Y TENDENCIA DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO Reseña Histórica de la Computación La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise Pascal. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de tal manera que podían sumarse números haciéndolas avanzar el número de
Enviado por lonely_1 / 2.799 Palabras / 12 Páginas -
Reconocimiento Unidad
Reconocimiento Unidad 2 Página 01: Introducción Estimado estudiante, esta actividad ha sido diseñada para verificar los conocimientos previos que posees sobre los temas de la Unidad 2, que corresponden a MAQUINAS, EQUIPOS Y REDES DE FLUIDOS, así como para verificar la existencia de algunos conocimientos mínimos que debes mantener en tu estructura mental de saberes para que se facilite el proceso de aprendizaje. De esta manera se ha diseñado la actividad para que se revisen
Enviado por willington1979 / 1.631 Palabras / 7 Páginas -
CALENTAMIENTO GLOBAL
USAC- CUDEP PROYECTO FINEANS MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ORIENTACIÓN EN MEDIO AMBIENTE CURSO: PROCEDIMIENTOS DIDACTICOS ALTERNATIVOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL BIOSFERA LIC. MILTON CARRERA MAESTRANTE. HUMBERTO BELIZARIO ASTUDILLO ADAUTO CARNET: 100019014 EFECTO INVERNADERO “ENSAYO SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL” Este fenómeno natural que permite la vida en la tierra, es causado por una serie de gases que se encuentran en la atmosfera, provocando que parte del calor del sol que nuestro planeta refleja quede atrapado manteniendo
Enviado por JHON1993 / 947 Palabras / 4 Páginas -
La nefrona (también nefrón) es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre
La nefrona (también nefrón) es la unidad estructural y funcional básica del riñón, responsable de la purificación de la sangre. Su principal funcion es filtrar la sangre para regular el agua y las sustancias solubles, reabsorbiendo lo que es necesario y excretando el resto como orina. Está situada principalmente en la corteza renal. La nefrona es la unidad funcional del parénquima renal. Cada riñón contiene alrededor de 1.200.000 nefronas. La estructura de la nefrona es
Enviado por iaan / 280 Palabras / 2 Páginas -
Calentamiento Global
EN CONTRA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Estamos en contra del calentamiento global por la razón principal de que estamos dañando al Planeta Tierra y con ello a todos los seres que lo habitamos. El Planeta nos proporciona medios óptimos para subsistir y los recursos que necesitamos para ello, por esta razón los seres humanos deberíamos de corresponder de una buena forma, cuidándolo y no destruyendo lo que este planeta nos da. Sin embargo en los últimos
Enviado por Pucky / 619 Palabras / 3 Páginas -
Elementos De Importancia Economica,industrial Y Ambiental En El Pais De Mexico
elementos De Importancia Economica Industrial Y Ambiental Elemento de Importancia Econ�mica: Hidrogeno (H) Los principales uso del hidrogeno son: a) para la producci�n de amoniaco (N3H) por el proceso (Haber). b) En la producci�n del �cido clorh�drico al combinarse con cloro, en la s�ntesis del alcohol metilito (CH3OH) al combinar con mon�xido de carbono. c) Refinaci�n de petr�leo. d) Hidrogeno de aceite. Boro (B) este no metal se utiliza como fertilizante foliar y ed�fico. Carbono
Enviado por Ithzady / 7.764 Palabras / 32 Páginas