Vestigios Y Trascendencia Historica ensayos gratis y trabajos
Documentos 451 - 500 de 4.643 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Muerte Vida Y Trascendencia
La vida es un proceso por el cual todos tenemos que pasar, pero ¿por que solo encasillar todo solo en la vida? También esta la muerte y la trascendencia. La vida es un proceso importante para cualquier individuo, porque es el momento en donde aprendes y conoces un sinfín de cosas, en donde sufres pero a la misma ves pasas por un puño de cosas buenas, donde caes pero no naufragas porque debes aprender a
Enviado por xavzRs / 1.033 Palabras / 5 Páginas -
A Reseña histórica de la educación física
A Reseña histórica de la educación física La Especialidad de Educación Física fue creada legalmente en atención al Reglamento del Instituto Pedagógico que entra en vigencia el 27 de Octubre de 1947, con la categoría de Sección, para posteriormente, en 1962, ser elevado a Departamento por decisión del Consejo Académico del Instituto. Su primer jefe y organizador fue el profesor Humberto Díaz Vera, integrante de la misión chilena que trajo el Gobierno Nacional asesorar en
Enviado por victor78 / 1.160 Palabras / 5 Páginas -
Evolucion Historica Cooperativa
Doctrina de la Cooperativa Unidad 2: Identificación Actividad 2: Evolución Histórica de los Preceptos del Cooperativismo En la mayoría de los textos oficiales de la Alianza Cooperativa Internacional se fecha el comienzo del cooperativismo moderno en 1844 con la creación de la Rochdale Society of Equitable Pioneros, cuyos principios siguen siendo la base a partir de la cual se define hoy una cooperativa. En realidad esta cooperativa ni siquiera fue la primera cooperativa de consumo
Enviado por johns2510 / 526 Palabras / 3 Páginas -
Evolución Histórica De La Geografía
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. MARACAIBO; ESTADO – ZULIA. UNIVERSIDAD CATÓLICA “CECILIO ACOSTA”. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. MENCIÓN: INTEGRAL. CÁTEDRA: GEOGRAFÍA GENERAL. REALIZADO POR: T.S.U. VILLALOBOS TAYMARI 1. HISTORIA DE LA GEOGRAFÍA: La geografía es una de las disciplinas más antiguas, experimentando un desarrollo muy complejo a lo largo de su historia. Esta evolución se puede dividir en dos grandes periodos: - El Pre Moderno: que
Enviado por taymari26 / 1.620 Palabras / 7 Páginas -
Reseña histórica Ciudad Ixtepec
PROYECTO PRODUCCIÓN DE HUEVOS EN GALLINAS PONEDORAS ALUMNO: IGNACIO MARTÍNEZ GUZMÁN San Pedro Comitancillo Oaxaca a 21 de marzo de 2012 MARCO DE REFERENCIA: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: OBJETIVO GENERAL: OBJETIVOS ESPECÍFICOS: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: MACROLOCALIZACIÓN: Ciudad Ixtepec De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Ciudad Ixtepec Escudo Ciudad Ixtepec Localización de Ciudad Ixtepec en México Ciudad Ixtepec Localización de Ciudad Ixtepec en Oaxaca País México • Estado Oaxaca • Municipio Ciudad Ixtepec Ubicación 16°33′46″N
Enviado por nachito091086 / 5.712 Palabras / 23 Páginas -
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CÁRCEL
NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CÁRCEL Breve reseña histórica sobre la legislación y el tratamiento penitenciario en Venezuela La legislación venezolana referida a la materia penitenciaria, no deja de ser abundante, desde el año 1927 hasta nuestros días, se recoge todo un catalogo de normas según la documentación revisada; donde se regula el funcionamiento de algunas instituciones de reclusión, y múltiples aspectos del que hacer penitenciario. Las referidas normas, ofrecen una visión general de
Enviado por annita24 / 2.383 Palabras / 10 Páginas -
SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA
EL SURGIMIENTO CIENTÍFICO DE LA HISTORIA DEL DERECHO: LA ESCUELA HISTORICA La historia del derecho paso a construir la ciencia por excelencia y empezó a ser cultivada por toda una serie de juristas, que por dirigir sus esfuerzos científicos a conocer el derecho histórico de los pueblos alemanes se integraron en la que se conoce la Escuela Histórica De La Ciencia Del Derecho. Al aplicarse la metodología histórica, algunos consideraron que la esencia jurídica de
Enviado por jesijuli / 703 Palabras / 3 Páginas -
Evolución Histórica Del Derecho Penal
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL Durante la época colonial lo que dictaba el Soberano, el Real y el Supremo Consejo de Indias o lo que se codificaba en el viejo mundo, traía consigo grandes cambios en el poder punitivo de las autoridades de la Nueva España. Al final del movimiento de Independencia se generan varios intentos por dar al México liberado una Carta Magna que regulará el gobierno, el Estado y las relaciones entre sus
Enviado por pilariusa / 509 Palabras / 3 Páginas -
EDUCACIÓN HISTÓRICA Y CONTENIDOS CURRICULARES
“LA EDUCACIÓN HISTÓRICA Y LOS CONTENIDOS CURRICULARES” INTEGRANTES: En la educación histórica se debe tomar en cuenta el proceso de enseñanza-aprendizaje y los contenidos curriculares deben involucrar conocimientos, habilidades, hábitos, normas de relaciones, de comportamiento y valores legados por la humanidad, que se expresen en el contenido de la enseñanza, en estrecho vínculo con el resto de las actividades docentes y de los estudiantes. La enseñanza de la historia y sus contenidos a nivel general,
Enviado por mar1602jessica / 752 Palabras / 4 Páginas -
Metodologia Historica
Para la construcción de la historia, es necesario tener un marco de referencia que nos permita estructurar la infinitud de hechos que llegan hasta nosotros por medio de la indagación histórica. Este marco nos acercará de una u otra forma a la interpretación que cada uno construya de los hechos que conforma el relato histórico, que según la experiencia es bien distinto entre unos y otros. Al hablar de marco de referencia hago hincapié en
Enviado por civitas88 / 2.015 Palabras / 9 Páginas -
Reseña Historica
RESEÑA HISTORICA Transcurría el año 1957 cuando Rodolfo Martínez Tono se embarcó en el sueño que se convertiría en la que sería la obra de su vida. Ese sueño, recogía, en parte, un anhelo de las clases trabajadores, quienes algunos años antes, a través de las organizaciones sociales constituidas en ese entonces, como la UTC y la CTC, plantearon la necesidad de que el país contara con un instituto de enseñanza laboral técnica, a estilo
Enviado por andreszarate / 614 Palabras / 3 Páginas -
Constitucion De Venezuela: Evolucion Historica
La Historia del constitucionalismo venezolano: La Constitución, en Venezuela, es la norma fundamental o Carta Magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo, judicial, ciudadano y electoral entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el nacional, estadal y municipal), y entre todos aquellos y los ciudadanos; asimismo, establece las bases para el gobierno y para la organización de las instituciones
Enviado por oskrr766 / 2.597 Palabras / 11 Páginas -
Reseña Historica De La Sociologia
La Historia de la sociología como disciplina académica independiente es relativamente corta, ya que la sociología es una ciencia relativamente joven. Los requisitos previos para su existencia surgieron en la Revolución Francesa, con las ideas de la Ilustración. Los inicios de la misma, sólo se remontan a los principios del siglo XIX. La sociología surgió a partir de Henri de Saint-Simon en la idea de la «fisiología social», también llamada «física social», rebautizada por Auguste
Enviado por joelyrodriguez / 397 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Histórica Del Colegio Pablo Sexto
RESEÑA HISTORICA COLEGIO PABLO SEXTO Siendo Presidente de la República de Colombia el Dr. Carlos Lleras Restrepo en el año de 1966 se inició la gestión de crear un colegio de Bachillerato en el Corregimiento de Dosquebradas cuando en el occidente de Caldas se estaba gestando la creación del departamento de Risaralda. En la mente de muchos de los dirigentes políticos de la época estaba presente el impulso transformador de las regiones. El dia 1º
Enviado por jumaga / 518 Palabras / 3 Páginas -
La Construcción Social, Cultural E Histórica Del Docente.
La construcción social, cultural e histórica del docente. En la actualidad son múltiples los agentes educativos de los que está dotada nuestra cultura tales como medios de comunicación, instituciones sociales, familia etc. Podemos observar que desde nuestro pasado en ocasiones los profesores son los principales responsables de los logros educativos de los ciudadanos y con el paso del tiempo los cambios sociales presentados en la historia han provocado modificaciones y avances en la educación mediante
Enviado por bri.depp / 296 Palabras / 2 Páginas -
RESEÑA HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN DEL GRUPO INCESA STANDARD
RESEÑA HISTÓRICA Y EVOLUCIÓN DEL GRUPO INCESA STANDARD El crecimiento y desarrollo de la compañía durante sus 50 años de existencia ha sido el resultado de la visión de sus fundadores, de la capacidad de liderazgo de quienes han tenido en cada momento la responsabilidad de orientar y definir su trayectoria, y muy especialmente de la entrega y dedicación plena de toda nuestra gente a través del tiempo. La evolución de Incesa, desde su fundación
Enviado por cortes.fer / 5.099 Palabras / 21 Páginas -
El Conteo: Definicion Y Trascendencia
El conteo: definición y trascendencia Ensayo realizado por Luz Elena Ruiz Valerio Dada la trascendencia que se le otorga hoy día en el estudio de las habilidades numéricas tempranas de los niños a la actividad de contar, como fundamento para la construcción del concepto de numero, el aprendizaje de los primeros números, el manejo del sistema de numeración decimal y el desarrollo de otras habilidades relacionadas con el número y la aritmética, no parece ser
Enviado por AYBV / 6.241 Palabras / 25 Páginas -
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO INSTITUCIONAL II DOCENTE: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SECCIONAL BOGOTA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS PRECEPTOS DEL COOPERATIVISMO Durante el proceso de investigación de los preceptos de cooperativismo se logra identificar que el cooperativismo se inicia como una oportunidad de socializar la propiedad de producción, teniendo en cuenta el trabajo como factor principal inclusive por encima del capital aportado. Las primeras acciones de cooperativismo datan del 24 de octubre de
Enviado por al_azaf / 944 Palabras / 4 Páginas -
Tendencias Históricas De La Psiquiatría
“Tendencias Históricas En La Psiquiatría” -Historia y desarrollo de las enfermedades mentales. Durante los siglos XVII y XVIII se inician en el campo de la enfermedad mental las primeras investigaciones científicas sobre las causas de algunos trastornos mentales. La psiquiatría y la salud mental han evolucionado desde los primeros cuidados custodiales, y por lo tanto no basados en la curación, hasta la actualidad, donde el énfasis se pone en la práctica comunitaria con intervenciones terapéuticas
Enviado por islabiga / 1.180 Palabras / 5 Páginas -
CONSTANTES HISTÓRICAS
CONSTANTES HISTÓRICAS Los pronunciamientos Confiaba tanto la clase política española en las virtudes mágicas de la Constitución, que ningún partido o camarilla resistía la tentación de promulgar la suya. Estas sacudidas son denominadas intentonas, pronunciamientos, golpes de estado, etc. pero su naturaleza era siempre la misma: derribar por la fuerza el Gobierno establecido para imponer otro, normalmente cambiando la Constitución, sin reformarla por la vía jurídica formal. La ley del péndulo Según la Ley del
Enviado por Dianis1 / 511 Palabras / 3 Páginas -
HISTORICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Desde La Prehistoria Entre Los Periodos Neolítico Y Paleolítico Aparece El Hombre Lo Cual Dio Inicio A Importantes Sucesos Como La Creación Y Uso De Herramientas Las Cuales Eran Elaboradas En Palos Y En Piedras, Tambi
HISTORICA DE LA SALUD OCUPACIONAL Desde la prehistoria entre los periodos neolítico y paleolítico aparece el hombre lo cual dio inicio a importantes sucesos como la creación y uso de herramientas las cuales eran elaboradas en palos y en piedras, también nació el dominio del fuego y el uso de la cerámica, en ese entonces no se tenía conocimiento de que esos trabajos además de ser necesarios tenían riesgos, es ahí donde se halla la
Enviado por lior / 2.474 Palabras / 10 Páginas -
Reseña historica, geografica y cultural de tunja
RESEÑA HISTORICA, GEOGRAFICA Y CULTURAL DE TUNJA L a Hidalga Ciudad de Tunja, es la capital del departamento y la Provincia de Centro, lleva el nombre del Zaque que habitaba sus tierras Hunza (Tunja) ¨ Varón Prudente.¨ Fue Fundada el 6 de Agosto de 1.539 por el Capitán de Infantería el Español Gonzalo Suarez Rendón. El emperador Carlos V le Otorgó el título de Ciudad, Felipe III el de ¨ Muy Noble y Leal Ciudad
Enviado por janethsita / 9.818 Palabras / 40 Páginas -
El Proceso De Construccion Historica Del Sujeto Latinoamericano
“CAPACITANDONOS PARA EL TRABAJO EN LA OBRA DEL SEÑOR SIEMPRE” 1Co 15:58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. obra. f. Cosa hecha o producida por un agente. || 2. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia. Trabajo, el esfuerzo necesario para suministrar bienes o
Enviado por frankmaracay / 1.550 Palabras / 7 Páginas -
TRASCENDENCIA DE LA GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
En el pasado las estrategias que se aplicaban para el rendimiento de una empresa eran poco eficientes estas se puntualizaban más en ciertos sectores, sin tener en cuenta otros sectores. Las empresas le daban prioridad a sus ingresos y las exigencias de sus clientes, sin embargo no se tenían en cuenta las características individuales, grupales y organizacionales que son originadas en una empresa y que a su vez afectan el rendimiento de la producción, tanto
Enviado por MariaGuerra / 931 Palabras / 4 Páginas -
Trascendencia, Universalidad Y Empatía.
Actividad 7: Trascendencia, universalidad y empatía. Identifica si en las siguientes obras pictóricas encuentras los elementos estudiados: trascendencia, universalidad y empatía. Aduce las razones para afirmarlo. Petrus Christus. "Anunciación" En el panel central aparece la Virgen sosteniendo un libro con un pañuelo. A su lado está el Arcángel Gabriel. En la mesa hay un jarrón con símbolos marianos. En el panel de la izquierda aparecen retratados los que han encargado el cuadro. Normalmente eran burgueses
Enviado por resident_war / 487 Palabras / 2 Páginas -
Biografías Históricas
Diego de Velázquez Conquistador Español. Tomó parte en el segundo viaje de Colón, en 1493, y en los años siguientes dirigió la conquista y colonización de la isla de Cuba desde la base de Baracoa, fundada en 1512. En esta labor se mostró muy comedido en su trato con los indígenas, y prefirió utilizar la diplomacia antes que las armas. Tras haber consolidado la posición española mediante el establecimiento de diversos enclaves, como La Habana,
Enviado por jessipollis / 553 Palabras / 3 Páginas -
Reseña Historica Del Nordeste Antioqueño
RESEÑA HISTORICA DEL NORDESTE El nordeste antioqueño empezó a ser poblado desde la segunda mitad del siglo XVI, cuando los españoles en su estrategia de poblamiento del territorio antioqueño, fundaron en la subregión, las ciudades de Remedios y Yolombó, en 1560. Esta última, estuvo habitada por los indígenas Tahamíes y se consideró durante la colonia Como el más importante sitio de explotación minera. El Nordeste antioqueño jugó un papel decisivo en el desarrollo del Departamento,
Enviado por johanita2019 / 2.117 Palabras / 9 Páginas -
Reseña Historica Aeropuerto Maquehue
RESEÑA HISTORICA DEL AERÓDROMO MAQUEHUE-TEMUCO. El 12 de Noviembre de 1926 se constata en numerosas crónicas, dos aviones del Ejercito que en vuelo rasante pasaron sobre Temuco el día anterior con destino a Valdivia, a solicitud de los habitantes aterrizaron en Maquehue, luego de confirmar un circulo de tiza sobre el rustico césped del potrero. Este hecho hizo que sembrara el entusiasmo, y nació la idea de habilitar una pista en este lugar, la iniciativa
Enviado por agus.tin / 213 Palabras / 1 Páginas -
Características De La Moral En Las épocas Históricas
Características de la moral en las épocas históricas Moral de las sociedades primitivas • Los hombres se hallaban indefensos ante las fuerzas naturales y se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba; la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad. • El hombre satisface sus necesidades con lo que directamente le proporcionaba la naturaleza • En la comunidad primitiva no existieron clases
Enviado por raquel2918 / 299 Palabras / 2 Páginas -
La Construccion Social, Cultural E Historica Del Docente
Formación de docentes para la construcción de saberes sociales 1, 2 César Pérez-Jiménez (*) SÍNTESIS: La formación permanente de docentes se plantea como una estrategia de cambio educativo empleada con éxito en distintos escenarios educativos. La preocupación se centra en asumir una posición coherente del desempeño pedagógico, que esté en armonía y sea reciproca con los desarrollos globales característicos del nuevo orden social, situación que ha demandado el análisis de la práctica pedagógica sobre la
Enviado por fanylu31 / 5.998 Palabras / 24 Páginas -
Evolución Histórica De La Educación En Venezuela Desde La Colonia.
Evolución Histórica De La Educación En Venezuela Desde La Colonia. La evolución de la Educación en Venezuela se realizó de una forma lenta. El Ministerio de Educación tiene su origen en 1870, cuando el entonces Presidente de la República Guzmán Blanco, establece por Decreto la Instrucción Pública, gratuita y obligatoria. Para el año de 1873, el Sistema Educativo sólo atendía 3.744 alumnos en 100 escuelas públicas. Pero en 1874, cuando se crean la Dirección de
Enviado por ccastillo522 / 2.512 Palabras / 11 Páginas -
RELACION HISTORICA ENTRE ECONOMIA POLITICA Y EDUCACION
Para quien les habla el Socialismo del Siglo XXI debe ser nacional, popular, democrático y, de suyo inspirado en los principios superiores del Humanismo. El pensamiento ductor de Simón Bolívar que giró siempre en torno a la libertad y la independencia; el legado filosófico-docente de Simón Rodríguez, que quiso poblar la república de republicanos y la mirada universal de Miranda, que soñó un continente con una sola patria, constituyen el mejor legado para edificar el
Enviado por MARSSIEL / 2.456 Palabras / 10 Páginas -
Breve Reseña Histórica De La Provincia De Limon
BREVE RESEÑA HISTÓRICA En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Limón, estuvo habitado por indígenas de los grupos llamados pococís y tariacas, que constituyeron las provincias con los mismos nombres, comprendidas por varios poblados. En los inicios de la conquista, Abacara y Citará fueron caciques de la provincia Tariaca. El descubridor de la región fue don Cristóbal Colón, cuando el 18 de setiembre de 1502 arribó a nuestro litoral Caribe
Enviado por JoseRamirezG / 1.314 Palabras / 6 Páginas -
Evolucion Historica De La Calidad
Universidad Tecnológica de Coahuila Mantenimiento Área Industrial Calidad En El Mantenimiento Evolución Histórica De La Calidad Maestro: Ing. Oton A. Saldaña Montemayor Grupo: “1MID” Equipo: Nº 7 Integrantes: Pedro Hernández Roberto Sotelo Luis Rodríguez Rodrigo Saucedo Saltillo, Coahuila. , 08/09/2012 Detalles de la evolución histórica de la calidad. Para ver cómo ha evolucionado la calidad durante el presente siglo, se lo puede apreciar a través del análisis de sus características fundamentales, considerando las cinco etapas
Enviado por pedrink / 2.368 Palabras / 10 Páginas -
Reconstruccion De La Memoria Historica
PREGUNTAS DE LA SISTEMATIZACIÓN ¿PARA QUÉ SISTEMATIZAR? ¿QUIÉNES DEBERIAN SISTEMATIZAR? ¿QUÉ ES SISTEMATIZABLE? ¿CUÁNDO SISTEMATIZAR? ¿A QUIÉN(ES) LE(S) IMPORTA SISTEMATIZAR? Para Cualificar el conocimiento que tengo de la práctica. Genera conocimiento a partir del proceso de sistematización. -comprender la práctica, Socializarla y retroalimentarla. Promover nuevos conocimientos. Reconstruir experiencias y nuevas propuestas. Personas que participan o participaron de la practica; quienes se formulan Preguntas y están interesados en comprender y mejorar la práctica. Se consideran que
Enviado por elcibis / 467 Palabras / 2 Páginas -
INVASION DE NAPOLEON TRASCENDENCIA
REALIZA UN COMENTARIO CRÍTICO SOBRE LA TRASCENDENCIA DE LA INVASION NAPOLEONICA A NIVEL MUNDIAL Según mi opinión, yo creo que la trascendencia napoleónica perjudico a muchos países en su condición económica como humana, se debilitó la monarquía absolutista, e hizo que en algunos países el pueblo se revelara contra sus propios reyes que también ocasionó pérdidas humanas, dado estas circunstancias algunos de los países europeos se unieron para vencer a Napoleón. Consiguiendo esto se
Enviado por KarlozJoelGA / 214 Palabras / 1 Páginas -
GEOGRAFÍA HISTÓRICA DEL PERÚ DESCRIPCION DE LA CIUDAD DEL CUSCO
GEOGRAFÍA HISTÓRICA DEL PERÚ DESCRIPCION DE LA CIUDAD DEL CUSCO UBICACION Y SUPERFICIE La ciudad del Cusco - Perú se encuentra situada en la zona central y sur oriental del Perú, exactamente en la parte occidental del valle del río Watanay. El departamento tiene una extensión de 76,225 Km², el 5.9% del territorio peruano (1'285,215 Km²). La Provincia del Cusco tiene una extensión de 523 Km². En el Cusco existen tres grandes unidades de territorio
Enviado por RuthAnna / 4.297 Palabras / 18 Páginas -
Prespectiva Historica De Mexico
RESTROSPECTIVA HISTORICA DE MEXICO Tiempo después en el periodo llamado colonial empieza cuando los españoles, al mando de Hernán Cortes conquistaron la antigua Mexico-Tenochtitlan. Así fundaron la nueva España, nombre que los conquistadores le dieron a la actual ciudad de México. También se conoce esta etapa con el nombre de virreinato. El virreinato de Nueva España llego a abarcar los territorios del Imperio Español en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía. Cristóbal Colón, quien descubrió América.
Enviado por esmerari / 310 Palabras / 2 Páginas -
Sistema de costeo con base histórica
Act 3: Reconocimiento Unidad 1 Sistema de costeo con base histórica La contabilidad de costos es un sistema de información que permite la clasificación, acumulación, asignación y control de los recursos utilizados en la fabricación de un producto. Los sistemas de costos son, como se ha podido concluir, métodos y técnicas, que se aplican en empresas manufactureras que procesan una materia prima, para transformarla en un producto final diferente. Lo primero que hace el sistema
Enviado por aabarraga / 505 Palabras / 3 Páginas -
Evolucion historica del concepto: comunidad
CONCEPTO DE COMUNIDAD: El vocablo “comunidad ” tiene su origen en el término latino comunitas. Communitas es un sustantivo en latín que refiere a una comunidad no estructurada en la cual la gente se encuentra en igualdad de términos y en donde existe un alto grado de sentimiento de comunidad. Es frecuentemente utilizado como préstamo lingüístico en antropología cultural y en las ciencias sociales. Communitas es un intenso espíritu de comunidad, un sentimiento de gran
Enviado por leidy2008 / 1.488 Palabras / 6 Páginas -
Sintesis Historica, Vision, Mision, Organizacion Y Funciones De Ministerio De Defensa
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana[2] (FAN) de la República Bolivariana de Venezuela está integrada por alrededor de 250.000 a 350.000 combatientes activos, entre ellos, una creciente Milicia Nacional Bolivariana formada por cientos de miles de hombres y mujeres en capacidad de prestar servicios como reservistas. No obstante, esta cifra de efectivos activos se aproxima a 155.000 hombres y mujeres de primera línea (incluyendo los más aptos para ser llamados primero, entendiéndose por estos, aquellos hombres
Enviado por caro18 / 370 Palabras / 2 Páginas -
Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano
Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Con Bolivar!! Vigencia Histórica y política del Pensamiento Bolivariano Es vigente histórica y políticamente la figura del Libertador Simón Bolívar porque: • Nuestras naciones surgieron de un proceso de independencia que se proyectaba como un proyecto continental de unión. Luego por intereses locales y mezquinos de algunos políticos este proyecto quedó inconcluso, siendo necesario, dadas las condiciones actuales de nuestros pueblos, culminar el sueño de la Gran Colombia.
Enviado por oleiglys / 425 Palabras / 2 Páginas -
Reseña histórica de Тinaquillo
RESEÑA HISTÓRICA DE TINAQUILLO Tinaquillo, ciudad del estado Cojedes en Venezuela, capital del municipio Falcón, fundada bajo el nombre de Nuestra Señora del Socorro de Tinaquillo en el 5 de diciembre del año 1781, cuenta con una población según censo del año 2000 de más de 140 mil habitantes. Geográficamente se localiza en una altiplanicie a las orillas del río Tamanaco, a 420 metros La ciudad se ve muy influenciada por la cercanía de la
Enviado por guerratop / 575 Palabras / 3 Páginas -
Raíces Histórica De La Enseñanza Reflexiva
Raíces histórica de la enseñanza reflexiva[1] Kenneth M. Zeichner y Daniel P. Liston Para iniciar nuestra exploración de la enseñanza reflexiva, nos centraremos en algunas de las contribuciones de John Dewey (l904/1965, 1933,1938) para promover la acción reflexiva de los maestros. Dewey, como filósofo educativo de principios del siglo XX hizo contribuciones fundamentales al pensamiento sobre la educación. Fue uno de los primeros teóricos educativos en los Estados Unidos que consideró a los maestros como
Enviado por pepegsc / 4.330 Palabras / 18 Páginas -
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA GEOGRAFÍA
Se destacan 4 grandes periodos en la evolución de la geografía: Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea. • Edad Antigua En esta época se incorpora el vocablo Geografía por parte de los antiguos griegos, que además aportaron al mundo occidental sus primeros conocimientos sobre la forma, tamaño y naturaleza de la tierra. Como también conocimientos astronómicos (cálculo de la mecánica de los eclipses). En este periodo la geografía posee un carácter descriptivo.
Enviado por bianky / 357 Palabras / 2 Páginas -
Película Pa Negre. Recuperacion De La Memoria Historica.
Pa Negre – Recuperación de la memoria histórica? El filme Pa Negre fue galardonado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Ganó quince Premios Gaudi y diez en los Premios Goya. Esta película representará a España en la LXXXIV gala de los Oscar 2011 en febrero de 2012 en la categoría de mejor película de habla no inglesa o extranjera. (Wikipedia.org) La película Pa Negre es un filme escrito y dirigido por Agustí
Enviado por Naofag / 1.584 Palabras / 7 Páginas -
Evolucion Historica Del Estado Venezolano
Se cree que el hombre apareció en el territorio que hoy se conoce como Venezuela hace unos 30.000 años. Esta población habría llegado desde la Amazonia, los Andes y el Caribe. La época precolombina en Venezuela puede dividirse en cuatro períodos: Paleo-Indio (30.000 a.C - 5.000 a.C), Meso-Indio (5.000 a.C. - 1.000 a.C), Neo-Indio (1.000 a.C - 1.500 d.C) e Indo-Hispano (1.500 hasta el presente). Los períodos Paleo y Meso-Indio se caracterizan por la elaboración
Enviado por djbeto_10 / 259 Palabras / 2 Páginas -
Reseña Historica De Brisas Del Lago
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Historia / Reseña Historica De Brisas Del Lago Reseña Historica De Brisas Del Lago Ensayos y Trabajos: Reseña Historica De Brisas Del Lago Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: francelina15 24 septiembre 2012 Tags: Palabras: 2160 | Páginas: 9 Views: 0 Leer Ensayo Completo Suscríbase RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD Enclavado en las riveras del lago “los Tacariguas” de
Enviado por yuseli / 755 Palabras / 4 Páginas -
Reseña Histórica De Saga Falabella
Reseña Histórica de Saga Falabella Saga Falabella S.A. fue constituida en noviembre de 1953 bajo la razón social de Sears Roebuck del Perú S.A. Luego, en 1984 se acordó el cambio de razón social a Sociedad Andina de los Grandes Almacenes S.A. – SAGA, para finalmente en setiembre de 1999 llegar a su actual denominación de Saga Falabella S.A. a raíz de la adquisición mayoritaria de la Compañía. por el Grupo Falabella de Chile en
Enviado por afrosexxx / 711 Palabras / 3 Páginas -
Visión histórica de la oratoria como arte y como género
ORATORIA Por oratoria se entiende, en primer lugar, el arte de hablar con elocuencia. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la disertación, el sermón, el panegírico, sin contar con otras. En este segundo sentido más amplio, se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencia, charla, exposiciones o narraciones. En todos los procesos se aplica la oratoria, y su finalidad, por lo general, es persuadir. Esta finalidad
Enviado por 12894349 / 2.346 Palabras / 10 Páginas