experimento platano con levadura
Documentos 1 - 50 de 3.009 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Experimento Platano Con Levadura
KarenMarguy¿Qué factores influyen en el crecimiento y supervivencia de los microorganismos en los alimentos? Virginia Leyva1, Tamara K. Martino2,Dra. Yamila Puig3, Dr. José Carrera4, Dr. Mateo Rolando Cabrera5 Departamento de Microbiología de los Alimentos. Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos Microorganismos y alimentos Los alimentos que consumimos raramente, por no decir nunca, son estériles sino que contienen asociaciones microbianas cuya composición depende de qué organismo llegan a él y de cómo se multiplican,
-
Experimento Plátano Con Levadura
tomasbust10ACTIVIDADES EXPLORACIÓN Análisis 34 niños intoxicados por comer alimentos en mal estado la intoxicación. Los menores afectados son 34 pequeños, de edades entre 8 y 12 años, permanecen internados en el Hospital San Antonio de Ambalema. "Entre el sábado y domingo llegaron a consulta médica 148 menores, y fue necesario internar a 34 de ellos porque presentaban síntomas compatibles con intoxicación de alimentos, como vómito, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y fiebre", afirma
-
EXPERIMENTO CON LEVADURA
aracelylopez2006EXPERIMENTO CON BANANO Y LEVADURA Presentado por: ANAMARCELA Docente I.E.D. ALUNA FE Y ALEGRÍA ÁREA DE BIOLOGÍA GRADO 402 SANTA MARTA, 01 DE ABRIL DE 2014 MATERIALES • Banano • 2 frascos de vidrio • Levadura seca en polvo. PROCEDIMIENTO • Cortar el banano por la mitad y colocarlas cada una dentro de los frascos. • Sobre uno de los frascos agregar una cucharada de levadura seca. • Observa que sucede y explica: OBSERVACION Luego
-
EXPERIMENTOS CON LEVADURA
aracelylopez2006EXPERIMENTO CON BANANO Y LEVADURA Presentado por: ANAMARCELA Docente I.E.D. ALUNA FE Y ALEGRÍA ÁREA DE BIOLOGÍA GRADO 402 SANTA MARTA, 01 DE ABRIL DE 2014 MATERIALES • Banano • 2 frascos de vidrio • Levadura seca en polvo. PROCEDIMIENTO • Cortar el banano por la mitad y colocarlas cada una dentro de los frascos. • Sobre uno de los frascos agregar una cucharada de levadura seca. • Observa que sucede y explica: OBSERVACION Luego
-
Experimento de levadura
heberdavidUNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA DE BIOLOGIA INFORME PRACTICA DE BIOLOGIA GENERAL N° 6 * METABOLISMO DEL saccharomyces cerevisiae, LEVADURAS. Integrantes * HIRO PAOLO YUMBATO CASTRO * EYLEN GERALDINE ROJAS CORNEJO * HEBER DAVID RENGIFO CHOTA * GIOVANY PIERR MEDINA SORIA * GIANELLA KARINA PEÑA FLORES * JHERO RAMIREZ CUEVAS * JAVIER FLORES AMARINGO * JESUS RONDONA BERNUY * BRYAN RÍOS SANCHEZ catedrático : biólogo Javier ramires abanto nivel
-
EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS)
YURAnisActividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y
-
Experimento Del Platano Con La Levadura
borginny1980Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y
-
EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS)
climacosueEXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de
-
EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS)
kairal2012CARTILLA DE DIVULGACIÓN LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS (y organismos manipulados genéticamente) Elías F. Rodríguez Ferri, José Mª Zumalacárregui, Andrés Otero Carballeira, Alfredo Calleja Suárez y Luis F. de la Fuente Crespo LO QUE VD. DEBE SABER SOBRE: LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS (y organismos manipulados genéticamente) 14 LO QUE VD. DEBE SABER SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS (y organismos manipulados genéticamente) Elías F. Rodríguez Ferri José Mª. Zumalacárregui Rodríguez Andrés Otero Carballeira Alfredo Calleja Suárez Luis F. de la
-
EXPERIMENTO DEL PLATANO CON LEVADURA
JUANMARIAActividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y
-
Experimento Del Platano Con Levadura Y Te
gurito50OBSERVACION - Luego de haber realizado el experimento: Hice la comparación de los dos plátanos y al ver el plátano al que le agregue la levadura, se daño más rápido, que el que le agregue el té. El plátano, al que le agregue la levadura, cambio su aspecto y color, se puso de un color más oscuro y baboso, blando, y disminuyo su tamaño y perdió su forma. En cambio el plátano al que le
-
Experimento de plátano y levadura
Weekendsobservacional 1. Experimento de plátano y levadura El primer dia no se observan cambios en ninguno de los dos pedazos de plátano El segundo dia observe que el platano que tiene levadura se puso mas negro que el otro El tercer dia el plátano que no tiene levadura se ve mas conservado que el que tiene levadura, pues este se ve mas negro y esta mas blandito. El cuarto dia el platano que tiene levadura
-
Experimento De Platano Con Levadura
nialejoActividad de exploración Materiales: * Plátano. * 2 bolsas de plástico con cierre hermético. * Levadura seca en polvo. * Un plumón para marcar. * Una cucharita de té. Procedimiento: Cortar dos rebanadas de plátano y colocarla cada una dentro de las bolsas con cierre hermético Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca Cerrar las dos bolsas herméticas y marcar la bolsa que contiene el plátano con la levadura
-
El Experimento Del Platano Con La Levadura
brimodTRABAJO DE INDUCCIÓN DE PROCESOS PEDAGOGICOS Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Inducción a procesos pedagógicos El Estudio En Las Montañas De Colombia Elaborado por: BRIGITTE MORALES DURAN San José de Cúcuta Marzo 10 de 2013 INTRODUCCIÓN El tema de este trabajo es el estudio en las montañas de Colombia, está enfocado a los estudiantes de las zonas rurales de Colombia y a los maestros, con el fin de mejorar el estudio en esa localidad. Para
-
EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA
5555555555En este informe nos daremos cuenta de las consecuencias que puede provocar el denominado "efecto invernadero" que aunque no es perjudicial, ya que depende de él que existan las temperaturas adecuadas para la vida en la Tierra, en la actualidad se está volviendo un serio problema ya que se están aumentando la cantidad de contaminantes y esto provoca que el grosor de la capa de ozono aumente y retenga más calor en la Tierra. Objetivos.
-
Experimento del platano y la levadura
senavirtual2EXPERIMENTO DEL PLATANO Y LA LEVADURA El primer día no observe ningún cambio en ninguno de las dos bolsas. El segundo día pude observar que el plátano de la levadura se va poniendo más negro que el otro. Al tercer día el plátano de la levadura se ve aún más negro y blandito, mientras que el plátano sin levadura se ve conservado. Al cuarto día el plátano con levadura toma un color y una pestilencia,
-
EXPERIMENTO DEL PLATANO Y LA LEVADURA
FABIO25HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS ACTIVIDADES SEMANA 1 1. Actividad de exploración Materiales: * Plátano. * 2 bolsas de plástico con cierre hermético. * Levadura seca en polvo * Un plumón para marcar. * Una cucharita de té. Procedimiento: * Cortar dos rebanadas de plátano y colocarla cada una dentro de las bolsas con cierre hermético * Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca * Cerrar las dos bolsas
-
Actividad Descomposición de la materia orgánica: un experimento con plátano y levadura
luisaCuartasActividades de exploración (semana 1). 1. Consigue los siguientes materiales: -plátano -2 bolsas de plástico con cierre hermético. - levadura seca en polvo -un plumón para marcar. -una cucharita de té. 2. realizar en siguiente procedimiento: - cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. -sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. -cerrar las dos bolsas herméticas y marcar
-
Experimento del Plátano con Levadura
ewin27Actividades Semana No.1 Experimento del Plátano con Levadura Después de haber realizado los pasos sugeridos por un periodo de cuatro días sucedió lo siguiente: Primer día: no observo cambios en ninguna de las dos rebanadas de plátano. Segundo día: se ve más oscuro la rodaja que tiene levadura que la otra. Tercer día: La rodaja de plátano que tiene levadura se ve más oscura y se siente blanda por partes como si estuviera madurando, mientras
-
Actividad de Exploración: Experimento del Plátano con Levadura
carolina2589Actividad de Exploración Experimento del Plátano con Levadura Después de haber realizado los pasos sugeridos por un periodo de cuatro días sucedió lo siguiente: Primer día: no observo cambios en ninguna de las dos rebanadas de plátano. Segundo día: se ve más oscuro la rodaja que tiene levadura que la otra. Tercer día: La rodaja de plátano que tiene levadura se ve más oscura y se siente blanda por partes como si estuviera madurando, mientras
-
EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA
19720210OBSERVACION Luego de haber realizado el experimento: Que el plátano al que le agregue la levadura, se daño mas rápido, que el que le agregue el té. El plátano, al que le agregue la levadura , cambio su aspecto y color, se puso de un color mas oscuro y baboso, blando, y disminuye su tamaño y pierde su forma En cambio el plátano al que le agregue el te, tiene el mismo color, no a
-
Experimento del Plátano con Levadura
cheodskExperimento del Plátano con Levadura Después de haber realizado los pasos sugeridos por un periodo de cuatro días sucedió lo siguiente: Primer día: no observo cambios en ninguna de las dos rebanadas de plátano. Segundo día: se ve más oscuro la rodaja que tiene levadura que la otra. Tercer día: La rodaja de plátano que tiene levadura se ve más oscura y se siente blanda por partes como si estuviera madurando, mientras que la otra
-
Experimento De Platano Con Levadura
gatita1998Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y
-
El experimento de plátano con levadura (manipulación de alimentos)
Giuli1999Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) Ensayos: EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.611.000+ documentos. Enviado por: YURAnis 16 abril 2012 Tags: Palabras: 368 | Páginas: 2 Views: 8956 Leer Ensayo Completo Suscríbase Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales:
-
Obtener etanol a partir de la cáscara de plátano verde y banano mediante un proceso de fermentación alcohólica que es catalizada por levadura
jobriloINTRODUCCION La fermentación alcohólica es un proceso biológico en plena ausencia de aire (oxígeno - O2), originado por la actividad de algunos microorganismos que procesan los hidratos de carbono para obtener como productos finales: un alcohol en forma de etanol CH3-CH2-OH, dióxido de carbono CO2 en forma de gas y unas moléculas de ATP que consumen los propios microorganismos como energía. En este caso se aplicará dicho proceso con residuos de las cascaras de plátano
-
Exprimento De Platano Con Levadura (manipulacion De Alimentos)
maritzaortizEnsayo sobre la Ceguera es, para muchos críticos, y también para el que escribe este artículo, la mejor novela del premio Nobel portugués José Saramago (1922). Con un estilo ciertamente original, frenético, y un modus operandi de ciencia ficción por su trama apocalíptica y surrealista, José Saramago hace que una novela densa (en algunas ediciones tiene 500 páginas), se lea fácilmente, con total complicidad con el lector, por el horror que éste está leyendo, e
-
Actividad 1 Procedimiento Del Platano Y La Levadura
taniamilena1937PROCEDIMIENTO PLATANO Lo que sucede es que al plátano que se aplica levadura seca, se daña más rápido que el plátano al que se agrego te. El plátano va cambiando su aspecto, ya que se empieza a colocar de color negro y liso y va perdiendo su forma natural, se empieza a deshacer. Todo esto porque contiene levadura y la levadura es una clase de hongos, que va descomponiendo el alimento ya que absorbe todos
-
Proceso De La Levadura En Una Tajada De Platano
audo57ACTIVIDADES PRACTICAS A REALIZAR EN LA SEMANA UNO A Actividad de exploración MATERIALES • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. • Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. • Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. • Cerrar las dos
-
EXPERIMENTO DEL PLÁTANO
dianamuozvasquezEXPERIMENTO DEL PLÁTANO POR DIANA MARCELA MUÑOZ VASQUEZ Luego de haber realizado el experimento del plátano en el que uno llevaba levadura seca y el otro llevaba el tè, pude observar que en la bolsa con la L de levadura, el plátano se fue descomponiendo más rápidamente que la otra bolsa del plátano con el té, poniéndose el de la bolsa L de un color negro y lleno de moho, mientras que el otro no
-
Platano Con Levadura
gatiitawaflePlátano con Levadura Se puede notar que la levadura realizó un proceso de absorción del plátano lo volvió blando y esponjoso, tomo un color café enmohecido, la levadura también se llenó de moho ya que la levadura es la que se encarga de la descomposición de algo mediante la fermentación, pero a la vez esta ayuda al crecimiento de las tajadas de plátano pero las deteriora y dependiendo de la temperatura este se demora un
-
Platano Y Levadura
Meryry1ACTIVIDAD DE EXPLORACION a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de levadura seca. Cerrar las dos bolsas herméticas y
-
Actividad con el platano y la levadura
chativirisACTIVIDAD SEMANA 1 ACTIVIDAD CON EL PLATANO Y LA LEVADURA El plátano que tiene levadura, comienza a tomar un color más oscuro que el otro. El plátano sin levadura presenta un color normal, mientras el plátano con levadura esta un poco más oscuro y blando. El plátano con levadura ha perdido su forma, está más oscuro y en sectores está más blando y en otros más duro como al principio. Conclusión: El plátano cubierto con
-
Ensayo Del Platano Con La Levadura
lafer18EXPERIMENTO DE PLATANO CON LEVADURA (MANIPULACION DE ALIMENTOS) Actividad de exploración a. Consigue los siguientes Materiales: • Plátano. • 2 bolsas de plástico con cierre hermético. • Levadura seca en polvo. • Un plumón para marcar. • Una cucharita de té. b. Realiza el siguiente procedimiento: Cortar dos rebanas de plátano y colocarlas cada una dentro de una de las bolsas con cierre hermético. Sobre una de las rebanadas de plátano espolvorea media cucharada de
-
El proceso de descomposición de los alimentos, específicamente el plátano cubierto con levadura
El plátano cubierto con levadura tiene mayor descomposición y fue más rápida, esto pasa porque la levadura pertenece a un grupo de organismo perteneciente a los hongos. Todos carecen de clorofila y dependen de otros tipos de organismos para poder alimentarse. La levadura se alimenta del plátano al desbaratarlo en partes más pequeñas. Esta destrucción se denomina descomposición, los des componedores son una parte importante de nuestro mundo, ya que hay mucho material muerto que
-
Experimento sobre la descomposición de un plátano
47106048Experimento sobre la descomposición de un plátano Observación y formular preguntas. Observamos que los alimentos se pueden echar a perder. Observamos que un plátano dejándolo al aire libre sin cascara mediante los factores del calor se empieza a poner de color negro. Y comienza a oler mal, es una señal de que el plátano está perdiendo sus nutrientes. ¿Por qué el plátano se comienza a poner de esta forma?, ¿cómo se podría solucionar?. Hipótesis Si
-
EXPERIMENTO
nadia.licsEJEMPLO 1: FUNDAMENTO DE LA TECNICA La esterilización es el proceso de eliminación de toda forma de vida incluida las esporas. Es un término absoluto que implica perdida de la vialidad o eliminación de todos los microorganismos contenidos en un objeto o sustancia, acondicionando de tal modo que se impida su posterior contaminación. PROCESO DEL METODO.Proceso que destruye en los alimentos todas las formas de vida de microorganismos patógenos o no patógenos, a temperaturas adecuadas,
-
DISEÑO DE EXPERIMENTOS OBJETIVOS, PRINCIPIOS
ger1510OBJETIVOS DE UN DISEÑO DE EXPERIMENTO (1) Proporcionar la máxima cantidad de información pertinente al problema bajo investigación. (2) El diseño, plan o programa debe ser tan simple como sea posible. (3) Proporcionar métodos que permitan obtener la mayor cantidad de información válida acerca de una investigación, teniendo en cuenta el factor costo y el uso adecuado del material disponible mediante métodos que permitan disminuir el error experimental. 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DEL DISEÑO DE EXPERIMENTOS
-
Experimento Gel Antiséptico
goku99INDICE Introducción………………………………………………………… 3 Objetivo ……………………………………………………….. 4 Contenido ……………………………………………………….. 5 Materiales ………………………………………………………… 7 Procedimiento……………………………………………………… 8 Conclusiones………………………………………………………. 9 Anexos ………………………………………………………… 10 Bibliografía………………………………………………………….. 11 INTRODUCCION Este experimento además de ser muy interesante, y divertido de realizar, también tiene muchos beneficios para nuestra salud, ya que elimina las bacterias hasta en un 99% protegiendo así nuestro cuerpo de enfermedades como la diarrea y la gripe común. Siempre es importante que carguemos nuestro Gel antiséptico ya que en ciertos momentos
-
Película El Experimento
hierophantAnálisis de la película “El experimento” Aproximación a una explicación psicoanalítica Introducción: Efectuar un análisis de la película “El Experimento”, del director Oliver Hirschbiegel, desde el enfoque psicoanalítico implica, por una parte, dos posibilidades de ser analizada: la primera es abordar de manera individual a los personajes y explicar su experiencia en el experimento desde los postulados fundamentales de la teoría freudiana; la segunda es una explicación enfocada hacia la relación e interacción social de
-
Experimentos Del Sistema Nervioso
nhylzevelaInvestigaciones experimentales sobre las funciones de la médula espinal. En 11 Robert Whiytt (1714-1766) publicó un ensayo sobre los movimientos vitales y otros involuntarios de los animales. Es necesaria una médula espinal intacta para esas respuestas reflejas. De acuerdo con Whiytt, inmediatamente después de la cirugía el gran dolor asociado con la decapitación encubre o bloquea los reflejos. Una ves que ese dolor se disipa, los reflejos se recuperan. La explicación de Whiytt es plausible
-
Experimentos en clase
hlupiUna clase que tengo muy presente por los aprendizajes significativos y laparticipación grupal favorable fue cuando trabajamos el tema del 5to bloquede exploración a la naturaleza y sociedad (prevención de las quemaduras),empezamos haciendo equipos de 5 integrantes, y después de una pláticainductiva y mencionando experiencias pasadas mías me fui adentrando altema y mencionando las medidas de prevención que existen para no sufrirde quemaduras, detectando las zonas de riesgo que ellos me mencionaronque existen en su
-
Exportación De Plátano Guatemala - España
dhldaso1. EVALUACION DE FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LA EMPRESA 1.1 Misión y Visión empresarial 1.1.1 Misión: Somos una empresa dedicada al cultivo de plátano de primera calidad y que cumple con los requerimientos para la exportación. 1.1.2 Visión: Llegar a ser una empresa independiente de intermediarios para la exportación y ampliar nuestro cultivos. 1.2 Objetivos a. Generales 1. Determinar los estándares y requerimientos necesarios para la exportación de Musa paradisica (Plátano). b. Objetivos Específicos 1.
-
Experimento De Fotosintesis!
ignaciainfante“Fotosíntesis” ALUMNA: IGNACIA INFANTE PROFESORA: MARÍA ELISA NAVARRO DISEÑO Hoy en día, la gran mayoría de los seres vivos dependen de los azúcares y oxígenos que producen los organismos fotosintéticos o autótrofos, tales como las plantas, algas eucarióticas, entre otros. El ser fotosintéticos, es una característica de todos aquellos organismos que poseen cloroplasto, es decir, pigmento que se encuentran específicamente en las hojas. Sin embargo, ¿Cómo dichos organismos producen estos elementos vitales para la vida?
-
Experimentos De Quimica
vanessaramirezESTRUCTURA DE AGUA EN ESTADO LÌQUIDO. ( H2O ) Agua, nombre común que se aplica al estado líquido del compuesto de hidrógeno y oxígeno H2O. Los antiguos filósofos consideraban el agua como un elemento básico que representaba a todas las sustancias líquidas. Los científicos no descartaron esta idea hasta la última mitad del siglo XVIII. En 1781 el químico británico Henry Cavendish sintetizó agua detonando una mezcla de hidrógeno y aire. Sin embargo, los resultados
-
Galletas Realizadas A Base De Harina De Platano
lalobera1.1- EL CONCEPTO TRADICIONAL. Es común escuchar que las personas expresen el siguiente argumento: “Sin clientes, las empresas u organizaciones, no existen”, y ¡cuánta razón tienen! porque dicha frase adquiere una importancia cada vez mayor. Sin embargo, y paradójicamente, aún es común encontrar muchas empresas u organizaciones que no demuestran tener conciencia de lo que significa tratar y servir a un cliente, con efectividad. De ahí que no cause extrañeza, cuando muchas de ellas, se
-
EXPERIMENTOS SENCILLOS PARA NIÑOS
shani0105EXPERIMENTOS 1 cucharadita de bórax 1 cucharada de cola de pegamento blanca colorante (opcional) dos vasos cuchara agua Esto es lo que debe hacer: En una de los vasos, disolver 1 cucharadita de bórax en 5 cucharadas ( ml) de agua. Usted tendrá que remover esto un buen rato para conseguir que se disuelva completamente. En el otro vaso, mezcle 1 cucharada de agua y 1 cucharada de cola blanca, hasta que quede una masa
-
Ley de Boyle-Mariotte. Experimento de Boyle
luismaiz0Quimica! : ¿Por qué ocurre esto? Al aumentar la temperatura las moléculas del gas se mueven más rápidamente y por tanto aumenta el número de choques contra las paredes, es decir aumenta la presión ya que el recipiente es de paredes fijas y su volumen no puede cambiar. Gay-Lussac descubrió que, en cualquier momento de este proceso, el cociente entre la presión y la temperatura siempre tenía el mismo valor: (el cociente entre la presión
-
IDENTIFICACION MOLECULAR DE LEVADURAS AISLADAS DE FILOSFERA DE MORA DE LA REGION ANDINA
soniayaniraLa biodiversidad de las levaduras por su actividad biocontroladora es vasta y la posibilidad de encontrar nuevas especies es aun mayor. Los métodos moleculares permiten que las nuevas especies puedan ser identificadas y clasificadas de una manera más precisa. 18 aislados de levaduras de filosfera de mora (Rubus glaucus) de la región Andina Colombiana fueron sometidos a crecimiento, extracción de ADN, y la amplificación y secuenciación de parte de la Subunidad Larga (LSU) del 26S
-
El Experimento
gabichoLa historia de la película nos habla sobre un pequeño grupo de científicos que quieren estudiar el comportamiento de las personas alejadas de todo contacto con el mundo. Para su experimento juntan un grupo de 20 personas, todas estas, hombres y comienzan a hacerles exámenes psicométricos y de acuerdo a los resultados que obtuvieron, dividieron al grupo de hombres en guardias y presos en un lugar que simulaba una cárcel con cámaras y son aislados
-
Experimentos Con Animales
lidiaaliciaEXPERIMENTOS CON ANIMALES Hipótesis: La experimentación en animales no siempre es necesaria para la investigación. La experimentación con animales es uno de los temas más polémicos y que levantan algunas de las discusiones más acaloradas y apasionadas, ya que las implicaciones que se derivan no se reducen al ámbito animalista, sino que se extienden a cientí¬ficos, legisladores, estudiantes, industrias, opinión pública y medios de comunicación. Es muy difí¬cil permanecer impasible ante según qué protocolos experimentales,