experimento platano con levadura
Documentos 651 - 700 de 3.009 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Experimentos de electricidad
kike2673Experimentos de electricidad Existen innumerables experimentos sencillos de electricidad que se pueden llevar a cabo para comprobar las maravillas de la física, la química, etcétera. Si te apasionan estas ciencias, y te gustaría poner en práctica la teoría, no dudes tener en cuenta las demostraciones. Se trata básicamente de experimentos, pero no de cualquier tipo, sino relacionados íntimamente con la electricidad. Se caracterizan porque se pueden llevar a cabo fácilmente, así que no dudes en
-
EXPERIMENTOS CRUCIALES
angel123omar12EXPERIMENTOS CRUCIALES Eratóstenes: Es conocido en el mundo científico por haber calculado la circunferencia de la Tierra. Esto, hoy en día, puede parecer un cálculo fácil pero en el s. III a.C. fue una tarea muy complicada. Para empezar es increíble que tan solo sabiendo que en Asuán había un día al año en el cual no había sombra, y que Alejandría y Asuán estaban en línea recta a Eratóstenes se le ocurriese que era
-
Experimento Sobre cómo Afecta La Temperatura A Las Plantas
Jav01GRUPO CONTROL Y GRUPO EXPERIMENTAL El experimento fue efectuado en dos hojas diferente en las cuales la primera fue con la flama más leve, en la segunda con la de más intensidad. Grupo control: Hoja con flama baja. Grupo experimental: Hoja con flama alta. VARIABLES Dependiente: Textura de las hojas. Independiente: Temperatura. OBSERVACIÓNES DEL EXPERIMENTO Después del experimento: 1. La reacción de la primera hoja flama baja fueron solo quemaduras en sus orillas y un
-
Experimento 3 Etanol Con Alka Seltzer
Experimento numero 3 Materiales: 3 vasos precipitados 3 pastillas alka Seltzer Agua destilada Etanol El primer vaso de precipitado se vacia 100 ml de agua destilada y se introduce una pastilla alka Seltzer al hechar la pastilla se disolvió rapido masomenos en 1:32 En el segundo vaso donde eran 100 ml de etanol tardo toda la clase y no logro disolverse completamente quedo la pastilla completa pero un poco mas pequeña. En el tercer vaso
-
PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO
luzadri“AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” I.E.I. Nº 125 “DIVINO NIÑO JESÚS” FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA FENCYT-2013 AREA : CIENCIAS BÁSICAS TITULO : EL VASO DE AIRE AUTOR : ARNOL YAIR EDAD : 3 AÑOS AULA : SEMILLITAS ASESORA : NIDIA YANET GONZALES NUÑES. SAN IGNACIO-CAJAMARCA MATERIALES Recipiente Un vaso de vidrio Pañuelo desechable Y/o servilleta Agua PROCEDIMIENTO DEL EXPERIMENTO 1. Se
-
Experimento Espirometro
katsumi46ESPIROMETRO CASERO OBJETIVO DEL EXPERIMENTO: El objetivo de este experimento es medir nuestra capacidad pulmonar haciendo uso de una herramienta llamada Espirómetro. MARCO TEÓRICO El espirómetro es un instrumento medico que mide el la capacidad y el funcionamiento de los pulmones. Para utilizarlo, el paciente respira en una boquilla. El médico puede pedirle al paciente que respire con normalidad o que respire hondo y exhale el aire rápidamente, como si estuviera inflando un globo. Un
-
Experimentos Aleatorios
juliandavid7gjExperimentos aleatorios Cuando se realiza un experimento puede ser de dos clases: -Determinista: un experimento que siempre que se repita con las mismas condiciones iniciales se obtiene igual resultado. -Aleatorio: cuando al repetirse con las mismas condiciones iniciales, no se puede predecir el resultado. (Ejemplo: lanzar un dado ó extraer una carta). Los fenómenos o experimentos aleatorios son los que pueden dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál
-
Desarrollo de experimento: Cómo creció la planta a lo largo del tiempo
papito2512Desarrollo de experimento Materiales: • 1 masetero no muy grande • Tierra de hoja • Lentejas (serán utilizadas como semillas) • Hielo seco Planta: Preguntas 1° ¿Cómo creció la planta a lo largo del tiempo? 2° ¿Qué diferencias pudiste notar a lo largo de las semanas? 3° ¿Cuáles son los cambios que sufrió la planta desde la plantación de la semilla? 4° ¿Cómo podrías explicar a que se debe el desarrollo de esta planta? Desarrollo
-
Experimentos Cruciales
DRAFTEDEXPERIMENTOS CRUCIALES Introducción: A Continuación se presenta un resumen sobre lo experimentos cruciales y tiene por objetivo explicar algunos de los experimentos más importantes de la física atreves de la historia con el fin de comprender su contribución en los conocimientos actuales de la física. En el siglo XVI Galileo Galilei vence dos milenios de dominio aristotélico al anunciar la ley de la caída de los cuerpos según la cual esferas soltadas a la misma
-
La ciencia experimentos científicos
00230913La ciencia experimentos científicos Ciencia: es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un Experimentos: es un procedimiento mediante el cual se trata de comprobar (confirmar o verificar) una o varias
-
Diseño De Experimentos
laurelvEstadística Inferencial II AEF - 1025 Unidad 2 Diseño de experimentos de un factor 2.1. Familia Diseños para comparar tratamientos 2.2. El modelo de efectos fijos 2.3. Diseño Complementario al azar y ANOVA 2.4. Comparaciones o Pruebas de Rangos Múltiples 2.5. Verificación Supuestos del Modelo 2.5.1.Elección del Tamaño de Muestra 2.6. Uso de un Software Estadístico En este documento se encuentra el temario y material desarrollado. 2.1. Familia Diseños para comparar tratamientos Se llaman Experimentos
-
Experimento
luis0727Otro curioso experimento similar se puede realizar con pompas de jabón. Sobre una superficie lisa mojada, haz una pompa de jabón con una pajita. Frota el globo hinchado con la cabeza, así se cargará negativamente. Al acercar el globo a la pompa, esta se dirige hacia el globo. La superficie de la pompa tiene las mismas cargas positivas que negativas pero está formada por impurezas de metal (positivo) en el interior y de detergente (negativo)
-
La transferencia de calor a través de una serie de sencillos experimentos en el laboratorio
BraulioLoEscOBJETIVO Demostrar al alumno el fenómeno físico conocido como transferencia de calor a través de una serie de experimentos sencillos realizados en el laboratorio. INTRODUCCION La transferencia de calor se puede definir como la propagación de energía de una región a otra (de un medio sólido o fluido) bajo la influencia de una diferencia de temperatura. La literatura especializada en el tema de transferencia de calor reconoce generalmente tres modos de transferencia de calor: conducción,
-
Experimentos Cruciales
azugloomEn ciencias, un experimentum crucis (en español, experimento crucial o crítico) es un experimento capaz de determinar de forma contundente si una hipótesis o una teoría particular es superior a todas las demás hipótesis o teorías cuya aceptación está extendida en la comunidad científica. En particular, tal experimento debe ser capaz de producir un resultado que excluya todas las otras hipótesis o teorías si es cierto, lo que demuestra que en las condiciones del experimento
-
EXPERIMENTO ESTADISTICO
nohora29EXPERIMENTO ESTADISTICO Un conjunto cuyos elementos representan todos los posibles resultados de un experimento se llama espacio muestral y se representa como S. El espacio muestral de un experimento siempre existe y no es necesariamente único pues, dependiendo de nuestra valoración de los resultados, podemos construir diferentes espacios muestrales. Los elementos del espacio muestral se llaman puntos muestrales y son los distintos resultados del experimento. Si consideramos el conjunto de las partes de (P(S)) sus
-
Bote De Colores Experimento Muy Interesante Para Explicar Las Reacciones Redox Acopladas, Es Decir, De Forma Consecutiva Y cíclica. Observamos Un Cambio De Color Según El Frasco Esté En Reposo O Agitado.
MoOnikNecesitamos: • 20 g de NaOH • 40 g de glucosa • 1 g de azul de metileno • Agua Procedimiento: Se preparan las siguientes disoluciones: • Disolución A: se disuelven 20 g de NaOH en 1 litro de agua • Disolución B: se disuelven 40 g de glucosa en 1 litro de agua • Disolución C: se disuelve 1 g de azul de metileno en 100 ml de agua Se puede utilizar agua del
-
Experimento De Oersted
Gaiairae009“Experimento de Oersted” Febrero 8 de 2013 El experimento consiste en colocar un cable próximo a una brújula, por el que haremos circular una corriente eléctrica, y el campo magnético resultante será capaz de desviar la orientación de la aguja de la brújula. El Experimento de Oersted se realizó en el año 1820, y con él, Oersted, demostró la existencia de un campo magnético en torno a todo conductor, que se encuentre atravesado por una
-
El experimento de Cavendish
miguelvelos1234El experimento de Cavendish o de la balanza de torsión constituyó la primera medida de la constante de gravitación universal y, por ende, a partir de la Ley de gravitación universal de Newton y las características orbitales de los cuerpos del Sistema Solar, la primera determinación de la masa de los planetas y del Sol. Una versión inicial del experimento fue propuesta por John Michell, quien llegó a construir una balanza de torsión para estimar
-
Medicina Nazi & los experimentos realizados con los seres humanos.
alantapiabTema: Medicina Nazi & los experimentos realizados con los seres humanos. Problemática: La crueldad y frialdad que se llevaron a cabo en estudios de medicina y de prueba de resistencia durante la época Nazi y de la misma forma sobre el racismo que hubo en cuanto a preferencias sobre los judíos y los alemanes. Marco teórico: Teoría de la personalidad autoritaria. Teoría del Superhombre. Teoría del Psicoanálisis. Teoría de Carl Smith. Juegos Olímpicos de Berlín
-
Platanos Fritos
bableResumen Para medir el impacto de los resultados de la ciencia y la innovación tecnológica es necesario, ante todo, construir indicadores cuantitativos y cualitativos que sean capaces de reflejar con la mayor objetividad posible el efecto producido en sus diferentes vertientes. La medición de los indicadores de impacto en la medicina bioenergética es una necesidad en estos momentos, pues hay quienes la consideran carente de valor científico. Nos propusimos como objetivo establecer los indicadores de
-
MANUAL DE PRACTICAS AGRÍCOLAS EN EL CULTIVO DE PLÁTANO EN EL MUNICIPIO DE BOJAYA
tipton21MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS EN EL CULTIVO DE PLÁTANO EN EL MUNICIPIO DE BOJAYÁ ASOCIACIÓN DE PLATANEROS FUNDACIÓN AMERICANA DEL MEDIOS ATRATO PARA EL DESARROLLO APLAMEDA FUDPAD CONTENIDO Pag. 1. INTRODUCCIÓN 2. PRÁCTICAS INICIALES DEL CULTIVO 2.1 SELECCIÓN DEL LOTE 2.2 SOCOLA 2.3 TRAZADO 2.4 DRENAJE 2.5 AHOYADO 3. SELECCIÓN Y MANEJO DE SEMILLA 4. SIEMBRA 4.1 TUMBA 4.2 REPICA 5. MANEJO DEL CULTIVO 5.1 DESYERBA 5.2 PLATEO O CACIQUEO 5.3 FERTILIZACIÓN Y ABONO
-
Enfoque galileano del experimento de Michelson-Morley
sinahicartasEnfoque galileano del experimento de Michelson-Morley Mediante este experimento, Michelson y Morley aspiraban a medir la velocidad absoluta de la Tierra... semejante pretensión, no hace falta decirlo, es contraria al principio de relatividad definido por Galileo. Un prejuicio primordial dominaba el proyecto: la existencia del éter, con antecedentes en el espacio referente de movimiento de los antiguos griegos (en el que Aquiles no podía alcanzar a la tortuga), se daba por sentada y solo se
-
El Diseño de Experimentos
epirazanaCAPITULO I DISEÑOS EXPERIMENTALES 1.1 ASPECTOS GENERALES El Diseño de Experimentos tuvo su inicio teórico a partir de 1935 por Sir Ronald A. Fisher, quién sentó la base de la teoría del Diseño Experimental y que a la fecha se encuentra bastante desarrollada y ampliada. Actualmente las aplicaciones son múltiples, especialmente en la investigación de las ciencias naturales, ingeniería, laboratorios y casi todas las ramas de las ciencias sociales. La experimentación proporciona los datos experimentales,
-
HONGOS, MOHOS Y LEVADURAS
waramirezHONGOS, MOHOS Y LEVADURAS Williams Andrés Ramírez Ascencio Departamento de ingeniería agroindustrial Universidad de sucre, Sincelejo RESUMEN La práctica realizada nos permitió familiarizarnos con las morfologías microscópicas de hongos, mohos y levaduras identificando estructuras características relacionadas con la clase a la que pertenecen los microorganismos. Estos microorganismos son eucarioticos, heterótrofos saprofitos si obtienen su alimento de la materia orgánica muerta o parásitos si se alimentan de huéspedes vivos. INTRODUCCION Los hongos son microorganismos eucariotas pluricelulares
-
Algunos Experimentos
menndyEl volcán en erupción Los volcanes son la formación geológica más sorprendente en nuestro planeta y uno de los fenómenos naturales más majestuosos y violentos que existen. Para comprender semejante naturaleza en las erupciones volcánicas, lo mejor será siempre hacerlo, donde no hay peligro alguno y donde todo podrá verse detenidamente. Materiales: • Arcilla, plastilina o masa para hacer el volcán. • 2 cucharadas de bicarbonato de sódio. • 1 cucharada de colorante para comidas
-
Experimento Sobre La Planta De Arveja
desierto21Experimento sobre la planta de arveja Materiales Una arveja Algodón Un frasco Agua Procedimiento 1dia Primero, lavar el frasco donde se pondrá el frijol. Luego, agregar algodón al frasco, la cantidad es según al tamaño del frasco en el que se puso. Después, colocar el frijol. Por último, poner la cantidad necesaria de agua al frasco de 10 a 15 gotas y dejar en un lugar fresco 2 día Mirar el frasco y revisar q
-
Diseño De Experimentos
Shirley.crIntroducción al Diseño de Experimentos 1) Introducción Los modelos de diseño de experimentos son modelos estadísticos clásicos cuyo objetivo es averiguar si unos determinados factores influyen en una variable de interés y, si existe influencia de algún factor, cuantificar dicha influencia. Unos ejemplos donde habría que utilizar estos modelos son los siguientes: En el rendimiento de un determinado tipo de máquina (unidades producidas por día): se desea estudiar la influencia del trabajador que la
-
IDENTIFICACION MOLECULAR DE LEVADURAS AISLADAS DE FILOSFERA DE MORA DE LA REGION ANDINA
480721villapuduaEl ozono en la agricultura y el bienestar 1. ¿Qué es el ozono? 2. Producción de ozono 3. Ventajas del ozono 4. Forma de aplicación del ozono 5. Comparación del ozono y el cloro 6. El ozono en la Agricultura 7. El ozono en el manejo de poscosecha 8. El ozono en el Bienestar 9. El ozono en la potabilización del agua 10. El ozono en las albercas 11. Impacto del Ozono 12. Bibliografía Los
-
Experimento De Miller Y Urey
klgesExperimento de Miller y Urey El experimento de Miller y Urey1 2 representa el inicio de la abiogénesis experimental, y la primera comprobación de que se pueden formar espontáneamente moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas simples en condiciones ambientales adecuadas.3 4 Fue llevado a cabo en 1952 por Stanley Miller y Harold Clayton Urey en la Universidad de Chicago. El experimento fue clave para apoyar la teoría del caldo primordial en el origen de
-
EXPERIMENTOS PSICOLOGICOS
iinGriiLla1. Conformidad – Los experimentos de Asch (1953) Durante la década de 1950, Solomon Asch realizó y publicó una serie de experimentos de laboratorio que demostraron el grado en el que las opiniones propias de un individuo se ven influenciadas por los de un grupo mayoritario. Varones universitarios participaron en una sencilla tarea de “percepción”. En realidad, todos menos uno de los participantes eran “cómplices” (es decir, actores), y el verdadero foco del estudio era
-
Experimentos Sobre Proteínas, Lipidos Y Carbohidratos
veronica14PROTEINAS: Hipótesis: Todos los organismos vivos están constituidos de proteínas. Objetivo: Demostrar la presencia de las proteínas en los materiales biológicos. Material: leche , limones , vinagre , 3 frascos grandes con tapa , líquido blanqueador, filtros para cafetera, colador , alcohol, cabello . Metodología a) Queratína, proteína del cabello -Poner en un frasco un poco de liquido blanqueador -Colocar un mechón de cabello y observar las burbujas - Cerrar el frasco y esperar de
-
Mercados de Prueba y Experimentos Complejos
ikmg94Mercados de Prueba y Experimentos Complejos Los mercados de prueba proporcionan información muy valiosa para las empresas, pues permiten calcular anticipadamente todos los aspectos que intervienen en los objetivos que la empresa está siguiendo, con la ayuda de un mercado de prueba se pueden estimar los gastos de publicidad, la interacción de las personas con las campañas de publicidad y el grado de residuo cognoscitivo de ésta en las personas; con la ayuda de un
-
Tecnicas Basicas-cuentas Mohos Y Levaduras
loveraquelMétodo para la cuenta de mohos y levaduras en alimentos. OBJETIVOS • Realizar adecuadamente mediante el método de cuenta en placa, el número de mohos y levaduras viables presentes en productos alimenticios destinados al consumo humano. • Evaluar la calidad microbiológica de un alimento, que sea factible de estar contaminado con estos microorganismos, tomando como referencia la NOM-111- SSA1-1994. • Comprender el fundamento de todas las etapas del método de detección y cuantificación de mohos
-
El Experimento
laura34El Experimento Pelicula alemana basada en el célebre experimento del Doctor Zimbardo en el que un grupo de psicologos quieren realizar un estudio de la vida en la carcel. En la universidad de Standford decidieron estudiar la conducta de la represión y la obediencia, reclutaron un numero de voluntarios, aleatoriamente los dividieron entre guardias y reclusos, y montaron una carcel en una parte del departamento. La cosa se les fue de las manos… Los guardias
-
Observar los cambios que pueden obtener las proteínas frente al calor y a la agitación en un experimento donde utilizamos la clara de un huevо
CoonysObjetivos -Observar los cambios que pueden obtener las proteínas frente al calor y a la agitación en un experimento donde utilizamos la clara de un huevo. Materiales y reactivos -Vaso de precipitado de 500 mL. -Vaso de precipitado de 250 mL. -Probeta de 100 mL. -Pipeta de 10 mL. -Varilla de agitación -Equipo de filtración -Papel filtro -3 tubos de ensayos y gradilla. -Mechero. -Tenedor. -Trípode y rejilla. -Agua destilada. -Un huevo. Procedimiento Experimental 1.-Separen
-
Actividad Experimento aleatorio, espacio muestral y eventos
FANORPAZGUERREROCAPITULO 1. EXPERIMENTO ALEATORIO, ESPACIO MUESTRAL Y EVENTOS Definición de experimento aleatorio Experimentos o fenómenos aleatorios son los que pueden dar lugar a varios resultados, sin que pueda ser previsible enunciar con certeza cuál de éstos va a ser observado en la realización del experimento. Definición de espacio muestral: es el conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento aleatorio Sucesos o eventos: Suceso o Evento de un fenómeno o experimento aleatorio es
-
EXPERIMENTOS CRUSIALES DE LA FISICA
daniel1000ERATÓSTENES Es conocido en el mundo científico por haber calculado la circunferencia de la Tierra. Esto, hoy en día, puede parecer un cálculo fácil pero en el s. III a.C. fue una tarea muy complicada. Para empezar es increíble que tan solo sabiendo que en Asuán había un día al año en el cual no había sombra, y que Alejandría y Asuán estaban en línea recta a Eratóstenes se le ocurriese que era posible realizar
-
Levadura Seca
nicolaspbQue es la Levadura? Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azucares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias. La levadura es la primera célula eucariota en la que se han intentado expresar proteínas recombinantes debido a que es de fácil uso industrial, es barata, cultivarla es sencillo, y se duplica cada 90
-
El experimento sobre el cálculo de calorímetro de equivalente en agua
rayhito0Este experimento se realiza en un calorímetro, que es un recipiente de paredes aislantes. En nuestro caso utilizaremos un termo con una resistencia en su interior de modo que, al pasar corriente eléctrica por la resistencia se calentará el líquido que contiene el calorímetro. Un calorímetro perfecto no cede ni absorbe calor. Sin embargo, no existen calorímetros perfectos por lo que a la hora de trabajar con un calorímetro tienes que conocer el llamado equivalente
-
Diferentes experimentos
krizia1194Objetivo El alumno conocera y aprendera el udo del material para poder llevar acabo los diferentes experimentos Matraces aforados Son recipientes de vidrio de fondo plano y cuello alargado y estrecho, con un aforo que marca dónde se debe efectuar el enrase, el cual nos indica un volumen con gran exactitud y precisión. Los matraces aforados se utilizan para preparar soluciones de concentración conocida a diluciones exactas. Tubos de ensayo El tubo de ensayo forma
-
Experimento 1: Reactantes
julskidxsDesarrollo En varios tubos de ensayo se contenían las sustancias químicas, las que se debían disolver en agua destilada, para así, luego combinarla con la sustancia que le correspondiese en la reacción química propuesta en la guía. El procedimiento y las observaciones fueron las siguientes: Experimento 1: Reactantes: BaCl2 + Na2SO4 Observaciones: Las características de ambos reactantes son muy similares, ya que ambos son de un color blanquecino, antes y después de disolverlos en agua.
-
Estudio Del Bombeo De Protones En Levaduras
Aiden04RESULTADOS # DE TUBO AZUL DE METILENO PH 1 Observamos que al momento de agregar el azul de metileno quedo en la parte de arriba de la levadura y al momento de incubar tomo un color azul arriba y abajo blanco. PH- 6 , 5, 6 2 Al momento de agregar azul de metileno, observamos que este reactivo también quedo en la parte de arriba de la muestra, y después se disolvió PH- 6, 6
-
Propiedades Del Platano
sabionohaymaneras de utilizar cáscara de platano 9 1. Ayuda a tu Jardín Crecer: Los plátanos son naturalmente altos en potasio y estimula el crecimiento de las plantas. Utiliza la cáscara de plátano o banana entera hecha puré y enterrar con el suelo. 2. Le da brillo a los zapatos: Utiliza la cáscara para hacer tus zapatos más agradables y brillante. 3 . Detén la comezón: Frota el interior de una cáscara de plátano en una
-
Experimento de Thomson
CUESTIONARIO PREVIO No 3 “Experimento de Thomson” 1. Describa el funcionamiento del tubo de Crookes. Consiste en un tubo largo de vidrio con un electrodo circular sellado en cada extremo. Dentro de él se sella también un pequeño tubo lateral, de modo que la presión del gas que está en el interior del tubo se pueda controlar conectándolo a un sistema de bombeo. Cuando se aplica un voltaje alto a los electrones, se produce una
-
Experimento de Thomson
NeftaliHermosillCUESTIONARIO PREVIO No 3 “Experimento de Thomson” 1. Describa el funcionamiento del tubo de Crookes. Consiste en un tubo largo de vidrio con un electrodo circular sellado en cada extremo. Dentro de él se sella también un pequeño tubo lateral, de modo que la presión del gas que está en el interior del tubo se pueda controlar conectándolo a un sistema de bombeo. Cuando se aplica un voltaje alto a los electrones, se produce una
-
Experimentos Psicologicos
sami2736El experimento de la prisión de Stanford En 1971, Philip Zimbardo, psicólogo en la universidad de Stanford, convocó a un grupo de estudiantes para estudiar la manera en que se asumen ciertos roles —y, secretamente, para explorar la noción del mal en el alma humana. Simulando una cárcel, algunos tomaron el papel de guardias y otros el de prisioneros, aunque sin avisarles previamente. Una mañana kafkiana los primeros fueron a los hogares de los segundos
-
Experimento para comprobar e interpretar la segunda ley de Newton
Marvel123OBJETIVOS: Comprobar e interpretar la segunda ley de newton Comprobar las relaciones que existen entre fuerza, masa y aceleración. Analizar el movimiento realizado por el cuerpo con el software Logger Pro. MATERIALES: Riel de metal (1m) Carro dinámico Interface vernier Pc (con el Logger pro) Foto-puerta (sensor) Polea simple Balanza Porta masas Juego de mesas (pequeñas) Metro de cuerda FUNDAMENTO TEÓRICO: La segunda ley de newton se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. Nos
-
Hongos Y Levaduras
chenzz147HONGOS Y LEVADURAS Ciertas especies de hongos y levaduras son útiles en la elaboración de algunos alimentos, sin embargo también pueden ser causantes de la descomposición de otros alimentos. Debido a su crecimiento lento y a su baja competitividad, los hongos y levaduras se manifiestan en los alimentos donde el crecimiento bacteriano es menos favorable. Estas condiciones pueden ser bajos niveles de pH, baja humedad, alto contenido en sales o carbohidratos, baja temperatura de almacenamiento,
-
El Experimento, Reseña De La Pelicula
churielakd51El Experimento. Perspectiva socio-histórica De Las Ciencias Sociales y Jurídicas ¿Qué veo? Yo veo la evidententemente inestable conducta humana, el anhelo del poder por parte de unos pocos y el cómo sucumbe la contraparte, lo que se está dispuesto a realizar por obtenerlo (el poder), así como el deseo de rebelión a la opresión que este produce si se efectúa de manera ¨bárbara¨. De igual manera siendo más gráfico, como ignorar el cuerpo de la
-
Experimento con el jugo de col
laurraExperimento con el jugo de col En este experimento se construye una tabla con las sustancias utilizadas, se elabora un código de colores de los resultados utilizando el jugo de col morada y se verifica el pH utilizando papel indicador. sustancia ---papel pH ----color añadiendo el jugo de col morada limón 2 rosa fuerte vinagre blanco 3 rosa claro refresco 4 violeta agua 7 azul borax 10 azul verdoso pinol 12 verde amoniaco 13 amarillo