Antologia de psicologia educativa
Lalo LandaDocumentos de Investigación11 de Diciembre de 2016
43.266 Palabras (174 Páginas)480 Visitas
[pic 1]
¡VANGUARDIA UNIVERSITARIA ¡
GOBIERNO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO
SECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO
UNIVERSIDAD HIPOCRATES
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
ANTOLOGIA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
LIC. ABEL ARELLANO DIAZ
ACAPULCO GRO., FEBRERO DEL 2016
PSICOLOGIA EDUCATIVA
ÍNDICE
Índice 1
Presentación 4
TEMA I ELEMENTOS CLAVE DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar 5
Las siete inteligencias 7
Contenidos y secuenciación 8
Presupuestos básicos de la secuenciación
de contenidos 9
Finalidad de la secuenciación de los contenidos de enseñanza 12
Estrategias cognoscitivas 17
Estrategias para aprender 18
Que son los estilos de aprendizaje 29
Rasgos implicados en los Estilos de Aprendizaje 29
Estilo de pensamiento 29
Rasgos afectivos 29
Procesos perceptivos 30
Los estilos de aprendizaje: el proceso de aprendizaje 30
Descripción de los Estilos de Aprendizaje 30
Los Estilos de Aprendizaje y los Estilos de enseñanza 31
Los Estilos de Aprendizaje y la Metodología de Enseñanza 31
Combinación de los Estilos de Aprendizaje para realizar grupos de trabajo 34
¿Se pueden mejorar los Estilos de Aprendizaje? 34
Estilos de aprendizaje: las orientaciones de aprendizaje 35
Estilo Profundo: Orientación al Significado 35
Estilo Superficial: Orientación a la Reproducción o la Repetición 36
Estilo Estratégico: Orientación al Rendimiento o al Logro 37
Vínculos entre Enseñanza y estilos de aprendizaje 38
Estilos de aprendizaje y Evaluación 40
Como detectar los estilos de aprendizaje 41
LECTURA II APRENDIZAJE: PERSPECTIVA COGNITIVA
Procesamiento humano de la información 43
Supuestos básicos de la psicología del procesamiento de la información 53
Conocimientos metacognoscitivo y regulación 59
Diferencias individuales en la metacognición 60
Diferencias individuales y memoria de trabajo 60
Diferencias individuales y memoria a largo plazo 60
La metacognición y los procesos cognoscitivos 64
Metaatención 64
Investigación en metamemoria 69
Capacidad para recordar información 70
Conciencia de las estrategias para almacenar información 71
Naturaleza de la información a ser recordada 71
Estratégias para recordar 72
Estratégias para evocar 72
Metacomprensión y Educación 78
LECTURA III APRENDIZAJE: PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
Aprendizaje y enseñanza de conceptos 81
Teoría del aprendizaje de conceptos 81
Estrategias para la enseñanza de conceptos 83
Adquisición de conceptos 86
Conceptos espontáneos y científicos 88
La importancia del pensamiento y la comprensión 90
Enseñanza y aprendizaje sobre el pensamiento 90
Programas autocontenidos para desarrollar el pensamiento 90
El desarrollo del pensamiento en cada clase 91
La enseñanza de la transferencia 94
Definición de transferencia 94
Una teoría contemporánea de la transferencia 94
Enseñanza para la transferencia positiva. 96
Etapas de la transferencia de estrategias. 97
LECTURA IV ADMINISTRACIÓN DEL APRENDIZAJE: LA ENSEÑANZA
Aula inteligente 99
Una representación cognitiva para sistemas de enseñanza 102
El cognoscitivismo y el diseño instruccional 104
La instrucción en estrategias cognitivas (CSI) 106
Los principales modelos teóricos de la CSI. 106
El modelo de "solución de problemas" de Baron 107
El modelo del "usuario de buenas estrategas" de Pressley 107
El aprendizaje autorregulado 110
Aprendizaje solitario y aprendizaje asistido. 117
La interacción intrínseca a los aprendizajes, tanto al solitario como al asistido 118
LECTUARA V.- CREACIÓN DE ENTORNOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACION DEL APRENDIZAJE.
El enfoque de los sistemas de Gagné y Briggs 121
Etapas iniciales del nivel del sistema 123
Etapas del nivel del curso 124
Etapas del nivel de lección 126
Etapas finales del nivel del sistema 128
Formas posibles de utilizar las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje
129
Utilización del ordenador como herramienta de aprendizaje en el hogar 130
TIC en el ámbito educativo 132
Evaluación Criterial y Normativa 137
Revisión y Evaluación de Programas de Ordenador para la Enseñanza. 140
Puntos débiles de la E.A.O. 141
Presentación
En esta materia encontraras las claves principales para desarrollar un aprendizaje eficaz desde las diferente perspectivas en los ámbitos educativo, e identificar cada uno de los problemas que existen en la educación. Así como también podrás diseñar métodos instruccionales de acuerdo a las características que presenten los alumnos, y poner en práctica las estrategias adecuadas a cada tipo de aprendiz. También conocerás las ventajas y desventajas e influencia que tiene las tecnologías en la educación.
LECTURA I ELEMENTOS CLAVE DEL APRENDIZAJE ESCOLAR
[pic 2]
Aprendizaje intuitivo y aprendizaje escolar. Los niños pequeños que muy pronto desarrollan habilidades propias como dominar el lenguaje y construir teorías, suelen tener dificultades cuando empiezan la escuela, pudiéndoles por ejemplo parecer engorroso aprender operaciones matemáticas.
El aprendizaje natural, universal o intuitivo de los primeros años de vida parece ser de naturaleza muy diferente al aprendizaje escolar. Los alumnos suelen tener dificultades para aprender habilidades en la escuela que, aunque deseables, no se aprenden en forma natural y fácil como ocurre fuera de la escuela. Hay estudiantes con altas calificaciones que, sin embargo, no manifiestan una comprensión adecuada de la materia. Problemas de física sencillos no pueden ser resueltos por estudiantes de grados superiores, cuando se plantean fuera de de la manera en que se lo han enseñado y evaluado. Prejuicios y estereotipos invaden también la matemática, la astronomía, la biología y las ciencias humanísticas.
Los estudiantes no dominan lo aprendido en la escuela porque su aprendizaje natural, intuitivo previo ofrece una gran resistencia a ello: en casi todo estudiante hay una mentalidad de 5 años no escolarizada que lucha por salir y expresarse, y en las escuelas no hay una preocupación por saber si realmente los alumnos comprendieron o no. Tres personajes en busca de un escenario.
Hemos identificado así, tres personajes:
1) EL APRENDIZ INTUITIVO: O aprendiz natural, universal o ingenuo: es el niño pequeño que, bien dotado para aprender el lenguaje y otros sistemas simbólicos, desarrolla teorías prácticas sobre el mundo físico y social durante los primeros años de vida.
...