CUERPO, ESCUELA Y FINITUD
Enviado por Jhon Vargas • 4 de Marzo de 2018 • Monografía • 5.653 Palabras (23 Páginas) • 266 Visitas
CUERPO, ESCUELA Y FINITUD*
**Jhon Alexander Vargas Rojas ***Claudia Ramírez[1] [pic 1]
“Una enseñanza sin muerte es la muerte absoluta de la enseñanza, porque no tratar de lo que más importa descalifica a cualquier institución sobre el saber”. Verdú (2002)
El cuerpo: superficie de inscripción de los sucesos, lugar de disociación del Yo, volumen en perpetuo derrumbamiento. (…) Debe mostrar al cuerpo impregnado de historia, y a la historia como destructora del cuerpo.
(Foucault, 1992:15)
[pic 2]
Cuerpo y finitud en la escuela
Investigar sobre la relación entre cuerpo, finitud y práctica pedagógica en la escuela implica una reformulación de los términos en que se piensan y viven estas dimensiones, principalmente porque se hace fundamental situar la discursividad que las habita y las prácticas performativas que las constituyen. Por lo tanto, dicho trabajo de indagación solo es posible en un contexto histórico que las determinan, desde unas economías que las administran y desde unas apuestas ético-políticas que las configuran.
En la escuela se materializan y se producen un conjunto de discursos sobre lo que deben ser los sujetos que la conforman, principalmente en dos niveles; primero, se idealiza un sujeto racional en los términos propuestos por la modernidad, y segundo, se definen los contornos de los cuerpos de estos sujetos en tanto simples vehículos de esa realización teleológica.
En este orden de ideas, la visión moderna ha producido el cuerpo fuera de la historia, y en consecuencia, su educación solo ha sido agenciada desde saberes disciplinares que lo entienden como materia natural-domesticable, peor aún, las disciplinas que se encargan del cuerpo, han sido relegadas a un espacio de menor importancia, en palabras de Scharagrodsky (2009:3) “las disciplinas que “supuestamente” han centrado su atención en el cuerpo (educación física, lúdicas, deportes, gimnasia, excursionismo, ejercicios físicos, entre otras) han sido consideradas de poco valor”.
De este modo, se define el tipo de cuerpo que se desea construir en la escuela en tanto sea “pertinente para la producción de un sujeto racional, disciplinado, ascético, productivo, reproductivo, blanco, heteronormado, codificado binariamente en géneros polarizados, y ahora presto al consumo exponencial e incesante” (Escobar, 2013: 134) para lograr este propósito el cuerpo se determina como un conjunto de órganos, músculos y huesos que debe ser cuidado e higienizado y no como una producción que resulta de prácticas educativas.
Dicha construcción discursiva de la modernidad, ha incidido en la vida de las escuelas, a tal punto que se evita que temas como la producción de cuerpos y la muerte sean debatidos, estudiados y reflexionados en la cotidianidad de las aulas; de alguna manera, los convierte en algo lejano, vergonzante e indigno como contenido escolar.
Así por ejemplo
“[…] jamás haya habido tanta apertura y flexibilidad educativa como en la actualidad, a pesar de la creciente tendencia al desarrollo de la escuela hacia y desde lo cotidiano, y de conocer la conveniencia de la prevención, etc., todavía nadie nos enseña a encontrar un sentido aséptico (no-parcial), significativo y sobre todo autodidáctico, de la muerte. Y mucho menos a morirnos”. (Herrán, 2007:15)
Por lo tanto, la escuela como elaboración que encarna y se sustenta en un ideal de progreso, ha definido su agenda desde la negación de lo precario del ser humano, se hace una defensa del conocimiento sobre el cuerpo, de la vida sobre la muerte y de forma estructural una negación de la finitud como parte de la propia humanidad. En este sentido, y situándonos en la misma línea argumental, podemos reflexionar sobre el potencial ético-político de una pedagogía de la finitud en la escuela que atraviese las maneras como se materializa en el cuerpo un proyecto que niega la precariedad y silencia la propia muerte.
En este orden de ideas, se hace fundamental problematizar: primero, la subvaloración de toda experiencia no racional que se da en la escuela, vinculado principalmente con una negación de la condición finita de los sujetos, y por lo tanto, con una ausencia tácita de la muerte como parte de la trayectoria de la vida, más allá de su condición biológica; y segundo, la manera en la que se materializan los cuerpos, a través de las prácticas educativas, para lograr que su trayectoria de constitución, sea marcada desde la racionalidad moderna y se desconozca su lugar precario, situacional, gramatical.
La metodología una oportunidad para problematizar la vida en la escuela
El cuerpo en la escuela como experiencia gramatical- moderna, moral y teleológica- supone un rayado que limita y produce un tipo particular de materialidad, por lo tanto se insiste en que la realidad del cuerpo es performativa, en otras palabras, histórica, contextual, atravesada por relaciones de poder e ideológica-. Tal conceptualización permite problematizar la articulación de la materialidad del cuerpo con las dimensiones relacionales y no racionales, principalmente el vínculo con la muerte con una dimensión de alejamiento de la corporeidad y una negación de su finitud.
De esta manera se busca indagar sobre dimensiones que no se han tenido en cuenta en la escuela como: la relación cuerpo y subjetividad, la escuela como espacio de producción de cuerpos, la finitud y la pedagogía para la muerte. Esa problematización se configuró en el objetivo general al comprender la manera en que operan las prácticas escolares para producir discursos sobre cuerpos infinitos.
De acuerdo con el propósito general de este estudio, se optó por el método cualitativo y el enfoque biográfico narrativo ya que permiten abordar la acción de la vida cotidiana en contextos específicos y simbólicos como la escuela y los cuerpos. El enfoque biográfico narrativo se ha convertido en una perspectiva de indagación que reivindica la dimensión personal, al facilitar identificar significados y saberes que se desarrollan en la construcción social cotidiana y en nuestro caso permite describir las prácticas pedagógicas presentes en la escuela y su relación con la conformación de cuerpo, muerte y finitud.
Para Bolívar, Domingo y Fernández (2001) el enfoque biográfico narrativo y sus metodologías correspondientes permiten acceder al conocimiento de la vida personal y privada, siendo el relato narrativo una forma de discurso organizado con una trama, secuencia temporal, personajes y contexto, por lo tanto, debido a la naturaleza contextual, las narraciones desde la escuela se dirigen a cuestionar las distintas maneras cómo se logra una materialidad de la prácticas educativas en los cuerpos de los sujetos que participan de forma activa en la cotidianidad de lo escolar.
...