Cuerpos Imaginarios
Enviado por 02081999 • 28 de Agosto de 2013 • 355 Palabras (2 Páginas) • 352 Visitas
Cuerpos imaginarios: ¿exhibición
o encubrimiento de las mujeres
en la publicidad?
,Asun Bernárdez
Universidad Complutense de Madrid
Hablar del cuerpo en la publicidad, en concreto del cuerpo femenino en la publicidad,
parece un planteamiento simple, y que sin embargo, se me antoja lleno de
peligros; el fundamental: no caer en la conformidad, en una serie de tópicos alrededor
del uso que los medios de comunicación, y en general la publicidad, hace del
cuerpo de las mujeres.
Este texto tiene en su título tres palabras claves: cuerpos, mujer y publicidad. A
estas alturas del desarrollo de las comunicaciones masivas, seria imposible hablar
de medios de comunicación sin aludir a lo que son representaciones de lo corporal,
encornadas en múltiples formas. Pensar en nuestro entorno cotidiano, es pensar
en un mundo icónico, visual... Incluso representar nuestras fantasías, supone
una puesta en práctica de un ejercicio de la imaginación mediada por los medios
de comunicación. Intentar situarse al margen de ellas para adoptar unq postura critica
se me antoja bastante difícil. En realidad, somos todos como ese personaje del
último gran éxito del cine americano que es American Beata>’ donde el sueño del
protagonista con una lolita, podría ser en realidad un anuncio de jabones de tocador
o un perfume. El tema es entonces bastante complejo si pretendemos ser criticos
con la manida idea de que la publicidad “exploto sobre todo el cuerpo de las
mujeres
Mi propuesta es que la publicidad es un medio amoral, que utiliza hasta la saciedad
la representación del cuerpo no sólo de las mujeres, y lo utiliza, además, para cualquier
cosa. Pero en este proceso, se dibuja un cuerpo “descorporeizado”, deshumanizado,
e incluso des-sexualizado, un cuerpo que se parece cada vez más o los objetos
por sus cualidades estéticas. Cuerpos perfectos, pero cerrados, sin porosidad, sin
posibilidad de intercambio.., son lo que son, tan inertes como los objetos. Hoy los
cuerpos representados por lo publicidad son cuerpos que no existen más que dentro
del propio medio, que se han convertido en un signo vacio a bose de utilizarlo para
cualquier cosa.
Hablar de corporalidad, es referirse a algo que sustento nuestro identidad, algo que
soporta nuestra existencia, que cambia a lo largo de la vida, pero a la vez tiene una
materialidad que permanece siempre. También el cuerpo es el lugar de la representaciòn por antonomasia.
...