ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Humanos

vrja24 de Octubre de 2014

942 Palabras (4 Páginas)224 Visitas

Página 1 de 4

EL PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS (ICCPR, POR SU SIGLA EN INGLÉS).

Es un tratado multilateral, adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entró en vigor el 23 de marzo de 1976.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ICCPR, por sus siglas en inglés) entró en vigor el 23 de marzo de 1976. Es útil para una víctima de la violación de un derecho económico, social o cultural, como el derecho a la educación, porque los derechos en él contenidos son de índole social o económica (por ejemplo, el derecho al respeto del hogar). Otros derechos tienen aspectos sociales o económicos, como por ejemplo, el derecho a la vida y el derecho a la no discriminación. Una denuncia sobre los aspectos civiles y políticos de un caso, podría ayudar a colocar presión sobre los países para remediar los problemas sociales o económicos. El ICCPR también protege los derechos procesales (por ejemplo, los procedimientos judiciales), lo que podría ayudar a aquellos litigantes a quienes se les negó la posibilidad de ser oídos públicamente y con las debidas garantías respecto a la violación de un derecho económico, social o cultural a nivel nacional.

Se trata de un documento vinculante, a diferencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos, sobre los derechos de primera generación. Aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas el 16 de diciembre de 1966, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos entró en vigor el 23 de marzo de 1976 tras haber sido ratificado por el número de países que establece su artículo 49.

LA CARTA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

Junto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos forma lo que se ha llegado a llamar la Carta Internacional de los Derechos Humanos. Su origen está en establecer de forma vinculante los principios establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en la Carta de la Naciones Unidas.

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales comparten en su Parte I, el Artículo 1 que hace referencia al derecho a la autodeterminación de los pueblos. A partir de la Parte II, los dos pactos tienen un desarrollo diferente (aunque la Parte II de los dos Pactos disponen las obligaciones de los Estados respecto a cada uno de los pactos).

DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN

Los derechos reconocidos por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos son los que anteriormente hemos clasificado como de primera generación, al ser reconocidos por primera vez en las declaraciones del siglo XVIII.

Los derechos más importantes que son reconocidos son los siguientes: derecho a la vida , prohibición de la tortura y tratos o penas crueles, derecho a la libertad, seguridad y prohibición de la tortura, la libertad de circulación, garantías en la expulsión de extranjeros, garantías judiciales, derecho a la personalidad jurídica, derecho a la vida privada, libertad de pensamiento, conciencia, expresión, reunión y asociación, derecho a contraer matrimonio, derechos de los niños a ser protegidos, derecho a la participación política y la prohibición a la discriminación.

Finalmente se reconoce el derecho de las minorías étnicas, religiosas o lingüísticas a preservar su cultura, religión o idioma. Finalmente se establece la creación de un Comité de Derechos Humanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amnistía Internacional denuncia abusos en Libia La reforma de Naciones Unidas Las políticas de igualdad de género ¿De dónde vienen? Importancia del Pacto Internacional

La importancia de este pacto radica en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com