ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Es necesario que se brinde educación sexual a los niños y adolescentes en las instituciones educativas de nuestro país?

Norberto AncoTarea27 de Julio de 2020

892 Palabras (4 Páginas)351 Visitas

Página 1 de 4

¿Es necesario que se brinde educación sexual a los niños y adolescentes en las instituciones educativas de nuestro país?

Fuentes Complementarias

Fuente 1

Sexualidad y adolescencia

  •  La sexualidad se dé a todas las edades
  • Diferenciar sexo sexualidad y relaciones sexuales
  • Información de la vida sexual
  • Orientación de padres

Fuente 2

La sexualidad en la adolescencia

  • Sexo
  • Genero
  • Erotismo
  • Placer
  • Intimidad
  • Orientación
  • La reproducción

Fuente 3

Guía Pedagógica Amor Propio Derechos Sexuales y Reproductivos para Adolescentes y Jóvenes

Es importe en una relación tener afecto y comunicación  

Todos tenemos derecho a decidir y cuidar nuestro cuerpo atentes de usar cualquier método anticonceptivo.

  • Método de regulación de fecundación
  • Hormonas inyectables

Fuente 4

La sexualidad en la sociedad actual

Existe una inflación de la sexualidad. Ha sido tan empobrecida, banalizada y corporeizada que ya no alcanza para satisfacer las necesidades físicas, psicológicas y espirituales de mucha gente. La sexualidad, que debería ser un medio para la perfección del ser humano se ha convertido, en algunos casos, en un lastre para el propio desarrollo.
Hay gente que piensa que un logro de la sociedad actual ha sido desmitificar la sexualidad, y que esa es una gran conquista. El sexo es algo natural, no se debe reprimir, ni condicionar. No haga de la sexualidad un tema religioso. La sexualidad tiene implicaciones en toda la personalidad, en toda la vida.

Fuente 5

Por una educación sexual integral en los colegios- UNESCO

Existen evidencias que la educación integral en sexualidad mejora la autoestima y cambia las actitudes. Es decir, al tener mayor información sobre sexualidad, las y los jóvenes expanden sus conocimientos sobre su cuerpo, sus emociones, su salud lo que les permite tomar decisiones informadas y pensadas sobre el tema. Aprender sobre la propia sexualidad, desde temprana edad, ayudará a poner en práctica dichas competencias a lo largo de sus vidas.

¿Cómo hacer frente a la posición que con el Enfoque de Género se promueve la homosexualidad?

Se debe tener claro que el Enfoque de Género no promueve la homosexualidad o cualquier otra forma de orientación sexual.


¿Por qué insistir en la importancia del enfoque de género en el currículo educativo?

Porque la realidad nos da muestra que la Igualdad de Género significa progreso para todos. Como señaló el ex Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon «los países en los que hay más igualdad de género experimentan un mayor crecimiento económico

DATOS ESTADÍSTICOS: Perú: Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017)

- En promedio, 10 mujeres son víctima de feminicidio cada mes.
- 78.9% de las víctimas de trata son mujeres.
- Autonomía educativa: el 31.5% de las mujeres no tiene ingresos.

- 13.4% de las adolescentes estaban embarazadas o fueron madres en el 2017.

Fuente 6

En el Perú la educación sexual en las escuelas debe fortalecerse:

Los temas relacionados con la anticoncepción y el embarazo no planeado, tales como dónde obtener anticonceptivos y cómo usarlos, se encuentran entre las áreas menos cubiertas en las clases de educación sexual. En un país como el Perú donde una de cada siete niñas adolescentes se ha embarazado o ha dado a luz, es esencial que las mujeres jóvenes tengan conocimiento de estos temas para prevenir el embarazo no planeado y los consecuentes resultados negativos para la salud. Estudios previos han mostrado que la tasa de mortalidad materna en adolescentes es más del doble que en el total de mujeres peruanas. Además de la información y habilidades prácticas relacionadas con la anticoncepción y el embarazo no planeado, en el Perú es crucial la educación sobre igualdad de género y relaciones interpersonales saludables. Cuatro de cada cinco violaciones denunciadas en Perú se cometen en contra de niñas menores de 18 años de edad y, según datos internacionales, Perú tiene la tasa más alta de denuncias de violación en América del Sur». En general, la implementación de la ESI en el Perú tiene mucho que avanzar para cumplir con los estándares nacionales e internacionales, a pesar de que es técnicamente requerida y que los funcionarios escolares la apoyan decididamente. Una educación sexual totalmente integral es crucial para equipar a los y las adolescentes con los conocimientos y habilidades que necesitan para convertirse en adultos saludables.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (89 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com