ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identidad Profesional Docente

LauraLoAn20 de Mayo de 2014

744 Palabras (3 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 3

Identidad Profesional como docente

La identidad profesional docente es una construcción social más o menos estable que resulta del sistema de relaciones entre partícipes de un mismo sistema de acción. Este término también hace referencia al reconocimiento institucional y de interiorización individual de las condiciones sociales que organizan cada biografía.

La identidad profesional docente es tanto la experiencia personal (cómo los docentes viven subjetivamente su trabajo y cuáles son sus factores básicos de satisfacción e insatisfacción) como el papel que le es reconocido o adjudicado en una sociedad dada. Por lo tanto, la identidad profesional docente también implica cómo los profesores se definen a sí mismos y a los otros.

La identidad profesional no surge espontáneamente ni se obtiene de manera automática sino que se construye a través de un proceso complejo, dinámico y sostenido en el tiempo, que resulta de la generación de colectivos críticos que articulan, a partir de la reflexión conjunta, sistemas simbólicos, experiencias y representaciones subjetivas, en el contexto de la realidad construida en la escuela

La identidad profesional docente se ve influida por:

• El compromiso personal

• La disposición para aprender a enseñar

• Creencias

• Valores

• Conocimiento sobre la materia que enseñan así como sobre la enseñanza (teoría PCK)

• Las experiencias pasadas

• La vulnerabilidad profesional.

• Por último, se enumeran a continuación las características de la identidad profesional docente:

• Es un proceso evolutivo de interpretación y reinterpretación de experiencias.

• Implica tanto a la persona como al contexto (aspectos personales, sociales y cognitivos).

• Está compuesta por sub-identidades más o menos relacionadas entre sí.

• Contribuye a la percepción de auto-eficacia, motivación, compromiso y satisfacción en el trabajo del profesorado, y es un factor importante para la configuración del buen profesor.

Construcción de la identidad

La construcción de la identidad profesional docente evoluciona a lo largo de toda la carrera docente (como ya se ha comentado con anterioridad se inicia en las escuelas, se consolida en la formación inicial y se prolonga durante todo el ejercicio profesional). Para ello, estas etapas de formación inicial, inserción y desarrollo profesional deberían estar mucho más interrelacionadas para crear un aprendizaje coherente.

Vocación

Quien tiene vocación docente es alguien que siente la necesidad de brindarse, de contribuir al perfeccionamiento social, que posee paciencia, comprensión, es altruista, y por sobre todo, ama a los niños y a la juventud.

Un buen docente debe ser humilde, conocedor de sus limitaciones personales, necesita sentirse seguro de lo que conoce y de que siempre hay mucho por aprender; que los alumnos enseñan día a día con sus reclamos, con sus expectativas y sus experiencias de vida; y que la propia sociedad, en su progreso científico y tecnológico desenfrenado exige estar siempre alertas para adecuarse a los cambios.

Nadie se hará rico en dinero siendo docente, y aunque muchas veces se reniegue de la juventud, desafiante y rebelde, nuestros alumnos poseen el magnífico atributo de hacernos sentir un poco más jóvenes en cada encuentro, cuando comprobamos que aún podemos sonreír con sus bromas o sus picardías inocentes. Y sí, muchos docentes nos sentimos ricos en experiencias de vida, en comprender que nuestra tarea es importante y necesaria, que mostramos caminos, y vamos tomando de la mano a cada uno de nuestros niños y jóvenes para soltarlos de a poquito, como se hace con un pequeño que aprende a caminar, y esa es nuestra satisfacción más grande, ver cómo se van haciendo grandes,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com